logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - JVidal

Tu idea es la que hemos tenido todos los que empezamos, "me voy a pillar unos 20 y con esto ya tengo todo lo que necesito", pero a la practica no es real, siempre encontrarás algún juego que has comprado que no te convence y te dará pena venderlo, descubrirás nuevos que te gustan más que los que tienes e intentarás sustituirlos hasta que te plantees quedartelos ambos porque son del tipo que te gustan, poco a poco ampliarás hasta números de escíndalo sin darte cuenta, tienes que ser mentalmente muy fuerte para analizar realmente lo que juegas y desprenderte del resto sin pensar

Particularmente utilizo un sistema de "situaciones", es decir, me planteo cuando voy a sacar un juego a mesa e intento tener el que más ganas tengo, la clasificación es algo abstracta pero más o menos esa sería la estructura:

 - 1-2 juegos en solitario (uno corto para ratitos y una largo para una tarde)
 - 2-3 juegos en pareja (uno rapitidito, uno de tarde entera y puede ser un extra de mecánicas muy distintas corto, medio o largo)
 - 1-3 party (1-2 con mecánicas muy distintas para grupos grandes y posiblemente otro para menos personas)
 - 1-2 iniciación (algo con que enseñar que son los juegos de mesa)

A partir de aquí hay que ver si eres más de euros o de temáticos, o de ambos, yo casi no juego ameris, supongo que si te van las figuritas necesitaras ir rotando las historias, yo vendería cuando uno me cansara para comprar un tema nuevo, no lo se, estoy más enfocado a los juegos de estrategia

 - 2-3 medios (que te gusten y muy rejugables, intentaría que uno de ellos fuera ligerito para hacer de nexo con los juegos de iniciación)
 - 1-3 duros (igual que antes uno algo asequible como pasarela al que viene de los medios, si te gustan este tipo añadiría otro muy duro)
 - 0-∞ lo que te guste jugar, ponte los limites que creas oportunos para tener solo lo que sale a mesa: que no solapen mecánicas con los anteriores apartados de la lista (deckbuilding, colocación de trabajadores...), que ya tengo otro juego de estas características (por ejemplo económico, narrativo...), que las sensaciones se parecen a este otro que me gusta más, etc. y sobretodo, no compres nada que a ti no te apetezca jugar
De los que comentas he jugado al Bonfire y al Birmingham. Mis partidas al primero siempre han sido a más de 2, es bastante multisolitario y estoy seguro que funcionará bien a este número, del automa no te puedo decir nada. Del Brass no he jugado esta versión a 2 tampoco, pero sí la Lancashire, que además de una adaptación a 2 de Roxley (que no he probado) tiene un mapa preparado para este número creado por la comunidad que funciona como un reloj, puesto que son en un 95% el mismo juego, me atrevería a decir que el que quieres debe funcionar decente a 2 pero no tan bien como el del mapa específico, creo que hay algún apaño en solitario por la BGG pero dudo que funcione bien. Como recomendación personal, prueba el Spirit Island, mecánica euro enmascarada en una temática, perfecto para 1 o 2 ya que a pesar de ser colaborativo es muy exigente coordinar personajes y cada uno tiende a centrarse en su parte del tablero a menos que se requiera actuar en un punto específico, la parte del bot apenas tiene mantenimiento y pasas el tiempo jugando tu, investiga porque vale la pena

en: 15 de Julio de 2021, 14:26:07 333 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer por la noche coincidí de nuevo con el colega por la BGA, nos decidimos a probar el Super fantasy Brawl, que siempre me había llamado la atención, dejamos que la maquina escogiera los personajes para el draft, al picar me centré en que tuvieran armadura y vida sobretodo, no tenía ganas de andar leyendo habilidades

Tenemos el típico juego de enfrentamiento, cada turno robaremos cartas y dispondremos de 3 acciones asociadas a un color que activaran una carta del mismo o una acción básica, los 3 guerreros de cada uno, con su baraja de cartas personalizada, se pegaran yoyas en la arena, nuestros muñecos se desplazaran por un coliseo señalado por varias zonas e incluso trampas, intentando terminar con la vida de los oponentes o cumplir unas misiones que estarán vigentes varios turnos, al conseguir alguna de estas cosas ganaremos puntos, el que tenga 5 se llevará la partida

