logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - lanena

Páginas: [1] 2 3 ... 6 >>
1
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 14 de Julio de 2025, 12:02:33  »
Pues sí, esto de los retrasos en la fecha de salida de un juego se está convirtiendo en la norma. A veces no sé si pensar que forma parte del proceso de hypear un juego, pasar meses consiguiendo preventas, y ya saldrá cuando salga, que se esperen.
Echo de menos los tiempos en que las cosas en el mundo lúdico funcionaban de otra manera. Cuando los juegos no se vendían por trozos y las llamaban "expansiones", cuando los mecenazgos solo los usaban gente sin dinero y no editoriales potentes, cuando las fechas de salida coincidían con la realidad, cuando los 120€ de Gloomhaven eran una locura total.... qué tiempos.

A mí de momento las mecánicas de Vantage me están dando mala espina. Entiendo que si todas las acciones se dan por realizadas, de alguna manera tienen que poner un obstáculo a tu avance, para eso está el coste de las acciones y las penalizaciones por no poder colocar dados en tus cartas. Pero que todo eso sea temático, es otro asunto distinto.

En cualquier caso me da una sensación de "narrativo raro" y no lo voy a precomprar, voy a esperar a ver partidas en solitario en canales españoles. Es bastante caro.

Los juegos de exploración creo que se disfrutan más en solitario, al menos a mí me pasa. Me parece una tortura jugar a 4 un juego que lleva un montón de texto y vas a pasar gran parte del tiempo escuchando leer a otro. Además, me gusta no tener que consensuar mis "adaptaciones", mis reglas caseras. Hay días que tengo ganas de una experiencia tranquila de juego, y me salto a la torera lo que me da la gana. Hay días que tengo ganas de enfrentarme a un reto, y le subo la dificultad a mi gusto. Hay veces que tengo varias horas para jugar, pero otras veces despliego el juego en mesa y le voy dando a ratos, media hora de aquí, una hora al día siguiente. Sin prisas.

Yo creo que no se ha hablado suficiente sobre las bondades del juego en solitario.

En el ISS no he entrado, me parecía demasiado para mí, y además he oido  hablar mal de algunas fases del juego, que en vez de sumar restan. Cuando lo pruebes, comentas, a ver qué te parece a ti.





2
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 12 de Julio de 2025, 13:26:20  »
Por cierto acabo de ver el último Análisis Parálisis de Maldito y han dicho que estaban con la traducción... estamos a mediados de julio. Es decir, que dudo que el juego vaya a estar a la venta en 2025, por mucho que ellos lo pongan en su web.

3
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 12 de Julio de 2025, 12:58:00  »

Respondiendo a la primera pregunta, por lo que he ido viendo en los vídeos tanto de los primeros reviews como en las notas del diseñador, quieren simular el hecho de que estáis separados y solo podéis mantener el contancto via radio, compartiendo lo que véis y nada más. Tengo mis dudas que eso pueda enganchar y no acabe siendo, como alguien puso en los comentarios al diseñador, un juego en solitario a 4 jugadores.

En base a lo que veo en este sentido, sospecho que como solitario el juego promete un montón de historias gracias a la rejugabilidad. Pero ahora mismo tengo dudas de que las mecánicas me vayan a encajar. Lo que si que no tengo nada claro es que este diseño pueda resultar atractivo cuando se juega con varias personas (a no ser que todos sean unos frikazos de la exploración y la scifi de fantasia en los juegos de mesa).


Pero el caso es que sí que hay interactuación entre jugadores, en cuanto a que puedes poner dados en sus cartas para que no te cuenten como penalización, la derrota es colectiva (si cualquiera alcanza el 0 en cualquiera de sus medidores, la partida termina para todos), puedes aceptar sus tokens para reducir el coste en una tirada... Lo cual en realidad es antitemático, si se trata de gente que está físicamente a kilómetros de ti ¿cómo pones un dado en su carta de herramienta para reducir penalización?. Es una mezcla de multisolitario-pero-no-pero-sí.

Por otra parte, si juegas en solitario te pierdes todas esas posibles ayudas colectivas del juego cooperativo, y no he visto en el manual nada que las sustituya, así que no sé si eso hará subir la dificultad mucho en solitario.

Tengo la sospecha de que si me lo compro terminaré metiéndole reglas caseras para que me funcione, como hago con el Lands of Galzyr.


4
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 12 de Julio de 2025, 10:03:59  »
Gracias por el manual  ;)


De momento hay dos cosas que me resultan extrañas:


1. La insistencia en que el resto de los jugadores no pueden VER tu carta de localización, de ahí que se pongan frente a ti en vertical. Tiene sentido desde la narrativa: los otros jugadores se entiende que están a miles de kilómetros de ti, por lo tanto no pueden ver lo que tu ves.
Sin embargo, sí puedes decirles dónde estás, describir la imagen, decirles qué acciones te ofrece la carta, leer el texto, utilizar sus cartas para quitarte dados de penalización, o recibir sus tokens para reducir penalizaciones. Y entonces, ¿qué aporta que no puedan ver la carta? Lo único que se pierden es el dibujo, ¿eso es temáticamente relevante?  Me da la sensación que con eso han querido ofrecer un plus de "realismo" e inmersión que en la práctica es anecdótico. No veo qué cambia si ven la carta.


