Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.) Hola de nuevo, he subido un video en el que explico donde encuentro yo la inspiración para hacer dioramas y escenografía y trucos y herramientas que uso para encontrar un punto de partida para los proyectos. Espero que os sirva de ayuda. Un saludo!!!
Os dejo una recopilación de enlaces de interés
https://docs.google.com/document/d/1W1u_wgWb6E58vhUk_c1jIYk3knK025RFmPJ9lv9NEZs/edit?usp=sharing Para quien no quiera navegar al documento pego aquí el contenido que hay ahora mismo. Buscadores de precios: EU: https://www.tabletopfinder.eu/ https://boardgameprices.co.uk/about Alemania: https://www.brettspiel-angebote.de/ España: https://rpea-search-engine.appspot.com/home.html https://www.ludonauta.es/ https://muevecubos.com/ AU, US, CA, NZ y UK - https://www.boardgameoracle.com/ Fundas https://bgc.moscow/bgg/ https://www.sleeveyourgames.com/ https://fundas.online/ Música para juegos https://tabletopaudio.com/ https://melodice.org/ Intercambio de juegos https://multigrupos.com/ Foros: https://labsk.net/index.php https://www.darkstone.es/ https://heroquest.es/ https://boardgamegeek.com/ Portales de compra/venta: https://mippel.com/ (exclusiva de juegos de mesa) https://www.okkazeo.com/ https://es.wallapop.com/ https://www.vinted.es/ Ayudas para compras: - Find "For Trade" games on people's BGG collection (within a certain area) - https://localbgtrader.herokuapp.com/ - Cross examine your "Wishlist" and "Want to Buy" games in BGG with GeekMarket sales - https://itswinwinboardgames.com/ - Useful for viewing and getting notifications for math trades - https://bgg.activityclub.org/olwlg/ Ayudas para juegos https://eldritch.valorkrad.com/ (Eldritch Horror) https://fullstackcardboard.com/cards/eastern-front/missions.html (COH 3) https://play.google.com/store/apps/details?id=es.chumy.toscalc (Time of Soccer Calculator) Jugar online - https://boardgamearena.com/ - https://www.yucata.de/en - https://www.happymeeple.com/en/ - Por Steam - https://www.tabletopsimulator.com/ - Por Steam - https://tabletopia.com/ 18xx - 18xx - https://18xx.games/ - 18xx - http://www.rr18xx.com/ Wargames - Wargames - https://www.rally-the-troops.com/ - Desktop App for Wargaming - https://vassalengine.org Juegos específicos - Party games - https://netgames.io/games/ - Abstractos - https://play.abstractplay.com/ - 60 games - https://screentop.gg/ - Horseless Carriage, Food Chain Magnate + Ketchup Mechanism, Bus, The Great Zimbabwe, Antiquity, Cannes - https://www.onlineboardgamers.com/index/available - Antiquity, Food Chain Magnate, Wir sind das Volk !, & The Great Zimbabwe - http://play.boardgamecore.net/main.jsp - Netrunner - https://www.jinteki.net/ -(Arkham Horror LCG) https://arkhamhorror.app/#/sign-in?nextUrl=/ Werewolf por foro: - https://www.mafiauniverse.com/forums/ - www.castronegro.net (spanish language) Otros - List of all games and where you can play them - https://www.boardgamehelpers.com/OnlineGameCatalogue.aspx - Extensive list of all gaming platforms (more than this) - https://www.boardgamehelpers.com/OnlineGamingPlatforms.aspx - Another list of all gaming platforms - https://boardgamegeek.com/wiki/page/On-line_Games&redirectedfrom=Online_play Vistas de diferentes rankings - BGG top 100 history visual - https://www.peterjezik.sk/bgg/ - Dice tower top 100 history - https://asavenkov.com/peoples-choice/ Recomendaciones de juegos de mesa según tus gustos/preferencias: - https://www.boarder.ee/suggested - https://recommend.games/#/ - https://apps.quanticfoundry.com/ - https://trythesegames.com/ https://www.boardgamehelpers.com/WhatShouldIBuyNext/Default.aspx - https://wheat-chaff.com/ -https://colab.research.google.com/drive/1-Y2REEzRsWQZWBU12c6A9gM2JmYsuyyt?usp=sharing - https://gamedall.com/ - http://www.boardgamesfor.me/ Buscador BGG mejorado: - https://bggbester.netlify.app/ - https://bgs.nafarlee.dev/ (Also helps you get the real average playtime based on plays recorded on BGG) Print and Play (PnP, 52 card deck etc...) - List of games for 52 card deck - https://www.pagat.com/ - Card games for standard deck and lots more - https://parlettgames.uk/ - OOP PnP games - https://www.donsgamecloset.com/ - Downloadable PDFs - https://crabfragmentlabs.com/game-preserve - Games that use only basic components like playing cards, dice, chess and checkers - https://crabfragmentlabs.com/ready-room Calendario de lanzamientos: - https://store.asmodee.com/pages/release-calendar Visualizador mejorado de tu colección BGG: - https://gameshelf.io/ -https://gameshelf.github.io/ - https://betterbggcollection.com/ - https://www.boardgamehelpers.com/BGGCollectionOrganizer.aspx - https://kallax.io/ (Also includes a board game search function) - For merging your collection with other users - https://www.geekranker.com/ - Create board game catalog - https://www.myboardgamecollection.com/create-catalog - For board game box sizes - https://shelvey.netlify.app/ -https://boardgamegeek.com/thread/477878/whattoplay-downloadable-game-selection-tool Visualizador de datos: - https://geekgroup.app/ - https://www.boardgamehelpers.com/BGGCollectionStats.aspx - http://www.boredgamertools.com/ - https://simple-bgg-stats.streamlit.app/ - How much in financial damages for your collection - http://bgg.jsmackin.co.uk/ - Visualize board game logged plays - https://www.timjeanes.com/bggstats/ - https://extstats.drfriendless.com/ - https://www.boardgamecharts.com/ -https://www.monodejuegos.shop/recap/ Ayuda para elegir próximo juego: - https://www.boardgamecaddie.com/ - https://cardboardbutler.azureedge.net/ - https://www.bgpicker.com/game-picker - https://www.boardgamepick.com/ - https://www.boarder.ee/games Elegir primer jugador: - App to randomly choose first player - https://apps.apple.com/us/app/chwazi-finger-chooser/id689674978 - Randomize rules for determining first player - https://firstplayer.fun/ Búsqueda jugadores: - NZ app for finding/booking to play specific games (used in AU, NZ) - https://www.aftergame.co/ - For finding groups - https://www.meetup.com/ - https://www.rollforgroup.com/home - For finding groups in Germany - https://www.spielerzentrale.de/ - Another website for finding groups in Germany - https://www.gesellschaftsspieler-gesucht.de/ - Searching users on BGG - https://boardgamegeek.com/users.php - https://www.ludoya.com/ (can also log plays on this app) Apuntar partidas: - Paid app - https://www.bgstatsapp.com/ - SPLU - https://boardgamegeek.com/geeklist/183412/log-plays-faster-with-splu - Board record - https://boardgamegeek.com/thread/2663635/board-record-scoresheets-and-statistics-app-now-fr - Clepsydris app - https://www.clepsydris.app/ (can also be used to track turn time) - Log plays to BGG - www.boardgamebuddy.ca (has custom and generic scoresheets) - https://www.ludoya.com/ Contactar otros jugadores: - Forum for war gamers - https://talk.consimworld.com/ - Forum for board game designers - https://www.bgdf.com/ - Alternative forum to BGG - https://www.reddit.com/r/boardgames/ Desarrolladores de APP: - Export BGG collection as CSV file - http://www.sheltonsonline.net/bggtools/getcollection - Export BGG logged plays as CSV file - http://www.sheltonsonline.net/bggtools/getplays - CSV of all games and rankings - https://boardgamegeek.com/data_dumps/bg_ranks - CSV of all games' ranks from 2016 - https://github.com/beefsack/bgg-ranking-historicals - Bunch of CSVs scraped from BGG database - https://www.kaggle.com/datasets/threnjen/board-games-database-from-boardgamegeek Otros - User generated attributes about board games (similar to Big 5 personality) - https://theperfectboardgame.com/ (looks like a board game store but start searching to see the stats) - Used to track turn times - https://sharedgametimer.com/ - Compare two users for similarities - http://draedghawl.shalom.craimer.org/ - Generate BGG forum code for a user's plays sorted by quantity - http://www.grimwold.org.uk/bgg/tools/userPlaysBGG.php - Generate BGG forum code for a user's plays with gaps over a year - http://www.grimwold.org.uk/bgg/tools/dustyPlaysBGG.php - Printing pretty BBCode (for BGG) to show played games - http://www.robandkriskris.com/gcl/ - Uses a "tinder" system to help rank your games - https://www.pubmeeple.com/ - Look for your "Only You Games" and for your "New to you Games" - https://qwertymartin.shinyapps.io/only-you/ - More tools/websites from Geek Tools guild - https://boardgamegeek.com/guild/1229 Revistas https://www.ahgeneral.org/sale/forsale.htm (The General) https://www.2d6mag.es/?s=09 (2ds Magazine) Enlaces caidos - Play by forum werewolf - https://mafialandia.com/ - Pinpoints which games are moving up the BGG rankings - http://www.tabletoptracker.com/ Noticias Internacional https://www.dicebreaker.com/archive/news https://boardgamegeek.com/blog/1/boardgamegeek-news https://boardgamewire.com/ https://icv2.com/ https://www.aresgames.eu/category/news Nacional https://jugamostodos.org/ https://www.tirandodados.es/ https://corguigames.com/novedades-del-mes-2024 Editoriales https://x.com/MasQueOca https://www.malditogames.com/noticias/ https://saltandpeppergames.es/blog/ https://doitgames.com/blog/ https://arrakisgames.com/ https://devir.es/noticias https://tranjisgames.com/blog/ https://dracoideas.com/editorial/en/category/news/ https://playsdgames.com/ https://zacatrus.es/proximos-lanzamientos.html https://www.deliriumeditorial.com/ https://gdmgames.com/ https://2tomatoesgames.com/es/ https://www.asmodee.es/noticias/ https://www.perrolokogames.com/ https://mercurio.com.es/blog-los-beneficios-del-juego/ https://titanboardgames.com/ https://x.com/combogameses https://ludonova.com/noticias/ https://borogovegames.com/blog/ https://kokoringames.com/category/noticies/ Muy buenos días a todos.