Mis minis eran el pirata, el tigre y la maga, el primer objetivo consistía en tener 2 campeones subidos de nivel (cuando tu personaje mata sube a flipado), con varias toñas del tigre y el pirata me cargué uno obteniendo mi primer punto, tuvimos bastante pelea en el centro y vi la oportunidad de cargarme su lobo con mi tigre ganando otro punto, pero cuando lo logré justo se terminó el tiempo de recompensa y me quedé sin el punto de misión. Siguiente objetivo, intenté hacer el de tener un campeón al lado de cada estatua teleportando a mi maga pero rápido me lanzó a uno que se la cepilló y minipunto para él, había algunas misiones a punto de caducar y me fui a una que duraría bastantes turnos, controlar la zona roja, saqué de nuevo la maga al ruedo hasta esa zona, luego mi tigre dentro por si acaso y sin darme cuenta no solo había cumplido esta que me daba 2 puntos, sino también la de tener 3 kekos al lado de la misma estatua, total 5 a 1 con victoria para el menda

Me ha sorprendido para bien, hace tiempo jugué una con alguien que se conecta pero no conoces, estaba en ingles y no me aclaraba, ahora en castellano lo pude disfrutar mucho. Mola que cada ronda tienes cartas distintas al estilo deckbuilding y hay que gestionar tus colores para jugarlas, además, puedes reaccionar a los ataques del otro gastando la acción en su turno al estilo Magic. La parte del tablero no es un mata mata, necesitas cumplir unas condiciones para llevarte los puntos convirtiéndolo en estratégico, con múltiples habilidades que te permiten planificar, me ha gustado mucho, tanto, que estoy pensando si adquirirlo para darle con mi hijo


en: 13 de Julio de 2021, 20:02:07 334 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

De vez en cuando juego por Board Game Arena pero son partidas a juegos cortos o con gente anónima, por lo que no escribo por aquí, pues ayer en el discord de Analisis Paralisis propuse una partida a un juego que le tenía bastantes ganas, el Nippon, hace como un año hice una partida por turnos en la que aprendí las reglas pero no me enteré de nada, me salió otro jugador y le dimos toda la tarde

Juego económico ambientado en la expansión industrial de Japón, en tu turno haces una acción entre invertir en generación de carbón, en conocimiento, construir una fabrica de los 12 tipos disponibles según tu nivel de tecnológico con habilidades únicas para cada una de ellas, mejorarlas comprando maquinaria, producir la cantidad de bienes de uno de los 6 tipos según el nivel de maquinaria consumiendo carbón en la fabrica, vender bienes al mercado extranjero completando contratos por dinero y puntos, vender esas mercancías en alguna ciudad el mapa que demanda ese producto para ganar mayoría en esa zona del país y algún recurso, construir trenes en el mapa para aumentar mayorías y barcos que dan más puntos en esa región, pues si todas estas acciones no fueran suficientes, tienes que ir cogiendo muñequitos de colores para hacerlas, cuando no te quepan en el tablero (o tu decidas), debes consolidar, que no es más que reiniciar el tablero, tu dinero y tu carbón, pagar de tus ingresos por cada color de meeple distinto que tenías y escoger un bonus de recurso junto a multiplicador para final de partida asociado a algún tipo de acción descrita anteriormente, es decir, tenemos un entramado de la leche que te va a dejar la neurona frita, vamos sucediendo turnos hasta que se rellena una serie de veces el tablero con meeples con un par de puntuaciones intermedias muy importantes de mayorías en el mapa y finalmente aplicamos los multiplicadores que hayamos ido cogiendo, quien tenga más puntos será el ganador

