logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 295127 veces)

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1125 en: 28 de Abril de 2020, 23:25:16 »
La verdad es que tiene mala suerte el gobierno, todos su alrededor la lían.
Tampoco es eso, pero es una situación en la que todos los países están aprendiendo sobre la marcha, unos de otros. No creo que los de la OCDE lo hicieran por hacer daño, pero no entiendo cómo pueden agregar datos sin entender los diferentes tests. En fin, lo importante, como en los modelos, es ver la tendencia más que datos puntuales. Por ahora la OCDE decía que era todo bastante positivo porque los países estaban haciendo cada vez más tests. Es un asunto complicado. Por lo que leí, estos tests requieren ser cultivado en laboratorios y requieren tiempo (unos dos meses). Al haber habido una demanda tan exageradamente grande en tan poco tiempo los tests que se daban contenían pocos 'anticuerpos' (no estoy seguro de cuál era la palabra) y de ahí la baja efectividad y la poca cantidad que hay para todo el mundo. China creo que estaba repartiendo según creía en cuanto a urgencia. Por otra parte, también leí que el otro problema no era tanto los tests como los expertos que podían realizarlos e interpretarlos (un como como los respiradores, no era tanto falta de máquinas como de intensivistas que las manipularan). Creo que para los tests PCR habían pocos expertos (hasta ahora no hacían falta tantos) y eso no los puedes crear de la noche a la mañana. Me imagino que muchos se habrán estado yendo desde la crisis de 2008 a otros países (como ha ocurrido con enfermeras y personal sanitario).

«Las excusas son como los culos. Todo el mundo tiene una» Clint Eastwood en Harry el Sucio
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

raik

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1126 en: 28 de Abril de 2020, 23:44:19 »
Repito lo que dije un poco más arriba. Nos han señalado como uno de los países más opacos en cuanto al número de tests realizados. Y digo "uno de los más" para que nadie me mencione a un país bananero como contra ejemplo porque si miras las estadísticas todos los países del entorno ofrecen datos inmensamente más completos.

Es decir, o ocultamos o no lo sabemos. Pero se lía y resulta que la culpa es de la OCDE. Y así con todo, es que no hay 2 días seguidos en los que no haya un desmentido, una rectificación, una nueva forma de contabilizar o un cambio de criterio.


Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1127 en: 29 de Abril de 2020, 08:48:49 »
Un par de artículos en el New York Times acerca del exceso de mortalidad detectado en varios países, entre ellos España:

https://www.nytimes.com/interactive/2020/04/21/world/coronavirus-missing-deaths.html

Un análisis del caso específico del exceso de mortalidad en EEUU:

https://www.nytimes.com/interactive/2020/04/28/us/coronavirus-death-toll-total.html

No atribuyen todo el exceso de mortalidad al virus directamente, sino que especulan que es posible que esté también relacionado con gente que fallece por no acudir al hospital a tiempo por miedo a la Covid-19 y a unos servicios sanitarios sobrecargados de trabajo. Alguna evidencia anecdótica apunta en la misma dirección. Asimismo habrá que esperar un tiempo para saber como afecta la crisis sanitaria al tratamiento de crónicos y oncológicos. Por experiencia personal puedo contar que la esposa de un buen amigo ha tenido que esperar más de lo normal para que por fin le den cita para una biopsia de una masa que le detectaron en un seno. Si tiene suerte y se trata de un tumor de crecimiento lento, el tiempo transcurrido no debería ser crítico, pero si es un cáncer agresivo cada día cuenta.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

AJ

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 589
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1128 en: 29 de Abril de 2020, 09:06:20 »
¿Alguien tiene el reglamento en PDF para las etapas del desconfinamiento?  ¿Hay erratas?  Me han dicho que son Living Rules.   Algunos dicen que en invierno sacan la expansión.

Miguelón

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10083
  • Ubicación: Almendralejo - Madrid - Murcia. Un no parar.
  • Alain, estés donde estés, seguiremos recordándote
  • Distinciones Entre los 10 más publicadores Elemental, querido Watson Eurogamer Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres Napoleón de fin de semana Fan del Señor de los Anillos Antigüedad (más de 8 años en el foro) Reseñas (plata) Colaborador habitual y creador de topics
    • Ver Perfil
    • Mundo Chorra
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1129 en: 29 de Abril de 2020, 09:15:02 »
¿Alguien tiene el reglamento en PDF para las etapas del desconfinamiento?  ¿Hay erratas?  Me han dicho que son Living Rules.   Algunos dicen que en invierno sacan la expansión.

Yo lo tengo, pero efecivamente está poco testeado y habrá que ir imprimiendo las novedades que vayan apareciendo para tapar agujeros.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

raik

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1130 en: 29 de Abril de 2020, 09:24:54 »
A ver, yo soy crítico con el gobierno, muy crítico. Pero también es normal que no puedan dar un plan a 2 meses vista. Para mi es razonable lo que han hecho de decir "esta es la hoja de ruta, ahora veremos cómo se desarrolla". También es normal que hasta cierto punto haya ajustes por el camino, es verdad que si contaran con más gente a la hora de preparar las cosas probablemente las ideas y correcciones aparecerían antes de publicar las cosas.