En esta ocasión os pongo por aquí la nueva traducción al español realizada por Vonderheyde (José Antonio Polo), la segunda edición de las reglas del módulo de Grantes Batallas de la Historia (GBoH), Samurai. REGLAMENTO ... https://www.dropbox.com/scl/fi/pqhped194zv6r0og4m1ry/Samurai-Rules-final-Espa-ol.pdf?rlkey=x9wvvvugwof9hsqu4qk55gkae&dl=0 ¡A disfrutarlo!!!! Buenos días
Por aquí os dejo el último pedazo de traducción realizada por José Antonio Polo (Vonderheyde). En esta ocasión se trata de la revisión de las reglas para la 4ª edición del SPQR, perteneciente a la serie de GMT, Grandes Batallas de la Historia. Pero no se queda ahí la cosa, porque a la traducción viene unidad la traducción de las ayudas de juego, que nos facilitarán a todos mucho el poder disfrutar de esta estupenda serie y concretamente del SPQR Enlace al reglamento + ayudas: https://www.dropbox.com/scl/fi/1vmetb1qfyosdl84zaoj9/SPQR_4thEdition_Living_Rules_Draft_Oct2022_-Espa-ol.pdf?rlkey=cr1xcmtvwowpbmfqcg7gnnlw0&dl=0 Saludos!!!! Buenos días
Mi compañero habitual de juego, y sin embargo amigo, José Antonio (Vonderheyde), nos obsequia con una nueva traducción. En esta ocasión se trata de las cartas/ayuda con las especificaciones y reglas especiales de las diferentes unidades que participan en el SPQR (GMT), y que en su versión original en inglés se pueden encontrar en la BGG. A pesar de que estan pensadas para este juego en concreto, son una excelente ayuda para poder jugar cualquier wargame de la serie (es verdad que para algunos módulos puede faltar algún tipo de unidad, pero aún así son una ayuda para consulta excelente.) CARTAS DE AYUDA ... https://www.dropbox.com/scl/fi/8f30fmea5pmyle2617qx1/spqr-cards-a4-espa-ol.pdf?rlkey=obzggqpm3t438xvcf4rx75fug&dl=0 ¡Un saludo para todos!!!! Buenos días a todos, el titulo lo dice todo, un video rápido explicando cómo aplico yo la nieve. Espero que os guste.
Alien Siege es un escenario de combate, publicado en el número 10 de la revista Gateways de agosto de 1988, que utiliza una versión simplificada del reglamento de Phoenix Command para simular el primer encuentro de los marines coloniales con los aliens, en la sala debajo del reactor. Se trata, por supuesto, de un juego basado en la película Aliens de 1986 dirigida por James Cameron. Es un juego tan oscuro (en el sentido de desconocido) que aparte de añadir ficha, reglamento, etc., creo que merece una explicación, que añadiré en el siguiente mensaje después de éste. He llegado a un acuerdo con Draco Ideas para la publicación de mi próximo juego: HISPANIA!
https://boardgamegeek.com/boardgame/398887/hispania Hace más o menos un año Draco Ideas me preguntó si podría trasladar las mecánicas de mi juego Tetrarchia (que están vendiendo muy bien) a un periodo de la historia de España. Mi primera respuesta fue "No". No veía qué periodo se podría corresponder con las mecánicas de la Tetrarquía de Diocleciano (poder central gestionado por varios jugadores que luchan contra amenazas 'aleatorias' de la periferia), y además ya tenía la cabeza puesta en otro diseño... Pero era la primera vez que recibía un encargo de un juego! Lo mínimo que podía hacer era recorrer un poco más la historia de España y buscar ese posible periodo... hasta que 'pasé' por la conquista romana (siglos II y I a.C.). Los jugadores podrían manejar a los líderes hispanos que cooperan contra el avance romano, o a los pretores/cónsules que cooperan contra la resistencia hispana. En cualquier caso no sería una lucha centro/periferia, sino una frontera que se desplazaría por la península, así que las mecánicas podrían ser en parte las mismas pero al mismo tiempo tendrían que ser diferentes. Sin entrar en detalles, como sería un juego cooperativo contra una IA estaba claro que el comportamiento más 'aleatorio' de las tribus hispanas hacía preferible que los jugadores manejaran a los romanos. Deberían cooperar para desde la costa mediterránea penetrar en la península ibérica y someter Hispania. Fui encontrando las mecánicas, adaptando existentes y añadiendo nuevas (como monedas y calzadas romanas), pero no quería publicar el juego sólo porque funcionase. No quería que los jugadores pensasen "Vale, puedo jugar a Tetrarchia en otro tablero, por qué no". Que funcionase era necesario pero no suficiente. Para publicarlo tenía que ser un desafío lúdico divertido, los jugadores tenían que disfrutar jugando a Hispania. Poco a poco las partidas de prueba fueron pasando de "No funciona" a "Funciona"... A veces funcionaba y era divertido, pero sólo a veces. Seguí cambiando cosas hasta que he llegado a mi destino: ha pasado de "Funciona" a "Es divertido!". Para que os hagáis una idea he subido un ejemplo de partida: https://labsk.net/index.php?topic=265529.0 Ahora estamos ya trabajando en los gráficos finales y cerrando algunos cabos sueltos, y esperamos que el juego salga durante el 2024. Ya os avisaré cuando sepamos más detalles! El I Campamento Barton es la cúspide lúdica que todo aficionado a los juego de mesa debería aspirar a organizar: un evento presencial en el que compartir mesa de juegos, mantel, conversaciones y techo.
