Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Patrafisic
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 49 >>
31
« en: 13 de Junio de 2024, 20:45:49 »
Terminado el octavo de Malaz con la sensación de que al ser más largo acentúa una característica que suelen tener los libros en común y es que cuesta que arranquen al principio. en este volumen tengo la sensación de que demasiado pero como también es costumbre el final suele ser potente en cuanto a avanzar la trama y "lore" y en este libro eso también lo lleva al extremo siendo las últimas 250 páginas de lo más potente hasta ahora de la saga.
Y he empezado "Huesos que hablan" el cuarto y último libro de la "Dinastía del diente de León". Ya lo he mencionado por aquí alguna vez, lo mejor en fantasía que he leído en muchísimo tiempo, en mi gusto por ejemplo muy por encima de Malaz.
Pues compartiendo contigo el gusto por Malaz, me acabas de despertar mucho el interés por esta Dinastía del diente de León.
32
« en: 10 de Junio de 2024, 16:32:06 »
Leyendo la reseña y viendo las fotos dan ganas de poder ir alguna vez, la verdad. El suyo es uno de los podcasts que sigo desde que empezaron. Por cierto, en la foto donde estáis sentados a la mesa comiendo...se ve un supermega-cuchillo en el fondo de la imagen, que me tiene intrigado
33
« en: 06 de Junio de 2024, 13:16:42 »
¡Hola! Me alegra que hayas expresado tu opinión sobre el juego y hayas podido jugar algunas rondas. Siempre es maravilloso compartir tus experiencias con otros jugadores.
En cuanto a cuántas personas lo han jugado o lo conocen, puedo decirles que, si bien no es un juego muy popular, existe una pequeña comunidad de jugadores que lo conocen y lo aprecian. Sin embargo, no es tan popular como otros juegos de cartas coleccionables.
Tu reseña es muy útil para otras personas que quieran probar el juego y te animo a que sigas compartiendo tus pensamientos y opiniones con la comunidad de jugadores. ¡Espero que sigas jugando y disfrutando el juego!
Respecto a tu consulta sobre si he podido jugar, debo admitir que todavía no, pero tu evaluación despertó mi interés y me gustaría saber más. ¡Gracias por compartir tus impresiones!
 lástima que el robotito no lo haya podido jugar todavía, pero qué buenos ánimos da, eh? Entiendo que se está hablando poco de este juego por la dificultad de hacerse con una copia. He podido escuchar sobre el juego en un par de podcasts y Edko tiene un video reciente donde explica como se juega. El juego me llama la atención, pero cuando lo he buscado para tantear la compra, no lo he encontrado.
34
« en: 03 de Junio de 2024, 18:15:17 »
Y después de este otro asalto a Malaz y ya voy por el octavo "Doblan por los mastines". Es una serie laaaarga y no todos los libros me han enganchado igual pero al menos en todos ellos hay alguna trama/personajes que me ha gustado bastante aunque el volumen el general no me haya entusiasmado.
Pues que casualidad. Abandono la serie Malaz en el cuarto volumen porque ya no puedo más. Mira que he intentado que me guste, pero ni me gustan los personajes (el historiador parecía interesante...el único), odio cuando se pone a hablar de sus odiosos dioses, cien mil cosas que no me gustan y no me apetece enrollarme. Ha sido un esfuerzo llegar hasta aquí y ojalá todo su universo carente de cualquier tipo de alicientes sea absorbido por un inmenso agujero negro. No se por que me esperaba algo a la altura de la Compañía Negra, llena de momentos inolvidables (un ojo y compañia...) y personajes carismáticos, pero es que esto es un tostón sin inspiración ninguna e improvisado sobre la marcha.
Justo en el cuarto volumen me hallo. Leí desde el primero hasta aquí del tirón, con esfuerzo, y ahora lo he dejado aparcado, porque he sentido que necesitaba un respiro. Ya me metí en la saga avisado, consciente de que era una lectura farragosa debido a las múltiples tramas, muchos personajes y el estilo personal de narrar de Erikson, pero aún y así ha llegado el momento en el que he necesitado salir de ese mundo y respirar. He leído la autobiografía de Charles Mingus " Menos que un perro", un libro descarado, directo, y con más vida de chuloputas que de músico, pero que me ha gustado mucho. Se trata de una obra literaria donde, a través de las situaciones narradas, el autor pretende generar las dinámicas y vaivenes característicos de sus temas de jazz, y creo que esto se busca a lo largo de todo el libro de forma deliberada. Recomendado para fans de la música de Mingus. Ahora estoy leyendo " Herederos del tiempo", de Adrian Tchaikovsky, primer volumen de una trilogía. Voy por la mitad y de momento me está entusiasmando. Cuando lo termine ya os diré qué tal. Y la idea es armarme de fuerzas y energía para regresar a Malaz y proseguir con la saga.
