Cita de: raik en 28 de Abril de 2020, 20:38:14 La verdad es que tiene mala suerte el gobierno, todos su alrededor la lían.Tampoco es eso, pero es una situación en la que todos los países están aprendiendo sobre la marcha, unos de otros. No creo que los de la OCDE lo hicieran por hacer daño, pero no entiendo cómo pueden agregar datos sin entender los diferentes tests. En fin, lo importante, como en los modelos, es ver la tendencia más que datos puntuales. Por ahora la OCDE decía que era todo bastante positivo porque los países estaban haciendo cada vez más tests. Es un asunto complicado. Por lo que leí, estos tests requieren ser cultivado en laboratorios y requieren tiempo (unos dos meses). Al haber habido una demanda tan exageradamente grande en tan poco tiempo los tests que se daban contenían pocos 'anticuerpos' (no estoy seguro de cuál era la palabra) y de ahí la baja efectividad y la poca cantidad que hay para todo el mundo. China creo que estaba repartiendo según creía en cuanto a urgencia. Por otra parte, también leí que el otro problema no era tanto los tests como los expertos que podían realizarlos e interpretarlos (un como como los respiradores, no era tanto falta de máquinas como de intensivistas que las manipularan). Creo que para los tests PCR habían pocos expertos (hasta ahora no hacían falta tantos) y eso no los puedes crear de la noche a la mañana. Me imagino que muchos se habrán estado yendo desde la crisis de 2008 a otros países (como ha ocurrido con enfermeras y personal sanitario).
La verdad es que tiene mala suerte el gobierno, todos su alrededor la lían.
¿Alguien tiene el reglamento en PDF para las etapas del desconfinamiento? ¿Hay erratas? Me han dicho que son Living Rules. Algunos dicen que en invierno sacan la expansión.
A ver, yo soy crítico con el gobierno, muy crítico. Pero también es normal que no puedan dar un plan a 2 meses vista. Para mi es razonable lo que han hecho de decir "esta es la hoja de ruta, ahora veremos cómo se desarrolla". También es normal que hasta cierto punto haya ajustes por el camino, es verdad que si contaran con más gente a la hora de preparar las cosas probablemente las ideas y correcciones aparecerían antes de publicar las cosas.Ayer la rueda de prensa estaba programada para las 14, al final fue a las 18. Está claro que ni ellos mismos están de acuerdo en lo que debe hacerse, es difícil entonces pedir a los demás fe ciega.Pero lo dicho, para mi es impresentable la ocultación de datos cuando no las mentiras, pero tampoco se puede pedir un plan claro de aquí a septiembre porque sería una temeridad.
Un par de artículos en el New York Times acerca del exceso de mortalidad detectado en varios países, entre ellos España
Bueno, he recibido una advertencia por hablar de política cuando todos sabemos que está prohibido. Es cierto que este tema bordea constantemente el tema político y a mi personalmente me resulta imposible hablar de ello sin hablar de quienes lo están gestionando que desgraciadamente, una vez más, son políticos.
Cita de: Antonio Carrasco en 29 de Abril de 2020, 08:48:49 Un par de artículos en el New York Times acerca del exceso de mortalidad detectado en varios países, entre ellos EspañaLa verdad es que esas curvas son clarísimas. Queda por ver el tema de si se va a contar a cuántos ha matado el virus o cuántos han muerto por el hecho de que el virus estuviese ahí.Yo lo veo como un atentado por bomba en un campo de fútbol en el que muere también gente en la avalancha que sigue. Puedes decir que la bomba sólo ha matado a unos pocos, pero yo contaría como víctimas del atentado a todos los muertos, me parece más lógico.Luego para los estudios virales pueden contar sólo a los que ha matado el virus, igual que en ese ejemplo para un estudio de explosivos contarían sólo a los que ha matado la bomba. Pero al analizar las consecuencias de la crisis me parece más justo contar a todas las víctimas, cuántos seguirían vivos si no hubiese habido epidemia.
Bueno, he recibido una advertencia por hablar de política cuando todos sabemos que está prohibido. Es cierto que este tema bordea constantemente el tema político y a mi personalmente me resulta imposible hablar de ello sin hablar de quienes lo están gestionando que desgraciadamente, una vez más, son políticos.Entiendo por qué existe la norma y de hecho juraría que yo mismo voté a favor de ella cuando fui moderador así que no puedo quejarme . Dicho lo cual mejor me retiro porque lo que me faltaba es ganarme un baneo por culpa de los políticos y meteré el tema en ignorados para que no me hierva la sangre.