logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - corners

Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 10 >>
16
¿Qué os parece...? / Re:El Rey de la Montaña - ¿Qué os parece?
« en: 16 de Noviembre de 2022, 23:12:52  »
Buenas, a mi es un juego que me gusta mucho, llevo 17 partidas,  jamás entenderé como pasó tan de puntillas. Le da una vuelta al tema de los poliminos, el juego aprieta bastante, hay que medir cuando se detona el final de la partida, escala bastante bien.

Casi lo peor te diría que es la poca interacción más allá de la lucha por poner antes los tótems y coger los trolls.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


17
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Qué juegos me recomendáis?
« en: 25 de Septiembre de 2022, 23:37:05  »
Me sumo ala recomendación de the island y colt express y añado, coyote, feed the kraken, alta tensión y clank in space


Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


18
Sondeos / Re:Este se queda!!
« en: 25 de Septiembre de 2022, 22:56:11  »
Nostros no solemos vender, lo que compramos lo miramos mucho mucho,  pero si tuviera que reducir la ludoteca a 20 por poner un nunero me quedaba con:

Guerra del anillo 2a
Rebellion
Claustrophobia
Batman GCC
Super fantasy brawl
War chest
Brass B.
Food chain magnate
Dungeon petz
Dungeon lords happy ani. Edition
TTA
Troyes
Carrera a la casa blanca
Tyrants of the underdark
Clank in space
Tainted grail
Eldrich horror
Hanamikoji
Watergate
BattleLine



Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


19
¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2022, 18:04:19  »
Pues justo por eso y por lo que lei mas arriba a un compañero.... se me quitan un poco las ganas y el juego parecia de primeras bastante interesante, que lastima.

... el juego no consiste tanto en una estrategia rolera por descubrir la identidad de tu asesino como en un aburridísima y monótona sucesión de acciones destinadas única y exclusivamente en quitar y provocar heridas...
El compañero hace un reducción digamos simplista, yo llevo 5 partidas,3 testigo y 2 asesino.

En el juego se gestionan heridas ? Si, pero más importante es saber gestionar tus cartas y ver qué compartes con el otro. Aunque parezca una tontería el saber cuando mover también es importante ya que puedes ahorrarte eventos.

Yo creo que si logra transmitir esa sensación de paranoia de me va a pillar en cualquier momento o este me quiere matar XD

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


20
¿Qué os parece...? / Re:Mantis Falls ¿Qué os parece?
« en: 07 de Septiembre de 2022, 17:55:45  »
Es posible que sea demasiado facil para el asesino si este juega de manera "correcta" (sin cantearse ni desvelar sus intenciones demasiado rapido)?
Sí. A mi también me lo pareció. Si en cooperativo palmamos en la primera partida a nada de llegar al final, me imagino que dar el golpe de gracia debe ser facilísimo cómo el asesino. Si disimulas hasta el final no se cómo van a ganar los testigos
No te creas, al final para el testigo tiene la carta de la llamada que no recuerdo el nombre ahora mismo. Lo que te hace ser prudente, si solo faroleas el testigo se escapa y si te pasas te mata, es bastante difícil. A mi me mataron siendo el asesino porque me pillaron porque iba almacenado/descartabdo Balas cuando el testigo tenía jugada la pistola.


Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


21
Sondeos / Re:Preferencias de nivel de interacción
« en: 29 de Agosto de 2022, 16:50:46  »


Me interesa este hilo, no tanto por la encuesta, sino porque es un aspecto más que refleja la diferencia entre los gustos de los autodenominados jugones y...el mercado. A casi todos los jugones nos gusta la interacción...pero se venden mucho más los juegos en los que los oponentes poco pueden hacer por influir en tu juego. Incluso los euros más complejos (para jugones) actualmente se caracterizan por su baja interacción.
Yo creo que además de la ola de nuevos jugones, es más sencillo el diseño de un juego sin interacción o coop por muy complejo que sea, que uno que la tenga ya que tienes que balancear la interacción entre jugadores y que esto no rompa el diseño.
Pues yo diría que no es así... siempre he pensado que la interacción alta es una muy buena forma de ajustar un juego. Si tienes un diseño multijugador donde algo destaca sobre el equilibrio general, cualquier jugador decente va a putear a quien consiga eso, haciendo que la ventaja que le haría ganar se compense con la desventaja de estar en el punto de mira general. Se ve mucho en partidas de Commander, donde si bajas algo muy potente más te vale ponerte con ello en una situación de ganar la partida o te pondrás una diana tan grande en la espalda que no vas a llegar a enderezar con eso en la mesa.

Me estás hablando de magic verdad,? Yo de magic solo he jugado al competitivo hace años y el balanceo de magic viene de las reglas luego cada uno puede meter en su mazo lo que quiera cumpliendo esas reglas no de lo que juegues.

