logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 47341 veces)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #285 en: 16 de Enero de 2015, 13:59:49 »
Una opinión muy hipócrita pero muy de moda hoy día expresada en una viñeta:



Yo creo que hay que diferenciar entre dos cosas aqui. El combate contra el problema real e inmediato que supone el radicalism islamista y el trato de todas y cada una de las religions por igual. Yo os doy toda la razon en lo Segundo, no se debe tartar diferentemente al islamismo del cristianismo o del judaismo, pese a que unas hayan tenido mas presencia historica que otras la sociedad moderna debe igualar el trato de todas ellas. Sin embargo la inmediatez del problema del islamismo radical exige tambien algunas soluciones especiales. Y eso pasa como con todo en la vida. Puede haber nacionalismo gallego y vasco, pero en su dia era mucho mas problematico el vasco y por ello afectaba a la politica espanola de una forma mucho mas importante. Volviendo a la religion, hoy en dia no hay ejercitos de liberacion Cristiana que inmolen martires, y sin embargo hay territories enteros que estan dominados por un calfato que ejecuta sin juicios, y que amenaza con atentados en Occidente, sin contar las barbaridades que se cometen en otros paises y de las que muchas probablemente ni nos enteremos, y ello sin dejar de reconocer por enesima vez que:

a) nadie es superior a nadie, con independencia de su religion o falta de ella.
b) todas las religions han cometido actos perniciosos, y muchas de ellas, no solo la islamica, lo siguen haciendo.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #286 en: 16 de Enero de 2015, 14:01:34 »

Con tanto hijo y por mucho que trabajen, viven en la precariedad, pero están acostumbrados. Pero los niños crecen, van a nuestros colegios, juegan con la Play, tienen bicicleta (y si no la roban) ropa abundante, comida abundante, se echan novia española-cristiana que son más liberales (son "más putas" literalmente me dijo uno, las musulmanas son para casarse que son más sumisas y han de llegar vírgenes al matrimonio) etc. Vamos, que las duras condiciones que sufrieron sus padres estos no las han conocido.


Ahí hay uno pero a lo largo del hilo existe alguna perla más por el estilo. por eso era lo de generalizar ;).

Saludos.

Ya pero cuando se han vertido muchas otras opiniones muy respetuosas por parte de muchos foreros, llegar y soltar el manido "racismo" de una forma tan generalizadora, que quieres que te diga, me parece muy muy injusto.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

chuskas

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9320
  • Ubicación: Barcelona
  • Ad astra, ad infinitum
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Mi energizador está entrelazado como un árbol de Navidad Peregrino en la cuarta dimensión Colaborador habitual y creador de topics Los juegos de mesa me dan de comer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #287 en: 16 de Enero de 2015, 14:15:27 »

Con tanto hijo y por mucho que trabajen, viven en la precariedad, pero están acostumbrados. Pero los niños crecen, van a nuestros colegios, juegan con la Play, tienen bicicleta (y si no la roban) ropa abundante, comida abundante, se echan novia española-cristiana que son más liberales (son "más putas" literalmente me dijo uno, las musulmanas son para casarse que son más sumisas y han de llegar vírgenes al matrimonio) etc. Vamos, que las duras condiciones que sufrieron sus padres estos no las han conocido.


Ahí hay uno pero a lo largo del hilo existe alguna perla más por el estilo. por eso era lo de generalizar ;).

Saludos.

Ya pero cuando se han vertido muchas otras opiniones muy respetuosas por parte de muchos foreros, llegar y soltar el manido "racismo" de una forma tan generalizadora, que quieres que te diga, me parece muy muy injusto.

Gelete, con todos los respetos que me merece tu persona, debo decirte que si alguien acusa a una persona de ser propenso a robar simplemente por su origen étnico, ese alguien se merece que le espeten que es un racista. Que alguien diga que un niño va a robar una bicicleta simplemente porque es de origen musulmán es algo mezquino, y esa persona se merece ser calificado de racista
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #288 en: 16 de Enero de 2015, 19:37:33 »

Con tanto hijo y por mucho que trabajen, viven en la precariedad, pero están acostumbrados. Pero los niños crecen, van a nuestros colegios, juegan con la Play, tienen bicicleta (y si no la roban) ropa abundante, comida abundante, se echan novia española-cristiana que son más liberales (son "más putas" literalmente me dijo uno, las musulmanas son para casarse que son más sumisas y han de llegar vírgenes al matrimonio) etc. Vamos, que las duras condiciones que sufrieron sus padres estos no las han conocido.


