Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Gelete
Páginas: [ 1] 2 3 ... 79 >>
Una cosa importante; en estos diez años yo he llevado un listado y lo he ido puliendo con cartas, con la inestimable ayuda de muchísima gente. Ha sido un placer, no un trabajo, proque me encanta este formato y es muy placentero hablar de cubo, salvo que no te interese mucho y te toque al lado en esa conversación  Por eso no me parece del todo justo que solo quede yo como agradecido (aunque naturalmente eso no lo sabéis los que lo agradecéis). Primero a las decenas de personas que han jugado, probado y aguantado las chapas que les hemos metido sobre las cartas, aquí seguro que me dejo a muchos, desde gente de la primera época como Dario Rex, Juan/Borja/cicuta, Oskarin o Will, pasando por Raik, Loco Murdoch, Legacy, Chechu, Fley, Carlos San, Meju y brother, Juanma y Jano Jaen, etc etc etc. Y sobre todo... a gente que me ha enseñado lo poquísimo que sé de Magic y con la que he pasado excelentes momentos delante de un mazo de cartas y detrás de unas birras, los señores Maeglor, Macklau y Reuner. A la persona que se ha currado las listas iniciales del cubo, que son principalmente usuarios americanos que no van a leer esto, pero de justos es ser agrdecidos; Wtwlf123 (creador del cubo más drafteado con diferencia después del oficial online), xonnex (creador del hipercubo) y Pringlesman, DOlono y Simpleman (creadores de cubos muy sólidos). Y para terminar, al tío que se he currado todas las traducciones al español de las cartas de este listado que regalamos aquí: el señor D_Skywalk (impresionante el trabajazo que ha hecho, da gusto la gente así) y a nuestro corrector y ayudante, Celacanto, que ha sacado tiempo entre mundial y mundial, para echarse un vistazo a todos los textos.
00 JSPER 01 TXUS 78 02 GORTHAUR 03 SUPERSUPREME 04 PERAFE 05 JOSEGO2 06 MAZMAZ 07 JVIDAL 08 CANALES 09 SUGURU OR JOKERLAN 10 MALTZUR 11 HUMOH 12 BREATOR 13 KANINO 14 MIGUELON 15 WILLINCHERIO 16 ENTWISTLE 17 BARKIS 18 KREV 19 BACHI 79 20 KWOIVET 21 HANTXO 22 JRASTILLERO 23 BIGBOO 24 HIPOGLUCIDO 25 PINKFLOI 26 AFRIKANER 27 BIGK91 28 FERRIS 29 PANOTXA 30 NORMAJEAN 31 KUCHING 32 BLOODKNIGHT79 33 PITMAN 34 KOCOTERO 35 LUDOMAN 36 KVELD 37 XIMOVALENCIA 38 LOTAX 39 STOIKACOVIC 40 SIMONIDES 41 SEMINARISTA18 42 FIOMTEC 43 FRATERURBS 44 SETROPO (aka corrupçao en Vivieiro)
Hoy cumplimos diez años desde la creación de este hilo, el día 30 de mayo de 2013.
Muchas cosas han cambiado en este tiempo: el maklau del pasado ha usado el Delorian, tengo más canas, mis hijos me castigan a diario, ya no aguanto tantas copas y me arrastro por la Casa de Campo cuando salgo a correr, pero también es cierto que tenemos cinco Champions más, que hemos salido mejores de la pandemia y que Maeglor cada día está más guapo.
Como celebración, voy a sortear una copia del cubo que hemos ordenado en imprenta. Aun no la hemos recibido, pero supongo que saldrá bien. El cubo estará en español y se corresponde con la versión de hace tres meses (no está actualizada, pero no faltan cosas importantes). Incluye el envío a cualquier punto de España y / o del mundo, no vamos a escatimar, pero las fundas y la caja las tenéis que poner vosotros, y además recordad que aún no hemos recibido las cartas por lo que puede demorarse hasta después del verano.
