logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Glück

Pues tiene pinta de ser sencillo y divertido. Creo que será compra segura en mi casa. Espero que lo disfrutemos.
¿Se sabe algo de la fecha de lanzamiento en España? ¿Sigue siendo la próxima semana o se ha retrasado?

Viernes 29 de agosto.
Lo que le ha sucedido a Benjamín Amorín, David Rubín y Devir es algo relativamente habitual en el mundo de los juegos de mesa (y no solo) desde hace tiempo.

Hace once años, el veterano autor francés Bruno Faidutti, por ejemplo, ya sufrió críticas a su juego Isla Dorada por la representación de un personaje negro que sus editores en EEUU consideraron racista. Le volvió a pasar en 2016 con Waka Tanka, por la representación de indígenas americanos.

Todo esto llevó a Faidutti, que es profesor de Historia aparte de creador de juegos, a escribir un par de artículos muy interesantes que abordan, en mi opinión, todos estos temas con conocimiento, perspicacia y sentido del humor.

Os dejo unos extractos y los enlaces a los artículos:

"En dos ocasiones, primero con Isla Dorada y ahora con Waka Tanka, las ilustraciones creadas en Francia para mis juegos han tenido que ser modificadas por temor a que fueran consideradas racistas en Estados Unidos. Mis amigos de Days of Wonder también han enfrentado críticas, bastante infantiles desde una perspectiva europea, sobre la presencia de esclavos en Five Tribes, su juego sobre Las mil y una noches. Lo que es interesante aquí es entender cómo ciertas imágenes, o ciertos temas, pueden ser percibidos como racistas en Estados Unidos y no en Europa, y a veces también al revés. Cuando surge un problema así, y es común en muchas áreas, los europeos suelen reaccionar burlándose de la hipersensibilidad y corrección política estadounidenses, mientras que los estadounidenses critican, erróneamente, la insensibilidad y ceguera de los europeos y, a veces, con razón, su gusto por la provocación. Otro problema es que los estadounidenses están acostumbrados a ver las críticas a la corrección política venir de una derecha más o menos desinhibida, que exige la libertad de expresar ideas socialmente problemáticas, y no se dan cuenta de que en Europa los ataques vienen igualmente de la izquierda, de todos aquellos que piensan, como yo, que la eufemización del lenguaje y de las representaciones es sobre todo una excusa para no abordar los problemas sociales reales, o incluso una forma de ocultarlos, y que la lógica de la corrección política termina perjudicando las buenas causas que se supone que defiende.

(...) En cualquier caso, y probablemente por ser europeo, aún no he comprendido bien cuál fue el problema con la presencia de esclavos en Five Tribes. (...) Reemplazarlos con colonos eufemísticos o con faquires cuando hay cientos de esclavos, pero ni un solo faquir en todo el texto de Las mil y una noches, parece sobre todo una forma de ignorar, o incluso borrar, los pasajes más problemáticos de nuestra historia. Esto no combate el orientalismo ni el racismo, ni nos ayuda a comprenderlos; simplemente los oculta de una manera muy superficial y algo hipócrita.
"

Racismo e ilustraciones en Europa y EEUU: https://faidutti.com/blog/blog/2016/03/10/racisme-et-graphisme-dans-les-jeux-aux-etats-unis-et-en-europerace-and-game-imagery-in-europe-and-in-the-usa/

Otro artículo donde aborda los clichés temáticos, el exotismo, el orientalismo en los juegos de mesa y las diferentes formas de verlos desde Europa y EEUU: Descolonizar Catán: https://faidutti.com/blog/blog/2017/06/02/postcolonial-catan/
Dicho esto yo ya tomé la decisión de quedarme con mi primera edición y no actualizar. Creo que con este juego había margen para mejorar la producción por que las ediciones de GMT son muy estilo "wargame" pero no estoy de acuerdo con algunas de las decisiones que han tomado: Tablero de neopreno con caja incomoda, quitar los nombres de las islas que hace que sea menos temático...

