logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 634816 veces)

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4350 en: 27 de Febrero de 2023, 10:18:55 »
No solo de iMisut, vi notas bajas de varios influencers. Recuerdo una crónica o reseña que se comentaba que es imprescindible hacer motores, que quien no los haga no gana, pero te lo digo de memoria de hace tiempo

hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4351 en: 27 de Febrero de 2023, 11:51:03 »
No solo de iMisut, vi notas bajas de varios influencers. Recuerdo una crónica o reseña que se comentaba que es imprescindible hacer motores, que quien no los haga no gana, pero te lo digo de memoria de hace tiempo
No sé a qué te refieres, en el juego no se hacen motores. Si te refieres a comprar máquinas, el que dijo eso había jugado poco. Claro que hace falta comprarlas, pero eso no es una crítica válida, porque la decisión no es si la compras, es cuándo hacerlo. Las máquinas te parten un tramo de tubería haciendo que quizá no alcances el nivel necesario de refinado sin poner más piezas, requieren $15 para poder utilizarlas y no puedes usar la acción de refinado en una tubería que toca máquina. Esto hace que poner una máquina en mal momento directamente te destroce y te haga perder el juego, porque si no la puedes pagar no puedes refinar y directamente no tienes acciones, terminas obligado a coger préstamos que te penalizan al final de partida. El juego es brutal, castiga mucho. Sin embargo, las máquinas hacen que puedas refinar sin tener que recurrir a una acción para ello, y hay tan pocas acciones que todo lo que te haga saltarte una te da una ventaja brutal sobre los demás.
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?

derekkddj

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 23
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4352 en: 27 de Febrero de 2023, 12:21:05 »
Ayer por la noche jugue dos partidas a marvel champions.

capitana marvel VS klaw.

La primera me pegó un buen repaso. En la segunda conseguí ganar in extremis, gracias a un ataque de 10 de daño. Me lo pase como un enano.

Saludos.

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2280
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4353 en: 28 de Febrero de 2023, 00:40:50 »
Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257.

¿Me lo vas a hacer mirar otra vez? Ya cuando salió el KS le metí muchas horas de estudio y lo acabé desechando porque había algo que no me gustaba. No recuerdo el qué exactamente, pero no eran las mecánicas sino más bien algo relacionado con falta de rejugabilidad, tensión, variedad...
De buenos juegos está el cementerio lleno.

hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4354 en: 28 de Febrero de 2023, 08:09:46 »
Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257.

¿Me lo vas a hacer mirar otra vez? Ya cuando salió el KS le metí muchas horas de estudio y lo acabé desechando porque había algo que no me gustaba. No recuerdo el qué exactamente, pero no eran las mecánicas sino más bien algo relacionado con falta de rejugabilidad, tensión, variedad...
Me suena leer que habías visto un vídeo de Heavy Cardboard y no te había convencido, pero vaya, a mí me parece un pepino muy gordo. Para mí la rejugabilidad y variedad está por las nubes. La variedad no puede ser problema porque al principio de partida se eligen de forma aleatoria varios factores que te cambian todo: las tuberías que salen, las mejoras que salen, el lugar en que va cada acción, las valoraciones y el coste de pasar de un grado a otro de refinado. Igual tiraste por una mejora en concreto y lo petaste y cuando quieres repetir ni sale en la partida o no vale para nada en esta porque lo que se puntuaba en otra partida ha cambiado. La expansión añade más valoraciones, mejoras y distintos valores al mercado. No sé, con la oferta de Maldito a mí me parece uno de los mejores chollos que he comprado.

Hay gente que critica las valoraciones porque en algunos casos es volver a puntuar lo mismo de nuevo, pero también te condicionan la estrategia. En nuestra última partida salieron cartas de valoración que hacían volver a puntuar los oleoductos naranjas. Eso, sumado a que había varios contratos naranjas, hizo que hubiera una pelea brutal por ese recurso y ni tocáramos el gris. Las puntuaciones terminaron siendo bajas pero el puteo máximo.
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4355 en: 01 de Marzo de 2023, 12:05:23 »
Hace un par de días, este lunes, terminé de jugar mi primera partida al Horseless Carriage por TTS a 4 con el morado, primera también para el resto, digo terminé porque la empezamos a jugar hace 3 semanas y por fin pudimos volver a coincidir todos, no me acuerdo de mucho la verdad

