logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 43627 veces)

gaspode77

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 513
  • Ubicación: Cordoba-España
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #30 en: 06 de Septiembre de 2012, 05:10:48 »
El póker es unn juego de azar y punto. Ahora saldrá gente a decir que no y tal; respeto su opinión, pero no la comparto.

Me dan dos cartas; evalúo si lo que me ha tocado (suerte) tiene posibilidades de ser buena jugada. Entonces decido si voy o no; miro las cartas que salen (suerte) y evalúo si con eso puedo hacer jugada o si hay la posibilidad de que otro tenga mejor jugada o no. Y vuelta a empezar. Es repetitivo como él solo.

Por supuesto que hay momentos de faroleo, pero todos sabemos que son los menos. ¿por qué? Porque el ambiente de una partida de poquer (el que propicia, aunque seamos muy amigos), es el de avasallarte (tengo más que tú y te echo de la partida) y el de la única oportunidad. Si faroleo mucho y pierdo, es difícil que me recupere; en el mus si faroleo y pierdo, a la siguiente ronda volvemos a empezar y puedo recuperarme.

El mus es psicológico, cooperativo, amigable y justo. El póquer es injusto, egoista y capitalista.
El poker no es un juego de azar,y no es opinable igual q no creer en la gravedad no te exime de caer en picado si saltas por la ventana de un tercer piso

primera prueba en contra en las mesas finales de los grandes torneos siempre estan los mismos,hay un puñado de jugadores de elite que se van alternando en los priemros puestos

segunda prueba la bibliografia existen miles de libros sobre poker yo mismo tengo minimo unos 30,ademas de cientos dearticulos,videos y material ,no te parece mucho para un juego de azar?

tercera explicacion razonada para neofitos vamos a imaginar un juego con un dado para dos personas ,se tira el dado y cada vez que salga un numero entre el 1 y el 5 el jugador A pagara al jugador B 1 euro,y cuando salga un seis el jugado b pagara al jugador A 5.5 euros, que jugador tiene ventaja? evidentemente el jugador A ganara INVARIABLEMENTE con una muestra  suficente de tiradas (alrededor de mas de 50 tiradas ya es tecnicamente impoible q pierda) en una tirada,dos ,tres incluso en 10 tiradas puede ir ganando el jugador B pero en unas pocas tiradas la cosa se invertira  sguro

En resumen en cada  decision en el poker hay q evaluar la jugada que tenemos y las posibilidaes de mejorarla contra el dinero q tenemos que invertir y el bote final

ejemplo en el flop tenemos proyecto de colorcontamos los odds y outs y estimamos la posibilidad de ligar color en un 50% el bote tiene 5 dolarer un rival pone otros 5 y a nosotros nos quedan 5 que debemos de hacer?calculamos tenemos que poner 50 para ganar un bote de 150 necesitamos tener unas posibilidades superiores al 33% luego debemos ir,el resultado final no importa porq si cada vez que estemos en este "spot"(situacion particular) jugamos igual acabaremos ganando dinero invariablemente.

caso contrario no falta una carta para una escalera calculamos 4 "outs"(cartas favorables) lo que nos daria una posibilidad de alreddor del 16 % tenenmos que poner 2.5 euros para un bote de 10  pagamos y ligamos escalera, ganamos el bote ,hemos jgado bien ?NO ,a la larga esta jugada nos costara dinero

e resumen si el poker es suerte porq nunca gananingun desconocido las series mundiales?

Pedrote

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 5352
  • Ubicación: Por ahí, por allá (Catalunya - Asturias)
  • Grognard errante (¿o era errático?)
  • Distinciones Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #31 en: 06 de Septiembre de 2012, 07:14:51 »
Vamos a ver:

El tío que más experiencia tiene, sabe leer mejor a sus oponentes, calcula mejor y es más frío, va a tener más posibilidades de ganar al poker (y a cualquier otro juego en el que tenga algo de interacción) pero no por eso deja de ser un juego de azar.

Bibliografía sobre fantasmas hay más que sobre el poker, pero eso no es prueba científica de que existan.

La estadística es una perra mentirosa, como la nostalgia. Cuando pillas 2 y 9 seis veces seguidas, las posibilidades de que lo vuelvas a pillar en la siguiente mano son las mismas que si no los hubieses pillado ya (pensar lo contrario es la llamada "falacia del jugador"). Los grandes números solo valen a priori, y no se ven influidos por lo que haya ocurrido antes.

