logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lapu

Páginas: [1] 2 3 ... 166 >>
1
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 10 de Marzo de 2025, 18:05:13  »

Entiendo entonces que te ha gustado? Me alegro, porque como que andabas con dudas de haber entrado al final, no?

Me ha gustado lo suficiente como para querer repetir porque le veo potencial, pero esta primera partida nos salió rara. Creo que por ser todos novatos. Faltó dinamismo en el mapa, picaresca en la estrategia, epicidad en el toma y daca... y más combates decisivos. Quizás a la próxima.

2
Sesiones de juego / Re:HACE CINCO AÑOS QUE NO JUEGO...
« en: 10 de Marzo de 2025, 18:02:04  »
El Grande

13 años desde la última partida que jugué (y la única que había jugado hasta este finde). Sigue siendo un juego muy actual, aunque necesita un grupo grande, no se que tal funcionaría si no son los 5 jugadores.

A tres escogería otro juego pero a cuatro se puede jugar perfectamente. No hacen falta cinco, aunque el caos lo haga mínimamente más divertido. De hecho tengo la experiencia a cuatro muy fresca porque lo jugué la semana pasada.

3
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 09 de Marzo de 2025, 00:32:09  »
Hoy he jugado a Cyclades: Legendary Edition. 4 a la mesa. Todos jugábamos por primera vez.

Yo he sido el primero en comprar un héroe, Helena, que me ha dejado a las puertas de poder sacrificarla para construir una metrópolis al tener dos fortalezas y dos puertos. Lástima que el jugador que iba antes de mi ha adquirido la criatura Mantícora, que puede eliminar un héroe... y se me la ha comido con patatas.

El jugador negro, económicamente muy potente, sobre todo con sacerdotisas, ha conseguido a Pandora. La segunda heroína en juego. La ha sacrificado un par de rondas más tarde. Su poder le deja elegir la opción de sacrificio de otro héroe de la oferta. Ha elegido a Ajax, que te permite colocar una metrópolis si tienes 7 zonas terrestres bajo tu control. Cosa que había conseguido. En su mismo turno, el jugador negro tenía 4 edificios diferentes y ha podido poner su segunda metrópolis. En ese instante ya tenía 2 filósofos y en el siguiente ciclo/ronda nadie le ha podido sobrepujar en Zeus y Ares no estaba disponible para marchar a sus metrópolis (ni nadie tenía héroes para hacer el movimiento correspondiente). Con ello ha conseguido los 2 filósofos restantes para acometer su tercera metrópolis y ganar la partida. Yo me he quedado con una. Los otros dos jugadores se han ido en blanco.

Ha volado. En unas dos horas escasas estábamos listos.

No me atrevo a hacer valoración porque aquí hay mucha miga que cortar. Es uno de esos juegos donde hay que acumular experiencia para valorar muchas cosas. Las mecánicas no te llevan de la mano y casi todo depende del equilibrio que le metan los jugadores con su conocimiento de las cartas, opciones viables, cuánto pujar, etc. Desde luego que necesito repetir.

4
Curiosidades / Re:Cacas en los juegos
« en: 02 de Marzo de 2025, 22:30:45  »
La pirula esa de Birkenhead-Liverpool en el Brass clásico nunca me ha gustado. Será temático porque Birkenhead es un "barrio" de Liverpool, pero lo más limpio habría sido dejarlo como otra localidad totalmente separada a todos los efectos.

5
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 22 de Febrero de 2025, 23:35:55  »
Ayer jugué a SETI a 3 jugadores. Mi cuarta partida. Segunda para uno de ellos y el debut para el tercero.

Partida muy interesante en la que más se hizo la acción de escanear de todas las que he jugado, pese a sólo ser 3 y no 4 jugadores. Todos la hicimos bastante. Yo mismo terminé con 6 sectores ganados. Muy satisfactorio y esclarecedor. Los aliens salieron un poco más tarde que en mis partidas anteriores, creo recordar, pero al final terminaron casi todos sus espacios llenos. Incluso en una ocasión tuve que ir al espacio de consolación abajo del todo con una huella azul. Los primeros fueron los Mascamites y los segundos los temidos Exertians. Yo di por hecho que me iba a llevar todo el peligro/malus (perder el 10% de los PV ganados) pero terminé con 10 puntos de peligro, por los 11 de otro jugador, que no jugó cartas exertians pero sí que abusó un pelín de las huellas con mayor recompensa. Yo sí que jugué una carta exertian (¡que no cumplí!) pero, por suerte, "sólo" me castigó con 3 puntos de daño.