Nos situamos en una ambientación de los primeros coches, cuando surgieron las marcas que intentaban sustituir los carros tirados por caballos por vehículos a motor. Cada uno va a desarrollar sus inventos de la manera que crea mas oportuna, vamos a subir en tracks de investigación de diversos conceptos (velocidad, seguridad...) pudiendo acceder a piezas que mejoren prestaciones en lo seleccionado, luego podremos gastar unos puntos que ganamos cada ronda para ir antes en el turno teniendo ventaja para montar piezas que otros no han descubierto todavía o por contra damos prioridad a vender primero que los otros, después montaremos con losetas nuestras fabricas en un tablero muy pequeño con la única limitación del espacio disponible, pudiendo poner tantas piezas como queramos de cada elemento, incluyendo líneas de fabricación o concesionarios para tener mas ventanas de ventas o hacerlas mas grandes, cada lineal de fabricación ira conectada a piezas que sigan el patron de cada uno de sus lados para aumentar un nivel en cada tipo de prestación en los coches producidos, y finalmente pondremos cada ventana en la cuadricula para vender todos los coches que haya dentro siempre dentro de los limites de fabricación de unidades de nuestra fabrica a precio de mercado según donde estén en el tablero, saldrán chispas que son generación de nuevas ventas cada ronda y nueva ronda, se juega al que consigue mas pasta en 7 rondas (que se miden por pequeñas ampliaciones de tu tablero de fabrica para seguir poniendo mas losetas) o cuando un track de tiempo llega al final, cabe decir que jugamos solo con coches básicos, el juego completo tiene también camiones y deportivos. Dejo detalle de como quedó mi tablero personal de fabrica al final de la partida


El mercado demandó velocidad casi todas las rondas, yo me centré primero en poder producir más coches mientras ellos avanzaban en tecnologías, tuve suerte que el resto de jugadores priorizasen vender a utilizar tecnologías de otros por lo que casi todas las rondas estuve en los primeros puestos del orden de turno pudiendo beneficiarme de lo que habían desarrollado ellos, como yo producía más vendí más coches en las primeras rondas a pesar de ser último, en 2 ronda alguien subió la demanda a coches de alta gama rebajando precios para que yo no les sacara ventaja de dinero ganado. Mi fabrica ya la veis arriba, puse una lineal de producción centrada para tener todo tipo de piezas y lo más pronto que pude otra para aprovechar las de tipo B y D para ambos coches, el mercado demandaba casi siempre rojos (velocidad) y a veces verdes o morados, por lo que apuraba al momento que era necesario en meter piezas para llegar al nicho de mercado que me interesara. Conforme pasaron las rondas la demanda aumentó llenándose de coches que no podíamos agotar, lo que hicimos fue colocar ventanas de ventas donde había más coches para vender toda la producción intentando que fueran de la mas alta gama que pudiéramos con nuestras piezas y si podíamos fastidiar a otro dejándole sin ventas donde ya había colocado una. A media partida noté que tenía la segunda línea de producción bloqueada por el espacio, me había quedado sin sitio para poner piezas de los tipos A y C, lo que me condenaba a producir coches baratos, también incrementé mis puntos de investigación para aumentar producción y tecnologías y me siguieron dejando bastante margen de aprovecharme de las piezas descubiertas por otros. Amarillo llegó descolgado de dinero a la última ronda y verde parecía que no estaba en la lucha por solo disponer de 1 concesionario, viendo que estaba con posibilidades intenté forzar la bajada de reloj para terminar partida una ronda antes, entonces rojo utilizó su daga más afilada contra mi subiendo investigación en la tecnología azul provocando que fuera demandada por el mercado, yo tenía las piezas de ese tipo bloqueadas en mi línea de coches baratos por lo que no pude competir en precio con mi segundo concesionario mientras él vendía coches más buenos con ambos, intentamos quitarnos ventas y el dinero al final de partida quedó así: amarillo 56, verde 86, yo 94 y rojo 103

Tenía ganas de probar al nuevo de Splotter, un juego muy suyo sin nada de azar, no creo que esté a la altura de Food Chain Magnate como diseño pero añado elementos muy interesantes como el doble casillero que por un lado tienes ventaja en tecnologías y en el otro en ventas. Me lo pasé bien, es algo diferente con mecánicas muy innovadoras, creo que el puzzle que te tienes que montar es muy original y sesudo, pero que con la experiencia vas a tener en caer en patrones haciendo que el juego pierda interés. Un buen juego, divertido para estrujarte la neurona cada tanto pero que me temo adolezca de rejugabilidad


JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4356 en: 05 de Marzo de 2023, 09:14:16 »
El viernes quedamos 5 en el Sanwichez de Barcelona para jugar la tarde, 2 llegamos pronto y mientras esperábamos nos jugamos un Spirit Island express a velocidad de rayo simultánea, 2 para él con el río y 54 para mí con el océano

