
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Yo entiendo que cuando el reglamento te pone "mueve el trabajador elegido en sentido horario, a través de las casillas de su rondel , hasta otra casilla más adelantada en la que puedas realizar una acción principal y/o secundaria." te da la posibilidad de hacer las 2 o una cualquiera de las dos. Al menos así lo he jugado yo y si me equivoqué , por favor que alguien me saque del error para no seguir jugando mal
![]() He jugado a 4 jugadores y me parece un gran juego, ¿Alguien ha jugado a 2 jugadores? En casa juego a ese numero y no se yo si funcionaria bien meda a mi que no Yo sólo lo he jugado a 2, con mi pareja. Habremos jugado , no se, 7 u 8 partidas desde que lo tenemos, y a nosotros nos gusta mucho. Es cierto que alguna cuenca puede quedar sin actividad y es lógico pensar que con más jugadores el juego va mejor. es más , jugando los 2, notamos que a 4 jugadores puede ser algo increible, pero no quiere decir que a nosotros no nos satisfaga; nos parece que funciona muy bien . También es cierto, que puede que ayude el que estemos acostumbrados a jugar practicamente a todo a 2 jugadores, con lo que no somos fieles practicantes de la religión del "número ortodoxo e ideal para cada juego". De ser así, no jugariamos a nada. Tal vez, nos aplicamos ese refrán de hacer virtud de la necesidad puesto que sólo jugamos ella y yo.
Esa es la madre del cordero. Tengo claro que hay un porcentaje altísimo de personas que estamos cansados, aburridos y hastiados de estas "soplapolleces" pero como son "políticamente correctas" nadie dice nada por miedo a ser señalado como bien dices. Y de eso viven, del miedo a pasar por un apestado. Felicidades por esta nueva "Primeras Impresiones" que como todas las que haces, no suelen ser recomendables para mi bolsillo. He de decir que este "Hammer of the Scots" es un juego que hace años que tengo en el radar, porque el ¿tema? me atrae un montón. Todo lo que huela a conflicto histórico me llama mucho. El caso es que a pesar de esto nunca me he decidido por diferentes motivos. Uno de ellos podría ser, que en mi casa casi siempre jugamos a 2 jugadores pero el típico eurogame al uso (Caylus, Agrícola y esas cosas). No obstante, tenemos otras cosas como por ejemplo "Sekigahara" que compré a raiz otras "primeras impresiones" que hiciste sobre el juego y sorprendentemente a mi mujer le encantó. Es cierto que no es de los que pida partida pero si se la propones te dice rápidamente que elijas padrino y armas.
Donde quiero ir a parar es si crees que el "hammer" no pisa el nicho del "Sekigahara" para una pareja de jugones de euros con una coleccion muy comedida para poder tener posiblidad de jugarlos todos con cierta frecuencia. Gracias. Bueno, si, supongo que aquí casi todos pensamos lo mismo....
![]() Aún recuerdo cuando fui a su trabajo por entonces, en la Castellana a recoger el mío. Como anécdota contar que le había hablado del Crokinole a un vecino con el que jugábamos en casa, y le reté diciéndole que cuando lo llevara esa tarde y se pasara por mi casa a verlo, hiciera un par de tiradas y si renunciaba a hacer una tercera le compraba un cartón de su tabaco. Han pasado 10 años y no le he pagado ni un cigarrillo aún. Sin duda ha sido el juego con el mejor ratio "inversión-partidas jugadas-diversión". Lo han jugado todos en mi familia, abuelos, crios, etc..y cada verano me siguen diciendo que lo lleve al sitio donde nos reunimos por vacaciones.
Un juego para todo tipo de personas y en todo tipo de ambientes. Enorme Rulo. ![]() ![]() ![]() Aclarar que cuando decimos que las reglas son fáciles pero de difícil ejecución, queremos decir que, en la primera partida hemos ido pensando lo justo para hacernos con las mecánicas y conocer el juego,pero que percibimos claramente que existe una optimización de las acciones que con una primera partida sólo se vislumbra y que nos indica que a medida que se le den partidas vamos a a sorprendernos con el potencial que tiene el juego en unas acciones aparentemente simples pero que exigirá el pago de una cuota importante de quemar neuronas si quieres empezar a rascar la superficie de este buen juego.
Sobremesa dominical de estreno con Sabika
Partida mano a mano , con mi mujer , en la que hemos invertido aprox. 1h y 15 minutos de juego real una vez preparado todo el juego. Los dos conociamos muy bien las reglas después de 2 o 3 momentos en los que sacamos el juego para explicarlas y verlas entre los dos. Nos ha gustado mucho lo que hemos visto, tratándose de un juego de reglas bastante sencillas de asimilar pero de dificil ejecución y de llevar a la práctica. Lógicamente según avanzaba los turnos nos dábamos cuenta de cosas que seguro vamos a mejorar en sucesivas partidas, especialmente unos conceptos del juego que, como buenos fans de Lacerda que somos, hemos llamado "Lacerdianos" ![]() ![]() La conclusion que hemos sacado de nuestro mano a mano, es que esta primera partida ha sido "amable" , intentando sobrevivir y conocer el juego de la mejor manera posible, pero a partir de la segunda estos "cara a cara" pueden ser infernales porque nos encantan los marcajes estrechos. Muy buen juego y muy recomendable. ![]() Llevo jugando muchos años, desde la época dorada de los NAC, pero no me considero un tipo que sabe de juegos desde un punto de vista ¿"académico"?. Nunca o casi nunca he afrontado alguna novedad con el objetivo de desentrañar hasta el último recoveco o , como la imágen que dan algunos, buscar inmediatamente si un juego esta roto o no. Al contrario, el mundo del juego siempre lo he tomado como un aspecto de mi vida que me sirve de entretenimiento temporal para lo que no necesito ni deseo, tener un "master" en ese juego.