Los grandes torneos se juegan en partida tras partida donde se va limando la variabilidad por la gran cantidad de veces que los jugadores pasan porque no tienen con qué jugar. Ni el mejor jugador del mundo puede jugar todas las manos.

En resumen, dado que hay interacción, es cierto que requiere habilidad, y que el mejor y más experimentado llevará ventaja, pero no por ello deja de ser un juego con un azar de base muy importante.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Kaxte

Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #32 en: 06 de Septiembre de 2012, 09:21:26 »
Veo que en este hilo, para muchos Póker equivale a Texas Hold'em (el de 2 cartas de la mano y 5 en la mesa), y me gustaría puntualizar que el Texas Hold'em es sólo una variante entre muchas otras (aunque es la más jugada y la que sale por la tele).

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #33 en: 06 de Septiembre de 2012, 09:34:31 »
Ya en serio, es un señor juegazo, con muchísima teoría de juegos, matemáticas, faroleo muy puro...

En el caso del póquer los estudios se han hecho y los encuentras en los libros con muchas definiciones y palabras en inglés. Pero potencialmente es tan teorizable y con tanta matemática como CUALQUIER otro juego que incluya azar y tenga una calidad mínima. Del mus se pueden escribir tantos libros como del póquer. Incluso de la brisca. Sólo que no se hace.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #34 en: 06 de Septiembre de 2012, 09:36:48 »
Sobre lo de que es un juego de azar... ya es casualidad ver siempre las mismas caras en las mesas finales de los torneos...

Eso es lo de siempre, definicición de juego de azar.

¿Juego de azar = juego completamente aleatorio? El póquer no lo es y creo que lo sabe todo el mundo.

¿Juego de azar = juego que incluye uno o más elementos aleatorios? El póquer lo es en bastante medida.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #35 en: 06 de Septiembre de 2012, 09:43:25 »
Con dinero está bien, sin dinero no hay quien lo aguante.

Creo que me repito pero...

El dinero o no dinero no es una característica a valorar si se quiere opinar sobre el póquer como juego porque no entra dentro de las reglas del póquer.

Si el póquer sin dinero aburre y con dinero no entonces lo que a la gente le gusta es el juego de APOSTAR y para eso vale el póquer y valen mil juegos más [acepto que algunos juegos son mejores que otros para ello pero no es algo inherente ni exclusivo del póquer y sobre todo no es EL póquer].

NETes

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2512
  • Ubicación: Palma de Mallorca
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Alrededor de la Mesa
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #36 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:01:50 »
El poker sin dinero no lo jugaría ni perri
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Maeglor

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 10015
  • Ubicación: Madrid
  • Deja de pensar el Caos ya tiene Teoría.
  • Distinciones Fan del Señor de los Anillos Conocí a iNTRuDeR Entre los 10 con mayor tiempo conectado Colaborador habitual y creador de topics Entre los 10 más publicadores Juego online (vassal, cyberboard, bga, etc) Juego a todo, incluso al monopoly Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana) Encargado del juego del mes
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #37 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:04:09 »
Creo que me repito pero...

El dinero o no dinero no es una característica a valorar si se quiere opinar sobre el póquer como juego porque no entra dentro de las reglas del póquer.

Si el póquer sin dinero aburre y con dinero no entonces lo que a la gente le gusta es el juego de APOSTAR y para eso vale el póquer y valen mil juegos más [acepto que algunos juegos son mejores que otros para ello pero no es algo inherente ni exclusivo del póquer y sobre todo no es EL póquer].


Es una opinión respetable, pero yo no estoy en absoluto de acuerdo. El Póker según lo entiendo yo va casi completamente asociado a la pasta. A apostar la pasta. Juzgar el juego sin pasta para mí es casi un ejercicio mental, se aleja de la realidad.
666

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #38 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:25:07 »

Es una opinión respetable, pero yo no estoy en absoluto de acuerdo. El Póker según lo entiendo yo va casi completamente asociado a la pasta. A apostar la pasta. Juzgar el juego sin pasta para mí es casi un ejercicio mental, se aleja de la realidad.

No, si eso lo entiendo. Sé cómo se suele jugar. Sólo digo que [desde mi punto de vista y porque yo creo que una partida es UNA mano y no una tarde jugando y que la condición de victoria es tener la figura más alta en una mano y no acabar con mayor dinero a lo largo de muchas manos] todo ese rollo de la apuesta ligada al póquer es cultural y no es inherente al juego y por lo tanto no creo que deba ser metido en el análisis del juego.