Durante todo el mes de junio os podéis apuntar en este mismo hilo. Iré actualizando la lista poco a poco, cada usuario del foro solo podrá tener un número. Se os asignará un número del 00 al 99. Hay cien plazas disponibles. El día 1 de julio de 2023 se celebra el sorteo de la Lotería Nacional del Gordo de verano. El número correspondiente con las dos última cifras del primer premio se lleva el cubo. Como probablemente no lleguemos a 100 personas en el hilo, si sale un número superior (por ejemplo si hay 34 aspirantes y sale el 67) pasaremos al segundo premio, y si tampoco lo logramos pasaremos al tercero. En el caso de que no salga un número válido en ninguno de los tres premios principales haremos lo mismo pero en para el sorteo de fecha 8 de julio y así sucesivamente hasta el primer sorteo en el que logremos un número válido. Las inscripciones estarán abiertas desde ahora mismo y hasta que o bien lleguemos a 100 participantes o bien sean las 23:59:59 horas del viernes 30 de junio de 2023.
Un saludo.
Por cierto, y termino, otro tipo de señalización curioso es el que nos dice que tipo de jugador tenemos en frente respecto a sus capacidades en un determinado juego. Esto si está presente en absolutamente todos los juegos de mesa. Ese primer turno en el que un tipo acumula fichas de berserker en Warchest o coloca una algodonera en Colne o escoge la piedra o la ropa en Caylus en.lugar de irse a la casilla más cercana al preboste como primer movimiento, denota conocimiento. Pero ese tipo de señal me parece más obvia y menos interesante que la expresada antes y además es común a todos los juegos y todas las habilidades de la vida, mientras que las señales internas están presentes solo en algunos juegos.
Volviendo a Caylus me gusta mucho la señalización del tempo de la partida. Analizar que jugador tiene interés en el alargue porque necesita ciertos materiales y quien prefiere acortar para aprovechar una ventaja inicial... Como amoldarse a esa señal me resulta muy interesante en Caylus.
No sé si te referías a este tipo de cosas, calvo, de no ser así, perdón el rollo.
A mi me gustan mucho las dinámicas de las "señales" en los juegos de mesa. Concepto complejo derivado de juegos muy profundos como el Bridge pero también presente en multitud de euros, como por ejemplo el Brass o el propio Caylus. Definiría a la señal como esa acción de un jugador que nos indica de manera más o menos clara (según su pericia y el juego en cuestión) que estrategia va a desarrollar durante la partida.
Si un jugador desarrolla astilleros en canales sabemos que está señalizando la posesión de una carta y que probablemente buscará acceder a la colocación del astillero en Liverpool y además buscar salidas para estar bien posicionado en la fase de ferrocarriles hacia Barrow in Furnes y/o Birkenhead. Eso nos da indicios de cómo jugar nuestros propios turnos. Brass Lancashire me parece uno de los euros más sublimes, si no el que más, en la importancia de las señales.
En Caylus se me ocurren como ejemplos de señalización la elección de un concreto track de favores, la acumulación de.piedra y oro respecto a la construcción de edificios de lujo o acudir al castillo en primer lugar cuando quedan pocos espacios y se puede cerrar la partida por acumulación en castillo antes que por la llegada del preboste a la casilla correspondiente.
Especialmente interesante me parece la señalización en juegos con altos niveles de interacción. A veces es incluso una señalización psicológica que no se basa en una acción determinada sino en una actitud ante el diálogo con un rival en Twilight Imperium o en Republica de Roma. Estás señalizaciones son más cambiantes y leves cuál pluma al viento, pero preverlas, percibirlas, pensar sobre ellas es una de las cosas que más me apasionan de los juegos de mesa.
Va quedando menos para la edición del señor de los anillos. Después de un par de colecciones en las que no he visto nada realmente destacable, ya tenemos un primer hit. Es cierto que de las últimas ediciones tengo que hacer un repaso más intenso, porque últimamente estoy más metido con Command and Colors y movidas de curro, pero lo que está claro es que ayer maklau me mando esta carta que, muy a mi pesar porque va a costar un dinero, va a ir de cabeza dentro del cubo, ya que tenemos un montón de cartas legendarias y la verdad es que estamos ante un pedazo de cartón.  Entrará por el arbor elf o similar. Por otro lado, en apenas tres semanas, el día 30 de mayo de 2023, se cumplen los diez años de existencia de este hilo. Habrá alguna sorpresita.
Hay más de 4.000 suicidios al año solo en este país. Más de 700.000 en el mundo. Si, 700.000. La población entera de la ciudad de Sevilla Me refiero a suicidios consumados. Es significa que aproximadamente una persona se logra suicidar cada dos horas en España y cada tres minutos en el mundo.
