logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Gañán Biónico

Reeditarán la expansión???

Estuve a punto de cogerla y ahora me arrepiento de no haberlo hecho. Más que nada por completismo...


Conociendo a FFG, yo no contaría con ella.

en: 18 de Noviembre de 2021, 16:33:29 47 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Frontier wars ¿Que la parece?

gracias por contestar.

Voy entonces a darle a un par de videos, la verdad es que viendo imágenes de la bgg me tenía berraco, pero bueno, con lo que me has dicho hay que ir con un poco más de cuidado.

A ver, son cosas diferentes, pero entre un Frontier wars y un Onus o 2G tactis, si quieres algo que no te dé miedo sacárselo e introducirle, con cual te quedarías?

No he probado ni investigado ninguno de los otros que mencionas.

2GM Tactics si que lo conozco un poco, y por lo que sé, es un wargame tambien sencillito a base cartas, y creo que bastante más temático que el Frontier Wars.

El Onus, ni pajolera idea.

El Frontier Wars me parece una buena opción para quien busque un juego de combate algo mas allá de un Risk. Creo que podría estar bien para alguien que quiera iniciarse en el mundillo de los wargames (o juegos con espíritu de wargame), sobre todo si buscas algo vistoso (con minis y tal) y no demasiado caro.
Total... Que me decantaré por Zombicide o por otro D&D cooperativo (que amplia el WoA) aunque ssigue siendo juego para jugar con mayores, no con sus amigos "sólos"...
Fábulas de Peluche me huele al juego que los padres (y madres) quieren jugar con sus hijxs, más que a lo que lxs niñxs (al menos el mío) quiere jugar con nosotros. Y ¿Tras la Caída? Da para otro hilo... 😂

Mmm, si te gusta Zombicide, yo te sigo recomendando por delante el Massive Darkness.

Son sistemas muy parecidos, y de pasta te va a costar prácticamente lo mismo, pero en mi opinión, MD es un juego más completo, profundo y "con más espíritu" de dungeon crawler que Zombicide.

en: 29 de Septiembre de 2021, 23:07:15 50 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Re:Fallout enlaces atomicos


Afortunadamente, es una expansión con poco contenido. Básicamente, se compone de un pequeño mazo de cartas, cuatro tokens y un dado, el cual, no creo que sea dificil de reproducir.

Bueno, lo que llamas "pequeño mazo" en realidad son varios mazos: modificaciones, mutaciones, objetivos, activación de enemigos, mejoras... Que sí, que no son muchas cartas en total, pero vaya, que hay más de lo que aparenta. El token de facción puede sustituirse por los que vienen en el base, y los de campamento pues hay que usar algún otro marcador.

Y aparte está lo más importante de todo: los tarjetones con los escenarios adaptados a coop.

En cuanto al dado, es como los del juego base, así que hay que imprimirlo o adaptar un d6 a esos resultados. Tampoco es que se use mucho (solo para ayudar en combate)...

A lo que me refiero es que son componentes facilmente "recreables" mediante PNP, ya que no lleva miniaturas, ni losetas de cartón ni cosas demasiado complejas. Es una expansión pequeña y que no trae demasiado contenido.

No sé exactamente de cuantas cartas se compone el mazo, pero creo recordar que no llega ni a 100. Las fichas de misión también se pueden fabricar facilmente impresas en papel cartulina o papel estucado grueso (250/300 grs). Los cuatro tokens que trae también se pueden reproducir facilmente, aunque si dices que se pueden sustituir por otros del juego, pues a lo mejor no haría ni falta.

Lo más complicado es el dado, pero siempre se pueden usar pegatinas. Además, no me extrañaría que alguien lo reprodujera con alguna impresora 3D.

Evidentemente, no es la solución más profesional, pero a falta de pan, buenas son tortas.

