Hola! como anda gente? Consulta rápida: en los terrenos impracticables, para entrar una casilla que lo tenga debes utilizar 2 de movimiento, pero para salir si vas a una casilla normal también necesitas 2?
No, sólo para entrar
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Hola! como anda gente? Consulta rápida: en los terrenos impracticables, para entrar una casilla que lo tenga debes utilizar 2 de movimiento, pero para salir si vas a una casilla normal también necesitas 2? No, sólo para entrar Por fin he podido darle al Automa de Terra Mystica... encantadísimo de haberlo comprado (es lo que tiene ser un fan incondicional de Terra Mystica).
En cuanto tenga un momento intento explicarlo con detalle. Supongo que es una chorrada,pero aún no se la utilidad de descartarte en la acción de cartas,si no hay límite de mano,salvo en uno de los pasos de la pausa. No es una utilidad, es una tocada de huevos ya que no es opcional y a veces descartarte de una cuando todas son buenas jode. En cuanto a la pausa, es un dolor de muelas lo de descartarse cuando tienes 8 cartas y te tienes que quedar con 3. Coincido con Collymore, el solitario sirve para quitarte las ganas de jugarlo, pero también pienso que no va a aguantar muchas partidas porque el grado de azar es muy alto y el reto de simplemente unir los dos marcadores de puntuación en un número concreto de turnos se acaba quedando corto pronto. O no. Tras jugarlo con gente, lo he descartado para solitario. Lo jugaré muy gustoso a 2 o a 3... a 4 difícilmente lo vuelva a jugar a no ser que los 4 lo conozcan. Ayer jugué mi primera partida y me surgieron un par de dudas. 1.- puedes jugar hasta 5, que és el máximo que puedes tener en tu reserva. 2.- Robar del despliegue es robar hasta donde te permita tu avance en el track. Capturar es coger cualquiera de ellas sin importar dónde hayas llegado Buenas cada jugador descubre 3, se queda 1 y descarta las otras dos
Con el Tuscany es dificil de cojones ganar, y si lo consigues es por 1 o 2 puntos. Muy bueno Llevo unas cuantas partidas y de momento no he visto ninguna "estrategia ganadora" ni nada que esté roto para aprovecharse de ello. Al contrario de lo que indicas, sí que es bueno ir a un poco de todo, ya que se sacan muchos puntos en cada area y es bueno no dejarse nada sin puntuar. Algunos consejos que te podría dar:
- Leer bien el mapa antes de elegir qué primera acción hacer (edificios disponibles, cristales, espiritus, bitokus, cartas, puertas A y B...) , y ver que sinergia puedes tener con tu primera libélula - Coger tantas cartas de visión como puedas. Si lo ves imposible de cumplir siempre te va a dar un recurso, o sea que es un win-win - No tener miedo en quemar peregrinos para desbloquear un dado. Muchas veces ese orden de turno importa - No empeñarse en coger rocas... las rocas pueden dar muchos puntos si te comban, pero hay veces que nos empecinamos en pillarlas y luego no ponemos peregrinos... - Quemar cada turno una carta para sumar esos puntos... en una partida "floja" harías 120 puntos, con cartas básicas es un 10% de esos puntos si las has quemado. Espero que te haya ayudado un poquito! El sábado jugué mi primera partida. Es fácil, familiar, bastante solitario (con poca interacción) pero divertido. Si tuviera que clasificarlo, lo pondría al lado del Stone Age por tipo de público.
A mi lo que me parece curioso es que haya en listas de "imprescindibles" o "mis favoritos" juegos o expansiones que aún no sé han publicado, aconjogado me hayo oiga usted Habiendo jugado la campaña ya mediante pbf, te puedo decir que mola mucho, las mejoras de reglas le vienen bien y los nuevos personajes también!
Que bien explicado... y te ha faltado decir que no solo los espacios amateur daban risa, también quienes los gestionaban... y ahora son "referentes" para la nueva ola de aficionados (aunque a mi me sigan dando risa) Yo soy de los que ya en la primera partida intenta hacer algo diferente a lo que es "habitual" y normalmente me la pego. Lo corroboro, aunque no es una gran ostia ![]() Yo ya no lo juego sin Spirecrest. Lo hace más divertido aún! (y con Bellfaire siempre sólo para los poderes de las criaturas). Lo complica un poco más que el base, pero sin ser tan díficil como con Pearlbrook.
Gracias. Hablamos de la caja de tamaño formal, no? Nada de la caja más grande... Si, la caja base en inglés es la que tengo yo con todo metido dentro...
|