Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - ilogico
Páginas: [ 1] 2 3 ... 10 >>
Me pregunto que pensará el votante medio de Trump.
En el grupo de Discord de Dragons Down hay un "votante medio de Trump" que, sin estridencias ni malos modos, todo sea dicho, comenta que todo va a ir bien, que esto solo va a traer una mejora para EEUU y que no pasa nada, si al final resulta que no era bueno, el próximo gobierno dentro de cuatro años lo cambiará. El diseñador de DD le respondió simplemente "no dispongo de cuatro años". El "votante medio" no ha vuelto a hablar. Y esa creo que es la actitud de muchos: todo va bien, y si no es así pues en cuatro años ya hará otro lo que sea.
W. Eric Martin ha publicado un post sobre el tema en el que irá sacando opiniones de diferentes editores. Como dato curioso, sorprende que entre los comentarios de los usuarios de BGG hay menos catetismo MAGA del que se ve en otros grupos de estadounidenses, aunque sí bastante ignorancia general sobre cómo funciona el tema. https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/172773/publishers-talk-about-us-tariffs
Os recuerdo a los interesados en Rome: Fate of an Empire que hoy a las 16:00 hora española se abre la campaña de la nueva edición en Gamefound.
Yo le he dado una sola y las sensaciones fueron muy buenas. Estoy esperando que abran el KS para pillar la segunda expansión.
Si luego tengo tiempo me explayo un poco más.
Ayer, con la familia dormida y horas que rellenar antes del Concierto de Año Nuevo, pude sacar a mesa el Rome: Fate of an Empire que me había llegado el martes. Hablar con una sola partida es arriesgado y esto que digo hay que cogerlo con pinzas, pero el juego me pareció muy, muy bueno.  Usando mecánicas de Mage Knight y con el tema más bien pegado, la pequeña cajita del juego (literalmente, una funda de cinta VHS) trae horas y horas de devanarse los sesos optimizando cartas y buscando combos. De momento ya tengo muchísimas ganas de jugar otra vez para asentar bien el reglamento, que no es difícil, pero tiene muchas reglitas pequeñas muy fáciles de olvidar.
¿Puedo apuntarme aún sabiendo que dentro de seis días empieza el KS de la 2ª expansión de Dragons Down y sería el primer eliminado del año?
No es nuevo, pero yo lo he conocido ahora. Me ha encantado Warp's Edge. Me flipa la construcción de mazos y similares, y en WE el sistema de bag building funciona a la perfección incluso con el ritmo rápido, vertiginoso, que tiene este juego.  Lo he jugado directamente con la expansión Anomaly, y me fastidia un poco que descontinúen Viren Invasion, pero bueno, esa solo añadía un poco más de variedad. El juego me ha parecido estupendo y, teniendo en cuenta que ya va para los cinco añitos, poco os voy a decir que no sepáis ya de él.
Yo vi por casualidad en Bluesky una imagen de Rome: Fate of an Empire y leí un comentario que me lo puso en el punto de mira automáticamente. Se trata de un civ game que importa mecánicas de Mage Knight, o quizá más que un civ game sea un city building game. El caso es que los comentarios en BGG son muy buenos, así que en cuanto han sacado copias extra en su tienda de Gamefound (el crowdfunding acabó hace meses) me he tirado de cabeza. El juego es en solitario exclusivamente.
Pues hace unas semanas pude jugar por fin a Dragons Down. Inspirado en el mítico Magic Realm, la verdad es que es un juego muy interesante y que va perfecto en solitario.  Aunque incluye varios escenarios, el juego principalmente es un sandbox de fantasía en el que te buscas el camino a la victoria, a base de reunir puntos de leyenda, con lo que serás recordado aún después de tu muerte. Eliges raza y clase de personaje, qué sets de terreno vas a utilizar, y a recorrer el Reino. Dragons Down tiene muchas de las características que hicieron famoso a Magic Realm, pero esta vez con un reglamento muy sencillo (no llega a 40 páginas, que yo recuerde) y tremendamente accesible.  Por actualizar, han actualizado hasta el hecho de que el juego venga repartido entre básico y expansiones. Para tener todas las características de MR hará falta adquirir hasta la segunda expansión (que saldrá en KS el 7 de enero), pero con el base y la primera ya se tiene una experiencia estupenda. De hecho, dentro de la comunidad de jugadores de Magic Realm (increíblemente amplia para un juego de finales de los 70), muchos afirman que DD es un digno sucesor y algunos recomiendan a los nuevos que pasen de MR y entren directamente en esta nueva versión actualizada. Yo no puedo corroborar ni negar estas afirmaciones porque aún ni siquiera me he fabricado el P&P de MR, pero en los foros de BGG esto es lo que se comenta. En el Kickstarter del próximo mes de enero se podrá comprar el juego base y la primera expansión junto con la segunda. Si queréis probarlo antes de hacer un desembolso tan enorme, el juego está disponible completo en Tabletop Simulator. Yo me tiré a ciegas y no me arrepiento, aunque aún sigo pendiente de fabricarme un Magic Realm con los gráficos rediseñados que subió Karim a BGG.