Ahí hay uno pero a lo largo del hilo existe alguna perla más por el estilo. por eso era lo de generalizar ;).

Saludos.

Ya pero cuando se han vertido muchas otras opiniones muy respetuosas por parte de muchos foreros, llegar y soltar el manido "racismo" de una forma tan generalizadora, que quieres que te diga, me parece muy muy injusto.

Gelete, con todos los respetos que me merece tu persona, debo decirte que si alguien acusa a una persona de ser propenso a robar simplemente por su origen étnico, ese alguien se merece que le espeten que es un racista. Que alguien diga que un niño va a robar una bicicleta simplemente porque es de origen musulmán es algo mezquino, y esa persona se merece ser calificado de racista

Chuskas, vamos a ver, el primer mensaje de Salpikaespuma acusa de racismo sin decir a quien. Tira la piedra al aire y es una piedra muy gorda que a mi me gusta que se aclare hacia donde va. Una vez aclarado no tengo nada mas que decir y esa actitud es racista, por supeusto, pero es una excepcion en un hilo que en absolute lo ha sido. No se si me explico correctamente o se me esta olvidando el castellano, mi critica iba exclusivamente al primer mensaje de Salpikaespuma
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #289 en: 17 de Enero de 2015, 04:33:23 »

Con tanto hijo y por mucho que trabajen, viven en la precariedad, pero están acostumbrados. Pero los niños crecen, van a nuestros colegios, juegan con la Play, tienen bicicleta (y si no la roban) ropa abundante, comida abundante, se echan novia española-cristiana que son más liberales (son "más putas" literalmente me dijo uno, las musulmanas son para casarse que son más sumisas y han de llegar vírgenes al matrimonio) etc. Vamos, que las duras condiciones que sufrieron sus padres estos no las han conocido.


Ahí hay uno pero a lo largo del hilo existe alguna perla más por el estilo. por eso era lo de generalizar ;).

Saludos.

Ya pero cuando se han vertido muchas otras opiniones muy respetuosas por parte de muchos foreros, llegar y soltar el manido "racismo" de una forma tan generalizadora, que quieres que te diga, me parece muy muy injusto.

Gelete, con todos los respetos que me merece tu persona, debo decirte que si alguien acusa a una persona de ser propenso a robar simplemente por su origen étnico, ese alguien se merece que le espeten que es un racista. Que alguien diga que un niño va a robar una bicicleta simplemente porque es de origen musulmán es algo mezquino, y esa persona se merece ser calificado de racista

Yo no he asegurado que "un niño vaya a robar una bicicleta por ser musulmán", he puesto un ejemplo de algo habitual recordando a un magrebí de unos 14 años paseando por mi calle con una bicicleta del servicio "Bicing" de alquiler de bicicletas de Barcelona, la cual evidentemente había robado o se "había apropiado indebidamente" para no herir susceptibilidades.  ;)

Podría poner muchos más casos similares, pero no deseo personalizar y sí dar una visión de conjunto. Las opiniones son subjetivas, pero ahí están las cifras que puse que son reveladoras. Hay otras estadísticas, como el porcentaje de reclusos de ciertas poblaciones, que de los 10 criminales más buscados en España 8 son extranjeros etc, pero ya es suficiente y al fin y al cabo, cada uno ve lo que desea ver.  ;)

El racismo se basa en la creencia del que lo profesa, de que su raza es superior a las demás, y de ahí justifica su odio a las otras razas. Expuse muy clara mi opinión al respecto, pero el que no la quiera ver no la verá.  ;)

En el fondo todos deseamos lo mismo, vivir bien, tener de todo y trabajar lo menos posible o sólo en algo que nos guste, pero cualquier sociedad y más la nuestra, no lo permite, al menos no para todos. En un momento que tenemos un 25% de gente sin empleo, de los que trabajan como la mitad tienen uno precario etc, mantener políticas pro-inmigración es algo poco inteligente. De forma resumida es a lo que me he refería en mi último mensaje.

Salud.

Semper fidelis

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #290 en: 17 de Enero de 2015, 11:23:46 »
Hombre, si algún cabestro te dice eso tienes varías opciones:
- Demostrar que tienes el suficiente sentido común e inteligencia para no dar importancia a las tonterías que diga un tontaina.
- Demostrar que mas o menos estais a la par en educación y contestarle lo mismo.
- Demostrar que eres aun más cabestro que él, darle un hostión y aceptar la pena por la agresión cometida.

