Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - penito
Páginas: [1] 2 3 ... 37 >>
1
« en: 14 de Octubre de 2025, 09:06:22 »
Cardia de DEVIR. Juego de combos de cartas que empiezas a lo "tonto" y va creciendo y brillando cada partida que juegas.
2
« en: 08 de Octubre de 2025, 12:05:10 »
Lo he leido y me ha parecido interesante Copio aquí mi respuesta al usuario de la BGG (Lup_78) en agradecimiento, aunque no sé si esta por aquí (al menos con ese Nick no lo encontré) Se agradecen este tipo de comentarios en español en la bgg.
Desde mi punto de vista (lo subrayo) ,la reflexion del post de la bgg es un poco 'naif' o ingenua Cualquier sistema basado en la evolución natural funciona de manera similar: si tengo como y si no 'escondo' Se resuelven puzzles a base prueba y error sin necesidad de cálculo ni reflexión. Si un hierbajo tiene recursos, crece; si no, desaparece. En un desierto muere, pero en un valle fértil se convertirá en un bosque. Dile hierbajo en un valle fértil que solo se reproduzca en parcelas pequeñas. Que se contenga "pensando" que cuando aparezca el fuego no se propague el incendio. No hay dios capaz de detener el proceso de "come o esconde"....y a partir de entonces todos los hierbajos se parecerán al que no desaparece.
El ser humano, ha creado sociedades y culturas siguiendo ese mismo principio, sazonandolo levemente con sus "virtudes" naturales (reflexion e inteligencia). Supongo que un juego de mesa, tematico (azar , prueba y error) o abstracto (reflexivo) , que no se apoyara en este principio rechinaría. Al final la condición de victoria se establece en tener mas puntos en los tracks y no en dejarlos vacíos para contener incendios
Así, la lógica de optimización y expansión que presenta el juego refleja este mecanismo universal, aunque pueda parecer fría o simplificada.
Gracias tambien a edugon por traerlo a la bsk.
3
« en: 02 de Octubre de 2025, 16:35:45 »
Tampoco es que los quiera comparar o decir que se parezcan. Quiero saber cual os parece mejor u os gusta más.
Pax Pamir. Pero ojo con ambos, son muy dependientes del carácter de los jugadores. El que tenga costillar prieto y no le quepan los cuchillos que se abstenga...sobre todo del Pax.
4
« en: 30 de Septiembre de 2025, 16:42:01 »
Si aún así nos parecen molestos, y pensáis que no os aportan nada recordar que siempre tenéis una alternativa, mucho mejor que convertirse en una versión moderna de Don Cicuta.
A mi no me molestan en absoluto, lo que pasa es que los que ya has visto veinte veces, pues ya ni los miras, o lo haces "en diagonal". Penito, te prometo que mi comentario no iba dirigido a nadie en particular, era solo eso, una opinión. Por ponerte un ejemplo, hay un besekero, del que no recuerdo el nombre, que trata de deshacerse de gran parte de su colección, y saca sus juegos por tandas, modificando el mensaje. Ese, por ejemplo, lo veo, claro que sólo leo con detenimiento su último bloque de venta.
Sin problema Y como dice Celacanto, todos tenemos derecho a molestarnos con hilos, usuarios o comentarios concretos. A mi ya casi nada me molesta y trato de interpretar, sobre todo los mensajes escritos, desde el punto de vista mas benévolo posible. Citaros a tí y a JVidal solo fué para poner en contesto mi respuesta y tratar de explicar, con respeto a las opiniones, porque gestiono así mi hilo de venta. Volviendo al titulo de este hilo....ya se que no seré yo quien la tenga más larga,..pero esa forma de "exponer" mis juegos en venta en este foro, en teoría "abandonado" , me ha supuesto unas ventas que me ha parecido interesante comunicar para animar a otra gente a usarlo. El formato de los hilos o las reglas de como funciona labsk no era tema principal.
5
« en: 30 de Septiembre de 2025, 11:17:48 »
Yo hace tiempo que no vendo por aquí porque me cuesta mucho poner el anuncio, las mierda de condiciones de leer reglas casi siempre fallan, a veces me he tirado semanas probando diariamente sin que me deje postear
También paso bastante de mirar anuncios porque siempre son los mismos, cada semana veo el mismo anuncio de Penito (y otros) con los mismos juegos al mismo precio, al final paso de entrar a perder el tiempo, y cuando alguien pone algo nuevo no me entero
Creo que si estas cosas se solucionaran el mercadillo funcionaria más y mejor
Pues la verdad, yo he puesto pocos post de compra/venta, pero nunca he tenido problemas para publicarlos.