La iniciativa parte de los podcast Vis Lúdica (decano en esto del podcasting lúdico en castellano en España) y Vis Bélica (la variante "War gamer" de Vis lúdica), con Kalino y Amarillo liderando en este caso, y con el resto de la plantilla en la organización y coordinación del evento, además de distintos colaboradores para logística, organización de partidas, diseño web-app etc, como una forma de compartir con "la comunidad Vis lúdica" todos estos años de trayectoria, y hacerlo de la manera más apropiada: jugando presencialmente. Todo esto es tan obvio que parece una perogrullada... pero en un mundo en el que la tendencia son las "relaciones virtuales", impersonales, distantes y artificiales (y en cierto modo los foros como este, los grupos de telegram, los grupos de whatsapp o los canales de youtube o twitch también lo son) el hecho de dar el siguiente paso en esas relaciones sociales para que pasen de "virtuales" a "presenciales" es algo a poner en MUCHO VALOR, porque, en mi opinión, es más que aceptable establecer "relaciones sociales virtuales" cuando estas no se pueden tener de otra forma, pero lo realmente deseable es que aquellas pasen a ser "personales-presenciales", que unas promuevan las otras (y no siempre es así). Y por otra parte, es obligado poner en valor todo el esfuerzo y mérito que desde la pasión y el activismo sin ánimo de lucro hay detrás de toda la trayectoria de "la comunidad vis lúdica", especialmente en unos momentos en los que parece que se premia o se prioriza la "monetización", el "egocentrismo", el individualismo y los "intereses-objetivos-logros" personales. Unas jornadas masivas son el pico del iceberg de un proyecto dirigido a crear comunidad, y esto creo que merece no solo el máximo respeto sino la total admiración. Además, creo que este tipo de evento va a servir para que muchos aficionados que tal veZ no sean habituales de los "macroeventos-jornadas" o no tengan grandes círculos de amigos-conocidos lúdicos amplíen ese círculo y pierdan el miedo a organizar o asistir a actividades o quedadas. Esa "desvirtualización" a la que antes llamábamos por su nombre técnico: conocer gente y hacer amigos. La "estructura" de las jornadas es fácil de explicar: unos 200 aficionados a juegos de mesa, alojados en un hotel en Zaragoza, con una sala con espacio y mesas a disposición (ningún problema de espacio ni disponibilidad), desayuno incluido y comidas y cenas libres, por tu cuenta, (excepto cena del jueves "comunitaria" y catering para la cena del sábado de confraternización). Los momentos de comidas y cenas permitían lo evidente: socializar con los compis de mesa que te acababan de linchar en una partida de roles ocultos o a los acababas de destruir la capital de su imperio en un wargame. En lo estrictamente lúdico, voy a destacar algunas cosas, para empezar la partida de "Vis Bellicum", una experiencia para 40 personas divididas en 4 equipos de 10, capitaneadas por cada uno de los presentadores de Vis Bélica, y dividida en tres mini-juegos: uno táctico de "escaramuzas posicionamiento", muy ágil para ser jugado en 5-10 minutos, una especie de "diplomacy- futurista" y la "sección diplomática" de este mismo, dividido en 5 rondas en las que los jugadores iban rotando de "responsabilidades", de forma que unas veces jugabas el minijuego táctico, otro el "diplomacy" en el tablero y otras el "diplomacy" como diplomático. Más allá del juego en sí, lo destacable es cómo 40 personas "talluditas" entraron en el círculo mágico de la diplomacia, los pactos, la gestión de los recursos, la "guerra fría", la megalomanía de la conquista del universo y el miedo a ganar... todo concentrado. Obligado agradecimiento a Francisco Gradaille por la organización de este evento. Otro de los juegos de las jornadas fue el descubrimiento (para mí) de Blood on the Clocktower, un Hombreslobo de Castronegro con la vuelta de tuerca de que los muertos no son eliminados y pueden seguir participando, y del que tenéis aquí una reseña https://labsk.net/index.php?topic=263748.0 y del que me apuesto un Bora Bora que no tengo a que va a ser un juego comentadísimo en los próximos días porque jugadores con muchísima popularidad como Amarillo y Chema Pamundi lo pudieron jugar y lo disfrutaron también muchísimo y estoy convencido que van a hablar muy bien de él. Otros dos juegos que vi mucho en mesa, simultáneamente además, fue "The thing" (cinco partidas en paralelo en algunos momentos) y Secret Hitler, y HIS se debieron jugar al menos otros 5. Y uno de los que tenía muchas ganar de rejugar fue Stationfall, del que pudimos jugar con