Las palabras no matan. De hecho no hacen el más mínimo daño. El daño se lo hace la gente dandoles una importancia que no tienen
No discrepo nada de lo que dices pero si me gustaria hacer un matiz en tu comentario y también para el resto de usuarios que postean en este tema:
Las personas no somos iguales. Muchas somos incluso diametralmente opuestas. Hay diferentes culturas en este planeta de personas con ideas, filosofias de vida diferentes, de religiones diferentes y de maneras de ver las cosas diferentes. Lo que para tí es intrascendente e insignificante, para otros es sumamente importante y trascendental. Para tí una ofensa no es nada, insignificante y no hay que darle la más mínima importancia pero para personas de otras culturas SI LO ES, de la misma forma que para ti no lo es , de lo cual estás en tu derecho y de la misma forma que esas personas tambien están en su derecho.
Las palabras SI PUEDEN HACER MUCHO DAÑO, dependiendo de la cultura de la que se trate. Nosotros no lo entendemos pero así es. La palabra no hace daño fisico, a bote pronto pero si puede hacer daño con el tiempo. No se trata de ser personas más fuertes o más débiles, se trata de que somos DIFERENTES, VEMOS LAS COSAS DIFERENTES Y, TODOS LUCHAN POR DEFENDER SUS VALORES DE VIDA. Y todos tienen el mismo derecho, a partes iguales.
Es lícito que yo no pueda compartir una forma de vida determinada, que me pueda parecer aberrante, desfasada, in justa y desproporcinada pero todas esas cosas, ejerciendo mi decho légitimo a decirlo y censurarlo puedo hacerlo sin faltar el respeto y NO ME DA DERECHO en nombre de la libertad de expresión, insultar a los demás. Todo se puede decir y bién claro pero sin faltar al respeto a nadie. Es la diferencia entre LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTINAJE.
Por esta razón, yo no soy Charlie Hebdo y nunca lo seré. Comparto plenamente el texto de una de las portadas del semanario donde criticaban el radicalismo absoluto del yihadismo y el integrismo, llegando incluso a ser estos criminales capaces de asesinar a las personas de su pueblon. Se tiene que decir bién alto pero no comparto la forma. Solo el echo de hacer un dibujo representando de forma humana la figura del profeta musulman , incluso aunque no fuera una caricatira, es una ofensa y un insulto para todo musulman. Ellos tienen prohibido cualquier reprensentación humana del profeta y, si ellos no lo pueden hacer, que es su religión; ¿ Como esperamos que reaccionen cuando los de afuera nos reimos en su cara?
Caricariturizar a su profeta no es solo un insulto para los criminales yihadistas, lo cual a mi eso me importa un pimiento, merecido lo tienen, es un insullto para todo Musulman y, de la misma forma que no premitimos que nadie venga a modificarnos nuestro modo de vida, costumbres y filosofia de vida, debemos de respetar igualmente la de los demás. Cuestión simplemente de respeto, sobre todo cuando ya conocemos lo que le hace mal a un ser humano de una determinada cultura y lo que no. Ejercer este respeto adecuadamente es ejercer la VERDADERA LIBERTAD DE EXPRESION.

Francis

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #291 en: 17 de Enero de 2015, 11:58:21 »
Hombre, si algún cabestro te dice eso tienes varías opciones:
- Demostrar que tienes el suficiente sentido común e inteligencia para no dar importancia a las tonterías que diga un tontaina.
- Demostrar que mas o menos estais a la par en educación y contestarle lo mismo.
- Demostrar que eres aun más cabestro que él, darle un hostión y aceptar la pena por la agresión cometida.

