Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - damosan
Páginas: [1] 2 3 ... 114 >>
1
« en: 29 de Mayo de 2023, 18:58:29 »
Tú amigo es Aliexpress en este caso.
Te digo que si te gusta la temática de piratas tienes "feed the kraken" muy bonito y muy muy muy parecido a secreto Hitler, aunque Feed me gusta más.
2
« en: 28 de Mayo de 2023, 16:21:53 »
Una pregunta, existe la posibilidad de pasarse a saludar ?.
Enviado desde mi CPH2135 mediante Tapatalk
Supongo que a las malas , si quieres saludar a alguien concreto siempre le podrás decir que salga del recinto y os toméis un café en los alrededores.
3
« en: 21 de Mayo de 2023, 14:45:49 »
Yo sigo en Chile y es complicado asistir, pero el recuerdo de las CLBSK es maravilloso. Ojalá fuese más fácil para mí asistir. Desde aquí saludo a todos los que conocí y tuve el placer de compartir tiempo con ell@s. Gracias a los que lo organizan este año por hacer que siga viva esta gran jornada lúdica !!!
4
« en: 18 de Mayo de 2023, 21:04:03 »
Yo he comprado en Suseya y ningún problema...todo lo contrario, incluso puedes preguntar si tiene algún otro título en stock que no aparezca en su web . Se nota que es como familiar por el bien trato que dan y las ganas de hacer las cosas bien .
5
« en: 25 de Abril de 2023, 02:04:43 »
 Darwin,s Journey partida a 2 jugadores, yo me centre en lupas y lacres y el otro jugador en tiendas de campaña y correspondencia. Ambos descuidamos algo la entrega de especies. Me ganò por bastante. --------------------------------------------------------------------------------------- Juego que me resulta divertido, pero no aporta gran cosa.
6
« en: 25 de Abril de 2023, 01:53:54 »
Bueno, lo recibí y ya lo he jugado.
Estamos en una época en la que es muy facil leer "juegazo" y casi que todo lo novedoso parece serlo, sobre todo en las redes sociales...supongo que tambien es porque el que se compra un juego y le parece un gran truño pues no lo suele subir a las redes, no le quiere ni dedicar tiempo de mas a ese juego.
Yo por resumirlo mucho diré ( por supuesto a falta de probarlo muuucho mas ), que el juego esta bien, pero que si tienes varios eurogames buenos en la ludoteca ( gugong, Great Wester trail, vinhos , dungeon petz , ora et labora...) este no es que te vaya a aportar gran cosa.
Bueno:
- Escala bastante bien a cualquier numero de jugadores ( eso si...a 4 solo cuando los 4 sepan jugar ) - Varios caminos para la victoria. - Por las distintas losetas de configuración pueden salir partidas muy diferentes. - Es bonito y para mi el tema se intuye, no es tan abstracto como creia ( aunque esto ultimo depende del esfuezo que le quieras poner ) - La interaccion que hay es pisar sitios , es decir...poca.( esto quiza es malo para algun@s ) - A mi me resulta divertido ( y eso para mi es fundamental ).
Malo:
- Demasiada larga la primera explicación para luego lo "sencillo" que es jugarlo. ( por suerte no es de estos juegos que pasado un tiempo tengas que aprenderte de nuevo las reglas )
- No aporta gran novedad ( si, lo de especializar a los trabajadores, pero para mi gusto querria mas novedades )
- Puede producir algo de " Analisis Paralisis".
Mi resumen: Buen juego, me divierte, me gusta, pero que no aporta nada especial. A falta de jugarlo mas veces mi nota seria un notable.
7
« en: 01 de Abril de 2023, 10:07:52 »
Acabo de jugar a Bruxelles 1893. Mi sexta partida. Primera a 5 jugadores. Tres novatos y uno que había jugado anteriormente dos veces conmigo.
En esta partida intenté no enfocarme en lo obvio y en lo que siempre intento: la acción de arquitectura y sacar todos los edificios fuera mientras subo en el track correspondiente para multiplicar sus PV finales. Para suplir ese déficit de PV finales tendría que hacer PV durante la partida o ganar muchas cartas de las que se colocan giradas en los multiplicadores por trabajadores, dinero, obras de arte y personajes.
Sí, lo habéis adivinado, no ha funcionado. No porque no haya conseguido el resultado esperado, sino porque no he podido intentarlo de forma consistente, tal y como pensaba/quería. Débase a mi ineptitud como optimizador, a mi miseria de decisiones o a que han venido mal dadas. Al final he virado el rumbo y he acabado construyendo 5 de mis 6 edificios y sólo "tuckeando" una carta para multiplicar PV finales.
Durante la partida hemos estado todos bastante ajustados salvo el verde y el naranja, que se iban quedando un poco atrás y el azul que se ha disparado algo por delante. Al final ha ganado el azul, que se ha cascado 48PV por edificios a la par que hacía una puntuación muy buena durante la partida, como ya he comentado. En segundo lugar he quedado yo, tocando un poco de todo pero nada especialmente potente, ya que mis 5 edificios sólo han valido 20 PV finales. Un poco de venta de arte, otro poco de mayorías en los escudos y 15 PV finales por arte acumulado han sido mis highlights. En tercer puesto el verde, que ha protagonizado 30 PV finales por sus personajes, empujándole muy riconudamente. Penúltimo el rojo, que tampoco ha destacado en nada más que en ir sacando la cabeza durante la partida. Quizás su punto fuerte han sido las mayorías por escudos. Farolillo rojo el naranja, que apenas ha hecho PV en las 5 rondas regulares y se lo ha jugado todo a sus 50 PV finales por edificios.