Por otra parte siempre he leído con interés los comentarios que te cuentan eso que yo no veo casi nunca de un juego porque no le pongo ni las ganas suficientes ni en mi casa , disponemos del tiempo para dar 1000 partidas a un juego determinado. Digamos que en el fondo me gustaria tener esos conocimientos de todos los juegos que tengo, pero el precio que debería pagar no me atrae ni me compensa. Significaria que para una persona como yo que sólo juego 2-3 partidas en un buen fin de semana, y con mi mujer la mayoría de las veces, significaría como digo, monopolizar el poco tiempo en un juego. Si me sobraran partidas y tiempo, no digo que no lo intentaría. Pero teniendo una coleccion muy contenida, a propósito, de unos 60 juegos, con intención de jugarlos todos cada año, (porque somos jugones y no, coleccionistas), lo que nos gusta es jugar 2-3 partidas al año de cada juego y a otra cosa mariposa. y que llegue otro finde para jugar otro distinto. Donde quiero ir a parar es que desde mi visión y el planteamiento que hacemos en mi casa con esta afición, alguien como Misut nos viene de perlas porque no me cuenta lo que no necesito. Si alguna vez he necesitado más conocimiento de un juego concreto, ya se dónde he tenido que buscar personas que lo destripan con arte de cirujano, pero son las menos de las veces. Entiendo que el compañero Queroscia pueda ser de estos últimos, por lo que al igual que otros que han comentado en el hilo, o ya no se guian por estos "influencers" algo que tampoco hago yo siempre con Misut, por supuesto, o si se dejan guiar buscan algo más desarrollado. Entonces si estos compañeros más exigentes a la hora de afrontar un juego y el conocimiento del mismo, pasan por la página de "reseñadores" como Misut y algún otr@, puedan sentirse decepcionados o incluso "que les están tomando el pelo". Como digo, puedo entender las dos posturas aquí enfrentadas, pero en mi caso, debo decir que por mis circunstancias lúdicas, no me siento ni engañado, ni que me tomen el pelo, ni siquiera decepocionado con cualquier reseña de Misut, al que agradezco su trabajo, un trabajo que yo no haría pero que consumo habitualmente por si hay algo que me pueda servir en alguna decisón futura sobre la adquisición de un juego. Saludos a todos. Pues muy osadas esas palabras para el Heat con una sola partida. Ahi veo clásicos y pesos pesados del género. Veremos en unos meses en que queda la cosa. A mi me llama pero el tema simplón de los adelantamientos me echa para atrás.Pero de nuevo este hombre ha dado con la clave, de hecho para mi gusto es el mejor juego de carreras de coches al que he jugado y eso que terminé el último.A que juegos de carreras has jugado antes? Para nada, osadas. En todo caso palabras a tener en cuenta, vista la trayectoria del compañero, que es muy diferente. Podrían ser osadas si con su opinión se entendiera que no hay otro juego de carreras mejor que "Heat" y quién no lo crea así está equivocado; por el contrario, "Kalala" da una opinión muy personal, para él. No pretende dogmatizar sobre ese juego ni vendernos la moto. Dice claramente que para su gusto, es el mejor que ha probado. Además, te demuestra, en esa especie de "pregunta trampa"que le formulas, "¿A qué juegos de carreras has jugado antes?", ,con la que parece que más que para satisfacer tu curiosidad, pareciera hecha con intención de poner en tela de juicio el valor de su opinión dando por hecho que habría jugado pocos juegos de carreras y que no tendría una base sobre la que dar su opinión, te demuestra, como digo, que tiene ya el colmillo retorcido y el culo pelao de jugar juegos de carreras, con lo que si él opina que para su gusto es el mejor que ha probado, cuanto menos yo lo tengo en consideración, entre otras cosas porque le leo todas las partidas que juega con su familia y sé que le gustan las de carreras como el "Flame Rouge" o "Snow Tails". Y fíjate que cuando lo leí, lo primero que pensé fué cómo tendría que ser de bueno, si es mejor que "Race Fórmula 90" o el "Thunder Alley". Seguro que no es lo que buscas, pero sin pensarlo mucho a mi lo pirmero que se me vino a lacabeza fue "La Fuga de Coldtiz"
Pues a 2 jugadores va genial. Un mano a mano muy interesante. Yo lo tengo y no desmerece para nada a mucho de lo que hay hoy en dia. Lo juego al menos un par de veces al año y siempre me queda la pregunta de por qué no lo juego mas.
....... Y es muy fácil de entender.(quizá cuando lleves unos años más en el hobby, lo verás por ti mismo He vivido y jugado, a finales de los 70 y principios de los 80, los NAC como "La 2ª Guerra Mundial" o "Stalingrado", o mitos como "Lepanto", los primeros "Risk", con lo que si tengo que llevar unos años más en el hobby.... ![]() ![]() ![]() ![]() En serio, tienes razón en que las prisas no son buenas y que los años en la afición dan otra perspectiva, aunque en mi caso , a veces y a pesar de todos estos años, me apetece estrenar un juego en los pocos días después de comprarlo. Otra cosa es que cada vez compro menos, este año apenas 2-3 juegos y saco a mesa más, lo que ya tengo; soy menos impulsivo y te haces selectivo; no suelo lanzarme a todo lo que lleve una caja, pero cuando lo hago si que me gusta catarlo cuanto antes. Esas ganas no me las han frenado las décadas de afición.
|