1
Dudas de Reglas / Re:Android: Netrunner (Dudas)
« en: 30 de Mayo de 2023, 11:24:31 »
Si es completamente legal, tu puedes fundirte la pasta durante la incursión para no tener dinero cuando el runner accede a la mano.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 1
Dudas de Reglas / Re:Android: Netrunner (Dudas)« en: 30 de Mayo de 2023, 11:24:31 »
Si es completamente legal, tu puedes fundirte la pasta durante la incursión para no tener dinero cuando el runner accede a la mano.
2
Dudas de Reglas / Re:Android: Netrunner (Dudas)« en: 30 de Mayo de 2023, 10:32:03 »
De que carta hablas?, ayuda a entenderlo el ejemplo
Generalmente Si, en el momento de acercarse a un hielo la corporación tiene una ventana para ejecutar cartas que no sean hielos y también el hielo al que el runner se acerca. 3
¿Qué os parece...? / Re:Carson City, ¿qué os parece?« en: 28 de Mayo de 2023, 09:57:26 »
Los euros clásicos estaban bien hechos. merecen la pena las expansiones? Claro cuando lleves 20 partidas al original y solo si entonces lo seguís jugando regularmente.
4
Wargames / Re:Caesar: Rome vs Gaul - Propuestas pro-romanas« en: 27 de Mayo de 2023, 16:03:09 »
A mi las dos primeras no me parecen mal, la tercera tiene un problema si bien tiene toda la logica que los lideres den puntos. En la practica lo que logras con ella es hacer que el galo se plantee mas el correr riesgos con ellos y favorece el problema del Galo como jugador pasivo.
Yo justo volví a jugar ayer al juego, llevo 7 partidas y sigo pensando lo mismo, el juego esta desnivelado para el lado Galo. A mi personalmente no me molesta, no lo voy a jugar a nivel competitivo y como iniciación a los cdgs me funciona bien, le doy el Galo al novato y el lo disfruta muchísimo. Creo que mas allá de ajustes en el juego que puedan funcionar mejor o peor el problema es algo que esta intrínsecamente en el juego metido en la forma en la que se puntúa y eso tiene difícil solución perfecta, mas alla de apaños que funcionen en tu metajuego local. Me explico: el Romano lleva el ritmo de la partida y tiene que hacer 12 puntos. Su capacidad de hacer puntos es muy limitada, si hace 2 por turno esta bien si hace menos va mal. Pero él tienen muy pocas posibilidades de hacer más de 2 puntos por turno podria hacer 4 como mucho pero son opciones limitadas (britania, Germania, el paso y los puntos de tribus) y generalmente las usas para compensar un turno malo mas que para ganar ventaja. El ritmo es tal que el galo puede dar la partida por ganada en un punto, pero el Romano solo suele ganar de forma agonica en el turno 5 o 6, es dificil verle ganar de paliza por su capacidad de hacer puntos es muy lenta. Esto me lleva al problema eterno de los cdgs, las manos de cartas. Que si, que yo llevo años jugando a cdgs y sé que el problema de: "perdí por que no me tocaron las cartas" son excusas de mal perdedor o de persona que no domina el juego todavía, yo estoy de acuerdo con ello. Pero en este caso, creo que una mano de cartas desastrosa penaliza muchisimo mas al Romano que al jugador Galo y ese es el problema último del juego. Si el romano tiene un mal turno es muy muy dificil remontar, si tiene dos es imposible. En cambio si el Galo tiene un mal turno el Romano no va a despegar en puntos. Yo no soy diseñador pero creo que cualquier cambio destinado a hacer mas competitivo el juego pasa por meter mas presión al jugador Galo y obligarle a hacer cosas, quizás una forma de victoria repentina para el Romano quizas posibilidades adicionales de puntuar, no estoy seguro. 5
Novedades / Actualidad / Re:Nueva edición de Clash of Cultures para 2020« en: 23 de Mayo de 2023, 10:38:33 »
Necesitas miniaturas nuevas para la expansión, (elefantes, caballerias, lideres, trozos de ciudad) así que no es un P&P fácil. En su dia incluso se vendia un kit con las minis que necesitabas, pero ahora a saber si queda stock.
6
Reseñas escritas / Re:Blood on the Clocktower: Primeras impresiones« en: 19 de Mayo de 2023, 19:03:56 »
Además de lo dice Pazuzu Horak.
