logo

Etiquetas: dudas 

Autor Tema:  (Leído 24659 veces)

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #45 en: 18 de Diciembre de 2011, 23:09:03 »
Repasando el tema tokens de riesgo entiendo que podría tomar la estrategia de evitar los más chungos, los de valor 2, de estas maneras:
- Tengo 3 cartas de movimento de valor 1: monto una tienda en una casilla de 3. Decarto el token.
- Tengo 2 cartas de movimiento de valor 1 y 1  de aclimatación de valor 0: monto una tienda en una casilla de 2. Decarto el token.
- Tengo 3 cartas de movimento de valor 1: monto una tienda en una casilla de 2 y la tercera carta no la uso. Decarto el token.
Podría ser, interpretando que al poner la tienda "no se mueve". Pero el caso es que la tienda se pone con puntos de movimiento, así que el montañero al hacerlo es candidato a recibir el token. No sé, no veo forma de descartar ese token :( A ver si puedo encontrar una FAQ o algo que aclare eso...

Citar
Por otra parte, he leído en las instrucciones traducidas que puedes rebajar tu nivel de aclimatación para compensar el riesgo, por ejemplo: uso un token de riesgo de valor 2 y tengo 3 cartas de movimiento de valor 1, uso las 3 cartas para moverme a una casilla de valor 3 y rebajar mi nivel de aclimatación en dos valores, no?
Sí eso sí, pero se lo tienes que quitar al que ha movido, eso es importante...

¡Un saludo!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

von Klinkerhoffen

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #46 en: 19 de Diciembre de 2011, 10:23:09 »
De las reglas traducidas:

Un montañista que no se haya movido ni haya recibido puntos de aclimatación no puede sufrir las consecuencias de una ficha de riesgo.... Recuerda que la penalización puede ser aplicada sólo a un montañista al cual al menos una carta fue asignada durante el presente turno

Entiendo que si montas una tienda no te mueves. Lo de asignar el token a un montañista que ha recibido carta diría que lo pone para que no la asignas a un montañista que no ha intervenido en este turno y no que por el hecho de recibir una carta ya tenga que afectarle el riesgo. :D

Un saludo Xai.




xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #47 en: 19 de Diciembre de 2011, 10:44:10 »
De las reglas traducidas:

Un montañista que no se haya movido ni haya recibido puntos de aclimatación no puede sufrir las consecuencias de una ficha de riesgo.... Recuerda que la penalización puede ser aplicada sólo a un montañista al cual al menos una carta fue asignada durante el presente turno

Entiendo que si montas una tienda no te mueves. Lo de asignar el token a un montañista que ha recibido carta diría que lo pone para que no la asignas a un montañista que no ha intervenido en este turno y no que por el hecho de recibir una carta ya tenga que afectarle el riesgo. :D

Un saludo Xai.

Claro, el caso es que poner la tienda es moverse, aunque quede ambiguo. El token va a los montañeros que han recibido cartas y que han obtenido puntos de ellas (la excepción es la de "aclimatar 0 puntos"). :S
« Última modificación: 19 de Diciembre de 2011, 11:27:46 por xai »
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

von Klinkerhoffen

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #48 en: 19 de Diciembre de 2011, 17:20:03 »
..hmm creo que tienes razón  ;D
http://boardgamegeek.com/thread/599021/applying-risk-tokens-exactly-when-and-how

Risk tokens may be applied to a climber who has a card of positive value played upon him.

.. vaya, que no me libro  :D

robla

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #49 en: 16 de Enero de 2012, 14:35:29 »
Voy a plantear dos cuestiones, o más bien una cuestión y una tertulia sobre mi opinión de los puntos de riesgo (fatal explicados en las reglas). Esto último me llevará tiempo, entretanto.

En  el juego solitario, si no tengo que competir por la ficha de riesgo con
nadie.
 - ¿Cojo la ficha de riesgo y luego selecciono mis tres cartas? o
 - Selecciono tres cartas a jugar y luego saco una ficha de riesgo (dificulta
mucho el juego ya que nos puede hacer la puñeta al tener que aplicar el
riesgo solo a tres cartas seleccionadas  y no a la combinación posible de tres  sobre seis según necesitemos.


robla

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #50 en: 16 de Enero de 2012, 15:23:06 »
La explicación sobre las fichas de riesgo es ambigüa y no aclara nada,
puesto que los ejemplos del manual son muy simples y no cubre todos los casos
posibles, creo que en este aspecto las reglas deberían ser más exactas
y claras.

