logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 95683 veces)

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2679
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #615 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:10:29 »
¿y el de estos caballeros?

« Última modificación: 08 de Septiembre de 2014, 18:58:23 por versus »
"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

+ab

Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #616 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:11:19 »
Lo que se quiere es que una chica pueda tener la sana costumbre de tener sexo con alguien recienconocido sin que ello le resulte en una fama mala, desde el discurso machista. Que la chica pueda tener iniciativa igual que el hombre.

Pero eso es un pez que se muerde la cola: la chica da por supuesto que la tendrá de guarra si le entra al hombre sin tan siquiera saber si el hombre lo verá así. Yo creo que eso está superadísimo, que los roces vienen más en cómo convicen el sexo, una chica se siente sucia si todo queda en un rápido mete-saca (básicamente es que no llega ni a notar nada de orgasmo)

O que una chica pueda ir en minifalda y atractiva para conquistar a ese chico o chica que le llama  la atención, sin tener que tener miedo a que la asalten fisica o verbalente y la gente lo justifique en su indumentaria.

Tenía entendido que las chicas van ligeras de ropa porque tienen calor. Si van así para seducir es lógico intuir que seducirá a más de uno. El acoso sin muestras orgánicas es difícil de denunciar, pero el acoso en sí es delito. Tan atrasados no estamos.

Proponerle como hombre tener sexo a una chica que acabas de conocer en una discoteca y esta receptiva no tiene nada de machista.

La cantidad de chicas que hay que suspiran lo de "¿por qué no puede ir una tranquila a la discoteca a bailar sin que le asalten cada dos por tres?"

Y tener pronto relaciones sexuales es una forma estupenda de conocerse más rapidamente sin tener que pasar por tramites de ñoñerismo.

La cantidad de chicas que dicen lo de "ooooh, qué decepción, pensaba que iba en serio pero en realidad iba a lo que iba, como todos"

EDITO: Arreglo el mensaje que me he hecho un lío con las quotes XD

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #617 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:12:06 »
De hecho es parte del discurso machista que circula por la sociedad esa idea de:

- A las mujeres le gustan los hombres que les mandan, las maltratan o las humillan. Que le cohartan la libertad  y no tienen en cuenta para nada su opinión.

Porque desde el discurso machista se considera a ese hombre, como hombre ideal y que es imposible a la mujer le guste. Y se considera que la mujer por naturaleza es y le gusta ser pasiva-obediente.

El estereotipo luego se refuerza en peliculas, comics o videojuegos. Pero otra cosa es la realidad. En la mayoria de parejas que conozco no veo esa actitud.

Alguna vez, en minoria, he visto el rol de alguien dominante sobre alguien dominado. Pero en su mayoria me ha dado la sensación de que era debido a una falta de éxito del dominado/dominada que le hacia tener baja autoestima y  a pesar de no gustarle el trato recibido, se conformaba ya que al menos esa persona le hacia caso. Y repito, casos minoritarios.

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #618 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:24:09 »
Lo que se quiere es que una chica pueda tener la sana costumbre de tener sexo con alguien recienconocido sin que ello le resulte en una fama mala, desde el discurso machista. Que la chica pueda tener iniciativa igual que el hombre.

Pero eso es un pez que se muerde la cola: la chica da por supuesto que la tendrá de guarra si le entra al hombre sin tan siquiera saber si el hombre lo verá así. Yo creo que eso está superadísimo, que los roces vienen más en cómo convicen el sexo, una chica se siente sucia si todo queda en un rápido mete-saca (básicamente es que no llega ni a notar nada de orgasmo)

O que una chica pueda ir en minifalda y atractiva para conquistar a ese chico o chica que le llama  la atención, sin tener que tener miedo a que la asalten fisica o verbalente y la gente lo justifique en su indumentaria.

Tenía entendido que las chicas van ligeras de ropa porque tienen calor. Si van así para seducir es lógico intuir que seducirá a más de uno. El acoso sin muestras orgánicas es difícil de denunciar, pero el acoso en sí es delito. Tan atrasados no estamos.

Proponerle como hombre tener sexo a una chica que acabas de conocer en una discoteca y esta receptiva no tiene nada de machista.

La cantidad de chicas que hay que suspiran lo de "¿por qué no puede ir una tranquila a la discoteca a bailar sin que le asalten cada dos por tres?"

Y tener pronto relaciones sexuales es una forma estupenda de conocerse más rapidamente sin tener que pasar por tramites de ñoñerismo.