Eso si, con lo que estoy de acuerdo contigo es el de los post repetidos con los mismos juegos una y otra vez. Me pasa como a ti, ya no los miro y puede que se me escape algún juego que me interesa, pero es que hay cuatro o cinco siempre rulando por ahí (ojo, que no me meto en la política comercial de cada uno, que es muy libre de hacer lo que le de la gana)
Supongo que por alusiones: 1º Debido a lo comentado arriba sobre como hacer búsquedas de un juego en labsk, la única forma en que puedes garantizar que tu hilo se vea es mantenerlo en las primeras paginas de COMPRO/VENDO/CAMBIO. 2º El titulo de hilo debe ser 'llamativo' . Si por ejemplo pones "Vendo Study in Emerald precintado primera edicion 25€" Tendrás cientos de visitas en unos minutos. La alternativa a eso...poner Top y Bgg en titulo. Eso debería atraer, pero me apunto los comentarios de que muchos ya no entran por reconocer el hilo. 3º Lo de los mismos juegos, no es verdad. Obviamente siempre están en el hilo los que no se venden. así que la recomendación es entrar pronto tras la actualización del hilo si quereis ver novedades antes de que se vendan Por eso he llegado a la concluiosn de que es la mejor forma de gestionar el hilo deventa. Y ese es otro punto interesante, labsk solo permite un hilo por usuario, yaa me gustaría poder publicar más de un hilo y de ese modo separar y anunciar por separado fillers, euros, packs etc. Pero a pesar de todo, vuelvo a incidir que vender se vende segunda mano en la bsk.
6
« en: 29 de Septiembre de 2025, 08:44:03 »
Como inspector de hacienda, tomo nota de los comentarios....
(es broma, ya toman nota ellos).
5K en 5 años....he reciclado unos 400kG de cartón y plástico. Ja, ya solo faltaba que me pidiesen hacer cuentas los de hacienda. La alternativa sería tirar todo a los contenedores y PAGAR 200€ al año (en mi caso) parra que recicle (queme todo en el mismo horno) el estado. Veis si incluso vender a través de labsk es un acto de rebeldía y altruismo ecológico.
7
« en: 28 de Septiembre de 2025, 19:11:53 »
No estoy seguro de como funcionan las búsquedas, pero tiempo atrás alguien dijo que si los vendidos se ponen en [spoiler] no estorbaban. Así lo he estado haciendo yo. Y en wallpop creo que los anuncios caducan y se eliminan cada cierto tiempo pero en labsk no, por lo que aunque el buscador funcionase mejor, iban a salir muchos resultados de hilos ya desatendidos. Por experiencia sé que un hilo de venta publicado y no actualizado en los últimos dos o tres meses suele no tener ya respuesta o que te respondan que el juego ya este vendido.
No realmente no funciona así, lo que va en el spoiler sigue entrando en la búsqueda (solo tienes que comprobarlo en este hilo con tu mensaje). Que digo yo que si al final la idea es decir el número de ventas que has tenido y con quien solo es poner el nombre del usuario y listo, que les has vendido un Catan o un Eclipse a X € no debería importar demasiado.
A ver que lo de las busquedas, la forma de crear los hilos de venta y de gestionarlos no era el tema de discusion. Estoy seguro de que no soy de los que más juegos vende en la bsk. Pero he vsito variso hilos condenando al foro de compraventa en favor de los wallapop de turno. Este hilo en concreto quería ser un testimonio de que quizas no es tan malo este canal de comunicacion para la venta de segunda mano. En cuanto a las criticas: no creo que mi hilo de venta sea mejor ni peor que otros. Cualquier aporte para mejorarlo será bien visto, pero la forma en que informo a quien entra a ver creo que está bien. Si que considero que poner los nicks de los compradores (repito que solo si me dan permiso) puede ayudar a que quien les conozca les puedan preguntar. Si no les conoces pues, ya depende de tí si te fias para preguntar o no. No creo que tenga nada de malo y a mí me ayuda a crearme una "reputación".