Las palabras no matan. De hecho no hacen el más mínimo daño. El daño se lo hace la gente dandoles una importancia que no tienen
No discrepo nada de lo que dices pero si me gustaria hacer un matiz en tu comentario y también para el resto de usuarios que postean en este tema:
Las personas no somos iguales. Muchas somos incluso diametralmente opuestas. Hay diferentes culturas en este planeta de personas con ideas, filosofias de vida diferentes, de religiones diferentes y de maneras de ver las cosas diferentes. Lo que para tí es intrascendente e insignificante, para otros es sumamente importante y trascendental. Para tí una ofensa no es nada, insignificante y no hay que darle la más mínima importancia pero para personas de otras culturas SI LO ES, de la misma forma que para ti no lo es , de lo cual estás en tu derecho y de la misma forma que esas personas tambien están en su derecho.
Las palabras SI PUEDEN HACER MUCHO DAÑO, dependiendo de la cultura de la que se trate. Nosotros no lo entendemos pero así es. La palabra no hace daño fisico, a bote pronto pero si puede hacer daño con el tiempo. No se trata de ser personas más fuertes o más débiles, se trata de que somos DIFERENTES, VEMOS LAS COSAS DIFERENTES Y, TODOS LUCHAN POR DEFENDER SUS VALORES DE VIDA. Y todos tienen el mismo derecho, a partes iguales.
Es lícito que yo no pueda compartir una forma de vida determinada, que me pueda parecer aberrante, desfasada, in justa y desproporcinada pero todas esas cosas, ejerciendo mi decho légitimo a decirlo y censurarlo puedo hacerlo sin faltar el respeto y NO ME DA DERECHO en nombre de la libertad de expresión, insultar a los demás. Todo se puede decir y bién claro pero sin faltar al respeto a nadie. Es la diferencia entre LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTINAJE.
Por esta razón, yo no soy Charlie Hebdo y nunca lo seré. Comparto plenamente el texto de una de las portadas del semanario donde criticaban el radicalismo absoluto del yihadismo y el integrismo, llegando incluso a ser estos criminales capaces de asesinar a las personas de su pueblon. Se tiene que decir bién alto pero no comparto la forma. Solo el echo de hacer un dibujo representando de forma humana la figura del profeta musulman , incluso aunque no fuera una caricatira, es una ofensa y un insulto para todo musulman. Ellos tienen prohibido cualquier reprensentación humana del profeta y, si ellos no lo pueden hacer, que es su religión; ¿ Como esperamos que reaccionen cuando los de afuera nos reimos en su cara?
Caricariturizar a su profeta no es solo un insulto para los criminales yihadistas, lo cual a mi eso me importa un pimiento, merecido lo tienen, es un insullto para todo Musulman y, de la misma forma que no premitimos que nadie venga a modificarnos nuestro modo de vida, costumbres y filosofia de vida, debemos de respetar igualmente la de los demás. Cuestión simplemente de respeto, sobre todo cuando ya conocemos lo que le hace mal a un ser humano de una determinada cultura y lo que no. Ejercer este respeto adecuadamente es ejercer la VERDADERA LIBERTAD DE EXPRESION.

Estás acotando la libertad de expresión en nombre del relativismo moral. La moral, por propia definición, es la cualidad de todo pensamiento, acción y persona encaminadas a conseguir el bien general para el conjunto de individuos, por lo que es una y objetiva, no múltiple ni subjetiva. Al fin y al cabo, estamos hablando del bien general, no individual. Del desarrollo, de la supervivencia.

La libertad de expresión es una compulsión humana inalienable y se puede erigir como derecho sin que ello constituya una agresión a otros derechos genuinos.

Silverman

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1562
  • Ubicación: Barcelona
  • Estrambótico practicante
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #292 en: 17 de Enero de 2015, 12:29:30 »
Ben, lo que expresas es un ejercicio de ponerse en el lugar del otro, lo cual es muy loable y avanzado. El problema es cuando el otro no se pone en el tuyo, como es el caso.

Y Francis, la definición teórica de la moral está muy bien en los libros, pero en la calle cada uno tiene su propia moral, de forma que en la práctica hay múltiples morales.

Charlie Hebdo no sólo parodia al islam, se mete con "todocristo" pero sólo hay unos que reaccionan asesinando. Yo de ellos pasaría olímpicamente del islam, no merece la pena que se mate nadie por una caricatura, pero es su elección.

Como ya se comentó no hay nada peor que los fanáticos, y los peores son los de tipo religioso, pues se arrogan de razones imposibles de probar y como crean que imponiendo sus ideas -aunque sea de forma violenta- después de muertos van a ir al cielo, entonces ya no hay quién los pare. O se les elimina, o se los aísla eficazmente a la espera de que mueran y de que sus hijos piensen de otro modo. 

No veo posible la coexistencia pacífica en un mismo lugar de varias confesiones religiosas nada más que una de ellas esté compuesta por fanáticos.

Salud
Semper fidelis

Francis

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #293 en: 17 de Enero de 2015, 12:37:16 »
Ben, lo que expresas es un ejercicio de ponerse en el lugar del otro, lo cual es muy loable y avanzado. El problema es cuando el otro no se pone en el tuyo, como es el caso.