Ayer la rueda de prensa estaba programada para las 14, al final fue a las 18. Está claro que ni ellos mismos están de acuerdo en lo que debe hacerse, es difícil entonces pedir a los demás fe ciega.

Pero lo dicho, para mi es impresentable la ocultación de datos cuando no las mentiras, pero tampoco se puede pedir un plan claro de aquí a septiembre porque sería una temeridad.

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1131 en: 29 de Abril de 2020, 09:44:47 »
Raik, completamente de acuerdo.

No me supone ningún problema darle la razón al gobierno por plantear un plan revisable. Está claro que, incluso para los que han gestionado muy bien las cosas, el tiempo de incubación de este virus y la abundancia de los pacientes asintomáticos hace que cualquier plan tenga que ir corrigiéndose cada cierto tiempo, según la evolución. Es como el Titanic, desde que giras el timón hasta que el barco empieza a girar pasa un tiempo por la inercia, y hay que seguir observando dónde está el iceberg y si se está moviendo!

En Francia también presentaron el plan ayer, y está lleno de incógnitas que se irán rellenando. Me sorprende que desde el 11 de mayo cualquier reunión de menos de 10 personas estará permitida... O sea que los grupos de amigos se van a volver a ver, se van a contagiar... No sé, me da a mí que 15 días después van a tener que hacer marcha atrás, y que todo el esfuerzo que hemos hecho no servirá de nada. En cambio, las playas seguirán cerradas, lo cual en Normandía es una putada, porque son muy amplias y es un lugar privilegiado para pasear y correr sin cruzarte casi con nadie...
« Última modificación: 29 de Abril de 2020, 11:24:38 por franchi »

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1132 en: 29 de Abril de 2020, 10:57:23 »
A ver, yo soy crítico con el gobierno, muy crítico. Pero también es normal que no puedan dar un plan a 2 meses vista. Para mi es razonable lo que han hecho de decir "esta es la hoja de ruta, ahora veremos cómo se desarrolla". También es normal que hasta cierto punto haya ajustes por el camino, es verdad que si contaran con más gente a la hora de preparar las cosas probablemente las ideas y correcciones aparecerían antes de publicar las cosas.

Ayer la rueda de prensa estaba programada para las 14, al final fue a las 18. Está claro que ni ellos mismos están de acuerdo en lo que debe hacerse, es difícil entonces pedir a los demás fe ciega.

Pero lo dicho, para mi es impresentable la ocultación de datos cuando no las mentiras, pero tampoco se puede pedir un plan claro de aquí a septiembre porque sería una temeridad.

No digo que no tengas razón, pero a mi me ha recordado a esos que se montan un Kickstarter y empiezan a anunciar stretch goals sin tener claros los costes adicionales. Y ya sabemos lo que pasa con esos KS: que no cumplen fechas ni de coña.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

raik

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1133 en: 29 de Abril de 2020, 11:09:39 »
Bueno, he recibido una advertencia por hablar de política cuando todos sabemos que está prohibido. Es cierto que este tema bordea constantemente el tema político y a mi personalmente me resulta imposible hablar de ello sin hablar de quienes lo están gestionando que desgraciadamente, una vez más, son políticos.

Entiendo por qué existe la norma y de hecho juraría que yo mismo voté a favor de ella cuando fui moderador así que no puedo quejarme  ;D . Dicho lo cual mejor me retiro porque lo que me faltaba es ganarme un baneo por culpa de los políticos y meteré el tema en ignorados para que no me hierva la sangre.

franchi

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 1477
  • Ubicación: Caen (Francia)
  • HISPANIA ya en Gamefound!
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Mi perfil en BGG
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1134 en: 29 de Abril de 2020, 11:36:52 »
Un par de artículos en el New York Times acerca del exceso de mortalidad detectado en varios países, entre ellos España

La verdad es que esas curvas son clarísimas. Queda por ver el tema de si se va a contar a cuántos ha matado el virus o cuántos han muerto por el hecho de que el virus estuviese ahí.

Yo lo veo como un atentado por bomba en un campo de fútbol en el que muere también gente en la avalancha que sigue. Puedes decir que la bomba sólo ha matado a unos pocos, pero yo contaría como víctimas del atentado a todos los muertos, me parece más lógico.

Luego para los estudios virales pueden contar sólo a los que ha matado el virus, igual que en ese ejemplo para un estudio de explosivos contarían sólo a los que ha matado la bomba. Pero al analizar las consecuencias de la crisis veo justo contar a todas las víctimas, cuántos seguirían vivos si no hubiese habido epidemia.
« Última modificación: 29 de Abril de 2020, 11:38:31 por franchi »

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1135 en: 29 de Abril de 2020, 11:37:25 »
Bueno, he recibido una advertencia por hablar de política cuando todos sabemos que está prohibido. Es cierto que este tema bordea constantemente el tema político y a mi personalmente me resulta imposible hablar de ello sin hablar de quienes lo están gestionando que desgraciadamente, una vez más, son políticos.