Lo que quiero decir con ello es que el problema del suicidio no es absoluto propio de las personas de género binario, aunque si es cierto que dentro de ese grupo hay altos porcentajes. pero también lo hay entre gente con adiciones como el alcohol o el juego, y entre los deprimidos.
En resumen, no creo que debamos usar el suicidio como prueba de nada, en mi humilde opinión, porque está presente en toda la sociedad como un monstruo al que no vemos.
A mi me encanta, me gusta muchisimo la variabilidad y los problemas que te genera, es el único 18xx no orientado al mercado que disfruto realmente.
Lo que dices no es baladí, es verdad que pasan cosas muy curiosas e inesperadas, desde aperturas a astilleros hasta ventas de algodón extrañas (sobre todo se tiende a jugar mal con el externo). Son partidas diferentes y lo bueno es que son divertidas. Juevazo.
Bueno, un último mensaje no con el afán de quedar por encima sino porque me parece que tu afirmación es un tanto injusta, y adolece de esa manía que tenemos los españoles de tirarnos la mierda encima cuando en realidad hay cosas que pasan en todos los sitios.
Creo que tu mensaje es injusto porque hay muchas compañías españolas que hacen muy bien su trabajo.
Y sí, ha habido cagadas monumentales, pero también puedes encontrar ejemplos de lo mismo en cualquier empresa de fuera de España, sin ir más lejos en las que acaban de cerrar dedicadas a KS dejando colgados a muchísimas personas, las cagadas de Cranio, etc. Vamos que hay muchas chapuzas que se han ido haciendo a lo largo de los años con los juegos de mesa en firmas más allá de nuestras fronteras.
Españistán y todo ese rollo me da tanta grima como lo de la marca España y el "soy español a qué quieres que te gane". Me parecen la misma letanía.
Y hasta aquí, que he emponzoñado bastante el hilo.
En los primeros mensajes lo comparaban con la nueva edición que saldra en Francia y Polonia que tiene unos graficos muy mejorados. Que en vez de esperarse y sacar esa , sacan ahora la antigua con algunos cambios en las formas de los animales y poco mas. Que yo entiendo la queja porque ese diseño ya era feo al principio y sacaron varias ediciones y ninguna lo mejoro practicamente. Es cuestión de gustos y sé que os vais a llevar las manos a la cabeza, pero para estar cuatro horas delante del tablero a mi me gusta más la edición antigua, la otra me cansa los ojos. Sí, estoy en franca minoria, lo sé...
Galaxia, la conquista de gabinete lúdico, ejem, ejem.... No sé muy bien a qué te refieres, qué relación tiene con DS y Doit? Supongo que no lo dirás como ejemplo de que las cosas en España se hacen siempre mal, porque en ese caso podemos poner muchos otros de ediciones de Devir, Maldito o Masqueoca que están muy bien, y también de cosas que se han hecho fuera que están mal.
Ni que tuvieras que estar leyendo frases durante las 4h, si te debes saber las cartas de memoria. No se en otros casos lo podria entender, de cuando mas minimalista y esquematico mejor. Pero las ediciones antiguas de Dominant no buscan la practicidad, son espartanas porque es GMT no por otra cosa. Esta nueva edición la saca PHALANX y por eso le ha puesto mas mimo.
No se a mi la nueva edición me transmite mas el tema del juego, no que estoy moviendo cubos por un tablero hexagonal y que los cubos pueden ser animales como pueden ser soldados o cualquier otra cosa.
Ademas te estan vendiendo el mismo diseño que siemrpe 15 € mas caro que antaño(creo recordar que costaba 70€ hace unos años). El de Phalanx tambien costara 85€ pero mejorando todos lso componentes.
No tiene nada que ver con las cartas sino con el tablero, me resulta muy sobrecargado, lo de las cartas es lo de menos porque son cinco por turno. A mi me gusta más, que le vamos a hacer, 
En los primeros mensajes lo comparaban con la nueva edición que saldra en Francia y Polonia que tiene unos graficos muy mejorados. Que en vez de esperarse y sacar esa , sacan ahora la antigua con algunos cambios en las formas de los animales y poco mas. Que yo entiendo la queja porque ese diseño ya era feo al principio y sacaron varias ediciones y ninguna lo mejoro practicamente. Es cuestión de gustos y sé que os vais a llevar las manos a la cabeza, pero para estar cuatro horas delante del tablero a mi me gusta más la edición antigua, la otra me cansa los ojos. Sí, estoy en franca minoria, lo sé... Galaxia, la conquista de gabinete lúdico, ejem, ejem.... No sé muy bien a qué te refieres, qué relación tiene con DS y Doit? Supongo que no lo dirás como ejemplo de que las cosas en España se hacen siempre mal, porque en ese caso podemos poner muchos otros de ediciones de Devir, Maldito o Masqueoca que están muy bien, y también de cosas que se han hecho fuera que están mal.
