logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - migue_lone

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 12 >>
16
Yo añado formato, un cómic. De Jacques Tardi. Tiene varios de la WWI pero recomiendo "La guerra de las trincheras"

De Jacques Tardi, en colaboración con Jean-Pierre Verney, yo recomiendo:

¡PUTA GUERRA! (Edición coleccionista con DVD)



A modo de crónica, relata la crudeza de la guerra de manera visceral, sin heroicidades. Adjunta un dossier importante realizado por Verney. Pero a mi, lo que me terminó de encantar fué el DVD documental de 52 minutos de la edición especial, en el que se puede ver cómo durante el proceso de creación del cómic, los autores se fueron a recorrer las trincheras, bunkers y demás escenarios de la guerra, para conformar su obra.

17
¿Qué os parece...? / Re:Brass, ¿qué os parece?
« en: 06 de Febrero de 2014, 18:39:13  »
Si acaso, por buscarle alguna pega, (aparte de las monedas) sería acerca de alguna excepción en las reglas: ¿por qué si el carbón debe transportarse por tierra, el hierro puede "volar"?, o la conexíon virtual de Birkenhead. Detalles menores a la hora de disfrutar el juego.

Lo explica en las reglas perfecta y convincentemente.

No digo que no lo explique en las reglas. Solo que a mí, temáticamente, me chirría que para beneficiarse de otras industrias haya que estar físicamente conectado por canal o raíl (vamos, lo normal: algodonera->puerto, para poder vender; mina de carbon->lo que sea que necesite carbón...), y que los iron works no sigan esa regla! Sea hierro u otro material/tecnología el que produzcan... como viaja, en carro? ;D

18
Peticiones de reglamentos / Re:THE CAPITALS - Busco reglas en castellano
« en: 04 de Febrero de 2014, 14:58:26  »
Tuve la oportunidad de probarlo hace unos dias. Juegaco! Lástima que esté tan caro.

Creo que recuerdo más o menos las reglas, por si ayuda alguna aclaración puntual.

19
BSK / Re:He aqui...
« en: 04 de Febrero de 2014, 02:46:11  »
Puxa Asturies!

20
¿Qué os parece...? / Re:Brass, ¿qué os parece?
« en: 04 de Febrero de 2014, 02:42:02  »
Juegazo. A pesar de que hay gente que se queja de lo frío de algunos euros ("muevecubos sin alma"), a mi me lleva a la revolución industrial en el oeste de Inglaterra. Noto el calor de las fundiciones, el hollín de las minas de carbón y la venta a los mercados lejanos de los productos de las algodoneras.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


Es un juego tan feo que, por muy buenas que puedan ser sus reglas, a mí no me compensa sentarme a jugarlo.
¿Feo? Te parece mas feo que el Automobile, que sé que te tira?
Si acaso, por buscarle alguna pega, (aparte de las monedas) sería acerca de alguna excepción en las reglas: ¿por qué si el carbón debe transportarse por tierra, el hierro puede "volar"?, o la conexíon virtual de Birkenhead. Detalles menores a la hora de disfrutar el juego.   

Sólo he conseguido echar tres partidas, y coincido con pinback que muchos lo tenéis quemado online. Firmo para esa plataforma Brass en vivo ya!.

21
De jugón a jugón / Re:Dominant Species 4ta Edición
« en: 01 de Febrero de 2014, 12:05:40  »
Detrás de la caja de la cuarta reimpresión el tablero aprece con los colores de la primera y segunda... ??? ??? ???

¿Será por eso que veía mas cara la 3ª edición, que esta 4ª reimpresión, en tiendas como Philibert? ???
http://www.philibertnet.com/fr/recherche?orderby=position&orderway=desc&search_query=dominant+species&submit_search=C%27est+parti+%21

22
De jugón a jugón / Re:Dominant Species 4ta Edición
« en: 30 de Enero de 2014, 01:49:33  »
Juego que tengo en el punto de mira.

También ví en algunas tiendas lo de "4th edition", pero como citáis, en la web de GMT no informan de nada.
Según un hilo en la BGG, parece que en realidad se trata de una reimpresión (4th printing), no reedición, sin cambios:

http://www.boardgamegeek.com/thread/1091355/4th-printing-should-be-available-at-retail-stores

Edito: El propio Chad Jensen, en dicho hilo confirma que no hay cambios:
Citar
4th printing will be identical to 3rd printing.


