Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Spooky
Páginas: [1] 2 3 ... 133 >>
1
« en: 11 de Marzo de 2023, 15:03:51 »
Buenas,
Hemos estado probando por primera vez el juego y nos han surgido dudas más bien estratégicas:
- si los yugoslavos no pueden salir de su territorio, por qué querría el eje atacarles? No hay ningún premio por derrotarles y sería un gasto de fuerzas. Algo nos perdemos ahí. Similar con los griegos
- entendemos que las zonas de desembarco con letra D tienen un círculo para posibles desembarcos americanos, cuadrado para ingleses y pentágono desde Túnez. Es así? Si es así, en las reglas dice que se puede desembarcar en Burdeos desde American o desde UK. Es una errata?
-
2
« en: 19 de Febrero de 2023, 15:28:10 »
Aristeia. No sé si está disponible, pero si lo está es una maravilla.
Dadle más partidas al netrunner, jugar de corporación es una gozada, y la construcción de mazos es la que más me ha gustado de los lcg que he probado (Arkham, señor de los anillos, destiny)
3
« en: 17 de Febrero de 2023, 20:09:43 »
Yo también he entrado
4
« en: 16 de Enero de 2023, 19:20:59 »
Hola, ¿alguien ha catado ya la nueva versión del GWT: Argentina?. Hay algunos detalles dentro del hilo de novedades donde se habla de las distintas variantes a desarrollar a partir de la 2ª edición, pero creo que se quedan un poco cortas y que el juego merece un hilo dedicado. En general, parece que se aumenta la dureza y se abren las opciones al sumarse el envío de las vacas por barco, efectos de los puertos de destino, un nuevo tipo de vaca y un nuevo recurso, el grano, necesario para poder realizar los envíos por barco.
De cualquier forma, si los que lo habéis disfrutado pudieseis ampliarnos un poco más no sólo los cambios sino como le sientan y como se sienten sería fantástico.
Gracias.
/pic6893215.png) LINK FICHA BGG
el antiguo gwt es uno de mis euros favoritos, la expansión me parece un plus positivo, aunque tampoco tan top como mucha gente dice. He jugado una al Argentina, así que tengo poco bagaje para comparar, solo puedo hablar de sensaciones, que en general son bastante positivas. Al final estás jugando al mismo juego en las mecánicas principales, pero hay cosas diferentes, y no pocas. No sé decir cuál me gusta más. Estéticamente,el nuevo tablero me parece bastante peor, mal dibujado y con mucho naranja y amarillo que lo emborronan
5
« en: 19 de Diciembre de 2022, 21:06:10 »
Muy buenas calidades, sorprendente el grosor de fichas
6
« en: 03 de Diciembre de 2022, 16:43:41 »
Buenas, Entiendo lo que dices respecto a las excepciones, y es cuestión de gustos. En el Cruzada no me parecen demasiadas, la verdad. Yo te recomiendo el escenario de guerra intermedia. Ahí entran los cuerpos, que le dan una dimensión diferente al juego. Ahí brilla muchísimo Yo lo que hago a veces es sacar fotos de tablero y guardar las cartas en bolsas diferentes, de manera que puedas continuar la partida sin tener que dejarlo desplegado. El Cruzada se adapta a esto.
Gracias!!! Qué duración estimas para la guerra intermedia?
Lo solía jugar con un titán del AP, y nos llevaba 5 horas largas. Yo creo que en 4 se puede jugar fácil
7
« en: 03 de Diciembre de 2022, 11:17:40 »
Buenas, Entiendo lo que dices respecto a las excepciones, y es cuestión de gustos. En el Cruzada no me parecen demasiadas, la verdad. Yo te recomiendo el escenario de guerra intermedia. Ahí entran los cuerpos, que le dan una dimensión diferente al juego. Ahí brilla muchísimo Yo lo que hago a veces es sacar fotos de tablero y guardar las cartas en bolsas diferentes, de manera que puedas continuar la partida sin tener que dejarlo desplegado. El Cruzada se adapta a esto.
8
« en: 12 de Octubre de 2022, 09:19:17 »
Buenas, abro este hilo con una sencilla: Como ruso, en un combate, juego la carta de minas y coloco un AT más una mina. Puedo además jugar la carta de búnker y poner el búnker, obviando el AT que debería poner también?
En las reglas dice que no se pueden jugar esas cartas si ya hay marcadores de ese tipo, y podría interpretarse que no puedo jugar la carta de búnker porque me obligaría a colocar un segundo AT, lo cual es imposible.
9
« en: 03 de Octubre de 2022, 08:38:20 »
El Holanda 44 trae un escenario más corto. Yo jugué el completo y fueron bastantes horas.
Lo bueno es que sale por nac wargames en breve
10
« en: 18 de Septiembre de 2022, 19:47:27 »
La serie de gcacw son un must, pero carísimas. Han hablado mucho en vía bélica y han hecho vídeos explicatorios y de partidas. Se juegan espectacular desdoblándose. En teoría el Stonewall jackson way sale en breve (somos varios los que lo hemos pagado hace más de un año y no nos ha llegado por problemas de producción). Dentro de esa serie tengo el roads to Gettiisburg que son 3 juegos en 1, así que “justifica” su elevado precio, y el Hood strikes the north. Yo te recomiendo esa serie para solitario.
De BCS tengo Arracourt y brazen chariots, y se juega muy bien por la activación de chits. Pero prefiero los de gcacw
Supongo que tienes el for the people, que me entusiasmó en solitario con el sistema stuka joe
11
« en: 14 de Agosto de 2022, 19:45:52 »
Gracias Quimérico.Notición. Lo probaré
12
« en: 04 de Agosto de 2022, 09:09:46 »
Mi gusto actual sería
Lisboa Kanban On Mars Vinhos Gallerist
13
« en: 30 de Julio de 2022, 10:37:08 »
Otra aclaración: las súper computadoras y los transistores de silicio solo dan su ventaja cuando se gasta una carta de dinero para investigar una tecnología no? En ningún otro caso se aplican sus beneficios. Entiendo que debe ser así, porque en mi anterior partida, aplicaba sus beneficios cada vez que se metía un cubo en el árbol,de tecnologías, ya fuese por un evento, por los propios beneficios de algunas casillas del árbol de tecnologías..y fue un festival. Acabé con todo investigado.
14
« en: 30 de Julio de 2022, 09:02:41 »
Para que el rebelde gane la guerra deben quedar marcadores de guerra después de aplicar los éxitos del gobierno, y el rebelde haber hecho al menos un daño. Pero, es necesario que no queden marcadores de guerra, tras aplicar los daños del rebelde, para darle como vencedor? Pensaba que sí, pero releyendo las reglas parece que basta con que el rebelde haga un daño, independientemente de cuántos marcadores queden…
15
« en: 27 de Julio de 2022, 11:17:34 »
Yo vendí Praga y sigo con el Orleans. Básicamente porque Praga me parece menos original y peor que otros euros duros que tengo
Páginas: [1] 2 3 ... 133 >>
|