8
« en: 26 de Septiembre de 2025, 00:10:12 »
Yo hace tiempo que no vendo por aquí porque me cuesta mucho poner el anuncio, las mierda de condiciones de leer reglas casi siempre fallan, a veces me he tirado semanas probando diariamente sin que me deje postear
También paso bastante de mirar anuncios porque siempre son los mismos, cada semana veo el mismo anuncio de Penito (y otros) con los mismos juegos al mismo precio, al final paso de entrar a perder el tiempo, y cuando alguien pone algo nuevo no me entero
Creo que si estas cosas se solucionaran el mercadillo funcionaria más y mejor
5k€ en 5 años....los mismos no...fijate bien...ja,ja. Te entiendo, si que es un dolor lo de publicar e incluso editar el hilo. Por eso suelo tener preparada la plantilla y no cambiar mucho para no provocar que no te deje publicar. Los juegos que no consigo vender estan siempre ahí, en la misma posicion quizas, pero los que si que vendovansiendo sustituidos por otros. Y tambien reviso precios, normalmente a la baja para sacar los juegos, te lo aseguro.
9
« en: 25 de Septiembre de 2025, 16:39:19 »
Yo hace años que dejé de comprar y vender por el subforo de mercadillo. Básicamente desde que es imposible localizar ventas a través del buscador. Hace años si escribía en la caja de texto de Buscar "XXXXX vendo" siendo XXXXX el título de un juego, el foro me proporcionaba a través de Google todos los links a mensajes de gente que vendía ese juego en el mercadillo. Era muy fácil localizar un juego que buscabas a la venta.
Desde hace unos cuantos años este tipo de búsquedas no proporcionan ni una sola referencia al mercadillo. Entiendo que algo deben haber tocado los administradores para que esto haya cambiado (a peor). Ahora sólo queda entrar mensaje a mensaje del mercadillo para ver qué se vende (en ocasiones los títulos de los hilos no dan pistas de qué juegos se venden), algo bastante farragoso y que me consumía mucho tiempo. Desde entonces tiro de wallapop tanto para comprar como para vender y estoy bastante satisfecho. Me he encontrado gente sana y buitres tanto en el mercadillo como en wallapop, así que opto por la plataforma más eficaz.
Yo usaba el buscador de Tapatalk, pero hay gente que tiene la costumbre de añadir las ventas que ha hecho en el propio hilo de venta, ojo que cada uno hace lo que quiera), pero lo que estropea el motor de búsqueda.
Enviado desde mi 23049PCD8G mediante Tapatalk
No estoy seguro de como funcionan las búsquedas, pero tiempo atrás alguien dijo que si los vendidos se ponen en [spoiler] no estorbaban. Así lo he estado haciendo yo. Y en wallpop creo que los anuncios caducan y se eliminan cada cierto tiempo pero en labsk no, por lo que aunque el buscador funcionase mejor, iban a salir muchos resultados de hilos ya desatendidos. Por experiencia sé que un hilo de venta publicado y no actualizado en los últimos dos o tres meses suele no tener ya respuesta o que te respondan que el juego ya este vendido.
10
« en: 25 de Septiembre de 2025, 14:03:25 »
Yo no compro de segunda mano, a menos que esté precintado... si está abierto y sin jugar ya no siento que yo lo estreno.
Pero vender, vendo un montón siempre en Wallapop y habré hecho más de 200 ventas. Tengo por costumbre vender bastante más barato de lo que me costó y son juegos que apenas los he probado ya los pongo en anuncios, por lo que están en perfecto estado. Además el envío es prácticamente inmediato, en cuanto recibo la notificación de la compra, ya que dispongo de cajas y envoltorios en casa y que tengo cerca la oficina de Correos.
Mis clientes están muy satisfechos y tengo la distinción de vendedor top... 
Gracias por el comentario raiderovicent. Por eso quise abrir este hilo. Lo que haces es perfectamente correcto, faltaría más, pro yo soy más "romantico" Mi caso: Hace ya tiempo puse Rokoko + Expansion (Ojo el antiguo Rokoko) en wallapop por 50€. Un buen juego pero que no me acababa de gustar. En aquel entonces la expansión "de la joyas" estaba buscadisima, en el propio wallpop habia alguna oferta (solo la expasion) por 90 y 100€. Pues yo solo recibía en el buzón propuestas de regateadores profesionales por mi pack. ("te doy 25€ y te puedes quedar el juego base..." me llegaron a decir) Alguno incluso al negarme a rebajar precio, bordeaba el insulto o la amenaza de que no iba a vender nada si seguía así. Por eso, deje casi exclusivamente mis juegos a la venta en labsk. Y si, aquí también se regatea, pero es otro rollo. Si acabas bajando 5€ a un juego al menos sabes (o te lo crees) que el juego acabará en manos de alguien como tú y no en las garras de un 'buitre'. Mi sorpresa fué que al cabo del tiempo he conseguido vender lo que digo arriba. No se los 200 tuyos en cuanto tiempo los vendiste pero yo creo que con mis datos se prueba que aquí también hay mercado. Y para mi más sano. Por cierto acabe vendiendo aquí el Rokoko y la expa en 2020 por 45€. Y si, poco después Maldito anunció la nueva edicion deLuxe (que ya incluia la expansion). Pero sé que ni yo ni el comprador lo sabíamos en el momento de cerrar el trato y nunca me reprochó nada. No quiero pensar lo que habría hecho el "buitre amenazador" si lo hubiese comprado para venderlo luego al doble de precio y le explota esa burbuja.
