logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Blacksad

Páginas: << 1 ... 58 59 [60] 61 >>
886
Divulgación lúdica / RE: RE: ESE WARGAME QUE ME FALTA
« en: 19 de Septiembre de 2007, 09:05:06  »

De hecho, ya me estoy arrepintiendo de haberlo hecho. Mejor hubiera sido ignorarte desde el primer post pero, ingenuo de mí, pensé que a lo mejor te ayudaba a que le dieras una segunda oportunidad al juego y pudieras disfrutar de él.


Aunque creas que escribes para contestar a una persona en concreto esto es un foro y lo lee mucha gente. Si te sirve de algo, procuro seguir todos tus comentarios sobre wargames. Me gusta tu enfoque y tus argumento, casi me tienes convencido para compradme un CC y no tengo con quien jugar. :)

Saludos

887
Manualidades / RE: SAN JUAN CASERO
« en: 18 de Septiembre de 2007, 13:46:13  »
hola, pues aqui en mexico no he podido encontrar este juego, y me gustaria fabricarmelo y darle un buen uso a todas esas cartas de magic que almaceno en mi casa, asi que si alguien pudiera escanear las cartas se lo agradecieria, saludos desde mexico.

A lo mejor este enlace te va bien.

Saludos

888
Variantes / PUERTO CATAN
« en: 18 de Septiembre de 2007, 09:25:28  »
Hace poco estuve curioseando por la BGG y me tope con una variante de Catan que sin cambiar la mecánica básica, introduce una fase de Roles que le da un aire al Puerto Rico. Me pareció lo suficientemente curiosa coma para realizar la traducción. Esta traducción, es totalmente libre y ha sido interpretada de manera personal.
Aquí dejo la traducción espero que os guste.

“PUERTO CATAN”
Autor: Chris Hawks
Jugadores: 3-4
Duración del juego: 1-1 ½ horas
Requisitos: Los colonos, tarjetas del papel de este documento, 20-30 monedas de “oro”
Objetivo: Jugar a colonos de Catan usando el mecanismo de la roles-selección de Puerto Rico.

A.DISPOSICIÓN

Montar el tablero de Colonos de Catan como de costumbre. Imprimir las tarjetas del papel (que se encuentran en la BGG) y colocarlas boca arriba al lado del tablero de juego accesible a todos los jugadores. Recolectar 20-30 piedras/contadores que representan el oro para ponerlos en las tarjetas del recurso. Determinar que jugador comienza, poner los 2 casas y caminos iniciales como de costumbre. Dar la tarjeta del “gobernador” al jugador que comienza

B.REGLAS ESPECIALES

El juego

Se establece quien es el jugador que comienza mediante el lanzamiento de dados. El jugador inicial coge la tarjeta del gobernador comienza la ronda, en cada uno turno los jugadores seleccionan una tarjeta de rol que colocará delante suyo, y hace de “jugador activo”.
 
Comenzando con el jugador activo, cada jugador puede realizar las acciones asociadas a ese papel. El jugador activo también recibe un privilegio especial al elegir ese papel. Las acciones y los privilegios son siempre opcionales, a excepción del productor (véase abajo).
Una vez que todos los jugadores hayan realizado (o tenía la ocasión de realizar) la acción del rol elegido, el jugador a la izquierda del jugador activo elige una tarjeta de rol de las restantes y se convierte el nuevo jugador activo.
 
Una vez que todos los jugadores han elegido 1 tarjeta de rol, la ronda termina. Las tarjetas de rol que no fueron elegidas consiguen 1 oro (una piedra), que se coloca encima en ellas como incentivo para ser usadas en la ronda siguiente. Un jugador que seleccione una tarjeta de rol con oro, se queda con todo ese oro que tenga. Entonces todas las tarjetas de rol (a excepción del gobernador) se vuelven colocar en el centro de la mesa. El jugador con la tarjeta del gobernador pasa la tarjeta al jugador de su izquierda, y ese jugador comienza la ronda siguiente.

Tarjetas rol

Las tarjetas de rol se encuentran en un fichero adjunto que podéis descargar en el enlace superior. Imprimirlas en papel de para jugar. Cada tarjeta de rol enumera una acción o las acciones que se puede realizar cuando se elige ese rol, así como un privilegio especial para el jugador que tenga en su posesión esa tarjeta. Los detalles para los roles específicos son como sigue:

GOBERNADOR: El gobernador no es un papel real; marca simplemente a jugador que comienza de cada ronda. Al final de cada ronda, la tarjeta del gobernador se pasa al jugador a la izquierda del gobernador actual.