35
« en: 30 de Mayo de 2024, 10:33:12 »
Hoy tenía el día libre y le he dado un descanso a KDM para estrenar Slay the Spire. (...) ¿Comparativa con el videojuego? Casi identicos
¿Entonces por qué jugar a esto?
Supongo que no te refieres a jugar en solitario con 2 personajes.... verdad? porque ese modo también es valido en el hilo
Añado, aunque no corresponda a este hilo, que todos los comentarios valoran muy bien el modo cooperativo, añadiéndole al juego una nueva capa, que no existe en la versión digital.
Mira, pues no he pensado en la opción de jugar en solitario con dos personajes. Es cierto que entonces mi comentario también vale para este hilo  . Aprovecho para aclarar que cuando digo "todos los comentarios valoran muy bien..." me estoy refiriendo a los comentarios que voy leyendo en el grupo de Telegram de Aruok del juego. Se comenta que son divertidas y muy bien conseguidas todas las mecánicas cooperativas que han creado para la versión de juego de mesa.
36
« en: 30 de Mayo de 2024, 09:08:29 »
Hoy tenía el día libre y le he dado un descanso a KDM para estrenar Slay the Spire. (...) ¿Comparativa con el videojuego? Casi identicos
¿Entonces por qué jugar a esto?
Añado, aunque no corresponda a este hilo, que todos los comentarios valoran muy bien el modo cooperativo, añadiéndole al juego una nueva capa, que no existe en la versión digital.
37
« en: 24 de Mayo de 2024, 09:00:17 »
La última vez que actualicé, la cosa estaba así: Space Hulk 3a ed. Frosthaven (acaba de llegar, no creo que se enquiste en la lista). Arkham Horror LCG: El camino a Carcosa. Después de haber jugado la campaña de Dunwich, le tocará a Carcosa, pero no sé si será pronto o tarde.
Estrenamos el Frosthaven y lo jugamos bastante (18 partidas) hasta que nos fuimos de viaje. Después de regresar lo tenemos en espera; esperamos poder retomar la campaña este verano. De los mundos de Arkham Horror LCG adquirimos el Asesinato en el Hotel Excelsior, al que le hemos dado dos partidas, pero el pobre Carcosa sigue esperando su momento. A esto, hay que sumarle algunas incorporaciones, quedando la lista así: - Space Hulk 3a ed.- Arkham Horror LCG: El camino a Carcosa.- Hands in the sea.- Polis.- Marvel Champions: La sombra del titán loco.- Marvel Champions: Motivos Siniestros.- Dogs of War.
38
« en: 23 de Mayo de 2024, 13:21:19 »
Root es un juegazo pero de elegante no tiene absolutamente nada, la explicación tiene telita. Inis si puede cumplir más con lo que buscas, teniendo en cuenta que es un juego con más interacción directa y menos estrategia y más oportunismo.
Sí, también pienso que Inis encaja mejor con los requisitos que he pedido en este hilo. Es solo que ya hace tiempo que pienso que el Root me gustaría mucho a mi  Pero claro, estos juegos se disfrutan en grupo y acabo llegando a la dicotomía de elegir un juego que me atrae personalmente, pero que puede ser difícil de sacar a mesa, o buscar un juego que se ajuste a las necesidades actuales del grupo de juego. El sentido común me dice que opte por la segunda opción y busque juegos que encajen en el grupo, entonces Inis sería el candidato. Pero esto se confronta con mis deseos personales, jajaja Creo que esta situación es algo común entre muchos de los que vivimos en este foro  Sobre número de jugadores, si he entendido bien, Root e Inis són para máximo cuatro jugadores y Kemet permite hasta cinco, es así? Este sería el único punto para darle prioridad a Kemet. Y a bajo número de jugadores (2-3), de estos tres juegos, qué opináis?
