logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 44896 veces)

Romo

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #150 en: 16 de Enero de 2013, 14:22:13 »
Mi humilde opinión es que, la mayoría de las tiendas online de este sector que hay actualmente no viven de ello, como ya se ha dicho. Y por tanto muchas estarán abiertas hasta que le pierdan la ilusión o les salga un negocio mejor. Y las que perduren serán las que se vayan haciendo un hueco o tengan tienda física que les reporte unos beneficios mayores.
Pero lo que está claro, es que no todo el mundo que compra en tiendas online de este sector  entra en la bsk. Oyen de hablar de un juego por el boca a boca, incluso lo juegan en casa de alguien, (Quizás hay un jugón experto en el origen de todo) y el mismo amigo que inicia el boca a boca, le dice donde lo ha comprado, ya sea tienda física u online.
Lo que sí está claro o al menos a mí me lo parece, es que conforme la crisis siga, la tendencia a reunirse en casa de alguien será mayor, y al estar más en casa y no tanto en pub, bares o discotecas como quizás ha pasado en España hasta ahora en comparación con el resto de Europa, habrá una comunidad mayor de jugones. (Esto son modas)
Yo por ejemplo no llevo mucho tiempo en este mundillo, y no me considero un experto, pero si es cierto que me gusta, he comprado en algunas web online, y tengo mis preferidas y incluso me he movido para crear una tienda online, no sé qué hare al final. Pero os digo y cualquiera puede comprobarlo; El precio que tienen las web y ya no digo las tiendas físicas, esta súper bajo, no ganan casi nada para el trabajo que requiere, y los gastos que tienen.
Y aquí el problema está en la distribución, ellos marcan unos precios y lo que te debes de ganar, y al final todo lo que te bajes de ahí, tiene que ser que tú por tú cuenta hayas encontrado algún chollo, o que hagas una compra bestial con el consecuente riesgo de que te comas lo que compres con patatas o lo mal vendas perdiendo tu tiempo y dinero.
Yo creo que al final por desgracia, y en este país, el cliente compra en donde cuesta más barato. Muy pocos lo hacen por el trato. Y hablo en productos a igualdad de condiciones, si compras una caja de bolígrafos marca X, y todos te ofrecen en exactitud el mismo producto, lo vas compraras en el que te lo ofrezca más barato y menos problemas te dé (véase cercanía, comodidad al recogerlo, rapidez al servirlo...)
Pero como están las web y las tiendas hoy día que es casi igualdad de condiciones, casi todos miramos el precio. Hasta que llegue Amazon y empiece a venderlos con el Premium y aquí se acaba la historia de casi todas las tiendas tanto online como físicas (Las físicas menos porque siempre tendrán sus clientes) Y ojo es mi opinión, no lo digo como verdad absoluta; D.

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #151 en: 23 de Enero de 2013, 18:06:17 »
Lo de las aduanas es para dar de comer aparte.

A un particular por lo general no le compensa. El desglose es como sigue:

Aranceles: 4,5%
IVA: 21%
Gastos de gestión aduanera: 13,50 € + IVA

Para una tienda física el IVA no cuenta, ya que te lo descuentas luego en la declaración de IVA, mientras que los gastos de gestión, al ser un coste fijo, lo repartes entre todos los juegos que pides y el coste por juego es más reducido.



Comorrr?! No, hombre no!. El Iva no nos lo devuelven!. A una tienda se le devuelve el IVA de los comprado y paga el IVA de lo vendido. Si te va bien, la diferencia es "positiva" y tienes que pagar. Si te va mal (dios no lo quiera) la diferencia es "negativa" y te devuelven.

imagina un juego que vale 10€
Tu pagas por el juego 7€ (5,78+1,22€iva) y lo logras vender (bien por ti!) a 10€ (8,26+1,74€iva). Pues cuando hagas la declaracion trimestral, te tocará pagar 0,52€.
Es una forma sencilla de explicarlo para que todo el mundo lo entienda....



En cuanto al tema:
Las online tienen futuro, ya que cada vez somos los que compramos sus productos.
Las tiendas físicas no pueden vivir únicamente de los juegos de mesa. Arte 9, evolution, generación X...todas ellas viven más de vender Magic, Comics y Rol que de los juegos de mesa.

