Inicio
Foro
Etiquetas
Ezine
Ingresar
Registrarse
Webchat
Ayuda
La BSK
»
KIOSKO
»
Sesiones de juego
»
Ayer jugué a...
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
<<
1
...
283
284
[
285
]
286
287
...
298
>>
Ir Abajo
Etiquetas:
Autor
Tema: (Leído 635260 veces)
toctopulus
Experimentado
Mensajes: 468
Ubicación: Elche, Alicante
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4260 en:
14 de Diciembre de 2022, 22:42:27 »
Muy chulo ese juego. Tengo ganas de darle más partidas
Enviado desde mi ZTE 8030 mediante Tapatalk
En línea
Mi colección de juegos
kalala
Baronet
Veterano
Mensajes: 3925
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4261 en:
14 de Diciembre de 2022, 23:39:25 »
Ayer íbamos a ser cuatro pero al final nos quedamos solamente dos jugadores y jugamos a dos juegos diferentes uno el
Pirates
de Reiner knizia juego poco conocido de 2005 que consiste en llevar en tu barco piratas o cañones para conseguir tesoros, los piratas te permiten el movimiento y los cañones te permiten el ataque hay que ir variando el equilibrio entre ambas cosas para poder conseguir los objetivos, y aunque su número ideal no es dos jugadores el juego estuvo bastante divertido, nunca lo había jugado.
Después un
Zombie terror
,me encanta este juego, conseguí atravesar el aparcamiento con dos supervivientes, el mecánico y la niña, está última herida, que sumaron los cinco puntos que necesita el jugador humano para ganar.
[
«
Última modificación: 15 de Diciembre de 2022, 10:59:14 por kalala
»
En línea
Todo cambiará cuando entendamos que hay que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
VENDO
https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129
]
JVidal
Veterano
Mensajes: 2209
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4262 en:
17 de Diciembre de 2022, 12:02:06 »
Ayer partida a 3 a
The Gallerist
por TTS, mi 3 con el azul
Cada jugador tiene una galería de arte, buscamos a artistas para adquirir sus obras y venderlas caras gracias a que suban de fama con nuestra influencia, contratamos asistentes que nos ayuden en nuestras tareas e intentamos atraer a compradores de la plaza para ganar tanto dinero como influencia, finalmente tenemos un mercado internacional donde mandamos asistentes que nos generan bonus o participan en una subasta de una obra maestra para nuestra galería, con nuestras acciones podemos cumplir contratos de obras vendidas y expuestas al final de partida
Como yo era el veterano quisieron que empezara, basé mi estrategia en los requerimientos de la carta de marchante, la que pide ventas. De entrada buscaba solo comprar y vender pero en seguida vi que necesitaba VIPs rosas en mi galería para aumentar la influencia que gasté en los artistas que compraba arte, busqué los contratos y descubrí artistas que tuvieran ese bonus. La verdad es que no pude ver en que se basaban ellos para sus jugadas, es un juego que solo va de hacer eso y necesitas gestionar todas las partes para continuar avanzando, sí que descubrieron bastante gente y tampoco tuvieron miedo de gastar influencia para aumentar fama, yo fui el oportunista que midió los tiempos para comprar de los artistas que se podían convertir en celebridad llevándome el bonus de los 4 que lo consiguieron y cuadrando que me dieran obras del tipo de mi carta. En cuanto pude abrí la veda del mercado internacional y ellos me siguieron viendo el funcionamiento, sobretodo buscaba la influencia y no perder los meeples de mi vestíbulo por lo que hice buenas apuestas en la subasta, lo tuve casi siempre bajo control por haber arriesgado más al comprar asistentes incluso dejando mi cola del paro vacía, ellos buscaron más las losetas, hasta con 4 se hizo la morada, me iban quitando las que yo quería hasta que decidí pasar un poco del tema y al final aprovechar su ausencia de asistentes para por lo menos empatar mayorías de columna asegurándome la obra maestra de una celebridad y hasta rasqué una buena loseta al final. Morada no estaba muy lejos de mí en dinero, sus losetas podían ser decisivas frente a mi carta de ventas completamente cumplida, dinero final: naranja 77, morada 136 y yo 153
Me parece un buen eurogame económico donde se puede sentir el tema, no esta pegado como suele suceder, entiendes en todo momento lo que estas haciendo emulando la realidad, eso facilita mucho la comprensión de las mecánicas, los diseños de este autor tienen fama de duros, yo creo que esta bastante hinchado ese 4 en la BGG, tras cada acción hay un mantenimiento que debes conocer pero no es tan sesudo de determinar que hacer, explicación larga por muchos pasos que encuentras lógica temática y se hacen hasta sin darte cuenta, estrategia con poco margen al igual que juegos como Alta Tensión en los que la gracia esta en gestionar como hacer lo que hay que hacer en el juego sin más caminos que seguir que el determinado, si en la mesa hay alguien que esta pendiente de los mantenimientos se convierte en un peso medio quizá un puntito más, con un peso parecido aprieta más el Sabika. Veo necesario algún elemento para marcar el turno, hay tantas acciones extra por expulsión que es muy fácil perderse, tampoco hay mucha más interacción en la primera mitad de la partida, solo la parte de subir fama a los artistas pudiendo beneficiarse un par de jugadores entre ellos, cuando ya se abre el mercado internacional sí se puede quitar algún bonus interesante y sobretodo luchas por mayorías para la pasta de la columna. Es un juego entretenido, me gusta jugarlo de vez en cuando pero no es ningún top, no lo tendría en mi ludoteca
