logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Lapu

en: 02 de Septiembre de 2025, 00:48:11 1 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Anteayer jugué a Cyclades Legendary Edition a 4 jugadores. Tres de nosotros íbamos a por nuestra segunda partida. El otro era novato, pero venía con las reglas medio aprendidas.

En esta ocasión, no hubo excesivo combate o movimiento crítico de tropas vía normal, es decir, ganando las acciones de los dioses. Tan sólo un par de batallas irrelevantes. Ahora bien, eso sí, la adquisición de monstruos trajo alguna tropelía interesante. La más gorda de todas la hice yo para ganar la partida. Al tener 4 edificios diferentes, ya tenía una metrópolis. Otro jugador hizo DOS EN LA MISMA ZONA de su isla... Error. Compré al héroe Perseus, que funciona como Pegaso, pudiendo sacrificarse para mover todas las tropas de tierra de una zona a otra cualquiera del mapa. Ahí estuvo Perseus comiendo pipas en una isla y viendo acumular un par de tropas. Dado un momento, hice all in en puja por el primer dios de una determinada ronda, para poder mover antes que los demás y asegurarme la victoria. Compré la criatura que aterriza en zona marina, anulando el poder de los edificios adyacentes. Así pude anular el +1 a defensa de cada metrópoli (que yo estaba a punto de conquistar). Acto seguido sacrifiqué a Perseus, haciendo volar mis 4 guerreros a la isla de las metropoli enemigas, donde esperaban 2 defensores. Tras dos tiradas de dados, murieron, quedando yo dueño de dichas metropoli, que junto a la mia, sumaban 3. Las necesarias para ganar. En el resto de la ronda ningún otro jugador pudo hacer nada y con ello me hice con la victoria. Si el defensor de las dos metropoli hubiera jugado antes que yo en orden de turno, habría comprado a medusa, para ponerla defendiendo su posición. Medusa evita que entren o salgan tropas de una zona.

----------------------

Necesito jugar más. Dos partidas no son suficiente. Hasta ahora me parece un juego donde el 50% es la tensión de las pujas, el 40% es la compra de monstruos que hagan pirulas en el momento adecuado y el 10% es el movimiento y guerras en el mapa. Me gustaría que el juego echara más peso en la lectura del mapa y sus posibles maniobras, pero creo que, una vez aceptado que no es así, puede ser muy interesante jugar a "lo otro" que Cyclades propone. Muy táctico, situacional y cambiante según las cartas de monstruo que salgan y el poder monetario que tengas para ganar pujas. Lo mismo me barres la nariz esta ronda y estás a punto de conquistarme una metrópoli, que te hago la puñeta en la siguiente ronda y me pongo delante de todos. Tengo curiosidad...

en: 28 de Agosto de 2025, 00:01:33 2 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Brass Pittsburg

Actualización en Gamefound:
https://gamefound.com/en/projects/roxley/brass-pittsburgh/updates/2

Pues luego igual no es para tanto pero me he puesto cachondillo. Nuevo tipo de localización que produce petróleo, a la cual se le pueden enganchar tuberías para transportarlo. Nuevo tipo de industria que se puede vender a su mercado correspondiente vía tren, como es habitual, pero a la cual has de pasarle primero el petróleo. El dueño de la tubería por la cual pases el barrilete se lleva también un premio. Nos van sonando cositas de Age of Steam, Barrage, etc... "Yo transporto mis mierdas pero si uso tus conexiones tú te llevas pellizquito bonito".

en: 11 de Agosto de 2025, 00:03:12 3 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Tras unas semanas de sequía, pude por fin volver a jugar. Ayer sacamos Nations + expa. Dynasties a tres jugadores. Yo iba a por mi vigésima. Los otros dos compañeros jugaban por segunda vez.
Japoneses vs. portugueses vs. árabes.