copias en castellano con la impresión de Masqueoca. Mucho A Study in emerald también pude ver, Némesis, torneos de Crokinole, demostraciones de Word Cup continuas y cientos de juegos. Pude jugar además de todo esto un Galáctica, Conan, Mythic Battles, Interferencias, ONUW, Vendetta, Cthulhu Wars y varias cosas que seguro que me estoy olvidando. Sin entrar en mucho detalle, la práctica totalidad de las partidas salieron muy bien (siempre es un riesgo que una partida por ejemplo de Galáctica salga "regular" porque no consigas generar el clima apropiado), pude jugar con mucha gente distinta y muchos con los que no había tenido la suerte de compartir mesa antes, y otros con los que es un festival juegues a lo que jueges; me dio un poco de pena que el Cthulhu wars terminara un poco más pronto de lo que me hubiera gustado (en este caso los jugadores fueron excesivamente permisivos conmigo y demasiado corteses, aunque les animé a aliarse y hacer caer a Cthulhu "el genocida") para que los jugadores hubieran disfrutado de un final más abierto, y me quedé con la espina clavada de no haber encontrado el momento para organizar un "Two rooms and one Boom". Por supuesto había una gran representación de Wargames, con varias partidas de Comand and Colors EPIC desplegadas, y juegos euros, económicos, o partys de toda clase y pelaje. Todos los "géneros" de juegos de mesa estaban presentes, creo que sin excepción, y con un buen ramillete de opciones. Son unas jornadas, y digo esto habiendo ido a unas cuantas, en las que se respiraba buen ambiente, actitud abierta a invitar a la mesa y a entrar en las mesas, en la que la gente se ha "mezclado" (creo que sabéis a lo que me refiero: no se me ha parecido ver esa "endogamia" clásica de algunos grupos en jornadas en las que solo juegan "entre ellos" o que comienzan desde el primer día a jugar con alguien que conoces y ya vas encadenando partidas y apenas "te mezclas"). Obligado agradecimiento y enhorabuena a los responsables de que todo haya salido tan bien y los asistentes que han hecho todo esto posible. Podéis disfrutar de más fotos y comentarios en twitter con el hastag #CampamentoBarton FOTOS TOMADAS DE TWITTER DE DISTINTOS ASISTENTES A LAS JORNADAS Una búsqueda somera de lupita en la BSK me hace creer que no ha salido este tema.
Quedan algo menos de diez días para que finalice la campaña, y está previsto que el juego llegué a casa de los mecenas en Diciembre. Me parece barato, me parece interesante, y es exclusivo para dos jugadores. Por si algún despistado no se había enterado aún de esto, ahí lo dejo. https://www.verkami.com/projects/34807-incomodos-invitados-2-los-casos-berwick Buenas a todos,
Os traigo uno de los proyectos que empecé durante el confinamiento, escribir mi propio juego de rol. He estado jugando de forma más o menos constante durante los últimos años y siempre me quedaba la espinita de poder escribir algo mío, con mis reglas, y mi manera de ver el juego en sí. La idea era escribirlo y, a poder ser, ilustrarlo a nivel amateur. Para eso pude contar con el trabajo de un ilustrador que conocí por Instagram. Creo que es un lujo, pero merece la pena. La portada, me encantan los dragones, y como veis el arte cumple bastante bien. [/I]Como publicar rol en España es poco menos que imposible, me decidí a dejarlo disponible en amazon, a precio de coste. Me sorprendió mucho el precio final (3.5€! :roto2:). Decir que se trata de un libro de 125 páginas en tapa blanda con portada a color. Más barato que un par de cañas. Por supuesto ni gano nada ni lo pretendo, mi objetivo es jugar y que la gente juegue. Dejo el enlace de amazon por si alguien lo quiere impreso: https://www.amazon.es/Cr%C3%B3nicas-Leyendas-El-Juego-Rol/dp/B0BRZ4J97N Dejo también el enlace al blog que centraliza la información, por si alguien necesita fichas de personaje etc: http://hastaelultimocartucho.blogspot.com/2023/02/Cronicasy%20leyendas.html Sobre el sistema, como ya estoy viejuno, pues ya sé lo que me gusta y lo que no:
Más dragones, me encantan! [/I]Una de las cosas más importantes para mí es que el sistema sea sencillo. Y sencillo no quiere decir simple, sino que no sea farragoso ni tenga mil excepciones que recordar ni sumas que hacer. Así quedó el sistema finalmente hiperrresumido: Características
Gusanos gigantes, un clásico :elrisas:) [/I]Habilidades:
En fin, que ha sido toda una experiencia y espero que lo disfrutéis al jugarlo tanto como yo al escribirlo. Cualquier duda, explicación, aquí me tenéis! Ayer por fin pude estrenar mi copia de Endless Winter y la verdad es que me gustó muchísimo.