Bastante tenía con mi entramado financiero, presté poca atención a lo que hacía el colega, a veces miraba el color de sus muñecos por si me podía quitar alguno o putearle. Salí por fabrica de tela que me daba dinero contante resultando casi gratis, mejora de maquinaria y producción en el mapa para llevarme más dinero, él se puso con fabrica de papel con planos extra para tener fabricas de mejor nivel, vi que iba a contratos cuando yo tenía claro que los puntos estaban en el mapa, mi objetivo era generar más puntos que él olvidándome del jugador neutral (representado por el mercado local que ya inicia con presencia y se la vamos quitando), cometí un error perdiendo bastante pasta  por consolidar sin invertirla, mi primer x5 al mapa fijo. Me encontré sin dinero por picar demasiados colores, al ver que no me disputaba mayorías le seguí con contratos para tener más entrada de dinero ya que él generaba bastante más que yo. Ambos fuimos a fabricas de nivel 2 del mismo mercado, él consumía menos carbón y yo bajaba el coste de producción de este, tuve que poner algunos multiplicadores bajos a cosas que no pensaba ir como barcos o conocimiento para poder mejorar a tope también esta fabrica mientras aumentaba mi generación de carbón. Por sorpresa entró el el mercado de tela, supongo para hacer contratos más grandes, yo alcé mi fabrica de bombillas de nivel 3 que viene de serie con la mejor maquinaria, estaba preparado para completar contratos suculentos para la generación de pasta y luego inundar el tablero con mis mayorías apoyadas por trenes, esta puntuación intermedia ya se la disputaba al mercado local menos en una región que el tío echó toda la carne en el asador quedando primero. Quedaban pocos muñecos por picar, invertí en trenes y barcos intentando rascar puntos antes de que terminara la partida cerrándole esos espacios al rival, pero mi compi pilló el keko para producir ya con fabrica de lentes nivel 3 y me enteré que hay una cuenta atrás de 3 turnos, vi el camino abierto, podía producir y completar contratos de puntos sabiendo que no me podía quitar la mayoría en 3 zonas, él completó el mayor contrato del juego con toda su variedad de productos e intentó algunos trenes a ver si rascaba pero respondí con los míos para cerrar los paneles, me puse el x5 en maquinaria que seguí al x5 de contratos y el sorprendentemente x4 de trenes el cual había alcanzado el máximo, por su lado no había puesto multiplicadores tan altos al consolidar más pronto, resultado final el otro 164 y yo 242

Por delante diré que me ha gustado mucho, hay muchas cosas pero al estilo Lacerda están ligadas con el tema y te ayudan a comprender porque las haces, entonces se hace mucho más sencillo, eso no quita lo sesudo que se vuelve al tener en cuenta tantas cosas incluido a tu oponente. El principio de partida puede ser un poco repetitivo, vas a tener que coger fabrica de nivel 1 sí o sí y si esta disponible picarás tu favorita, pero después ya la cosa se complica y el juego te obliga a adaptarte a lo disponible, ofrece bastante rejugabilidad, pero seguro mejora a más jugadores, a 2 esta muy bien el mercado neutral para mayorías pero al final tienes que compararte con el otro jugador sin importar realmente si estas por delante del mercado local o no. Me ha sorprendido que haya ido a generar tanto carbón, trenes y hasta barcos cuando en principio no me lo planteaba, al final se van agotando las opciones y acabas viendo que pueden ser útiles, lo que no creo valga la pena es el track de conocimiento, tirar de planos me parece más óptimo, los ganas al consolidar, al meterle en una zona del mapa y con alguna fabrica, al final vas a tener 3 o como mucho 4 fabricas, a esta acción le vas a meter un x2 cuando estes forzado y listo. Un buen juego que seguro voy a darle en alguna otra ocasión propicia. Dejo captura del tablero principal y el personal de ambos




en: 10 de Julio de 2021, 20:30:06 335 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio Agarrao 2021

Estoy pensando que tengo que comprar más, si me pillo todo lo que quiero este año seguro que el que viene gano

en: 10 de Julio de 2021, 18:21:46 336 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Hace un tiempo que le voy proponiendo a mi hijo jugar al Brass, él rechaza y me responde que al Alta Tensión, al ser 2 me niego. Pues hoy ha cedido, al poco de empezar he visto que se le hacía un poco bola, he decidido recoger y desplegar el clásico de Friedmann Friese para jugar mi quinta partida con el negro y su segunda con el verde