La cantidad de chicas que dicen lo de "ooooh, qué decepción, pensaba que iba en serio pero en realidad iba a lo que iba, como todos"

EDITO: Arreglo el mensaje que me he hecho un lío con las quotes XD

Creo que confundes feminismo con mujeres. Y machismo con hombres.

Hay feminismo en hombres y mujeres. Y machismo en hombres y mujeres que repiten los roles de antaño, afortundamente camino de la extinción aunque muy lentamente y molestando bastante aun.

En cuanto a puntos concretos has citado:

- A las chicas se les dice desde pequeñitas desde el discurso machista que si son activas sexualmente se les tachara de "guarras" como insulto o comportamiento poco femenino. O simplemente se justificaran actitudes contra ellas. Hay quien se rebela y hay quien no quiere aceptar los problemas que conlleva el rebelarse.

- El seducir involuntariamente no conlleva el permiso de abusar verbalmente o fisicamente. Logicamente. (también pueden ir ligeras de ropa por la calor, pero estabamos hablando en un ambiente de ligue. Lógicamente en la playa van en bikini por la calor y ponerse morenas. O en pantalones cortos paseando).

- En la discoteca es distinto el intentar con estilo ligar que el asaltar de manera brusca o no aceptar un no, o insultar después del no. O directamente ir a meter mano.

- Lo de ir en serio, puede pasar tanto a chicos como chicas. Pensarse que alguien que tiene relacioens contigo sexuales quiere tener relación seria y duradera y no simple diversión. No tiene que ver con machismo o feminismo.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #619 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:24:23 »
Pensator, que conste que el mensaje de ab+ me suena también muy machista. Pero... es que yo sinceramente veo que hay agujeros en el modelo sexual feminista.

Lo que se quiere es que una chica pueda tener la sana costumbre de tener sexo con alguien recienconocido sin que ello le resulte en una fama mala, desde el discurso machista. Que la chica pueda tener iniciativa igual que el hombre.

Adelante, estoy con vosotros/as.

O que una chica pueda ir en minifalda y atractiva para conquistar a ese chico o chica que le llama  la atención, sin tener que tener miedo a que la asalten fisica o verbalente y la gente lo justifique en su indumentaria.

Cualquier acto violento es reprobable. Pero... qué efecto espera esta chica que tenga la minifalda en ese chico que le gusta? Por qué se la pone? Cómo debe "responder" este chico a esa intención de la chica? Lo importante: Aceptará, por lo menos, que el mismo efecto que la minifalda tenga en ese chico lo tendrá en otras personas. A lo que voy es a que...

Proponerle como hombre tener sexo a una chica que acabas de conocer en una discoteca y esta receptiva no tiene nada de machista.
Lo machista es gritar en medio de la plaza del vecindario al pasar una chica desconocida

Estoy de acuerdo en que son dos extremos [y estoy de acuerdo en que el segundo está feo], pero son dos extremos de una misma línea donde el punto de inflexión no está definido, depende de cada persona [del que "se acerca" al otro y del que "es acercado"]. Y, lo peor, me da la impresión de que el feminismo se dedica a criticar situaciones pero no es capaz de dar un manual de cómo actuar, un modelo de cómo debería ser que no dependa de una sensibilidad individual y arbitraria que es imposible conocer a priori. Vamos, que la crítica está bien, pero finalmente lo único que se puede sacar de objetivo es: el modelo no es diferente, sólo que deberíamos aprender a cortarnos un poco más porque los datos apuntan a que comportándonos así herimos sensibilidades. Pero eso, dicho así, ¿a que también le suena mal al feminismo?

[Por cierto, en tu frase de arriba, ese "está receptiva" no pasaría un filtro feminista.]

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #620 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:28:40 »
Alguna vez, en minoria, he visto el rol de alguien dominante sobre alguien dominado. Pero en su mayoria me ha dado la sensación de que era debido a una falta de éxito del dominado/dominada que le hacia tener baja autoestima y  a pesar de no gustarle el trato recibido, se conformaba ya que al menos esa persona le hacia caso. Y repito, casos minoritarios.

Esto es falso. No puedo demostrarlo pero si hay estudios que lo demuestran espero que lo incluyas en tu modelo feminista, porque dicho así te viene muy bien.