No inventa la rueda pero todo lo que ofrece lo hace bien. Colocación de trabajadores, gestión de recursos, deckbuilding, gestión de mano, un poco de mayorías... A ver qué tal ha calado por aquí. Hola, hola.
Aquí dejo una pequeña variante para el Dune Imperium. Es una sencilla tabla de eventos que se resuelven antes de cada turno. No son eventos decisivos pero sí es verdad que en un juego tan "cerrado" ofrece algo de incertidumbre. Es una tabla al puro estilo Wargames y son cien posibilidades de evento, aunque algunos están repetidos por lo que tienen más posibilidad de ocurrir, así que se necesita un dado de cien (es decfir, 2 de 10). Como digo no es gran cosa, pero es mi pequeña aportación a este gran juego. Saludos. https://mega.nz/folder/8SlARRDJ#2wrGVGjF7UQpD86KWwJ7Ww/file/BGUFSCRb Llevo tiempo dándole vueltas a uno de esos enigmas bskeros que a veces me atormentan...con lo que nos gusta analizar todo cual cuñados navideños ¿como es posible que no haya aún ninguna reseña de Dune: Imperium?. Bien, aprovechando la resaca de los Oscars en los que la película de donde surgen las ilustraciones que ambientan este juego ha ganado varios premios, por fin, he decidido liarme la manta a la cabeza.
La verdad es que lo de este juego es curioso: nació con el hype a flor de piel, su primera impresión se agotó a nivel mundial en días, el retraso de la película y todo el bombo que trajo le sumó puntos al juego (ya volveremos a esto cuando hablemos de los componentes), ha subido como la espuma en la bgg...y ya no sólo es que no haya ninguna reseña en la bsk propiamente dicha (porque podríamos pensar que ya habría muchas reseñas externas)...¡pero no!, si se usa el buscador no encontraremos una sola reseña indexada a esta comunidad; así que hilos de ¿qué os parece?, novedades o comparaciones aparte creo que ya es hora de ponerle remedio a tamaña injusticia...así que si, niños, niñas, niñes y demás seres conscientes, se viene un tostón de este pesado con menos capacidades prosaicas que un cefalópodo. LINK A FICHA EN BGG Nota: todas las imágenes de la reseña han sido tomadas de la bgg Resumen Dune: Imperium es un juego en el que de 1 a 4 jugadores, quienes representan a una de la casas del Landsraad, competirán para determinar quien se convertirá en la familia más influyente en Dune...o lo que es lo mismo, en ver quién llega primero a una cantidad de puntos de victoria o quien es el que más puntos tiene al final del 10º turno...total, para que le vamos a dar más vueltas. El juego es un eurogame de manual con conceptos clásicos pero que combina, de forma más o menos original y de manera muy cohesionada, las mecánicas de colocación de trabajadores y construcción de mazos, aka. deckbuilding para los anglófonos del lugar. Pero que demonios, si empezamos la casa por el tejado, se podría resumir (y ya mandar a la porra el resto de esta castaña de reseña para quien no quiera seguir leyendo) que Dune Imperium no trae nada nuevo al mundo de los juegos de mesa; incluso su novedosa combinación de mecánicas ya tenía precedentes. No obstante, si que viene a entregar un producto muy muy bien engrasado, que proporciona una sensación de producto bien diseñado, testeado y con múltiples capas. El juego y sus componentes Mi copia pertenece a la primera impresión en inglés de Dire Wolf en 2020. No hay diferencia de materiales con otras versiones más allá de una pequeña errata en una carta (a la misionaria le falta la etiqueta que está afiliada a las Bene Geserit), pero no puedo hablar de traducciones, erratasm o ausencias de las mismas, en su versión española; cualquier comentario de otros usuarios a este respecto será más que bienvenido. Además, puede que en la reseña emplee términos que no coincidan con la traducción oficial. Aclarado esto, no se puede empezar hablando de los componentes del juego, que podéis ver resumidos en la siguiente foto, sin hablar de su horrible caja; y no digo esto por su aspecto, que va a gustos, o calidad, que es buena; sino por sus dimensiones respecto a los materiales. La caja es enorme y el tablero doblado es bastante más pequeño, es más, el juego incluye 4 tiras de poliestireno (el corcho banco de toda la vida) para hacer de topes y que el tablero no baile. Además el inserto no es más que una división de cartón en 4 espacios, lo que casi agradezco porque se intuye que la expansión podrá almacenarse en la misma caja y permite añadir extras, cajas de mazos para las cartas con fundas, etc...en cualquier caso, la caja lleva un 50% aire y se hubiese agradecido un tamaño más acorde, como por ejemplo el Batalla por Rokugan. Aparte de la caja encontraremos los siguientes componentes:
Extra: para los fans del completismo y del plástico Dire Wolf publicó un paquete de "mejora" que reemplaza los cubos, agentes y algún token por miniaturas de plástico. Creo que cuesta 60 eurazos y no añade nada nuevo, sólo cambiar madera por plástico. A mi me parece mejor jugar con la claridad que da la madera, pero para gustos los colores. ¿Y el juego de qué va? A ver, no quiero entrar en la mecánica en sí, así que haré un resumen muy rápido. El juego consiste en un máximo de 10 turnos o los que tarde algún jugador en alcanzar 10 puntos de victoria. Cada una de las rondas seguirá siempre la misma secuencia, acertadamente impresa en el tablero. Como premisa, al principio del turno tendremos siempre 5 cartas robadas de nuestro propio mazo (el mazo inicial consta de 10 cartas, siendo estos mazos iguales para todos los jugadores), más una serie de recursos acumulados (especia, agua, solaris):
Opinión Personal Para que lo voy a negar, el juego me gusta, está claro que sino me hubiese ahorrado semejante ladrillo. Para los que me conocen esto les puede llamar la atención, no por el ladrillo, que siempre tiendo a ellos, sino porque suelo renegar de los juegos de construcción de mazos como un abuelo del reggaeton. No me emociona esta mecánica...o no me emocionaba por mi errónea generalización de comparar todos con Domion, Sancta Sanctorum de esta mecánica...pero una XXXX como el sombrero de un picador (para gustos los colores), un juego que pueden jugar 4 mudos en piloto automático no es un juego...no al menos uno que a mi me apetezca jugar. Bueno, soltados ya los improperios, al lío. ¿Por qué me gusta Dune: Imperium?, bien, el juego es muy simple: elijo carta, elijo icono, con ese icono hay máximo 5 opciones/casillas, ejecutó una de las opciones libres y carril. Simple, ¿no?, sin embargo he hablado de varias capas en el juego, además para una misma capa hay varios caminos, quizás no todos igual de óptimos pero haberlos haylos. Tras pocas partidas se ve la importancia del orden de turno, las ventajas de pasar, la frecuencia de llegada de iconos como si una curva de maná en MTG se tratase, la programación de donde van a venir los puntos de victoria, contemporizar cuando acumular tropas y cuando gastarlas, el no jugar sólo a tu camino óptimo sino a bloquear a otros, y más y más y más con turnos simples y directos. Por poner un ejemplo, el resultado final sería como si en Caylus pudieses teleportar el preboste o cada turno el número de losetas fuese diferente. Es cierto que la magia de Caylus es que se trata de un juego de información perfecta, y Dune: Imperium trata de introducir trabas a esa información, pero a la vez que da herramientas para intentar controlarla, y ese control es mayor del que parece. Las asimetrías están a la vista, los mazos iniciales comunes, todas las casillas idealmente accesibles a todos los jugadores, el mercado "controlable" si estás dispuesto a pasar antes, el control de lo que a cada uno le queda en su mazo es "posible". Sobre este punto, mencionar es que es raro que se compre más de una carta por turno, en partidas a pocos jugadores no es difícil llevar la cuenta de que ha comprado cada uno, que ha salido y que le puede quedar en el mazo a la hora de "arriesgarnos" a dejar libres casillas a ver si nos llegan el próximo turno. ¿y es tan controlable?...bueno, pues no...el juego da la sensación de estar tan bien engranado y tan bien testeado que pareciese que los diseñadores hubiesen visto que el juego podría caer demasiado del lado de los fanáticos del control y decidieron meter una capa más de información oculta, las cartas de intriga. Con diferentes tipos y niveles totalmente descompensados...nos encontramos desde fruslerias para ayudar a resolver desempates de puntos de victoria (bastante raro) a darnos un punto de victoria porque si, bonus de combate que deciden una mayoría crítica, o ganar ese punto de influencia con una facción en el momento adecuado. Es decir, estas cartas son imprevisibles y no sabes cómo de crítico puede ser que alguien las acumule, lo que te lleva a decidir cuánto riesgo tomar o a conseguir tu también estas cartas (otra capa). Hay tanta opciones con un puñado de casillas que es imposible cumplir todas ellas. Cada partida puedes probar una idea general y aplicar una estrategia, que se verá modificada por esas múltiples capas. Eso es otra cosa a destacar, si bien los juegos de colocación de trabajadores son eminentemente tácticos, cada turno te amoldas a lo que tienes (iconos de cartas + casillas libres) la combinación con la mecánica de construcción de mazos y los bonos de los tracks le dota de una importante carga estratégica: por ejemplo, intentar optimizar el mazo eliminando cartas te va a obligar a comprar varias cartas de bene geserit para garantizar poder usar la casilla adecuada siempre que tengas especia "de sobra", definir cómo vas a llegar a acumular dinero suficiente para desbloquear tu tercer agente tendrá impacto en tu mazo, etc. ¿Y de interacción como va servido?, pues bien oiga usted. Hay conflicto, pero no directo, y no es muy sangrante, pero el timing del orden de turnos, la flexibilidad del mentat (poder ir de último), el saber cuáles van a saber los bonus del combate y cómo ayudarían a cada uno...da para discutir y fastidiar. También