Dirigimos una compañía eléctrica que intenta abastecer la mayor cantidad de casas posibles, para ello deberemos generar la energía desde 0 invirtiendo en centrales de carbon, petróleo, basura, nucleares o verdes en una subasta para determinar con los servicios de cual nos quedamos, luego tocara acudir al mercado para adquirir el combustible encareciendo el coste de esas materias, desplegaremos nuestra red por 3 regiones de Alemania para este numero de jugadores y finalmente haremos llegar luz a esas poblaciones recibiendo suculentos beneficios, así se desarrollaran las rondas en un importantísimo orden de turno bastante beneficioso para quien tiene menos presencia en el mapa hasta que alguien llegue a un determinado numero de casas y desencadene el final de partida, quien pueda alimentar en esta última tanda más ciudades será el ganador

Me dejó salir, primeras centrales sin destacar mucho, en el mapa se puso en la zona más barata haciendo más casas de las que podía abastecer y saqué provecho en el orden de turno. Cuando subastamos las fabricas verdes el niño se flipó, las quería a toda costa, me di cuenta que podía subirle el precio bastante, picó durante toda la partida gastando cantidades ingentes por ahorrarse el combustible. Como suele ser habitual el carbón y el petróleo van subiendo, compré una fabrica de basura y una nuclear sin que me disputara estas materias en toda la partida, mantenía costes y cada vez llegaba a más casas. Mis ingresos subían y los suyos quedaban estancados, por empeño en centrales limpias y por quedarse encerrado en la zona más barata de Alemania mientras que yo ponía presencia en 2 provincias prácticamente enteras, a partir de este punto el turno se invertiría hasta final de partida e iniciaríamos el paso 2, ahora ya podemos compartir ciudades. La partida estaba decidida a menos de error importante, llené la zona barata de casas, él seguía empecinado en cambiar sus eólicas que llegaban a pocos sitios por eólicas más grandes a precio de oro despreciando el resto y avanzando demasiado lento a pesar de llegar al paso 3, metí el turbo en cuando tuve oportunidad para acabar la partida, el niño llegó a 15 casas y yo a 19

Uno de mis juegos preferidos, pero esta partida no la he disfrutado tanto, al ser 2 la subasta queda descafeinada y mi rival andaba como un pollo sin cabeza, diría que ha sido hasta sencillo ganar, aún así me lo he pasado bien optimizando cada pavo que pasaba por mis manos


en: 08 de Julio de 2021, 14:37:56 337 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Siento no poderte ayudar, no he jugado al de las vacas

en: 08 de Julio de 2021, 11:00:53 338 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer tarde me fui con un par de colegas al Caribe, concretamente a Maracaibo, mi segunda vez con el negro, segunda también para el amarillo y el azul lleva ya bastantes partidas, la anterior fue hace unos meses, tenéis la crónica en https://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2169584#msg2169584

Nos convertimos en piratas del Caribe en la época colonial, en este eurogame tenemos que dar 4 vueltas al rondel del tablero, haciendo acciones en las paradas, hay varios elementos de peso: las batalles y dominio de las 3 potencias del momento y nuestra afinidad a ellas, el camino por explorar por la parte baja del mapa, habilidades que desbloqueamos en nuestro barco y un motor de cartas que potencia todas estas áreas e incluso crea algunas más, como dejar asistentes en poblados que ofrecen acciones mejoradas o incrementar el dinero y puntos que recibimos cada vuelta, además añaden una colección de fichas que desbloquean ventajas de las propias cartas, en fin, un gran abanico de opciones disponibles

