(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1576788_md.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1576788/nations?size=original) | (http://cf.geekdo-images.com/images/pic1336175_md.jpg) (http://boardgamegeek.com/image/1336175/nations?size=original) |
Este si que puede ser un buen juego a seguir. Tendrá similitudes con el eclipse?
Alguna tendrá, aunque los autores no son los mismos, seguro que son colegas.
Por ejemplo, según pone en el excelente enlace que ha proporcionado chuskas, hojas de las naciones o civilizaciones tienen una cara que son todos iguales ("Terran") y una cara especial o personalizada ("Alien").
Haaaalaaaaa, que me sonrooojooooo ;D ;D ;D
Haaaalaaaaa, que me sonrooojooooo ;D ;D ;D
Si empezamos comparándolo con el TtA tendrá que ser muy muy bueno para estar a la altura. :D
En relación al TtA:
- Es mas corto (a menos que el tiempo que marca sea una falacia).
- Da para hasta 6 jugadores, y a diferentes niveles de dificultad por jugador (una cosa bastante interesante si encaja bien, y si da fluidamente para 6 jugadores sería genial).
¿Esta editorial lo publicará en inglés o en algún idioma nórdico?
Si empezamos comparándolo con el TtA tendrá que ser muy muy bueno para estar a la altura. :D
Ya lo probe y esta tarde lo vuelvo a jugar.
Si es un TTa de menos de 3 horas.
Aunque no aporta nada nuevo a la idea han arreglado algunos conceptos como las guerras y las agresiones.
Ademas tiene un mecanismo de modificacion de dificultad la mar de majo por si algun jugador es de esos cabezones que tiene estudiado el juego para que pueda aumentar su dificultad y ponerselo mas fdacil a los otros.
La felicidad de la civilizacion es mas importante en nations que en TTa
pero vamos dos juegos que van de la mano.
Moraleja lo mismo en casi la mitad de tiempo que la gente elija
Nefando
Importante...es divertido?
Tengo TTA atragantado, le tengo cogido gato y tengo esperanzas de que éste cubra su nicho de juego de cartas de civilizaciones. Y si encima dura la mitad, tanto mejor.
Sin ánimo (de verdad) en caer en fan wars, y seguro como estoy de que Nations es un juegazo, sí me gustaría indicar que para mí las guerras y agresiones de TtA no necesitan arreglo ninguno, que la felicidad no veo que no sea importante y que difícilmente será lo mismo si es en la mitad de tiempo :D Vamos, más que nada para que la gente no caiga en el engaño, que he llegado a oir con este tema de Nations que TtA ya tenía 7 años y que necesitaba un lavado de cara (sic). TtA es TtA y no necesita herederos. Si Nations se ha inspirado en TtA pues genial, pero no creo que haya que denostar éste para encumbrar aquél :D ¡Un abrazo!
... que he llegado a oir con este tema de Nations que TtA ya tenía 7 años y que necesitaba un lavado de cara (sic)
Chuskas nada de eso. Yo si me lo proponen me apuntaria a ambos. Pero no se tu pero yo no siempre dispongo de 5 horas para una partida. De hecho por eso deje los wargames
De acuerdo con xai, que rezuma sabiduria el tio, pero mi situación es la misma que la de winstonImportante...es divertido?
Tengo TTA atragantado, le tengo cogido gato y tengo esperanzas de que éste cubra su nicho de juego de cartas de civilizaciones. Y si encima dura la mitad, tanto mejor.
Si cumple con ser buen juego, deja regustillo TTA y dura menos geniales! no sé por qué pero al TTA me da una pereza jugar de escándalo. Que sean ambos dos juegazos y punto, tengo muchas ganas de probar este Nations que según comenta Val en el podcast Planeta de Juegos a él le pareció un juegazo de cuidao, dandole un 9.5 asi de primeras.
<<<pinback>>>
De acuerdo con xai, que rezuma sabiduria el tio, pero mi situación es la misma que la de winstonImportante...es divertido?
Tengo TTA atragantado, le tengo cogido gato y tengo esperanzas de que éste cubra su nicho de juego de cartas de civilizaciones. Y si encima dura la mitad, tanto mejor.
Si cumple con ser buen juego, deja regustillo TTA y dura menos geniales! no sé por qué pero al TTA me da una pereza jugar de escándalo. Que sean ambos dos juegazos y punto, tengo muchas ganas de probar este Nations que según comenta Val en el podcast Planeta de Juegos a él le pareció un juegazo de cuidao, dandole un 9.5 asi de primeras.
<<<pinback>>>
joe pinback, pues habrá que hacerse con un Nations de estos entonces jajaja a ver si Macklau (coff coff) o alguien acuquina y se lo pilla, que a mí se me ha gastado ya el presupuesto jaja
Acabo de jugarlo y me ha parecido un juegazo como la copa de un pino.
De momento lo mejor que he probado de Essen de este año, aunque eso tampoco quiere decir nada, me falta mucho por probar.
Tiene semejanzas con el TTA, pero son juegos completamente distintos. A mi el TTA me parece el mejor juego que tengo y que he jugado nunca, pero este en la primera partida me ha enamorado (además de haberme despejado).
Muy recomendable!!!
Ya contestará alguien que lo tenga, pero por las fotos que hay colgadas en la BGG me atrevería a decir que tiene entre poco texto (las cartas de líderes en particular) y nada.
¡Reservado! ;D
Las cartas son públicas, ¿verdad?
¡Reservado! ;D
Las cartas son públicas, ¿verdad?
Sí, publicas. Si hay alguien que no sepa inglés los demás se las pueden leer.
Por cierto César, mañana por la tarde jugamos a Nations y quedan plazas libres. No digo nada.
Solo me queda aclarar que ninguna tienda me da comisión por hypear el juego. Aunque no sería mala idea... ¿Me oye alguien? Soy barato... ;)
Gixmo, tenemos que probar el tuyo o el mío si o si, enseguida!!!
Ahora mismo solo me falta el icono de salivación. Para ponerlo veinte veces.
Alguna editorial lo coge en castellano?
For me, it's Nations:Pues precisamente esa es una de las virtudes del Through the Ages. Tu estás con tus bibliotecas, tu ciencia y por el rabillo del ojo ves que el de enfrente está amasando un ejército del copón. Y dices..."uy, aquí va a pasar algo". Y te obliga a moverte.
* more freedom (you are not forced to go military if another player does)
For me, it's Nations:Y esto, directamente, no me lo creo.
* higher replayability
[...] a mi explicarlo me da miedito y he matado con mi hacha loxodón mucha gente con AP en partidas de cuatro, [...]
[...] a mi explicarlo me da miedito y he matado con mi hacha loxodón mucha gente con AP en partidas de cuatro, [...]
Los loxodones no usan hachas, sino martillos :P
Lo de que no te obligas a ir a lo militar para mí es casi lo mejor del TTA, si no se convierte en un solitario. Aun así espero comentarios de este Nations, porque el TTA no hay quienlo saque a mesa. Eso sí, online es la cañaFor me, it's Nations:Pues precisamente esa es una de las virtudes del Through the Ages. Tu estás con tus bibliotecas, tu ciencia y por el rabillo del ojo ves que el de enfrente está amasando un ejército del copón. Y dices..."uy, aquí va a pasar algo". Y te obliga a moverte.
* more freedom (you are not forced to go military if another player does)
Que luego nos quejamos de que los juegos no tienen interacción. :(For me, it's Nations:Y esto, directamente, no me lo creo.
* higher replayability
Dicho esto, veo que en el hilo han posteado algunos enamorados del TtA que dicen van a postear sus impresiones del Nations. Espero impaciente sus opiniones. A ver si tenemos juegaco o no.
No si yo estoy de acuerdo en que se puede dar el caso, lo que ocurre es que es personal, subjetivo. Que objetivamente un juego mas corto sustituya a otro es también posible si en el primero hay un defecto corregido o el segundo contiene una nueva mecánica mejor o más divertida y además más corta. De esto último no conozco ningún caso, pero tampoco conozco a ninguna mujer que me haya dicho que no y existir seguro que existen.
No si yo estoy de acuerdo en que se puede dar el caso, lo que ocurre es que es personal, subjetivo. Que objetivamente un juego mas corto sustituya a otro es también posible si en el primero hay un defecto corregido o el segundo contiene una nueva mecánica mejor o más divertida y además más corta. De esto último no conozco ningún caso, pero tampoco conozco a ninguna mujer que me haya dicho que no y existir seguro que existen.
¿No conoces de ningún caso de un juego que haya sustituido a una versión anterior por completo? Una pista... Has vendido media colección para comprarte data packs ;)
Nations tiene pintaza, pero creo que como juego independiente, no como sustituto de otro, de la misma forma que Eclipse no sustituye a Twilight Imperium.
Pero es el mismo juego Beto, no dos juegos diferentes. Y además el nuevo Netrunner no reduce el tiempo de manera notable. Yo no creo que Android:Netrunner sea a Netrunner, lo que Nations a TTA... Bueno, no he leído las reglas, pero, ¿tan similares son?