PRODUCER: Durante la fase del productor:

Todos los jugadores:
   - Comenzando con el jugador activo, todos los  jugadores lanzan los 2 dados de la producción. Lanzar los dados no es opcional. Todos los jugadores reciben cualquier recurso producido por ese lanzamiento, como marca las reglas normales de los colonos.

   - Solo lo se pueden jugar en esta fase las cartas de desarrollo “Año de la abundancia” (2 cartas en total). Permiten tomar 2 cartas de material del banco gratis, iguales o no

Solo el jugador activo:

   - Si se sale “7”, el jugador activo es el único que mueve el ladrón. Lo puede mover a cualquier hexágono adyacente al jugador que realizo el lanzamiento, robándole una tarjeta del recurso de su mano. Si el jugador del lanzamiento no tiene ningún recurso que robar, o si el jugador activo fue el que sacó el “7”, el jugador activo mueve el ladrón a cualquier hexágono y roba de cualquier jugador que afecto por el ladron.

TRADER: Durante la fase del comerciante:

Todos los jugadores:

   - Cada jugador (por orden iniciando por el jugador activo) puede negociar sus tarjetas de recurso con los otros jugadores. También se puede comprar recursos a la banca con una tarifa 4:1 (4 recursos iguales por un a su elección) o con 3 monedas de oro.

   - Las tarjetas del desarrollo del “monopolio” solo se pueden jugar en esta fase del comerciante. Cada recurso se puede monopolizar solamente una vez durante una fase.

Solo el jugador activo:

         - Solamente el jugador activo puede utilizar sus puertos de 2:1 o de 3:1 para negociar con el banco.

BUILDER: Durante la fase del constructor:

Todos los jugadores:

   - Cada jugador por orden puede dar vuelta a las tarjetas del recurso para construir cualquier combinación de casas, ciudades, caminos y obtener tarjetas del desarrollo.

   - Las tarjetas del desarrollo de “Roadbuilding (construye dos caminos gratis)” se pueden jugar solamente durante esta fase. Una tarjeta de Roadbuilding no se puede jugar en el mismo turno que se compra.

Solo el jugador activo:

   - Cualquier jugador que construya durante esta fase debe pagar 1 oro al jugador activo si no, no podrá edificar.

SOLDIER: Durante la fase del soldado:

Todos los jugadores:

   - Cada jugador por orden puede jugar 1 “tarjeta del desarrollo del soldado”, mover al ladrón y robar tarjetas de recurso - por reglas normales de los colonos.

Solo el jugador activo:

   - Si el jugador activo quien juega una tarjeta del “soldado”, él podrá robar una tarjeta del recurso de cada jugador que afecte al ladrón.

PROSPECTOR: Durante la fase del buscador de recursos,

Solo el jugador activo:

   - Toma 1 tarjeta del recurso de su opción del banco.

El resto de jugadores:

   - Reciben 1 oro del banco.

ROBBER: Durante la fase del ladrón:

   - Solo el jugador activo mueve a ladrón a cualquier hexagono – (sin robar)

Número de jugadores    

Las tarjetas del papel usadas varían con el número de jugadores. Con 4 jugadores, utilizar todas las tarjetas del papel. Con 3 jugadores, quitar a uno de los prospectors.

C.COMPONENTES

Además de los componentes generalmente de los colonos, necesitarás:
   - Las copias de las 8 tarjetas del papel.
   - 20-30 contadores o piedras para representar el oro.

D. FINALIZACIÓN del JUEGO

La finalización del juego puede darse en las siguientes situaciones:
      1.Una vez que cualquier jugador alcance por lo menos 10 puntos de victoria, el juego termina, al final de esa ronda.
      2.Una vez finalizado los turnos establecidos el que tenga mas puntos de victoria gana la partida.

Si hay un empate para los puntos de la victoria, el jugador con mayor cantidad de puntos disponibles por las tarjetas (recurso y desarrollo) gana. Si todavía hay un empate, el jugador con la mayoría de oro gana.

889
Una envidia de sesión. Espero poder jugar a ese Meuterer y al Memoir '44 en el Casal este miércoles (ya que no me he leido ni las reglas) y comentarte que mi Triumvirato ya llego y espero llevarlo al Casal cuando madure un poco el reglamento. ;D

Saludos

890
De jugón a jugón / RE: UNA POSIBLE DEFINICIóN DE EUROGAMES
« en: 29 de Agosto de 2007, 13:15:59  »
Interesante las definiciones de Pensator. Estupendo debate y reflexiones de los participantes. Sin entrar en los purista de los términos (eurogame, wargame y abstracto) me voy a animara dar mi opinión ...