«
Última modificación: 17 de Diciembre de 2022, 13:14:28 por JVidal
»
En línea
hipoglucido
Habitual
Mensajes: 184
Ubicación: Gijón
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4263 en:
19 de Diciembre de 2022, 10:49:15 »
Tercera partida al Spirit Island. La primera jugamos con mil dudas, la segunda bien y en esta afianzamos. Ahora ya toca ir subiendo niveles de dificultad, probando más espíritus que los 4 básicos, combinaciones, etc. Lo bueno que le veo a este juego: la inmensa variabilidad solo con la caja base. Lo malo, que no termina de enamorarme, me deja muy frío. Quizá es que los cooperativos no valgan para mí, pero intentar limpiar la isla no me provoca la tensión de competir contra otra persona, y sin duda el final se siente tremendamente anticlimático y frío. No sé, es ganar y decir "bueno, pues ya está, a recoger". De momento para mí es un 7 sólido, porque pese a ello entretiene, no dura mucho y por variabilidad va a darnos muchas partidas. Quiero seguir explorándolo un tiempo. A mi novia de momento le está gustando bastante.
En línea
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?
JVidal
Veterano
Mensajes: 2209
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4264 en:
19 de Diciembre de 2022, 16:53:06 »
Mientras la gente veía la final del mundial yo quedé para jugar al
City of Iron
, rescaté la crónica de mi única partida hace ya 2 años (
https://labsk.net/index.php?topic=194122.msg2164450#msg2164450
), llegué último, me habían dejado el verde, mi segunda partida, tercera para el dueño y 2 novatos
Tenemos que conseguir mayorías en unos casilleros para ganar puntos en 3 momentos durante las 7 rondas de la partida, eso lo conseguiremos por 2 vías, pagando dinero y libros requeridos por el mercado de cartas que va saliendo cada ronda o gastando iconos de ataque y distancia en nuestra mano de cartas, tenemos que construir este mazo de cartas comprando al final de cada ronda de entre todas las de nuestra facción
A la hora de colocarnos en el orden de turno escogíamos casi siempre a casilla de ganar 1 pasta yendo bastante atrás, en contadas ocasiones alguien pagaba para ir antes. Como en mi anterior partida había ido a deckbuilding, en esta ocasión quería construir edificios para comparar, salió una primera ronda con cartas que requerían libros, nadie pudo comprar nada menos la roja que al ir primera se llevó la única que no los necesitaba, blanco y yo pudimos comprar academias que generan libro por ronda mientras que amarillo decidió el coger el camino de atacar pueblos con sus cartas. Tras este inicio tan raro vi a roja coger edificios para robar cartas viendo que se decidía a competir con amarillo por los pueblos, yo decidido a edificios me puse cartas en el mazo de civiles (el que ayuda a comprar edificios) para ganar pasta, en parte porque ganaba puntos por mi facción si al final de partida tenía más dinero que el resto, compré un edificio para comprar con descuento que me fue de perlas, vi las mayorías, tenía pulpos reservados que puntúan bastante, también había cartas buenas de sal y algodón de azúcar, mis acciones giraron en torno a conseguir esos elementos, estoy satisfecho ya que conseguí ser primero en estos marcadores, en muchos compitiendo con blanco, que se metió en todos los mercados, y con amarillo que solo tenía tímida competencia de la roja por los pueblos, tras las puntuaciones de primer tercio se destacó algo el jugador blanco, en la segunda siguió ganando ventaja con amarillo a su estela. Para las últimas rondas roja y yo teníamos algunas cartas reservadas, había comprado cartas para hacer espacio para más edificios en mi tierra pero algunos elementos solo se encontraban en terrenos que no disponía, tuve que invertir una ronda entera en llegar a la ciudad más costosa para disponer de desierto y "palmeras" donde poder construir los edificios de sal y telas que me darían la mayoría en estos elementos, ya solo me quedaba comprar uno que te da puntos por pulpos ya que tenía un montón y mi esperanza de rascar también en engranajes pero que amarillo me la tiró por tierra conquistando un pueblo que no me había fijado, cabe decir que me quedé sin pasta pero curiosamente, con 2 academias, no me faltaron libros pese a ser el recurso más complicado de conseguir. Resultado con la puntuación final: roja 22, yo 33, amarillo 39 y blanco 48 puntarrales
Sigo en la linea de la otra partida, me ha gustado mucho. Por una parte tiene una similitud al Through the Ages en la mecánica de edificios, por otra una construcción de mazo muy particular: puedes comprar las cartas que quieras de entre todas las existentes cada ronda y nunca se barajan tras ciclar, todo eso para subir (o bajar si destruyes el edificio o te roban el poblado) en unos tracks que dan puntos según posición, recursos muy muy apretados, decisiones muy relevantes, mucha interacción, una joya entre el fango
En línea
kalala
Baronet
Veterano
Mensajes: 3925
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4265 en:
21 de Diciembre de 2022, 09:01:00 »
Ayer con mi hijo un
The Thing
, mi hijo llevaba a Windows, Palmer y el Dr Fuchs y yo a MC Cready, Garry y Nauls.... Decidimos arreglar la radio y avisar al helicóptero como opción de huida aunque quizá en el modo solitario no sea la mejor opción.