Y Francis, la definición teórica de la moral está muy bien en los libros, pero en la calle cada uno tiene su propia moral, de forma que en la práctica hay múltiples morales.

Charlie Hebdo no sólo parodia al islam, se mete con "todocristo" pero sólo hay unos que reaccionan asesinando. Yo de ellos pasaría olímpicamente del islam, no merece la pena que se mate nadie por una caricatura, pero es su elección.

Como ya se comentó no hay nada peor que los fanáticos, y los peores son los de tipo religioso, pues se arrogan de razones imposibles de probar y como crean que imponiendo sus ideas -aunque sea de forma violenta- después de muertos van a ir al cielo, entonces ya no hay quién los pare. O se les elimina, o se los aísla eficazmente a la espera de que mueran y de que sus hijos piensen de otro modo. 

No veo posible la coexistencia pacífica en un mismo lugar de varias confesiones religiosas nada más que una de ellas esté compuesta por fanáticos.

Salud

Eso que defienden los relativistas morales o que dices que hay en la práctica son sistemas de valores, no la moral. Se está desvirtuando el significado real de la palabra.

Lochi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2399
  • Ubicación: Fuenlabrada
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • A Mi Bola
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #294 en: 17 de Enero de 2015, 12:39:25 »
Vídeo tremendamente interesante para darse cuenta que el Islam no es tal y como creemos:


Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #295 en: 17 de Enero de 2015, 12:47:36 »
Hombre, si algún cabestro te dice eso tienes varías opciones:
- Demostrar que tienes el suficiente sentido común e inteligencia para no dar importancia a las tonterías que diga un tontaina.
- Demostrar que mas o menos estais a la par en educación y contestarle lo mismo.
- Demostrar que eres aun más cabestro que él, darle un hostión y aceptar la pena por la agresión cometida.

Las palabras no matan. De hecho no hacen el más mínimo daño. El daño se lo hace la gente dandoles una importancia que no tienen
No discrepo nada de lo que dices pero si me gustaria hacer un matiz en tu comentario y también para el resto de usuarios que postean en este tema:
Las personas no somos iguales. Muchas somos incluso diametralmente opuestas. Hay diferentes culturas en este planeta de personas con ideas, filosofias de vida diferentes, de religiones diferentes y de maneras de ver las cosas diferentes. Lo que para tí es intrascendente e insignificante, para otros es sumamente importante y trascendental. Para tí una ofensa no es nada, insignificante y no hay que darle la más mínima importancia pero para personas de otras culturas SI LO ES, de la misma forma que para ti no lo es , de lo cual estás en tu derecho y de la misma forma que esas personas tambien están en su derecho.
Las palabras SI PUEDEN HACER MUCHO DAÑO, dependiendo de la cultura de la que se trate. Nosotros no lo entendemos pero así es. La palabra no hace daño fisico, a bote pronto pero si puede hacer daño con el tiempo. No se trata de ser personas más fuertes o más débiles, se trata de que somos DIFERENTES, VEMOS LAS COSAS DIFERENTES Y, TODOS LUCHAN POR DEFENDER SUS VALORES DE VIDA. Y todos tienen el mismo derecho, a partes iguales.
Es lícito que yo no pueda compartir una forma de vida determinada, que me pueda parecer aberrante, desfasada, in justa y desproporcinada pero todas esas cosas, ejerciendo mi decho légitimo a decirlo y censurarlo puedo hacerlo sin faltar el respeto y NO ME DA DERECHO en nombre de la libertad de expresión, insultar a los demás. Todo se puede decir y bién claro pero sin faltar al respeto a nadie. Es la diferencia entre LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTINAJE.
Por esta razón, yo no soy Charlie Hebdo y nunca lo seré. Comparto plenamente el texto de una de las portadas del semanario donde criticaban el radicalismo absoluto del yihadismo y el integrismo, llegando incluso a ser estos criminales capaces de asesinar a las personas de su pueblon. Se tiene que decir bién alto pero no comparto la forma. Solo el echo de hacer un dibujo representando de forma humana la figura del profeta musulman , incluso aunque no fuera una caricatira, es una ofensa y un insulto para todo musulman. Ellos tienen prohibido cualquier reprensentación humana del profeta y, si ellos no lo pueden hacer, que es su religión; ¿ Como esperamos que reaccionen cuando los de afuera nos reimos en su cara?
Caricariturizar a su profeta no es solo un insulto para los criminales yihadistas, lo cual a mi eso me importa un pimiento, merecido lo tienen, es un insullto para todo Musulman y, de la misma forma que no premitimos que nadie venga a modificarnos nuestro modo de vida, costumbres y filosofia de vida, debemos de respetar igualmente la de los demás. Cuestión simplemente de respeto, sobre todo cuando ya conocemos lo que le hace mal a un ser humano de una determinada cultura y lo que no. Ejercer este respeto adecuadamente es ejercer la VERDADERA LIBERTAD DE EXPRESION.

