logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 1135845 veces)

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8366
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5175 en: 15 de Agosto de 2025, 21:01:30 »
Como lei hace tiempo a alguien ...¿Por qué voy a volver a jugar a clank, existiendo el clank catacumbas?😃


Partidilla a tres en la cual mi mujer (verde) parecía coger ventaja economica y tras pillar la mochila para poder pillar dos reliquias , todo indicaba que nos iba a dar para el pelo en pv. Asi que pillé el primer artefacto de mierda para ver si salia por patas antes que ella y lograba que palmase...y ..milagrosamente funcionó  ;D y eso pese a que ella logró teletransportarme a la otra punta de la mazmorra para retrasarme... Porque no me quedaban ganzuas y la cosa pintaba negra


pero... La furia del dragón le alcanzó y palmó relativamente pronto ya que no pudo pillar nada para curarse por el camino. ;D ("vaya mierda de juego a mi me gustan los euros" ..declaraciones post partida 🤣)

Eso nos dejó a su hijo y a mi  solos...el.estaba sin artefacto ,  logró pillar uno y dirigirse a la salida .

Por el camino logró la segunda mochila por si lograba ocger un segundo artefacto por ei.camino.


Pero el camino de vuelta estaba muy enrevesado. A trancas y barrancas logramos los dos quedarnos adyacentes a una loseta "segura" donde al menos puntuas aunque pierdas wl conocimiento alli.

Sin embargo salió en el mazo de mazmorras un bicho que " nos giró las losetas sobre las que estabamos" , alterando drásticamente el camino y condenándole. Yo logré pisar suelo seguro de milagro pero el no y ambos acabamos perdiendo toda la vida, aunque yo puntué y el no ... victoria por ser el único superviviente  ;D



Yo no habia pisado un mercado en toda la partida (de hecho salí con 17 monedas) 
« Última modificación: 15 de Agosto de 2025, 22:59:05 por horak »
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

horak

  • Amigo Invisible
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 8366
  • Ubicación: Barcelona
  • Guannait y residente en Olesa de Montserrat
  • Distinciones Moderador caído en combate ¡Iä! ¡Iä! ¡Shub-Niggurath! Colaborador habitual y creador de topics Encargado del amigo invisible Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Voluntario en Ayudar Jugando Sesiones de Juego (AAR) Crecí en los años 80 Elemental, querido Watson
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5176 en: 15 de Agosto de 2025, 21:03:36 »
No se que pasa que no puedo subir foto

Intento subir con el " add image to post" pero se queda colgado en link y no logro avanzar



Edit



Por fin ahora si va el link



Aquí el sufrido amarillo tirado en una loseta morada " fuera de peligro" mientras azul y verde quedaron dentro.




« Última modificación: 16 de Agosto de 2025, 02:29:56 por horak »
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5177 en: 22 de Agosto de 2025, 01:00:47 »
Ayer y antes de ayer, mi hijo y yo encadenamos varias partidas a Zombicide Campaña La chica rarita. Escenarios 1 y 2. Mi hijo con Jos y Amy y yo con Ned y Phil. La verdad que aunque es un mata mata, con dos jugadores hay que organizarse bien para cumplir ciertas misiones, decidir el orden de los edificios a visitar y con quién hacerlo, si ir juntos o separados para atraer hordas haciendo ruido, cuándo pasar ciertos  niveles de experiencia, como repartir el equipo que conseguimos para que sea más efectivo ...

En fin bastante divertido, aunque en ocasiones se alargue un poco.














« Última modificación: 22 de Agosto de 2025, 01:03:49 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5178 en: 23 de Agosto de 2025, 08:41:28 »
Ayer jugué a GWT Argentina con el blanco, mi 3 partida a esta versión, que es la que me esta gustando más

