Van a poner un addon de 5$ para eso

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. La bolsa está dentro del d day dice pocketPara que se caigan menos la parte del agujero por arriba y la que no tiene por abajo, si lo ponéis alrevés se caen todos. Parece una tontería pero funciona.Jajaja ok probaré eso. Por cierto, me da que las cartas hay que meterlas de canto. Tumbadas y enfundadas creo que no entran Las reglas del last man standing creo que están en el libro de historias de guerra (a esto no le hagas mucho caso) y las cartas de last man standing son las que venian en el paquete de fuera creo recordar Se describe en una sección interna del libro de historias.El guardian se quita del tablero durante dos turnos (le pones un dial de tiempo) y despues vuelve a entrar en la localizacion mas bajaGracias por responder. ¿Aparece esa regla en algún punto del reglamento que se me ha escapado, o es directamente del de inglés? Te la dice la carta que lo revela Hola a todxs! Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Buenas. Un par de dudillas con Tainted Grail a ve si consigo arrancar: Los diales de tiempo en las localizaciones suelen impedir que puedas hacer dos veces la misma acción en un turno. Respecto a hasta donde leer... yo no he visto nada en las reglas. Así que.. como tu prefieras. Pues parece que hay una errata (o al menos lleva a confusión) en la versión en castellano del juego.
En la acción de "contratar un científico o coger un contrato de la tierra" en la versión en castellano pone en el paso 1 "Elige una carta de científico y paga el coste..." En la versión original pone elige una carta del "display" (entendiéndose como display cualquier carta del tablero: científico o contrato) Esto repercute en que no sólo se rellena el hueco cuando coges un científico (como se podría deducir por la traducción del castellano) si no que también se rellena cuando coges un contrato al final de tu turno En resumen: Siempre se rellena el tablero cojas un contrato o un científico. Imagen de instrucciones en castellano ![]() Imagen instrucciones inlgés ![]() Hilo bgg resolviendo duda https://boardgamegeek.com/thread/2406183/getting-earth-contracts-you-have-refill Buenas,Esa parte según reglamento cteo recordar que está clara. 1 acción por jugador. Ahora: vas a explorar un sitio y necesitas que estén los dos. ¿Qué haces? Pues o gastas acciones en cosas que no necesitas o el otro mueve hasta que llegues tú. O si estás a dos casillas "consideras" que ha jugado a y movido, luego B y para la siguiente "ronda" juega B primero "y ya está" Al final lo que has visto oído son homerules más o menos oficiales para paliar ciertas situaciones. Ya te digo que estoy 99% seguro que en las reglas ponía que son 1 movimiento cada uno para evitar entreturno. Mi opinión es que hagas lo que más te meta en el juego intentando respetar lo máximo que puedas la regla. Hacer todas las acciones con uno y luego con otro primero es un coñazo de espera y luego puede influir en tus decisiones. ¿Qué necesitas que el personaje mueva 2 para ir juntos? Pues muévelo y ya está. ¿Qué necesita mover 3 casillas y explorar un sitio antes de ir? Pues ahí ya a criterio tuyo. Quizá es demasiado. Lo más importante disfruta del juego y tampoco te rayes con esas chorradas porque lo importante de este juego es la narrativa, no las mecánicas Una cosilla que no encuentro en el manual, a qué se refiere la palabra Carga en algunas cartas de combate? Que puedes volver a jugar la carta? Gracias anticipadas! Carga se refiere a cubos rojos que pones encima de la carta. Por ejemplo: al jugar la carta "melainvento" te pone un simbolo de inmediatamente y te pone: "Coloca 2 cargas sobre esta carta" En la parte de algo más abajo pondrá: "Usa una carga para dar 2 leches" Pues puedes usar la carga en cualquier momento quitando un cubo para dar dos leches o quitar 2 cubos para dar 4 leches. Hola, dejo otra duda, hay cartas de capítulos con versión a y b, cuando se coge unas u otras? De momento voy por el capítulo 4 y no han hecho mención a ello....Si no te han hecho mención... no las utilizas. Ahí va otra antes de decidirme: ¿qué tal funciona a dos? ¿Escala bien? Unos mensajes más arriba tienes mi opinión a dos jugadores. Te lo cito por aquí: ... Sólo juego a dos (por obligación, no porque es como más mole)
Que cambie el juego no necesariamente es malo. Otra cosa es que te guste el juego y que también te guste como lo cambia la expansión. Que me pasa a mí en este y en Great Western Trail, por poner dos ejemplos. Estoy interesado en comprar el juego y he visto el hilo.Respuesta corta: Sí. Respuesta larga: Sí, lo compraría igualmente. Han hecho un gran curro de traducción Yo creo que lo estais mirando al revés: no es una regla pensada para beneficiarte de la producción de otro si no para añadir tensión exclusivamente en las presas neutrales.