Un saludo.
Pues ya le han puesto precio al jueguecito. ¡Me lo quitan de las manos oiga! 😵 😵 😵

https://dungeonmarvels.com/buscar?controller=search&s=heroquest
Una cosa está clara, y es que, después de más de 30 años desde su aparición, es un juego del nunca se ha dejado de hablar, que siempre ha estado presente cuando se ha hablado de juegos de este tipo y del que se ha creado mogollón de material (tanto físico como digital) durante todos estos años y hasta el dia de hoy.

Digo yo que, algo tendrá cuando ha seguido tanto vivo durante todos estos años. A ver cuantos de esos "juegazos" actuales perduran tanto en la mente y en los corazones de los usuarios como lo ha hecho este.

Y el Monopoly. Y el Risk.

Te digo lo que tiene, sencillez. Y por eso lo hace ideal para niños o adultos no jugones a los que no les vas a poder sacar más que esto o un Zombicide (hablando de temáticos).
Yo conservo el mío como oro en paño, con alguna expansión sin usar incluso y lo juego con mis sobrinos.
Hace poco mi grupo me pidió que lo sacara a mesa, algunos de estos ya estaban conmigo cuando jugábamos al Heroquest y les pudo la nostalgia a pesar de mis advertencias.
Jugamos, nos aburrimos un rato y pasamos a otra cosa con la seguridad de que no iban a pedírmelo de nuevo en otros 25 años.
Una cosa está clara, y es que, después de más de 30 años desde su aparición, es un juego del nunca se ha dejado de hablar, que siempre ha estado presente cuando se ha hablado de juegos de este tipo y del que se ha creado mogollón de material (tanto físico como digital) durante todos estos años y hasta el dia de hoy.

Digo yo que, algo tendrá cuando ha seguido tanto vivo durante todos estos años. A ver cuantos de esos "juegazos" actuales perduran tanto en la mente y en los corazones de los usuarios como lo ha hecho este.

Y el Monopoly. Y el Risk.

Te digo lo que tiene, sencillez. Y por eso lo hace ideal para niños o adultos no jugones a los que no les vas a poder sacar más que esto o un Zombicide (hablando de temáticos).
Yo conservo el mío como oro en paño, con alguna expansión sin usar incluso y lo juego con mis sobrinos.
Hace poco mi grupo me pidió que lo sacara a mesa, algunos de estos ya estaban conmigo cuando jugábamos al Heroquest y les pudo la nostalgia a pesar de mis advertencias.
Jugamos, nos aburrimos un rato y pasamos a otra cosa con la seguridad de que no iban a pedírmelo de nuevo en otros 25 años.


No intento autoconvencer a nadie.

Que cada uno juegue y disfrute con lo que más le guste. Con sus virtudes y sus defectos, yo me lo paso genial jugando a HeroQuest. Y los que no, pues que disfruten con otros juegos. Tan fácil como eso.

Un saludo.

Perdona, si te he ofendido. Pensaba que no lo habías jugado y tenías realmente la duda de su éxito. Por supuesto, cada uno se divierte con lo que se divierte  y además ya he comentado que es un juego que guardo como oro en paño.


Para nada tio. No te preocupes  ;)

Mi comentario iba porque quizás, daba la impresión de que yo trataba de convencer a los demás de que HeroQuest es el mejor juego de la historia, y ni muchísimo menos era mi intención. Solo quería dar a entender que a mi si que me gusta mucho, de hecho, es mi juego de exploración de mazmorras preferido, a pesar de sus defectos y carencias.

Un saludo.
A mi me pasa algo parecido con los videojuegos, cuando me descargo algo en el móvil muy, muy de higos a brevas, es de marcianitos o comecocos.


A mi me pasa lo mismo, pero jugando en el PC o la consola.

La mayoría de los videojuegos actuales me aburren soberanamente. Tutoriales interminables, con tropecientos botones y decenas de cosas a tener en cuenta. Mucho gráfico y mucho tal, pero al final me aburren.

