Cita de: castrol en 21 de Marzo de 2020, 11:19:33 Cierto, no es como el virus de la gripe. He escuchado eso un millón de veces, claro, muchas personas le restaron importancia Personas no, políticos, líderes de opinión, terulianos que se atreven con todo y no saben nada, y multitud de periodistas desinformados o con ánimo de desinformar.Todos ellos son en parte culpables de lo que pasa y nosotros como sociedad culpables de que tengan voz.Enviat des del meu POCOPHONE F1 usant Tapatalk
Cierto, no es como el virus de la gripe. He escuchado eso un millón de veces, claro, muchas personas le restaron importancia
...Un detalle curioso observado en Alemania es que algunos supervivientes del Covid-19 han perdido el sentido del olfato y/o el gusto, temporalmente. ...*PS: si no fuera por el detalle del sentido del gusto ni se me habría pasado por la imaginación pensar que pudiera haber tenido una infección de covid-19 relativamente suave. Tened en cuenta que el 5 de marzo, a nivel popular, todavía había muy poca información.
Cita de: Antonio Carrasco en 20 de Marzo de 2020, 16:10:44 ...Un detalle curioso observado en Alemania es que algunos supervivientes del Covid-19 han perdido el sentido del olfato y/o el gusto, temporalmente. ...*PS: si no fuera por el detalle del sentido del gusto ni se me habría pasado por la imaginación pensar que pudiera haber tenido una infección de covid-19 relativamente suave. Tened en cuenta que el 5 de marzo, a nivel popular, todavía había muy poca información.Esto es cierto, pero es un síntoma compatible con cualquier otra afección que pueda provocarte una inflamación/obstruccción de las vías aéreas, te lo digo porque yo soy alérgico y me puedo pasar varios meses apenas sin olfato y los peores días con el sentido del gusto alterado, lo mismo puede provocar un catarro o gripe fuerte.
¿Es importante para la recuperación de un paciente detectar el contagio lo antes posible? he leído que en Alemania la cifra de fallecidos es tan pequeña porque están detectando los casos en su etapa mas temprana y eso les permite tratar la enfermedad muy pronto con lo cual el paciente tiene mas posibilidades de curación mientras que en España o Italia los casos suelen ser detectados a los 15 días cuando el virus ya ha llegado a los pulmones y la esperanza de vida baja bastante. Esta información (o desinformación) me la han pasado y me ha dejado un poco sorprendido porque hasta donde se no existe ningún tratamiento ante esta enfermedad más allá de ibuprofreno , liquidos y reposo, con lo cual entiendo que no difiere mucho detectar la enfermedad el día 1 que el da 15. Si alguien puede aportar algo a este asunto le estaría muy agradecido.
¿Es importante para la recuperación de un paciente detectar el contagio lo antes posible? he leído que en Alemania la cifra de fallecidos es tan pequeña porque están detectando los casos en su etapa mas temprana y eso les permite tratar la enfermedad muy pronto con lo cual el paciente tiene mas posibilidades de curación mientras que en España o Italia los casos suelen ser detectados a los 15 días cuando el virus ya ha llegado a los pulmones y la esperanza de vida baja bastante. Esta información (o desinformación) me la han pasado y me ha dejado un poco sorprendido porque hasta donde se no existe ningún tratamiento ante esta enfermedad mas haya de ibuprofeno, liquidos y reposo, con lo cual entiendo que no difiere mucho detectar la enfermedad el día 1 que el da 15. Si alguien puede aportar algo a este asunto le estaría muy agradecido.
https://NoCanonAEDE/sociedad/2020/03/20/actualidad/1584729408_422864.html (elpais . com)
Os quemáis mucho la cabeza. Os voy a decir por qué España se va a a ir al guano.España se va a ir al guano porque cuando a uno le diagnostican COVID-19, en vez de quedarse en casa, va al hospital a visitar a su abuelo que se rompió la pierna, infectando a todo el mundo de camino.España se va a ir al guano porque la gente infectada se va de vacaciones sin importarles a quién infectan. Total, ellos ya tienen el virus, a los demás que les den por saco.España se va a ir al guano porque la gente que no está infectada está confinada en casa para no cruzarse con uno de los anteriores, hasta el punto de no salir a recibir servicios que son muy necesarios para no exponerse al virus.Hablamos de la sociedad y el individuo y el hada madrina. España lleva siendo un país colectivista desde antes de que el público supiese quién era el General Mola. Ningún sistema político que abogue por la sumisión del ciudadano frente a Thomas Hobbes y su Leviatán es capaz de proteger a una población con una cantidad importante de gañanes. Como dicen los anglosajones, moot point.