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16620
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Juegos de cartas coleccionables Crecí en los años 80
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #621 en: 08 de Septiembre de 2014, 12:29:04 »

Si quieres tener pareja tienes que ser machista [...] Es muy bonito creer que las chicas quieren un novio para que les hagan compañía, las escuchen y compartir algo bonito juntos, pero a la hora de la verdad si no surgue la chispa folletil te vuelves un buen amigo y listo. Es así. [...] En la realidad, si no te lanzas no surgue el amor

Yo estoy bastante fuera del "circuito del amor", pero no me puedo creer que en el 2014, como estamos, las relaciones afectivo-sexuales de personas adultas funcionen así. ¿De verdad?

Así es. Todo ello ha sido inducido por las tecnologías whatsapperas (que hace que rara vez salgan de casa y cuando salen es para hacer actividades donde proponer algo sexual sea considerado de acoso) y también la compra de gatos (con gatos que les dan arrumacos ya no necesitan hombres). Estamos ante el inicio del fin de la especie.

Vamos a ver, es lógico que las mujeres quieran (y necesiten) ese pedazo de tío ahí... el que no de la talla a Cumloader.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Bru

  • Visitante
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #622 en: 08 de Septiembre de 2014, 15:16:17 »

hablando de gatos...

¿como definiriais el comportamiento del gato?

http://www.folkvox.com/vox/8880

Gatuno

+ab

Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #623 en: 08 de Septiembre de 2014, 15:23:49 »

- El seducir involuntariamente no conlleva el permiso de abusar verbalmente o fisicamente. Logicamente. (también pueden ir ligeras de ropa por la calor, pero estabamos hablando en un ambiente de ligue. Lógicamente en la playa van en bikini por la calor y ponerse morenas. O en pantalones cortos paseando).

- En la discoteca es distinto el intentar con estilo ligar que el asaltar de manera brusca o no aceptar un no, o insultar después del no. O directamente ir a meter mano.

- Lo de ir en serio, puede pasar tanto a chicos como chicas. Pensarse que alguien que tiene relacioens contigo sexuales quiere tener relación seria y duradera y no simple diversión. No tiene que ver con machismo o feminismo.

Pero que te aborden violentamente ya es más un problema de educación que de machismo. O sea, igual de denunciable sería que vayas por la calle y derrepente alguien te espete: "¡Guarro! ¡Apestas que da asco! ¡Aléjate de aquí y dúchate!" o que directamente te lancen agua y jabón. Digamos que el feminismo diría que, si eso le pasa a un hombre, es una agresión, pero si eso le pasa a una mujer y lo hace un hombre dirán que es machismo. Hay que saber etiquetar. Si se condena que los hombres piensen en un cuerpo follable cuando ven una chica atractiva es igual de machista si lo piensas para tus adentros que si lo espetas. De lo contrario es pura hipocresía. Pero claro, si a la chica le gustas no le importará lo impuro de tus pensamientos, pero si no le gustas será desagradable. No deja de ser un modelo discriminatorio hacia la gente no-atractiva lo que pasa que los hombres no pueden lloriquear (y claro, es culpa del machismo, valor seguro, puestos a etiquetar se podría decir que los hombres no pueden lloriquear por culpa del hembrismo, al fin y al cabo a quienes se les genera el sentimiento de asquito por penita al ver a un hombre lloriquear es a las chicas, ningún hombre les pone una pistola en la sien para que se sientan así)

+ab

Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #624 en: 08 de Septiembre de 2014, 15:28:54 »
La triste conclusión es que si no quieres que se te deshaga la polla por no usarla tienes que ser machista, y que si a las mujeres les pusiesen cachondas los hombres no-machistas nadie querría serlo. Que está muy bien tener un "amigüito" al que explicarle cómo te sientes pero así no se hacen las familias, estás obligado a resultar atractivo.

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #625 en: 08 de Septiembre de 2014, 16:02:09 »

- El seducir involuntariamente no conlleva el permiso de abusar verbalmente o fisicamente. Logicamente. (también pueden ir ligeras de ropa por la calor, pero estabamos hablando en un ambiente de ligue. Lógicamente en la playa van en bikini por la calor y ponerse morenas. O en pantalones cortos paseando).

- En la discoteca es distinto el intentar con estilo ligar que el asaltar de manera brusca o no aceptar un no, o insultar después del no. O directamente ir a meter mano.

- Lo de ir en serio, puede pasar tanto a chicos como chicas. Pensarse que alguien que tiene relacioens contigo sexuales quiere tener relación seria y duradera y no simple diversión. No tiene que ver con machismo o feminismo.