Lo primero como dice el autor en un foro de boardgamegeek, "lo que cuenta
es la intención del montañista a mover."

"Ok, when I'm talking in rules about move (about risk tokens)
 - I'm talking about intention to move. You can not to move,
 but you have to suffer consequences of a risk token."



Vamos a verlo con ejemplos:

Caso 1:
Estamos en la cima, y tenemos tres cartas, 2 de movimiento "1" y la carta de aclimatación "0"
y tenemos la ficha de riesgo "2".

Como aplicamos el riesgo?


Posibilidades:
- contamos los puntos de la cartas de movimiento aunque no mueva (ya que   aunque se tenga o no intención de hacerlo,  realmente no se puede por falta de puntos) y por lo tanto no aplicamos ninguna otra penalización (no quitamos  aclimatación al escalador). Vease la norma "Un montañista QUE NO SE HAYA MOVIDO ni haya recibido puntos  de aclimatación no puede sufrir las consecuencias de una ficha de riesgo."
 - Soy partidario de ello.   

- No contamos las cartas de movimiento puesto que no se puede mover de ninguna manera y hacemos efectivo el riesgo  restándole dos puntos de aclimatación. (tampoco se debería puesto que al no moverse y no recibir puntos de aclimatación
  no sería un escalador "elegible" para asumir los puntos de riesgo.   Vease la norma ("Un montañista que no se haya movido ni haya recibido puntos de aclimatación no puede sufrir las consecuencias de una ficha de riesgo")
  -No soy partidario en ninguna forma.

Aunque no es el ejemplo
De lo que no sería partidario tampoco es que el escalador teniendo ficha de riesgo mueva a otra casilla utilizando todas las cartas de movimiento sin penalización en el movimiento y  "desvie" el riesgo a la aclimatación.yo no lo veo lógico.

Creo que el fin de la ficha de riesgo es disminuir los puntos de las cartas usadas, no la de dejarlo a "crédito" y terminar restándolo de la aclimatación en el caso que en un turno no puedas "pagarlo" en movimiento debido a tus cartas.


En resumen creo que se podría aplicar el riesgo/penalización aunque no se mueva (aunque no se tuviera siquiera la intención de mover) sobre las cartas que se tienen, se mueva o no (si se mueve se aplica y si no, pues no tiene sentido aplicar riesgo sin movimiento alguno).


Caso 2:
Me encuentro en un sitio en el que para moverme necesito dos puntos de movimiento.
Tengo dos cartas de movimiento 1, y una carta de aclimatación 1 y una ficha de riesgo 2.

Posibilidad
- Asumimos un punto de riesgo en el uso de aclimatación (sólo he usado uno)  y    desechamos el movimiento (es decir no he movido en términos efectivos) y desecho las cartas. Asumimos que quitamos 1 punto de riesgo a la intención( o no, simplemente gastamos cartas)  y por lo tanto no muevo.

Resumiendo: yo voto por:
Aunque se tenga ficha de riesgo, si el jugador no mueve (sea la causa que sea) no se aplican riesgos. y se aplica el riesgo que sea posible sobre la aclimatación que se le asigne (si hay asignación bien, si no pues nada, el jugado ni habrá movido ni
habrá aclimatado)

MORALEJA
Cuando dice:
- Restando 1 punto de aclimatación a un montañista al cual al menos una  carta fue asignada durante el presente turno, Intuyo que "usas"  "desperdicias" "regalas" una carta movimiento o aclimatación de 1 para una ficha de riesgo de 1 o una carta de dos  puntos (o dos cartas  para una ficha de riesgo de 2 puntos a un montañero para "pagar el riesgo que debes" y por lo tanto cumplir el riesgo.

Cuando dice:
-Un montañista que no se haya movido ni haya recibido puntos de aclimatación no puede sufrir las consecuencias de una ficha de riesgo. .Intuyo que por mucho riesgo que hayas cogido si no te mueves(quieras o no)  no se aplica nada. No creo que el significado es que "que hayas gastado cartas y hayas conseguido moverte"  que al fin y al cabo es lo mismo que no moverte por voluntad, ya que
al final nos penaliza no utilizando cartas que tenemos en mano (otra cosa es que
por casualidades nos haya venido bien).