Cita de: Menesteo en 21 de Marzo de 2020, 13:51:07 ¿Es importante para la recuperación de un paciente detectar el contagio lo antes posible? he leído que en Alemania la cifra de fallecidos es tan pequeña porque están detectando los casos en su etapa mas temprana y eso les permite tratar la enfermedad muy pronto con lo cual el paciente tiene mas posibilidades de curación mientras que en España o Italia los casos suelen ser detectados a los 15 días cuando el virus ya ha llegado a los pulmones y la esperanza de vida baja bastante. Esta información (o desinformación) me la han pasado y me ha dejado un poco sorprendido porque hasta donde se no existe ningún tratamiento ante esta enfermedad mas haya de ibuprofeno, liquidos y reposo, con lo cual entiendo que no difiere mucho detectar la enfermedad el día 1 que el da 15. Si alguien puede aportar algo a este asunto le estaría muy agradecido.Más que tratar la enfermedad más temprano parece que permite aislar antes a los portadores de virus, de un perfil normalmente más joven, con de la población de alto riesgo...pero no existe de momento una explicación total a esa peculiaridad en el número de muertes..un artículo sobre esto:Código: [Seleccionar]https://NoCanonAEDE/sociedad/2020/03/20/actualidad/1584729408_422864.html (elpais . com)
¿En ningún sitio se habla de los efectos negativos en el organismo de una persona por estar 2 semana sin poder andar?Tengo curiosidad de saber cuales son exactamente. El que no trabaje ni salga a comprar prácticamente no anda.Un día vale, dos también, pero en dos semanas imagino que aumentaran las enfermedades o aumentaran los síntomas cardíacos derivados de problemas como la obesidad.¿Hay algún sitio donde se hable de esto? me gustaría informarme.
Cita de: MaestroSolista en 21 de Marzo de 2020, 16:34:13 ¿En ningún sitio se habla de los efectos negativos en el organismo de una persona por estar 2 semana sin poder andar?Tengo curiosidad de saber cuales son exactamente. El que no trabaje ni salga a comprar prácticamente no anda.Un día vale, dos también, pero en dos semanas imagino que aumentaran las enfermedades o aumentaran los síntomas cardíacos derivados de problemas como la obesidad.¿Hay algún sitio donde se hable de esto? me gustaría informarme.A ver: tienes multitud de opciones para hacer deporte en casa, tutoriales, videos, clases en directo, yo mismo llevo cuatro clases esta semana cuando lo normal es que vaya al gimnasio dos o tres, si te lo propones puedes hacer mas deporte en estas dos semanas confinado que si hicieras vida normal.
Pues no lo sé, pero se puede hacer ejercicio en casa. Es cosa de echarle imaginación y un poco de fuerza de volutad.Recuerdo que Eichmann anduvo en su confinamiento el equivalente a ir desde Berlín a no se qué ciudad que estaba en el quinto pino. Desde luego algo que hay que ahcer porque como bien dices si nos tiramos todo el día en el sillón vamos a salir de esta con muchos kilos de más y un tono muscular lamentable y aunque visto la que está cayendo puedan parecer chorradas, no olvidemos que mens sana in corpore sano.
Cita de: Aecio en 20 de Marzo de 2020, 09:55:21 Hacemos esto para que no lleguemos a los números de muertos de otras epidemias.Eso lo entiendo perfectamente, gracias. No me hace falta que me lo expliquen (aunque no, no es tiene la misma mortalidad, por suerte, que otras pandemias anteriores). Lo que no consigo entender es porqué a nuestro contertulio le resulta tan escandalosa una reflexión acerca de cómo las sociedades han cambiado en apenas un siglo. Una de mis pasiones, mucho antes de que oyésemos hablar del Covid-19, es investigar acerca de los comportamientos de las sociedades ante eventos catastróficos; no el hecho en sí -epidemia, tsunami, terremoto- sino las reacciones de los grupos humanos históricos ante esos acontecimientos. Normalmente, los cambios se aprecian en tiempos largos -dos a tres siglos, más por lo general-, pero en este caso el cambio social en la forma de explicar la pandemia es mucho más corto -apenas 60 años, compárala con la reacción a la pandemia de gripe asiática de 1957, que fue igual de devastadora si no más-. Aparentemente, eso y observar como unas sociedades que siempre han presumido tanto de sus libertades las han cedido sin protestar. Compara la situación con Corea del Sur, dónde el gobierno ha tomado medidas drásticas, sin duda, pero dónde los ciudadanos no han perdido sus derechos, y al mismo tiempo han logrado contener la expansión de la enfermedad y reducir la mortalidad a cifras muy bajas: 91 muertos de un total de 8565 infectados... lo que prueba de forma fehaciente que el modelo europeo no es, precisamente, el más eficiente. Eso sí, de lo que se habla constantemente es de China. Es como si tuviéramos una fascinación erótica con las tiranías, y sí, me preocupa. Preferiría que se hicieran los esfuerzos para seguir el modelo coreano, que quieres que te diga. Aunque me temo que ya es demasiado tarde para eso.
Hacemos esto para que no lleguemos a los números de muertos de otras epidemias.