Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Caron, the Fiend
Páginas: [ 1] 2 3 ... 17 >>
Si puedes, intenta jugar a Advanced Civilization. Las partidas no suelen pasar de las 6-7 horas con las reglas de Advanced. Para mi lo ideal son 5-6 personas. Como bien dicen, la parte más importante del juego es el comercio, pero para que sea fructífero te conviene mantener siempre 5-6 ciudades de forma estable. Eso se consigue manteniendo buenas relaciones con los vecinos (aquí ya cada uno decide como se consigue eso) y con cartas de avance tecnológico que mitiguen las desgracias. Si bien hay civilizaciones que pueden tenerlo mejor por posición, diría que el AST se encarga de equilibrar eso. Las desgracias, como dicen, algunas se van de madre, pero si tienes las tecnologías apropiadas se puede controlar.
¿Qué es el AST?
Es una tabla de registro de avances. Por ejemplo, avanzas al siguiente nivel cuando tengas dos ciudades. Algunas civilizaciones tienen más tiempo para llegar a ese punto del registro de avances. He encontrado imágenes en BGG (aunque el clásico creo que era algo distinto, y no me refiero al diseño gráfico): https://boardgamegeek.com/image/1589397/civilization
Buenas a todos:
Pues el título del hilo lo dice todo, o casi todo. Sé que se trata de un juego largo (he llegado a leer que hasta 12 horas, no sé si puede acortarse un poco o no) y que requiere un número considerable de jugadores. Las dudas que planteo son las siguientes:
¿Se desequilibra si se juega con menos jugadores del máximo permitido (que creo que son siete?
Si se puede jugar con menos, ¿cuántos jugadores sería lo ideal para que sea jugable y disfrutable?
Diría que el número ideal es cinco o seis jugadores, pero lo he jugado a cuatro y me ha gustado. A tres no lo veo para nada, a más de seis se puede hacer un tanto caótico. Y en ese caso, ¿qué civilizaciones “sobrarían”?
Creo recordar que el manual de juego te recomienda unas civilizaciones concretas en función del número de jugadores. Y también te indica la parte del tablero no jugable. Es imprescindible que las civilizaciones estén lo más conectadas posible entre ellas y que no haya huecos. La civilización que no tenga vecinos a los dos lados tendrá ventaja. Hispania, África y Creta suelen ser las que se quedan fuera, pero depende mucho de cada partida en sí misma. Depende de como lo veas Creta puede ser de las imprescindibles por su posición en el centro del tablero, siendo vecina de casi todo el mundo. Y sin África, Egipto no tiene vecino al oeste. Al final cada partida es un mundo y no hay solución perfecta. ¿Cuánto tiempo de partida se requiere realmente?
No te va a bajar de seis horas a cinco/seis jugadores. Más probablemente ocho horas. Controla de alguna forma el tiempo dedicado al comercio y no se te irá la cosa a tiempos de diez o doce horas con ese número de jugadores. O no debería, al menos. Por supuesto, a más jugadores, mayor duración. ¿Cómo ha envejecido, teniendo en cuenta que tiene más de cuarenta años?
Pues no muy bien (opinión 100% personal, claro). En realidad es un juego de comercio (bastante abstracto en realidad), y que la fase más importante del juego sea un zoco a grito pelado nunca me ha gustado nada de nada. Al final quien más grita es quien más comercia. Hay 1000 formas de arreglar esto, por supuesto, algunas caseras y otras que creo recordar están en el propio manual del juego. Por otra parte la distribución de las calamidades en los mazos parece hecha por un mono drogado y una calamidad nivel cuatro puede ser peor que una de nivel ocho. Por otra parte algunas civilizaciones tienen un inicio de partida más fácil que otras. Pero es un juego de su época, cuando el concepto de equilibrio solo se usaba para las patas de la mesa en la que ibas a jugar la partida. ¿Alguien conoce la edición de Joc Internacional? ¿Qué tal las reglas? ¿Se entienden bien? ¿Dejan muchas dudas?