NOTA FINAL:
Cuando he dicho en ocasiones que el montañista no mueve porque no puede o NO QUIERE, equivale a decir que puede que tuviera
puntos de movimiento para realizar un "movimiento de bajada" algo que pudiera no interesarme y prefiero quedarme donde estoy. Pero no creo que se deba aplicar un movimiento forzoso sólo para "cumplir" con el riesgo, creo que bastante penalización es no poder moverse teniendo cartas para hacerlo.

ESPERO NO HABEROS ABURRIDO.. a ver quien se lo lee entero...  ;D

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #51 en: 16 de Enero de 2012, 15:40:52 »
¡Buenas! No sé si te he entendido bien... pero bueno, en solitario las fichas de riesgo funcionan igual que a 2+ jugadores, el caso es que simplemente te la comes siempre. El caso es que tú ya sabes cuál es la que te quieres llevar de las 3 fichas visibles que hay, por lo que sea (normalmente preferirás las más bajas pero hay situaciones en las que igual te conviene coger una de 1 ó 2 habiendo una de 0, y guardar esa para más adelante...), así que realmente eliges cartas en consecuencia de las fichas o al menos teniéndolas en cuenta. Vamos, más o menos algo intermedio entre las dos opciones que pones, ya que primero tienes que elegir las tres cartas y luego coger una de las tres fichas, pero claro, eliges las tres cartas a sabiendas de cual ficha prefieres llevarte :D

¡Ya me dices si te sirve!

Ah, por otro lado, una cosilla: puedes hacer el juego más o menos previsible eligiendo si descartas las fichas de riesgo que van saliendo o bien las devuelves :D Es decir, si salen muchas de 2 y las vas descartando pues en un momento dado las de 2 se acaban o la probabilidad de que salgan es menor.... En cambio si las retornas... puede que te salgan bastantes... y sea una ascensión más dura :D (no puedes esquivar siempre siempre las de 2 :D).
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

robla

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #52 en: 16 de Enero de 2012, 15:50:47 »
h..ost.... si es que soy un poco burro.
Leí esa parte deprisa y corriendo. y tienes toda la razón.
Yo hacía lo siguiente:
Seleccionaba una de las fichas que hay de entre todas boca abajo, y la que me toque me toca. Nada de elegir entre tres.  Madre mía que torpe estoy.
Al principio me he quedado un poco helado, pero luego leyendo y leyendo...
ahora te entiendo.  gracias.

 :D

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #53 en: 16 de Enero de 2012, 16:06:51 »
A tu segundo post... pufff, ¡creo que es rebuscadillo! Yo lo de los tokens, a nivel de regla, lo veo muy sencillo:

1. ¿Tienes token (por ser el que más puntos verdes tiene en sus tres cartas o por jugar solo)? Sí.
2. ¿Tienes al menos un montañero que haya usado cartas de puntos de movimiento o de aclimatación de forma efectiva en este turno? Sí.
Si a ambas la respuesta es Sí, pues nada, a aplicar los puntos del token entre movimiento y aclimatación a tu gusto. ¿Que el resultado es que no puede mover al final? Pues entonces puede ser equivalente mover, aplicar token y no poder mover, que no mover nada y descartar token... Puede ser raro pero bueno, ya lo tienes en cuenta al evaluar qué cartas elegir para los montañeros, cómo repartirlas... y si luego cae token, pues a apechugar jaja Al final el token transmite eso, que se te truncan los planes un poco... :D Y bueno, siempre puede ir el tío hecho un toro y aplicárselo a la aclimatación... jaja ¡Juegazo!
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

von Klinkerhoffen

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #54 en: 18 de Enero de 2012, 10:57:56 »

Ah, por otro lado, una cosilla: puedes hacer el juego más o menos previsible eligiendo si descartas las fichas de riesgo que van saliendo o bien las devuelves :D Es decir, si salen muchas de 2 y las vas descartando pues en un momento dado las de 2 se acaban o la probabilidad de que salgan es menor.... En cambio si las retornas... puede que te salgan bastantes... y sea una ascensión más dura :D (no puedes esquivar siempre siempre las de 2 :D).