Es como decir que el futbolín mola porque es un juego de humillación, ya que cuando pierdes sin meter ni un gol te toca pasar por debajo de la mesa.

O que el mus mola porque es un juego de beber, ya que el que pierde paga las cervezas al que gana.

O, ya llevándolo al extremo irreal [mierda!], que el time's up mola porque en mi grupo estamos acostumbrados a que mientras se juega se hace sexo en grupo y como siempre que juego es así y entonces asocio el juego al sexo.

Ok, pero eso no va en las reglas.

Quizá el go en el japón feudal se jugara de forma que el que perdía merecía ser ajusticiado y eso no implica que sea un juego ligado a la muerte.

[Hace una al time's up? :P]

cesarmagala

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4989
  • Ubicación: 10 años en Sing - Sing
  • No pienses q estoy muy triste si no me ves sonreir
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • reseñas imposibles
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #39 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:29:32 »
A ver, respecto a que el poquer es un juego de azar, obviamente no es un juego aleatorio, como ya ha explicado gente por aquímejor que yo.

Lo que quiero decir es que la mecánica que mueve el juego es el azar. No puedes planificar, no puedes llevar una estrategia... cada mano es independiente y dependes de lo que te toque, ergo es un juego de azar.

Como dice Pedrote, ¿que luego hay gente que sabe leer las copnductas de los demás, o gente más experimentada, o sencillamenet gente que tiene más paciencia? Pues sí, pero eso no quita que el azar es fundamental. Como dice Pedrote, a grandes números las estadísticas se igualan. En un torneo de póquer se juegan 12 horas o más, lo que debe dar miles de manos, con lo que el azar se iguala y gana el que tiene paciencia y experiencia.

Experimento mental: si el póquer se jugara a una serie de manos fijas (por ejemplo 50 manos) y ganara el que más fichas tiene al final (no el que elimine al resto); ¿de verdad ganarían siempre los mismos?

skyzo

Re: Re: Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #40 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:39:24 »
Esquizo no te lo tomes a mal pero no se debe opinar de lo que no se conoce ,esta claro que tu no sabes jugar al poker,que sabes como se juega? seguro que si pero no sabesjugar
pongamos como analogia el ajedrez puedes aprender como se juega en 5 minutos pero cuanto pueds tardar en aprender a jugar?toda la vida

 ???
Hay 2 tipos de expertos, los humildes y los que no lo son y por suerte para el poker hay gente que no es como tú. Te lo digo más claro, prefiero no saber jugar a poker que soltar esta perla que me has soltado.

Kaxte

Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #41 en: 06 de Septiembre de 2012, 10:57:55 »
No es verdad que en el póker cada mano sea independiente de las demás. En el póker sí que hay al menos dos variables que dependen de cómo se han ido desarrollando las manos anteriores, y estas variables son el número de jugadores que quedan en la mesa, y la cantidad de fichas que tiene cada jugador (si es un torneo, además influiría mucho el valor de las ciegas). Las mismas cartas se pueden jugar de manera muy diferente dependiendo de estas variables. Y, con la mismas cartas, un jugador experto que sabe leer la situación puede sacar mucho más beneficio que un jugador novato.
La cantidad de libros que hay escritos sobre póker es por algo, hay mucha teoría y estrategia detrás.
Evidentemente, la suerte también influye en un porcentaje elevado, pero saber jugar bien implica saber minimizar el impacto de la mala suerte, y saber maximizar el impacto de la buena suerte.
Y jugar al póker sin dinero no funciona, simplemente la gente juega a lo loco porque no tiene nada que perder... Ahí sí que se convierte en un juego totalmente de azar. No tendría que ser necesariamente así, la gente podría tener la actitud de "aunque no apueste dinero, voy a jugar en serio por la honrilla". Pero en la práctica no pasa (echar unas manos de póker con dinero virtual en algún sitio como Facebook, y vereis rápidamente la actitud de la gente a la hora de apostar... De all-in en all-in con cualquier cosa).

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #42 en: 06 de Septiembre de 2012, 11:01:35 »
A ver, respecto a que el poquer es un juego de azar, obviamente no es un juego aleatorio, como ya ha explicado gente por aquímejor que yo.

Lo que quiero decir es que la mecánica que mueve el juego es el azar. No puedes planificar, no puedes llevar una estrategia... cada mano es independiente y dependes de lo que te toque, ergo es un juego de azar.