2. Si has realizado en algún momento de la partida una acción en una localización, ya no puedes hacer otra. Puedes hacer acciones de tus propias cartas o marcharte. ¿Cómo se justifica narrativamente esto? Entiendo que de cara al juego tiene sentido para que no quemes las localizaciones y tenga más rejugabilidad, pero desde la narrativa... ¿por qué no puedo escalar en el mismo lugar donde he intentado pescar?



5
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 11 de Julio de 2025, 10:45:15  »
He estado viendo un video en inglés de una partida en solitario. Con spoilers, porque es imposible de otra manera.

Me gusta ver que todas las acciones que inicias se resuelven con éxito, el matiz es el coste de las acciones, que se puede suavizar. Eso supongo que hará que puedas hacer partidas más fructíferas que si todo depende de cuántos éxitos saques en una tirada, más la frustración de ver que te pierdes hacer algo bueno porque los dados no te acompañaron.

Me resulta algo confuso el papel de los diez dados negros, que tras una acción algunos se convierten en penalización. He buscado el manual en la bgg pero solo he encontrado una guía de ayuda rápida que me deja más perdida. Si alguien localiza el manual en español, se lo agradecería.

6
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 10 de Julio de 2025, 23:08:12  »
Me gustaria que me gustase pero siendo de Jamey Stegmaier que quiza aparte de viticulture todos los jeugos que hace pretenden y dejan entender que son de un tipo y despues no se sabe exactamente de que son o quieren ser, como Scythe, Tapestry o Crhartestone, euphoria o red rising.

En general le gusta hacer juegos que son en parte abstractos, no cuando los ves sino cuando los juegas.

Pero tiene muchos fans asi que habra que discernir la aguja en la paja en cuanto a reseñas para ver si es mas de lo mismo o un juego realmente narrativo y tematico.

Del mismo estilo y que tambien tiene que salir proximamente me interesa mas Stonesaga

https://boardgamegeek.com/boardgame/356944/stonesaga


Gracias, no conocía Stonesaga, tiene buena pinta. ¿Sabes si alguna editorial se va animar a traducirlo al español?

7
¿Qué os parece...? / Re:¿Qué os parece Vantage?
« en: 10 de Julio de 2025, 10:34:15  »
A mí me interesa mucho este juego a priori, y siendo de Maldito no espero sorpresas desagradables en la traducción ni erratas milenarias, que sería el pecado más probable de un juego con tantas cartas y texto.

Me suena a un 7th Continent pero con más narrativa, lo cual sería una mejora, y además en español.

Pero me gustaría verlo funcionar antes de comprarlo, no sé si me esperaré a ver alguna partida, asumiendo el inevitable spoiler.

8
Viernes es ligero, pero me divierte mucho. Tiene encanto por el arte, y esa cara de panoli del naúfrago termina haciéndolo entrañable. No es un juego para darle cuarenta partidas seguidas, más bien para un par de partidas ocasionales cada cierto tiempo. Tiene cierta estrategia y un componente de suerte, pero cuando aprendes qué cartas son imprescindibles conseguir y aprendes a manejar el nivel de riesgo, la dificultad se vuelve manejable.

Black Sonata es original, no le he dado muchas partidas pero disfruté las que le di. Como no he profundizado en él, poco más puedo decir.

La expedición perdida es de tu lista el que menos me gusta. Lo sigo teniendo y lo saco de vez en cuando, pero no creo que sea el solitario definitivo. Me deja una sensación de frustración porque en la partida todo son problemas y desgracias y da poco oxígeno.

Mazomorra y Maquis no los he jugado.

Como solitario pequeño con chicha te recomiendo Héroes de Tenefyr, un juego de cartas y mazmorreo que en apariencia tiene poco recorrido y no es visualmente muy llamativo, pero cuando le vas dando partidas va creciendo en profundidad. Está muy bien aprender a combar cartas, a medir en qué mazmorra te metes y en cuál no. Lo veo corto en cuanto a premios por mazmorra terminada, que podrían ser más y con más variedad. Tiene un nivel de dificultad medio-alto y no me he cansado de darle partidas. Con la expansión además gana mucho.


9
Yo no entré en el mecenazgo, pero por los pelos, me lo planteé seriamente.

Para mí 2Tomatoes está muerta. Hay editoriales que pongo en la lista negra y nunca más, ya llevo varias. Ni aunque editen oro bendito les pienso comprar nada más.