Creo que hay 4 tokens de 2. Lo que hago yo es gastar los 2 primeros tokens de 2 y cuando aparezcan los otros 2 los dejo hasta el final de la partida porque habrá 2 que sobraran ;D

tobagoxx

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #55 en: 14 de Julio de 2012, 17:31:07 »
   Ayer jugamos nuestra primera partida al k2. He leído todo el hilo y aunque habéis tratado este tema no me queda claro lo siguiente:
   Si la carta de aclimatación 0 no sirve para que puedas asignar los puntos de la ficha de riesgo que tengas al montañero al que asignas dicha carta 0 (suponiendo que no lo hayas movido o le hayas asignado alguna otra carta), ¿para qué sirve la carta de aclimatación 0?. Supongo que si la han puesto en el juego debe servir para algo, pero no logro encontrarle el sentido.

Lopez de la Osa

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4779
  • Ubicación: Almendralejo
  • "Los moderadores no tenemos sentido del humor"
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Antigüedad (más de 8 años en el foro) Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Robótica Almendralejo
    • Distinciones
Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #56 en: 14 de Julio de 2012, 21:48:06 »
¿Para qué sirven las cartas 'malas'? Pues para esforzarte en superar otro reto...

xai

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 4701
  • Ubicación: Manzanares el Real
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Colaborador habitual y creador de topics Baronet (besequero de la semana) Napoleón de fin de semana Juego a todo, incluso al monopoly Moderador y usuario en los ratos libres
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #57 en: 27 de Julio de 2012, 12:09:00 »
¿Para qué sirven las cartas 'malas'? Pues para esforzarte en superar otro reto...

Claro, es la gota de sangre del Mage Knight, la maldición del Dominion, el trineo roto del Snow Tails... :D Ocupa espacio y no vale para nada jaja :D aunque bueno, en este caso la puedes jugar, no te persigue hasta el final de tus días como en otros juegos jajaja :D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

kalala

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #58 en: 27 de Julio de 2012, 12:25:51 »
   Ayer jugamos nuestra primera partida al k2. He leído todo el hilo y aunque habéis tratado este tema no me queda claro lo siguiente:
   Si la carta de aclimatación 0 no sirve para que puedas asignar los puntos de la ficha de riesgo que tengas al montañero al que asignas dicha carta 0 (suponiendo que no lo hayas movido o le hayas asignado alguna otra carta), ¿para qué sirve la carta de aclimatación 0?. Supongo que si la han puesto en el juego debe servir para algo, pero no logro encontrarle el sentido.

Pues claro que sirve , asignando esa carta a un montañero ya  estas jugando una carta  con ese montañero con lo cual a ese le restas la aclimatación que diga la ficha de riesgo.
Es más imaginate que te sale riesgo 2 y no quieres quitarle esos dos de movimiento o aclimatación al que ha movido, pues asignando la carta cero al otro puedes repartir los dos puntos de riesgo entre ambos ( a uno porque a movido y al otro porque tiene una carta asignada)

Saludos
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

kalala

Re: K2 (Dudas)
« Respuesta #59 en: 27 de Julio de 2012, 12:33:08 »
La explicación sobre las fichas de riesgo es ambigüa y no aclara nada,
puesto que los ejemplos del manual son muy simples y no cubre todos los casos
posibles, creo que en este aspecto las reglas deberían ser más exactas
y claras.

Para mi si cubre todos los casos posibles

Lo primero como dice el autor en un foro de boardgamegeek, "lo que cuenta
es la intención del montañista a mover."

"Ok, when I'm talking in rules about move (about risk tokens)
 - I'm talking about intention to move. You can not to move,
 but you have to suffer consequences of a risk token."



Vamos a verlo con ejemplos:

Caso 1:
Estamos en la cima, y tenemos tres cartas, 2 de movimiento "1" y la carta de aclimatación "0"
y tenemos la ficha de riesgo "2".

Como aplicamos el riesgo?


Puedes restar puntos de aclimatación a un escalador al cual se le haya asignado una carta durante el presente turno.

También puedes restar movimiento o aclimatación de una de las cartas jugadas ( jugadas no significa que muevas, sino que las has jugado, de hecho puedes no mover pero tienes que tirarte cartas)

   


Caso 2:
Me encuentro en un sitio en el que para moverme necesito dos puntos de movimiento.
Tengo dos cartas de movimiento 1, y una carta de aclimatación 1 y una ficha de riesgo 2.


No se trata de votar lo que mejor te parece :), las reglas están claras...se resta de las cartas jugadas independientemente de que muevas o no...y de la alclimatación que tenga el escalador.



Saludos
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey o a un partido.
  VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]