Pues parece que los nombres de las islas vuelven por aclamación popular.

en: 13 de Mayo de 2025, 19:00:42 4 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Juegos Push your luck

He jugado a muchos juegos "push your luck" y entre todos los de mecánicas más puras el que me parece mejor es el reciente MLEM, de Knizia. Lo tiene todo: es competitivo, pero tiene una parte cooperativa; no tiene pérdida de tiempo entre turnos porque siempre debes estar atento y tomando decisiones; tiene variabilidad, emoción, risas... Lo recomiendo.

Este "MLEM Agencia Espacial" lo conocía, lo he jugado un par de veces y está chulo.
Pero a mis grupos de juego no les gustan demasiado este tipo de juegos de tableros y muchos elementos.... El comentario siempre es el mismo:
"Se tarda más en explicar y aprender las reglas que lo que dura una partida en sí"
Somos más de echar unas horas con varios fillers.

El MLEM es muy sencillo, pero si queréis algo todavía más simple: Risk Express / Age of War / Camarades; Pelusas; Spots; Rapido (Excape); Diamant; Strike; Gang of Dice...

en: 29 de Diciembre de 2024, 21:11:46 5 KIOSKO / Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir

Devir ha saldado juegazos, algunos de los pocos superventas (para los estándares del género) que concitan el prestigio de la crítica con la aceptación del público; juegos además que son los ejemplos máximos mundiales de títulos de iniciación al wargame para atraer público nuevo: Commands & Colors: Ancients, Combat Commander, Sekigahara... ¿es posible que algo no se esté haciendo bien?

Y luego dicen que quieren sacar más wargames. ¿Y a qué público esperas vendérselos? Si no estás ayudando a crearlo.

Si Do-It está sacando las expansiones del Napoleonics con esfuerzo y sudor, una empresa que es infinitesimalmente más pequeña y menos poderosa que Devir, a lo mejor es que se pueden hacer las cosas de otro modo, pero no se quiere.

No sé. ¿Cuántos ejemplares espera vender Devir de estos wargames para que considere que están amortizados? Seguro que no son los mismos ni de lejos que se plantea Do-It.

Mientras tanto, estos actos abonan la mala opinión de la afición con una editorial que no saca expansiones ni cierra juegos incluso cuando se compromete a ello (CC Mediterranean).

Y llevando este debate a la más estricta actualidad, si Maldito Games se caracterizó por ser leales con sus compradores y sacar las expansiones de sus juegos (a pesar, otra vez, de ser una empresa minúscula comparada con Devir), está visto que Devir, ahora mismo, sigue siendo Devir. Ya veremos qué trae el futuro a los seguidores del catálogo de Maldito.

en: 29 de Diciembre de 2024, 15:47:25 6 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Devir adquiere Maldito Games

Lo que en principio podía parecer una inocentada, ha resultado ser algo cierto:

- Devir adquiere Maldito Games y todo su catálogo de juegos.
- Devir conservará el sello Maldito Games.
- Francisco Álamo, de Maldito Games, estará unos meses de enlace y luego decidirá su futuro.

eature=shared&t=30

Los polacos de Phalanx vuelven a la carga con otra edición más de Aníbal: Roma contra Cartago, de Mark Simonitch.

Les ha costado unos años, pero parece que por fin se acercan a la edición más sobria que algunos esperábamos desde el principio. Algunas de las principales novedades son:

- Ya no incluirá el más que mediocre Hamilcar, obra sobre todo del editor de Phalanx Jaro Andruszkiewicz (ahora lo editarán por separado, aunque los autores han cambiado y ahora aparece Raymond de Maria, que está detrás de Triumph y Pursuit of Victory).
- Fichas de cartón con peanas sustituyen a las figuras de plástico.
- Nueva redacción de reglas (a ver si a la tercera...).

Estaría bien que eliminaran todas las miniexpansiones que se sacaron de la manga para exprimir aquel primer Kickstarter y dejarlo como Simonitch lo trajo al mundo, pero parece que sería ya mucho pedir.

Para los amantes de la "lujificación", se podrán comprar añadidos como figuras de metal.