A mí me paso hace ya bastantes años que El Viejo Tercio distribuía mi traducción del reglamento del London de Wallace con las copias del juego que vendía, pero los muy cerdos quitaban la portada, que es donde había puesto mi nombre.
Y no me extrañaría que hubieran usado alguna otra, pero ya no llegué a enterarme.
Finalmente he conseguido por un lado System Gateway y System Update 2021 y por otro el ciclo Ashes. Los primeros por MakePlayingCards y el tercero por Ludotipia, de alguien que vendió su copia por Wallapop. El caso es que prácticamente no hay diferencia entre uno y otro, aunque me parece que las cartas de Ludotipia están un poco mejor. Tan poco que cuesta percibirlo, pero me da esa impresión.
Ahora voy a ver si me imprimo Kitara y Reign and Reverie por MPC, Artscow o Printerstudio. Dudo mucho que llegue a jugar en físico en un futuro cercano, en los próximos años solo podré jugar por Jinteki.net, pero me gusta tener las cartas reales.
Vamos a reflotar para darle vidilla a Netrunner/Nisei. Ayer anunciaron que el desarrollo de la nueva expansión está progresando y que el primer set de cartas saldrá a mediados de año. Hablan de finales del segundo trimestre o principios del tercero, así que aún nos queda tiempo a los recién reincorporados para exprimir los sets de Startup y, quién sabe, meterle caña en Standard. El anuncio: https://nisei.net/blog/borealis-production-update-20220120/
Total y absolutamente de acuerdo con Queroscia.
Y para volver al tema del hilo, ¿con quien habría que hablar para organizar otro pedido de cartas en inglés? Que en Makeplayingcards sale la broma por unos 200€
¿Habéis intentado contactar con discord con el que organizó la conjunta? Hay veces que las imprentas suelen tener alguna unidad de más
Ya pregunté y parece ser que no. ________________________________________________________ Se acaba de hacer otra tirada pequeña pero ya están todas las copias agotadas de nuevo.
En el grupo de telegram que había espero que se pueda volver a mover en cuanto salga la nueva expansion
¿Grupo de Telegram? ¿Tienes enlace? ________________________________________________________ Y por otro lado, alguien ha elaborado una web en la que jugar contra un bot usando las cartas de System Gateway. Aquí os dejo el enlace: https://chiriboga.sifnt.net.au/index.htmlPara aprender o para volver a hacerse con el tema está estupendo. Y de aquí a hacerse otra vez los mazos en Netrunnerdb y jugar en Jinteki no hay nada.
Aquí otro que quiere engancharse a Netrunner. En mi caso, reengancharme, ya que lo jugué mucho hace años. Cometí el error de deshacerme de mi colección y ahora empiezo de cero. Aunque prácticamente solo jugaré online vía Jinteki, tengo la manía de jugar online solo aquello que tengo en físico.
Estoy viendo la posibilidad de imprimir las cartas de NISEI (Gateway, System Update, Ashes Cycle), pero sale carete en Makeplayingcards.com y llego tarde para la impresión conjunta que han hecho hace poco por estos lares. Igualmente me gustaría volver a recompar el juego, y casi me meto a comprarlo en Mathom, pero no está el primer pack del ciclo Génesis, así que creo que lo pillaré todo en inglés, que creo que va a ser más fácil conseguirlo entero.
Respecto a casual o competitivo, yo también soy de los que creen que se puede disfrutar a ambos niveles, aunque el jugo que le vas a sacar en competitivo ni de lejos lo conseguirás en casual.
|