Al principio las tiradas nos iban fastidiando bastante y sobre el cuarto turno fue cuando empezamos a hacer test, como logramos el cable y el lanzallamas hubo la opción de hacer un par de test por turno, de sangre y con el cable...Palmer era la Cosa, y a partir de los turnos que apareció tuvo la suerte de ir asimilando perros llegando a tener 9 puntos de vida, 8 al final porque lo pillé con Mac Cready y el lanzallamas... Con la base a dos puntos de congelarse y ya por supuesto sin comida hicimos el intento de fuga y toda la mala suerte que habíamos tenido durante la partida se transformó en buenísima suerte al tirar el alien 8 dados y no conseguir ni un solo impacto rojo (con 3, nos habría retrasado y probablemente hubiéramos muerto por congelación).
«
Última modificación: 21 de Diciembre de 2022, 09:03:48 por kalala
»
En línea
Todo cambiará cuando entendamos que hay que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
VENDO
https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129
]
damosan
Baronet
Veterano
Mensajes: 2332
Ubicación: El MUNDO SIN FRONTERAS.
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4266 en:
21 de Diciembre de 2022, 15:45:42 »
Ayer le dimos a
Abominacion : El heredero de Frankstein
Partida a 3 jugadores y jugamos con la última variante que es la de prometheus ( no Igor)
El ganador se dedicó a subir primero el track de reputación , luego el de humanidad y por último el el de pericia; Consiguió 2 objetivos y aunque otro jugador acabo dando vida al monstruo , ganó con mucha diferencia 199 - 132 - 109.
-------------
Abominacion es un juego que para los amantes del género es muy bueno, eurogame con aroma de amerishtrash por el hecho de tirar dados para.resolver "X" cosas.
Tiene muchas cosas que me gustan como lo dicho anteriormente, además varios tracks, varias formas de puntuar....pero siento que le falta algo para que me acabe de apasionar.. A ver cómo evoluciona con más partidas
En línea
MIS JUEGOS:
http://www.boardgamegeek.com/collection/user/elmago?gallery=large&own=1ff=1
kalala
Baronet
Veterano
Mensajes: 3925
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4267 en:
22 de Diciembre de 2022, 14:36:06 »
Pues ayer sesión completita de mañana y tarde por la mañana con un colega primero un
Heat
que él tenía muchas ganas de probar y le encantó, luego
Los tres mosqueteros y los Herretes de la Reina
con algunas modificaciones para hacer que no sea tan fácil ganar con los mosqueteros aunque aún así ganaron y por último un
Unmatched Legends
Ya por la tarde un
Monster Slaughter
, en donde se enfrentaron hombres lobo, Vampiros, Psicópatas y Extraterrestres, al final conseguí ganar con los extraterrestres.
Por último les enseñé un juego antiguo de Reiner knizia llamado
Pirates
y a pesar de lo simple que es es un juego que le gusta a todo el mundo, es muy divertido
«
Última modificación: 23 de Diciembre de 2022, 08:45:03 por kalala
»
En línea
Todo cambiará cuando entendamos que hay que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
VENDO
https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129
]
Lapu
Baronet
Veterano
Mensajes: 2280
Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4268 en:
23 de Diciembre de 2022, 22:09:31 »
Ayer jugué dos partidas a 3 jugadores.
