logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Fran F G

Páginas: [1] 2 3 ... 260 >>
1



No Dice, como su propio nombre indica, es un juego de estrategia sin dados y sin ningún tipo de azar.

El objetivo de cada jugador es, como en el backgammon, ser el primero en sacar todas las fichas propias del tablero. El movimiento de las fichas depende de la columna en la que esté la ficha y de la cantidad de fichas (propias y del otro jugador) que estén en la misma columna.

Para fabricarlo sólo es necesario imprimir el tablero (hay varios rediseños disponibles en BGG) y conseguir 4 fichas para cada jugador.

2
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 04 de Octubre de 2025, 21:58:41  »
Estoy viendo Shetland en Filmin, aprovechando que lo contraté por tres con una oferta que hacen en verano.

Un inspector de policía en las islas Shetland de Escocia, situadas entre las islas Feroe, la costa del suroeste de Noruega y la isla de Gran Bretaña.

Muy bien ambientada e interpretada. Los casos son bastante interesantes, pero a veces un poco difíciles de seguir si no prestas atención para quedarte con los nombres de los personajes. Desde luego no es una serie para ver distrayéndose con el móvil en la mano.

Son temporadas cortas de seis episodios. Voy por la temporada seis y todas me han gustado. Quizá la primera es un poco más floja, porque adapta las novelas originales en dos episodios cada una. A partir de la segunda temporada son casos nuevos y cada uno dura toda la temporada.

3
Sesiones de juego / Re:HACE CINCO AÑOS QUE NO JUEGO...
« en: 04 de Octubre de 2025, 09:26:57  »
Normalmente soy yo quien lleva a mi hija a la biblioteca, pero hace unas semanas coincidió que un viernes quiso ir y mi mujer tenía libre, así que fuimos los tres.

Mientras mi hija miraba libros con otra niña de la que se hizo amiga, le propuse a mi mujer una partida de backgammon, aprovechando los juegos de mesa que tienen la biblioteca.

Quizá desde entonces había jugado alguna vez en el móvil, pero la última partida que tenía apuntada en BGG, jugada en un tablero de verdad, fue en enero de 2014.

4
Novedades / Actualidad / Re:DARK KINGDOMS en Gamefound
« en: 17 de Septiembre de 2025, 16:07:22  »
¿Hay una estimación del precio?


Lo he mirado por encima y me ha llamado la atención.

6


Dragon Hunt es un juego para dos jugadores. Se tarda unos 15 minutos en jugar una partida. Se puede jugar sólo una partida, o jugar hasta conseguir una puntuación determinada, como 50 puntos, para lo cual será necesario jugar dos o tres partidas seguidas. Eres el líder de un reino mítico donde los Dragones y los Cazadores de Dragones (Dragon Slayers) están bajo tu mando para derrotar al reino de tu oponente. El objetivo del juego es eliminar todas las cartas del campo de batalla de tu oponente antes de que él haga lo mismo contigo. Dragon Hunt se compone de 66 cartas, 25 en el Mazo de Dragones y 41 en el Mazo de Acciones. El Mazo de Dragones te proporciona cartas para tu campo de batalla. El Mazo de Acciones te proporciona cartas para tu mano.
Dragon Hunt es una versión simplificada jugada con mazos comunes de Wyvern, uno de los primeros juegos de cartas coleccionables que se publicaron en la estela de Magic.

Un comentario habitual del juego (con el que coincido) es que tiene un aire a un Stratego con dragones.

Es un juego relativamente fácil de fabricar porque se compone de 66 cartas, así que hay que imprimir y recortar sólo 8 páginas (o 16 si también se quieren los dorsos propios). También hacen falta 25 fichas para cada jugador para representar monedas de oro, aunque se puede usar lápiz y papel para ello.

Se indican a continuación los enlaces a los diferentes archivos necesarios para fabricar el juego:

7
Pues tiene pinta de ser sencillo y divertido. Creo que será compra segura en mi casa. Espero que lo disfrutemos.
¿Se sabe algo de la fecha de lanzamiento en España? ¿Sigue siendo la próxima semana o se ha retrasado?

Viernes 29 de agosto.
En la tienda de Barcelona donde lo he encargado ya lo tienen como disponible, aunque con una nota indicando que no se entregará hasta la fecha de lanzamiento oficial, que es mañana, viernes 29/08/2025.
Puedo certificar que han cumplido la fecha. Ya lo tengo en casa, y he tenido la suerte de recibir también las miniaturas promocionales.

8
Pues tiene pinta de ser sencillo y divertido. Creo que será compra segura en mi casa. Espero que lo disfrutemos.
¿Se sabe algo de la fecha de lanzamiento en España? ¿Sigue siendo la próxima semana o se ha retrasado?

Viernes 29 de agosto.
En la tienda de Barcelona donde lo he encargado ya lo tienen como disponible, aunque con una nota indicando que no se entregará hasta la fecha de lanzamiento oficial, que es mañana, viernes 29/08/2025.

9


(Pensaba que ya lo había enlazado, pero ya he visto que no...)