Muy de acuerdo contigo. Es muy difícil mantener la política al margen teniendo en cuenta que la gestión es una parte fundamental del desarrollo de la pandemia. Dicho esto, es innegable que las normas del foro son diáfanas en ese sentido y que como dijo Miguelón hay otros canales para debatir.

Por mi parte prefiero no dejar el hilo. Aunque no lo parezca el leer distintas versiones de la misma historia me está ayudando a mantener una cierta perspectiva acerca de los hechos. Es demasiado fácil caer en el sesgo de confirmación cuando sólo te informas en un sitio.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Antonio Carrasco

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1136 en: 29 de Abril de 2020, 11:40:18 »
Un par de artículos en el New York Times acerca del exceso de mortalidad detectado en varios países, entre ellos España

La verdad es que esas curvas son clarísimas. Queda por ver el tema de si se va a contar a cuántos ha matado el virus o cuántos han muerto por el hecho de que el virus estuviese ahí.

Yo lo veo como un atentado por bomba en un campo de fútbol en el que muere también gente en la avalancha que sigue. Puedes decir que la bomba sólo ha matado a unos pocos, pero yo contaría como víctimas del atentado a todos los muertos, me parece más lógico.

Luego para los estudios virales pueden contar sólo a los que ha matado el virus, igual que en ese ejemplo para un estudio de explosivos contarían sólo a los que ha matado la bomba. Pero al analizar las consecuencias de la crisis me parece más justo contar a todas las víctimas, cuántos seguirían vivos si no hubiese habido epidemia.

No te puedo decir cómo se contabilizará en última instancia. En trabajos históricos siempre intentas contar el exceso de mortalidad para intentar analizar el impacto de la enfermedad en una comunidad dada (si es que tienes suficientes datos para saberlo, claro... porque suelen ser inexistentes para períodos anteriores a finales del XIX).
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

explorador

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1137 en: 29 de Abril de 2020, 12:07:54 »
Bueno, he recibido una advertencia por hablar de política cuando todos sabemos que está prohibido. Es cierto que este tema bordea constantemente el tema político y a mi personalmente me resulta imposible hablar de ello sin hablar de quienes lo están gestionando que desgraciadamente, una vez más, son políticos.

Entiendo por qué existe la norma y de hecho juraría que yo mismo voté a favor de ella cuando fui moderador así que no puedo quejarme  ;D . Dicho lo cual mejor me retiro porque lo que me faltaba es ganarme un baneo por culpa de los políticos y meteré el tema en ignorados para que no me hierva la sangre.

El hombre es un animal político desde siempre. Esta pandemia por supuesto que tiene una vertiente inevitablemente política porque desde el momento en que decides encerrar a todo un país o no, tomar unas medidas o las contrarias estás tomando decisiones políticas. Y si estás de acuerdo o no estás de acuerdo, estás mostrando tu apoyo o lo contrario a esas decisiones políticas.

Hasta ver una serie de televisión tiene una vertiente política, desde la cadena que lo emite a situaciones de todo tipo en sus guiones. Pero en este foro se confunde desde la moderación el debate político de un ser social como el hombre con el proselitismo político.
« Última modificación: 29 de Abril de 2020, 12:10:48 por explorador »

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16636
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Reseñas (bronce) He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1138 en: 29 de Abril de 2020, 12:19:14 »
Raik, nos pasa eso a todos, es imposible no hablar de política, y por otro lado al final es el poder ejecutivo el que tiene que tomar las decisiones y los cargos superiores de la Administración y el poder ejecutivo son políticos (en el caso de la Administración, cada vez más por desgracia). Lo ideal sería que se dejasen llevar por los que saben, por los cuadros técnicos, y ellos simplemente ejecutasen esas recomendaciones mediante reglamentos, o proponiendo normas legales, pero ya sabemos como funciona el mundo, por desgracia, insisto. Pero vamos que se imposible tratar esto sin rozar la política, aunque como bien dice Antonio las normas del foro son las que son y me parece perfecto.

Espero sigas por aquí , siempre es un placer leerte.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Scherzo

Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« Respuesta #1139 en: 29 de Abril de 2020, 12:37:45 »
Es como si quieres hablar de la Segunda Guerra Mundial pero sin poder hablar del alto mando ni de sus decisiones. Al final una cosa va ligada a la otra, por lo que es difícil poder hacerlo.

Pero bueno, entiendo la decisión de La BSK porque esto es un foro de juegos de mesa, no de política, y más sabiendo que la política es un tema complicado que suele derivar en discusiones y mal ambiente, así que, como hacemos con los juegos de mesa, nos adaptamos a la reglas y a disfrutar de la partida. :)