La primera a
Hansa Teutonica
. El dueño del juego había jugado unas cuatro veces. Mal jugadas, por cierto. Le tuvimos que rectificar porque menuda mierda de explicación hizo y encima, efectivamente, con alguna regla regulinchi. Menos mal que me miro las reglas antes de jugar a nada. En esta partida se les fue el vino en catas liberando cubitos de su tablero, preparándose para algo gordo que nunca llegó. Yo me dediqué a plantar el culo en ciudades y subir puntos al marcador de forma rápida llegando a 20 antes que ellos y pudiendo aguantar la diferencia en el recuento final. No recuerdo el marcador exacto, pero creo que algo así como unos 40 PV por mi parte frente a unos 28-30PV por la suya, bastante pegaditos entre sí.
Jugué una vez por TTS a 5 jugadores hace unos 3 años y pico. Me gustó. Lo tenía en buen recuerdo pero tampoco algo que me hubiera flipado como para querer añadirlo a la colección. Con esta segunda partida mantengo la opinión. Sabor añejo, muevecubos puramente mecánico, agradable, con diferentes formas de conseguir puntos, alta interacción y puteo... Bien. Si jugara mucho más igual me lo compraba y lo proponía. A día de hoy no me hace falta, pero si hay que jugarlo, se juega. Está chulo. Al que lo jugaba por primera vez no le gustó.
-----------------
Luego jugamos al
Glass Road
, de Uwe Rosenberg. Nuevo para todos menos para mi, que lo habia jugado una única vez hace unos pocos meses también por TTS.
Aquí ya si que hay que andar hilando un poco más fino con los recursitos y las ruedicas. A me me estaba quemando ya un poco de más el cerebro a esas horas así que suficiente tuve con mirar lo mio. Parte de la gracia de este juego es intuir qué cartas van a jugar los demás y ponerlas en tu mano en la fase de programación para que se te activen también en turno ajeno mientras limitas la opción del rival a la mitad. No tuve mucho en cuenta esto y aún así no se me dio mal. 25,5 PV para el ganador, 17 PV para mi y 11 PV para el dueño del Hansa, que se pispaba de poquito.
Nos pareció divertido a todos. Como puntos positivos destaco la programación de cartas, la rapidez de las partidas, el concepto de fabricación de recursos avanzados con las ruedas/diales y, sobre todo, la variabilidad de edificios que pueden hacer combos chulos o darte puntos en función de diferentes objetivos. No será el juego que cambiará la vida de nadie y probablemente en algún momento sea candidato a abandonar la colección, pero de momento me gusta lo suficiente como para querer quedármelo y seguir proponiéndolo.
En línea
De buenos juegos está el cementerio lleno.
Patrafisic
Veterano
Mensajes: 679
Ubicación: Mataro
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4269 en:
26 de Diciembre de 2022, 01:03:01 »
Acabamos de jugar con mi mujer el penúltimo escenario de la campaña de
Arkham Horror LCG El Legado de Dunwich
.
Al poco de iniciar la partida me ha llegado una carta de encuentro llamada
Al otro lado del velo
, que si te quedas sin cartas en tu mazo te comes 10 puntos de daño. Llevo a Daisy Walker, que tiene 5 puntos de vida, así que tenía que evitar robar mucho del mazo para no arriesgarme a quedar derrotado. Mi mujer lleva a Zoey, la picadora de carne.
Durante la partida, tensa y a cara de perro como todas, ha aparecido varias veces una carta de encuentro que hace que los investigadores se descarten de 3 cartas de su mazo. Además, cuando esta carta ya había aparecido un par de veces, otra carta de encuentro ha provocado que mezcláramos de nuevo las cartas de encuentro del descarte en el mazo, provocando que en los turnos siguientes volviera a aparecer la carta que provoca descartes. Mi mazo iba menguando rápidamente, sin poder remediarlo.
En esta partida he robado el fallo crítico 5 veces, dos de ellas seguidas (y con un buen meneo a la bolsa entre la primera y la segunda extracción).
A pesar de las dificultades, nos hemos podido ir arrastrando por el escenario hasta llegar al final, donde teníamos que conseguir unas pistas para superar la misión. En mi turno tenía que lograr 3 pistas en 3 intentos; si lo lograba, ganábamos. Llegados a este punto, me quedaban 2 cartas en el mazo.
Primer intento...y saco la primera pista.
Segundo intento...y saco la segunda pista.
Tercer intento...y saco un éxito! La ficha del caos más deseada y esquiva me ha aparecido en la última jugada. Logro la pista. Pero al ser un éxito también tengo que aplicar el efecto de mi personaje al sacar ficha de éxito: cuando Daisy saca un éxito, robas una carta por cada tomo que controles. Tenía dos tomos en juego, por lo tanto, me toca robar dos cartas. Robo las dos cartas, se me vacía el mazo, se dispara el efecto de
Al otro lado del velo
, recibo 10 puntos de daño, quedo derrotado y perdemos las pistas
.