Yo creo que es más complicado diseñar un food chain o root o similar que un ark nova por poner un ejemplo. Lo digo desde mi dilatada experiencia de 0 juegos diseñados jajajajaja


Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


22
Sondeos / Re:Preferencias de nivel de interacción
« en: 27 de Agosto de 2022, 12:10:16  »
Me interesa este hilo, no tanto por la encuesta, sino porque es un aspecto más que refleja la diferencia entre los gustos de los autodenominados jugones y...el mercado. A casi todos los jugones nos gusta la interacción...pero se venden mucho más los juegos en los que los oponentes poco pueden hacer por influir en tu juego. Incluso los euros más complejos (para jugones) actualmente se caracterizan por su baja interacción.
Yo creo que además de la ola de nuevos jugones, es más sencillo el diseño de un juego sin interacción o coop por muy complejo que sea, que uno que la tenga ya que tienes que balancear la interacción entre jugadores y que esto no rompa el diseño.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


23
Sondeos / Re:Preferencias de nivel de interacción
« en: 25 de Agosto de 2022, 15:50:23  »
En mi caso la interacción directa, que las acciones de los otros hagan plantearme la estrategia turno a turno y yo poder cargarme la suya, foodchain, brass, barrage, root, eclipse,  son el tipo de juego que suelo buscar, además de los juego de confrontación más directa, warchest, guerra del anillo, 1960, etc.


Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


24
Entiendo tu argumento, Ben, pero no veo claro que sea una incongruencia. Hay juegos con poca o nula interacción donde es el sistema de juego el que te cruje, cómo Maracaibo o Paladines del Reino del Oeste. En Ark Nova no es así, pero se te plantea un desafío y van apareciendo objetivos a corto plazo. Es un juego profundamente táctico y esto creo que marca la diferencia y provoca esta separación tan grande de detractores y fans.
Creo que el auge de los cooperativos y este tipo de juego es debido a entender que jugar también puede ser superar un reto que te divierta en compañía, aunque te puedas pasar toda la partida sin mirar a la cara de tus compañeros y esto para mi es una gran pérdida, ya que coincido contigo en que jugar debe ser un acto radicalmente social.
Es social joderle el plan a una persona al principio de partida y forzarle a estar sentado en una silla durante horas? (Caylus, Barrage...) No sería mejor jugar a Ark Nova?  ;D
Lo que comentad al final solo pasa con juegos muy concretos y cuando de juega con gente novata en el juego pero incluso en esa situación, cuando se juega con alguien nuevo supongo que todos levantamos el pie y ayudamos a que su experiencia sea buena. En algunos casos es imposible, he intentado introducir el foodchain a gente nueva, nosotros llevamos unas 15 partidas,  y aunque les ayudes a abrir la partida se les lleva por delante.

Ark nova es que lo puede jugar todo el mundo y puedes plantar cara a jugadores con más experiencia porque son cosas que hemos visto en otros juegos. Tampoco le veo la profundidad de otro multisolitarios que te tiene que quemar la cabeza para resolver el puzzle. No se, será que iba con mucho hype lo probé y pensé pues no es para tanto.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


25
Pues, en mi opinión, mal. Que cada uno es libre de elegir a qué juega y no seré yo quien imponga nada a nadie, pero me alucina lo alto que llegan estos juegos sin interacción (no abráis el debate de la interacción indirecta, por favor, que estoy dando mi opinión). Entiendo que la lista de la bgg es el mercado y que la publicidad hace mucho , pero no salgo de mi asombro cuando todos metemos votos.

Enviado desde mi LM-K410 mediante Tapatalk
A mi me pasa lo mismo pero me he dado cuenta que actualmente se prefiere jugar coop o multisolitario, montarte tu chiringuito sin que nadie te moleste. Y por su puesto juegos que compensen a los jugadores que vayan peor no sea que me saques 100 puntos a un juego que es mi primera partida y tu llevas 20...

Con respecto al juego a mi no me pareció nada del otro mundo que no hayamos visto ya, además a 4 se hace demasiado pesado.

Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk


26
A mi pareja y a mi nos encanta machacarnos mutuamente por lo que nos encantan los juegos con interacción, los que mejor nos funciona:

- dungeon Twitter
- super fantasy brawl
- war chest
- carrera a la Casablanca
- watergate
- polis (este no le gusta a mi pareja pero es un juegazo)

Saludos

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk


27
Gracias por las respuestas.
Creo que al final tiraré por el Mansiones… es el que siempre he querido tener pero no me atrevía a pillarlo por el desembolso y que tuviera que jugarlo sola.
Ahora que me he acostumbrado a jugar sola si me decís que en solitario funciona (aunque no sea su número ideal) pues creo que iré por él porque si no siempre voy a tener esa espinita. Además ahora aún es posible conseguir las expansiones si el base me mola, porque he leído que ya no van a volver a reimprimirlas así que supongo que si lo dejo pasar y me espero algún que otro año perderé la oportunidad de conseguirlas a precio normal.