Más allá de la estética, ¿hay cambios entre las diferentes ediciones?
La he visto, pero no he jugado con esa versión. No recuerdo ver diferencias con la Avalon Hill. Pero estoy hablando de recuerdos de hace 10-15 años. Cualquier otra aportación sobre el juego es bienvenida. No me interesan comparaciones con el de Sid Meier ni Clash of Cultures (he jugado ambos y me gustan, pero lo que quiero es “conocer” en lo posible el de Francis Tresham).
Muchas gracias por adelantado.
Enrique Trigueros.
Espero haber servido de ayuda. Un saludo, Ferran.
Otros tres por aquí:
6OOHTVUJRTMAS EV8QMLCPRMPAS SETH4MYYS3AS
Ferran.
Pues una vez mas una editorial nos toma el pelo en una campaña de kickstarter, recuerdo la etiqueta que había en esta campaña que decía ¿PORQUE APOYAR AHORA? y entre otras cosas ponía: además, todos los patrocinadores recibirán la expansión Twilight Generals (valorada en $10/€10),de forma gratuita y solo durante la campaña. Haciendo tu aportación en Kickstarter, obtendrás una copia del juego con un 35% de descuento
Pues resulta que ahora puedes hacer la compra en la tienda de la editorial que incluyendo el envío sale a exactamente el mismo precio que pagué yo en campaña sumando envío e IVA, por supuesto también incluye todos los SG desbloqueados y la expansión de los Generales gratis, y no es que los mecenas lo reciban meses antes, para nada, prácticamente llegarán a la par.
Que si, que se perfectamente que lo que estamos haciendo es apoyar a una editorial a poder sacar un juego adelante, he entrado en docenas de campaña para ello, pero estaría bien que fueran claros y no prometan nada exclusivo para mecenas que luego resulta ser mentira.
No sé lo que has visto, pero lo que yo veo es que está a 105 € sin la expansión: https://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=8729&tit=El%20Otro%20Lado%20de%20la%20ColinaYo pagué 78,65 € (juego base, expansión, IVA y envío). Ferran.
Devir ha confirmado que sacara el ISS Vanguard en Enero en tiendas y a finales de proximo año Stalker y Dragon eclipse para 2026.
¿Devir? Que giro dramático de los acontecimientos... :-D :-D
ISS es un juego que siempre estoy dudando si comprar o no. En el futuro parece que será más fácil de conseguir a buen precio. O no.
En la web de dungeon marvels ya han peusto los precios de stalker de Devir, comparalos con los del gamefound para saber mas o menos que precio podrian poner al iss
Por lo que pagué 180,84 € (Core+extras, Personal Stories, Duty&Freedom, IVA y transporte incluido) va a salir en PVP a 309 € (según dungeon marvels). Si eso se confirma creo que todavía va a seguir valiendo la pena entrar en los crowdfunding de Awaken Realms.
Ya somos tres.
Edito: Las he encontrado y las paso por si aún a estas alturas le vienen bien a alguien.
https://mega.nz/file/xrhkTQIA#oRH__6CT0WCKekSmNZcdbvIo3hsF0xpGJfyP_xmn7Jo
Mil gracias por estas instrucciones, El link sigue activo a día de hoy. ¿Alguien tiene las del juego original?. ¿Algún contenido más? La verdad es que soy un fanático del juego de ordenador desde que salió(del original, no tanto del 2) hace algún tiempo me conseguí hacer con una copia del juego de mesa y de su expansión y no tuve la posibilidad de sacarlo a la mesa hasta ahora(o eso espero) mi mujer no estaba habituada a juegos largos y la verdad es que es difícil encontrar el tiempo para partidas tan largas (Sólo contar los componentes y ver que estaban todos correctos se nos fue una buena parte de la mañana entre 2(aunque una vez ordenados va a ser más fácil sacarlo a la mesa)). Ya tuve la experiencia con el Galactica(que aparentemente es mucho más sencillo) de sacarlo a la mesa con gente no preparada que no han querido volver a jugarlo(ni a otros juegos) y no quería que me pasara lo mismo con esta joya... En fin, perdón por "resucitar" el hilo pero agradecer era lo suyo, después de mucho buscar encuentro algo de luz en el camino. Un saludo a todos!