39
« en: 23 de Mayo de 2024, 12:02:50 »
Hola compis, después de hacer un poco de investigación, el panorama se va aclarando. Primero de todo: se me presentó una oportunidad muy buena en Wallapop y me he hecho con un Dogs of War por 15 euros  Su mejor número es a cinco jugadores, mucha interacción, duración bastante contenida, pocas reglas que se explican rápidamente y genera unas dinámicas en la partida que serán algo novedoso para todos los jugadores. Estoy deseando estrenarlo y, de momento, veo que puede cuadrar muy bien una sesión donde estrenemos este juego y nos dé tiempo para seguir dándole caña al Hansa Teutonica. Siguen posicionados firmes como candidatos futuribles: - Tigris & Eufrates. - Carson City. - Endeavor. Y, como no, nuevos aspirantes se presentan, tras añadirse a mis inquietudes, juegos de conflicto sobre mapa: - Inis- Kemet - RootRoot es un viejo deseo y, siendo consciente de que supondría subir bastantes escalones de exigencia, creo que podría encajar muy bien en el tipo de grupo, por las personalidades y el buen rollo que hay entre todos. Sigo abierto a vuestros comentarios, sobre todo respecto a los juegos de los que os hablo
40
« en: 17 de Mayo de 2024, 09:49:50 »
Ayer 4 jugadores y un The Beast, un juego consistente en buscar a una bestia antes de que acabe con un número de aldeanos, del estilo Furia de Drácula pero bien hecho, aunque prefiero Narcos.
Mi interesa tu opinión de por qué te gusta más Narcos que Beast. Yo he jugado un par de partidas a Beast y me pareció un buen juego, pero nunca he probado el Narcos.
41
« en: 16 de Mayo de 2024, 11:39:18 »
15 de mayo de 2024. Viaje de trabajo a Barcelona. Paso junto a Mathom Maldà. Veo en el escaparate "Señores de la Tierra Media". Pienso: "a ver a que precio está... Está de oferta, y la caja me cabe en la cartera. ¿Y el Agarrao 2024? ¡Qué le den! No hombre no, se fuerte, no caigas".

Caí con todo el equipo
Caiste en el mismo sitio que yo, estos de las galerías Maldá son unos agarrao-killers
42
« en: 15 de Mayo de 2024, 16:44:02 »
Archipiélago, en mi opinión, es un señor juego. Y de planteamiento original. Pero si, es bastante largo(se disfruta a partir de 3 jugadores) y con muchas cosas, aunque los turnos no sean largos.
Yo también te recomiendo encarecidamente el Archipelago.... que no tiene por qué ser excesivamente largo puesto que tú puedes elegir la duración según los objetivos en la preparación del juego: corta, media y larga.
(...) Añadiría otros como Archipelago, (...)
Archipelago ya me llamaba la atención hace tiempo y vuestros comentarios me ayudan a tenerlo firme entre los candidatos, muchas gracias  Tigris & Euphrates puede que os satisfaga. De los juegos más creativos que he tenido la suerte de probar. Sólo funciona hasta cuatro, eso sí. Pocas reglas que van sedimentándose con las partidas hasta emerger un eficaz aroma temático, pese a tratarse de un juego abstracto. Uno de esos diseños únicos, elegantes y que parece que alguien tenía que descubrir algún día, más que inventar.
Así a bote pronto, en cuanto a dificultad de reglas, interacción, ,etc... se me vienen a la cabeza Tigris & Euphrates (...)
Los típicos (...) Tigris & Eufrates, etc que te están recomendando o te van a recomendar me parecen juegos muy buenos, que tengo o he tenido, pero rara vez propongo. (...)
(...) recomiendo encarecidamente Tigris & Eufrates (...)
Tigris & Eufrates es otro de los clásicos que siempre he querido probar y que, con vuestras recomendaciones, tengo como candidato. El único pero, aunque mínimo, es que solo admite 4 jugadores y, por ahora, los que permiten 5 estarán un escalón por encima. Endeavor es otro excelente juego.(...)
