logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - CadizEstocolmo



El 13 de marzo LederGames buscará financiación para la segunda expansión de ROOT. Cuervos y Topos serán las nuevas facciones. Los cuervos sumaran puntos infiltrandose en los edificios y las manos del resto de los jugadores y los Topos, al igual que la Marquesa, la Dinastia y los Lagartos lucharán con sus guerreros por controlar los claros y tendrán sus propios edificios.

El nuevo tablero tiene dos mapas, uno con un lago y otro con pasos montañosos, los he visto y no me llaman mucho la verdad.

La sorpresa viene por el nuevo mazo de cartas, no había salido información sobre que estuvieran preparando nada con las cartas pero es verdad que algunas habilidades se usan poco o nada y un repaso a toda la baraja siempre está bien. Ademas el precio rondará los 50$ y así parece que viene mas material.

Se hablaba tambien que van a reimprimir todos los tableros de las antiguas facciones para meter los cambios de la tercera edición.

en: 08 de Febrero de 2019, 12:32:53 47 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer lo jugamos sin fundas, a lo loco, tengo preparadas para meterle unas fundas premium de Mayday, el tamaño no lo recuerdo, que en una prueba que hice durante la partida no quedan mal.

en: 08 de Febrero de 2019, 10:07:23 48 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer volvimos a jugar a Root con victoria por Dominación de la Marquesa de Gato, no voy a entrar más en el juego para no repetirme pero es un 10 para mí. Después estrenamos Tin Goose cedido por @gixmo ;););).



Lo jugamos a 4 y nos gustó mucho a todos, no se jugaron demasiados eventos y la partida estuvo muy igualada entre los 3 primeros con 3 estrategias muy distintas, uno quería ganar si o si los viajes internacionales, otro estaba subiendo el track de ingresos hasta arriba (el que se llevó la partida) y el tercero ampliaba su red de aviones sobre el mapa para pillar cuantas más capitales mejor.

Nos dejó con ganas de repetir pronto y de ver las distintas maneras de enfrentarse al juego, como quitas las 5 cartas de inicio y como puedes jugar los eventos en el momento justo. A pesar que las subastas no son una mecánica que me emocione, el que sea a una vuelta hace que no me tire para atrás y que pese más el tema y que sea un juego económico.


La verdad que no es tan difícil de explicar, hay buenas traducciones en la BGG tanto de la guía como del reglamento y luego todas las facciones comparten la manera de moverse y de hacer puntos por batalla. Aunque son totálmente asimétricas se comparten bastantes cosas.

Es mucho peor explicar VAST que este.
If lot Estoy leyendo y no me entero muy bien que han modificado. Alguien que controle bien inglés puede echar un cable? Es que no lo veo fácil de entender

Gracias!

Por faccion:

Los hospitales de campaña de la marquesa ahora permiten recuperar TODOS los guerreros muertos en una batalla gastanto una carta, antes solo podias recuperar un guerrero por carta gastada.

La alianza ahora suma menos puntos por simpatia, antes todas las casillas daban puntos y eso hacía que sumara muchos puntos desde el inicio.

Los jardines de los lagartos ahora permiten robar una carta mas al turno mucho mas pronto, antes dependia del tipo de jardin si podías robar esa carta de más. Ademas al sacrificar no tienes que sacar un guerrero del mapa y lo puedes coger de tu reserva.

En el vagabundo tengo mas problemas para entender los cambios, dice que los puntos de infamia sólo se sumarán en TU turno y que la reparacion ya NO actualiza los tokens.

Han rebajado el poder de la Alianza y el Vagabundo y aumentado un poco a la Marquesa y los Lagartos.

en: 25 de Enero de 2019, 11:49:43 51 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Mombasa: El mejor juego de Pfister para mí, hacía tiempo que no lo jugaba y me sigue flipando, sobre todo la manera de que las compañías aumentan y disminuyen su valor. Jugamos con la expansión (hecha de manera artesanal) de los libros y aunque la vuelve mas atractiva sigue siendo una opción bastante perdedora, el ganador aunque pilló muchos libros luego no pasó de la loseta inicial.

La diferencia de puntos importante está en las Acciones de cada compañia y las Acciones buenas buenas se desbloquean en los tracks de cada una, controlar eso es muy importante para ganar.


 

Catacombs: Después de un tiempo estrenamos el juego de Flicking (no se si se escribe así)  y mazmorreo y no me dejó con el culo torcido por la cantidad de cosas que pueden pasar. Como juego de habilidad es la caña pero todo lo que le rodea, habilidades, conjuros etc. me hace disfrutar menos de la experiencia.