Como dice Pedrote, ¿que luego hay gente que sabe leer las copnductas de los demás, o gente más experimentada, o sencillamenet gente que tiene más paciencia? Pues sí, pero eso no quita que el azar es fundamental. Como dice Pedrote, a grandes números las estadísticas se igualan. En un torneo de póquer se juegan 12 horas o más, lo que debe dar miles de manos, con lo que el azar se iguala y gana el que tiene paciencia y experiencia.

Experimento mental: si el póquer se jugara a una serie de manos fijas (por ejemplo 50 manos) y ganara el que más fichas tiene al final (no el que elimine al resto); ¿de verdad ganarían siempre los mismos?

No soy un experto para nada en póquer pero me da la impresión que hay dos tipos de información [si hay alguien que sepa y voy desencaminado que hable]:

- La que es exclusiva de la mano: Qué cartas hay visibles, qué cartas tienes tú, cuantas fichas tiene la gente y todos los cálculos que se puedan hacer con esta info para ver el "precio" actual de las cosas. Esta información se resetea en cada mano.

- La que es exclusiva de los jugadores: Es como jugar al piedra papel o tijera. Es aleatorio? Una mano sí, mil no. Porque uno acaba haciendo perfiles de personalidad, en el caso del póquer más complejos [y quizá incluso numéricos] porque se tiene más info y más elecciones. Esta información se usa para complementar la que es exclusiva de la mano y quizá modificarla y no se resetea cada vez, al contrario, cada mano que se juega aumenta su calidad.

Evidentmenente cuantas menos manos juegas menos info del segundo tipo tienes. Si sólo juegas una mano tienes sólo información del primer tipo. Para mi es impresionante cómo los buenos jugadores pueden tener tantas cosas en la cabeza [he visto alguna vez algún libro sobre póquer y me supera]. Pero vamos, que tanto análisis matemático se puede hacer con cualquier juego y no habla de las bondades de este.



tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #43 en: 06 de Septiembre de 2012, 11:09:43 »
La cantidad de libros que hay escritos sobre póker es por algo, hay mucha teoría y estrategia detrás.

La cantidad de libros escritos sobre póquer sólo responde a una demanda y al negocio que se mueve con él, no a la calidad de este ni a su potencial estratégico [yu ojo, no niego que lo tenga, pero no especialísimamente]. Esto me ha recordado a una viñeta muy buena de xkcd:

http://xkcd.com/915/

Y jugar al póker sin dinero no funciona, simplemente la gente juega a lo loco porque no tiene nada que perder...

 De all-in en all-in con cualquier cosa).

Eso vale para cualquier juego. Eres tú el que le das al póquer un estatus místico y crees que sólo vale jugar de determinada manera, pero si estuvieras acostumbrado a jugar al Puerto Rico apostando te parecería que jugando sin dinero la gente juega a lo loco, venga a usar el Gobernador sin saber si está regalando colonos de más o no. :)

Kaxte

Re: ¿Qué os parece el POKER?
« Respuesta #44 en: 06 de Septiembre de 2012, 12:02:47 »
La cantidad de libros escritos sobre póquer sólo responde a una demanda y al negocio que se mueve con él, no a la calidad de este ni a su potencial estratégico
Ambas cosas influyen... Por supuesto, que haya demanda ayuda mucho a que se escriban esos libros. Pero si el juego no tiene chicha, tampoco se puede escribir gran cosa sobre él. No veo posible escribir centenares de libros sobre el juego de la Oca, por mucho dinero que pudiera mover.

Eso vale para cualquier juego. Eres tú el que le das al póquer un estatus místico y crees que sólo vale jugar de determinada manera, pero si estuvieras acostumbrado a jugar al Puerto Rico apostando te parecería que jugando sin dinero la gente juega a lo loco, venga a usar el Gobernador sin saber si está regalando colonos de más o no. :)
Yo no le doy al póker ningún estatus místico (no sé de dónde sacas eso ???).
El póker es un juego cuya naturaleza y fin es apostar dinero, intentar ganar dinero a costa de que otros lo pierdan. Es para lo que fue creado, así de claro. Por lo que es un juego con un alto nivel de agresión, y entiendo perfectamente que por eso a mucha gente no le guste.
Tu ejemplo del Puerto Rico no es comparable... No es lo mismo un juego cuyo fin son las apuestas de dinero, que un juego sin apuestas de dinero al que tú se las añades de pegote. Va tan en contra de la filosofía de diseño del póker jugar sin dinero, como va en contra de la filosofía de diseño del Puerto Rico jugar apostando dinero. Me parece obvio... ¿O es que todos los juegos se diseñan pensando en el mismo tipo de objetivos?