Con un tubo puesto en una netrual ya te llevas algo si produce otro, pero te obliga a tener que montarte otro chiringuito para producir. No puedes depender de solo las neutrales. Por lo tanto ganas en las primeras rondas pero en general "pierdes" ese tubo compartido a largo plazo si te montan una fábrica debajo. Echando cuentas rapidas poniendo un tubo tuyo en un sitio con base y fabrica de otro, perderías siempre (depende del tablero claro) los 6 puntos de produccion al menos en las 3 primeras rondas y te llevarias 2 + gotas consumidas, que en los tres primeros turnos suelen ser maximo 2. Total perderías 2 pv por ronda ganando 2 momedas, eso sí. Hacer esto en un nivel más avanzado de la partida creo que no tendría mucho beneficio (no hay rondas suficientes y la mayoria de tubos "golosos" los habrán pillao ya. En resumen no es una regla para que saques beneficio de ella si no para joder Pues he pasado de la desrecomendación de lapu y lo he pillado para jugarlo a 2.
Opino poco porque me gusta echarle bastantes partidas a algo antes de soltar mis gilipolleces. Pero creo que estoy preparado ![]() Van 20 partiditas (aunque tuve un error de reglas que descubri en la 19 ![]() ¿Os queréis creer que despues de 20 partidas no sé si recomendarlo o no? El juego es muy muy muy pero que muy bueno. A mí desde la primera partida me transmitió las mismas sensaciones que brass. El posicionamiento es clave. Los recursos son muy escasos y tienes que optimizar muchísimo. En mi caso las 12 primeras partidas fueron muy muy descompensadas. El que ganaba sacaba ventajas de 30 puntos fácil. Imaginé que era por curva de aprendizaje y, efectivamente, las últimas partidas se están decidiendo por 3-10 puntos. En la partida 15-16, compré la expansión. La expansión a dos jugadores "transforma el brass lanchanshire en el brass birminghan". Hay más opciones y las partidas normalmente acaban más apretadas (puede ser por esto o por la curva de aprendizaje que contaba) y da lugar a remontadas muy chulas. La sensación que tengo es que la expansión aporta mucho más a más de dos jugadores que a dos. Pero es una sensación. A dos jugadores con el base solo si te han puteado la producción... muy complicado remontar. No perdona un fallo. Con la expansión puedes ir haciendo otras cosas Es un juego MUY complejo. Pero mucho. Después de 20 partidas aun no siento que lo domino ni de lejos. Los contratos que coges para mí son la pieza clave del juego porque potencian tu estrategia muy mucho y te ayudan a hacer estretegias a medio largo plazo (incluso algunos a corto para salvarte el culo en alguna ronda). También influyen muchísimo las puntuaciones de ronda. Como dejes de puntuar en una que el otro puntue bastante... estás jodido. No tengo sensación de aprovechar ni tecnologias avanzadas ni exportaciones ni nada. Te quedas con la sensación de que podías haberlo hecho mejor o algo distinto. Achaco esto a que el juego es duro, pero mucho. Me queda empezar a probar estrategias más radicales basadas en puntuación de ronda o liarme a construir pasando de producir, etc. Los personajes son suficientemente diferentes y aprender a jugar bien con cada uno ya es un juego es sí mismo (no consigo saber cómo coño jugar con la holandesa de la expansión) Respecto a interacción entre dos jugadores. La hay, y mucha. Depende del tipo de juego que hagas pero normalmente ganas más haciendo que el otro deje de puntuar que liarte a intentar puntuar tú. Se da al puteo y mola bastante. Quizá la contra que le veo es la puntuación de final de partida. Da muy pocos puntos. 5 de diferencia (salvo que lo esté jugando mal). Es verdad que bastantes cosas tienes en la cabeza durante la partida y no puede tener mucho más peso pero en mi caso no lo he tenido en cuenta salvo en última ronda para rascar esos puntos. Con la expansión pinta menos todavía. Para mí, sobra. Otro punto es que el juego por producción ni de coña vale 70 pvp. Y en la expansión meten un tablero para los edificios privados que no vale para nada. Los tableros de jugador son troquelados muy chulos y el de edificios no. Yo no lo uso. Pongo los edificios en la loseta del ayudante y funcionando. Y otra contra: ocupa muchísima mesa. Pero mucha. ![]() En resumen y respondiendo a la pregunta que algunos se estará haciendo: ¿recomendaría gastarse 70 pavos + 30 de la expansión en este juego para jugarlo a dos? Respuesta: si os mola la interacción, sí. Pero tenéis que buscarla. El que ponga una base tiene que sentir el miedo de no gastarse 3 monedas para ponerla en un sitio preferente. Si no tiene ese miedo porque no se lo vas a "quitar", no creo que mole tanto. Otra regla que utilizaría para recomedarlo es: si te gusta brass, este te va a gustar fijo. Ojo para la gente que se enfade por perder, es un juego de "mekawentup****" cuando te remontan o te joden algo que querías hacer Si vais a comprarlo a dos, yo probaría a jugar el base y jugadlo de verdad. Echándole partidas. Si os mola... pues podéis probar la expansión. Y si me haceis caso, lo pilláis y no os gusta, vais a la tienda le decís que vais de mi parte y os devuelven el dinero, fijo. Yo lo que estoy haciendo es planear los viajes bien.
Me paso 1 turno incluso 2 recogiendo comida riqueza.. todo lo que vaya a necesitar para activar menhires y que no me falte de nada. Es más "lento" pero me aseguro de ir bien pertrechado
|