Por lo que a mi respecta, este Nations ha servido para que me entre tol hype con el Tta y estoy que lo parto en el online. Dos partidas diarias minimo desde hace una semana! (quien me ha visto y quien me ve).
Señores, vaya juegazo el tta madre de mi vida!
Y en cuanto a lo que al Nations concierne, pues como soy un enfermo con los juegos de civilizaciones -rozando lo patologico- pues me lo he comprado.
Los dos pa la saca y punto pelota. Tanto rollo de uno u otro ya hombre. :D
¿Efecto Bola de Nieve? Pues no hay apenas vericuetos y combinaciones al principio, mediados y finalizando la partida. Lo siento, no veo la bola de nieve, siempre se pueden intentar cosas y, de hecho, en general no se sabe quién gana hasta que saltan los impactos :D Sí, quizá te lo hueles, pero vamos, nadie se ha escapado espectacularmente y no se ha podido hacer absolutamente nada por pararle... hay métodos, hay formas. Mmm, bru-ra-rum, sí, definitivamente TtA tiene ese extraño y único equilibrio que lo hace tan diver :)
Os ha gustado tanto a pros del tta como a ti que dices que no puedes con el. Buena señal :D. Venga, extendeos en esas primeras impresiones. En dos horas se termina? Cuál parece número ideal, es más para dos o tirando más a cuatro? A primera vista es un grande?
Ya ves, jajaja, él está encantado me parece, un 10!!!! yo le he puesto 9.25 de nota, así, pa'empezar!!!
<<<pinback>>>
Os ha gustado tanto a pros del tta como a ti que dices que no puedes con el. Buena señal :D. Venga, extendeos en esas primeras impresiones. En dos horas se termina? Cuál parece número ideal, es más para dos o tirando más a cuatro? A primera vista es un grande?
Ya ves, jajaja, él está encantado me parece, un 10!!!! yo le he puesto 9.25 de nota, así, pa'empezar!!!
<<<pinback>>>
Es un clásico inmediato. Un incunable. Se termina en 2 horas a 3 jugadores sabiendo, es super rápido, como Eclipse: realizas una acción, el siguiente otra, y así hasta que todos pasan. Hay poco AP incluso para ser la primera partida. Yo lo veo para 3 y 4 seguro, para 5 sabiendo todos, y para 2 no veo por qué no (siempre que te guste jugar a 2). De hecho se puede jugar en solitario. Es muy grande. ¡¡Lo mejor es jugarlo!! ¿Conocéis a alguien que haya dicho que no mola? Buscad buscad :D
Os ha gustado tanto a pros del tta como a ti que dices que no puedes con el. Buena señal :D. Venga, extendeos en esas primeras impresiones. En dos horas se termina? Cuál parece número ideal, es más para dos o tirando más a cuatro? A primera vista es un grande?
Ya ves, jajaja, él está encantado me parece, un 10!!!! yo le he puesto 9.25 de nota, así, pa'empezar!!!
<<<pinback>>>
Es un clásico inmediato. Un incunable. Se termina en 2 horas a 3 jugadores sabiendo, es super rápido, como Eclipse: realizas una acción, el siguiente otra, y así hasta que todos pasan. Hay poco AP incluso para ser la primera partida. Yo lo veo para 3 y 4 seguro, para 5 sabiendo todos, y para 2 no veo por qué no (siempre que te guste jugar a 2). De hecho se puede jugar en solitario. Es muy grande. ¡¡Lo mejor es jugarlo!! ¿Conocéis a alguien que haya dicho que no mola? Buscad buscad :D
Es un clásico inmediato. Un incunable. Se termina en 2 horas a 3 jugadores sabiendo, es super rápido, como Eclipse: realizas una acción, el siguiente otra, y así hasta que todos pasan. Hay poco AP incluso para ser la primera partida. Yo lo veo para 3 y 4 seguro, para 5 sabiendo todos, y para 2 no veo por qué no (siempre que te guste jugar a 2). De hecho se puede jugar en solitario. Es muy grande. ¡¡Lo mejor es jugarlo!! ¿Conocéis a alguien que haya dicho que no mola? Buscad buscad :D
Jajajajaja! me mola tu entusiasmo, lo contagias! :D desde hace mucho le tengo echado el ojo a este juego. Esperaba con ganas Essen para poder leer reseñas y comentarios y no me están decepcionando. Gusta a todos los que lo prueban. Lo de que funcione bien a 2, 3 y 4 jugadores es muy importante para mí, que las partidas sean rápidas, también pero sobre todo que además de ser rápidas el juego tenga "sabor". Espero con ganas alguna noticia de la edición española, o por lo menos que salga la edición en inglés. Porque el juego de momento solo está en alemán, no? por cierto, alguien que lo tenga, el tamaño de la caja, cómo es? como un agricola o más grande?
El juego está en inglés Borja ;)
Es un 10 muy sólido. Si te gusta TTA lo adorarás. Si no te gusta, lo adorarás también. Si eres un fan de x-wing quizas te gustara un poco menos porque no hay naves.
¿Alemán? Yo en todos los sitios donde lo vi antes de comprarlo fue en inglés, no sé, la mía es en inglés :D Y es inglés del megafácil: "The least", "The most", "Remove", "Action"... Vamos, que en el juego hay poco texto y es fácil. Por cierto, ahora mirando veo que en JuegosDeMesaTop llega mañana y en JuegameStore llega el viernes 22 (el resto ni idea). En Finplay y Planetongames pone próximamente...así que no he mirado más, parece agotado pero con la siguiente tirada cerca.
La caja es prácticamente igual que la del Middle Earth Quest... es la más parecida que he encontrado en las estanterías. Es como dos carcassonnes puesto uno al lado de otro, y unos 4 cm más
El sabor es muy bueno. ¡¡Cómpralo ya!! Sobre todo si lo has venido siguiendo de lejos. Yo suponía que sería muy bueno pero como se lo iba a pillar Macklau pues lo dejé pasar... hasta que me hypeé yo solo y me lo pillé jaja Y fue comprarlo y estrenarlo el mismo día, ¡algo muy raro para mí! Yo creo que así a bote pronto sin pensarlo mucho, éste junto a Pathfinder me parecen lo más fresco que ha salido últimamente :D
Bueno, el "upgrade" de TtA en Nations es comprarte la carta que es mejor que la que tenías (recuperando los quecos), y en las siguientes acciones volver a pagar piedras para meterlos a esa carta mejor. Vamos, que precisamente "esa forma de hacer upgrade" me recordó a TtA sin ser TtA. De hecho hay flexibilidad, puedes mejorarlo a una carta que sea similar (una daba 2 piedras y 1 trigo y los mejoras a una que da 3 trigo y 2 piedras).La interacción es menor que en el tta? No se sí seguir comparándolos, aunque como no hacerlo cuando tiene tantos conceptos similares... Es que la tensión de lo militar en el tta es quizás su mejor acierto junto a la sensación de evolucionar una civilización.
Pepino.
Brutal.
(sorry por elevar las expectactivas jaja a ver si luego os hypeáis y no os mola, aunque no creo! Un detalle es que tenía 7.88 en la BGG hace unos días y va subiendo, 7.94 ahora... indicador, creo, de que la ligera decepción de quien buscara otro TtA da paso a valorar el juego por lo que es, poder verlo en su plenitud sin remilgos ni cortapisas. Vamos, que rarísima vez las medias van de menos a más en la BGG y esa para mí es la mejor señal que puede haber)
PD: por cierto, sí que hay gente que le desagrada, tiene algún 2,4,5,6 en BGG... pero creo sinceramente que éste si vende mucho va camino del top10.
Bueno, el "upgrade" de TtA en Nations es comprarte la carta que es mejor que la que tenías (recuperando los quecos), y en las siguientes acciones volver a pagar piedras para meterlos a esa carta mejor. Vamos, que precisamente "esa forma de hacer upgrade" me recordó a TtA sin ser TtA. De hecho hay flexibilidad, puedes mejorarlo a una carta que sea similar (una daba 2 piedras y 1 trigo y los mejoras a una que da 3 trigo y 2 piedras).La interacción es menor que en el tta? No se sí seguir comparándolos, aunque como no hacerlo cuando tiene tantos conceptos similares... Es que la tensión de lo militar en el tta es quizás su mejor acierto junto a la sensación de evolucionar una civilización.
Pepino.
Brutal.
(sorry por elevar las expectactivas jaja a ver si luego os hypeáis y no os mola, aunque no creo! Un detalle es que tenía 7.88 en la BGG hace unos días y va subiendo, 7.94 ahora... indicador, creo, de que la ligera decepción de quien buscara otro TtA da paso a valorar el juego por lo que es, poder verlo en su plenitud sin remilgos ni cortapisas. Vamos, que rarísima vez las medias van de menos a más en la BGG y esa para mí es la mejor señal que puede haber)
PD: por cierto, sí que hay gente que le desagrada, tiene algún 2,4,5,6 en BGG... pero creo sinceramente que éste si vende mucho va camino del top10.
