logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Gelete

en: 05 de Diciembre de 2016, 07:59:44 811 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Star Wars Destiny ¿Qué os parece?

Ya es seguro que saldrán tres packs por año?

en: 28 de Noviembre de 2016, 14:10:35 812 KIOSKO / Juegos Coleccionables / Re:Cube Magic - Tierras no básicas

Es que depende mucho del cubo en cuestion, es jodido dar una respuesta universal, pero por lo general la fijacion se subestima y al final hace que en un cubo determinado sean injugables mazos de mas de dos colores, lo cual es algo que no le hace un favor al cubo. Sobre el orden en el que se escojan dependera del momento del draft en el que estes, pero logicamente nunca son p1p1. Sin embargo si vas mal de fijacion puedes estar jodido (recomiendo ver el video del draft que hizo Reid Duke en el campeonato mundial de 2012 con un cubo en juego en donde palmó por una pesima fijacion de maná). Yo hay veces que como pxp2 lo que realmente me puede venir bien es una dual o una fetchland. Eso ya depende de como este configurando mi mazo...

En un cubopower una tierra que entra girada tiene que darte un beneficio muy bueno o estarás perdiendo un turno en la curva a cambio de nada, y ocupando un slot de otra tierra que te podria dar mayores beneficios, de hecho los mejores ciclos son claramente los que entran sin girar: Dual, Fetchland (una vez la traes del mazo), Shockland (si pagas dos vidas porque puedas jugar algo) y Pain Lands. Solamente las Manlands se cuelan entre Shocklands y Painlands porque ademas de tierras son criaturas y algunas de ellas son muy muy fuertes. En mi opinion, en este tipo de cubos hay una regla que se puede aplicar sobre las tierras fijadoras de mana (es decir, estamos dejando de lado las tierras utilidad como el Laberinto de Ith o la Libreria de Alejandria, o tierras manland que no fijan como la Mutavault o las Factorias).

Esta regla es mirar al primer numero del monto total de cartas que tiene tu cubo. Por ejemplo en un 360 es un 3, en un 540 un 5. Entonces pones un ciclo completo de fijadoras por cada numero. En mi caso es un 480 (4 casi lindando con 5), y la fijacion que llevas es:
1.- Duals
2.- Fetchs
3.- Shocks
4.- Manlands

Con la particularidad de que en Rakdos llevo una painland (sulfurous springs) en lugar de la manland correspondiente precisamente por lo bien que le viene a ese mazo aggro llevar algo que no se gire, y en Selesnya Horizon Canopy tambien sustituye a la manland correspondiente.

Un cubo de 360 podria vivir con Duals, fetch y shocklands. A esto le añades las mejores cartas de fijacion multicolor: City of Brass, Mana Confluence, Evolving Wilds, Terramorphic Expanse, Reflecting Pool, Grand Colosseum, Unidscovered Paradise etc... Te pongo en negrita las que veo imprescindibles para cualquier cubo. Yo llevo las cuatro imprescindibles y Reflecting Pool. Por ello el total de mi fijacion es de 40 tierras dobles y 5 tierras incoloras, para 45 cartas sobre un cubo de 480. Ligeramente menor del 10% pero teniendo en cuenta que ademas hay algunos artefactos que pueden fijar mana y lo hacen estupendamente, sin ocntar por supuesto como muy bien dice salpikaespuma la existencia de criaturas como los pollos, los elfos, los oraculos, etc...

Es demasiado? Yo creo que no, es mas, creo que si metes menos empobreces la posibilidad de generar mazos de mas de dos colores. Pero en el fondo hay que aplicar la regla de siempre, que eres tu el que tiene que estar contento con tu lista. Si te parecen muchas (a ti y a los otros jugadores) pues cambiadlas que no pasa nada, si va bien perfecto y si va mal pues volveis atras.

en: 21 de Noviembre de 2016, 20:29:43 814 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Terraforming Mars, ¿qué os parece?

Mira, no queria entrar en el tema, pero miguel, yo tengo una copia que me pedí y que no voy a jugar, me pedí dos por error a una pagina bielorrusa, y probablemente si la saco en mercadillo será a 100/110 pavos, esta casi perfecto (faltan un par de cubos y una carta esta jodida pero he metido unos elfos de llanowar para sustituirla). Es un juego muy jodido de encontrar.
Para nada imprescindibles, yo las tuve en su día y creo que jugué dos veces con ella y unas cincuenta con el (absolutamente maravilloso) juego básico.

en: 20 de Noviembre de 2016, 11:30:15 816 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Scythe, ¿qué os parece?

A mi no me hagas mucho caso que estoy algo oxidado, pero me recordo en sensaciones a Eclipse. Quizás fue la partida o mi memoria me falló (hace tres años que no cato Ecipse). De todos modos a mi Eclipse me mola bastante, no es algo negativo que te diga eso. Con cual me quedo? Solo he jugado una vez a Schyte, lo mismo luego ni se parecen tanto, asi que no seria justo ni acertado decir uno u otro.

en: 17 de Noviembre de 2016, 20:11:25 817 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:¿Como organizar un LCG?



Despues de varios intentos, esta es para mi la forma definitva. Pero claro mi LCG es Netrunner que tiene ya bastantes cartas. Lo de los colocadores de madera esta muy chulo pero al final abandone esa y otras opciones porque eran muy bonitas pero poco practicas a la hora de hacer y rehacer mazos :(

en: 16 de Noviembre de 2016, 21:11:36 818 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Scythe, ¿qué os parece?

Pero es un proto de 100 pavos, un pedazo de proto ahí, que diría El Fary.
Ya veo, siempre entendiendo que no es un mazo competitivo, que tal te iria con esto?