Estás acotando la libertad de expresión en nombre del relativismo moral. La moral, por propia definición, es la cualidad de todo pensamiento, acción y persona encaminadas a conseguir el bien general para el conjunto de individuos, por lo que es una y objetiva, no múltiple ni subjetiva. Al fin y al cabo, estamos hablando del bien general, no individual. Del desarrollo, de la supervivencia.

La libertad de expresión es una compulsión humana inalienable y se puede erigir como derecho sin que ello constituya una agresión a otros derechos genuinos.
¿Y como nos movemos las personas? Por conceptos morales simple y llanamente.

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #296 en: 17 de Enero de 2015, 12:50:40 »
Vídeo tremendamente interesante para darse cuenta que el Islam no es tal y como creemos:


Eso yo ya lo sé desde hace mucho tiempo. He tenido compañeros de trabajo Musulmanes practicantes y alguna que otra discusión, por cierto, discusión perdida de antemano, digas lo que les digas pasan, lo ignoran.
En los libros sagrados del Coran hay más de 200 pasajes que hacen referencia a la Yihad.

Francis

Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #297 en: 17 de Enero de 2015, 12:55:55 »
Hombre, si algún cabestro te dice eso tienes varías opciones:
- Demostrar que tienes el suficiente sentido común e inteligencia para no dar importancia a las tonterías que diga un tontaina.
- Demostrar que mas o menos estais a la par en educación y contestarle lo mismo.
- Demostrar que eres aun más cabestro que él, darle un hostión y aceptar la pena por la agresión cometida.

Las palabras no matan. De hecho no hacen el más mínimo daño. El daño se lo hace la gente dandoles una importancia que no tienen
No discrepo nada de lo que dices pero si me gustaria hacer un matiz en tu comentario y también para el resto de usuarios que postean en este tema:
Las personas no somos iguales. Muchas somos incluso diametralmente opuestas. Hay diferentes culturas en este planeta de personas con ideas, filosofias de vida diferentes, de religiones diferentes y de maneras de ver las cosas diferentes. Lo que para tí es intrascendente e insignificante, para otros es sumamente importante y trascendental. Para tí una ofensa no es nada, insignificante y no hay que darle la más mínima importancia pero para personas de otras culturas SI LO ES, de la misma forma que para ti no lo es , de lo cual estás en tu derecho y de la misma forma que esas personas tambien están en su derecho.
Las palabras SI PUEDEN HACER MUCHO DAÑO, dependiendo de la cultura de la que se trate. Nosotros no lo entendemos pero así es. La palabra no hace daño fisico, a bote pronto pero si puede hacer daño con el tiempo. No se trata de ser personas más fuertes o más débiles, se trata de que somos DIFERENTES, VEMOS LAS COSAS DIFERENTES Y, TODOS LUCHAN POR DEFENDER SUS VALORES DE VIDA. Y todos tienen el mismo derecho, a partes iguales.
Es lícito que yo no pueda compartir una forma de vida determinada, que me pueda parecer aberrante, desfasada, in justa y desproporcinada pero todas esas cosas, ejerciendo mi decho légitimo a decirlo y censurarlo puedo hacerlo sin faltar el respeto y NO ME DA DERECHO en nombre de la libertad de expresión, insultar a los demás. Todo se puede decir y bién claro pero sin faltar al respeto a nadie. Es la diferencia entre LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTINAJE.
Por esta razón, yo no soy Charlie Hebdo y nunca lo seré. Comparto plenamente el texto de una de las portadas del semanario donde criticaban el radicalismo absoluto del yihadismo y el integrismo, llegando incluso a ser estos criminales capaces de asesinar a las personas de su pueblon. Se tiene que decir bién alto pero no comparto la forma. Solo el echo de hacer un dibujo representando de forma humana la figura del profeta musulman , incluso aunque no fuera una caricatira, es una ofensa y un insulto para todo musulman. Ellos tienen prohibido cualquier reprensentación humana del profeta y, si ellos no lo pueden hacer, que es su religión; ¿ Como esperamos que reaccionen cuando los de afuera nos reimos en su cara?
Caricariturizar a su profeta no es solo un insulto para los criminales yihadistas, lo cual a mi eso me importa un pimiento, merecido lo tienen, es un insullto para todo Musulman y, de la misma forma que no premitimos que nadie venga a modificarnos nuestro modo de vida, costumbres y filosofia de vida, debemos de respetar igualmente la de los demás. Cuestión simplemente de respeto, sobre todo cuando ya conocemos lo que le hace mal a un ser humano de una determinada cultura y lo que no. Ejercer este respeto adecuadamente es ejercer la VERDADERA LIBERTAD DE EXPRESION.