A la saca! No me resisto más....Bueno, el "upgrade" de TtA en Nations es comprarte la carta que es mejor que la que tenías (recuperando los quecos), y en las siguientes acciones volver a pagar piedras para meterlos a esa carta mejor. Vamos, que precisamente "esa forma de hacer upgrade" me recordó a TtA sin ser TtA. De hecho hay flexibilidad, puedes mejorarlo a una carta que sea similar (una daba 2 piedras y 1 trigo y los mejoras a una que da 3 trigo y 2 piedras).La interacción es menor que en el tta? No se sí seguir comparándolos, aunque como no hacerlo cuando tiene tantos conceptos similares... Es que la tensión de lo militar en el tta es quizás su mejor acierto junto a la sensación de evolucionar una civilización.
Pepino.
Brutal.
(sorry por elevar las expectactivas jaja a ver si luego os hypeáis y no os mola, aunque no creo! Un detalle es que tenía 7.88 en la BGG hace unos días y va subiendo, 7.94 ahora... indicador, creo, de que la ligera decepción de quien buscara otro TtA da paso a valorar el juego por lo que es, poder verlo en su plenitud sin remilgos ni cortapisas. Vamos, que rarísima vez las medias van de menos a más en la BGG y esa para mí es la mejor señal que puede haber)
PD: por cierto, sí que hay gente que le desagrada, tiene algún 2,4,5,6 en BGG... pero creo sinceramente que éste si vende mucho va camino del top10.
Te cuento:
- hay un pool de cartas, de coste 1, 2 y 3 de oro.
- entre esas cartas puede haber guerras y si alguien compra una, ésa es la guerra de la ronda actual (máximo 1 guerra por ronda, o sea, máximo 8 guerras por partida).
- el nivel de esa guerra es el del nivel militar del que la compra en el momento que la compra.
- al final de la ronda todos los que tengan nivel militar menor que el nivel de la guerra de esa ronda, se la comen.
- los que se comen la guerra pierden 1 punto de victoria (como ha dicho mac, ¡no sobran esos PVs!
- además, cada guerra te puede hacer perder algo en concreto: comida, libros, piedras, oro, etc. Lo que pierdes es la diferencia entre lo que dice la carta de guerra (p.e., 7 comida) y tu nivel de "estabilidad" (si es 6, pues pierdes 1 comida). La estabilidad es un track muy importante, ya que te permite mitigar los efectos de las guerras, aparte de permitirte conseguir gente cada turno si tienes suficiente cantidad.
- por último, el orden de turno se resetea al final de la ronda en función del nivel militar de los jugadores, así que ser el primero y estar arriba en militar te hace poder ser el primero en comprar las guerras y poner a los demás en aprietos. Y es que... ¿qué pasa si no compran la guerra los que están arriba en militar, ya sea porque hay otra cartaza o por vete a saber qué? Pues que entonces se la compra el que va último en militar y así el nivel de la guerra es el que ya tiene y no sufre :)
Vamos, que las guerras pueden afectar a varios jugadores y en eso hay más interacción que TtA.
Otra cosa, hay un recurso llamado libros, que da 4 veces por partida PVs en función de cuanta gente tiene menos que tú. Así que ese posicionamiento en el track de libros me parece bastante interactivo, hay que mirar lo que tienen los demás, lo que podrían coger, comprar, etc.. Vamos, en eso es como TtA, siempre pendiente de los demás, pero en este caso es que van un 25% de los puntos de la partida si te lo montas bien...
También hay 8 eventos por partida que dan o quitan cosas a quién tenga el que más de algo o el que menos... así que hay luchas contínuas por conseguirlo o por no comérselo, según el caso. Es decir,... de solitario multiplayer nada.
No sé, tampoco quiero embrollarme demasiado :D las reglas son sencillas aunque el juego es un reto constante, es dinámico y se juega de una forma distinta al TtA, compararlos es porque deja regustillo, porque los autores son fans de TtA, porque tiene guiños, porque es de civilizaciones pero sin mapa... pero aparte de eso el juego es nuevo, fresco y no compite con TtA en nada, las experiencias son suficientemente distintas pero suficientemente buenas para poder tener ambos, ¡¡siempre que te gusten este tipo de juegos, claro!! A mí me recuerda a una mezcla de Saint Petersburg y TtA, no sé si lo dije antes :D
¡Un abrazo!
Si podeis aguantar 3-5 semanas y el texto lo aceptais en aleman, lo teneis en Amazon.de por 35 euritos!!
http://www.amazon.de/gp/product/B00GFLDWRQ/ref=ox_sc_sfl_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=A3JWKAKR8XB7XF
No digo na mas!!
Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Juegamestore. Te unes y pillo dos?Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Donde lo vas a pedir?
Juegamestore. Te unes y pillo dos?Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Donde lo vas a pedir?
de mañana no pasa. El tta para mi es el juego, y si este tiene sensaciones similares ya me tiene ganado.Juegamestore. Te unes y pillo dos?Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Donde lo vas a pedir?
Gracias nene, pero prefiero probarlo primero, lo decia mas por curiosidad. Empollalo y me lo enseñas :)
...y ratas? Hay ratas? :P
Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Al final he pillado el Nations y el Russian Railroads. Acabo de ver que el Russian railroads está en alemán....Estoy pensando en otro juego para acompañarle. Con la excusa de no pagar los gastos de envío. De momento estoy entre el russian railroads y el suburbia... Alguna recomendación?
Spooky, a por él, el resto, a por él! Jajajajaja, yo.....a por él (dependiendo de la liquidación de lapcra y que todo el entorno se lo está pillando, aaaaaahh, qué indecisión!!!)
<<<pinback>>>
Del Suburbia ni idea porque no he leído nada pero el Russian Railroads tiene pintaza también, me llama mucho!
<<<pinback>>>
Al final he pillado el Nations y el Russian Railroads. Acabo de ver que el Russian railroads está en alemán....
He visto que tiene unas tablas de ayuda de cartón grueso. En alemán será un bajón, aunque tampoco se usan demasiado las ayudas... Con el juego tengo dudas (no con el nations, que tengo claro que me va a encantar)Al final he pillado el Nations y el Russian Railroads. Acabo de ver que el Russian railroads está en alemán....
Del idioma, independiente es
He visto que tiene unas tablas de ayuda de cartón grueso. En alemán será un bajón, aunque tampoco se usan demasiado las ayudas... Con el juego tengo dudas (no con el nations, que tengo claro que me va a encantar)
Pues ya lo tengo en casa. Muy divertido el minijuego de separar los mazosy muy temático marcar la era IV con IIII :P
He visto que tiene unas tablas de ayuda de cartón grueso. En alemán será un bajón, aunque tampoco se usan demasiado las ayudas... Con el juego tengo dudas (no con el nations, que tengo claro que me va a encantar)
Las tablas de ayuda son de cartulina. Y son para recordar cómo se puntúa en cada ronda, así que tampoco tienen mucha utilidad.
Pues ya lo tengo en casa. Muy divertido el minijuego de separar los mazosy muy temático marcar la era IV con IIII :P
He visto que tiene unas tablas de ayuda de cartón grueso. En alemán será un bajón, aunque tampoco se usan demasiado las ayudas... Con el juego tengo dudas (no con el nations, que tengo claro que me va a encantar)
Las tablas de ayuda son de cartulina. Y son para recordar cómo se puntúa en cada ronda, así que tampoco tienen mucha utilidad.
Es la puntuación del final, no la de cada ronda, a ver si la estoy liando parda. Y por el otro lado la secuencia de turno.
He visto que tiene unas tablas de ayuda de cartón grueso. En alemán será un bajón, aunque tampoco se usan demasiado las ayudas... Con el juego tengo dudas (no con el nations, que tengo claro que me va a encantar)
Las tablas de ayuda son de cartulina. Y son para recordar cómo se puntúa en cada ronda, así que tampoco tienen mucha utilidad.
Es la puntuación del final, no la de cada ronda, a ver si la estoy liando parda. Y por el otro lado la secuencia de turno.
Es la de cada ronda.
Lo que no acabo de pillar son lo de elegir los modos de juego para cobrar más o menos recursos al principio de la ronda. Es para decir soy más chulo que vosotros?
Funciona.Lo que no acabo de pillar son lo de elegir los modos de juego para cobrar más o menos recursos al principio de la ronda. Es para decir soy más chulo que vosotros?
(sin haber jugado) Entiendo que será por si alguien que lleva muchas partidas quiere jugar con un novato y que ambos disfruten de la experiencia por igual.
No lo he probado, pero me parece una gran idea, la verdad (si es que funciona)
Habéis cruzado Nations y Russian Railroads creo yo jajaJejeje, que susto, no me cuadraba.
¿Qué no entiendes del hándicap, punisher? Dónde tú ves "soy más chulo que vosotros" yo veo "aunque nosotros llevemos más partidas que tú, si ponemos el disco en el 3 y tú en el 4 la partida queda más nivelada y lo pasaremos guaay hora de aventuraaaaasss :D
Mi pregunta, que no he encontrado un lugar donde se diga... dependencia del idioma? funciona bien en solitario? me tienta por la opción de jugarlo en solitario, tengo el TTA y aún no ha visto mesa (por suerte he podido jugar con copias de otros compañeros lúdicos)
Una vez probado, compartir aquí con vosotros la opinión de xai, punisher o Macklau... Juegazo tremendo. Si no es EL JUEGO de este Essen se quedará a décimas de serlo. Compra y caja (por no llamarlo baúl) más que justificada.Tú Jorge eres fan de TTA también no? Aparte de este algo que te haya gustado tanto o más?