La carrera a los PV durante la partida estuvo reñida, no teniendo nada claro quién podría ganar. Yo me iba basando en permanecer flexible a mis cartas y poder ganar sectores. Ellos entraron en una pelea por aterrizar en lunas con muchos PV y me iban mordiendo la nuca. En el recuento final sí que fui yo el que pegó el pelotazo en las losetas con objetivos fin de partida, pudiendo así ganar claramente. Resultado 207-157-156

-----------------

Se mantienen mis sensaciones ya comentadas. Muy buen juego, amalgama bien equilibrada de mecánicas conocidas que funcionan bien. Poco arriesgado en su propuesta pero muy gustoso de jugar. Pocas reglas, iconografía clara, gestión de la escasez, búsqueda del combo ideal, pocas opciones estratégicas de gran calibre (escanear o viajar con sondas para aterrizar), pero muchas pequeñeces que van a dictaminar si optimizas tu camino (tecnologías, cartas, objetivos a corto y largo plazo, etc). Importantísimo adecuarse a las puertas que se van abriendo y saber despedirse de las que se van cerrando. Bendito coste de oportunidad y control del timing a la hora de no pagar un crédito más de lo necesario. Un pelín sobrevalorado viendo su actual popularidad pero con gran potencial de crecer.,

6
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 22 de Febrero de 2025, 20:19:21  »
Creo que lo que se va incrementado en precio es el "movimiento heróico", no el "movimiento de un héroe" de ahí el matiz. Es decir, tú pagas 1 moneda + 2 monedas + 3 monedas... por cada movimiento en el que esté implicado un héroe independientemente de quién sea. Si tienes dos héroes en juego en espacios diferentes y quieres mover ambos, junto con sus tropas, a dos territorios adyacentes pagarías 1+2=3 monedas. Con lo chetados que estan los héroes no creo que tenga sentido darles aún más ventaja.

Además en la expansión Titans de la edición clásica también es así. Cito textualmente:
"It cost 1GP for the first move. The player can then decide to perform a second Titan move, with the same Titan or with another, for 2GP. A third move would then cost 3GP, and so on"

La editorial ha abierto un hilo en BGG respondiendo muchas dudas. Y justo aquí responden lo contrario:

Citar
"Does the cost of paying for Heroic Moves work the same as for Titan moves in Cyclades:Titans? In other words, if I move 2 Heroes once each, do I pay 2GP or 3GP in total?
You pay 2 (each 1 move of each hero)"

Entonces al parecer se paga el (1+2+3) por héroe, empezando al secuencia de pago desde cero con cada uno, y no por movimiento total a repartir entre los héroes que quieras.

7
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 20 de Febrero de 2025, 23:05:21  »
Me ha surgido alguna duda de reglas que dejo por aquí.
Otra que estoy leyendo en BGG que parece sin resolver. Se conoce que el movimiento heróico se apoya en la antigua expansión Titans. 1 moneda por el primer movimiento heróico de un héroe, 2 monedas por el segundo movimiento de ESE héroe, 3 monedas por el tecer movimiento de ESE héroe. Y cuando acabe con él y decida empezar a mover OTRO héroe, empezamos su primer movimiento con 1 moneda y así sucesivamente, o como es el cuarto movimiento heróico (sumado a los del héroe anterior) costaría 4 monedas aunque fuese el primero que hace este segundo héroe ¿Cómo funcionaba en Titans? Espero haberme explicado.

Creo que lo que se va incrementado en precio es el "movimiento heróico", no el "movimiento de un héroe" de ahí el matiz. Es decir, tú pagas 1 moneda + 2 monedas + 3 monedas... por cada movimiento en el que esté implicado un héroe independientemente de quién sea. Si tienes dos héroes en juego en espacios diferentes y quieres mover ambos, junto con sus tropas, a dos territorios adyacentes pagarías 1+2=3 monedas. Con lo chetados que estan los héroes no creo que tenga sentido darles aún más ventaja.

Además en la expansión Titans de la edición clásica también es así. Cito textualmente:
"It cost 1GP for the first move. The player can then decide to perform a second Titan move, with the same Titan or with another, for 2GP. A third move would then cost 3GP, and so on"

Me gusta la respuesta. Gracias.

En BGG hay doscientos millones de preguntas y aclaraciones de cómo funcionan muchas cosas. No sé si la gente es lerda o si realmente el juego deja muchas lagunas y libre interpretación.