Una duda. Comentáis que las partidas se hacen largas ¿es posible jugar 1-2 h y guardarlo para otra sesión?
Algunas no te quedará más remedio porque son escenarios largos. Del base que son tres escenarios, el primero creo que tardamos unas 2- 3 horas, el segundo unas 5 o 6 y el último bastante unas 10

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk


28
Buenas ! El problema de jugar sola al mansiones es que hay cartas de locura que cambian las condiciones de victoria de algún jugador, y esa parte se perdería. El tema de la rejugabilidad depende del material que tengas, ya que al generar el escenario te pregunta que contenido tienes y te monta la partida, es decir que aunque el objetivo de la misión es el mismo te cambia la distribución y los enemigos.

A nosotros nos gusta mucho el tainted grail, a nivel de rejugabilidad diría que tiene un par de vueltas ya que durante la partida tienes que tomar decisiones que te bloquean otras, aunque este es más caro que el mansiones.

Otro que nos ha gustado bastante es el aventura z. El menos rejugable de todos pero el más barato. Son dos historias unas 3 o 4 partidas por historia de algo más de una hora.

Espero haberte ayudado.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk

Ostras no sabía lo de las cartas de locura. Me he informado un poco por encima para ver a qué te referías y supongo que me he spoileado y que serán las cartas que hacen que cambie el objetivo e intentes  boicotear a los demás jugadores. En modo solitario se quitan.
De todos modos si cambia mucho la jugabilidad al incluir esas cartas de locura igual es un incentivo para poder jugarlo más adelante con alguien ( si se animan) y le da cierta rejugabilidad en ese sentido ¿no?
¿A dos  se usan esas cartas y funciona?

He leído que ESDLA viajes por las tierras medias es similar a Mansiones ¿funcionaría mejor que mansiones en solitario?

Echaré un ojo al Tainted Grail Gracias!
No pierdes mucho de todas formas eh ? Lo único que es la gracia de que si se vuelve un loco ya lo estás vigilando por si acaso. Yo normalmente lo juego a dos el mansiones y nos gusta mucho.

El señor de los anillos funciona genial en solitario. Solo recuerdo un par de misiones de tener que utilizar yo solo dos mazos porque en solitario no había manera.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk
Me auto cito , creia que te referías al de cartas perdona. El viajes por la tierra media no lo he jugado no sabría decirte

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk


29
Buenas ! El problema de jugar sola al mansiones es que hay cartas de locura que cambian las condiciones de victoria de algún jugador, y esa parte se perdería. El tema de la rejugabilidad depende del material que tengas, ya que al generar el escenario te pregunta que contenido tienes y te monta la partida, es decir que aunque el objetivo de la misión es el mismo te cambia la distribución y los enemigos.

A nosotros nos gusta mucho el tainted grail, a nivel de rejugabilidad diría que tiene un par de vueltas ya que durante la partida tienes que tomar decisiones que te bloquean otras, aunque este es más caro que el mansiones.

Otro que nos ha gustado bastante es el aventura z. El menos rejugable de todos pero el más barato. Son dos historias unas 3 o 4 partidas por historia de algo más de una hora.

Espero haberte ayudado.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk

Ostras no sabía lo de las cartas de locura. Me he informado un poco por encima para ver a qué te referías y supongo que me he spoileado y que serán las cartas que hacen que cambie el objetivo e intentes  boicotear a los demás jugadores. En modo solitario se quitan.
De todos modos si cambia mucho la jugabilidad al incluir esas cartas de locura igual es un incentivo para poder jugarlo más adelante con alguien ( si se animan) y le da cierta rejugabilidad en ese sentido ¿no?
¿A dos  se usan esas cartas y funciona?

He leído que ESDLA viajes por las tierras medias es similar a Mansiones ¿funcionaría mejor que mansiones en solitario?

Echaré un ojo al Tainted Grail Gracias!
No pierdes mucho de todas formas eh ? Lo único que es la gracia de que si se vuelve un loco ya lo estás vigilando por si acaso. Yo normalmente lo juego a dos el mansiones y nos gusta mucho.

El señor de los anillos funciona genial en solitario. Solo recuerdo un par de misiones de tener que utilizar yo solo dos mazos porque en solitario no había manera.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk


30
Buenas ! El problema de jugar sola al mansiones es que hay cartas de locura que cambian las condiciones de victoria de algún jugador, y esa parte se perdería. El tema de la rejugabilidad depende del material que tengas, ya que al generar el escenario te pregunta que contenido tienes y te monta la partida, es decir que aunque el objetivo de la misión es el mismo te cambia la distribución y los enemigos.

A nosotros nos gusta mucho el tainted grail, a nivel de rejugabilidad diría que tiene un par de vueltas ya que durante la partida tienes que tomar decisiones que te bloquean otras, aunque este es más caro que el mansiones.

Otro que nos ha gustado bastante es el aventura z. El menos rejugable de todos pero el más barato. Son dos historias unas 3 o 4 partidas por historia de algo más de una hora.

Espero haberte ayudado.

Enviado desde mi SM-A405FN mediante Tapatalk


Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 10 >>