Empecé mirando al tren porque el primer trabajador te quita una carta de la mano, así que avancé las primeras estaciones cogiendo la ficha de puntuación y quitándome vacas de 1, la 2 estación era interesante porque puntuaba por las propias estaciones. Por otra parte, como apretaba el recurso del grano, construí el edificio inicial para obtener por edificio y cada vuelta ponía uno nuevo para pillar el recurso, busqué lugares estratégicos para forzar que mi rival pagara aunque no lo conseguí en toda la partida. Con el edificio de granjeros pude el 2 trabajador sudando para llegar a la pasta requerida, eso le dio alas con el grano combinando el mi edificio y el neutral, ya pude mirar buenos sitios para colocar discos en los puertos y en barcos que zarparan pronto. Tenía siempre un ojo en los contratos, durante la partida vi que no te forzaba a cogerlos tanto como en el original pero controlaba sus requisitos, tenía algunos cumplidos directamente así que me planteé empezar a buscarlos y dejar el tren, ya que mi oponente se había esforzado en superarme gracias a mantener trabajadores en su tablero, para mejorar edificios buscando los puntos. Veía que se acercaba el final de partida, había hecho un poco de todo de manera bastante solvente, solo me faltaban vaqueros porque habían salido tarde y mi rival se había encargado de pulir el mercado pero tenía alguno disponible así que me lancé a adquirir alguna vaca grande como puntos finales, resultando ganador de una partida muy igualada por 1 solo punto

Buen juego que me gusta sacar de vez en cuando, escala perfectamente por la poca interacción directa pero te obliga a adaptarte a lo disponible o a ir a por una estrategia directa. Esta versión es la que más aprieta y le sienta de maravilla, hay una especie de contradicción entre querer grano pero tener que gastar para los granjeros muy interesante, porque si no los dejas tus edificios no bloquean pero los quieres sacar para ganar pasta y el recurso, pero a la vez no quieres gastar cartas porque recibes unas malas sino meter trabajadores con fuerza pero a la vez debes quitarte trabajadores en la estación para ganar puntuaciones, pero eso nunca voy a tren y, a pesar de haberlo potenciado con los atajos, creo que por perder trabajador sigue siendo la estrategia más floja.


kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5179 en: 25 de Agosto de 2025, 11:58:47 »
Ayer, con mi hijo un Zombicide. Continuamos con la campaña La chica rarita. Por regla general usamos cuatro personajes pero este ya era nuestro tercer intento del escenario y decidimos incluir dos personajes más porque no había manera de pasarlo. Aparte de llevar dos personajes más tuvimos bastante  suerte al encontrar, las llaves en la segunda búsqueda. En este escenario incluir a Wanda, la patinadora fue un acierto, su rapidez nos ayudó a buscar pronto en la casa de la esquina, la más jodida y eureka! ahí estaban las llaves.








« Última modificación: 25 de Agosto de 2025, 12:02:23 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Quimérico

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2555
  • Ubicación: En algún lugar de youtube de cuyo nombre no quiero acordarme
  • Distinciones Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5180 en: 25 de Agosto de 2025, 12:54:11 »
Ayer, con mi hijo un Zombicide. Continuamos con la campaña La chica rarita. Por regla general usamos cuatro personajes pero este ya era nuestro tercer intento del escenario y decidimos incluir dos personajes más porque no había manera de pasarlo. Aparte de llevar dos personajes más tuvimos bastante  suerte al encontrar, las llaves en la segunda búsqueda. En este escenario incluir a Wanda, la patinadora fue un acierto, su rapidez nos ayudó a buscar pronto en la casa de la esquina, la más jodida y eureka! ahí estaban las llaves.



Con este juego lo que mola es precisamente eso, montarte tus propias películas  :)

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5181 en: 26 de Agosto de 2025, 22:44:54 »
Ya que me he comprado una expansión con tan poco material, he querido probar como va el Beyond the Sun en solitario, que es la mitad del contenido de la caja

Representa que compites contra un grupo terrorista que quiere la anarquía, creo que esta bien conseguido y se lleva muy fácil, no me suelen gustar los simuladores de jugadores pero este tiene un sabor distinto, compites contra el juego, me ha gustado bastante, es posible que vuelva a echar alguna

« Última modificación: 30 de Agosto de 2025, 09:53:14 por JVidal »

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5182 en: 30 de Agosto de 2025, 10:32:53 »
Ayer mi partida 13 a Barrage con el negro, contra 2 jugadores nuevos