Creo que si los compradores nos dedicáramos a respaldar el trabajo de las buenas editoriales, y a castigar a las malas editoriales, el mundo lúdico sería un mundo mejor.

Pero esta gente mañana saca otro mecenazgo y bang, se vuelven a forrar. Parece que estemos acostumbrados al maltrato, hemos naturalizado las erratas, los proyectos que nunca llegan, los juegos sin testear, los precios que les dé la gana y las faltas de respeto.


10
De jugón a jugón / Re:Youtubers como vendedores de humo
« en: 21 de Junio de 2025, 10:38:11  »


Resumiendo... que cuando escuchas una opinión en un video/podcast debes de darla la misma validez que si se la escuchas a otro jugón con el que hables cualquier día, teniendo en cuenta que igual ese podcaster/youtuber (o jugón en persona), ya sabes de que pié cojea y los gustos que tiene, lo cual si puede ayudarte a lo que estás buscando, sino pues es una opinión más (como tantas que escuchas de cualquier otro tema a lo largo del día... que igual puede parecerte interesante, o igual no)



Estoy de acuerdo, pero aquí el tema es con qué intención se hacen o se dicen las cosas.

Si a mí me gusta muchísimo un juego se lo recomiendo a mis amigos, con la intención de que disfruten como yo y no se pierdan un juego que me parece tremendo. Pero igual sus gustos no son los míos, y si alguno se lo compra puede quedar decepcionado. Lo que no va a ocurrir es que le recomiende el juego porque llevo comisión, o porque así igual la editorial me regala el próximo juego que saque, o con ninguna otra intención oculta y poco honesta.

Además cuando recomiendo un juego a un amigo, le advierto de cosas que creo que pueden no gustarle, defectos o características que pueden ser poco importantes para mí, pero determinantes para él. Porque no quiero enredarlo, ni que se lleve sorpresas desagradables. Porque es mi amigo.

Por eso doy mucho más crédito a las recomendaciones de mi entorno, que a cualquier cosa que me diga un extraño en youtube que vaya usted a saber...

Y por eso la posición que adoptan algunos youtubers, por ejemplo del que hablé en un mensaje anterior, es coleguear, ir de amiguete tuyo, mantener una cierta relación personal contigo en telegram... para romper esa barrera y pasarse al terreno de ser "un amigo virtual que te recomienda buenos juegos".

11
Novedades / Actualidad / Re:Pequeños Grandes Quest Devir 500
« en: 20 de Junio de 2025, 12:00:04  »
Yo también he caído. Confiemos que llegue pronto!

12
Ojalá se den cuenta de que pueden seguir publicando expansiones del juego!

Mansiones de la locura sigue vivo en mi mesa gracias al trabajo gratuito y estupendo de los fans que crean nuevos escenarios en Valkyrie (muchas gracias a todos, por cierto!). ¿Qué sentido tiene para una editorial desaprovechar el tirón de un juego que sigue vivo?

13





En Dungeon Marvels y en GenX lo tienes ahora mismo, en la primera tienda lo puedes precomprar y está anunciado "junio 2025", y en la segunda lo ponen como "Novedad próxima publicación" con fecha 2025.

14
Otras Reseñas / Re:Toledum 2025: Impresiones
« en: 20 de Junio de 2025, 00:22:38  »
Yo también estuve, impresiones muy positivas.

Me sonaba rara la idea de un festival dentro de un edificio organizado por plantas, pensé que sería engorroso, pero al final resulta que es mejor: hay menos ruido y puedes moverte con más facilidad hacia las zonas que te interesen, sin tener que patearte una superficie de cientos de metros de largo para encontrar algo concreto, de punta a punta.

Aunque era la primera edición, no lo parecía. Pantallas de televisión gigantes, editoriales importantes, mogollón de juegos para probar, todo muy bien organizado. Las salas interiores son un gustazo para jugar. La zona de las Noches Toledanas no la probé, pero espero que para la próxima.

Por hacer alguna crítica constructiva, me faltó una zona de cafetería/bar o al menos una línea de máquinas de refrescos y sandwiches. Con eso me hubiese sentido en el paraíso. De todas formas hay muy cerca del palacio bares y sitios para comer, pero tienes que salir a la calle y hace mucha calor!

Espero que se convierta en un festival clásico, le auguro un gran porvenir.



15
Ya han dicho que cierran el chiringuito. No hay juegos para nadie y que devolveran la pasta (lo dudo)...

La aventura se acabo...

¿Cómo puede ser eso? ¿Han tardado 5 años en darse cuenta de que no van a sacar el juego?

¿Y entonces cómo es que se puede reservar y precomprar en las tiendas online ahora mismo y ponen "Previsto para 30 junio 2025? ¿Para qué ponen en preventa un juego si ya saben que no existe ni va a existir?




Páginas: [1] 2 3 ... 6 >>