Ya se veía que uno de ellos (portugués) estaba todavía trotando con el juego, tomando alguna decisión sin picaresca, donde no intentaba putear cuando podía o, si puteaba, se le olvidaba que estaba pegándose un tiro en el pie, porque no tenía en cuenta todos los parámetros a controlar. Con el otro muchacho (japonés) sí que me las tuve tiesas. Es de los que juega más mirando tu tablero que el suyo. Muy cabrón.

Tanto es así que me puso cara la victoria. En la última ronda del juego compró una maravilla para poder ponerle el penúltimo arquitecto y dejarme a mi con mi maravilla a medio hacer, los costes en dinero, piedra y tiempo pagados. Todo para negarme 3 PV que ya tenía en el bolsillo. Ese Big Ben de la era de la industrialización me habría dado 1 PV + 1PV por cada colonia de dicha era que tuviera. Y ya me había yo encargado de tener dos colonias. Adquirir una de ellas me había relegado ya al último lugar en estabilidad y, con ello perdía -1PV en la fase de eventos. Indirectamente, seguro que se me escapó algún punto más con esa maniobra...

Me quedó un tablero con algunos highlights que todavía no había tenido la oportunidad de jugar: En la segunda ronda me decidí a comprar la ruta de la seda (+5 oro, -1 piedra), que había quedado huérfana en la primera ronda y había abaratado su coste. Con un único trabajador permitido en esa carta, por un mísero coste de 2 piedras para ponerlo, decidí aguantar la carta hasta el final de la partida. Ese señorito me dio él solo 3 PV finales y 5 puñeteros oros cada ronda. Vale que sufrí en generar piedra para pagar ese -1, pero nadé en oro durante toda la partida. Mejor optimizado, imposible. Por otra parte, también compré por primera vez en mi vida las fragatas en la última era (+14 ataque, -3 piedra). Son una de las cartas militares más bestias, tanto por fuerza como por coste de meter currito (6 pedrolos por marinero). Maximizarla con 3 trabajadores me hizo no poder pagar todos los costes de mantenimiento finales y perder -1PV. Y menos mal que gracias a nadar en oro pude comprarme a Federico el Grande, que me permitió ahorrarme dos piedras en colocarle mi último marinerito a la fragata. Intentar la épica del Big Ben me había secado de piedras. Intenté aprovechar mi superioridad militar y económica para provocar una guerra cara, pero la presencia de Alfred Nobel en Portugal no me prohibió hacerlo. Varios lances decisivos más de última ronda.

Al final, entre pitos y flautas...
Portugueses: 25
Japoneses: 40
Árabes: 40 (victoria por orden de turno)

Y Nations vuelve a demostrar que es una bestia súper bien calculada, entretenida, llena de fantasía y con uno de los controles del timing más feroces del mundo eurogamer. Nations siempre en mi equipo.

en: 02 de Agosto de 2025, 00:23:41 4 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Civolution, ¿ Que os parece ?

Está anunciada una miniexpansión modular llamada Aceptance Letter. Traerá un módulo con la posibilidad de descubrir animaluchos al cazar, que podrás domar y mantener pagándoles recursos de su bioma a cambio de beneficios recurrentes. Otro módulo con atributos iniciales, iguales que los chips amarillos, que draftear y que cada uno tenga una habilidad especial durante la partida. Y un tercer módulo donde se incluye un nivel IV para cada acción del panel. Cada jugador drafteará 3 al inicio y podrá mejorarlas si quiere/puede.
Me parece una ampliación ligera e interesante que no distorsionará en absoluto el juego. Veremos. Tengo ganas.
Ya llevo 12 partidas y no me canso de jugarlo.

en: 28 de Junio de 2025, 15:27:06 5 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...