Vi posibilidades de explotar la base neutral del medio poniendo central, al ver que no me llegaba para el tubo de 4 ni con mi habilidad de usar hormigoneras y queriendo cumplir contratos desde la primera ronda puse base y tubo en la otra cuenca pequeña, ellos se pusieron en las zonas bajas, construyeron ambos la casa para poder recuperar plano de la rueda ya que la blanca tenía el personaje de poner la maquinaria en la rueda al hacer contrato externo y verde podía copiar habilidades, blanca basó toda su partida en explotar este combo. Al tener facilidades por tubos compré plano para ganar dinero por tubo y pude construir el de 4 que quería tras algunos giros empezando a cumplir contratos grandes, sobretodo una base gratis que puse en lo alto de las montañas tapando agua para la blanca, ella no se quedó atrás produciendo con lo que llegaba abajo, verde iba más perdido realizando varios errores hasta que empezó a entender como funcionaba todo a media partida. Cuando vi la posibilidad compré el plano de poner elevación y girar rueda, ya podía retener todo lo que bajaba con mi base en lo alto y recuperaba rápido las hormigoneras para volver a construir, me hice el tubo y la central llegó con un contrato, en este momento ya miré hacia el objetivo de final de partida de construir en zonas rojas, tenía dinero suficiente para ir sin miedo a por él. Verde puso tubo copiando mi habilidad en lo alto de la base neutral llegando a hacer contratos medios y blanca amenazaba mi agua de la base neutral en las colinas, pero como tenía desbloqueada mi habilidad de doble producción no me afectó demasiado. Ellos se quitaban el agua en el valle mientras yo buscaba como hacer más puntos con los trabajadores que me quedaban, compré plano de central que da puntos por ellas mismas construyendo la última y produje doble completando 2 contratos de puntos para terminar el agua en una base que ya había construido para cortar el flujo a verde

El juego me sigue pareciendo increíble, con un poco de decepción por baja de última hora ya que esperábamos ser 4 y que mis oponentes necesitan algo de rodaje para hacérmelo pasa mal, aún así lo disfruté muchísimo, de lo mejor que puedes poner en la mesa


Delaware

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 103
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5183 en: 31 de Agosto de 2025, 18:14:09 »
Ayer jugué por cuarta vez a Civolution. Aparte de la partida, que la perdí quedando en segundo lugar en un apretado 192-185-170, venía a comentar una reflexión que me surgió mientras recogía el juego. Sé que en este foro se persigue el off topic y que esto técnicamente no debería ir aquí, pero como este hilo es probablemente el lugar de todo internet donde tengo las charlas más interesantes sobre mecánica y funcionamiento de juegos de mesa, pues ahí va.

Me centré en cerrar líneas de la consola y conseguí por primera vez completar las dos primeras. Ya no me quedó mucho tiempo para profundizar en la tercera y cuarta, para una vez que tenía la Etapa 4 volteada... y con la acción de exploración mejorada me puse a explorar el mapa aprovechando que mis oponentes habían pasado un poco bastante de los parajes. 185 es mi mejor puntuación y aunque es normalucha estoy satisfecho porque es un juego que no se me da bien (flipo un poco cuando veo en la BGG a la gente superar los 250 con facilidad y tomarse 300 como la "barrera" a superar") y porque la cosa empezó con perspectivas de desastre.

El jugador que ganó consiguió como carta inicial la "comida ahumada" que le deja básicamente ahorrarse alimentar a tres de sus tribus siempre que estén en regiones diferentes. Con un buen combo con su carta de marcadores iniciales la instaló como primera acción de la partida. La categoría de puntuación de la Era 1 (que, recordemos, multiplica uno de los parámetros de puntuación por CINCO) fue las tribus... y no hace falta que explique mucho más. Casi el 20% de sus puntos finales los tenía al final de la Era 1, y cuando vi eso pensé que se venía la enésima partida de aprendizaje porque estaba todo el pescado vendido. Además pudo migrar mucho y aprovechó para extender su dominio en el tablero a la categoría de territorios diferentes de la puntuación final. Al final su victoria no fue tan aplastante, pero sin duda se veía venir.

La reflexión que decía: me da la sensación de que últimamente triunfa un tipo de eurogame muy oportunista, con mazos enormes de cartas sin dividir por eras o con cualquier otro tipo de orden. Hay juegos como Terraforming Mars que no están divididos por eras pero entre el draft y cómo está montado el robo de cartas es sencillo seguir una estrategia, he jugado cerca de 40 partidas a TM y nunca he terminado diciendo "joder, toda la partida esperando una carta para mejorar la producción de calor y no me ha tocado".