Una vez probado, compartir aquí con vosotros la opinión de xai, punisher o Macklau... Juegazo tremendo. Si no es EL JUEGO de este Essen se quedará a décimas de serlo. Compra y caja (por no llamarlo baúl) más que justificada.
Tú Jorge eres fan de TTA también no? Aparte de este algo que te haya gustado tanto o más?Soy fan (y muy mal jugador) de TTA.
Una vez probado, compartir aquí con vosotros la opinión de xai, punisher o Macklau... Juegazo tremendo. Si no es EL JUEGO de este Essen se quedará a décimas de serlo. Compra y caja (por no llamarlo baúl) más que justificada.
La ronda en que se puntúa también se juega ¿no?
O sea, que son 3 rondas por era.
Salen pocas cartas para todas las que trae, me parece a mi. Al menos a dos jugadores
Yo creo que no, que es sólo un recordatorio de que se puntúa. He leído en varios sitios que el total de la partida son 8 rondas
La ronda en que se puntúa también se juega ¿no?
O sea, que son 3 rondas por era.
Salen pocas cartas para todas las que trae, me parece a mi. Al menos a dos jugadores
La ronda en que se puntúa también se juega ¿no?
O sea, que son 3 rondas por era.
Salen pocas cartas para todas las que trae, me parece a mi. Al menos a dos jugadores
césar, me das miedo. ¡Son 8 rondas en total! Lo dice por todas partes en las reglas :D 2 y se puntúan libros, 2 y se puntúan libros, 2 y se puntúan libros y 2, se puntúan libros y puntuación final.
A mí me mola mucho que no salgan todas, hace las partidas muy diferentes ¡y siempre tienes que estar alerta! ¡¡El combo inesperado puede estar ante ti y no darte cuenta!!
PS: acabo de ver que ya te habían respondido, ¡sorry! Por cierto, ¿mucho más abstracto? ¿corto? ¿lo has jugado bien? ¿¿no se refleja qué?? :O
Discrepo; por lo que acabo de decir.o lo contrario, a tí no te ha gustado Nations.
Veo muy probable odiar TTA y disfrutar de Nations.
No es que no me haya gustado, digo que como juego que sustituye o "mejora" (que también se ha dicho) a TTA, ni de coña.
No es que no me haya gustado, digo que como juego que sustituye o "mejora" (que también se ha dicho) a TTA, ni de coña.
O tengo yo muy encumbrado el TtA ( ojo, que puede ser), o de alguna manera esperaba que alguien dijera algo así.
Lee el título del hilo Xai ;)
Yo solo lo digo para que nadie se lleve a engaño.
Estoy contigo, son dos buenos juegos, pero cada uno en lo suyo.
Cuantas partidas llevas Xai? Espero qué sea tan bueno como imagino... La caja acabo de verla en un video junto a la del tta y es como la del wallenstein. Que aprendan de las cajas de un TS, de un Napoleon's triumph por dios. Se come media estantería....Lee el título del hilo Xai ;)
Yo solo lo digo para que nadie se lleve a engaño.
Estoy contigo, son dos buenos juegos, pero cada uno en lo suyo.
Hombre, leyendo el comienzo del hilo se ve fácilmente por qué el bueno de segoviano puso ese título. Luego se va sabiendo más del juego, se edita, se compra, se juega y se habla y cada cuál que piense lo que quiera.
Por cierto, sigo sin ver que no veas los upgrades :D Yo sí siento al final de la partida que he mejorado de la leche la civilización, que si quería crecer necesitaba dar saltos cualitativos de comida y estabilidad, que precisaba de más recursos para mantener ese ritmo de crecimiento, que las cartas que iba siendo capaz de comprar me permitían progresar... y por supuesto que llegaba a cul-de-sacs civilizatorios debido a quizá-no-tan-buenas-decisiones en momentos anteriores y que me obligaban a replantear el rumbo a seguir.
Y tío, que te parezca MÁS abstracto saliendo aquí la fecha de cada cosa, el nombre real de cada cosa... ¡si es casi una clase de Historia! ¡A mí me dispara la imaginación que no veas!
Lo de las cajas es para matarlos. Vaya bosta de caja. Cabe el Nations, el Tta y hasta Betite entra. :(
qué dolor la segunda foto... no entiendo como hacen esas cajas cuando cabe en la mitad. Pierden compradores. En caso de duda entre dos juegos el tema de la caja puede ser diferenciador. Ya puede ser bueno el jueguito...
Nota mental off topic: si sales un martes y te pasas con las cervezas los miércoles pueden ser muy largos.
A ver que le digo yo a la jefa cuando entre con eso en casa "cariño, habiamos hablado de quitar cosas innecesarias del salón, pero mira que cosa más bonita he encontrado".
En fin...
Nota mental off topic: si sales un martes y te pasas con las cervezas los miércoles pueden ser muy largos.
Es que no tenemos edad para según qué excesos, abuelo ;D
Tengo unas ganas locas de que llegue el fin de semana para probarlo, aunque ya sabemos que el juego estrella de las Troll.con 3.0 va a ser otro ;)
Lo de las cajas es para matarlos. Vaya bosta de caja. Cabe el Nations, el Tta y hasta Betote entra. :(
Si, lo de las expansiones está clariente. El juego se supone que solo llega a 1913, no? Justo entre el hundimiento del Gitanic y la Gran Guerra. Pronto sacarán la expansión Segunda Guerra Mundial y resto del siglo XX.Solo llega hasta 1913? Entonces parece claro que sacan expansiones. Qué cabrones también con esto...
Pregunta.
Cuando se cambia de era. ¿se retiran todas las cartas de la era anterior o conviven las dos eras? Quiero decir si las cartas de la fila superior se quitan al cambiar de era o bajan a la fila inferior y se rellenan las otras con la siguiente era.
¿Expansiones? Pero a ver, chavales, que no habéis jugado ni el primer turno. De Gelete lo entiendo ya que el virus "netrunner" le ha atrofiado el cerebro y ve cajas de cartas allí por donde pasa, pero el resto no sigais sus pasos.
El juego llega a 1913 porque han decidido cortar antes de la primera guerra mundial. Para "ampliar" tendrían que meter nuevas cartas (y vienen un huevo), tirar el tablero central (que no valdria porque necesitarian aumentar el numero de rondas en 2), tirar los tableros individuales, meter más meeples por jugador... Yo no veo una expansión factible sin tener que rehacer medio juego.
Es muy bueno, diferente al referenciado como diferentes son otros juegos de civilizaciones y de caja grande sin llegar a las de FFG (por ejemplo, Pathfinder trae una caja enorme pero ves que por los insertos interiores viene preparada para que compres expansiones y todo vaya dentro).
Pues nada, se guarda la caja del Tta dentro del nations y que convivan juntos como en este hilo
Solo llega hasta 1913? Entonces parece claro que sacan expansiones. Qué cabrones también con esto...
En un año tienes la expansión, aunque tengan que rehacer el juego, crear meeples en color rosa palo y blanco españa, y meter doscientos treinta tableros con la cara de cactus, burbuja y pétalo, y la jeta de Mojo Yoyo en la portada, y esa expansión tendrá el dorso de las cartas de un tono un poco más claro, lo que forzará que las vuelvan a hacer y las manden por correo siete meses después desde Finlandia, vendrá con cinco o seis promos absurdas que rompan el juego, que serán un cientifico finandés, un militar sueco y Rapel el adivino, además te informo que la tendrás en Essen 2014 o poco después, hamijo mío, y se hará en Crowfunding, en el que participará Stoijakovic y que la tendremos todos dos meses antes que él pagando la mitad. Que no habrá expansiones dice el pollo y se queda tan tranquilo. Aqui te dejo el primer rumor de expansión, con la primera imagen de promo:
+1000!!!Solo llega hasta 1913? Entonces parece claro que sacan expansiones. Qué cabrones también con esto...
Pues no las compres, así de simple. ¿El juego está bien así? Eso es lo que hay que valorar. En serio no se que hay en contra de las expansiones, el que quiera se las compra y el que no, pues nada, a otra cosa. El problema vendría si deliberadamente el juego base estuviese cortado por eso y perdiese calidad para venderte el juego completo con la expansión, pero si el juego está bien como está, no se echa en falta otra 'era' más y es de calidad sin expansión, ¿dónde está el problema?
Sus razones habrán tenido para detener el juego en 1913, y sin tener dudas de que tarde o temprano habrá expansión, no tengo tan claro que estará dirigida a continuar el periodo desde ese año. Y no se porque son "cabrones" si sacan una expansión más adelante la verdad, después de ofrecernos un juego base de este nivel. Es posible que mucha gente no la compre porque considera que con el Nations a pelo tiene suficiente y otros que igual quieren ampliar mecánicas o cartas, no veo que hay de malo en eso.