RESPECTO A LAS EDADES
No creo que un buen juego tenga una horquilla de edad determinada para ser jugado. La edad que se ponen en los juegos indica, con mayor o menor acierto, a que edad se pueden asimilar el concepto y reglamento del juego. Hay juegos de mecánicas sencillas con tal profundidad, tantas variantes combinatorias y tácticas diferentes que necesitas dedicarle una vida pasa estudiarlo.
Por lo que la afirmación de que los eurogames son de críos y los wargames son de hombres, por que el reglamento de este último pesa mas que del primero, estoy básicamente en desacuerdo.

RESPECTO A LAS MECÁNICAS
La solución mas sencilla a una cuestión tiende a ser la acertada. Me encanta lo sencillo. Supongo que por esto me gustan los abstractos (mecánicas sencillas, profundas y componentes austeros de mayor o menor calidad en función de lo que te quieras gastar), por que creo que son los únicos que no vienen adornados por nada, son juegos desnudos, en estado puro, son la base de todo lo demás, son como las matemáticas a la ciencia o como la filosofía a la ética.
Es difícil encontrar un mercado de masas para este tipo de juegos, por eso creo que surgen los eurogames. Son juegos de mecánicas sencillas, mas o menos profundos, con componentes atractivos, con un factor de azar mas o menos controlado según el caso y un tema seductor que el en 99% de las ocasiones da igual de que se trata. Pero estos adornos absolutamente postizos son los que hace que nos entren por los ojo.

RESPECTO AL TEMA DE LOS JUEGOS
Ciertamente los eurogames por tener esa particularidad que he comentado anteriormente, pecan de estar despegados del tema al cual hacen referencia y por muy brillantes que sean, nunca tienes la sensación de estar viviendo el tema del juego. Disfrutas del juego pero no lo vives. Esto no pasa con los wargames, que pueden gustar mas o menos, pueden ser mejor o peor, pero esa sensación (en mayor o menor medida) de vivir el conflicto siempre la tienes. Si además sumas, un buen reglamento, componentes de calidad, mecánicas coherentes, etc... entonces tienes unas sensaciones realmente indescriptibles de estar viviendo realmente el juego. Cosa que con los eurogames o los abstractos no sientes, o por lo menos no se ha diseñado el eurogames capaz de transmitir esa sensación.

Por último decir que los wargames tienen muchos inconvenientes de fundamento para población lúdica (son largos, las reglas requieren un estudio profundo, etc...)  que en este hilo se han puesto al descubierto. Pero el amor a los wargames no tienen lógica, es ciego. O tienes el flechazo en  la primera partida o jamás los amaras. Los podrás apreciar, querer, jugar de vez en cuando e incluso saborear y disfrutar cuando se trata de un gran juego, pero no sentirás esa pasión que se siente cuando los amas.

Espero haber aportado algo a este interesante debate.

Saludos

891
Sesiones de juego / RE: ESTRENANDO MIS JUEGOS (THURN & TAXIS Y SAMURAI)
« en: 18 de Julio de 2007, 10:29:56  »

 La verdad es que me parece admirable la gente que es capaz de analizar tan rápidamente las jugadas en este tipo de juegos, principalmente porque yo no soy capaz. No me hago una idea global de los posibles movimientos ni del estado de la partida. Al final voy siempre perdido y, a pesar de creer que estoy haciendo el movimiento maestro que me va a dar la victoria en dos jugadas, nunca soy capaz de ver todas las respuestas del contrincante, con lo cual acabo con el culo al aire y perdiendo yo en el siguiente movimiento. Supongo que tendré que entrenar un poco ;) De todas maneras, me lo paso bien jugando, que es lo importante, aunque no sea un as en cada juego.

Normalmente los juegos más equilibrados son los abstractos. Debes darles una oportunidad, ya que una vez le pillas el gusto son para siempre. Tambien es cierto que son menos distendidos y que para pasar una tarde sin pretensiones no cumplen su función, pero cuando encuentras un compañero de juegos abstractos es como encontrar un tesoro.

Saludos

892
Sesiones de juego / RE: ESTRENANDO MIS JUEGOS (THURN & TAXIS Y SAMURAI)
« en: 18 de Julio de 2007, 09:14:08  »
Por su puesto que este miércoles me llevo el Hansa y el Exploradores "pa que le demos un tiento".

De la sesión de juegos, no mas decir que estuve sobre 3 horas y media y se me hizo corto. Nos echaron a las 22:10 y yo creí que eran las 21:00.