Azul 169 Amarillo 147 Verde 141 Rojo 119 Naranja 112
------------
Euro tosco, seco, añejo, mezcla de varias mecánicas "because of yes". Baile feucho de símbolos y tracks. Esto no me suele molestar para nada, de hecho me gustan así. Y por ende me gusta también este. La partida a 5 se ha notado igual de bien que una de 4. Muchas pisadas de acciones, mamoneo para evitar dejarle al vecino una buena jugada, toma de decisiones interesante pero no excesivamente abrumadora, control del timing vital, tensión, etc. Lo que más me gusta es que con una simple colocación de currela en una matriz con casillas estás haciendo varias cosas A LA VEZ: decidiendo qué acción hacer inmediatamente, pujando por una carta para final de ronda y presentando candidatura para ganar un minijuego de mayorías por PV directos. Las opciones que presenta el tablero van cambiando continuamente y no es poco importante la toma de decisiones en diferentes planos. Como en un buen juego de estas características es casi más crucial el cuándo que el qué, lo que conlleva suponer prioridades por parte de los contrincantes que luego no ocurren en el órden que pensabas y te tiras de los pelos. En definitiva, un euro muy original dentro de su amabilidad con conceptos ya conocidos. No va a cambiar la vida de nadie pero no sobra en la estantería y mola mucho. Notable... tirando a notable alto.

Este año sale el Reskin, ahí lo dejo... 
https://boardgamegeek.com/boardgame/345155/bruxelles-1893-belle-epoque
Pues no sé si saldrá al final...algo leí que la empresa que lo hacía se vendió, pero no sé si está edicion tiene esos derechos...o incluso puede que me esté liando yo..pero algo así me suena.
8
« en: 27 de Marzo de 2023, 21:21:32 »
Yo no he jugado aún nada nuevo este año de algún colega que haya dicho..." ufff este juego lo quiero".
Aún sigo teniendo muchos muy buenos juegos con tan solo 1 o 2 partidas ( y alguno sin ninguna ).
Asíque de momento aguanto sin problema.
9
« en: 23 de Marzo de 2023, 15:25:27 »
Hola, en mi grupo nadie ha jugado a rol y yo solo dos partidas hace 30 años...asi que como si no hubiese jugado.
¿ Funcionará bien este juego para personas inexpertas en el mundo rolero o estaremos muy perdidos sin saber que hacer o de que va el tema y se nos atragantara?
10
« en: 19 de Marzo de 2023, 07:19:35 »
Muchas gracias .
11
« en: 27 de Febrero de 2023, 02:50:36 »
Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257. .
El Pipeline lo quiero probar , me encantan los económicos...pero no sé si es de esos juegos que la explicación es tan tediosa para lo que aporte el juego que es de esos que su problema es que no verá mesa....lo tiene un colega mio, así que habrá que probarlo.
12
« en: 26 de Febrero de 2023, 18:18:07 »
Yo en su época pensaba siempre en vender el Die Macher...tras pasar muchos meses sin ver mesa...pero era volverlo a jugar y disfrutar muchísimo...así que como no podría ser de otra manera se quedó en mi colección. Me alegra leer que sigue resistiendo el paso del tiempo, aunque veo que esa es la última edicion...pero me suena que no habia muchas diferencias.
13
« en: 24 de Febrero de 2023, 16:58:33 »
 Foto sacada de la Bgg. Ayer jugamos mi pareja y yo a PERGAMON segunda edición, apenas cambia respecto a primera. Era la primera vez para ambos, la partida la hicimos similar los dos y al final gané yo por 3 puntos de diferencia. Pergamon es un juego medio familiar, para mi bastante tematico. Trata de excavar para encontrar objetos, exponerlos en el museo y tratar de que vayan los máximos visitantes posibles. El juego tiene un poco de "push your luck", por lo tanto tiene algo de azar. Tiene también parte de su "set collection" y unas cuantas decisiones a tomar en cuenta que hacen atractivo el juego como "decidir" el orden de turno y cuando y cuantos objetos exponer. A dos no es su mejor numero , pero funciona . Juego divertido ( fundamental ) , que no me parece un juegazo ni uno de esos que todo el mundo debería tener, pero si es un juego resultón, bien hecho e ideal para sacar con gente que comienza en esto de los juegos de mesa o para cerrar alguna sesión de juegos de mesa con jugones.
14
« en: 21 de Febrero de 2023, 19:26:46 »
Me gustan mucho las salas de escape room y aunque la experiencia es muuuuy diferente también disfruto de las juegos Exit y Unlock.
He visto que hay libros tipo escape room y quisiera saber si merecen la pena o si por lo que valen es mucho mejor seguir comprado cajas de exit o Unlock ( a falta de salas cercanas ).
Los que habéis leído alguno de esos libros, ¿ Que tal ?
Por lo visto el de la Casa de Papel que no lo ooenn mal tiene unos 17 acertijos. Luego están unos que ponen bien "escape books" de Iván Tapia que los ponen bastante bien...pero tampoco sé cuántos acertijos vienen y si realmente merecen la.pena comparados con esos juegos que os he mencionado antes.
15
« en: 14 de Febrero de 2023, 15:00:10 »
Siempre me ha llamado la atención este juego y ahora que parece más fácil poder hacerse con uno por la nueva edición..tengo unas dudas a ver si me las podéis resolver.
1) leyéndome las reglas parece supertematico y todo tiene sentido...¿ Jugando es así también o no se siente el tema y es más abstracto de lo que parece ?
2) ¿ Que tal funcionara a dos jugadores ?
3) ¿ Cómo lo veis en relación "complejidad a la hora de explicarlo y jugarlo " respecto a la "diversión"?
Páginas: [1] 2 3 ... 114 >>
|