Yo cuando veo que van a sacar una expansión de un juego que tengo no pienso "vaya cabrones me intentan sacar los cuartos", sino que generalmente me alegro e intereso por ello, siempre es una posibilidad de ampliar un juego que me gusta. Ojearé reglas, leeré opiniones y valoraré si merece la pena ese gasto.
Lo de la caja es otro cantar... A veces por querer llamar la atención se pasan y este es un ejemplo muy claro. De todas formas, algunos habláis de que es importante a la hora de comprar un juego el espacio que ocupe, pero para los que tenemos una colección pequeña (unos 20-30 juegos) no es algo tan influyente, y supongo que una caja grande puesta en una estantería de una tienda o en el escaparate de una feria llama mucho la atención a este tipo de gente.A ver, la caja da para el tamaño de los tableros. Podrían haberlos hecho plegables o así... pero no sé si eso les dispararía el coste, ni idea, ya que van por los dos lados. Son cartulinas majas, sin doblez, y ocupan eso. El anterior juego de la editorial (Eclipse) también tenía caja así (falta confirmar si exactamente igual pero creo que sí), igual tenían stock de sobra de cajas... o no sé... quizá sea algo comercial o quizá no, pero vamos, no creo que en este tipo de juegos, que son para jugones, en general se piense más en marketing que en la facilidad de sacar el juego adelante por lo que sea.
Tienes razón, no es cuestión de tildarles de cabrones si el juego está perfecto sin expansiones. Tampoco por poner un ataud como caja, pero no dejo de pensar que comose les puede ocurrir meter ese juego en esa caja. Quizás haya un motivo, excedente de cajas como dice Xai, pero si no hay un argumento de peso me jode. Y me lo he comprado, pero jode...Solo llega hasta 1913? Entonces parece claro que sacan expansiones. Qué cabrones también con esto...
Pues no las compres, así de simple. ¿El juego está bien así? Eso es lo que hay que valorar. En serio no se que hay en contra de las expansiones, el que quiera se las compra y el que no, pues nada, a otra cosa. El problema vendría si deliberadamente el juego base estuviese cortado por eso y perdiese calidad para venderte el juego completo con la expansión, pero si el juego está bien como está, no se echa en falta otra 'era' más y es de calidad sin expansión, ¿dónde está el problema?
Sus razones habrán tenido para detener el juego en 1913, y sin tener dudas de que tarde o temprano habrá expansión, no tengo tan claro que estará dirigida a continuar el periodo desde ese año. Y no se porque son "cabrones" si sacan una expansión más adelante la verdad, después de ofrecernos un juego base de este nivel. Es posible que mucha gente no la compre porque considera que con el Nations a pelo tiene suficiente y otros que igual quieren ampliar mecánicas o cartas, no veo que hay de malo en eso.
Yo cuando veo que van a sacar una expansión de un juego que tengo no pienso "vaya cabrones me intentan sacar los cuartos", sino que generalmente me alegro e intereso por ello, siempre es una posibilidad de ampliar un juego que me gusta. Ojearé reglas, leeré opiniones y valoraré si merece la pena ese gasto.
Lo de la caja es otro cantar... A veces por querer llamar la atención se pasan y este es un ejemplo muy claro. De todas formas, algunos habláis de que es importante a la hora de comprar un juego el espacio que ocupe, pero para los que tenemos una colección pequeña (unos 20-30 juegos) no es algo tan influyente, y supongo que una caja grande puesta en una estantería de una tienda o en el escaparate de una feria llama mucho la atención a este tipo de gente.
A riesgo de ser lapidado, no había visto los tableros B.;D
Me dan muy buena espina. Tienen pinta de darle mucha vida al juego.
Perdón por el off-topic.
Con los datos de la BGG no se puede hacer un estudio rápido de tamaño de caja vs. peso vs. precio(este último dato podría sacarse del market)?
Los resultados podrían ser la risa y nos darían una pista de por qué las cajas son "enormes"!!
A riesgo de ser lapidado, no había visto los tableros B.;D
Me dan muy buena espina. Tienen pinta de darle mucha vida al juego.
No entiendo porque no he visto las reglas, solo algún vídeo. En qué cambian?
A mi como tienda me hace gracia siempre los comentarios del tamaño de las cajas.Punisher, vienes a decir que las editoriales hacen las cajas grandes para "justificar" el precio del juego (cosa lógica desde su punto de vista) pero, creo que todos estamos de acuerdo en que no debería ser así. Salvo por la cantidad y calidad de componentes (más difícil de valorar es el trabajo de ilustradores y del propio creador) es difícil justificar el precio de un juego.
Si las sacan grandes y con mucho aire la gente se queja de que están comprando aire y si las ajustan al tamaño deseado los comentarios son: 50€ por esa mierda de caja??? Tu has visto ese tamaño??? No pago yo esa pasta por ese juego, si tiene que llevar cuatro cosas dentro!!!
Jejejeje, no es una crítica es una simple curiosidad y cuando las editoras sacan estas cajacas inmensas ya saben lo que están haciendo. Al igual que pasa con los juegos que valen un pastizal, la gente se queja de los precios, pero yo lo que he vendido más este mes son las expansion del Pack de fugitivos de Zombicide, son 140€ (126€ online) y la gente lo ha cargado como si no hubiese mañana.
A mi como tienda me hace gracia siempre los comentarios del tamaño de las cajas.Punisher, vienes a decir que las editoriales hacen las cajas grandes para "justificar" el precio del juego (cosa lógica desde su punto de vista) pero, creo que todos estamos de acuerdo en que no debería ser así. Salvo por la cantidad y calidad de componentes (más difícil de valorar es el trabajo de ilustradores y del propio creador) es difícil justificar el precio de un juego.
Si las sacan grandes y con mucho aire la gente se queja de que están comprando aire y si las ajustan al tamaño deseado los comentarios son: 50€ por esa mierda de caja??? Tu has visto ese tamaño??? No pago yo esa pasta por ese juego, si tiene que llevar cuatro cosas dentro!!!
Jejejeje, no es una crítica es una simple curiosidad y cuando las editoras sacan estas cajacas inmensas ya saben lo que están haciendo. Al igual que pasa con los juegos que valen un pastizal, la gente se queja de los precios, pero yo lo que he vendido más este mes son las expansion del Pack de fugitivos de Zombicide, son 140€ (126€ online) y la gente lo ha cargado como si no hubiese mañana.
En mi copia me han venido cuatro cartas en blanco. ¿Es normal? ¿Tendré que contarlas una a una para ver si están todas?
A mi como tienda me hace gracia siempre los comentarios del tamaño de las cajas.Punisher, vienes a decir que las editoriales hacen las cajas grandes para "justificar" el precio del juego (cosa lógica desde su punto de vista) pero, creo que todos estamos de acuerdo en que no debería ser así. Salvo por la cantidad y calidad de componentes (más difícil de valorar es el trabajo de ilustradores y del propio creador) es difícil justificar el precio de un juego.
Si las sacan grandes y con mucho aire la gente se queja de que están comprando aire y si las ajustan al tamaño deseado los comentarios son: 50€ por esa mierda de caja??? Tu has visto ese tamaño??? No pago yo esa pasta por ese juego, si tiene que llevar cuatro cosas dentro!!!
Jejejeje, no es una crítica es una simple curiosidad y cuando las editoras sacan estas cajacas inmensas ya saben lo que están haciendo. Al igual que pasa con los juegos que valen un pastizal, la gente se queja de los precios, pero yo lo que he vendido más este mes son las expansion del Pack de fugitivos de Zombicide, son 140€ (126€ online) y la gente lo ha cargado como si no hubiese mañana.
Todos estamos de acuerdo que es mucho más practico una caja más pequeña, pero lo del precio es muy relativo, veo comprar wargames que valen un pastizal y que llevan una castaña de componentes. Cada cual valora lo que vale un juego para el y es muy subjetivo y respetable. Pero a la hora de vender se vende mucho más facil una cajaca de 50€ que el mismo juego con una caja pequeña. Estoy generalizando, ojo.
En mi copia me han venido cuatro cartas en blanco. ¿Es normal? ¿Tendré que contarlas una a una para ver si están todas?
A mi como tienda me hace gracia siempre los comentarios del tamaño de las cajas.Punisher, vienes a decir que las editoriales hacen las cajas grandes para "justificar" el precio del juego (cosa lógica desde su punto de vista) pero, creo que todos estamos de acuerdo en que no debería ser así. Salvo por la cantidad y calidad de componentes (más difícil de valorar es el trabajo de ilustradores y del propio creador) es difícil justificar el precio de un juego.
Si las sacan grandes y con mucho aire la gente se queja de que están comprando aire y si las ajustan al tamaño deseado los comentarios son: 50€ por esa mierda de caja??? Tu has visto ese tamaño??? No pago yo esa pasta por ese juego, si tiene que llevar cuatro cosas dentro!!!