Esta vez no quería cometer los mismos errores, pero los acabé cometiendo jeje por lo menos me propuse mejorar el barco sin encariñarme de cartas, sabía que eran muy caras de bajar y me lancé a poner las baratas que me dieran fichas de sinergia y además mejoraban acciones con asistentes, mis rondas eran de meeple a meeple mientras ellos pasaban de largo, el azul basó su estrategia en el combate mejorando de primeras la acción de su barco y comprando cartas para ganar fuerza y tener más combates, el amarillo por su parte se puso a explorar la selva cogiendo todas las losetas de aventura que pudo y sin descuidar la lucha, 3 estrategias distintas y claramente la mia no era buena, hice exactamente lo mismo que en mi primera partida jajaj otro punto relevante fueron las naciones, los ingleses sacaron apenas cubos y nadie apostó en su carril, primero se pusieron muy fuertes los españoles, pero todos estábamos a la expectativa con ambos tracks altos, el amarillo se disparó en los españoles, viendo que nos sacaba muchos puntos, azul y yo nos aliamos para subir los franceses y recortarle en el marcador. Resultado final yo 182, azul 208, amarillo 227

Con 2 partidas aun no me siento capaz de valorar el juego, tengo claro que hay cosas importantes y no puedes ir a todas, debes elegir entre combate, exploración, aventuras y mejorar barco, cuanto más tengas de cada uno mejor pero llegara un momento que tengas que dejar de tirar por una en beneficio de otra, por otra parte hay muchas casillas para hacer acciones de poblado que son menos potentes, incluso los asistentes no las mejoran lo suficiente en la mayoría de los casos. Las cartas tienen un capitulo a parte, potencias todas estas cosas, tienes que ver por que te compensa apostar y elegir muy bien que cartas te serán útiles en tu plan, son extremadamente caras de comprar y conseguir dinero en este juego es realmente un reto por si mismo, además se utilizan como recurso para completar aventuras y mejorar el barco, son el motor de todo el puzzle. Otro pilar del juego es la influencia de las naciones, se pelean entre ellas en el mapa y los jugadores "adquieren acciones" de los bandos, al final lo relevante es que saquen cubos y estés arriba sin importar demasiado lo que pase entre ellas, si importa lo lejos que hayas llegado respecto a otros jugadores, si estamos juntos tendremos los mismos puntos, sacar ventaja aquí puede decantar la partida. No se porque no me acaba de encajar este titulo, tiene todo para ser un gran juego pero no le pillo la gracia, estoy seguro que con más partidas me hará click y lo disfrutaré


en: 07 de Julio de 2021, 09:30:19 339 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio Agarrao 2021

Para celebrar este mig any a mí me gustaría saber de los participantes:

- ¿Cuánto lleváis gastado este año?
- ¿Cuántas partidas le habéis echado a los juegos que habéis comprado este año?
- ¿Cuántos de los comprados este año habéis vendido/tenéis a la venta?

Y lo que se os ocurra.

 - Este año he comprado 5 juegos + 3 expansiones, Chinatown en enero, Stockpile en mayo, las 2 expansiones de Spirit Island, Tigris & Eufrates, Steam con expansion num 2 y Imperial en junio, 250€ en total
 - Al Chinatown 4 partidas, al Stockpile 2,  las 2 expansiones del Spirit Island estan preordenadas y llegan en agosto, al Tigris & Eufrates 1, al Steam 1 y su expansión todavía no la he estrenado y el Imperial esta pendiente todavía
 - El Chinatown lo tengo en venta porque es muy familiar y normalmente quedo para jugar algo gordo de una tarde pero me gusta bastante, el Stockpile lo vendí porque es divertido por el caos pero al no haber estrategia a largo plazo se hace un poco repetitivo y igual que al anterior es ligero para lo que suelo poner sobre la mesa

en: 29 de Junio de 2021, 10:29:54 340 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:¿Cómo evitar vender a especuladores?

Aquí hay 2 opciones, lo vendes barato, rápido y fácil sabiendo que es posible lo vayan a revender o lo vendes a su precio de mercado con el tiempo que conlleva encontrar a alguien que lo quiera, ten en cuenta que quien compra para vender toma el riesgo que luego no lo pueda colocar, personalmente no me merece la pena por estos margenes dedicar tanto tiempo

en: 23 de Junio de 2021, 12:55:18 341 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:STEAM-RAILES ¿qué os parece?