La partida empezó algo errática por aclaraciones de reglas sobre la marcha, le comenté la estrategia para estos personajes, el suyo puede mover enemigos fácilmente hacia la costa donde el mío hace mucho daño pero no puedo llegar al interior. Salieron las primeras cartas en una montaña del centro donde ya había una pueblo y el río todavía no tenía presencia para llegar, cedimos hasta 4 plagas en lo más profundo de la isla, nos quedamos a solo 1 de dar la vuelta a la cartas, hasta que tuvo presencia, energía y cartas para ir moviendo gente evitando que hicieran acciones, por mi parte limpié las costas de muñecos pequeños y pude defender donde había ciudades para evitar plaga, mientras me tragaba a gente con las mareas acumulaba mucha energía y pronto busqué poderes mayores, encontré uno que hacía mucho daño a distancia 1 por lo que podía llegar incluso algo más a dentro, por su parte también los robó encontrando bastante daño, mi espíritu genera mucho miedo, llegamos a nivel 2 de manera bastante rápida y al poco ya no quedaban construcciones en la isla


Después de disfrutar de un pepinaco como telonero nos dirigimos a la mesa del Concordia con salsa, 5 jugadores nos batimos el cobre, 2 nuevos, para dos era nuestra 2 partida y el dueño lleva unas cuantas, me senté donde estaba preparado el amarillo

Euro donde nos movemos con varios peones por tierra o mar, al visitar ciudades podemos construir casas que nos dan recursos al activar esa región, tenemos un almacén limitado y debemos comerciar para ganar dinero, construir o comprar cartas, estas cartas son acciones y también puntos dependiendo lo que hayamos hecho en el tablero al final de partida por algún criterio, para realizar las acciones iremos bajando cartas hasta que juguemos una que nos las devuelve, con la expansión también ganamos una loseta de habilidad permanente o inmediata dependiendo de cuantas cartas recojamos, el juego termina cuando alguien pone las 15 casas o se compran todas las cartas

La decisión inicial es obvia, mover el tarugo de Roma, mis 2 jugadores anteriores lo hicieron por tierra colocandose en los mejores sitios, yo tiré para el mar a disponer de sal (el recursos comodín de salsa), me vi solo en la zona tomando posiciones en Lybia, Egyptus y Syria mientras ellos se peleaban en el centro de Europa, veía que activaban provincias donde ganaban recursos acumulando muchas casas mientras yo las tenia esparcidas, mi manera de ganar dinero y materiales se centré en comerciar gracias a la mejora inicial de ganar 1 pasta más al vender. Tras un primer vistazo al mapa revisé las condiciones de puntos, me convenía tratar de hacer una ciudad en cada provincia, además también ganaría bastantes por ser ciudades que dieran recursos variados, y esa fue mi misión, me centré en navegar con otro barco de Roma hasta la costa germánica (tengo que decir que con cierta competencia y bloqueos) y con un muñeco terrestre me moví por Dacia y Gallia lo estrictamente necesario para meter una casita sorteando también bloqueos (no se porque me confundí varias veces con el peón del verde, no suelo jugar con ese color, fue bastante raro), pude potenciar algo más mi manera de conseguir recursos con otra loseta al que me permitía 1 compra gratis de un ladrillo al comerciar, el resto de mis esfuerzos se centraron en conseguir cartas, me daba un poco igual la acción mientras dieran puntos por lo que estaba haciendo. Resultado final: azul 92, negro 94, verde 98, rojo 105 y yo 114

Todos pensábamos que íbamos mal e hicimos bastantes puntos, el juego te propone una especie de rondel con las cartas de la mano que tu decides cuando reiniciar, yo hacía repetidamente las acciones de mover + construir, comerciar y comprar cartas, algunos de mis compañeros dijeron que se les hizo algo largo y repetitivo. La sensación de incertidumbre mola, tanto construir como las cartas demandan materiales, las cartas dan puntos dependiendo de las construcciones, por lo que hay que cuidar un equilibrio entre ls 2 cosas para sumar todo lo posible, algunos se dieron cuenta de ellos viendo el marcador resultante, en ese sentido el juego aprieta bastante, también hay interacción por el sitio que quieres con el muñeco y el coste de las casas en una ciudad ya ocupada, también se comentó que a 5 quizá haya demasiado bloqueo y nos gustaría probarlo a 4. Juego de notable iMisutenco, gestión de recursos muy bien medidos que le falta algo, una chispa indescriptible, para ser top


hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4357 en: 06 de Marzo de 2023, 10:58:15 »
Para mí el problema del Concordia a más de 3 es que incluso aunque no haya demasiado entreturno, se hace eterno, porque las acciones son muy limitadas. Si para conseguir lo más mínimo necesitas tres acciones y sabes que tu turno va a ser coger 2 trigos, es un puto suplicio esperar a que cuatro personas hagan su turno para decir "cojo dos trigos" y volver a esperar cuatro turnos. Por eso nunca lo jugaría a más de 3. Luego el tema de que la puntuación vaya directamente relacionada a las cartas hace que vayas un poco en automático cuando llevas varias partidas. No sé, me parece un salto genial si vienes del Catán, pero es un euro medio correcto y la gente lo pone como la panacea.

Este finde aproveché que tenía la tarde del sábado libre para jugar al Mage Knight en solitario. Probé la adaptación al solitario del escenario blitz, pero me parece jodidísimo. Conquisté la primera ciudad pero ni siquiera descubrí la segunda, no da tiempo a nada. Jugué con Arythea y fue una partida algo extraña. No me salieron las habilidades de usar herida, por lo que no cogí apenas heridas y jugué de modo algo más conservador que lo que caracteriza a este personaje, que suele ir muy a la ofensiva.


El domingo vino un amigo y jugamos a Pipeline a 3 jugadores. No voy a poner otra foto porque viene siendo otra partida más a 3 y parezco el mongolín del Pipeline. Lo estrenamos a finales de enero y teniendo en cuenta que no hemos podido quedar con gente cada semana, creo que ha salido a mesa en todas las sesiones con tres personas. Y yo encantado, oye. Para mí ahora mismo está a la altura del Brass. En esta partida me pegué un tiro en el pie, planifiqué mal y tardé en hacer dinero, y encima me quitaron la máquina que necesitaba, pasando de costar $20 a 30. Eso ya hizo que no pudiera coger tuberías en ese mismo turno. A su vez, perder un turno hizo que no pudiera cumplir el contrato, perdiendo dinero y llevándome un cubito de pérdida más. Lo que aprieta este juego es acojonante, y que digan que no tiene interacción me da la risa.

Después jugamos al Cálico, pero olvidé hacerle foto. La experiencia es totalmente solitaria, da igual jugarlo con otra persona que con 15 porque cada uno hace su panel y ya está. Posiblemente lo disfrutara más en solitario, porque al final es una especie de pasatiempo, pero está muy bien hecho. La única pega que le pongo es que cuando nos juntamos para jugar varios quiero hostias, pero eso es preferencia personal, el juego está muy bien como puzzle de patrones.

Por último, Bosk. Este no me gustó. Es un juego de control de áreas, para lo cual no tengo visión ninguna. Se hace en dos fases distintas: primero se colocan y puntúan árboles, y luego se van poniendo hojas, escogiendo la posición pero siguiendo las restricciones que marca la dirección del viento. El único juego que me gusta de mayorías es el Twilight Struggle, pero porque es CDG. Incluso juegos como El Grande terminaron saliendo de mi colección. Me cuesta mucho verlo y no es el tipo de reto que me motive en absoluto. El juego al final es un abstracto con producción bonita, pero disfruté más de la partida a Cálico y por supuesto, a Pipeline.

¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?

tylerdurden8

  • Baronet actual
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 664
  • Ubicación: Bilbao
  • Distinciones Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4358 en: 08 de Marzo de 2023, 08:52:58 »
Por la tarde pudimos jugar un Pipeline a 3. Aún no le había puesto nota pero después de esta partida le he dado un merecidísimo 9. La tensión es comparable o incluso superior a la de una buena partida de Brass. El juego te aprieta a más no poder, y cualquier error se paga carísimo. Pocas acciones, poco dinero y hay que optimizar al máximo. El setup te obliga a adaptarte mucho, y cada vez que te bloquean una mejora o cogen las tuberías que necesitas te revientan todos los esquemas. Una maravilla infravalorada, de lo mejorcito entre los juegos económicos. Me llevé la partida con $464, el segundo consiguió 333 y el último 257.