Por ejemplo ¿se pueden mover tropas de una zona de una isla a otra zona de la MISMA isla, que no esté adyacente pero esté conectada vía barcos? Como las dos esquinas de un croissant pasando por una cadena de barcos en su playa/bahía, habiendo otra zona de tierra entre ambas esquinas, quedando sin adyacencia entre ellas, para imaginárnoslo. Hay quien interpreta las reglas diciendo que sí se puede, otros que no, que sólo se puede si das el salto a una segunda isla... Luego que si en el movimiento heróico es diferente, que si patatín que si patatán. Un follón. Y ya no hablemos de reglas específicas de cada monstruo o héroe.

Se me están quitando las ganas de jugar y fíjate que esto era un juego clásico con muchos años de poso, asentado y bien aclarado, como para que me lo llenen ahora de FAQ e inconsistencias.

8
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 20 de Febrero de 2025, 00:31:25  »
Me ha surgido alguna duda de reglas que dejo por aquí.
Otra que estoy leyendo en BGG que parece sin resolver. Se conoce que el movimiento heróico se apoya en la antigua expansión Titans. 1 moneda por el primer movimiento heróico de un héroe, 2 monedas por el segundo movimiento de ESE héroe, 3 monedas por el tecer movimiento de ESE héroe. Y cuando acabe con él y decida empezar a mover OTRO héroe, empezamos su primer movimiento con 1 moneda y así sucesivamente, o como es el cuarto movimiento heróico (sumado a los del héroe anterior) costaría 4 monedas aunque fuese el primero que hace este segundo héroe ¿Cómo funcionaba en Titans? Espero haberme explicado.

9
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 20 de Febrero de 2025, 00:02:28  »
Por cierto, alguien sabe para qué sirven las cartas de criaturas y de héroes que vienen sólo con el arte del juego? No sé si están sólo para hacer bonito o tienen algún tipo de incidencia en el juego

Según he leído es para que la gente se invente sus propias criaturas/héroes con reglas locas. Creo que en BGG ya hay alguna idea compartida por usuarios creativos.

10
¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?
« en: 19 de Febrero de 2025, 23:57:01  »
Yo creo que a Delaware le podría llegar a gustar, si le diera un poco más de rodaje, pero soy yo mismo el que no tiene paciencia ni problemas para desterrar juegos si la primera toma de contacto no me satisface. Ya ha dicho que asume el riesgo de perderse algo potencialmente bueno a cambio de invertir tiempo en jugar otros títulos que conoce y le gustan. Perfectamente respetable.

Comulgo especialmente con esto, porque también lo vivo en el apartado musical habitualmente. Discos que de primeras no me gustaban mucho y que tras unas cuantas vueltas más se convierten en mis favoritos de un grupo o un año dado. Y al revés, trabajos de los que todo el mundo habla maravillas y, pese a obligarme a varias escuchas, no me acabo familiarizando. No me dicen nada de nada.

Dicho esto...

Es harto difícil conseguir todas las tecnologías, por ejemplo, o hacerlo supone perder optimización. Hay sectores que quedarán sin mayorías, hay planetas que quedarán sin orbitadores ni aterrizadores, etc.

Lo que se ha dicho es que lo de que no se descubran ni se aprovechen las razas aliens es algo realmente raro.

Yo he jugado 8 partidas y en todas ellas he ido a cosas diferentes y he hecho cosas diferentes, más que nada porque es imposible jugar bien sin adaptarte a lo que va ocurriendo en el tablero. Ha habido partidas en las que he explotado las dos razas, en otras una más que otra, en otra he hecho cosas en saturno y marte, en otra en lunas de jupiter y en mercurio. En una he puesto más orbitadores que aterrizadores y en otra viceversa, en otra he explotado la acción del escaneo y en otra lo he hecho discretamente o nada. He hecho lo que me ha dado literalmente la gana y no lo que el autor me obliga y eso es algo que valoro mucho en un juego de mesa.

Un juego guionizado para mí son los Lacerda y en concreto Kanban, donde tengo que seguir la batuta del autor de coger diseños, coger piezas, fabricar coches, comprarlos y mejorarlos. Si me salgo del esquema porque me pisan la acción o por culpa de Sandra, ya empiezo a entrar en rancho por haberme salido del camino.

También está más guionizado Agrícola por ejemplo que Seti donde todo pasa por ser el primero en hacer habitaciones extras para alojar nuevos familiares y hallar el mejor método de alimentación para luego una vez resueltas esas dos cosas poder centrarte en hacer la granja (y aún así Agrícola me parece un juegazo a pesar del guión porque ofrece libertades dentro de ese guión).

