
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Bienvenido al mundo de los reglamentos de Mark Herman
![]() Yo lo probé este martes y en general es buena edición que mejora muchas cosas de las blue Panther: El grafismo es mejor y más claro, el meter cubos de madera para la victoria y los cilindros para los Tracks funcionan muy bien...
Es una lastima que la edición se vea empañada por los errores que existen. Aparte de los ya señalados hay muchas cosas que no me gustan y que no entiendo muy bien. Hay cierta inconsistencia en los iconos ( algunos de las cartas tienen una flecha en vez de 3) y lo de alterar el orden de las opciones de la cartas nacionales no acabo de entenderlo, también hay ciertas cosas de producción que no tienen sentido como unas fichas gigantescas para tapar unos iconos pequeñitos en los track y que cada jugador tenga una bolsa de tela serigrafiada con el único propósito de guardar sus cubos Aún así yo sigo recomendando comprarla, el juego es muy divertido con el grupo correcto y las erratas no afectan demasiado si las tienes localizadas y una vez envien unas pegatinas, asunto solucionado. Si, hay alguna mejora de equilibrio... pero vamos son cosas que no te tienes que preocupar hasta que lleves bastantes partidas. La gente jugo durante años la primera y no pasaba nada.
No es tan facil chuskas, No es que GMT le diga a masqueoca que le manda los juegos directamente desde china y no pasan por su almacen.
No se otras compañias pero por tema de costes de contenedores GMT compra en China los juegos desmontados (cajas plegadas, piezas en bolsas genericas, mapas apilados y prensados...) y los lleva su almacen donde hacen el montaje y despues exporta. GMT tendría que montar una infrasestructura de montaje y almacenaje en la UE y pagar sueldos de nuevos trabajadores.
El Blog de Ethleberto sigue siendo lo mas parecido que hay a una critica wargamera. No escribe demasiadas reseñas por que es un blog personal y escribe de lo que le apetece, pero cuando las hace solo puedo quitarme el sombrero. Son de duración contenida, Bien escritas divertidas y dan siempre en la tecla correcta. Muchas veces aunque no esté de acuerdo con su valoración final lo estoy de sus argumentaciones. https://ethelbertblog.blogspot.com/ Es lo que dice Gentilhombre, hay poca critica negativa en general, pero en caso de los wargames es especialmente sangrante por dos razones: que para valorar justamente un wargame lo normal es que tengas que involucrarte y jugar mucho, y jugar mucho a un juego que no te convence es bastante dficil y luego que es un mundo pequeño, todos nos conocemos y cuesta herir sensibilidades, además de que aunque lo hagas con cuidado siempre te vas a encontrar a gente que lo defienda a capa y espada que te van a contestar.
Como anécdota recuerdo que una vez puse un juego mal en el podcast, y un tipo se compro el juego y vino a unas jornadas a buscarme para decirme a la cara que lo iba a jugar y disfrutar muchísimo ![]() Y luego hay que diferenciar que una mera opinión, un comentario rápido, un me gusta o no me gusta o me parece una mierda sin dar motivos, no es critica, o al menos no es lo que yo llamo critica. Cuando una persona hace critica te da una opinión formada, te explica los puntos fuertes del juego y los débiles y te explica por que personalmente a el no le ha encajado, un poco como le dice Carlos con OCS. Cuando esta bien hecha a una persona que si le encaje ese juego debería darle ganas de comprarlo aunque tus conclusiones finales sean malas. Se han separado los mensajes del offtopic hablando sobre la critica y el amateurismo en los wargames. Podeis seguir en el debate aqui:
https://labsk.net/index.php?topic=270246.0 Casi voy a mover los últimos mensajes a otro sitio, por que esto es un debate aparte, y bastante interesante.
Para mi habláis de cosas distintas, un tema son los gustos personales y que en esta afición que es muy de nicho es muy habitual que la gente barra para sus gustos. En los wargames (y en el rol) es donde te vas a encontrar a mas gente incluso modificando reglamentos para adaptarlos a lo que le gusta. Pero a lo que yo me refiero, y es algo bastante obvio si uno se para a pensar, es que esta es una afición muy amateur, y hay juegos que son muy amateur. Y nosotros tragamos con todo (y yo el primero) por que es de un tema que nos mola y por la excusa de que es una "simulación", y con que nos cuenten una película muchas veces nos llega. Pero la realidad no es así y en cuanto rascas y eres un poco critico ves muchas cosas. El otro día por ejemplo, yo leía un reglamento, y hablo de un juego publicado por una editorial, que en la primera página no tenia ni descripción de las unidades, ni secuencia de juego, ni escala, ni nada de nada... empezaba a saco contándote que hacer en cada fase y ahi te las compongas tu para saber de que te habla o que significan los números de las fichas. El tema es que hay una dificultad añadida a día de hoy, y es que hace 20 años nos tragábamos todo esto por que no había alternativas y había muy pocos titulos, pero a día de hoy eso no es así y desde luego con ese tipo de productos es imposible llegar a un publico mas amplio. Que igual no es tu proposito? Ok, lo respeto, pero entonces no te quejes de que tu juego no llega al gran público o tu editorial no es viable económicamente. En el mundo del wargame hay muy poquita gente que haga critica. Es un mundillo pequeño, la gente es muy apasionada del tema y a poco que el juego funcione ya por el tema te suele convencer, además es difícil dedicarle e invertir el tiempo necesario de analizar un wargame que no te convence.
Además la gente se pone muy defensiva, las veces que he puesto a parir un wargame o simplemente he dicho que no me gusta, mas que en los euros siempre te salta alguien dispuesto a morir en esa colina, al final te da pereza. Pero El D500 no es un preorder. Tu no pagas por adelantado. Pagas en el momento que el juego llega al almacen y te lo van a enviar ya, como en el P500. Y te puedes dar de baja antes sin fallo.
The russian campaignSe acaba el 31/04 el P500 de Devir de De Barbarosa a Berlín y solo hay 293 reservas de 500, No llevéis las cosas a lo personal. Si consideráis que alguien solo dice sandeces ponerle un ignore.
Buenas de nuevo Cascadero esta bien, es de lo mejor que ha hecho últimamente. Lo curioso es que todo lo de la colocación en el tablero y la puntuación es muy Knizia, pero luego tiene una parte de hilar combos e historias que no parece suyo. Pero el juego funciona, me gusta que es como un juego de trenes pero al revés y lo bueno es llegar segundo a las ciudades y no primero y lo que si no llegas arriba en tu track pierdes aunque tengas mas puntos es un puntazo. Se juega rapido, la produción es bonita, no va a ser un clásico pero me parece muy potable. El mayor pero que le pongo es el precio, esto deberia ser un juego de unos 30/35 € pero esa batalla esta perdida. Hola bienvenido, si que hay versiones actualizadas del trivial, las antiguas con preguntas desfasadas son de versiones antiguas.
Este es un foro de juegos de mesa modernos, con lo que no vas a encontrar demasiado amor por el Trivial siempre te recomendaremos otros juegos de preguntas y respuestas mas actuales como por ejemplo: Las vegas quiz o Smart 10 Por enfadado que estés siempre compensa ir de primeras de buenas. Aunque creas que a quien escribes es un capullo o un inútil, siempre lo puedes pillar de buenas ese dia y al fin y al cabo tu prioridad es solucionar la situación no tener la razón.
|