logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 29171 veces)

franscythe

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #45 en: 21 de Noviembre de 2015, 19:04:13 »
Hay que ver las cosas en perspectiva. King  Kong  hay que juzgarla en el momento en que se hizo,  que se había hecho antes y con qué  medios se hizo. Y vista ahora es que encima tiene un ritmo que ya quisiera Peter Jackson... me parece una tontería querer juzgar esos juegos comparándolos con los de ahora. Si no hubiera existido el Pong hoy no habría videojuegos.     

dariorex

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #46 en: 21 de Noviembre de 2015, 20:38:47 »
Hay que ver las cosas en perspectiva.

Y asumir que no hay una única perspectiva y un único punto de vista. Culo duro, pero cerebro flexible. :)

franscythe

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #47 en: 21 de Noviembre de 2015, 20:41:48 »
Con perspectiva no me refería a la individual de cada uno,  sino a la distancia que da el tiempo.

dariorex

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #48 en: 21 de Noviembre de 2015, 21:08:03 »
Y yo a punto de vista. Y a mi no me parece una tontería lo que piensan los demás, simplemente, disiento, opino y veo que puedo sacar de otros puntos de vista. Creo que hay diversas maneras de entender lo que es, supone y aporta un juego de mesa, y no sólo por nostalgia esos juegos cumplieron y pueden cumplir hoy su función. :)

Fred

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #49 en: 22 de Noviembre de 2015, 01:38:21 »
Y yo a punto de vista. Y a mi no me parece una tontería lo que piensan los demás, simplemente, disiento, opino y veo que puedo sacar de otros puntos de vista. Creo que hay diversas maneras de entender lo que es, supone y aporta un juego de mesa, y no sólo por nostalgia esos juegos cumplieron y pueden cumplir hoy su función. :)

Y no sólo eso. Gente que empieza en esto de los juegos de mesa y para horror de esos que no los pueden ni ver ZASCA! empiezan con un Risk o con un Monopoly porqué? porque son los que ven en Alcampo y mira por donde QUE LES GUSTAN. Sisisisi... les gustan esos juegos porque desconocen que hay otros, mejores o peores, pero hay otros. En mi trabajo, en mi zona, somos unos 50, y hablo de cercanía visual. De todos NADIE conoce la BSK. Soltando globos sonda alguno conoce Risk y "el típico Monopoly" de haberlo jugado en su momento y si tiro un poco del hilo hasta los recuerdan con agrado y disfrutan recordando las partidas pero todo se queda ahí.
La mayor parte de la gente no conoce este mundo (y es una pena) así que cuando se mire con desdén a esos viejos prehistóricos de siempre... bueno... que sepan que la mayor parte de la gente es lo que conoce y sí! siguen jugando a ellos!
« Última modificación: 22 de Noviembre de 2015, 01:40:07 por Fred »

Xerof

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 803
  • Ubicación: Asturias
  • Romper y no doblar
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #50 en: 22 de Noviembre de 2015, 02:29:06 »
Y yo a punto de vista. Y a mi no me parece una tontería lo que piensan los demás, simplemente, disiento, opino y veo que puedo sacar de otros puntos de vista. Creo que hay diversas maneras de entender lo que es, supone y aporta un juego de mesa, y no sólo por nostalgia esos juegos cumplieron y pueden cumplir hoy su función. :)

Y no sólo eso. Gente que empieza en esto de los juegos de mesa y para horror de esos que no los pueden ni ver ZASCA! empiezan con un Risk o con un Monopoly porqué? porque son los que ven en Alcampo y mira por donde QUE LES GUSTAN. Sisisisi... les gustan esos juegos porque desconocen que hay otros, mejores o peores, pero hay otros. En mi trabajo, en mi zona, somos unos 50, y hablo de cercanía visual. De todos NADIE conoce la BSK. Soltando globos sonda alguno conoce Risk y "el típico Monopoly" de haberlo jugado en su momento y si tiro un poco del hilo hasta los recuerdan con agrado y disfrutan recordando las partidas pero todo se queda ahí.
La mayor parte de la gente no conoce este mundo (y es una pena) así que cuando se mire con desdén a esos viejos prehistóricos de siempre... bueno... que sepan que la mayor parte de la gente es lo que conoce y sí! siguen jugando a ellos!