Pero que te aborden violentamente ya es más un problema de educación que de machismo. O sea, igual de denunciable sería que vayas por la calle y derrepente alguien te espete: "¡Guarro! ¡Apestas que da asco! ¡Aléjate de aquí y dúchate!" o que directamente te lancen agua y jabón. Digamos que el feminismo diría que, si eso le pasa a un hombre, es una agresión, pero si eso le pasa a una mujer y lo hace un hombre dirán que es machismo. Hay que saber etiquetar. Si se condena que los hombres piensen en un cuerpo follable cuando ven una chica atractiva es igual de machista si lo piensas para tus adentros que si lo espetas. De lo contrario es pura hipocresía. Pero claro, si a la chica le gustas no le importará lo impuro de tus pensamientos, pero si no le gustas será desagradable. No deja de ser un modelo discriminatorio hacia la gente no-atractiva lo que pasa que los hombres no pueden lloriquear (y claro, es culpa del machismo, valor seguro, puestos a etiquetar se podría decir que los hombres no pueden lloriquear por culpa del hembrismo, al fin y al cabo a quienes se les genera el sentimiento de asquito por penita al ver a un hombre lloriquear es a las chicas, ningún hombre les pone una pistola en la sien para que se sientan así)

No tiene nada de malo pensar que alguien es atractivo o sexy. Incluso comentarlo con la gente cercana. Hacerlo de forma pública ostentosa o fuera de contexto incomodando a esa persona es lo negativo (es lo malo de los piropos). Sea  a un hombre o a una mujer. El problema es que hay una creencia en algunas personas que esta bien que lo hagan los hombres sobre las mujeres, el valorarlas públicamente y comentando sus atributos físicos aunque ellas no lo hayan pedido o prestado.

Insultar a alguien esta mal, da igual sea hombre o mujer. Si yo a un chaval negro o a una mujer les digo que son unos incompetentes o que parecen imbéciles, sera lo mismo que si se lo digo a un hombre blanco. Si al chaval negro le digo que se vaya a su tierra con sus primos los chimpancés  y a la mujer que lo que debería hacer es quedarse en casa fregando, estoy añadiendo insultos racistas en el primer caso y machistas en el segundo. Es mala educación con el agravante de machismo o racismo.

El otro día un juez argentino condenó a una hincha mujer y a un club de fútbol por insultos racistas a un jugador negro. No por ser mujer no puede ser culpada y un insulto racista no es un insulto cualquiera.

El discurso machista es el que dice que los hombres tienen que cohibirse de expresar sus sentimientos. No es para nada el feminismo. Que haya mujeres que han interiorizado eso, el discurso patriarcal del hombre insensible y frío, lo es cierto, pero no es lo que defiende el feminismo. De hecho es una de las cosas que mas veces comenta, como el discurso machista fastidia a muchos hombres por este motivo y que hay que cambiar esa concepción del hombre. Tanto el hombre como la mujer pueden expresar sus sentimientos sin ser menos hombres o menos mujeres. Desahogarse es bueno. Otra cosa es no querer afrontar los problemas y dedicarse al llanto sin acción, lo cual no resulta atractivo para nadie, ni para el hombre ni para la mujer, pero eso es otro tema.

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #626 en: 08 de Septiembre de 2014, 16:27:19 »
Jopeta! Pensator no me ignores!!! Va, te resumo la pregunta que más me atormenta:

O que una chica pueda ir en minifalda y atractiva para conquistar a ese chico o chica que le llama  la atención, sin tener que tener miedo a que la asalten fisica o verbalente y la gente lo justifique en su indumentaria.

"Asaltar física o verbalmente" no está bien definido. A veces se lee por ahí que mirar el culo a una chica es asalto físico y decir a una desconocida que hoy va muy guapa, aunque sea con buenos modos, puede ser asalto verbal si ella se siente intimidada, y oye, puedo estar de acuerdo, eh?

Sólo digo que, mientras eso no esté definido, tu frase de arriba es imprecisa, incoherente y si la implementas en un universo el universo sufre la temida Explosión Por Paradoja.

versus

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 2679
  • Ubicación: Anytime, anyhow, anywhere i choose...
  • Fui un "TiTaN del eipi" de Da2©. Ahora en Mk-troll
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Lucky loser games
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #627 en: 08 de Septiembre de 2014, 18:34:13 »
es que este tema esta afectandole inclusive a los "superjirous".... 