No matar al alcalde y matar en su lugar a otro (que no cause información falsa) le va a decir al demonio que en la partida hay un monje o el alcalde. Y esto va a dinamizar la partida, por que va a obligar al demonio a tener que meter cizaña entre los jugadores. Ya que el segundo poder del alcalde es ganar la partida cuando quedan pocos jugadores si un día no hay linchamientos. El rol del narrador es complejo y cada uno lo hará de una manera. Pero básicamente yo lo veo como: Dinamiza la partida, hazla interesante para los dos bandos, pero intenta que tu papel no se note demasiado y no tomes decisiones bruscas, excepto para reactivar una partida que ha caído en una dinámica repetitiva, y sobre todo intenta no causar con tus decisiones algo que le de la victoria final a un bando. 7
Wargames / Re:Tiempo de juego de Alexander GBoh« en: 18 de Mayo de 2023, 19:05:14 »
Es el juego "original" con el que empezó la serie. Si empiezas al menos con los escenarios que incluía la primera versión: Chaeronea, Granicus, Issus (no incluyo Gaugamela que es mas lio) no deberías tener mucho problema
Lo dicho, el juego es un poco un gusto adquirido, no es rapido y frenetico, sino que vas viendo las cosas moviendose a camará lenta y desde luego te explica por que Alejandro conquistó el mundo. 8
Reseñas escritas / Re:Blood on the Clocktower: Primeras impresiones« en: 18 de Mayo de 2023, 18:06:55 »
Para que os hagais una idea de la agencia que tiene el narrador en el juego.
En una de las expansiones hay un personaje que es "El Ateo", cuando el ateo está en el juego el Narrador tiene que encargarse de que en la bolsa no haya Demonios ni personajes malvados. Es decir, en esa partida no existen malvados y las únicas muertes que ocurren son las que hacen los jugadores con los linchamientos y algunas que puede crear el narrador rompiendo las reglas normales. La labor del ateo es convencer a los demás de que no existen los Demonios y que todo tiene una explicación racional. Los jugadores ganan si el ateo los convence de nominar al propio narrador que toma el papel de Dios para ser linchado simbólicamente, si eso ocurre y sale adelante los buenos ganan la partida. Pero claro hay que estar muy seguros de esto, por que si hay demonios en la partida y consiguen engañarles haciéndose pasar por un ateo pierden automáticamente ![]() El juego esta bien, pero lo dicho no deja de ser un Hombres lobo, con 1) el Twist de que tiene un master que vela por la partida no salga rana. 2)muchos personajes diferentes y escenarios para que sea muy rejugable. Y 150€ es un desproposito de precio, y mas para un juego que vas a jugar solo en jornadas o casas rurales y que ya alguien traerá copia. Francamente creo que si el juego costara 50/60€ les hubiera compensado por que habrían vendido mínimo 4 veces mas. Es que 150€ es un precio que ya ni te planteas y que te justifica el print & play. 9
Reseñas escritas / Re:Blood on the Clocktower: Primeras impresiones« en: 18 de Mayo de 2023, 17:12:49 »
La página de la wiki del thinkerer es bastante clara, con como usar su habilidad.
![]() 10
Wargames / Re:Tiempo de juego de Alexander GBoh« en: 18 de Mayo de 2023, 17:09:43 »
Va a depender mucho del escenario Viriato. Los hay más grandes y más pequeños. En todo caso es un juego con bastante gestión de contadores hasta que le coges ritmo la cosa va como a cámara lenta
11
Reseñas escritas / Re:Blood on the Clocktower: Primeras impresiones« en: 18 de Mayo de 2023, 09:53:39 »
Hace como 5, 6 años que en esta afición los precios ya no tienen ninguna justificación.
12
Reseñas escritas / Re:Blood on the Clocktower: Primeras impresiones« en: 16 de Mayo de 2023, 20:28:33 »
Yo creo que en este caso tiene que ganar bastante en vivo, lo vi muy ritualistico.
Al final no deja de ser un castronegro, con otras interacciones y sobre todo con un máster para intentar que la partida no salga rana 13
Otras Reseñas / Re:I Campamento Barton: impresiones« en: 15 de Mayo de 2023, 14:49:00 »
Lo mas alucinante la peña sin conocer absolutamente a nadie más que a nosotros se han armado de valor y se han presentado y participado.
14
¿Qué os parece...? / Re:The quest for El Dorado, ¿qué os parece?« en: 14 de Mayo de 2023, 19:05:38 »
Son versiones incompatibles, lamentablemente
15
¿Qué os parece...? / Re:Anno 1800: que os parece?« en: 10 de Mayo de 2023, 09:42:39 »
A mi no me supuso mucho problema pero si que es cierto que la elecion de colores es la que debe fastidiar bastante a un daltónico.
En todo caso es tema de Kosmos que son los editores originales del juego. |