Hay una cosa con la que discrepo... me encanta el Samurai, me pareció profundo y elegante. Es un juego de reglamento sencillo pero de una mecánica “simplemente brillante” como pocos he jugado ( a lo mejor es que me queda mucho por jugar y conocer). A mi me gusta pensar y este juego me hace pensar, varios factores tienen mucha enjundia, como la colocación inicial, elegir las primeras cinco piezas (nosotros usamos el azar por ser la primera partida) contar las piezas que faltan en el tablero tanto tuyas como de tus contrincantes, garantizarte al menos una mayoría (campos yelmos o budas. LtGoose esos dos budas robados me hicieron mucho daño...) prever las necesidades de tu contrario y esas piezas especiales de cambio de figuras o reutilización de piezas son súper potentes... me encanta... Tengo en preparación una reseña escrita pero no quiero que la novedad me nuble la objetividad y esperaré jugar al menos unas 10 partidas.

PD: Lo volví a probar con mi mujer a 2 y gano ella en el último movimiento. Maravilloso.

893
Iniciación / RE: JUEGOS PARA INICIARSE EN LOS EUROGAMES
« en: 10 de Julio de 2007, 08:39:53  »

El resultado: ahora está ella más enganchada que yo, el exploradores le encanta (lo decis muchos de vosotros y es verdad, además suele ganarme). Estamos esperando para esta semana nuestra próxima remesa: Carcassonne, Roma, Samurai, Mamma mía y Saboateur.

Un saludo desde Santander.


De los juegos que has comprado te puedo decir lo siguiente:

Carcassonne: Lo he jugado bastante y es un estupendo juego, además funciona muy bien para dos. A mi mujer le encanta incluso mas que el exploradores , aunque no se parezcan en nada. Un acierto.

Roma: Tiene su enjundia, fácil de jugar pero cuesta dominarlo un poco. Las cartas es lo que cuesta un poco, pero una vez las conoces es uno de mis TOP TEN para dos.

Samurai: Simple y profundo. Una maravilla y funciona muy bien para 2,3 y 4. Un lujo de juego.

Mamma mía y Saboateur: No los he jugado aunque he elido buenos comentarios, lo que pasa es que creo que funcionan mejor para mas de 4 jugadores.

Como conclusión lo que has comprado te garantiza muchas horas de juego. Buena compra.

Saludos

894
Reseñas escritas / RE: DALAPAPA
« en: 19 de Junio de 2007, 13:34:50  »
 
Estupenda reseña, sencilla y al grano.

Con cuantos jugadores lo probaste? y como crees que influye la cantidad de jugadores, mejora o empeora?

Saludos cordiales,

895
Reseñas escritas / Re: Exploradores [Reseña nº1]
« en: 17 de Junio de 2007, 22:45:24  »
Se puede jugar contra una IA aquí http://www.yourturnmyturn.com/java/lostcities/index.php


Gracias, lo he probado, pero esta IA no parece muy inteligente, no?

Yo juego "on line" aquí y todavía no he ganado a nadie.

Saludos

896
Reseñas escritas / Re: Exploradores [Reseña nº1]
« en: 15 de Junio de 2007, 13:58:30  »


Al escuchar las buenas criticas me estoy pensando el comprarlo en mi proximo pedido, una duda ¿interaccionan los jugadores con las expediciones de los demas? ¿hay posibilidad de "puteo"?




                                             Gracias,    Snaga.

Bastante, sobre todo cuando los dos jugadores inician la misma expedición (o te guardas una en la mano)

Yo jugué primero "on line" para ver si me gustaba y probar la mecánica (aunque no hay nada mejor que una mesa) y me gustó. Pero como dije anteriormente, es un filler rápido sencillo y sin pretensiones mas que las de pasar un rato agradable.

Saludos.

897
Reseñas escritas / Re: Exploradores [Reseña nº1]
« en: 15 de Junio de 2007, 11:42:43  »
 

 Buena crítica, sí señor...


Gracias por tus comentarios.


De todas formas yo no acabo de ver la gracia de ponerle funda a las cartas; a lo mejor cuestan más las fundas que otro juego completo.


Respecto a las fundas... este juego básicamente es una baraja. Y una parte fundamental es que estén bien barajadas. Entre lo grandes que son, la calidad de la carta (muy inferior a las de Fourier) y las veces que hay que barajar, las cartas se resienten, las puntas se abren, y el color negro de los bordes pasa a ser blanquecino.

La solución de las fundas hace que sea mas incomodo en manejo, patinan, etc.. pero si encontrase unas fundas baratas las compraba, porque el juego está sobres 20 euros y no venden la baraja aparte, por lo que, o tengo cuidado o en unas treinta partidas las cartas estarán destrozadas.


