Ayer, con mi hijo un Zombicide. Continuamos con la campaña La chica rarita. Por regla general usamos cuatro personajes pero este ya era nuestro tercer intento del escenario y decidimos incluir dos personajes más porque no había manera de pasarlo. Aparte de llevar dos personajes más tuvimos bastante suerte al encontrar, las llaves en la segunda búsqueda. En este escenario incluir a Wanda, la patinadora fue un acierto, su rapidez nos ayudó a buscar pronto en la casa de la esquina, la más jodida y eureka! ahí estaban las llaves.
La reflexión que decía: me da la sensación de que últimamente triunfa un tipo de eurogame muy oportunista, con mazos enormes de cartas sin dividir por eras o con cualquier otro tipo de orden. Hay juegos como Terraforming Mars que no están divididos por eras pero entre el draft y cómo está montado el robo de cartas es sencillo seguir una estrategia, he jugado cerca de 40 partidas a TM y nunca he terminado diciendo "joder, toda la partida esperando una carta para mejorar la producción de calor y no me ha tocado". Pero las partidas a juegos como este Civolution, Ark Nova o SETI, por poner algunos ejemplos, pueden dar unos giros de guión brutales si a alguien le sonríen los astros y se ve en una situaciones concreta porque estaba en el sitio correcto en el momento adecuado. Soy eurogamer pero no un talibán anti-azar, me encantan los dados y comprendo que no todos los juegos pueden ser el ajedrez o el Caylus, pero que partidas que se van a 2-3 horas se puedan decidir por que a uno de los jugadores le caiga en la mano robando al azar de la pila de 250 cartas el proyecto de conservación de los animales de tipo ave no sé si me termina de convencer. Y me gustan esos juegos, eh, siguiendo con los ejemplos tengo puestos 8/10 BGG a Civolution y Ark Nova y 7/10 a SETI, pero es este descontrol excesivo lo que me impide ponerles sobresalientes y demás notas nobles.
Cita de: Delaware en 31 de Agosto de 2025, 18:14:09 La reflexión que decía: me da la sensación de que últimamente triunfa un tipo de eurogame muy oportunista, con mazos enormes de cartas sin dividir por eras o con cualquier otro tipo de orden. Hay juegos como Terraforming Mars que no están divididos por eras pero entre el draft y cómo está montado el robo de cartas es sencillo seguir una estrategia, he jugado cerca de 40 partidas a TM y nunca he terminado diciendo "joder, toda la partida esperando una carta para mejorar la producción de calor y no me ha tocado". Pero las partidas a juegos como este Civolution, Ark Nova o SETI, por poner algunos ejemplos, pueden dar unos giros de guión brutales si a alguien le sonríen los astros y se ve en una situaciones concreta porque estaba en el sitio correcto en el momento adecuado. Soy eurogamer pero no un talibán anti-azar, me encantan los dados y comprendo que no todos los juegos pueden ser el ajedrez o el Caylus, pero que partidas que se van a 2-3 horas se puedan decidir por que a uno de los jugadores le caiga en la mano robando al azar de la pila de 250 cartas el proyecto de conservación de los animales de tipo ave no sé si me termina de convencer. Y me gustan esos juegos, eh, siguiendo con los ejemplos tengo puestos 8/10 BGG a Civolution y Ark Nova y 7/10 a SETI, pero es este descontrol excesivo lo que me impide ponerles sobresalientes y demás notas nobles. Estoy bastante de acuerdo contigo, creo que a los jugadores actuales no les gusta repetir juego, entonces los autores buscan una "variabilidad" que fuerce a que cada partida las condiciones sean totalmente distintas