Ah si? Y eso... ¿cómo lo sabes?. Esto lo único que demuestra es que la gente aquí hace juicios de valor sin conocer datos.

No me quiero reiterar mucho en el tema porque no hay mucho más que decir. Pero de las tiendas que conozco en Madrid ninguna vive solo de los juegos de mesa. Si existe alguna tienda en Madrid que alguien me lo diga que tendré ganas d visitarla, pero vamos: ni Atlantica, ni Arte 9, ni evolution, ni generación X, ni crisis viven solo de los juegos de mesa. Es cierto que cada vez tienen más juegos, y que muchas como Gneración X su volumen de stock es muy amplio. Pero de lo que viven son de Magic, Rol, GW y otras miniaturas.

Que no vivimos "solo" de los juegos de mesa es cierto, pero no que no podamos hacerlo. Y lo que está claro es que NO vivimos ni de magic ni de GW ni de juegos de rol. La suma de todo es lo que nos permite nuestra estructura. Pero vamos, que aquí estoy yo sin un solo tebeo ni un solo muñeco.


Obviamente JugarXJugar es un perfil de tienda distinto de los que me comentas. Las segundas son tiendas de material friki, y la primera es una tienda de juegos familiar, tratando desde los más chicos a los adultos, por eso el abanico de público es diferente, y unas viven de un publico/producto y otras del otro.
ah si? ahora resulta que soy friki y solo vendo a frikis y tu a señores de corbata? Mira que respeto mucho lo que dices, pero ahora mismo acabas de hacer lo mismo que al que intentas criticar: hacer un juicio de valor sin tener ni idea.

Y para todos los demás:
El problema no está en las tiendas ni en los clientes. hay mucha mierda aquí abajo y todo podría cambiar con un par de retoques donde hace falta. Pero que eso sea bueno.... ya no lo tengo tan claro.
El volumen, como dice ACV, es una de las claves, pero ese volumen y el cómo se consigue (por encima de la intención de compra de una población mayor) es solo la punta del iceberg.
Y no diré más, que luego la lio.
Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #152 en: 23 de Enero de 2013, 18:33:55 »

ah si? ahora resulta que soy friki y solo vendo a frikis y tu a señores de corbata? Mira que respeto mucho lo que dices, pero ahora mismo acabas de hacer lo mismo que al que intentas criticar: hacer un juicio de valor sin tener ni idea.



No me malinterpretes, obviamente se que vendes a todo tipo de gente, al igual que lo hace JxJ y lo hacía yo, fíjate que era una respuesta generalizando a una discusión que teníamos, y en la que la otra parte me vendía que esas tiendas eran por y para frikis... y lo he hecho para marcar una diferencia entendedora entre dos tipos de tiendas, fallo mío de no quitar nombres propios de tiendas.
Por desgracia no tengo tiempo para explicar en profundidad cada una de mis explicaciones y se puede mal interpretar. ;)
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

Generacion X

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 354
  • Ubicación: Madrid
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Generacion X
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #153 en: 23 de Enero de 2013, 18:39:10 »
No me malinterpretes, obviamente se que vendes a todo tipo de gente, al igual que lo hace JxJ y lo hacía yo, fíjate que era una respuesta generalizando a una discusión que teníamos, y en la que la otra parte me vendía que esas tiendas eran por y para frikis... y lo he hecho para marcar una diferencia entendedora entre dos tipos de tiendas, fallo mío de no quitar nombres propios de tiendas.
Por desgracia no tengo tiempo para explicar en profundidad cada una de mis explicaciones y se puede mal interpretar. ;)

No te preocupes. Solo era para dar un toque de atención. Las malinterpretaciones vienen cuando le ponen nombre y apellidos a las "generalidades". Por eso es mejor evitarlas a la hora de hacer esos juicios.
 ;)
Hector. Generacion X
Vuestra tienda de juegos
PD Ahora puedo decir palabrotas porque soy Baronet.

elqueaprende

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10261
  • HASTA LA MUERTE, ¡¡TODO ES VIDA!!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (oro) Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #154 en: 24 de Enero de 2013, 08:41:17 »
Si es que...en general so se debe generalizar ;D

+ab

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #155 en: 26 de Enero de 2013, 19:15:00 »
de todos modos el término friki no creo que sea malo, sino una manera de decir que hay un público especializado capaz de comprar lo que no suele ser habitual comprar.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9845
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Napoleón de fin de semana Moderador y usuario en los ratos libres Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #156 en: 26 de Enero de 2013, 19:47:23 »
de todos modos el término friki no creo que sea malo, sino una manera de decir que hay un público especializado capaz de comprar lo que no suele ser habitual comprar.