Muy interesante esta acotación. Gente que no conoce otra cosa prueba el Monopoly o el Risk y les gusta. Sin duda hay juegos mejores, pero ¿como pueden gustarles si son tan malos como decís algunos?

Entiendo que haya cosas mejores y que en algunos aspectos, como el de la duración, están un poco desfasados, pero a mí no me importaría echar un Monopoly o un Risk de vez en cuando. No me parece una tortura jugarlos, vamos.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

franscythe

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #51 en: 22 de Noviembre de 2015, 12:24:02 »


Y yo a punto de vista. Y a mi no me parece una tontería lo que piensan los demás, simplemente, disiento, opino y veo que puedo sacar de otros puntos de vista. Creo que hay diversas maneras de entender lo que es, supone y aporta un juego de mesa, y no sólo por nostalgia esos juegos cumplieron y pueden cumplir hoy su función. :)

A ver Dariorex, no nos la cojamos con papel de fumar, ni saquemos las cosas de contexto. He dicho que me parece una tontería comparar una cosa (juego, videojuego, seat 600...) de hace 50, 20 200 años con una de hoy. Las cosas hay que saber verlas en su contexto. No me voy a liar a poner ejemplos porque es de perogrullo. No todo lo que dicen los demás me parece una tontería, como has malinterpretado, pero que si te he ofendido, pues perdona hombre, que "no se me caen los anillos", yo tambien leo, disiento, etc... y lo de usar la palabra "tontería" ha sido una forma de hablar sin más que queda perfectamente clara con el resto de mi discurso.
Además es que no se si me has entendido, porque estamos diciendo cosas parecidas: Para mi no todo tiempo pasado fue mejor "porque sí", pero que los Beatles tienen mucho que enseñar a la gente del mundillo musical? Por supuesto! De hecho, muchas de las cosas que em llamaban en mi juventud no eran de mi época, y quizás el formato hacían que me fueran más inaccesibles de inicio, pero ver "Casablanca" hoy día es flipar con la frescura de sus diálogos, y lo mismo me parece de muchos de aquellos juegos.

Kveld

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3118
  • Ubicación: Madrid
  • "The funniest things are the forbidden." M.T.
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #52 en: 22 de Noviembre de 2015, 13:22:41 »
Yo no entiendo el debate.

Es como decir o comparar un Chevrolet Royal Mail Roadster de 1914 con un Chevrolet Corvette 2012, edición centenario. Los dos son Chevys y los dos son buenos coches, en su contexto. Habrá gente que prefiera el primero y habrá gente (la mayoría) que prefiera el segundo.

Para el que tenga curiosidad: http://es.chevrolet.com/culture/article/iconic-chevys.html

Pero yo creo que la Oca o el Monopoly nunca han sido buenos juegos. Ni siquiera cuando salieron, en su contexto...

Ojo que la oca es del SXVI ...yo diría que la oca por su fuerte simbolismo es un proto-temático, donde es más importante la experiencia que las mecánicas de juego  :P
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

Kaxte

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #53 en: 22 de Noviembre de 2015, 18:38:57 »
Voy a salir del armario: confieso que el Risk me sigue gustando :P
Ya está, ya lo he dicho... Me he quitado un peso de encima ;D

franksk

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #54 en: 22 de Noviembre de 2015, 21:33:12 »
Y ya que hablamos del Risk. Alguien podría decirme que juego moderno podría dar una experiencia parecida pero durando menos tiempo? La verdad es q recuerdo con bastante nostalgia esas partidas a Risk y no he encontrado ningún juego moderno que me lo recuerde. A ver si alguien me puede iluminar, y por cierto si se puede jugar a 2 mejor.