Afortunadamente, la pobre Zoey, que es negada para encontrar pistas, ha dedicado tiempo, sudor y sangre durante unos turnos penosos y justo en el último turno, con la perdición al límite, ha podido descubrir la última pista y ha podido superar el escenario.
Hemos logrado superar el escenario, mi Daisy con un trauma físico, y ya solo nos queda un escenario más para terminar la campaña.
Pongo en spoiler un detalle de la resolución del escenario:
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Dejando de lado la increíble mala suerte que nos ha acompañado toda la partida, el escenario nos ha gustado mucho y, de nuevo, deja el listón de lo temático y épico a un nivel estratosférico. Este juego deja partidas para el recuerdo una y otra vez.
«
Última modificación: 26 de Diciembre de 2022, 01:05:01 por Patrafisic
»
En línea
JVidal
Veterano
Mensajes: 2209
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4270 en:
28 de Diciembre de 2022, 14:05:37 »
Ayer jugué al
Maglev Metro
a 4 con el naranja, 2 éramos nuevos y 2 con experiencia
Juego de trenes de llevar pasajeros a la estación de su color, tiene un tablero donde pones los 3 tipos de robots que recolectas para potenciar acciones de construcción de vías, movimiento, capacidad de transportar, recoger y dejar muñecos, sacarlos de una bolsa para dejarlos en estaciones, también puedes ponerlos en el tablero para tener más acciones de las 2 por defecto, tener acceso a determinado color de pasajeros y estaciones, aumentar los puntos de los recolectados de 1 color o puntuar unas cartas de objetivo, cuando se terminan los de la bolsa miramos quien tiene más puntos por muñecos en el tablero y cartas completadas
Me tocó turno segundo, una carta pedía estación roja conectada con una cobre, salí de esta última con idea de colocarlo lo antes posible pero me di cuenta que primero hay que pasar por la rosa para desbloquear el acceso a ese color, sacrifiqué potencia en acciones para colocar mis robots iniciales en el desbloqueo del rosa. Amarillo colocó estación dorada a la derecha y plateada a la izquierda fastidiando mi objetivo, inicié el trayecto cogiendo los pasajeros dorados porque me venía bien para seguir y colocar la primera estación rosa, cuando estaba en esa punta de mi ruta amarillo nuevamente colocó la otra estación cobre en el otro lado, eso me obligó a dar media vuelta si quería resolver mi carta de objetivo, llegué a ese lado con el color rojo desbloqueado y me entretuve a poner las 2 estaciones de ese color con mis vías, mientras verde y azul tenían un circuito por el cuadrante sur-derecha buscando pasajeros azules y morados, continuamente sacaban kekos de la bolsa buscando los suyos, sin embargo no paraban de acumular rosas y rojos en las estaciones. Después de poner mis estaciones por toda la franja izquierda decidí que ya tenía una ruta suficientemente eficiente para empezar a coger puntos, me hice toda la ruta superior entregando algún robot que mejorara mi capacidad de carga y entregando pasajeros rosas, amarillo se lio en conectar una estación plateada con las 2 rojas perdiendo muchos turnos y vías lastrando el resto de su partida, finalmente se adaptó para coger azules además de los rosas para competir con los otros, azul también supo buscar a los pasajeros rosas para seguir puntuando pero los 3 se quitaban los puntos. Ya en la punta derecha construí hacia el centro cargando una legión de rojos y terminando de construir un circuito circular por prácticamente todo el tablero, ya solo me tuve que dedicar a dar vueltas con gran avance y capacidad para coger los que quedaban acumulados, sobretodo acaparé los rojos puesto que tenía la exclusividad, poniéndolos en mi tablero de manera que me dieran 3 puntazos cada uno y desbloqueando puntuar las 3 cartas de objetivo. Resultado final: amarillo 39, azul 51, verde 53 y yo 67
No me van demasiado los juegos de mecánica "pick and deliver", este me llamaba algo la gestión de tablero personal, pero la he visto bastante evidente, no hay demasiados dilemas en colocar muñecos salvo quizá los primeros turnos según como quieras empezar. Tuve suerte en que verde sacara demasiada gente de la bolsa y salieran los que solo yo podía recolectar, a parte de eso, creo que hice una buena ruta bastante buena a largo plazo a pesar de perder bastante en los primeros turnos debido a la inexperiencia, verde y azul hicieron circuitos pequeños y los ampliaron con las rondas, no se si es más eficiente, yo buscaba llegar a todos los colores aunque luego solo pude desbloquear 2. No esta mal, entiendo que es como un Steam simplificado, pero yo me quedo con el juego de Wallace
En línea
kalala
Baronet
Veterano
Mensajes: 3925
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4271 en:
29 de Diciembre de 2022, 13:34:02 »
Ayer cuatro jugadores comenzamos el campeonato de 1962 de
Heat
Sólo nos dio tiempo a correr los dos primeros circuitos. El primer circuito fue el de Italia y la verdad es que se me dio bastante mal, llegué en cuarta posición justo delante de los dos bots.