Es cierto que sube peligrosamente la densidad de agendas, pero siempre es un premio por coste cero que te puede ayudar a tener material para arquero en caso de que el runner no lo ataque, y que ademas te permite jugar el juego de las desinstalaciones, que en el peor de los casos si el runner se tira de algun recurso que no le valga para mucho pues tampoco te genera ningun daño. Por otro lado, si lo ataca y lo roba puedes poner en funcionamiento el combo de hunter seeker y ark lookdown. Es un mazo jodido de crear si, sobre todo por la recursion del runner y la dificultad de sacar del juego cartas... pero esos mazos hechos por uno molan, yo tengo mi shaper con Wunderkind desde el 2014, con sus 40 cartas, aceleradores de todo tipo, lo que mas he visto que se parece a un mazo rojo puro de magic jejeje, y bueno, no siempre funciona, a veces me destrozan sobre todo contra tier1, pero en realidad mola crear ese tipo de diseños propios, aunque luego te metan seis sifones de cuentas y no tengas ni para pagar una bolsa de pipas, cuando logras que rulen se te queda una sensación que no tiene parangón con respecto a netdeckear un mazo.

Deberiamos hacer un dia una liga de mazos propios, y lo digo en serio.

en: 15 de Noviembre de 2016, 19:31:21 820 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Scythe, ¿qué os parece?

Es un muy buen juego, pero claro cada uno tenemos unos gustos personales. A mi me resulta extraño que alguien que gusta mucho de Eclipse no disfrute de Schyte, pero es perfectamente posible como hemos visto en el caso de Eskizer. Lo que no entiendo ni entenderé es el asunto de la sobreproducción: un ron añejo es siempre mejor que un ron normal, asi que la sobreporoduccion, cuando no se desata en el precio, la veo como algo positivo (otra cosa es que pretendan cobrarte un sablazo).

en: 12 de Noviembre de 2016, 12:47:24 821 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:El Banquete de Odín, ¿qué os parece?



Creo que es el mejor Uwe con diferencia. Sólo he jugado aparte de este Glass Road

Si sólo has jugado de Uwe, el Glass Road,......entonces pienso como tú, que "El Banquete de odín" es el mejor Uwe, con diferencia.  ;)

Fatality, Gargamel Wins.

en: 08 de Noviembre de 2016, 19:38:13 822 KIOSKO / Juegos Coleccionables / Re:NETRUNNER - 320x2 Gelete´s Cube

Ok, en breve incluire el paso de 320 a 360 basicamente formado por cartas base de los primeros tiempos que permiten ganar pasta, recursion, y en definitiva acciones basicas que doten a ambos mazos de velocidad y dinamismo (digamos que una vez hecho el esqueleto vamos a conformar los detalles, y en la inmensa mayoria de los casos se corresponderan a cartas del core y primeras expansiones).

en: 07 de Noviembre de 2016, 13:15:26 823 KIOSKO / Juegos Coleccionables / Re:NETRUNNER - 320x2 Gelete´s Cube

Listas de los cubos de Corp y Runner actualizados a Noviembre de 2016 (Intervention v6.4) para Meteor. Fijaos que si poenis cube draft podeis hacer un draft contra la IA (que es mierda) pero en teoria podriamos tambien hacerlos contra humanos que ocupan los slots de la IA. Es la web a la que se referia cartesius el otro día. En breve, me dijo su administrador, estarán subidos en la página principal junto con los demás cubos existentes. Para draftearlos id al final de la pagina (scroll down a muerte) y seleccionar Cube Draft.
Corporation
https://meteor.stimhack.com/decks/DSLQszL6kMua4HfEu
Runner
https://meteor.stimhack.com/decks/BXKuRp42GqyWgysyM

en: 06 de Noviembre de 2016, 22:29:14 824 LUDOTECA / Componentes y Erratas / Re:El Banquete de Odín (erratas).


Página 21:
Cartas de efecto continuo.
Al final del primer párrafo.
Dice: Con el "cultidor" podrías cambiar 1 pescado seco por 1 cuero en cualquier momento.

El dibujo de la carta es carne salada.
 
Debería decir: Con el "cultidor" podrías cambiar 1 carne salada por 1 cuero en cualquier momento.


¿En la carta también pone "cultidor"? Porque será curtidor.

Eso pasa por hacer los juegos en China.

en: 27 de Octubre de 2016, 07:04:07 825 KIOSKO / Juegos Coleccionables / Re:NETRUNNER - 320x2 Gelete´s Cube

¿Cómo vas Gelete? ¿Probaste algún mazo por Jinteki? ¿Cómo ves los drafts que van saliendo?

Como dice Mario, lo que más.me ha gustado es el hecho de que hay arquetipos que hace unos meses eran injugables y que empiezan a coger fuerza. Los mazos en general son jugables, siempre entendiendo que hay una reducción de su potencia con respecto a construido, así como elementos intrínsecos al hecho de jugar a seis puntos de agenda con la consiguiente reducción de la fase de final de juego, fase que como es sabido, es normalmente favorable para el runner en construido, otros aspectos Inter son que las trampas o ambush devienen claves tanto por la falta de recursión del runner como por la ausencia de la lectura del mazo de corp que un runner experimentado puede hacer en base a la.meta. Hay arquetipos que empiezan a hacerse posible en ambos lados como los hielos avanzables, mazos punitivos o el stealth. Pero claro, todo esto hay que probarlo en acción (a ver si sacamos un rato).
Páginas: << 1 ... 53 54 [55] 56 57 ... 82 >>