Este Seti solo por las cartas que te van tocando, por la rotación del sistema solar, por los bonos de las tecnologías, por las ventajas que ofrecen los aliens de cada partida, etc, etc, es un juego lleno de oportunidades para que decidas tu camino en momentos concretos. Es tremendamente táctico.
la gracia que le veo yo es que hay 3 elementos que añaden mucha variabilidad: las cartas sobretodo, el mapa rotatorio y los aliens de cada partida, estos ofrecen posibilidad de estrategias distintas tanto entre partidas como incluso durante las mismas, siempre hay que hacer cosas distintas para llegar a tus objetivos, no como el Arnak que el track es fijo y te acabas aprendiendo los monstruos, SETI aporta experiencias más ricas en matices con toda esta variedad de posibilidades para terminar haciendo las mismas 2 cosas

...hago mías (a día de hoy) todas y cada una de estas palabras de ambos compañeros. Ni media coma cambio.

11
Novedades / Actualidad / Re:Cyclades Legendary Edition - Novedades del juego
« en: 18 de Febrero de 2025, 20:22:21  »
Así da gusto entrar en la bsk. Gracias por tu crónica y tus impresiones, Knosos.

12
¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?
« en: 17 de Febrero de 2025, 00:37:19  »
Creo que vuestros razonamientos están ofuscados por los gustos personales de cada uno, hay quien prefiere el tipo de euro Arnak y quien prefiere el tipo de euro SETI, enfocados para diferentes nichos de eurogamers
Más que ofuscados... apoyados  ;D

Pero sí, creo que es justo eso. Por lo demás, muy de acuerdo con todo lo que has dicho. Incluido lo de los edificios del GWT.

El tipo Arnak donde ya sé lo que tengo que hacer y la motivación reside en optimizarlo (opción 1, opción 2), no me suele gustar mucho. Prefiero el tipo SETI donde no sé qué carajo tengo que hacer (opción 1, opción 2, opción 3, opción 4...) y me lo voy a tener que montar diferente en función de cosas que vayan ocurriendo. Quizás un estilo menos justo y equilibrado, pero esa incertidumbre me gusta.

13
¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?
« en: 17 de Febrero de 2025, 00:32:35  »
por un lado yo la comparación que no veo ni con gafas es la de Terraforming, que es un juego totalmente distinto basado en hacerte el motor de recursos
Esa sensación de que te van llegando cartas a la mano, ver cuánto cuestan, si te las puedes permitir, si la condición para jugarla se está dando, si las puedes aprovechar o ya pasó su momento, si merece la pena guardarla en la mano para los últimos compases de la partida o no, si puedo poner un océano o lanzar una sonda de forma más barata que mediante la acción básica... Además hay un mapa central cambiante, sea por movimiento o por loseteo, que no se reduce únicamente a albergar tracks o espacios de colocación de trabajadores...

Puede que mis partidas fueran raras o que no jugásemos bien (bien en el sentido de con destreza, de reglas estoy bastante seguro de no haber cometido ningún error) pero aseguro que lo que cuento pasó y no me parece que invalide mi crítica. Si el juego permite partidas aburridas será por algo. Yo no confío en juegos en los que los jugadores se tienen que poner de acuerdo para hacerlos divertidos, como Western Legends, por ejemplo.
Intuyo un escenario en el que descubristeis una huella rosa, una amarilla y una azul (primer alien descubierto) antes de que alguien repitiera huella de un color. En ese caso, preferisteis la certeza del alien presente cuando empezasteis a repetir colores, en vez de colocarse en la incertidumbre del alien desconocido. Aún sabiendo que en ese segundo caso se garantiza una carta de ese segundo alien por cada aportación para darle la vuelta, lo cual me parece lo suficientemente atractivo como para ir. En ese caso se me ocurren dos apuntes:
- Probablemente ganasteis muy pocas huellas de colores durante la partida. En las mías se hacen más huellas que espacios tiene un único alien, así que antes de irse a la casilla de consolación abajo del todo, la gente va a ir tarde o temprano al segundo alien.
- Si la gente ve que puede ganar más PV con otras estrategias que no impliquen las huellas de los bichos (lunas, meter cartas de ingresos, coleccionar tecnologías, visitar planetas, whatever...) y sale una partida donde el segundo alien no se descubre... Eso todavía habla mejor del juego porque tienes una casuística mayor de cosas que pueden darse y le dan variedad entre partidas.