Sin embargo, me pongo a jugar un Doom 3, un Duke Nukem 3D, un Monkey Island, un Flashback o un Cadillacs & Dinosaurs y me lo paso genial.

en: 22 de Agosto de 2021, 10:40:38 54 KIOSKO / Curiosidades / Re:Colección de Hero Quest

Al entrar de nuevo en el mundo de los juegos de mesa, me hizo ilusión ir a recuperar el trío juegakens de mi infancia: Hero Quest, Cruzada Estelar y Battlemasters (aunque este último casi no lo jugué y no lo tengo a la misma altura que los otros dos), que tenían que estar en casa de mis padres.
A parte de los juegos inventados por mi padre, que tenía mucha imaginación y creaba juegos sencillos pero divertidísimos, mis mejores recuerdos son jugando al Hero Quest y al Cruzada estelar (bueno, el Scalextric también merece estar en ese top).

Pero busqué por todas partes y solo encontré el Battlemasters. Registré la casa y no hubo manera y me quedé pensando qué debía haber pasado con esos dos juegos, que justamente eran mis favoritos. Los habría llevado a casa de algún amigo para jugar y se me habrían olvidado allá?

Bueno, la cuestión es que hace un par de días mis padres me pidieron ayuda para vaciar el sótano de trastos viejos y fui a ayudarlos. Estuvimos horas llenando bolsas de basura con montones de papel, plástico y trastos de todo tipo y ya sabéis lo que viene, no?  ;)

Exactamente, después de levantar unas cajas llenas de pistas de Scalextric del fondo de un armario...allá  debajo aparecieron el Hero Quest y el Cruzada estelar!!! Qué subidón  ;D ;D

El Hero Quest está completo y en perfectas condiciones, aunque el tablero está un poco combado, después de haber estado más de 30 años (sin exagerar, calculamos que como mínimo ese era el tiempo que esas dos cajas llevaban sepultadas en el fondo de ese armario!) aguantando cajas llenas de trastos encima.
Al Cruzada estelar, en cambio, le falta el tablero! y no se me ocurre donde pudo quedar. Pero creo que se puede construir en PnP.

Bueno, me hacía ilusión compartir con vosotros este hallazgo. Encontrar dos cajas que llevaban 30 años guardadas en el mismo sitio.

Foto triunfal:



Trata de conseguir el tablero en páginas como ebay o wallapop: hay gente que vende accesorios del juego sueltos. Como última solución, fabricártelos tú mismo en pnp.


Asi es. En wallapop puedes encontrar muchos componentes sueltos para Cruzada Estelar a precios razonables. No creo que los tableros (el tablero se compone de cuatro módulos separados) te salieran muy caros.

Conserva esas dos joyas. Yo también tengo ambos (HeroQuest con todas las expansiones) y no los vendería ni por todo el oro del mundo.
He recibido las correcciones de GenXGames y me mandan la siguiente pegatina que no sé dónde va... es para la expansión?





Buenas

Esa pegatina has de colocarla encima de la tercera habilidad (donde aparece el icono con el puño rojo) del personaje de Gwen Charlotte (expansión).

en: 09 de Agosto de 2021, 13:04:55 56 LUDOTECA / Peticiones de reglamentos / Re:Fallout enlaces atomicos

Hola. Esta es la unica expansión que me falta pero por mas que busco no la encuentro. Ya está agotada?

Si, está agotada en todos lados. Esperemos que la reimpriman... Sería un gesto muy feo por parte de FFG el que solo saquen una única tirada de una expansión como esta, con muy poco tiempo en el mercado (menos de 1 año) y dejar tirada a mucha gente que se ha quedado sin ella.

Yo creo que la reimprimirán, aunque de esta gente, ya me creo cualquier cosa.
Hola.
Estoy con la misión 3 del base, y tengo 1 duda:
en que momento se colocaria la ficha de spawn de enemigos alfa?, nada más entrar en la zona A, al interactuar con la dos consolas que desbloquean las 5 puertas, o al acabar de abrir la última de las 5 puertas?
Gracias!!


Hola

La entrada de enemigos se coloca cuando interactúas con la terminal (punto de referencia "A") que abre las tres puertas marcadas con "1". Viene indicado en las reglas especiales de la misión.