Teniendo en cuenta que la primera edición de MasQueOca todavía no se ha agotado, dudo que lo veamos editado en español (aunque sin tanto añadido superfluo esta edición debería ser bastante más barata, debería... veremos).

La campaña de mecenazgo comienza el 14 de mayo en Gamefound: https://gamefound.com/en/projects/phalanx/hannibal-and-hamilcar

Mercury Games parece que planea una reedición. En un formato más contenido que la edición aniversario.
Aprovecho la resurrección para añadir las dos expansiones que se han publicado de la tercera edición (y que, lamentablemente, no se han publicado en español):


The Werewolf's Journey Blood on the Moon(2022)

Artículo de Powerups: https://powerups.es/betrayal-la-casa-de-la-colina-anuncia-la-expansion-the-werewolfs-journey-blood-on-the-moon/


The Yuletide Tale – Evil Reigns in the Wynter's Pale (2023)
"Rommel in the Desert ya está preparado para su envío desde fábrica, fecha prevista de llegada mediados de noviembre, sobre el 10."

https://twitter.com/doitgames1/status/1707320696345362689
Bitewing Games, que publicó recientemente la reedición con nueva temática animal del clásico juego de negociación de Reiner Knizia Quo Vadis (Zoo Vadis en su nueva versión), lanzará próximamente un mecenazgo para el próximo juego de colocación de losetas del creador alemán (último miembro de una ilustre serie que incluye, entre otros, Samurai, Through the Desert, Tigris y Éufrates, Yellow and Yangtze o el Babylonia de la española Ludonauta): Cascadero. Un juego ambientado en la España medieval según su editor, quien lo relaciona con Through the Desert, por la poca importancia que juega la suerte en él. Y que además dispondrá de las ilustraciones y el diseño gráfico de Ian O'Toole.

Cascadero también contará con un "hermano pequeño": Cascadito. Un juego ligero de lanzar dados y escribir (roll & write), que trata de capturar el espíritu de Cascadero.

Explicación de sus mecánicas: https://boardgamegeek.com/thread/3153524/sept-14-how-it-started-asking-tile-placement-game

El mecenazgo comienza el 10 de octubre en Kickstarter: https://www.kickstarter.com/projects/bitewinggamesnick/cascadero-and-cascadito-zoo-vadis





Celacanto:

Lo de borrar los mensajes porque yo lo valgo me parece una falta de respeto absoluta. Y un: "aquí pongo yo mis cojones", ahora que estamos con la resaca testicular. Estás reescribiendo la historia como Putin, eliminando los comentarios constructivos y observaciones en contra a los que hemos dedicado pensamiento y tiempo al escribirlos, para dejar un paisaje bucólico de paz espectacular totalmente falso en el que no existe la diversidad de opiniones.

Si la respuesta que me vas a dar es que vas a borrar todos los mensajes fuera de tópico de todos los hilos, tienes trabajo por delante.

Además, si se hubieran borrado los mensajes porque se ha dado respuesta a las quejas de algunos de nosotros: eliminar el término "euroblandengue" (y ni aún así sería del todo correcto)... Pero es que ni eso.

Alucino. En serio.
Cuando Reiner Knizia vio los dibujos y diseños que hizo el ilustrador francés Vincent Dutrait para sus juegos editados por Grail Games, se enamoró de su trabajo e hizo todo lo posible para que rehiciera la nueva edición de uno de sus juegos más queridos, el reciente, exitoso y premiadísimo (Juego del Año 2019, por lo que nos queda más cerca) El Dorado. Un juego que a punto está de alcanzar al Tigris y Éufrates como juego con mejor puntuación del creador alemán en la Board Game Geek.

Ravensburger por fin ha editado esta 2ª edición del clásico modernísimo de Knizia, en una edición en español (compartida con italiano) que muchos estábamos esperando.

A ver si poco a poco van editando las diferentes expansiones también en español con el nuevo diseño.






                                                   1ª edición en español
Páginas: [1] 2 3 ... 9 >>