Spite and Malice (Rencor y Malicia) es un juego de paciencia (solitario) competitivo para dos jugadores. Los dos jugadores intentan ser el primero en deshacerse de una pila de «cartas de pago» jugándolas en las pilas centrales que se inician con un As y continúan en secuencia ascendente hasta una Reina. Los Reyes son comodines. Los palos son irrelevantes en este juego.

Originalmente es un juego para dos jugadores y se juega con dos barajas de 52 cartas. Se puede jugar a más jugadores, y en ese caso es recomendable añadir una baraja por jugador. Es decir: tres barajas para tres jugadores, cuatro para cuatro, etc. En el caso de ser más de tres jugadores es recomendable jugar por parejas.

10
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 20 de Agosto de 2025, 12:30:04  »
Hace tiempo leí, pero he tenido como pendiente ponerlo en este foro, La colina de Watership. No recuerdo como llegó a mis manos, pero cuando empecé a leerlo alce una ceja: "Es una historia de unos conejos!"
Pensando que era un tema infantil, pensé en dejarlo. Pero rápido me di cuenta que de infantil no tenía mucho y lo acabé disfrutando como un fantástico libro de aventuras. Que no te engañen... los conejos pueden ser muy malvados.
La colina de Watership es una novela de Richard Adams de 1972

Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk
Hay un episodio del podcast Todopoderosos (https://todopoderosos.es/programas/leporidos/) en el que, entre otras cosas, hablan de este libro.
Desde entonces lo tengo en la lista para leerlo... y tu comentario ha hecho que suba posiciones.

Me compré el libro a raíz de ese programa y la verdad es que la novela lo vale. A mí en ciertos aspectos me recuerda mucho "Al señor de los anillos" sin tener nada que ver más allá de las aventuras y un viaje.

Yo estoy liado con la serie "Índigo" de Louise Cooper. Fantasía clásica que se lee rápido con historias que enganchan y libros muy cortitos.
Ayer, aprovechando que fui con mi hija a la biblioteca, miré si lo tenían... y ya lo tengo en casa.

11
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 19 de Agosto de 2025, 16:16:08  »
Hace tiempo leí, pero he tenido como pendiente ponerlo en este foro, La colina de Watership. No recuerdo como llegó a mis manos, pero cuando empecé a leerlo alce una ceja: "Es una historia de unos conejos!"
Pensando que era un tema infantil, pensé en dejarlo. Pero rápido me di cuenta que de infantil no tenía mucho y lo acabé disfrutando como un fantástico libro de aventuras. Que no te engañen... los conejos pueden ser muy malvados.
La colina de Watership es una novela de Richard Adams de 1972

Enviado desde mi SM-A226BR mediante Tapatalk
Hay un episodio del podcast Todopoderosos (https://todopoderosos.es/programas/leporidos/) en el que, entre otras cosas, hablan de este libro.
Desde entonces lo tengo en la lista para leerlo... y tu comentario ha hecho que suba posiciones.

13
Todo el tono de Merchant of Venus es muy "guia del autoestopista galáctico", no me he leído el Manuel original, pero hay cosillas en las de FFG que lo dejan ver un poco.
Ésa es una novela que tengo pendiente y nunca me decido (o me acuerdo) de leer.

14


Merchant of Venus es un juego publicado por Avalon Hill en 1988.

Los jugadores asumen el papel de comerciantes de diferentes especies. Todos los jugadores empiezan en la Base Galáctica. Las Culturas y otros restos del Primer Imperio están ocultas en el tablero de juego. Se juega por turnos, en el sentido de las agujas del reloj, alrededor del tablero. Durante su turno, un jugador tira los dados para determinar cuántas casillas puede avanzar, y a continuación se mueve siguiendo las rutas de casilla a casilla. Cuando llega a una Ciudad, Espaciopuerto o Asteroide puede aterrizar. Cuando aterriza en una Ciudad o Espaciopuerto, puede comerciar con la Cultura local. Cuando termina de mover y comerciar, su turno finaliza. El primer jugador en acumular un Patrimonio Neto de al menos 2.000$ durante su turno gana la partida.

Es la segunda vez que traduzco este reglamento. Tengo guardado un documento de WordPerfect 5.1 de MS-DOS con fecha 20/09/1995. Lo que significa que hace casi 30 años que lo traduje por primera vez, escribiendo primero a mano, consultando las palabras en un diccionario de inglés-español Collins Pocket, y luego pasándolo a ordenador. En ese momento el trabajo fue arduo y sólo traduje las reglas principales. Dejé sin traducir las reglas opcionales, el juego en solitario y el diccionario geográfico del cúmulo.

Respecto a este último, el diccionario geográfico del cúmulo, creo que además de no haberlo traducido tampoco lo había leído nunca. Exagerando un poco es casi una experiencia lisérgica. El reglamento de un juego tan aparentemente serio como Merchant of Venus de una empresa seria como Avalon Hill tiene párrafos de este estilo:

"Afirman descender de un largo linaje de caballos insatisfechos que finalmente inventaron una forma cómoda de sentarse."

"Es el mejor calzado importado para seres con pies diferentes: dinosaurios, plantas, bacterias, babosas gigantes con tentáculos y caracoles."

"Los cholos [...] fueron descubiertos cuando un explorador se dio cuenta de que estaba estornudando en código Morse."

15
¡Lo mola todo!

Páginas: [1] 2 3 ... 260 >>