23
Madrid / Re:Convite Navideño Play Bar (jueves 19/12/2013)
« en: 18 de Diciembre de 2013, 21:09:24  »
Aver si me puedo pasar, que la que se está cociendo pinta bien.

24
Madrid / Re:Quedada Play Bar (jueves 05/12/2013)
« en: 05 de Diciembre de 2013, 16:22:20  »
Yo también ire de 18:30-19. Dario! lleva tambien el Study! Le damos a todo! incluso al juego retro de kungfu!

25
Madrid / Re:Quedada Play Bar (jueves 05/12/2013)
« en: 04 de Diciembre de 2013, 16:55:06  »
Yo tengo intención de pasarme. También me  apetece probar Nations, o repetir un Study in Emerald. Si no, a lo que salga.
Algun clasicazo? Yo tal vez pasee un Brass, LeHavre o un Mage Knight por si apetece o hay que recurrir al "_lone player". 

26
Dado que la BGG da unas guías, procuro seguirlas a la hora de puntuar allí, y mi puntuación en BGG es, exactamente, eso: una medida de las ganas que tengo de jugar a ese juego.
+1 Lo que yo también hago. Aunque como señalas, la BGG da unas recomendaciones, que no necesariamente son seguidas por todo el mundo.

Además parece que estas recomendaciones de partida presentan un conflicto en su definición (concreción), causante de debate. Relacionan en una misma puntuación (p ej. un 9), las ganas de jugar a ese juego (always want to play it), con una valoración subjetiva de su calidad (Excellent game). Y como muchos habéis señalado, no siempre van a la par.

Pongo otra vez la dichosa lista (fotazo):



Obviamente yo he optado por la variante práctica, que es informar que si me proponen un 9 me cruzaré Madrid para echar una partida, y si me proponen un 6 me animaré en contadas ocasiones. Por eso me toca los c@j#`% cuando le propongo a alguien sus 9 y me sacan otra cosa xD.

La lista want to play serían aquellos con ganas de probar.

27
Reseñas escritas / Re:The Guns of Gettysburg. Mis primeras impresiones.
« en: 08 de Noviembre de 2013, 06:17:05  »
Sé que sois tíos con el culo duro de pelar...
;D Hombre, muchas gracias por el piropo, pero con mi dia lúdico bisemanal de media, no tengo vuestro nivel ni de lejos. Si quieres un dia le damos un tiento y ves si te convence. Las notas que pongo en la BGG van más acordes a las ganas de repetir partida, que no a otras consideraciones.

El Napoleon's Triumph me sorprendió muy gratamente cuando al fin pude desplegarlo en la mesa y comprenderlo. Las sensaciones no eran de "primera linea" sino ciertamente distantes. Como las que pudiera tener un general en su tenderete de campaña desde la retaguardia. Todo el éxito basado únicamente en la fuerza, posicionamiento y movimiento de las tropas, sin nada de azar, dados, cartas de evento, etc. Creo recordar que este grado de abstracción era el que no terminaba de gustar a Borat. Este estilo, quizás más realista (esto discutible), puede que lo haga menos rejugable como apuntaba warrafael, y una partida con dos auténticos "culos duros" conocedores del juego podría ser un tanto estática. Como no es mi caso, con el poco tute que le he dado, le tengo bastantes ganas (alguien se anima? :D).

En cuanto a mi valoración del GoG... como soy un perrazo copio/pego lo que escribimos rafa y yo en su dia :):
Pues os comento  mis impresiones

1) El mapa es muy bonito pero para mi gusto es pequeño. En este punto es mejor el NT. Afortunadamente, te puedes bajar una imagen en alta resolución del mapa de Gettysburg de Simmons Games e imprimírtelo en papel a lo grande. El juego lo merece.

2) El estilo de las reglas sigue siendo el mismo, así que no esperéis muchos cambios en este sentido: duro de pelar. Afortunadamente hay un tutorial en la web de Simmons Games que te explica un poco cómo empezar. Opiniones hay variadas. Tanto mi contrincante como yo pensábamos que un una primera impresión el Napoleon's Triumph es más sencillo que este, pero los demás pensaban que lo contrario. Sigue habiendo muchos detalles escondidos, como en el NT.