.....aaaaamos Piter ! Frota un poquito !!!!  ;D

"Los que piensan que es imposible, no debrian molestar a los que estan intentandolo".
  - T. Edison


Lucky loser games

Pensator

  • Moderador de foro
  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Fan de los juegos abstractos A bordo de Nostromo Sigo subterfugiamente el camino del Ninja Conocí a iNTRuDeR Un maestro del retractilado Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #628 en: 08 de Septiembre de 2014, 18:41:07 »
Jopeta! Pensator no me ignores!!! Va, te resumo la pregunta que más me atormenta:

O que una chica pueda ir en minifalda y atractiva para conquistar a ese chico o chica que le llama  la atención, sin tener que tener miedo a que la asalten fisica o verbalente y la gente lo justifique en su indumentaria.

"Asaltar física o verbalmente" no está bien definido. A veces se lee por ahí que mirar el culo a una chica es asalto físico y decir a una desconocida que hoy va muy guapa, aunque sea con buenos modos, puede ser asalto verbal si ella se siente intimidada, y oye, puedo estar de acuerdo, eh?

Sólo digo que, mientras eso no esté definido, tu frase de arriba es imprecisa, incoherente y si la implementas en un universo el universo sufre la temida Explosión Por Paradoja.

Perdona :)

Es imposible desde aquí hacer una guía tajante para todas las situaciones, porque seguro podemos sacar miles de excepciones. No veo que implosione porque haya unos limites extremos consensuados y lo del centro quede nebuloso. De hecho los limites que tu tan pronto aceptas, no todo el mundo acepta, sino que relativiza, quita importancia o incluso le otorga a según que actos como positivos o de ejercer derecho. Si esos actos extremos no existiesen o no fueran tan frecuentes quizás en los casos "nebulosos" habría menos desconfianza. Pero vamos, lo nebuloso pasa en muchos campos. Aceptamos todos pedir aceite al vecino pero las llaves del coche o de su apartamento solo en contextos muy específicos o de confianza. E incluso si es aceite, agua, sal si es cada día...

Lo que se pretende cuando se combate el "discurso arraigado" es que en el futuro, tanto si tengo un hijo o una hija, sea heterosexual o homosexual, que pueda disfrutar de su sexualidad y expresarse en igualdad de condiciones que el resto. Que no por ello tenga que variar su comportamiento de vestimenta o de rutinas que no hacen mal a nadie, por miedo a que se le llame la atención, se le agreda verbal o fisicamente o se sienta desportegido/a en segun que zonas y a que horas.

Y que por otra parte, los actos de la expresión de la sexualidad de otros, no impidan que el resto comparta espacio con ellos o que tengan que abandonarlos por rechazo o acoso.

Muy difícil llegar a eso, pero es factible ir avanzando, aunque no se llegue al final, a esa dirección.

En cuanto a los casos concretos:

Mirar un trasero a hurtadillas no hace mal a nadie y a veces es inevitable. Mirar un trasero de forma descarada y visible para todo el mundo, haciendo sentir incomoda a la otra persona seria lo rechazable. Igual que es rechazable o desagradable mirar a alguien fijamente un defecto o una parte de su cuerpo o indumentaria (una quemadura, una mutación, un adorno religioso) como si fuera un objeto que no siente nada.

La desconocida, depende del contexto y las formas. Es tan difícil escribir un texto sobre ello fuera de contexto. Estaremos de acuerdo que no es lo mismo un susurro que un grito en voz alto. Que no es lo mismo de forma franca con la intencionalidad de agradar que aunque sea en privado de forma intimidatoria o de guasa. Que no es lo mismo un/una artista que sale tras el telón de golpe o en un pub nocturno, que a una enfermera justo cuando se agacha a ponerte el suero de espaldas y que tiene que volver cada hora. O alguien que te cruzas de golpe, a altas horas de la madrugada. O un acto que aunque tu sepas que vas a realizar de la manera mas elegante posible, 50 detrás de ti si pensaran igual harían, y podrían ahuyentar a la otra persona.

El comportamiento humano es tan variable que por eso la justicia es flexible y los jueces sometidos a años de formación para poder aplicar, que no solo conocer, las leyes.

Yo la verdad pocas veces hago comentarios sobre la imagen, aspecto o físico de la gente que no conozco a ellos/as directamente. Pero en el caso de ellas no tengo el recuerdo de ninguna vez que de haberlo hecho, sin conocerla de nada y sin un coqueteo previo, me hubiera ayudado a ligar.