Pero las partidas a juegos como este Civolution, Ark Nova o SETI, por poner algunos ejemplos, pueden dar unos giros de guión brutales si a alguien le sonríen los astros y se ve en una situaciones concreta porque estaba en el sitio correcto en el momento adecuado. Soy eurogamer pero no un talibán anti-azar, me encantan los dados y comprendo que no todos los juegos pueden ser el ajedrez o el Caylus, pero que partidas que se van a 2-3 horas se puedan decidir por que a uno de los jugadores le caiga en la mano robando al azar de la pila de 250 cartas el proyecto de conservación de los animales de tipo ave no sé si me termina de convencer. Y me gustan esos juegos, eh, siguiendo con los ejemplos tengo puestos 8/10 BGG a Civolution y Ark Nova y 7/10 a SETI, pero es este descontrol excesivo lo que me impide ponerles sobresalientes y demás notas nobles.

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5184 en: 01 de Septiembre de 2025, 08:02:43 »
La reflexión que decía: me da la sensación de que últimamente triunfa un tipo de eurogame muy oportunista, con mazos enormes de cartas sin dividir por eras o con cualquier otro tipo de orden. Hay juegos como Terraforming Mars que no están divididos por eras pero entre el draft y cómo está montado el robo de cartas es sencillo seguir una estrategia, he jugado cerca de 40 partidas a TM y nunca he terminado diciendo "joder, toda la partida esperando una carta para mejorar la producción de calor y no me ha tocado".

Pero las partidas a juegos como este Civolution, Ark Nova o SETI, por poner algunos ejemplos, pueden dar unos giros de guión brutales si a alguien le sonríen los astros y se ve en una situaciones concreta porque estaba en el sitio correcto en el momento adecuado. Soy eurogamer pero no un talibán anti-azar, me encantan los dados y comprendo que no todos los juegos pueden ser el ajedrez o el Caylus, pero que partidas que se van a 2-3 horas se puedan decidir por que a uno de los jugadores le caiga en la mano robando al azar de la pila de 250 cartas el proyecto de conservación de los animales de tipo ave no sé si me termina de convencer. Y me gustan esos juegos, eh, siguiendo con los ejemplos tengo puestos 8/10 BGG a Civolution y Ark Nova y 7/10 a SETI, pero es este descontrol excesivo lo que me impide ponerles sobresalientes y demás notas nobles.

Estoy bastante de acuerdo contigo, creo que a los jugadores actuales no les gusta repetir juego, entonces los autores buscan una "variabilidad" que fuerce a que cada partida las condiciones sean totalmente distintas, normalmente eso se hace con juegos abiertos de cartas y losetas que cambien que puede hacer cada jugador y que puntúa, porque así te fuerzan a hacer cosas distintas a la partida anterior para que el jugador sienta que esta jugando a otra cosa, y realmente lo esta haciendo, ya que lo que necesita para ganar y los puntos fuertes para hacerlo óptimamente en una partida son totalmente distintas del resto, así que, cuando están alineadas una cosa y otra la partida suele decantarse por ese jugador si tiene mínimamente 2 dedos de frente, también diré que hay tantas combinaciones posibles que estadísticamente es complicado que ocurra

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5185 en: Hoy a las 00:33:33 »
La reflexión que decía: me da la sensación de que últimamente triunfa un tipo de eurogame muy oportunista, con mazos enormes de cartas sin dividir por eras o con cualquier otro tipo de orden. Hay juegos como Terraforming Mars que no están divididos por eras pero entre el draft y cómo está montado el robo de cartas es sencillo seguir una estrategia, he jugado cerca de 40 partidas a TM y nunca he terminado diciendo "joder, toda la partida esperando una carta para mejorar la producción de calor y no me ha tocado".

Pero las partidas a juegos como este Civolution, Ark Nova o SETI, por poner algunos ejemplos, pueden dar unos giros de guión brutales si a alguien le sonríen los astros y se ve en una situaciones concreta porque estaba en el sitio correcto en el momento adecuado. Soy eurogamer pero no un talibán anti-azar, me encantan los dados y comprendo que no todos los juegos pueden ser el ajedrez o el Caylus, pero que partidas que se van a 2-3 horas se puedan decidir por que a uno de los jugadores le caiga en la mano robando al azar de la pila de 250 cartas el proyecto de conservación de los animales de tipo ave no sé si me termina de convencer. Y me gustan esos juegos, eh, siguiendo con los ejemplos tengo puestos 8/10 BGG a Civolution y Ark Nova y 7/10 a SETI, pero es este descontrol excesivo lo que me impide ponerles sobresalientes y demás notas nobles.