No me parecería menos divertido si en algunas partidas no llega a descubrirse la segunda raza extraterrestre. Yo tampoco soy nada fan de los juegos que dependen de los jugadores para funcionar, salvo algún caso muy concreto.

Mira, me vienen a la mente un A Study in Emerald (me gusta por lo bizarro de la propuesta) o un Antiquity (me gusta por su exigencia gestionando el espacio campestre). El primero es muy propicio a terminar demasiado pronto si alguien asesina un agente principal restauracionista "because of jajaja" y el segundo es muy propicio a no terminar jamás si los jugadores no se enfocan en cumplir su condición de victoria. Al Western Legends no he jugado pero lo miré por encima y veo lo que dices. No es para mi.

14
¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?
« en: 17 de Febrero de 2025, 00:05:38  »
A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.
No voy a ser yo el defensor más ferviente de este juego. Me parece un muy buen euro, pero nada que ver con los mejores. Ahora bien, jugarlo "un par de veces" no te va a permitir asegurar jamás, si tal o cual acción merece más la pena que otra. Y menos en un juego tan testeado (hay mucha literatura en BGG) donde estamos debatiendo si acciones básicas merecen la pena o no, no efectos chiripitifláuticos de una carta entre doscientas. No hay debate posible. Lo que puede haber o no son ganas de invertir tiempo y partidas en descubrirlo.

Esto también te valdría para el Arnak...
...y para otros doscientos mil juegos perfectamente testeados y equilibrados cuyas mecánicas y/o dinámicas de juego no me atraen lo suficiente como para querer invertir tiempo en ellos. Por matizar un poco más mi opinión sobre el Arnak.

15
¿Qué os parece...? / Re:Seti, ¿Que os parece?
« en: 16 de Febrero de 2025, 12:55:00  »
A ver, no está mal parido, tiene buena interacción, aprieta de recursos, no se alarga. Pero he leído muchísimo hype para luego acabar jugando una especie de Arnak, en el sentido de que tenemos que buscar hasta debajo de las piedras formas de seguir haciendo acciones, conseguir las mismas acciones pero un pelín más provechosas y más baratas con nuestras cartas y conseguir ese ansiado recurso que te va a permitir encadenar un combo que haga que pases dos turnos más tarde... y aunque las sensaciones se me repiten ligeramente, no lo mejora.
Es esto básicamente, sí. Pero...

...no veo para nada la comparación Arnak. A mi me deja más bien sensaciones de Terraforming Mars. Arnak me parece bastante insulso y SETI, si bien ya digo que no me parece top, me invita de momento a querer seguir explorándolo. Arnak no lo consiguió tras el mismo número de partidas. Creo que tendrá un techo y en algún momento lo "gastaré", pero de momento me gusta más.

En cuanto al segundo alien que no acaba de ser descubierto, tampoco lo entiendo. En mis tres partidas siempre se han descubierto ambos y han terminado ambos casi llenos. Si la primera huella rosa ya está colocada y he ganado ahora mismo otra rosa, voy a ponerla en el segundo alien. Lo mismo con los otros dos colores. Para cuando el primer alien esté completo con una huella de cada uno de los tres colores y se le de la vuelta, el segundo debería estar a punto de caramelo. No entiendo un escenario donde en la fase inicial del juego haya solamente huellas en uno de los aliens, estando los dos sin descubrir. ¿Preferís el espacio de consolación del primer alien en vez de ir al espacio potente del mismo color en el segundo alien? ¿No vais a por las huellas de los tres colores hasta que se ha dado la vuelta al primer alien?

Y lo de que la gente no escanea porque no merece la pena, repito lo dicho en mi mensaje anterior. El objetivo no es tanto ganar la mayoría, sino más conseguir datos para hacer correr el ordenador. Con las correspondientes tecnologías es muy lucrativo conseguir 3-4 datos en un solo escaneo, pinchar esos deliciosos circulitos azules por PV y recursos y saber que pronto tendrás una huella azul y quizás califiques para una huella rosa en un futuro.

No voy a ser yo el defensor más ferviente de este juego. Me parece un muy buen euro, pero nada que ver con los mejores. Ahora bien, jugarlo "un par de veces" no te va a permitir asegurar jamás, si tal o cual acción merece más la pena que otra. Y menos en un juego tan testeado (hay mucha literatura en BGG) donde estamos debatiendo si acciones básicas merecen la pena o no, no efectos chiripitifláuticos de una carta entre doscientas. No hay debate posible. Lo que puede haber o no son ganas de invertir tiempo y partidas en descubrirlo.

Páginas: [1] 2 3 ... 166 >>