Lo que esta claro, es que de golpe, de alguien que acabas de ver hace 2 segundos, en principio el contacto físico puede tomarse como un acto violento (hay excepciones lógicamente) y que en pocos contextos un comentario público, desde mi óptica, es positivo.

Y vuelvo a decir, que muchas veces no hay maldad, mucha gente es porque han aprendido que lo correcto es eso. Pero sobretodo si es de forma pública, hace recordar continuamente a las mujeres, que están siendo observadas y evaluadas continuamente.


Antes de decir algo, se me ocurren unas preguntas, que en realidad creo que de forma instintiva en 1 milisegundo la mayoría podemos responder.

¿Me gustaría la situación a la inversa? ¿o que le sucediese a mi novia, hermana o madre*?
¿He hecho alguna vez algún comentario a la misma persona y no ha parecido agradarle ?
¿La forma en que lo voy a decir puede sonar intimidatoria o de guasa?
¿Es este el contexto apropiado? ¿es factible que ella espere este tipo de reacciones?
¿Puedo ocasionarle problemas con otras personas al llamar la atención? ¿me imitará mas gente?
¿Puedo asustar a la personas debido al lugar o el momento?
¿Si esta ejerciendo su trabajo puedo quitarle autoridad o respeto a ojos de los demas?
¿Mi comentario interrumpe o modifica el comportamiento o acción que esta llevando a cabo la otra persona?
¿Esta hablando de un tema con alguien o conmigo y de golpe cambio el debate a su aspecto?
¿Lo digo para agradar a la persona o para agradarme a mi /o/ quedar bien delante de mis amigos?
etc

* Otra forma de machismo, ya en desaparición, es negarle a las hermanas y madres el derecho a disfrutar de su sexualidad. Este es otro tema xD

Una vez un conocido que si lo que se pretende decir a una ingeniera, jardinera, mecánica, autobusera, etc es agradable y de verdad no importa sino que es positivo, que es dentro de las relaciones de cordialidad y no desde un punto de yo tengo mas poder/fuerza que tu, se lo tendría que poder decir por igual a una agente de policía o a la trabajadora de recursos humanos que me esta realizando una entrevista de trabajo. Si entonces me daría cosa hacerlo es que algo no cuadra. Y si se lo puedo decir, entonces es que lo que voy a decir es fenomenal.

No se si este segundo sistema es mejor que el de las preguntas. Yo creo que es algo peor pero bueno.

No te puedo decir, como ves tino, una respuesta absoluta, pero creo que principalmente el problema son los extremos que tan obvios dices que ves tu ya la mayoría, pero que sin embargo, al menos en mi ciudad, veo cada pocos días.

Volviendo a la minifalda, por ponerse una minifalda una chica puede querer resaltar sus piernas para llamar la atención de un chico (que igualmente se puede haber puesto una camiseta ajustada -aunque ojo, yo veo mas sexy ponerme una camiseta de qwertee xD- )en concreto. Y puede saber que llamara la atención de otra gente. Pero en principio tendría que contar, que la gente se comportara de forma educada y no la tratará como quien ve un perro verde o como un objeto sobre el cual verbalmente descargar y enumerar su apetito sexual. Y a malas, contar, que en caso de hacerlo alguien, la demás gente no lo reiría, justificaría o quitaría importancia.

De igual forma alguien puede hacer topless (bueno lo hace mucha gente ya hoy en día, con absoluta normalidad) y pensará que alguien furtivamente puede echar una ojeada. Otra cosa es el que alguien se quede mirando que incomoda. Pero vamos como me incomodaría a mi que miraran continuamente mi cara o mis manos o cualquier parte de mi cuerpo.

Vamos, en definitiva, que no puede ser que unas tengan que ir con cuidado de no recibir "actos", mientras los otros despreocupados del temor a recibir "actos" encima no reflexionen un poco sobre sus "actos".

El mundo aun no es así, pero es hacia donde creo hemos de ir. Yo por ejemplo, visual, los que veo en este vídeo que ya puse no me gusta ni uno. Ninguno me desprende nada agradable:



PD: he sido extenso para intentar responder a ese tema nebuloso, que ya había salido con anterioridad.
« Última modificación: 08 de Septiembre de 2014, 18:50:04 por Pensator »

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Sobre el feminismo
« Respuesta #629 en: 08 de Septiembre de 2014, 19:16:00 »
Jopeta! Pensator no me ignores!!! Va, te resumo la pregunta que más me atormenta:

O que una chica pueda ir en minifalda y atractiva para conquistar a ese chico o chica que le llama  la atención, sin tener que tener miedo a que la asalten fisica o verbalente y la gente lo justifique en su indumentaria.