Jejejeje, no es una crítica es una simple curiosidad y cuando las editoras sacan estas cajacas inmensas ya saben lo que están haciendo. Al igual que pasa con los juegos que valen un pastizal, la gente se queja de los precios, pero yo lo que he vendido más este mes son las expansion del Pack de fugitivos de Zombicide, son 140€ (126€ online) y la gente lo ha cargado como si no hubiese mañana.
Todos estamos de acuerdo que es mucho más practico una caja más pequeña, pero lo del precio es muy relativo, veo comprar wargames que valen un pastizal y que llevan una castaña de componentes. Cada cual valora lo que vale un juego para el y es muy subjetivo y respetable. Pero a la hora de vender se vende mucho más facil una cajaca de 50€ que el mismo juego con una caja pequeña. Estoy generalizando, ojo.
Totalmente de acuerdo con Is. Por hacer un simil, cuando regalo un libro a mi aitatxo le compro buenas ediciones en tapa dura y bastante tochas antes que el mismo libro en bolsillo. Lo mismo se aplica a otros sectores.
En mi copia me han venido cuatro cartas en blanco. ¿Es normal? ¿Tendré que contarlas una a una para ver si están todas?
Si, es normal.
Vais a decir que ya está el tonto de Xai diciendo chorradas, pero ahí van mis 5 céntimos: a mí que el arte del juego me parece brutal. No sé qué ocurre últimamente con el tema del arte, pero es que mismamente el otro día un buen amigo decía que los dibujos de Tash-Kalar eran una mierda (!!!). Umm... ¿alguien me podría decir qué arte les gustaría para el juego Nations? A mí me encanta como es, igual que me encanta la edición Love Letter de la bolsa roja y la Kanai. ¿Que cuál tengo? La Kanai, que me parece más evocadora... aunque tiendo a pensar que el público prefiere "el otro tipo de arte"... no sé, ¿más realista? ¿más FFG? Es como el arte del nuevo Netrunner, que está muy chulo pero creo que prefiero más el del antiguo. Me encanta cuando se consigue mucho con poco, como aquellos juegos de Amstrad auténticamente originales y creativos donde el autor tenía que estrujarse más el coco para hacer algo divertido con todos esos píxeles, esa ausencia de colores, esos sonidos limitados.
Bueno, chorrada mode off, ¡os dejo seguir dándole caña! :D jaja
Vais a decir que ya está el tonto de Xai diciendo chorradas, pero ahí van mis 5 céntimos: a mí el arte del juego me parece brutal. No sé qué ocurre últimamente con el tema del arte, pero es que mismamente el otro día un buen amigo decía que los dibujos de Tash-Kalar eran una mierda (!!!). Umm... ¿alguien me podría decir qué arte les gustaría para el juego Nations? A mí me encanta como es, igual que me encanta la edición Love Letter de la bolsa roja y la Kanai. ¿Que cuál tengo? La Kanai, que me parece más evocadora... aunque tiendo a pensar que el público prefiere "el otro tipo de arte"... no sé, ¿más realista? ¿más FFG? Es como el arte del nuevo Netrunner, que está muy chulo pero creo que prefiero el del antiguo. Me encanta cuando se consigue mucho con poco, como aquellos juegos de Amstrad auténticamente originales y creativos donde el autor tenía que estrujarse más el coco para hacer algo divertido con todos esos píxeles, esa ausencia de colores, esos sonidos limitados.
Bueno, chorrada mode off, ¡os dejo seguir dándole caña! :D jaja
El tema del arte en los juegos? Si,, el tema del arte es subjetivo a mas no poder. Yo odio las ilustraciones recargadas, por ejemplo en mi mundo el innovation de Asmodi es mil veces mas bonito que el de homoludicus. Me encantan las ilustraciones de las cartas antiguas de magic y flipo con el diseño de los veinte. Todo lo hecho por ordenador me repele y me encantan las supernenas... Yo he venido aqui a hablar de la caja del juego, y aqui se estan poniendo unos mensajes absurdos que no interesan a nadie...
a mí me ha bajado un poco el hype el leeros que es más euro que de civilizaciones. Cada vez parece que es menos tta de lo que parecía. Aunque luego está el fulano ese del vídeo que dice que se mea al tta... no sé, habrá que ver y juzgar en primera persona. A ver como consigo meter un juego nuevo a mis amigos no jugones...
Ayer jugamos nuestra primera partida. Fué una partida con todas las cartas y las civilizaciones básicas.
Mi valoración resumen sería algo así:
- Aunque no es un mal juego en absoluto, en mi opinión es un juego de gestión de recursos y colocación de trabajadores "del montón". Solo de recursos y gestión de trabajadores hay decenas que prefiero antes que Nations.
- Como "juego de civilizaciones", y como ya ha dicho alguien, no le llega ni a la suela de los zapatos a Through the Ages.
Mi opinión extendida:
....
Si quisiera un juego de civilizaciones, sacaba el de Avalon Hill. Lo que espero que sea Nations es un buen euro de gestión de recursos, tirando a durete, y con buena variación de partida a partida.
Si quisiera un juego de civilizaciones, sacaba el de Avalon Hill. Lo que espero que sea Nations es un buen euro de gestión de recursos, tirando a durete, y con buena variación de partida a partida.
Pues eso yo creo que lo consigue!
De acuerdo con JGGarrido, no hay que compararlos, creo yo, hay que disfrutar del Nations y del TtA, seguramente uno en mesa y otro online, jajaja.
<<<pinback>>>
Una pregunta Narcis ¿jugásteis con las cartas del juego avanzado y experto?
Porque la verdad, aunque coincido en muchos puntos contigo, para nada me parece comparable este juego al agricola o puerto rico. La interacción entre jugadores en una partida a 5 es BRUTAL si metes todas las cartas.
Y mira que a mi, siendo como soy un ameritrasher de la linea dura, me mola mucho. Ayer mismo tuve la suerte de jugar otra partida con una copia que se pilló un hypeado familiarque se vino de Girona. No fue una partida completa por desgracia, ya que nos surgieron otros menesteres, pero lo pasé pipa y me metí en el tema civilizador completamente.
No sé. Será que Xai y yo tenemos demasiada imaginación ;D ;D
Por otro lado, me ha dejado con ganas de más, lo cual es bueno. Creo que es muy rejugable, y las partidas son súper fluidas y creo que es un juegazo elegante, sencillo y de decisiones complejas.
Eso sí, cuando se iba con su caja llena de aire, apunto estuve de meterle dentro de la misma una lata de galletas y un zumo por si le entraba el hambre. Caja perfecta para guardar dentro el TTA y el Nations. Y un bocadillo. Y algún filler. Así y todo, sigue sin parecerme una caja tan grande. Su problema es todo lo que le sobra dentro.
Si se trataba de marketing para vender más, haberle añadido un zombi en la ilustración ;D ;D
Lo que no acabo de ver es esa interacción "BRUTAL" con los demás jugadores. Aparte de las cartas de guerra, dónde reside esa gran interacción? Quizás no nos salieron las cartas más interactivas. Yo las vi todas muy parecidas. De hecho, casi te daba igual coger una que otra, o lo que tuvieran tus vecinos, aparte de los tracks de fuerza militar y estabilidad. Me parece mucho más interactivo TtA, por ejemplo, donde tus actos tienen consecuencias a más largo término, incluso las agresiones y las guerras.
Me ha sorprendido la opinión de Narcis, completamente desdibujada de la realidad del juego. Que le puede gustar o no, pero la crítica no me parece válida.
- El mover meeple tiene un coste, no puede haber un festival
-Hay estrategia, puedes apretar a militar, libros, monedas, trigo, piedra, etc… cada cosa tiene un beneficio marcado.
-Absurda la comparativa con el TTA por cual es mas temático, ninguno.
-En ningún momento he tenido la sensación de que las cartas se repitan, sino de que vuelan del tablero!!
-Cambiar consejeros tiene un coste económico, y seguramente te costará 2 o 3 monedas, cambiarlo al siguiente turno no rentabiliza.
-En el mantenimiento no podrás aumentar tu población si no tienes la “civilización” desarrollada y que te lo permita. Ganar oro, piedra o trigo es para suavizar el juego para los iniciados.
Me paso mucho mas tiempo calculando las acciones y la optimización en el TTA que en el Nations. No sabría decir cuál es mas euro.
(...)Ninguno en la partida hizo el menor caso a los nombres de las cartas ni mucho menos al año que se supone pertenecen(...)... pues no sé, siguiendo con el simil que puso aquél, sería un poco "ni siquiera le pregunté el nombre" ;)
cómo sube y baja el hype por nanosegundos de diferencia. Con narcis un bajón, porque encima lo argumenta bien el tío y te ves en su situación. luego ya lees a Garrido y te sube la moral, y Xai un poquito más... Total, que estoy deseando probarlo, eso sí sin esperarme un mini TTA
cómo sube y baja el hype por nanosegundos de diferencia. Con narcis un bajón, porque encima lo argumenta bien el tío y te ves en su situación. luego ya lees a Garrido y te sube la moral, y Xai un poquito más... Total, que estoy deseando probarlo, eso sí sin esperarme un mini TTA
Que malo es el hype y los que lo provocan. 8)
Que malo es el hype y los que lo provocan. 8)
Que es, exactamente, el hype?