Root: Mi tercer 10 en la BGG, ahora mismo lo jugaría todos los dias y en todas las sesiones, ayer cambiamos la partida de Western Legends por este. Además probamos el mapa de invierno y que los claros se coloquen al azar te cambia la estrategia desde el primer minuto y da lugar a batallas encarnizadas por una zona muy pequeña del mapa.

Ayer, jugamos con la Marquesa, sumó rapido 10 puntos y jugó una carta de Dominación, estuvo dos veces muy cerca de ganar. Los Lagartos, mientras controles que nacion va a ser la marginada bien, en cuanto pierdas eso de vista pueden hacer mucho daño con los acolitos. El Vagabundo, sigue siendo mi favorito, ayer estuve a punto de ganar pero un turno malo en el que perdí 4 tokens y luego que las Aventuras me iban siempre en los claros donde tenia a la Marquesa (y eran hostiles a mi presencia) me hizo estancarme en los 22 puntos. Y los Pajaros que con su decreto lleno de comodines y un par de batallas con mucha suerte en los dados pegó un estirón final y se llevó la partida. Juegazo increible



Cryptid: Quinta partida en menos de un mes y ya empiezo a necesitar dejarlo descansar un poco, igual porque no consigo verle el final, necesitas ir descartando muy rapido pistas de los demas y cuando tengas pocas juntarlas con las de los demas y centrarte en una zona. Me cuesta ver ese segundo paso.

El juego es super elegante, dos reglas y te exprimes el cerebro cosa fina, por componentes y calidad de los mismos se convierte en un imprescindible para cualquier colección.


en: 21 de Enero de 2019, 20:57:28 52 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Fugitive. Reseña

No tengo el juego ahora mismo en casa pero según la web de Mayday usa las fundas verdes/standar

Fugitive   68   63   88   Card Game (Green)

en: 21 de Enero de 2019, 15:01:52 53 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Fabulas de Peluche (dudas)

El.dado azul sirve, ademas de para m mover y defender, para quitar estados a otros muñecos y para activar ciertos objetos. Los.estados no se pierden entre escenarios. No hay límite al telleno. Se puede pasar un dado o dar relleno.sin estar adyacente.

Hola, Calvo
Una pregunta sobre el dado azul, dices que sirve para anular estados? No me suena haberlo leído o se me ha escapado.¿ Entiendo que descartándolo curas un estado?
Gracias a todos por plantear y resolver las cuestiones.


Para anular los estados tienes que hacer una tirada de habilidad y sacar un 4 (por lo menos en los estados que he visto en nuestras partidas) pero si la tirada la hace otro peluche/jugador con sacar 2 o mas ya lo anulas.
Para dos, tres jugadores sin duda Le Havre. La mecanica es muy sencilla y el juego luego es bastante duro, con muchas decisiones a tomar en cada ronda.
Troyes se quedaria cerca porque tiene una duracion bastante ajustada y funciona muy bien tanto a dos como a tres.

Great Western Trail se me queda un poco por detras por la pereza que me da sacarlo a mesa y explicarlo, del autor me gusta bastante mas Mombasa, aunque funciona peor a dos jugadores.
Sin haber jugado a Tehotihuacan entre los otros tres escogería Terraforming. Coimbra a dos funciona pero brilla más a 4 jugadores y tiene menos rejugabilidad que los otros. Vinhos es un juegazo pero tiene una dureza que hace que vea mesa con menos facilidad (has pensado en The Gallerist) y Terraforming aunque se puede ir de tiempo (Se soluciona con la Fase solar) tiene muchisima rejugabilidad y a dos funciona muy bien.

en: 04 de Enero de 2019, 10:49:23 56 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Fabulas de Peluche

Primer cuento terminado jugando a 3 y muy buenas sensaciones, iba explicando las reglas segun jugabamos, la primera "pantalla" es totalmente tutorial y sirve para pillar las mecanicas y ya en la segunda salen los encuentros, puntos de interes y demas. Es probable que se pueda ir de tiempo haciendolo de esta manera pero me parecia mas inmersivo que una simple explicacion.

En una primera partida el juego me parecia que te daba opciones a elegir a donde ir y que hacer, terminado el cuento veo que no son tantas, es probable que pases si o si por todas las pantallas del cuento, nosotros nos saltamos una y podriamos haber saltado otra. Aunque el transfondo suene infantil luego el juego es bastante duro, hubo un par de momentos que estuvimos a punto de perder la partida.