11
« en: 25 de Septiembre de 2025, 10:15:44 »
¿Cuántos juegos has vendido? ¿No te da "cosa" que la colección cambie tanto?
Yo no he vendido demasiados, 85 según la BGG, y aun así pienso que no dejo la colección asentarse y que debería estar un año sin vender... Es raro de explicar, por ver más opiniones 
En mi hilo de venta de la bsk ( https://labsk.net/index.php?topic=271435.msg2286222#msg2286222 ) he ido dejando la lista de juegos vendido e incluso el nick de los compradores cuando me dan permiso para ello. Así he podido saber cuantos juegos (unos 100) he vendido en los últimos 5 años y los precios (unos 5000€). No, no me da pena que la colección cambie. Aquellos juegos de los que estoy enamorado no los venderé, siempre y cuando se mantenga la pasión. Si en algún momento dejo de jugarlos, muy previsiblemente acaban en ese 'hilo'. Y muy previsiblemente acaben siendo sustituidos por el nuevo 'juego del año'... Muchos juegos actuales no son mas que copias de los antiguos. A veces mejorándolos, otras no. Al final tienes más o menos los mismos juegos si lo piensas.
12
« en: 24 de Septiembre de 2025, 23:46:08 »
Da que pensar, cuánto te has gastado en juegos ...
Miedo me da echar cuentas de lo mío.
Uy!. Ahí no me atrevo a hacer cuentas. Casi mejor no saberlo. De hecho, el saber el precio de lo vendido, en parte, es para justificarme un poco a mi mismo por lo gastado. Lo que sí que en los utimos años intento no comprar más de 6-8 juegos al año (600€ aprox).
13
« en: 24 de Septiembre de 2025, 13:02:08 »
los juegos de mesa las nuevas cripto
Justo al reves!!. Si no intentas 'jueguecitos' de especulación con juegos mediocres, y lo que ofreces son juegos 'reconocidos' a precios de 'segunda mano', poquito a poco puedes ir vendiendo. El hilo que he abierto solo ha querido animar a que el mercado de juegos retorne un poco a este foro. Lo que busquen cripto-pelotazos de esos, mejor que no usen labsk  .
14
« en: 24 de Septiembre de 2025, 12:13:29 »
En 2020 mi colección empezó a desbordarse por la baldas reservadas para los juegos, así que tuve que comenzar a pensar en vender algunos. Desde un principio tuve la romántica idea de vender solo buenos juegos y a 'buenos' jugadores. Y donde están esos, pues aquí, en labsk. Solo he vendido a través de este foro, aunque también anuncio algún juego (pocos) en wallapop y por ahí, pero solo me he encontrado con "buitres" y no he vendido ni uno. Ayer estuve echando cuentas (anoto todo lo vendido en mi hilo de venta) y me han salido 5000€ vendidos en 5 años. Me ha sorprendido y he querido comentarlo para "contradecir" los que dicen que la venta de segunda mano esta muerta y eso. Que es cierto que nunca vendes cuando quieres y algún juego se queda estancado mucho tiempo. Pero si lo que vendes son juegos de los buenos, de los que interesan, si que van saliendo si, y a buen precio. Y muy satisfecho estoy de que todo lo que he vendido haya acabado en las manos de muchos de vosotros.
15
« en: 11 de Septiembre de 2025, 13:44:04 »
Aprovecho y secuestro el hilo para preguntar dónde comprar bolsas de tela ocultas para juegos como el pócimas. Si tenéis algunas en concreto de ali o temu
Hay que tener en cuenta el tamaño para que te quepa la mano holgada una vez metidas dentro todas las fichas o piezas (tamaño de piezas y ojo tamaño de manos que algunos....) Pero para casos de cubitos o 'pizcas' del pocimas, y si no eres un 'hater' del Bezos aqui hay unas que yo me compre hace algun tiempo (creo que mas caras que ahora) y que me parecieron bastante buenas. https://www.amazon.es/TXXATX-Terciopelo-Peque%C3%B1as-Pulseras-Cumplea%C3%B1os/dp/B0DR921PW6?th=1
Páginas: [1] 2 3 ... 37 >>
|