EDITADO: Por cierto, mejor dejar este hilo solamente para postear erratas. Para consultar y exponer dudas sobre las reglas, hay un hilo ya creado: http://labsk.net/index.php?topic=239393.0


Un saludo.
Estoy en la misión 3 y tengo una duda respecto al punto de referencia alpha... Dice en el texto de las puertas de la prisión que el punto de entrada de enemigos que se muestra en la posición 3, el del dado 2, se aplica al texto del punto alpha... Vas a alpha y no te cuenta nada... Ya estamos con las omisiones...

Así sin poner nada de nada entiendo que:

A) al entrar en la zona donde está alpha se activa el texto y habría que poner el punto de entrada, según vienen redactadas las reglas normalmente

B) o bien, se coloca el punto de entrada al activar el terminal para abrir las puertas, que sería más lógico, pues se hace regencia a ello en la regla de las puertas de la prisión.

¿Cuál creéis que es la buena? ¿Cómo lo hacéis?

Buenas

Seguramente llegue tarde, pero bueno.

Es tan simple como colocar la Entrada de Enemigos indicada en las reglas especiales de la misión una vez que abres las celdas interactuando con la terminal (punto de referencia "Alpha").
Cada juego es para lo que es y para lo que está diseñado. Y por eso, cada juego tiene su público.

Zombicide es para gente que busque un juego sencillo con el que desfogarse, tirar muchos dados, matar 200 zombis e intentar cumplir las diferentes misiones que este plantea. O lo que es lo mismo, un juego ameno y entretenido que no requiera romperse la cabeza con decenas de reglas.

Si estás buscando eso, Zombicide es tu juego. Ahora, si lo que buscas es una gran profundidad y un manual de 60 páginas con tropecientas reglas y mini reglas, entonces mira otras opciones.

El que sea tan sencillo no significa que sea un mal juego, ni muchísimo menos. Lo que hace, lo hace muy bien. Además, es un juego muy vistoso, con un diseño muy chulo y muy inmersivo, a pesar de no tener nada de narratividad.
La gracia de Zombicide reside en la gran variedad de planteamientos y opciones que ofrece la ingente cantidad de misiones y escenarios que hay disponibles, además de alguna que otra campaña.

Como juego de minis cooperativo tipo crawler, es de lo mejor que puedes encontrar.

Mucha gente se aburre o incluso detesta este juego. Pero también hay mucha gente a la que le encanta y se lo pasa pipa con él. Solo hay que ver la inmensa comunidad de fans con la que cuenta y todo el material que se ha hecho para este juego, tanto oficial como fanmade.

A mi desde luego, si me dices de echar una partida a Zombicide o a Sword & Sorcery, tendría muy pocas dudas a la hora de elegir.

Hola

De los 3, el único que he probado (de hecho, lo tengo) es el Diamant.

Es un juego que se quema bastante rápido. Eso no quita que apetezca jugarlo de vez en cuando, ya que es un "tienta la suerte" muy amigable y divertido.

Pueden jugar hasta 8 jugadores, aunque yo a lo máximo que lo he jugado es a 5. La calidad de los materiales es bastante buena, aunque quizás está un poco sobreproducido para lo que es el juego, lo que induce a encarecerlo de forma innecesaria. Pero bueno, no es el único juego al que le ocurre eso.
Por ejemplo, las cartas de salir de la cueva o continuar en ella, son totalmente inncesarias (yo nunca la uso). Y lo de lo los cofrecitos para guardar las gemas, pues si, está chulo, pero no deja de ser una pijada y que tampoco es necesaria. Pero bueno, tampoco es un juego excesivamente caro.

Como apunte, comentar que en alguna partida, las gemas que vienen en el juego (concretamente las rojas de valor 1) han resultado insuficientes. Si se juega como mucha gente, es posible que en más de una partida te quedes sin ellas.

Por lo demás, a mi es un juego que me gusta bastante, estéticamente atractivo, tan sencillo que se lo puede sacar hasta a tu abuela de 90 años y las partidas son muy amenas y entretenidas.

Un saludo
Páginas: << 1 2 3 [4] 5 6 ... 10 >>