"Asaltar física o verbalmente" no está bien definido. A veces se lee por ahí que mirar el culo a una chica es asalto físico y decir a una desconocida que hoy va muy guapa, aunque sea con buenos modos, puede ser asalto verbal si ella se siente intimidada, y oye, puedo estar de acuerdo, eh?

Sólo digo que, mientras eso no esté definido, tu frase de arriba es imprecisa, incoherente y si la implementas en un universo el universo sufre la temida Explosión Por Paradoja.

Perdona :)

Es imposible desde aquí hacer una guía tajante para todas las situaciones, porque seguro podemos sacar miles de excepciones. No veo que implosione porque haya unos limites extremos consensuados y lo del centro quede nebuloso. De hecho los limites que tu tan pronto aceptas, no todo el mundo acepta, sino que relativiza, quita importancia o incluso le otorga a según que actos como positivos o de ejercer derecho. Si esos actos extremos no existiesen o no fueran tan frecuentes quizás en los casos "nebulosos" habría menos desconfianza. Pero vamos, lo nebuloso pasa en muchos campos. Aceptamos todos pedir aceite al vecino pero las llaves del coche o de su apartamento solo en contextos muy específicos o de confianza. E incluso si es aceite, agua, sal si es cada día...

Lo que se pretende cuando se combate el "discurso arraigado" es que en el futuro, tanto si tengo un hijo o una hija, sea heterosexual o homosexual, que pueda disfrutar de su sexualidad y expresarse en igualdad de condiciones que el resto. Que no por ello tenga que variar su comportamiento de vestimenta o de rutinas que no hacen mal a nadie, por miedo a que se le llame la atención, se le agreda verbal o fisicamente o se sienta desportegido/a en segun que zonas y a que horas.

Y que por otra parte, los actos de la expresión de la sexualidad de otros, no impidan que el resto comparta espacio con ellos o que tengan que abandonarlos por rechazo o acoso.

Muy difícil llegar a eso, pero es factible ir avanzando, aunque no se llegue al final, a esa dirección.

En cuanto a los casos concretos:

Mirar un trasero a hurtadillas no hace mal a nadie y a veces es inevitable. Mirar un trasero de forma descarada y visible para todo el mundo, haciendo sentir incomoda a la otra persona seria lo rechazable. Igual que es rechazable o desagradable mirar a alguien fijamente un defecto o una parte de su cuerpo o indumentaria (una quemadura, una mutación, un adorno religioso) como si fuera un objeto que no siente nada.

La desconocida, depende del contexto y las formas. Es tan difícil escribir un texto sobre ello fuera de contexto. Estaremos de acuerdo que no es lo mismo un susurro que un grito en voz alto. Que no es lo mismo de forma franca con la intencionalidad de agradar que aunque sea en privado de forma intimidatoria o de guasa. Que no es lo mismo un/una artista que sale tras el telón de golpe o en un pub nocturno, que a una enfermera justo cuando se agacha a ponerte el suero de espaldas y que tiene que volver cada hora. O alguien que te cruzas de golpe, a altas horas de la madrugada. O un acto que aunque tu sepas que vas a realizar de la manera mas elegante posible, 50 detrás de ti si pensaran igual harían, y podrían ahuyentar a la otra persona.

El comportamiento humano es tan variable que por eso la justicia es flexible y los jueces sometidos a años de formación para poder aplicar, que no solo conocer, las leyes.

Yo la verdad pocas veces hago comentarios sobre la imagen, aspecto o físico de la gente que no conozco a ellos/as directamente. Pero en el caso de ellas no tengo el recuerdo de ninguna vez que de haberlo hecho, sin conocerla de nada y sin un coqueteo previo, me hubiera ayudado a ligar.

Lo que esta claro, es que de golpe, de alguien que acabas de ver hace 2 segundos, en principio el contacto físico puede tomarse como un acto violento (hay excepciones lógicamente) y que en pocos contextos un comentario público, desde mi óptica, es positivo.

Y vuelvo a decir, que muchas veces no hay maldad, mucha gente es porque han aprendido que lo correcto es eso. Pero sobretodo si es de forma pública, hace recordar continuamente a las mujeres, que están siendo observadas y evaluadas continuamente.


Antes de decir algo, se me ocurren unas preguntas, que en realidad creo que de forma instintiva en 1 milisegundo la mayoría podemos responder.