Estoy bastante de acuerdo contigo, creo que a los jugadores actuales no les gusta repetir juego, entonces los autores buscan una "variabilidad" que fuerce a que cada partida las condiciones sean totalmente distintas
No sé si soy jugador actual o no. A mi me gusta mucho repetir juego. Es más, me da cada vez más pereza aprenderme juegos nuevos sin estar convencido de que merecen la pena, porque voy a rejugarlos. Lo que no me gusta es repetir partida. Y como no me resulta tan importante ganar, sino el viaje experimentado, el puzzle propuesto, etc... pues no suele molestarme en absoluto que alguien reciba una carta random en las condiciones perfectas. Mismo juego, partida diferente. En vez de indignarme, intento meterlo en la bolsa de condiciones a tener en cuenta para intentar hacerlo mejor con las herramientas que tengo esta vez.

Mucho más condicionante en el caso de Civolution es cuando un jugador avanza mucho en uno de los tracks, porque sí... y después sale un evento que regala algo positivo a quien vaya liderando dicho track. Bastante más injusto. Tampoco me molesta.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2542
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #5186 en: Hoy a las 00:48:11 »
Anteayer jugué a Cyclades Legendary Edition a 4 jugadores. Tres de nosotros íbamos a por nuestra segunda partida. El otro era novato, pero venía con las reglas medio aprendidas.

En esta ocasión, no hubo excesivo combate o movimiento crítico de tropas vía normal, es decir, ganando las acciones de los dioses. Tan sólo un par de batallas irrelevantes. Ahora bien, eso sí, la adquisición de monstruos trajo alguna tropelía interesante. La más gorda de todas la hice yo para ganar la partida. Al tener 4 edificios diferentes, ya tenía una metrópolis. Otro jugador hizo DOS EN LA MISMA ZONA de su isla... Error. Compré al héroe Perseus, que funciona como Pegaso, pudiendo sacrificarse para mover todas las tropas de tierra de una zona a otra cualquiera del mapa. Ahí estuvo Perseus comiendo pipas en una isla y viendo acumular un par de tropas. Dado un momento, hice all in en puja por el primer dios de una determinada ronda, para poder mover antes que los demás y asegurarme la victoria. Compré la criatura que aterriza en zona marina, anulando el poder de los edificios adyacentes. Así pude anular el +1 a defensa de cada metrópoli (que yo estaba a punto de conquistar). Acto seguido sacrifiqué a Perseus, haciendo volar mis 4 guerreros a la isla de las metropoli enemigas, donde esperaban 2 defensores. Tras dos tiradas de dados, murieron, quedando yo dueño de dichas metropoli, que junto a la mia, sumaban 3. Las necesarias para ganar. En el resto de la ronda ningún otro jugador pudo hacer nada y con ello me hice con la victoria. Si el defensor de las dos metropoli hubiera jugado antes que yo en orden de turno, habría comprado a medusa, para ponerla defendiendo su posición. Medusa evita que entren o salgan tropas de una zona.

----------------------

Necesito jugar más. Dos partidas no son suficiente. Hasta ahora me parece un juego donde el 50% es la tensión de las pujas, el 40% es la compra de monstruos que hagan pirulas en el momento adecuado y el 10% es el movimiento y guerras en el mapa. Me gustaría que el juego echara más peso en la lectura del mapa y sus posibles maniobras, pero creo que, una vez aceptado que no es así, puede ser muy interesante jugar a "lo otro" que Cyclades propone. Muy táctico, situacional y cambiante según las cartas de monstruo que salgan y el poder monetario que tengas para ganar pujas. Lo mismo me barres la nariz esta ronda y estás a punto de conquistarme una metrópoli, que te hago la puñeta en la siguiente ronda y me pongo delante de todos. Tengo curiosidad...
« Última modificación: Hoy a las 00:51:06 por Lapu »
De buenos juegos está el cementerio lleno.