Ayer jugué al Steam, por si alguien le interesa podéis leer la cronica en http://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2183918#msg2183918

en: 23 de Junio de 2021, 12:50:00 342 KIOSKO / Recomendados / Re:Temáticos y euros de curva de aprendizaje larga

Yo creo que la mayoría de euros que se jueguen en un tablero común en lugar de uno personal tienen una gran curva de aprendizaje, mis últimos juegos que han visto mesa son ejemplos claros, Steam y Tiguis & Eufrates

en: 23 de Junio de 2021, 12:41:33 343 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Segundo martes seguido jugando en la tienda, en este año que nos hemos ido reuniendo (con los debidos parones y medidas de pandemia), la gente ha pasado de partys a euros medios, decidí probar con algo más grande, tenía muchas ganas de jugar mi última compra, me he tragado todas las partidas que ha subido Mario Aguila de sus multiples mapas, lo llevé a ver que tal. Nos encontramos 9, teníamos 3 propuestas para 2 mesas, cuajó mi Steam, 4 novatos al volante, yo con el negro

Se trata de un juego de trenes, como suele ser habitual en mis partidas de corte económico, tenemos un mapa de hexágonos, algunos de colores, donde tenemos que hacer llegar cubos del correspondiente. Para ello tendremos que pedir prestamos, subastar un importantísimo orden de turno, podremos escoger una de las ventajas disponibles para la ronda, construir vías, mover cubos o mejorar locomotoras y finalmente pasar cuentas con el banco, son las fases de cada una de las 8 rondas que dura la partida

Gané la primera puja porque había 3 cubos rojos muy jugosos en Maine para Boston y quería construir para quedarme con esa linea, blanco y naranja se pelearon por el sur y verde empezó por Ottaka hacia el lago de Ontario sin que hubiera ningún destino para los cubos a priori, solo blanco y yo ingresamos dinero. Verde y naranja se mostraron muy conservadores apenas pidiendo créditos durante toda la partida, tampoco buscaron ser primeros de turno, yo el más agresivo, a partir de esta ronda ya pedí entre 20 y 25 cada vez, calculaba el coste de la vía donde quería ir, mis pagos y los previsibles ingresos, luego ajustaba si me haría falta algo adicional, para finalizar el planteamiento miraba el orden de turno, si necesitaba algún rol añadía pasta para la puja, mi ruta siguió de Boston a Hartford, Albany y tenía intención de ir a New York porque había unos cubos de 4 y 5 tramos realmente importantes para mí al estar mi zona ya bastante agotada o con pocas ganancias, pero el naranja se me adelantó controlando completamente la ciudad, él tenia el triangulo entre New York, Philadelphia y Scranton, por el oeste el blanco había trazado ruta de Philadelphia, Scranton y Syracuse, por su parte la verde estaba más sola que la una trazando una frontera norteña entre Syracuse, Ottaka y Montreal con 2 nuevas ciudades, parecía que le iba muy bien. Llegó el momento de los achuchones, blanco desarrolló una nueva ciudad en Uslem, me pilló a media linea entre Scranton y Albany en busca de cubos morados, vi la posibilidad de monopolizar el centro y que el blanco me tuviera que dar ingresos, intenté adelantarme en las 2 lineas pero un error de calculo permitió que me inutilizara una, mucha pasta de vías pero sobretodo de turno perdida, estaba último en ingresos mientras verde ya no tenía deudas, ella siguió el caminito hacia una nueva ciudad al este de Montreal, quedaba poca partida, no podíamos dejarla suelta que nos la liaba, blanco subió desde Albany a Montreal y yo de Maine a la nueva ciudad, entre los 3 nos repartimos los cubos de la región, naranja empezó a expandirse hacia la zona que yo estaba solo, tengo que darle las gracias por desarrollar las ciudades moradas, me puso cubos realmente buenos para mí, solventó errores garrafales que tuve en la selección de ventajas de varias rondas. Cuando ya estábamos todos unidos la gente dejó de construir, y todos pedimos menos dinero, quedaba una ciudad gris por poner, por poco money podía aprovecharme si la construía en el sur de Hartford, nuevamente cálculos equivocados hicieron que tuviera que sacrificar movimientos por locomotoras y coger cubos de poco valor a esta altura de partida, también en estas 2 rondas finales llegamos todos a cubrir deudas y contar puntos, el blanco lo hizo primero y tuvimos que seguirle, algunos ya preparados, algunos a duras penas. Después de sumar ingresos y vías (hicimos fotos después de quitar marcadores y no se ve de quien es cada una, sorry), naranja 20, yo 25, verde 32 y blanco 35