Leyendo comentarios en la BGG, leí que generaba ciertas sensaciones parecidas al Hansa Teutonica y, viendo que a 5 funciona bien, se coló entre los candidatos A continuación, comento un poco sobre algunos de los otros juegos que me habéis recomendado. Los que no menciono es porque, por algún motivo u otro, no me interesan. Tampoco pongo los que sean para máximo 4 jugadores porque, aunque seguro que hay grandes juegos entre ellos, tengo que acotar de algún modo. El Grande: Candidato. Un clásico que nunca he jugado. Puerto Rico: Candidato. Otro clásico que tampoco he jugado nunca. Dogs of war: He escuchado muy buenas cosas de este y creo que se aleja de un puro euro, cosa que podría estar bien. Tammany Hall: Veo que su mejor número es a 5, despierta mi interés y se convierte en candidato. Bus: Ni idea, toca investigar. Lancaster: Otro que tenía en el radar. Candidato. A vuestras propuestas, le sumo un par de candidatos más: Carson City y Goa: a new expedition.Bueno, van 11 candidatos. Si alguien cree que me estoy dejando una joya que funciona increíble a 5 jugadores, estaré contento de leer las propuestas. Ahora me toca hacer los deberes: leer en la BGG, leer ¿Qué os parece? y reseñas por aquí, ver videos en Youtube... para ir eliminando candidatos y afianzando otros. Pero bueno, hacer estos "deberes" es parte de como me gusta pasar mi tiempo libre (a que no soy el único por aquí?  ) así que sarna con gusto, no pica  . Ya os contaré como avanza la selección, a ver en qué acaba... Muchas gracias a todos los que habéis escrito, os agradezco mucho vuestro tiempo  .
43
« en: 13 de Mayo de 2024, 11:29:59 »
Ojo, se viene tochito  Buenas compis jugones, recientemente han pasado varias cosas buenas en mi vida lúdica, y una de ellas es que ha aparecido un nuevo grupo de juego en mi entorno. Cuando nos juntamos para jugar con este nuevo grupo somos entre 3 y 5 jugadores. Son todos nuevos en el mundillo, pero han entrado con un entusiasmo que me recuerda al que yo experimenté en su momento. Así que llegó el día en que quedamos para jugar algo a 5 jugadores y, al mirar qué tenía que funcionara bien a ese número, vi que era la ocasión perfecta para estrenar Hansa Teutonica, que había conseguido en una Mathtrade y andaba loco por probar. Y qué decir, el juego nos encantó a todos! A los 15 días volvimos a quedar y todos ya anunciaron que "oye, te traes el Hansa Teutonica, no?". Esta segunda vez éramos 4, jugamos la partida, la terminamos en una hora y mientras comentábamos las mejores jugadas dijeron "oye, juguemos otra, no?". Así que yo, llorando de felicidad y dicha por dentro  , lo preparé todo de nuevo para repetir partida. La segunda la terminamos en hora y media. De nuevo, al finalizar la partida, nos quedamos comentando los momentos clave, las cosas que habíamos probado y que "me gustaría probar hacer tal cosa la próxima partida", etc Qué decir de este juego? A ver, primero de todo: ELEGANTE. El juego son muy pocas reglas, que se explican y entienden rápidamente. Con 5 acciones lo haces todo. ÁGIL: los tunos vuelan, no hay espacio para el AP y, lo mejor, muchísimas veces te toca intervenir y jugar durante el turno del resto de jugadores. INTERACTIVO: me meto en tu sitio, te desplazo para completar yo la ruta...y tu sales beneficiado posiblemente. FANTASIOSO (parafraseando al compi Lapu  ): hay distintas y variadas formas de lograr PV, pero no es una ensalada de puntos. Después de tres partidas, estamos todos pensando en probar nuevas estrategias en futuras partidas. ESTRATÉGICO y TÁCTICO: puedes plantearte maneras de encarar la partida, pero el oportunismo y los cambios de planes serán claves. RÁPIDO: tres partidas, a 5, 4 y 4 jugadores: dos partidas en una hora y media y la otra en una hora. Ojo, que un juego se ventile rápido no tiene que ser algo bueno en si, hay juegos que me gustan mucho que duran mucho más y la duración no me supone un inconveniente...cuando dispongo del tiempo. Y bien, no sigo porque al final solo llevamos 3 partidas, así que de experto en el juego, nada. Pero queda claro que el juego nos ha entusiasmado. Sí, es un muevecubos sin alma...pero esto no nos supone ningún inconveniente. Y llegados a este punto, por fin llega la pregunta que titula el hilo: que otros juegos me recomendáis para seguir por este camino? Condiciones: - Que funcione a 3-4-5 jugadores...aunque si solo es a 2-3-4 también lo consideraría). - Ágil. - Interactivo. - Elegante. - Fantasioso. - Estratégico y táctico. - Rápido (esto ya es secundario). La respuesta ideal sería del estilo "hombre, si te gusta Hansa Teutónica, no te puedes perder X! por estos motivos que te voy a contar". Antecedentes: En casa tenemos, como euro de cabecera, al señor Brass (que enseñaré a los de este grupo cuando ya lleven más rodaje). Tengo, pendiente de estrenar también, el Nations, pero creo que es pronto para meterles este tipo de juego (muy duro todavía, creo). Husmeando por aquí y la BGG, me ha llamado la atención el Endeavor: Age of Sail, que creo que podría encajar con lo que busco. También el Archipelago me ha llamado, pero este me da que se puede ir mucho de tiempo y quizá se va un puntito de dureza. Bueno compis, quedo pendiente de leer vuestros argumentados consejos!