P.D.: Los dados rojos y morados se distinguen mal no, peor.

Valle de los Mercaderes

Hacia mucho tiempo que no salía a mesa y se notó en el arranque de la partida, cada carta tiene su propio texto y es importante conocerlas y ver lo que hacen, se comentaba que las tecnicas de las cartas (acciones) no eran importantes y eso lastraba el juego pero en nuestra partida se usaban mucho, una vez que te ibas haciendo a ellas claro.

Western Legends

Partida a 4 a uno de los triunfadores de este ultimo Essen. Si vais a jugar a este juego e intentar ir por el track de se busca, esperad a que alguien se os una como malo maloso. Cada vez que un jugador intentaba trepar por ese track el resto se le echaban encima. Excepto en mis primeros turnos que intenté hacer algo de dinero con el track de Marshall luego me dedique a hacer fechorias por el Lejano Oeste. Importante tener al Sheriff lo mas alejado posible ya que puedes perder muchas cartas intentando defenderte.

Las partidas son siempre muy rapidas y quitando en turnos con batallas cada jugador realiza sus acciones velozmente. Te mueves realizas una accion y te vuelves a mover o realizas una accion te mueves y realizas otra accion. Hay que tener cuidado no llevar mucho dinero o pepitas encima ya que el tablero se recorre enseguida (Hay que comprar rapido una montura chicos) y es probable que te toque defenderte de las agresiones de los demas.

La verdad que las partidas dan lugar a momentos muy epicos, al final de la nuestra y con 2 jugadores con el item del sombrero se preparó una partida de Poker donde los 4 jugadores participabamos, y siempre puedes cambiar de tactica a mitad de la misma o hacerlo varias veces durante la partida.

en: 05 de Diciembre de 2018, 10:21:33 57 LUDOTECA / Reglamentos / Re:CRYPTID (Reglamento)

Subida la variante para dos jugadores oficial.

en: 23 de Noviembre de 2018, 10:45:43 58 LUDOTECA / Reglamentos / CRYPTID (Reglamento)

Es mi primera vez en esta parte del foro, si hay algo que no está en su sitio en el post decídmelo.




PÁGINA DEL JUEGO EN BGG
https://boardgamegeek.com/boardgame/246784/cryptid

REGLAMENTO EN CASTELLANO

https://www.dropbox.com/s/vy7fjezdjq59i8o/CRYPTID.%20Reglas%20en%20Castellano.pdf?dl=0&m=

VARIANTE PARA DOS JUGADORES EN CASTELLANO

https://www.dropbox.com/s/ae4tnglwm4btquv/Cryptid.%20Variante%202%20jugadores.pdf?dl=0

En el reglamento he dejado sin traducir los Indicios (Hints) porque me parece que se entienden bien y ayudan mas en las partidas si se mantienen en inglés. En las reglas estan traducidos pero con el nombre ingles en cursiva después. Es la primera vez que traduzco algo de manera mas seria así que perdon por los fallos que pueda tener, tanto en la maquetacion (hay dos cosas que están mal) como en la traduccion.

Saludos


en: 28 de Septiembre de 2018, 12:58:48 59 KIOSKO / Otras Reseñas / Carpe Diem. Previa de Essen 2018

Empezamos en el blog el repaso anual a la feria de Essen. Este año y durante 30 días subiremos 20 juegos 5 expansiones y 5 demos que se van a presentar en Alemania. El orden será ascendente de menos a mas atractivo para nosotros.



17. Carpe Diem (Stefan Feld)

El binomio Alea+Stefan Feld suele dar buenos resultados, Castillos de Borgoña, Bora Bora o Notre Dame son buenos ejemplos de ello y después de unos años en los que el espigado alemán parecía no estar acertado en sus publicaciones que la editorial de los cubitos haya confiado en este proyecto es sinónimo de confianza y de que este Carpe Diem puede ser un Euro de los de antes, mecánicas sencillas, juego elegante y profundidad durante las partidas.

Los jugadores “se convierten” en ricos patricios de la antigua Roma y deberán construir un prospero distrito que les proporcione mas prestigio que a los demás jugadores, prestigio = puntos de victoria claro. Carpe Diem es un juego de 2 a 4 jugadores y de 60 minutos de duración.