Estás acotando la libertad de expresión en nombre del relativismo moral. La moral, por propia definición, es la cualidad de todo pensamiento, acción y persona encaminadas a conseguir el bien general para el conjunto de individuos, por lo que es una y objetiva, no múltiple ni subjetiva. Al fin y al cabo, estamos hablando del bien general, no individual. Del desarrollo, de la supervivencia.

La libertad de expresión es una compulsión humana inalienable y se puede erigir como derecho sin que ello constituya una agresión a otros derechos genuinos.
¿Y como nos movemos las personas? Por conceptos morales simple y llanamente.

Ya, pero que pueden ser equivocados o acertados, porque lo beneficioso para el conjunto de seres humanos no puede ser una cosa y a la vez la contraria. No sé si me explico. Hay que diferenciar la escala de valores personal de lo que es la moral. Los mayores valores de una persona pueden no ajustarse a la moral. Véanse los movimientos totalitarios.

Sertorius

  • Visitante
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #298 en: 17 de Enero de 2015, 12:58:19 »
Ben, continúas hablando de respeto y eso no tiene nada que ver. Lo que tú y muchos foreros no habéis entendido es que lo que el islam pide no es repeto, lo que el islam quiere es imponer a otros sus dogmas religiosos. El respeto lo tienen. Todo. Muchísimo más respeto que el que los países islámicos tienen hacía los que tienen otras creencias. ¿Qué su dios no les permite representarlo? Perfecto. Ningún problema. Tienen todo mi respeto: que no lo representen.
Pero resulta que yo no creo en su dios. Yo sí puedo representarlo. Solo les pido el mismo respeto a mis creencias que yo tengo a las suyas.
Ningún dogma ni precepto religioso debe ser impuesto a personas de otras creencias. Hemos criticado eso en todas las religiones y ahora de repente con el islam defendemos lo contrario amparándonos en argumentos de respeto a las costumbres y sacando a pasear la carta del racismo. No tiene sentido.

Lo único que yo pido es que el islam tenga el mismo respeto a otras creencias que ellos piden para si mismos. Y ahora resulta que lo moderno, democrático y guay es defender lo contrario.
« Última modificación: 17 de Enero de 2015, 13:02:32 por Sertorius »

Ben

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6428
  • Ubicación: Barcelona
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Charlie Hebdo
« Respuesta #299 en: 17 de Enero de 2015, 13:07:08 »
Hombre, si algún cabestro te dice eso tienes varías opciones:
- Demostrar que tienes el suficiente sentido común e inteligencia para no dar importancia a las tonterías que diga un tontaina.
- Demostrar que mas o menos estais a la par en educación y contestarle lo mismo.
- Demostrar que eres aun más cabestro que él, darle un hostión y aceptar la pena por la agresión cometida.