La verdad es que dicho así queda fatal jajajajaj, vamos a ver si expongo mejor mi pensamiento.
DS no es un juego en el que el caos sea absolutamente incontrolable y gobernante de todo, pero es cierto que la sensación de falta de control está muy presente. Alguna de las cartas del juego si generan cambios muy importantes en la dinámica del mismo, y para reducir esa sensación de caos es muy importante conocerlas y preadaptarse a ellas. En lo que no estoy de acuerdo con Anshir es que DS sean "4 horazas de juego para ver quien te la cuela eligiendo la carta que rompe primero", porque en primer lugar te puedes adaptar a lo que hacen esas cartas para que no te afecten o minimizar al menos su perjuicio (de manera que ni siquiera necesites aplicarlas tu para evitar que te dañen) y en segundo lugar si estás generando puntos (y esto es una enorme virtud del juego) aunque las sufras puedes recuperarte en la partida algo que, en mi opinión, puedes hacer incluso mejor que en El Grande.
En definitiva, es uno de los juegos que, pese a estar en mi top 10 de juegos y mi top 5 de euros, menos alegremente me atrevo a recomendar, porque tiene una primera partida que puede generar mucha desazón en los jugadores (a mi no me gusto absolutamente nada la primera vez que lo jugué), y porque además es necesario que te gusten los diseños en los que hay falta de control absoluta sobre lo que pasa en el tablero. Dicho esto, creo que es el mejor juego de mayorías que existe, cuya mayor pega es que puede generar un AP descontrolado que lelve las partidas a una duración inasumible para lo que considero lógico en una sesión de juegos de mesa.
Es un caos que con partidas acabas pudiendo manejar, nunca por completo, no quiero llevaros a engaño, pero si bastante más de lo que uno puede creer al principio. Solo hay entre cinco y seis cartas verdaderamente rotas y solo 25 cartas de.las.que tienen que salir todas. Es un juego caótico? SI, no recomendado para obsesos del control. Pero.en absoluto tan caótico como muchos decís. Cuenta muchísimo el saber jugarlo y entender que si tienes un océano con 10 cubitos encima es muy posible que te lo vayan a explotar.
¿Os imagináis saliendo del hobby en algún momento por la razón que sea?
La pregunta se me ha ocurrido básicamente porque a mi me pasó un poco con otra afición, sin querer. Lo que ahora tengo con los juegos de mesa, es decir, comprar, jugar, escribir en foros, informarme, etc lo tuve unos años con la música. Siempre al loro de novedades, nuevos grupos, nuevos discos, escribir reseñas en foros, todo el día con los cascos a tope... Pero por vicisitudes de la vida, dejé de tener tiempo para ello. Cambiaron cosas en mi vida y todo eso se fue diluyendo. Ahora mismo disfruto un montón con la música, pero no tengo ni guarrísima idea de lo que sale, de bandas nuevas, mis grupos favoritos sacan disco y me entero dos años después y cosas por el estilo... Supongo que algún día me pasará con los juegos de mesa. Ojalá no. O sí, si es por un bien mejor que ahora mismo no se me ocurre.
Eso que te pasó con la música es lo que me pasó a mi con los juegos, pero no es dejar una afición, es simplemente cambiar la forma de disfrutar ese hobby, bajar la intensidad, pero no necesariamente la calidad de lo que haces. A ti la música te seguirá molando muchísimo, pero de otra manera. Yo en cuanto tengo un rato voy a por mi manual de ASL y ansío los viernes para echar cubo o commander en Mecatol, pero ya no me interesa qué juego van a sacar Wallace o Lacerda cuando antes lo tenía controlado meses antes de que los publicasen. Ni mejor ni peor mientras hagas lo que te apetece hacer.
|