Pepino, cabalaza, limoncello, barra libre para todos, un autentico juegazo. Al ser tan elegante y sin prácticamente excepciones o minireglas de nada, los 2 que no están acostumbrados a juegos mas duretes lo pillaron a la primera, pudimos fundir neuronas (y cagarla mucho) a gusto, al principio quieres llegar a los sitio antes que ellos y recuperar dinero, luego desarrollar tren para ganar más mientras sigues aguantando poniendo cubos y ciudades en el tablero y se masca la tensión cuando esta todo agotado y no ves como puedes contar más puntos sin darle a los rivales. Me ha matado la selección de rol, me da la impresión que se me ha escapado la partida en eso, coger construir primero cuando no me daba ventaja, haber dejado pasar subir locomotora en alguna ocasión, al principio es más lógico según tus planes pero al final de partida depende tanto de lo que hagan los otros que necesitas un buen planteamiento de que escoger, creo que la verde lo hizo muy bien creando ciudades a su conveniencia en esta fase. A los 4 nos gustó mucho, para mí es de notable alto con muchas posibilidades de subir a excelente



Añadimos la 5 jugadora para terminar, desengrasamos con un jueguecillo rápido de bazas, 5 Pepinos, blanco y yo nos estrenamos, el resto habían jugado

Se reparten 7 cartas a cada uno con números del 1 al 15, se juegan las bazas a la carta más alta gana pero siempre tienes que tirar una superior, si no tienes debes tirar la más baja de tu mano, la única ronda importante es la última, quien la gana se lleva los pepinos dibujados en la carta (cuanto más alto el numero más hay) y si alguien tiene un 1 se doblan, el que lleve más de 5 pepinos queda eliminado y siguen el resto

Muchas manos que son difíciles de recordar, se esparcían pocos pepinos al principio entre sobretodo naranja, verde y la quinta hasta que el primero quedó fuera, luego presenciamos la jugada de la jornada con un 15 de blanco que le dejaba en la calle de un solo golpe y al cual corresponde la foto, yo estaba fuerte sin tokens, a partir de este momento la verde empezó a chupar hasta quedar eliminada y se convirtió en un duelo de pistoleros, la quinta y yo combatimos con todas las fuerzas, me vinieron un par de manos malas que sabía perdería al verlas, también gané una arriesgando mucho (con el asombro de verde que me estaba siguiendo), pero la mano decisiva cayó por parte de la quinta jugadora que fue llegar y besar el santo

Me lo pasó muy bien, muy divertido y muchas risas, ideal para después de darle al coco. Me di cuenta que utilizo un patrón para jugar cada mano, casi siempre me quedaba para el final la más baja o a veces la segunda más baja, me recuerda al Toma 6 por la forma de escoger que tirar. Por la eliminación esta planteado igual que el Exploding Kittens, digamos que es un mal que hay que asumir, tampoco es muy importante porque las partidas son cortas


No he jugado a los 2 que propones, familiar-party rápido, barato y divertido he jugado y me parecen recomendables para esa edad 5 Pepinos (juego de bazas que solo importa la última de cada mano, quien la gane se lleva pepinos, quien tenga más de 5 queda eliminado, se sigue hasta que solo queda uno), Junk Art (de poner cosa sobre otras cosas, varios modos de juego, cada uno con su condición de victoria y como se manejan las cartas para saber lo que tienes que colocar) y Sushi Go (draft para juntar conjuntos y ganar puntos)
Diplomacia no porque no es bélico, pero si de negociación pura y dura el Chinatown, estas obligado a negociar con los otros para conseguir lo que te reporta dinero, y claro, tienes que andar con ojo que el otro no gane más que tu. Muy muy sencillo de reglas y ambiente de familiar
Páginas: << 1 ... 21 22 [23] 24 25 ... 47 >>