Las palabras no matan. De hecho no hacen el más mínimo daño. El daño se lo hace la gente dandoles una importancia que no tienen
No discrepo nada de lo que dices pero si me gustaria hacer un matiz en tu comentario y también para el resto de usuarios que postean en este tema:
Las personas no somos iguales. Muchas somos incluso diametralmente opuestas. Hay diferentes culturas en este planeta de personas con ideas, filosofias de vida diferentes, de religiones diferentes y de maneras de ver las cosas diferentes. Lo que para tí es intrascendente e insignificante, para otros es sumamente importante y trascendental. Para tí una ofensa no es nada, insignificante y no hay que darle la más mínima importancia pero para personas de otras culturas SI LO ES, de la misma forma que para ti no lo es , de lo cual estás en tu derecho y de la misma forma que esas personas tambien están en su derecho.
Las palabras SI PUEDEN HACER MUCHO DAÑO, dependiendo de la cultura de la que se trate. Nosotros no lo entendemos pero así es. La palabra no hace daño fisico, a bote pronto pero si puede hacer daño con el tiempo. No se trata de ser personas más fuertes o más débiles, se trata de que somos DIFERENTES, VEMOS LAS COSAS DIFERENTES Y, TODOS LUCHAN POR DEFENDER SUS VALORES DE VIDA. Y todos tienen el mismo derecho, a partes iguales.
Es lícito que yo no pueda compartir una forma de vida determinada, que me pueda parecer aberrante, desfasada, in justa y desproporcinada pero todas esas cosas, ejerciendo mi decho légitimo a decirlo y censurarlo puedo hacerlo sin faltar el respeto y NO ME DA DERECHO en nombre de la libertad de expresión, insultar a los demás. Todo se puede decir y bién claro pero sin faltar al respeto a nadie. Es la diferencia entre LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y LIBERTINAJE.
Por esta razón, yo no soy Charlie Hebdo y nunca lo seré. Comparto plenamente el texto de una de las portadas del semanario donde criticaban el radicalismo absoluto del yihadismo y el integrismo, llegando incluso a ser estos criminales capaces de asesinar a las personas de su pueblon. Se tiene que decir bién alto pero no comparto la forma. Solo el echo de hacer un dibujo representando de forma humana la figura del profeta musulman , incluso aunque no fuera una caricatira, es una ofensa y un insulto para todo musulman. Ellos tienen prohibido cualquier reprensentación humana del profeta y, si ellos no lo pueden hacer, que es su religión; ¿ Como esperamos que reaccionen cuando los de afuera nos reimos en su cara?
Caricariturizar a su profeta no es solo un insulto para los criminales yihadistas, lo cual a mi eso me importa un pimiento, merecido lo tienen, es un insullto para todo Musulman y, de la misma forma que no premitimos que nadie venga a modificarnos nuestro modo de vida, costumbres y filosofia de vida, debemos de respetar igualmente la de los demás. Cuestión simplemente de respeto, sobre todo cuando ya conocemos lo que le hace mal a un ser humano de una determinada cultura y lo que no. Ejercer este respeto adecuadamente es ejercer la VERDADERA LIBERTAD DE EXPRESION.

Estás acotando la libertad de expresión en nombre del relativismo moral. La moral, por propia definición, es la cualidad de todo pensamiento, acción y persona encaminadas a conseguir el bien general para el conjunto de individuos, por lo que es una y objetiva, no múltiple ni subjetiva. Al fin y al cabo, estamos hablando del bien general, no individual. Del desarrollo, de la supervivencia.

La libertad de expresión es una compulsión humana inalienable y se puede erigir como derecho sin que ello constituya una agresión a otros derechos genuinos.
¿Y como nos movemos las personas? Por conceptos morales simple y llanamente.

Ya, pero que pueden ser equivocados o acertados, porque lo beneficioso para el conjunto de seres humanos no puede ser una cosa y a la vez la contraria. No sé si me explico. Hay que diferenciar la escala de valores personal de lo que es la moral. Los mayores valores de una persona pueden no ajustarse a la moral. Véanse los movimientos totalitarios.
Tienes toda la razón. Muchas veces nos movemos por medio de acciones que no concuerdan con nuestros valores morales y casi siempre lo hacemos por interés, o bién porque creamos que así lo requiere la ocasión pero en contra de nuestra voluntad.
En el mundo real es utópico pensar en que lo que es bueno para mi es bueno para los demás, deberia de ser así pero por desgracias no es así porque no somos iguales.
Lo que yo digo es que, siendo conscientes de estas diferencias, una solución para llegar a una mejor convivencia es respetar, aunque no la compartas, la forma de vivir de los demás, por mucho que no la compartas, intentando, en la medida de lo posible, tratar de hacer "ver" otro camino más correcto.
Aún así y por desgracia, hasta la fecha, lo que normalmente es bueno para mi no lo es para los demás, no porque a sí no lo sea, sino porque otros seres lo ven diferente.
Saber ser inteligente y consciente de esta premisa, es no ir a hurgar premeditadamente para hacer daño aún a sabiendas que lo estamos haciendo, las cosas se pueden decir de muchas formas y de sábios es saber escoger el mejor camino.