Hanafuda (cartas de flores) es una baraja de cartas Karuta (barajas tradicionales de naipes japoneses), que se inventó a mediados del siglo XVI. Con ella se practican varios juegos de mesa de hacer parejas, o juegos de pesca, como son conocidos allí. También se usan para algunos bancarios tipo baccarat o de secuencias (del estilo del rummy).
Actualmente, con la baraja Hanafuda se juega comúnmente en Japón, Corea del Sur, Hawái y Micronesia, aunque bajo diversos nombres.
- En Japón, las cartas se llaman Hanafuda (cartas de flores) y los juegos de pesca que se juegan con ellas incluyen Hachi-Hachi, Koi-Koi, Hana Awase y Mushi (popular en la región de Kansai). Las cartas también se usan en Japón para un grupo de juegos bancarios similares al Baccarat y conocidos como Kabu (nueve). En los juegos de Kabu los meses de enero a octubre toman los valores del 1 al 10 y no se utilizan las cartas de noviembre y diciembre.
- En Hawái, se llama Sakura, Higobana y a veces Hanafura y se usa para jugar a Sakura.
- En Corea del Sur, las cartas se llaman Hwatu (batalla de flores) y están hechas de plástico PVC con una parte posterior texturizada. Los juegos más populares son Go-stop o Seotda y un juego más antiguo conocido como Minhwatu .En Corea del Sur, es muy común que se juegue durante días de fiesta especiales tales como los años nuevos lunares, y también durante el día de fiesta coreano del Chuseok (un importante festival de cosecha a mediados de otoño).
- En Micronesia, se conoce como Hanahuda y se usa para jugar un juego de cuatro personas, que a menudo se empareja en una mesa cruzada.
COMPOSICIÓN
Por lo general, sus naipes son más pequeños que los occidentales, solo 2⅛ por 1¼ pulgadas (5,4 por 3,2 cm), pero más gruesos y rígidos. Lo más habitual hoy en día es que sean de PVC rígido. Nintendo más de un siglo después sigue fabricando.
Los mazos coreanos a menudo contienen cartas de comodín adicionales (hasta seis). La forma en que se usan (si es que se usan) depende del juego que se esté jugando. Muchas barajas japonesas tradicionales también contienen una carta blanca (白 shiro ) en blanco que se puede usar para reemplazar una carta si se daña o se pierde.
Hay 48 cartas en total, divididas en doce palos, que representan los meses del año. Cada palo está designado por una flor y tiene cuatro cartas. En el anverso, cada palo representa una flor y un animal o un objeto hecho por el hombre asociado, de este modo:
Entre las cartas de la baraja hanafuda también existen distintos tipos de cartas. Esos diferentes tipos de cartas tienen diferentes valores y en algunos juegos se usan para formar distintas combinaciones.
- Cartas de luz (20 puntos): enero, marzo, agosto, noviembre y diciembre.
- Cartas de tierra (10 puntos): febrero, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre.
- Cartas de cinta (5 puntos): enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, septiembre, octubre y noviembre.
- Cartas básicas (1 punto): todas las demás, dos de cada, salvo de noviembre que es solo una y diciembre que son tres.
CURIOSIDADES
La mayoría de los juegos de hanafuda descienden de Mekuri, aunque las adaptaciones de Yomi para las cartas de flores han sobrevivido hasta nuestro tiempo. Mecánicamente, Mekuri es similar a los juegos de pesca chinos (del tipo robar y descartar o pescar). Las cartas se usaron tan comúnmente para apostar que fueron prohibidas en 1791, durante la era Kansei y no fue hasta el período Meiji (finales del s.XIX) cuando se toleraron.
Las cartas Hanafuda se hicieron populares en la época moderna, cuando en 1889 Fusajirō Yamauchi fundó la empresa Nintendo, y comenzó su fabricación artesana. La compañía nipona obtuvo un gran crecimiento en parte debido a la yakuza, que usaba la baraja en los casinos ilegales repartidos por todo el país, y que hizo los juegos de cartas populares en Japón otra vez. De la palabra yakuza (la mafia japonesa), se desconoce el origen, pero está extendida la creencia de que proviene de ya (8), ku (9), za (3), ya que 8, 9 y 3, son 20 puntos, que es la peor mano en una variante de este juego de cartas.
REGLAS BÁSICAS DE COINCIDENCIA
Muchos juegos de Hanafuda son de la variedad de «pesca», donde cada jugador intenta capturar cartas de un grupo de cartas compartido en el centro de la mesa. El objetivo es capturar cartas de alto valor o formar patrones de puntuación específicos llamados yaku (役 ).
En la mayoría de los juegos de pesca de Hanafuda, un turno se desarrolla de la siguiente manera:
- Primero, el jugador elige una carta de su mano. Si coincide (es del mismo mes que) una de las cartas boca arriba en el grupo, la colocan boca arriba encima de esa carta. Si no coincide con ninguna de las cartas en el grupo, lo colocan boca arriba en el grupo junto a las otras cartas.
- A continuación, el jugador da la vuelta a la carta superior del mazo boca abajo. Si coincide con alguna de las cartas individuales del grupo, colocan la carta encima de esa.
- Finalmente, el jugador toma (‘captura’) todas las cartas que se emparejaron del grupo y las coloca boca arriba frente a él. Esto termina su turno.
La historia y el arte de hanafuda (en inglés):
https://games.porg.es/articles/cards/japan/hanafuda/art/
Ficha en BGG:
https://boardgamegeek.com/boardgame/5451/hanafuda
Ficha en pagat:
https://www.pagat.com/class/flower.html
Mi intención es a lo largo de junio ir traduciendo los reglamentos de algunos de los juegos más populares o que me han resultado más interesantes para estos naipes. Si tienes interés, no dejes de visitar el blog o suscríbete por email.
Hola, ¿alguna recomendación sobre dónde comprar un baraja?. Gracias.
Si buscas algo económico tienes por aliexpres, shopee y esas. A mi me costaron 3€ con descuentos. Ejemplo:
https://shopee.es/-FRD–Juego-De-Mesa-Coreano-Japon%C3%A9s-PVC-Impermeable-Popular-Familia-Hanafuda-Tarjetas-BNM-i.573342552.15425126193
Son barajas de hwatu, la versión koreana, pero es lo mismo.
IndianWolfStudios vende una bastante maja en etsy por 24€.
https://www.etsy.com/es/listing/980490014/sensu-hanafuda-playing-cards-deck-first
En etsy tienes más.
La otra opción es amazon.
https://www.amazon.es/s?k=hanafuda+nintendo&hvadid=80882855517199&
Casi todo importación.
Las buenas son las de Nintendo.
En Francia también hay alguna versión comercial editada.
Me suena haberla visto por bgg.
En la era taisho que barajas existian? O como se llaman?