Es la primera vez que consigo construir los 4 asentamientos (gracias a la carta de grúa) y voltear las dos losetas de x7 PV y x10 PV.
Me viene al pelo este comentario porque aunque esto que voy a preguntar debería ir en "Dudas" espero que pueda ser aceptado excepcionalmente aqui dado que tengo programada para esta tarde mi "debút con picadores" a Civolucion, en partida a 2 jugadores con mi mujer y aunque tenemos bien empollado el reglamento, teniamos la duda de la activación de las 2 losetas de Etapa. En concreto no sabíamos cómo activar la 2ª porque según el reglamento se podía activar una loseta de etapa al construir el 4 asentamiento, pero no acabamos de ver cómo se puede activar la otra más allá de los 4 asentamientos requeridos.
A ver qué tal nos sale el juego...
Subiendo en los tracks se pueden activar tambien
Correcto.
Subiendo en los tracks, en la parte alta; haciendo los 4 asentamientos y/o completando la segunda fila de cartas/chips en la consola.
Construir un asentamiento te da como bonus inmediato un chip de ingresos, lo cual ayuda a completar la consola. Gracias a esos 4 chips por los 4 asentamientos pude rellenar el segundo nivel. Ir fortísimo a asentamientos (mucho esfuerzo en mapa) te deja un poco vendido en cuanto a potencia de consola (poco esfuerzo en cartas) pero se compensa de esta forma, es decir, facilitando un pelín ese volteo de losetas de etapa, por si quieres hacerte la consola en vertical llegado el punto. Es muy complicado pero ayer me salió perfecto.

en: 23 de Junio de 2025, 22:50:16 6 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

No estoy muy prolífico escribiendo últimamente pero sigo jugando. En las últimas semanas he jugado dos Feudum y un Civolution. Como veis, por aquí siguen cayendo los tronchos gordos sin piedad.

Feudum vino como novedad de una math trade. Ha caído de pie y a todos les ha gustado, pese a esa barrera inicial de reglas poco intuitivas llenas de minidetalles y mierdecitas incómodas fácilmente olvidables. La sensación de sandbox, la programación de acciones, escasez de recursos, necesidad de llegar a muchos sitios, etc... junto al mecanismo tan original del "tira-empuja" con los gremios, hace de éste un juego muy especial. Tosco pero con carisma.

Civolution he jugado por 10ª vez. La primera a 2 jugadores. Funciona escandalosamente bien, pero con las circunstancias de la partida dependientes de los jugadores todavía más acentuadas. En esta ocasión el drama fue que apenas usamos un tercio del mapa. Yo me quise expandir mucho pero mi contrincante tenía una mutación que le hacía muy goloso el echarme de los campamentos. Muy apretaditos. Además nadie se atrevió a descubrir localizaciones. Únicamente yo en una ocasión al final, abriendo justamente una parcela de construcción para que mi rival pusiera un asentamiento. Mucho mapa sin tocar. Buena guerra fría.

en: 10 de Junio de 2025, 23:52:52 7 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Nucleum: Que os parece

Estoy de acuerdo con Orcrist.

He jugado 10 partidas a 3 y 4 jugadores. A 2 todavía no. De las cuales 3 han sido con el mapa de Australia y 1 con la expansión de la Corte de Progreso. El base es uno de mis juegos favoritos de los últimos años. Una cara del tablero es para 1-2 jugadores y la otra cara es para 3-4. Ahí tienes juego para rato. No está troceado. Australia es un mapa alternativo con dos conceptos nuevos y una forma diferente (y más dura) de tener que leer las conexiones. Se puede pillar si tienes el mapa base muy quemado o te flipa el juego. Corte de Progreso me pareció bastante prescindible. Añade mucho setup coñazo y ruido alternativo que alguien puede preferir tener como vía de escape... pero no es necesaria en absoluto. Más bien lo contrario.

en: 28 de Mayo de 2025, 23:05:08 8 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

En primer lugar, pese a que dije que lo vendería, le di la última oportunidad a SETI.

Pues mira, justamente lo jugamos también este finde pasado. Lo que pasa es que últimamente ando con la cabeza en otra parte y no suelo venir a escribir. Y también nos tocó ese alien de mandar señales a 15 PV futuros. El otro que salió fue el "taxi", los Mascamites esos que cogen pruebas de saturno y júpiter y tienes que llevar las sondas a la tierra para entregarlas.