Cada ronda se divide en dos grandes partes, en la primera movemos nuestro peón por una estrella de 7 puntas para ir adquiriendo diferentes losetas de edificios que colocaremos en nuestro tablero personal, si conseguimos completar algún edificio nos llevamos un bonus, puntos de victoria, cartas que dan puntos, y mercancía. Al terminar esta fase, cuando ya no queden más losetas que coger pasaremos a colocar nuestro trabajadores entre dos de las cartas en la parte izquierda del tablero, para sumar los puntos correspondientes en esta ronda.



La parte central del tablero con la estrella de 7 puntas.

https://cadizestocolmo.wordpress.com/2018/09/28/listado-essen-2018-juego-no17-carpe-diem/

Una vez pasen 4 rondas aquel jugador que tenga más puntos vencerá la partida. Carpe Diem pese a presentarse en Essen ya ha llegado a diferentes tiendas españolas y ya se está jugando con bastante éxito de crítica. A Iván de Misut meeple le ha gustado bastante y opina que el juego puede funcionar bien a cualquier número de jugadores.

Veredicto: Después de mucho tiempo sin llamarle la atención ningún juego de Feld este me ha entrado por el ojo, me parece hasta bonito el jodido. Partidas rápidas, buena escalabilidad y una ensalada de puntos como las de los buenos tiempos. No llegará al nivel de Trajan, Bora Bora o Castillos de Borgoña pero puede satisfacer los europaladares más selectos.

en: 25 de Septiembre de 2018, 12:21:59 60 KIOSKO / Otras Reseñas / Futuropia. Previa de Essen 2018

Empezamos en el blog el repaso anual a la feria de Essen. Este año y durante 30 días subiremos 20 juegos 5 expansiones y 5 demos que se van a presentar en Alemania. El orden será ascendente de menos a mas atractivo para nosotros.



20. Futuropia (Friedemann Friese)

El señor del pelo verde vuelve a la carga este año con diferentes juegos, explotando la serie fast forward por un lado y con este Futuropia por otro. Se trata de un juego de 1 a 4 jugadores (la versión en solitario únicamente sirve para aprender a jugar) y de 90 minutos de duración.

Cada jugador intentará mejorar su condominio y conseguir hacerlo auto suficiente (importante este termino en el juego) porque en esta sociedad utópica creada por Friese las personas quieren trabajar menos, pues como ahora. Al final del juego quien haya conseguido una mejor ciudad, mas auto suficiente, ganará la partida. Y aunque el dinero siempre este presente esto va de hacer puntos de victoria.

Futuropia se juega por turnos y en cada uno de ellos escogeremos 1 de las 5 acciones disponibles (representadas por losetas) una vez realizada la acción daremos la vuelta a esta loseta y quedará inaccesible, hay una forma de usar estas losetas en turnos posteriores, hasta que hayamos ejecutado todas las acciones. Podremos elegir entre contratar robots, invitar a gente a nuestro condominio, comprar generadores de comida, de energía y coger dinero del subsidio. Después de cada acción, ejecutaremos un test asociado a la loseta. (generar o consumir energía, generar o consumir comida)


Tokens de comida y energia, dinero, meeples y cartas con habitaciones y generadores. Todo al estilo FF

Después de x rondas se disparará el final de partida al cumplirse unos objetivos y aquel que consiga tener el mejor condominio ganará la partida.

Esperaba, mas bien deseaba, que Futuropia fuera un juego duro y por mecánicas no lo será, queda la duda de que durante la partida esas 5 acciones y su manera de ejecutarlas hace que tu cerebro trabaje a muchas revoluciones pero de un principio no lo parece. Hay dos cosas que no me gustan, los test que realizas cada vez que ejecutas una acción y que te permiten coger o pagar recursos y el sistema de puntuación. Los test pueden dar lugar a muchos rewinds y la puntuación la veo bastante complicada para un juego que no lo es. El juego viene con 2 añadidos para cuando domines el juego base, un nuevo meeple verde (no podía ser de otro color) + 8 habitaciones y 9 losetas de evento de las que en cada partida se usaran 2.

Veredicto: Temáticamente me atrae mucho pero el arte y sobre todo su diseño gráfico me gustan poco o nada. Mecánicamente es muy sencillo y esperaremos a leer alguna reseña para saber si el juego tiene mas chicha de la que en un principio parece.

https://cadizestocolmo.wordpress.com/2018/09/25/listado-essen-2018-juego-no20-futuropia/

Páginas: << 1 2 3 [4] 5 >>