El segundo circuito fue el de Inglaterra en el que en contra de todo pronóstico un bot llegó en segunda posición y otro en quinta. En este circuito pude mejorar llegando en tercera posición.
«
Última modificación: 30 de Diciembre de 2022, 16:53:12 por kalala
»
En línea
Todo cambiará cuando entendamos que hay que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
VENDO
https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129
]
Quimérico
Veterano
Mensajes: 2118
Ubicación: En el piso de arriba
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4272 en:
30 de Diciembre de 2022, 22:26:27 »
Partida navideña a
The Thing
, a 7 jugadores: gloria bendita. La partida ha avanzado sin que ningún bicho se haya manifestado. Resultado: nos lo hemos llevado encima con el helicóptero de rescate. Pero entremedias dos horas y media de risas y tensión. Un juego memorable.
En línea
Lapu
Baronet
Veterano
Mensajes: 2280
Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4273 en:
31 de Diciembre de 2022, 01:35:31 »
Ayer tuve sesión fuertota. 4 jugadores.
Primero un
Barrage + The Leeghwater Project
. Uno había jugado 4 partidas (cogió Holanda + ayudante promo que puede hacer energía con gotas acumuladas sin tener que soltarlas), otro unas 6-7 (Francia + ayudante que copia habilidades de otros), otro 1 hace poco con nosotros (Italia + ayudante que permite jugar de nuevo si pone su arquitecto en un espacio concreto) y yo llevaba 15 (USA + ayudante que permite conservar maquinaria de trabajos externos).
Partida en la que fui sobre seguro construyendo dos presas estables, altas, conectadas a una única central, bien alimentadas. Una por Francia tirándome agua hacia abajo desde su mejor presa y la otra por Holanda, bloqueada justo debajo de mi en la misma "piscina". Holanda añadía agua desde las montañas para rebosarme la presa y poder pescar algo. Además, gracias a mi ayudante, a las losetas de tecnología avanzada que compré y los premios de un par de contratos bien pillados, pude limpiar bastante bien mi tablero personal, teniendo buenos ingresos desde pronto. Al final incluso en forma de un chorro de PV. Sólo me dejé sin construir dos bases y tres de las cuatro centrales. No construí ningún edificio privado. Dinero tampoco me faltó. Gasté muy poco y recibí bastante por un conducto que Holanda estuvo usando todo el rato. También puntué muy bien cada bonus de ronda a partir del segundo o tercero y empaté en la primera posición del bonus final de partida. Como dato curioso, nadie construyó su tercera central y las habilidades especiales de cada país se quedaron sin tocar. De hecho, como digo, con una única central sobreviví toda la partida.
Otro dato curioso que creo que me ocurre por primera vez es poder acabar la partida con la rueda completamente limpia. Todos mis recursos+dinero de vuelta disponibles, que me granjearon 8 PV extra al final.
Jugué bien desde el principio, no cometí errores, mis rivales se enfangaron y pasó la apisonadora que se me resistió en la partida anterior, hace unas semanas, en la cual quedé humilladísimo. El karma se equilibra un poco.
Resultado:
189 USA
111 Francia
85 Italia
83 Holanda
Ya sabéis lo que opino de este juego. Muy jodido, durísimo si se toman malas decisiones, pero top absoluto y con ganas de que me llegue el nuevo mapa y los nuevos ayudantes.
----------
Después le llegó el turno a
Tabannusi
. Uno había jugado 1 partida (morado), otro 2 (negro) y otro 4 (rojo). Yo también llevaba 4 partidas a mis espaldas (naranja).
Partida rapidísima donde fuimos activando sin querer las barcas necesarias para que las rondas volaran. Nadie completó ninguna carta de objetivo de partida. Ni las públicas ni las privadas. Jamás lo había visto hasta ahora. Puntuación muy baja porque apenas nos dio tiempo a hacer nada.
66 Rojo
59 Negro
53 Naranja
26 Morado
Como no había tiempo para el tercer juego propuesto, decidimos repetir Tabannusi, que ya estaba montado y sólo había que volver a randomizar el setup.
En esta segunda partida TODO fue diferente. Algo más pausada, con más tiempo para resolver cosas y ver puntuaciones más altas. Yo decidí separarme algo del resto en cuanto a reclamar barcos. Había uno muy obvio que daba 2 PV por cada casa que sacaras de tu tablero, que combinaba muy bien con una loseta del Ziggurat que daba puntos por tus edificios construidos en los barrios 1, 2 y 3. El barco no lo quise y a la loseta del Ziggurat fui en su nivel más pobre. El jugador negro marcó su partida salpicando el tablero con un montón de casitas pequeñas de tamaño 1, buscando ganar una o dos cartas de objetivo público, además de atacar el Ziggurat que he comentado en su segundo nivel. En el puerto, tanto en barcos reclamados como casas al borde, no insistió casi nada. Los otros dos jugadores cuajaron una partida más bien discreta en la que intentaron aprovecharse de todo un poco pero de nada en concreto.