Una pregunta Narcis ¿jugásteis con las cartas del juego avanzado y experto?
En nuestra partida a 5, con todas las cartas (las experto/avanzadas incluyen eventos más jodidos y hambrunas más bestias), hubo muchísima competencia por aprovechar los bonos de estabilidad/militar de los eventos, lo que provocó una lucha constante por mejorar nuestras tropas con vistas a liberar trabajadores que pudieran recolectar. Todos los turnos las guerras o la hambruna nos hicieron perder puntos de victoria y en muhcas ocasiones esto fue determinante.
Que es, exactamente, el hype?
Es un juego para 2 con abejas, hormigas, saltamontes y demás bichos.
Que es, exactamente, el hype?
La tonteria que tienen algunos,
para usar anglicismos
en vez de llamarlas
por su nombre de toda la vida:
"comprador compulsivo".
Os estais marcando un offtopicazo que me teneis loco entrando al hilo a leer algo del Nations y nada...
Lo dicho, lo que hay con nations en este hilo es hype de diccionario. Si no que se lo digan a algunos que como bien han manifestado pasan del "es la ostia, lo quiero ya" a "booh, no es para tanto" cual coitus interruptus después de leer algunas opiniones de gente que ha jugado, para a los pocos minutos volver al "es la ostia, lo quiero ya!" al leer otra opinión.
Lo dicho, lo que hay con nations en este hilo es hype de diccionario. Si no que se lo digan a algunos que como bien han manifestado pasan del "es la ostia, lo quiero ya" a "booh, no es para tanto" cual coitus interruptus después de leer algunas opiniones de gente que ha jugado, para a los pocos minutos volver al "es la ostia, lo quiero ya!" al leer otra opinión.
Eso no es hype, eso es hacer el negroscuro, o blackdarking en inglés.
Al final solamente jugándolo podrás saber si es para ti o no. Yo espero poder jugarlo esta noche o mañana en las Troll.con, e intentaré postear algo, aunque con solo una partida a cuestas lo tendrés que tomar con un granito de sal, como dicen los guirir.
¿Lo tienes y no lo abres? ¿Me explicas por qué? O_oAl final solamente jugándolo podrás saber si es para ti o no. Yo espero poder jugarlo esta noche o mañana en las Troll.con, e intentaré postear algo, aunque con solo una partida a cuestas lo tendrés que tomar con un granito de sal, como dicen los guirir.
Espero que hagais report todos los trollconistas y nos conteis que habeis probado en el zulo del vicio, y que sensaciones sessuales os traeis.
¿Lo tienes y no lo abres? ¿Me explicas por qué? O_oAl final solamente jugándolo podrás saber si es para ti o no. Yo espero poder jugarlo esta noche o mañana en las Troll.con, e intentaré postear algo, aunque con solo una partida a cuestas lo tendrés que tomar con un granito de sal, como dicen los guirir.
Espero que hagais report todos los trollconistas y nos conteis que habeis probado en el zulo del vicio, y que sensaciones sessuales os traeis.
Al final solamente jugándolo podrás saber si es para ti o no. Yo espero poder jugarlo esta noche o mañana en las Troll.con, e intentaré postear algo, aunque con solo una partida a cuestas lo tendrés que tomar con un granito de sal, como dicen los guirir.
Espero que hagais report todos los trollconistas y nos conteis que habeis probado en el zulo del vicio, y que sensaciones sessuales os traeis.
Lo del hype lo decia por dos cosas, primero para darle a miguelón su momento de gloria (i have been trololed, I must admit), y lo segundo porque no entiendo la manía de considerar que ahora todo es Hype, incluido el que un juego sea bueno y la gente lo considere como tal, llamese Nations, Quarriors o lo que sea. Usamos hype muy facilmente. Es como si decimos que Los Soprano son un Hype, que coño, son una serie cojonuda (aunque pueda no gustarte), de la misma forma que muchos juegos lo son.
Sois 21?? :o Pues alguno que postee esta misma noche las impresiones que os ha dejado. El mío ya está de caminoAl final solamente jugándolo podrás saber si es para ti o no. Yo espero poder jugarlo esta noche o mañana en las Troll.con, e intentaré postear algo, aunque con solo una partida a cuestas lo tendrés que tomar con un granito de sal, como dicen los guirir.
Espero que hagais report todos los trollconistas y nos conteis que habeis probado en el zulo del vicio, y que sensaciones sessuales os traeis.
será o no por el hype, pero creo que los que vamos a pasar desde hoy, todo el fin de semana con la Troll.con, lo vamos a probar. Hay bastante expectación entre los 21 pollos que nos reunimos con el dichoso juego. Yo me llevo mi copia, ya abierta, y la de Maeglor precintada para saciar las ganas. Me imagino que a partir del lunes, iremos comentando sensaciones, y en mi caso, las acompañaré de fotos, que a veces viendo la cara de la gente se extraen buenas conclusiones; ya sabes, una imagen...
"Hype" es lo que de toda la vida se ha llamado "bombo", pero bueno.
A mí que exista me viene muy bien, porque así esos juegos se los compra mucha gente y los puedo probar :D
Sois 21?? :o Pues alguno que postee esta misma noche las impresiones que os ha dejado. El mío ya está de camino
Sois 21?? :o Pues alguno que postee esta misma noche las impresiones que os ha dejado. El mío ya está de caminoAl final solamente jugándolo podrás saber si es para ti o no. Yo espero poder jugarlo esta noche o mañana en las Troll.con, e intentaré postear algo, aunque con solo una partida a cuestas lo tendrés que tomar con un granito de sal, como dicen los guirir.
Espero que hagais report todos los trollconistas y nos conteis que habeis probado en el zulo del vicio, y que sensaciones sessuales os traeis.
será o no por el hype, pero creo que los que vamos a pasar desde hoy, todo el fin de semana con la Troll.con, lo vamos a probar. Hay bastante expectación entre los 21 pollos que nos reunimos con el dichoso juego. Yo me llevo mi copia, ya abierta, y la de Maeglor precintada para saciar las ganas. Me imagino que a partir del lunes, iremos comentando sensaciones, y en mi caso, las acompañaré de fotos, que a veces viendo la cara de la gente se extraen buenas conclusiones; ya sabes, una imagen...
Repito, con una hora y media-dos horas de duración es muy difícil, sino imposible, que salga un juego de civilización con sentido real de "avance". Es pedirle peras al olmo. Y no lo digo por defender el juego, que si no me gusta puerta y listo.
Repito, con una hora y media-dos horas de duración es muy difícil, sino imposible, que salga un juego de civilización con sentido real de "avance". Es pedirle peras al olmo. Y no lo digo por defender el juego, que si no me gusta puerta y listo.
Yo también creo que es necesario tiempo para, atención al concepto, "empatizar y encariñarte con tu civilización". Creo que es tan importante el tiempo real que dedicas a tu civilización como la cantidad de "avances" que consigues.
A mi me parece un poco error disfrazar un euro de juego de civilizaciones, porque luego la gente se espera otra cosa y no cumple.
Hay gente para la que ese concepto funcionará, de hecho el maltés de la review de la BGG está encantado y muchos comentarios de los foros dicen que el juego en efecto sustituye a TTA en sus (subrayado y en negrita) colecciones. Pero claro, eso depende de lo que cada uno considere juego de civilziaciones. Para mi, un juego de civilizaciones es TI3 o Advanced Civilization, incluso ya TTA quedo en el borde, pero es cierto que lo consigue en sus razonables cuatro horas de juego con gente que le de vidilla. Para mi, juegos mas cortos de las 2 horas o de incluso 3, no pueden dar una sensación de civilización. Pero es algo personal e instransferible. En mi caso es que no me peudo esperar ni de coña un juego de civilizaciones por su duración y mecánicas (cartas que salen de un pool al azar, sistemas de reemplazo, etc.). Pero bueno, nos aventuramos a hablar sin saber, ojala entre esta noche y mañana os diga algo diferente.Yo opino igual, pero ahora. Hace unos días flipaba con que habían extraído la esencia del TTA y lo habían condensado ... y realmente no puede ser. Pero si al final el Nations es un euro estupendo con un toque de civilizaciones, se quedará en mi colección
A mi lo que me flipa es que Vlada ha participado/aconsejado/ayudado/echado un cable en el diseño de este juego.
Vlada mola! Uwe aburre!!!! Vlada es cool! 8)
A mi me parece un poco error disfrazar un euro de juego de civilizaciones, porque luego la gente se espera otra cosa y no cumple.
Lo mismo pasó con Eclipse cuando se dijo: "esto es TI3 en dos horas" y claro, ni de coña.
offtopic -- pues parece que el Study in Emerald es pepinazo de Wallace :) negroscuro, ¡Wallace es Dios haga lo que haga! ¡¡no reniegues!! ajjaa -- fin de offtopic
offtopic -- pues parece que el Study in Emerald es pepinazo de Wallace :) negroscuro, ¡Wallace es Dios haga lo que haga! ¡¡no reniegues!! ajjaa -- fin de offtopic
En cuanto al Nations, me ha servido para que hoy jugasemos un TTA a 3, y efectivamente, a todos les ha encantado el TTA, pero coinciden en que no tienen nada que ver uno y otro.