¿Me gustaría la situación a la inversa? ¿o que le sucediese a mi novia, hermana o madre*?
¿He hecho alguna vez algún comentario a la misma persona y no ha parecido agradarle ?
¿La forma en que lo voy a decir puede sonar intimidatoria o de guasa?
¿Es este el contexto apropiado? ¿es factible que ella espere este tipo de reacciones?
¿Puedo ocasionarle problemas con otras personas al llamar la atención? ¿me imitará mas gente?
¿Puedo asustar a la personas debido al lugar o el momento?
¿Si esta ejerciendo su trabajo puedo quitarle autoridad o respeto a ojos de los demas?
¿Mi comentario interrumpe o modifica el comportamiento o acción que esta llevando a cabo la otra persona?
¿Esta hablando de un tema con alguien o conmigo y de golpe cambio el debate a su aspecto?
¿Lo digo para agradar a la persona o para agradarme a mi /o/ quedar bien delante de mis amigos?
etc

* Otra forma de machismo, ya en desaparición, es negarle a las hermanas y madres el derecho a disfrutar de su sexualidad. Este es otro tema xD

Una vez un conocido que si lo que se pretende decir a una ingeniera, jardinera, mecánica, autobusera, etc es agradable y de verdad no importa sino que es positivo, que es dentro de las relaciones de cordialidad y no desde un punto de yo tengo mas poder/fuerza que tu, se lo tendría que poder decir por igual a una agente de policía o a la trabajadora de recursos humanos que me esta realizando una entrevista de trabajo. Si entonces me daría cosa hacerlo es que algo no cuadra. Y si se lo puedo decir, entonces es que lo que voy a decir es fenomenal.

No se si este segundo sistema es mejor que el de las preguntas. Yo creo que es algo peor pero bueno.

No te puedo decir, como ves tino, una respuesta absoluta, pero creo que principalmente el problema son los extremos que tan obvios dices que ves tu ya la mayoría, pero que sin embargo, al menos en mi ciudad, veo cada pocos días.

Volviendo a la minifalda, por ponerse una minifalda una chica puede querer resaltar sus piernas para llamar la atención de un chico (que igualmente se puede haber puesto una camiseta ajustada -aunque ojo, yo veo mas sexy ponerme una camiseta de qwertee xD- )en concreto. Y puede saber que llamara la atención de otra gente. Pero en principio tendría que contar, que la gente se comportara de forma educada y no la tratará como quien ve un perro verde o como un objeto sobre el cual verbalmente descargar y enumerar su apetito sexual. Y a malas, contar, que en caso de hacerlo alguien, la demás gente no lo reiría, justificaría o quitaría importancia.

De igual forma alguien puede hacer topless (bueno lo hace mucha gente ya hoy en día, con absoluta normalidad) y pensará que alguien furtivamente puede echar una ojeada. Otra cosa es el que alguien se quede mirando que incomoda. Pero vamos como me incomodaría a mi que miraran continuamente mi cara o mis manos o cualquier parte de mi cuerpo.

Vamos, en definitiva, que no puede ser que unas tengan que ir con cuidado de no recibir "actos", mientras los otros despreocupados del temor a recibir "actos" encima no reflexionen un poco sobre sus "actos".

El mundo aun no es así, pero es hacia donde creo hemos de ir. Yo por ejemplo, visual, los que veo en este vídeo que ya puse no me gusta ni uno. Ninguno me desprende nada agradable:



PD: he sido extenso para intentar responder a ese tema nebuloso, que ya había salido con anterioridad.
Ahora no puedo escribir mucho. Me ha gustado en general lo que has escrito, en especial tu penúltimo parrafito sobre unas yendo con cuidado y otros despreocupados. Parece que en el fondo estamos de acuerdo. Sólo que a veces me encuentro con actitudes feministas de batalla que olvidan que al final esa nebulosa de casos no extremos no se puede solucionar fácilmente con frases lapidatorias de un manual de actuación que no eres capaz de escribir porque depende del caso y la persona. Haríamos bien en no tachar de machirulo al primero que lo pone en duda (sobre todo si te molesta que te llamen feminazi).
Entiendo que un grito explícitamente sexual desde la otra acera es machirulismo, pero últimamente la cosa se està poniendo muuucho más fina, ej: ''decirle a una mujer que sin maquillaje está más guapa es machismo'. Entiendo el rollo y la motivación, pero jugando a esto corres el peligro de pasarte y acabar con una Explosión Por Paradoja