Si, cuando a mi me llaman friki es por lo que tú dices. ;D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

GatoBSK

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #157 en: 26 de Enero de 2013, 21:24:55 »
Comorrr?! No, hombre no!. El Iva no nos lo devuelven!. A una tienda se le devuelve el IVA de los comprado y paga el IVA de lo vendido. Si te va bien, la diferencia es "positiva" y tienes que pagar. Si te va mal (dios no lo quiera) la diferencia es "negativa" y te devuelven.
Pero... cómo no os lo van a devolver... el IVA es un impuesto repercutido en el que el total del gravamen queda soportado por el cliente final.
Cualquier empresa en la delcaración del IVA paga como bien has explicado la diferencia entre el IVA que ha repercutido en sus ventas y el que ha soportado en sus compras... si ha repercutido más del que ha soportado, le tocará pagar... pero no es que pague la empresa, esque devuelve al estado un dinero que el consumidor ya pagó... dijéramos que ha hecho función de depositaria...
Si lo que ha soportado es mayor que lo que ha repercutido (porque las ventas han ido mal por ejemplo, o porque en ese período concreto ha realizado compras en previsión de stock y otros conceptos para un tiempo largo), puede optar por compensarlo en períodos posteriores a la hora de presentar las declaraciones de cuotas repercutidas (creo que hay un plazo máximo) o por ingresar la diferencia a su favor...

Pero en principio, en ningún caso soporta un IVA al final del proceso... así que... según entiendo yo, sí, al empresario no debe importarle el IVA.
« Última modificación: 26 de Enero de 2013, 21:28:14 por GatoBSK »

lagunero

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2530
  • Ubicación: Tenerife
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #158 en: 26 de Enero de 2013, 22:43:41 »
Pero en principio, en ningún caso soporta un IVA al final del proceso... así que... según entiendo yo, sí, al empresario no debe importarle el IVA.

Al empresario le importa, le importa mucho. Si el IVA (IGIC en Canarias) sube, los precios suben, y si los precios suben, las ventas bajan, así que si quieres vender lo mismo, tienes que recortar tus escasos márgenes para que el cliente final no note la subida.
Por otro lado, en Canarias (no sé como es en otros sitios), el comercio minorista regentado por un autónomo no hace declaraciones de IGIC y no compensa lo pagado con lo repercutido, tú lo pagas y lo consideras sobreprecio de la mercancía, y después tu PVP es con el IGIC incluído sin ningún tipo de desglose.

GatoBSK

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #159 en: 27 de Enero de 2013, 10:32:33 »
Al empresario le importa, le importa mucho. Si el IVA (IGIC en Canarias) sube, los precios suben, y si los precios suben, las ventas bajan, así que si quieres vender lo mismo, tienes que recortar tus escasos márgenes para que el cliente final no note la subida.
Por otro lado, en Canarias (no sé como es en otros sitios), el comercio minorista regentado por un autónomo no hace declaraciones de IGIC y no compensa lo pagado con lo repercutido, tú lo pagas y lo consideras sobreprecio de la mercancía, y después tu PVP es con el IGIC incluído sin ningún tipo de desglose.
Correcto... pero le importa por el impacto final en el precio del producto, y por tanto la capacidad para vender... para sacar un precio seductor para el cliente... pero no por la parte de "tener que pagar IVA"... he escrito el post anterior, por un comentario en el que me parecía que quedaba el tema algo confuso, y daba la impresión de que sí tenía que pagar IVA por sus compras, cosa que no es así. (hasta donde yo sé al menos)

Lo que comentas sobre la situación de autónomos en Canarias y el impuesto Canario (IGIC), lo desconozco completamente... por lo que toca a empresas, yo tenía entendido que funcionaba igual que el IVA... la empresa retorna al estado la diferencia entre repercutido y soportado... ahora, si en régimen de autónomos funciona diferente, no tengo ni idea.