da lugar a comedura de orejas intentando persuadir a otros ocupando casillas para fastidiar a otros, o más raro, pasando para conseguir una carta antes que nadie. En resumen, no es un juego de conquistas, pero si se puede fastidiar mucho en las mayorías. Cada partida me deja pensando y me embelesa seguir arañando detalles, y todo con la misma sensación de ir como un reloj suizo. Todo con un juego que a todas luces es un peso medio en cuanto reglas se refiere, es muy sencillo, y lo único que abruma a los nuevos jugadores es verse ante 23 casillas disponibles desde el turno uno, pero son tan simples y atómicas que al segundo turno el juego fluye. Además el límite máximo de 10 rondas hace que el juego se ventile 20-25 minutos por jugador. Bravo, qué más puedo decir. Como última opinión me gustaría hablar de la escalabilidad. Al inicio comentamos que se trataba de un juego de 1 a 4 jugadores humanos porque el juego pareciese estar diseñado especialmente para 3 jugadores, de hecho existe un mazo (casa Hagal) que emplearemos en solitario o partidas a dos jugadores. Este mazo maneja 2 o 1 rivales de manera bastante lograda y con sensaciones diferentes. En general lo que hace es ocupar casillas y evolucionar en los tracks, pero el efecto es diferente:
A 3 y 4 jugadores, eliminando el bot, no se hace ningún ajuste, es decir, mismo número de casillas disponibles, mismo número de agentes, aunque claro, no todos conseguirán su tercer agente al mismo tiempo...de nuevo...otra capa, que se vuelve dramática a 4 jugadores. A 4 jugadores falta espacio, mucho, es agónico, tienes bastante agobio de no saber qué elegir, esto no es malo, pero la sensación transmitida es diferente a 3 jugadores...y no digamos a 2 donde casi puedes llevar la cuenta de los iconos que le quedan a tu rival en el mazo y te la juegas a ver que le sale al bot. El juego escala, es divertido y funciona muy bien a cualquier número, pero definitivamente son juegos distintos y hay que adaptarse a eso. Mi recomendación es jugarlo a 3, de hecho en la bgg la mayoría de la gente lo prefiere también a 3 que a 4 jugadores (71% vs 59% de idoneidad). ¿y no le vas a poner más pegas? Bueeeeno a ver, el juego está muuuuuy bien equilibrado pero no perfectamente equilibrado. Hay detallitos como que el uso del dinero no está tan bien ajustado como el de especia y al final la vía de generar tropas vía dinero+emperador+rally troops no es tan eficiente como la de especia+highliner. De nuevo esto no es del todo malo, está ahí, hay que saberlo y traerá más competencia por esas casillas y cartas con esos iconos. También le falta algo de variedad al combate, sólo hay tropas y bonus vía iconos en las cartas. Ambos puntos intentan ser equilibrados en la expansión del juego "Rise of Ix"...pero eso es ya otra historia. A ver, la tengo de camino así que reservaré un mensaje para contaros más adelante. ¿y de mi no vas a hablar? ¿y la temática?, ¿qué pasa con la temática?, ¿es qué nadie va a hablar de la temática? Puffff que perezón, he dejado esto para el final aposta, así que bueno...al grano. A ver niños, niñas, niñes y demás seres conscientes...esto es un euro de libro, sorry. Ilustraciones muy cuquis, Zendaya por aquí, Josh Brolin por allá, especia y todo lo que quieras, pero esto va de iconos, kekos y tracks. Puedes ponerle el tema que quieras, yo personalmente no siento nada de la ambientación o el tema de Dune. En el juego clásico de AH realmente te sentías pobre como una rata cuando te tocaba ser fremen, mendigabas y te pensabas mil veces gastar hasta la última especia, te sentías derrochador como emperador, sibilino y manipulador como bene geserit jugando a largo plazo...pero aquí? la premonición de Paul Atreides es mirar la próxima carta que robarás, y poco más...no se siente el tema...es que tiene delito que lo más temático sea que los gusanos hagan sus necesidades...lo dicho, que me hablas de ovejas y vacas y me quedo igual, porque la auténtica alma de este juego es su motor, y este suena como un V12 a toda pastilla. Conclusiones Lo mejor
Habiendo malgastado un buen puñado de horas de mi vida con los juegos de Eklund, sus malditas living rules y erratas eternas el encontrarse con un juego que destila mimo y horas de materia gris detrás de su diseño es una bendición. Transmite un control impropio de mecánicas cargadas de azar y la experiencia que ofrece con unas reglas sencillas en una partida de duración controlada son fantásticas...eso sí, de Dune tiene las ilustraciones y ya. Hype merecido por el motor, frío y sin alma como los bueno euros. Esté en juego se queda en casa compartiendo estantería con Caylus, T'zolkin y Dungeon Petz...será por colocación de kekos...quiero decir, trabajadores ¿Y ahora qué? La expansión viene de camino; añade nuevos líderes, más cartas de todo para aumentar la variabilidad, e intentará parchear los dos puntos de mejora mencionados: curva de dinero y combates...ya estoy esperando tener en mis manos esos acorazados...
|