Fui toda la partida por delante, pero sin destacar demasiado. Pude cumplir una carta de objetivo público por otra que cumplió el negro. Una de las losetas del Ziggurat daba puntos por cartas cumplidas, tanto públicas como privadas, así que me afané en cumplir la privada pronto y puntuar bien ahí. En el puerto también estuve bien en número de casas colocadas justo donde daban PV, no así en aprovechamiento óptimo de las habilidades que daban los barcos. Sólo uno me ayudó realmente, pero de forma magistral, haciéndome llegar bien alto en los tracks multiplicadores de PV.
Al final exploté en PV. Pocas cosas colocadas pero bien potenciadas me hicieron meter distancia en el recuento final.
167 Naranja
132 Negro
101 Morado
95 Rojo
----------
No es el euro que vaya a revolucionar la vida de nadie y a día de hoy lo veo prescindible entre el maremagnum de buenos juegos que hay. Bajo mis criterios actuales no lo compraría. Es más raro y menos satisfactorio que otras italienadas de la serie. Ahora bien, cumple y es más original que muchos de sus "hermanos". Tiene el sistema de dados que marcan tu siguiente región a la que acudir y a la vez son un recurso para gastar. Si bien no me parece una cosa extremadamente potente, es un sistema decisivo en Tabannusi y algo que todavía no había visto en un juego. Lo otro destacable es el tema de construir casas encima de proyectos que otros jugadores han colocado. Tú te llevarás los puntos por pocos recursos y ellos subidas gratuitas en los tracks multiplicadores. El que quiera construir sus propios proyectos deberá gastar recursos extra (que no suelen sobrar) y no disfrutará de pasos en tracks. Saber qué hacer en cada momento es difícil de ponderar y prácticamente la clave absoluta del juego. La interacción que aporta es superior a la media y junto con el timing de saber qué zona del tablero visitar en cada momento para aprovecharse de los demás es el aporte más interesante del juego. Apuntarse a la fiesta en una zona a punto de ser puntuada, ir detrás de un jugador al barrio en el que está por si acaso le da por poner proyectos, poder construirlos antes de que llegue otro, regar de jardines un proyecto para hacerlo atractivo y gozar de subidas en tracks cuando alguien lo construya... Por supuesto es perfecto a 4, interesante a 3 y no lo jugaría nunca a 2. Muy buenos conceptos generales que se quedan un poco raros en forma de detalles. Por ahora bien. Me imagino vendiéndolo en algún momento cuando quiera renovar estantería, pero a día de hoy estoy contento con él y quiero volver a jugarlo más.
En línea
De buenos juegos está el cementerio lleno.
JVidal
Veterano
Mensajes: 2209
Distinciones
Re:Ayer jugué a...
«
Respuesta #4274 en:
31 de Diciembre de 2022, 17:28:10 »
Ayer 2 partidas en la cafetería Sanwichez de Barcelona, buenas mesas para jugar a 3, primero
Ginkgopolis
con el negro, mi 2 partida frente a la 1 de ellos
Euro medio-ligero de construir una ciudad con losetas, se juega una carta a la vez para hacer acción y luego pasas la mano antes de reponer la carta. Puedes jugar la carta sola para coger recursos/losetas/puntos o con loseta para ampliar ciudad con la carta de urbanización o sobreponer loseta en pisos con la de construcción, eso permite competir por mayorías en barrios de colores al final de partida
Al principio me tocaron bastantes cartas con letras para ampliar ciudad como suele ser habitual, formaba barrios más grandes con mis cilindros exponiéndome a que me construyeran, andaba mal de recursos como parece que iban ellos hasta media partida, se había formado un barrio amarillo enorme por el que competíamos todos y previsiblemente quien se lo llevara ganaría la partida. Me recuperé con los recursos para crearme un motor en cada construcción, rosa se dedicó buscar las cartas que dan puntos al final de partida y naranja fue convirtiendo losetas estratégicas del barrio amarillo al rojo mientras se quejaba que no le venía nada para construir motor, de manera que quedaron dos distritos bastante grandes y uno pequeño azul que me encargué de monopolizar puesto que una carta me daba puntos por cilindro en losetas de ese color. El final de partida se centré en el control de esas 2 zonas, creo que yo había ido reuniendo más puntos sueltos y rosa tenía más por cartas jugadas. Estuve a punto de ganar alguno de los 2 barrios pero la última mano no me permitía obtener mayoría en ninguno, el rojo se lo llevó el jugador naranja rascando yo puntos por 2 posición y el amarillo por el jugador rosa también quedando yo 2. Resultado final: yo 46, naranja 57 y rosa 62