A mí este juego me gusta algo pero el tema de la exploradores me perece un poco forzado, ya que este juego se me parece más a una partida del cinquillo o la brisca que a un juego de aventuras.

A mi mujer le encanta, y además suele ganarme ella.

En casi todos los eurogames el tema es lo menos, si te gusta o no, depende de la mecánica de juego, el tema para decorar la caja y las cartas.

Hombre¡¡¡ no me lo compares con el cinquillo o la brisca... yo creo que este tiene mucha más miga... aunque no deja de ser un filler simpático. Así como en la brisca (o el cinquillo) el factor suerte es alto, aquí esta un poco mas controlado, tienes bastantes mas opciones y tácticas para desarrollar, aún así, creo que es un juego que se quema con 30 o 40 partidas y si no cambias de contrincante.

Como anécdota te diré que de 10 paridas “on line” jugadas no he ganado ninguna, por lo que todavía para mi este juego tiene recorrido.

Saludos cordiales

898
Reseñas escritas / Exploradores [Reseña nº1]
« en: 14 de Junio de 2007, 17:21:41  »
Bueno aquí esta mi primera reseña (para conmemorar mi tercera estrella  :D) , espero que no sea la última.

Exploradores [Reseña nº1]

Exploradores es un juego de cartas para 2 diseñado por Reiner Knizia y publicado por Devir con una duración estimada de 30 minutos


El objeto es montar las máximas expediciones de las cinco posibles expediciones a las ciudades perdidas que propone el juego.

Exploradores es un juego de cartas de confrontación directa, con momentos de incertidumbre debido a su alto factor de azar, donde decidir si montar una expedición o desecharla es nuestra único quebradero de cabeza. El comenzar una expedición y valorar si puede progresar en ella o por el contrario pueda anotarte  puntos negativos, es una decisión a valorar. Jugar una carta y robar una del mazo o las descartadas es toda su mecánica.

Tras jugar tres rondas la suma total de cada una de ellas, será la puntuación final. El jugador con mas puntos es el vencedor.


CONCLUSIÓN

Exploradores es un juego sencillo, a veces tengo la sensación de jugar al cinquillo. Asimilar los conceptos básicos del juego, sus posibilidades y las diferentes tácticas se desvelan por si solas a las pocas partidas. Decir el juego que está bastante equilibrado y que su alto factor azaroso compensa el desequilibrio de nivel que pueda haber entre jugadores, lo que lo hace idóneo para pasar el rato con neófitos.

Exploradores es un juego de relleno, portable, para jugadores ocasionales, neófitos o simplemente matar un rato.

Las primeras partidas (como todos los juegos) pueden ser un poco triviales ya que cada jugador va a lo suyo, pero después de asimilar los conceptos básicos, te percatas de las posibilidades que tiene el juego y de las diferentes tácticas que se pueden aplicar. Es un juego, donde se prima el equilibrio entre el número de expediciones que decidimos empezar y el valor que podemos obtener en función de las 8 cartas iniciales y las que estadísticamente podremos obtener a lo largo de la ronda para que puntúen lo máximo posible y para no tener puntos negativos. Encontrar este equilibrio es la clave para ganar.

Las partidas son amenas y rápidas, el aprendizaje de las reglas y la mecánica del juego no tiene dificultad, por lo que estamos ante un juego ideal para matar un rato y para introducir a personas no iniciadas en el mundo de los juegos y que se animen a probar, mas tarde, juegos de mayor enjundia.


Saludos.
PD. Espero recibir criticas constructivas  :)

899
Treehouse/Icehouse - 06/2007 / RE: ICEHOUSE / TREEHOUSE
« en: 04 de Junio de 2007, 13:52:27  »

Hago notar que el triangulito más pequeño no es la base, es una pestaña que se dobla para sujetar la cara que sobra y hace de pestaña a su vez.


Tienes toda la razón, he fabricado pirámides de tres caras con tapa en la base. (No sé si patentarlo y crear una empresa  ;D)

Saludos y gracias por el enlace. Seguiré exponiendo mis dudas poco a poco

900
Treehouse/Icehouse - 06/2007 / RE: ICEHOUSE / TREEHOUSE
« en: 04 de Junio de 2007, 13:39:28  »
¿Cómo es que no pueden apilarse?



Si te fabricas tu mismo las pirámides, estas tienes base (ver las plantillas mas arriba) y si las compras estas están huecas y no tienen cara en la base de la pirámide.

PD: No sé si me explico.

Páginas: << 1 ... 58 59 [60] 61 >>