Bueno, el eclipse es bastante mejor juego que el TI3 (con la ampli). De dos horas no, supongo que de 4.::)
El nations es una versión simplificada del TTA, y eso es algo muy evidente. Creo que lo mejora en algunos aspectos, pero pierde en profundidad y es menos inmersivo. Las ventajas son principalmente la carencia de downtime y que se puede jugar en menos tiempo, lo cual es bueno... si tienes poco tiempo ;D.
En algún sitio he leído que Vlaada les echó un cable en el desarrollo a los diseñadores del nations, así que vamos, creo que tiene BASTANTE que ver con el TTA.
Como en el TTA tienes todo tu turno para hacer lo propio, es menos directo el daño que se hace, o esa sensación me da a mí, y no creo que pueda uno permitirse tanto pillar cartas para quitárselas a otro.
Como en el TTA tienes todo tu turno para hacer lo propio, es menos directo el daño que se hace, o esa sensación me da a mí, y no creo que pueda uno permitirse tanto pillar cartas para quitárselas a otro.
La importancia de puntuar con comas.
En el Nations no tienes todo tu turno para hacer lo propio, cada jugador juega realiza una acción alternativamente durante la ronda.
Como en el TTA tienes todo tu turno para hacer lo propio, es menos directo el daño que se hace, o esa sensación me da a mí, y no creo que pueda uno permitirse tanto pillar cartas para quitárselas a otro.
La importancia de puntuar con comas.
En el Nations no tienes todo tu turno para hacer lo propio, cada jugador juega realiza una acción alternativamente durante la ronda.
Es lo que dice papipo.
Vuelve a leer y fíjate que el sentido cambiaría si en su frase pones una coma después de "como en el tta"
Estoy de acuerdo en todo, pero fíjate que discrepo en lo de que es más solitario.
El draft de cartas es bastante más intrusivo respecto a otros jugadores que en el TTA. En el nations más de una vez se cogen cartas que necesita otro, y a menudo en caso de duda tiras a fastidiar, como es lógico. Como en el TTA tienes todo tu turno para hacer lo propio, es menos directo el daño que se hace, o esa sensación me da a mí, y no creo que pueda uno permitirse tanto pillar cartas para quitárselas a otro.
:o :o :o :o :oCitarBueno, el eclipse es bastante mejor juego que el TI3 (con la ampli). De dos horas no, supongo que de 4.::)
Lo que no me gusta del juego es que te obliga si o si a ir al track militar y como vayas ultimo estas jodido como al resto le de por guerrear...y si vas último te obliga a coger a ti la guerra para que no sea mas dañino el turno; no se, el que tengas que jugar obligado en ese track y no te puedas especializar en otras cosas no me gusta nada
Lo que no me gusta del juego es que te obliga si o si a ir al track militar y como vayas ultimo estas jodido como al resto le de por guerrear...y si vas último te obliga a coger a ti la guerra para que no sea mas dañino el turno; no se, el que tengas que jugar obligado en ese track y no te puedas especializar en otras cosas no me gusta nada
De acuerdo con canales...pero tb con mckalu (solo he jugao una vez) pero así ...mu atrevidamente... si ganas con militar cero juer...más desmerito de los demás no? que tuyo propio...
Tengo que jugarlo más pero ir a militar cero es menos puntos al final de la partida, te obliga casi por imperativo a pillar todas las reglas, huele demasiado...es fácil que otro te obstaculice en lo otro que te de puntos, los "least" como dice mcklau...encima el último del turno. No sé...es hilar muy fino ganar con guerra cero no?
Es que no es que sea mejor o peor subir en lo militar...es que si todos suben tienes que subir (sino te comes toa la miennnnda).
Si ganáis con guerra cero es que los demás suburían en guerra pero no las comprarias...porque si un rival mío está a guerra cero le pongo una guerra. Perderé como mucho una moneda y al otro le obligo a poner quecos en los ejércitos... no?
Dios hablo como vosotros ya...me estoy eurogameizando? NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!
PD: Lo jugué al fin...y me gustó jejeje.
Yo jugué con Egipto, que empieza sin cartas militares, y pasé bastante del track militar durante gran parte de la partida, y gané.a no ser que pilles a la madre de los advisor, la tía que te evita el mantenimiento militar...
No os olvidéis de que los trabajadores en cartas militares consumen recursos. Así que eso de que no poner cartas en militar es como no dar de comer a los trabajadores, nanai.
a no ser que pilles a la madre de los advisor, la tía que te evita el mantenimiento militar...
Bueno, esto me lo tenia guardado hace tiemp... Nations = caca, un juego abstracto y frio como el solo, tras 5 partidas lo.vendi sin remordimientos, 0 sensacion de mejora, 0 sensacion de evolucion, de construccion y de decision inclusive, cada turno el juego teordenaba que hacer y era un reto de como optimizar al maximo, nada novedoso tampoco.
Me compre un Innovation y siendo un juego completamente abstracto tambien me deja mas sensaciones de mejora, de que lo que hago en el turno 1 vale para el turno 10 y sobre todo mas diversion en menos horas, menos morlacos, menos espacio.
Realmente no se que le ven, para mi ha sido LA decepcion del año pasado.
Si se ha dicho, lo siento ¿hay noticias de una versión en castellano?
Gracias
Bueno, esto me lo tenia guardado hace tiemp... Nations = caca, un juego abstracto y frio como el solo, tras 5 partidas lo.vendi sin remordimientos, 0 sensacion de mejora, 0 sensacion de evolucion, de construccion y de decision inclusive, cada turno el juego teordenaba que hacer y era un reto de como optimizar al maximo, nada novedoso tampoco.
Me compre un Innovation y siendo un juego completamente abstracto tambien me deja mas sensaciones de mejora, de que lo que hago en el turno 1 vale para el turno 10 y sobre todo mas diversion en menos horas, menos morlacos, menos espacio.
Realmente no se que le ven, para mi ha sido LA decepcion del año pasado.
En nuestra primera partida un colega superó ampliamente los 50 puntos gracias a los puntos extras que obtenía al final de cada era.Ostras, pues entonces estamos haciendo algo mal. Nosotros al final de cada era solo subimos dos los libros al primero y 1 libro al segundo (jugando a 3)
Al final de cada era ganas puntos de victoria, no libros. En una partida de 3 jugadores, si vas primero no empatado ganas 2 puntos de victoria, y si vas segundo pues 1.
Es cierto. Yo hasta ahora había jugado solo partidas a 2 jugadores y creía que las fichas de 50 libros raramente se usaban. Pero recientemente jugando mi 1ª partida a 4 jugadores me di cuenta que los libros se vuelven mucho mas importantes, 3 puntos de victoria en cada fin de era son muy jugosos. El jugador que mas puntos tuvo llego a 70 y el que menos 35.
Es cierto. Yo hasta ahora había jugado solo partidas a 2 jugadores y creía que las fichas de 50 libros raramente se usaban. Pero recientemente jugando mi 1ª partida a 4 jugadores me di cuenta que los libros se vuelven mucho mas importantes, 3 puntos de victoria en cada fin de era son muy jugosos. El jugador que mas puntos tuvo llego a 70 y el que menos 35.
No entiendo nada. ¿Como que hay fichas de libros? Los libros se marcan en un track en el tablero central. Vamos a ver, si empezamos con 7 puntos de victoria, y conseguimos como mucho 16, vale llegamos a 23. Pero los puntos de victoria sólo se cuentan una vez al final de la partida no?
Hay que tener en cuenta que se suma todo, recursos, estabilidad y militar y lo que te de lo divides entre 10. Como mucho tendrás 8 o 9 puntos aquí. Porque sumar 90 en todo, telita! Pero vale 23+9 son 32, vale y después teniendo en cuenta puntos de cartas, unos 15 si me apuras, y sí llegaríamos a 50. Pero lo de llegar a 70 ya me parece de extraterrestres.
50 puntos? Permíteme q discrepe de q hayas alcanzados esa puntuación. Yo he jugado ya 3 partidas y me he quedado en 20 y tantos, siempre.
Yo me refería a los puntos de libros. Goyogoya decía que solo se cuentan al final, y no es así.
Lo que solo se suma al final son los puntos de maravillas, trabajadores en cartas y recursos
50 puntos? Permíteme q discrepe de q hayas alcanzados esa puntuación. Yo he jugado ya 3 partidas y me he quedado en 20 y tantos, siempre.
Esto es lo último que me faltaba por leer. No sé como puedes discrepar de un hecho. No es una opinión, HICE 50 puntos en un partida. Partida en la que pasé bastante de militar durante la primera mitad o 3/4 partes.
Ya metidos en harina si quieres le preguntas a gixmo que estaba jugando conmigo, pero vamos, no entiendo que me digas eso.
Se ha rumoreado en ocasiones que había alguna editorial interesada en publicarlo en castellano ¿sabéis si hay algo más firme.