Me gusta bastante la interacción al estilo draft escogiendo todos a la vez para intervenir en un "tablero" común, hay una gestión de recursos que va apretando poco a poco y duele dejar de hacer cosas porque te falta algo, por lo que tienes que gastar la acción en conseguirlo, también mola mucho que a medida que construyes te vas creando un motor de recursos que transmite una sensación de evolución para que al final no tengas problemas en tener lo que te hace falta y la lucha se traslade al las mayorías, que van a tener el mayor peso en la victoria. Un juego de notable alto que se ve empañado por el mantenimiento, es un poco coñazo tener que añadir cartas al mazo tras casi cada ronda, pero son 2 o 3, por lo que lo acabas automatizando y normalizando. No apto para los amantes del control absoluto, aquí robas cartas y losetas, además tienes que mirar lo que le vas a pasar al otro para la ronda siguiente, tiene la suficiente aleatoriedad como para que controles las cosas de manera parcial con esa chispa de divertida y sufrida de caos
Luego intercambio de jugadores para estrenar
Coimbra
a 3 con el negro, una jugadora ya lo conocía
Los jugadores escogen dados después de lanzarse, se van colocando en 4 espacios según numero para comprar cartas de 4 tipos, dos que dan los 2 recursos distintos, otra menea un muñeco por un mapa que gana bonus al llegar a sitios y otro que otorga puntos de victoria, de igual manera cada carta sube en el casillero de su color para cobrar más recursos después de comprar, y terminamos la ronda con poner un cilindro en alguno de los objetivos de final de partida para puntuarlos, 4 rondas y listo
Me acabaron de explicar el juego y ya tenía clara una cosa, había una recompensa de final de partida por sitio no visitados con el muñeco, así que no lo pensaba mover en toda la partida, una cosa menos de la que preocuparme. Me lancé a por 2 cartas que te permiten subir en el track 1 vez cada ronda, primero creía que era por color de dados hasta que me explicaron que el dado solo sirve por cobrar los recursos, yo pensaba explotar el gris y el naranja porque son los que dan esos recursos con muchas subidas por dados, bueno, ya tenía eso encarado por lo que no me faltarían para comprar cosas. Pronto salieron cartas verdes de puntuación al final de partida por lugar en tracks, me quitaron los 2 de los colores que estaba subiendo pero pude coger otras verdes que me pusieron en cabeza de ese carril y pude ganar bastantes puntos mientras ellos se movían por el mapa ganando recompensas continuamente, rojo se hizo toda la parte superior y azul la mitad inferior, andaba bastante atrás en los puntos aunque virtualmente sabía que estaba con azul, rojo estuvo algo por delante durante toda la partida. Ya después se convirtió en una carrera por subir en las 3 columnas puesto que la morada no despertó interés, rojo se me adelantó en la gris pero las otras 2 fueron mías y con tanto dinero pude comprar casi todas las recompensas finales que me hubieran gustado, solo podía almacenar 20 pastas así que perdí un montón por exceder, tenía miedo de quedarme sin para las rondas finales por lo que desperdicié la oportunidad de comprar otra recompensa a media partida que me hubiera venido muy bien. El la ronda final salió una carta que hubiera dado la victoria a rojo definitivamente, jugué muy bien mis dados para coger el bonus que me permite aumentar en 3 el valor y adelantarme aunque a mi no me fuera tan bien porque me habían garrapiñado las cartas que combaban en la ronda que salieron, eso también me permitió dejar uno de sus dados sin nada que comprar. En las puntuaciones finales nos acercamos a rojo, quedando todos muy muy juntos: yo 114, rojo 115 y azul 116
Yo propuse este juego puesto que cada vez hay menos que no he probado en nuestra ludoteca y de los que se habla en general muy bien, es de lo que no me suele gustar, dados, y cuando vi el caminito a lo Newton me horroricé, pero al final estuvo entretenido, no meneé el muñeco y se une a la exclusiva lista de juegos en que los dados no desgracian el juego bajo mi criterio, estuvo entretenido, las pujas por las cartas me recordaron para mejor al Crystal Palace, las cartas están contadas y no se hasta que punto puede adolecer de rejugabilidad, pero estuvo agradable, sin coincidir en mis gustos puedo ver un buen juego
En línea
Imprimir
Páginas:
<<
1
...
283
284
[
285
]
286
287
...
298
>>
Ir Arriba
« anterior
próximo »
La BSK
»
KIOSKO
»
Sesiones de juego
»
Ayer jugué a...