Tengo las reglas del juego original. Las podéis descargar del enlace siguiente: https://app.box.com/s/jo9u2hcf7i57qsua7cp22dakctlqacidUn saludo, Ferran.
Que decepción...hubiese esperado tiendas de campaña y fogata en la noche ¿a eso le llaman campamento?
Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk
Pero era un campamento organizado por el instituto Barton, no un campamento cualquiera. Ahora en serio, quiero agradecer a todos los organizadores de Vis Lúdica y Vis Bélica la matada de trabajo que se llevaron para que nosotros nos lo pasáramos pipa tres días jugando sin parar. Todo de 10, gente. Un saludo, Ferran.
Buenas, abro este hilo con una sencilla: Como ruso, en un combate, juego la carta de minas y coloco un AT más una mina. Puedo además jugar la carta de búnker y poner el búnker, obviando el AT que debería poner también?
En las reglas dice que no se pueden jugar esas cartas si ya hay marcadores de ese tipo, y podría interpretarse que no puedo jugar la carta de búnker porque me obligaría a colocar un segundo AT, lo cual es imposible.
He encontrado esta misma pregunta en BGG: https://boardgamegeek.com/thread/2950542/minebunker-cardsSe pueden jugar ambas cartas, pero sólo se puede añadir un marcador de AT. Ferran.
Nuestras últimas partidas:  El jueves nos hicimos una partida a todo un clásico: Aníbal Roma vs Cartago. Funciona como un tiro este juego, aunque sea un tanto abstracto.  Y ayer estrenamos el Von's Manstein's Triumph de NAC Wargames. Juego sencillo de reglas, aunque muy interesante. Nos dejó a los dos muy buenas sensaciones y con ganas de repetir. Ferran.
 Von Manstein's Triumph en casa, inaugurando mi colección de juegos de NAC Wargames. Enhorabuena a todos los implicados, me parece una edición realmente magnífica. No lo he jugado todavía (pronto caerá el estreno), pero siendo de Paco Ronco no voy a poner en duda que es un gran juego con toda seguridad. Ferran.
 Después de varios años de sequía wargamera, flOrO y un servidor hemos vuelto con una partida a la campaña completa al Black Swan de Ventonuovo. Solo tres turnos jugados, pero de momento las sensaciones son muy buenas. Emanuele de momento no nos ha fallado nunca. Seguiremos informando. Ferran.
Tres más.
0SM8HJOAOJ0QPCGINXHDYSC3 HHCUTN24GYIEWK1FA0UJYS1T 1ZWXNJAK6YXHXEGHKLULZZWB
Los míos, sin que el orden implique preferencia realmente, ya que todos me parecen maravillosos:
1. Crusade and Revolution: The Spanish Civil War 2. Triumph and Tragedy 3. Hearts & Minds: Vietnam 4. No Retreat: Russian Front 5. Unconditional Surrender!
Mención especial para una editorial: VentoNuovo Games, bastante prolífica durante esta década y con un nivel de calidad medio bastante alto.
Ferran.
U Boat es un wargame porque mucha gente asi lo ha decidido, es lo que tiene democratizar las aficiones.
U Boat es un wargame porque el editor ha enviado un correo pidiendo por favor a sus compradores que les voten a unos premios que dos minutos antes ni sabían que existían. Yo a eso no le puedo llamar democratizar nada y sí manipular mucho, perdiendo completamente el sentido de la votación y del premio. Ferran.
|