Greene

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 6014
  • Ubicación: Floresta City - Ciudad sin Ley
  • Wargamear es leer historia por otros medios
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Sesiones de Juego (AAR) Ayudas de juego (plata) Colaborador habitual y creador de topics Traductor (oro) Napoleón de fin de semana Elemental, querido Watson A bordo de Nostromo Fan de los juegos de dados Bebo ron y grog en la posada del Almirante Benbow
    • Ver Perfil
    • Colección en BGG
    • Distinciones
Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #55 en: 22 de Noviembre de 2015, 21:49:55 »
Y ya que hablamos del Risk. Alguien podría decirme que juego moderno podría dar una experiencia parecida pero durando menos tiempo? La verdad es q recuerdo con bastante nostalgia esas partidas a Risk y no he encontrado ningún juego moderno que me lo recuerde. A ver si alguien me puede iluminar, y por cierto si se puede jugar a 2 mejor.

Mírate el "1775: Guerra de independencia de los EEUU"

https://boardgamegeek.com/boardgame/128996/1775-rebellion

Perfecto para lo que pides. Y funciona de maravilla tanto a 2 como a 4 jugadores.
“Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad.”

Feldmarschall Erwin Rommel

Zazhek

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #56 en: 22 de Noviembre de 2015, 21:52:08 »
Pues hace solo un par de semanas que me hice por fin con 1775:La guerra de independencia de los Estados Unidos y aunque solo he podido jugar un par de partidas te puedo decir que tal como había leído son unas sensaciones parecidas a las de un risk pero digamos "refinado", con cierta estrategía, duracion limitada y un azar algo más controlable aunque importante. Se puede jugar 1vs1, 1vs2 o 2vs2 y la duracion no supera los 90 minutos completando todos los turnos. En nuestra segunda partida de hecho hicimos uso de las cartas de tregua y nos quedamos en poco menos de una hora.
Lo compré buscando precisamente lo mismo que tú, sobretodo por tener algo ligero para jugar con los críos de vez en cuando sin tener que recurrir al risk y te puedo decir que en solo dos semanas ya han sustituido el ¿jugamos un risk? Por ¿un 1775?
Pd: yo he jugado y disfrutado mucho del risk en su momento pero siempre me ha matado su duración en ocasiones eterna.
Pd2: ya veo que se me han adelantado pero con tenía escrito el tocho ahí queda.

franksk

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #57 en: 22 de Noviembre de 2015, 22:20:23 »
Muchas gracias chicos, la verdad es que no había oído hablar de él y tiene muy buena pinta. La temàtica me encanta. Me lo estudiare y a lo mejor acaba cayendo.
Muchas gracias chicos.

marjualeon

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2108
  • Ubicación: Entre Legio VII Gemina y Legio VI Victrix
  • En ocasiones veo mueeertosss...
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #58 en: 22 de Noviembre de 2015, 23:15:21 »
Por cierto, alguien por ahí ha dicho que los que fuimos adolescentes en los 80 cambiamos los juegos de mesa por los juegos de ordenador. Como cuarentón nacido en 1971, debo decir que los juegos de ordenador no comenzaron a pegar fuerte (al menos en mi entorno) hasta la segunda mitad de los ochenta y yo mismo no recuerdo que yo o mis amigos dedicáramos más tiempo a juegos de ordenador que a juegos de mesa (NAC en mi caso). Tened en cuanta que en 1988 un juego de ordenador era esto:

[/quote]

Ese sí que fue un juegazo. Podíamos jugar dos personas en el mismo ordenador, pero en el de arcade podían jugar ¡hasta 4 jugadores!.
En relación a que la gente quiere jugar a juegos conocidos, tengo que decir que para mis hijos es más conocido un Talismán, un Aventureros o un Pilares que un Risk, y a mí me piden jugar al Risk Clone Wars. Y eso que tengo un Conan, Guerra del Anillo, Conquest of Empires, A&A y un Dust.

Fred

Re:Respeto para los viejos
« Respuesta #59 en: 23 de Noviembre de 2015, 00:05:53 »
Madre mía que recuerdos! Yo tenía un CPC-464 de Amstrad de cassete y cierto es que hasta bien entrados los 80 los juegos de ordenador nada y de PC el doble, nada de nada.
Había lo que había y lo disfrutábamos hasta el tuétano. Cada vez que abríamos un caja sólo faltaba de fondo música épica. Aquél Imperio Cobra con toda la fantasía heroica...