3) Aunque en apariencia usa los mismos mimbres: áreas y bloques rectangulares, el juego es totalmente distinto a los napoleónicos de Simmons Games. Es una experiencia totalmente distinta. La verdad es que me gusta mucho el sistema.

4) ¿ quien ha dicho que el NT tiene fallos ? ¡ Yo no se los veo !  :P

+1 A los comentarios de mi contrincante Rafa "Meade". Yo ya estoy buscando un sitio donde imprimirme el mapa en tamaño Din A0 (como el NT), por la mejor sensación estética, y porque a veces los bloques pueden rebasar en algunas posiciones.

Las reglas son densas, pero también la comunidad en la BGG se lo está currando bastante en los hilos del foro, con hojas de ayuda y algún tutorial. Vamos, yo acudí a la partida casi sin ninguna duda.

El juego, como su predecesor, es (casi)totalmente posicional. Pongo lo del casi entre paréntesis, ya que si el NT era totalmente posicional, y el azar era cero. En este, con el draw de tokens para tu battle tray, puedes tener suerte o no para obtener la artillería que te sirva de apoyo en un ataque o defensa, con lo que el resultado final puede ser muy diferente. A esto hay que añadirle el azar en las horas de llegada de los refuerzos, que van a dar lugar a partidas dramáticamente distintas. En la mía, a warrafael "maldito unionista" Meade ;D le salieron bastante rápido los suyos, y los míos no entraban, dejándome en pañales. Para alguien con necesidad de control, estas cosas pueden dejarle una incómoda sensación. Claro que la táctica que utilicé yo, fue enlentecer los turnos (capacidad del 2º jugador) para recolocar mejor mis escasas tropas y frenar algo la llegada de sus refuerzos por carretera.

Aunque estéticamente el mapa es muy parecido al NT, el sistema de colocación es en posiciones (sólo las líneas), en ausencia de áreas y accesos (como en el NT). Esta mecánica, aunque no me dejó buena impresión en la primera lectura de reglas, sirve como un guante a lo que verdaderamente sucedió en la batalla, con todos los intentos de flanqueo y movimientos en bisagra que tanto se dieron en Little Round Top (un visionado previo o post del truñofilm Gettysburg, puede ayudar a meterse en ambiente ;D).

En definitiva y a pesar de las críticas (y no he mencionado el tema de los bloques pegados), a mí me gustó bastante. Le doy un 8,75 temporal, a la espera de repetir o continuar esa gran partida con el general Rafa (tio! pon foto de nuestras ultimas posiciones, para que vean como se forma una buena linea! ;))

Hilo: http://labsk.net/index.php?topic=112949.0

28
Reseñas escritas / Re:The Guns of Gettysburg. Mis primeras impresiones.
« en: 06 de Noviembre de 2013, 14:49:04  »
P.D: ¿41€? Me lo tenía que haber comprado en China XD

Sí. A nosotros nos costó 60€ Kaxte, pero... ¿y ese homenaje que le dimos, con las partidas múltiples en el club Dragón, justo el día del 150 aniversario?  ;)  En este caso el interés del kickstarter estuvo más en tenerlo a tiempo y asegurarnos copia, que en sus goals (la bala de la guerra civil).

Lo que comenta zolle del plegado en S tiene peligro. Mi tablero también se ha visto afectado. Afortunadamente en la web de Simmons se puede descargar con buena resolución http://www.simmonsgames.com/news/2010-11/GettysburgMap.jpg, para el que quiera hacerse una copia en papel o incluso ampliación a DIN A0 (tipo NT).

Juegazo. Espero repetir pronto!

29
Madrid / Re:Quedada jueves 10-10 en play-bar
« en: 09 de Octubre de 2013, 20:38:34  »
Me hacen las propuestas de Alberto, y de paso me paso por el bar que hace que no voy... ufff. Ya debe estar el nieto de Javi sirviendo cañas  ;D

30
BSK / Re:Hola besekeros
« en: 04 de Octubre de 2013, 13:55:33  »
Me sumo a la bienvenida y a las alabanzas por las ilustraciones. Chulísimas!

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 12 >>