¿Me lo vas a hacer mirar otra vez? Ya cuando salió el KS le metí muchas horas de estudio y lo acabé desechando porque había algo que no me gustaba. No recuerdo el qué exactamente, pero no eran las mecánicas sino más bien algo relacionado con falta de rejugabilidad, tensión, variedad...
Me suena leer que habías visto un vídeo de Heavy Cardboard y no te había convencido, pero vaya, a mí me parece un pepino muy gordo. Para mí la rejugabilidad y variedad está por las nubes. La variedad no puede ser problema porque al principio de partida se eligen de forma aleatoria varios factores que te cambian todo: las tuberías que salen, las mejoras que salen, el lugar en que va cada acción, las valoraciones y el coste de pasar de un grado a otro de refinado. Igual tiraste por una mejora en concreto y lo petaste y cuando quieres repetir ni sale en la partida o no vale para nada en esta porque lo que se puntuaba en otra partida ha cambiado. La expansión añade más valoraciones, mejoras y distintos valores al mercado. No sé, con la oferta de Maldito a mí me parece uno de los mejores chollos que he comprado.

Hay gente que critica las valoraciones porque en algunos casos es volver a puntuar lo mismo de nuevo, pero también te condicionan la estrategia. En nuestra última partida salieron cartas de valoración que hacían volver a puntuar los oleoductos naranjas. Eso, sumado a que había varios contratos naranjas, hizo que hubiera una pelea brutal por ese recurso y ni tocáramos el gris. Las puntuaciones terminaron siendo bajas pero el puteo máximo.

Otro más que opina como tú. Pipeline es un PEPINO de los buenos. Aprieta que da gusto... Menudas sufridas para que todo encaje... Yo diría que a JVidal y a Lapu les puede encajar, conociendo algo sus gustos...

Como ejemplo os diría que en mi grupo de juego hay un compañero que es una máquina jugando euros de todo tipo... Ganarle es muy muy difícil, tienes que jugar muy bien para hacerlo. Pues bien, es de los pocos juegos (Pipeline) que le he visto sufrir y quedarse un poco bloqueado (mínimamente)

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4359 en: 08 de Marzo de 2023, 09:17:49 »
Tylerdurden8, hipoglucido, Lapu, a ver si montamos una partida por TTS

musicinthemiddle

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4360 en: 08 de Marzo de 2023, 14:29:30 »
Yo me lo acabo de pillar el pipeline. Ya os contaré qué tal

hipoglucido

  • Habitual
  • ***
  • Mensajes: 184
  • Ubicación: Gijón
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4361 en: 08 de Marzo de 2023, 20:23:01 »
Me siento influencer  :P Espero que no sea un golazo, a mí me parece un pedazo de descubrimiento, la verdad. Lo siento, JVidal, no tengo TTS ni sé cómo se usa. Solo he jugado en BGA y Boardgamecore alguna vez, pero me suena que TTS es app para instalar, ¿no?
 
¿Alguien por Gijón interesado en 18xx y euros duros?

JVidal

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4362 en: 08 de Marzo de 2023, 21:51:03 »
Me siento influencer  :P Espero que no sea un golazo, a mí me parece un pedazo de descubrimiento, la verdad. Lo siento, JVidal, no tengo TTS ni sé cómo se usa. Solo he jugado en BGA y Boardgamecore alguna vez, pero me suena que TTS es app para instalar, ¿no?
 

es un programa de steam, es de pago pero hay ofertas que te lo dejan por menos de 10 pavos, en realidad es un simulador de física donde cargas unas mesa con los componentes y juegas moviendo todo como si lo hicieras con tus manos

Lapu

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2280
  • Ubicación: Hamburgo/Zaragoza
  • Distinciones Eurogamer Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4363 en: 08 de Marzo de 2023, 23:59:54 »
Tylerdurden8, hipoglucido, Lapu, a ver si montamos una partida por TTS

No me parece mal. De hecho me parecería cojonudo para poder "catar" el juego sin tener que pasar por caja, pero tendría que ser un sábado noche y avisado/bloqueado con semanas de antelación porque mis partidas en mesa llevan el calendario del presidente de los EEUU. Hay gente que me confirma fecha a dos meses vista. Y yo "sí sí, prenda mía, apuntado quedas, no vaya a ser que ese finde me quede sin jugar".

Mira, el sábado jugué un Dominat Species: Marine y no puse nada aquí  ;D
De buenos juegos está el cementerio lleno.

kalala

Re:Ayer jugué a...
« Respuesta #4364 en: 09 de Marzo de 2023, 12:55:45 »
Ayer 4 personas, de primeras un Nexus Ops de Gominolas, partida muy interesante en el que el ganador consiguió en un solo turno hacerse 10 puntos y con los dos que tenía ganar la partida, cuando otro estaba a tiro de solo dos puntos.




Después un Infiltration, partida también muy interesante y entretenida en el que conseguimos salir todos, dos de nosotros en el último turno, yo por el ascensor de los ejecutivos.




« Última modificación: 10 de Marzo de 2023, 00:06:10 por kalala »
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]