De todos modos... insisto en lo que comenté anteriormente... la mayor parte de comentarios hacen referencia a tienda online-tienda física... y creo que el tema del hilo no era ese... sino "exceso de tiendas online? hay mercado para todas ellas?"
« Última modificación: 27 de Enero de 2013, 11:08:43 por GatoBSK »

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #160 en: 27 de Enero de 2013, 22:25:57 »
El IVA importa, y más si eres autónomo minorista. Que no haces declaración de IVA, sino que además de pagar el 21% del coste, pagas el RE, que es un impuesto adicional del 5% en concepto de beneficios futuros.
Pero claro, de mientras todo el stock en la tienda tiene un impuesto que has pagado por él, que no sabes si lo cubrirás...
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

maltzur

  • Administrador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 5201
  • Ubicación: Martorell,(Barcelona)
  • Que las fuentes sean contigo
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Juego con mis peques Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bastard Operator from Hell Voluntario en Ayudar Jugando Juego a todo, incluso al monopoly Fan del Señor de los Anillos Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #161 en: 28 de Enero de 2013, 09:54:35 »

Y mas teniendo en cuenta que si dependes de lo que vendes , la sensación de psicosis mas las subidas de precios no es que incentive el consumo precisamente, ya n os dire nada si encima eres una empresa de un sector con un precio final iva incluido que marca la administración pero eso ya seria tema de otro hilo
Un abrazo

Maltzur  Baronet

GatoBSK

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #162 en: 28 de Enero de 2013, 16:07:16 »
Sobre cómo funciona el IVA con autónomos tengo menos idea... sí que sé que algunos autónomos declaran el IVA y que funciona de la misma forma que en empresas (IVA repercutido-IVA soportado), porque tengo algún conocido autónomo y así es como le sale... pero en el tema de autónomos hay 1.000 tipos y casos diferentes, y quienes estén en ello lo conocerán mejor...
De todos modos, mi respuesta era hablando sobre las tiendas físicas... que tampoco tengo idea, pero no creo que la normalmente las tiendas físicas que conocemos sean de autónomos, sino más bien serán empresas privadas, no? Vamos... supongo, pero que tampoco lo sé... serán sociedades limitadas, o anónimas... digo yo...

Arekku

  • Baronet
  • Experimentado
  • *
  • Mensajes: 456
  • Ubicación: El Pla del Penedes
  • NoName Channel
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • NoName Channel
    • Distinciones
Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #163 en: 28 de Enero de 2013, 17:38:46 »
Sobre cómo funciona el IVA con autónomos tengo menos idea... sí que sé que algunos autónomos declaran el IVA y que funciona de la misma forma que en empresas (IVA repercutido-IVA soportado), porque tengo algún conocido autónomo y así es como le sale... pero en el tema de autónomos hay 1.000 tipos y casos diferentes, y quienes estén en ello lo conocerán mejor...
De todos modos, mi respuesta era hablando sobre las tiendas físicas... que tampoco tengo idea, pero no creo que la normalmente las tiendas físicas que conocemos sean de autónomos, sino más bien serán empresas privadas, no? Vamos... supongo, pero que tampoco lo sé... serán sociedades limitadas, o anónimas... digo yo...

No tiene porque, todo depende de muchos factores, si pagas o no alquiler, si son varios socios... Es todo un mundo.
ex-propietario de Daruma Juegos, youtuber "sin nombre", miembro de ADALT, ex-organizador de las "Juguem!" y padre primerizo.

GatoBSK

Re: Mucha tienda online para tan poco ¿MercadO?
« Respuesta #164 en: 28 de Enero de 2013, 23:18:48 »
No tiene porque, todo depende de muchos factores, si pagas o no alquiler, si son varios socios... Es todo un mundo.
Hombre... yo lo supongo porque normalmente una tienda física, excepto una mu pequeñita, suele conllevar una serie de gastos, de los que en principio la persona está más protegida respecto a las deudas de la empresa si se constituye como sociedad limitada o anonima, o la que sea que como autónomo... que tampoco soy un especialista, pero en fin, que en cualquier caso, esto no aporta nada al tema del hilo... que era si hay mercado suficiente como para todas las nuevas tiendas online que han salido más las que ya había...