44
« en: 03 de Mayo de 2024, 19:48:13 »
En mi última partida de Juego de Tronos el juego de tablero, desde el principio de la partida mi vecino de la derecha en el mapa (no recuerdo las facciones que llevábamos cada uno), se dedicó sistemáticamente a arruinar mis planes, muchas veces dándole más importancia a este hecho que a la posibilidad de él poder prosperar en la partida hacia tener posibilidades de victoria. Intenté ser diplomático, tratando de hacerle ver que con sus acciones nos estaba condenando a él y a mí a no pintar nada en la partida, a mantenernos los dos en un eterno embudo del que no podíamos salir. Al resto de jugadores les fue de perlas esta situación y pudieron sacar ventajas respecto nosotros dos. A medida que la partida avanzaba, probé distintos modos de salir de ese bloqueo, infructuosamente, y con cada fracaso en mis intentos, iba acumulando dos sensaciones negativas: por un lado frustración por no poder avanzar en mi camino en el juego, y por otro lado rencor hacia ese jugador que estaba jugando de manera tan poco óptima para sus propios intereses, solo por, hablando en plata, putearme. La partida finalizó y quedé tan resentido (tratando de que no se me notara) que no he querido ni oír hablar de jugar otra vez a ese juego, del que, por otra parte, guardo recuerdos de partidas épicas y muy disfrutadas. Calvo, he leído con mucho interés este hilo que has iniciado y me ha llevado de nuevo a esa partida maldita. Y de poco a poco me he ido dando cuenta que mis ganas de "hacerlo bien", de optar a la victoria (mi "moral calvinista" por la cual mi pericia tenía que tener la posibilidad de verse recompensada con una victoria) chocaron de frente con la imposibilidad de lograrlo por un motivo arbitrario (un compañero haciéndome kingmaking). Y ahora veo, me doy cuenta, que en esa partida perdí una oportunidad preciosa de dejarme llevar por los acontecimientos, de adaptarme a una situación inesperada y quizá crear, junto a mi rival, un relato de "una partida dentro de la partida", donde se habría creado una narrativa que habríamos recordado con placer (los dos, posiblemente!). "Te acuerdas de aquella vez que tu familia y la mía se ensarzaron en una lucha sin piedad, fruto de enemistades históricas?". Perdí la oportunidad de desvincularme de mi búsqueda de la victoria para "JUGAR" y crear algo que quizá no nos habría llevado a ningún resultado óptimo al final de la partida, pero que habría dejado una narración emotiva para el recuerdo. Y después de leer este hilo, de repente vuelvo a tener ganas de jugar a Juego de Tronos, y no solo eso, sino que con gusto jugaría de nuevo con ese rival al que, después de la partida, le puse la cruz. Me ha gustado mucho el hilo, muchas gracias!
45
« en: 24 de Abril de 2024, 18:07:55 »
He acabado de ver la serie "How to with John Wilson”, una serie filmada a modo de documental, donde en cada episodio el autor nos habla de un tema, desarrollándolo en direcciones insospechadas. Me ha gustado mucho.
Sin ser el mismo estilo, me ha recordado un poco a las sensaciones que me dejaba otra serie "rara" que tengo en mi top: "High Maintenance".
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 49 >>
|