En mi primera partida a SETI la gente olió que soltar 3 datitos para conseguir los 15 puntos estaba muy desproporcionado. El que ganó lo hizo dos veces. En esta ocasión, yo me concentré en los taxis (aunque me salió regular) y no aproveché esa oportunidad. Mis rivales se llevaron esos espacios superiores. Sin embargo, no sé cómo, pero conseguí ganar 192 - 182 - 160. Durante la partida fui más bien por detrás pero creo que al final pude remontar con los objetivos dorados y cartas con puntuación final. No por buen hacer mío sino por dejadez de mis rivales.

Me parece un poco sobrevalorado viendo lo extremadamente bien acogido que está por la comunidad. Creo que le falta un algo diferencial, algo diferente, pero todo lo que pone encima de la mesa es azúcar para el eurogamer medio y a mi me sigue divirtiendo mucho tras 5 partidas. Tiene incertidumbre de robar cartitas, ver cómo las usas, intentar sacar el combo, recursos escasos, motor/objetivos a largo plazo, táctica aprovechando oportunidades a corto plazo, etc. Para mi es un notable alto. No hace falta tenerlo, pero se juega muy a gusto y entiendo su éxito.


Después, tocó Mombasa.

Entiendo que dices que, después de la primera para moverte un par de libros, jugaste 3 cartas de contable más para dar vuelta a 1x libro cada una de las 3 veces y gastar los punticos azules en coger más libros... pero NO moviste el tintero. Con la cuarta jugada de contable (quinta en total), diste la vuelta al cuarto libro y ya SÍ que te moviste del tirón para la posición final de la foto ¿cierto? Nunca lo había pensado así, creo. Jugar cartas de contable para voltear libros sin mover el tintero... Me da la sensación de que es perder el tiempo porque no usas la función entera del contable. Pero oye, si funciona, acabo de aprender algo nuevo. Se me ocurre que quizás sea muy potente preparar una ronda medio muerta de jugar únicamente contables, uno a uno, y hacer eso. La miniexpansión "cooked books" te permite reclamar mayoría de contables jugados para conseguir monedas extra. Quizás concuerde esta estrategia con la miniexpa para compensar el gasto de -2 monedas por cada libro volteado, que duelen bastante.

Mombasa me encanta y se me da de puto culo a partes iguales. Todo el mundo pasa de la estrategia de libros por costosa y complicada y, sin embargo, yo es lo único que quiero y necesito hacer cada vez que juego. Y así me va luego.
Otra cosa que tampoco me cabe en la cabeza es comprar cartas de recursos. ¿Para qué voy a gastar 4 plátanos en comprar 4 plátanos? Parece de idiotas. Pues igual sí, porque en dos rondas, si juegas inteligente, puedes tener 8 plátanos en la mano. O igual es que tienes que comprar los 4 plátanos con algodones para sumar inmediatamente los 8 plátanos en la ronda posterior e ir acumulando rápido género del mismo tipo para no andar repartiendo el mismo recurso en varias columnas, que te debilita... Sea como sea me siento imbécil haciendo eso y nunca me sale. Qué frustración. Gran juego.

en: 28 de Mayo de 2025, 22:27:46 9 SALÓN DE TE / BSK / Re:Premio AGARRAO 2025

Math Trade en BGG. He soltado un juego y me han mandado otro. ¿Esto contaba como muerte? No me acuerdo.

en: 20 de Abril de 2025, 01:11:46 10 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El fin de semana pasado jugamos a Civolution a 3 jugadores. Segunda partida para uno de ellos, tras la del finde anterior. El tercero en liza ya lleva unas cuantas conmigo. Yo iba a por mi novena.

No anduve nada fino tomando decisiones y el motor de puntos que tenía pensado en mi cabeza no acabó de funcionar en el momento que yo pretendía. Me alargué demasiado y llegué tarde a hacer las cosas. Además, jugué muy pocas cartas que me empujaran en los tracks y quedé rezagado sin remedio. Los otros dos compañeros de mesa hicieron funcionar muy bien sus combos y tenían en su  mano cartas con símbolos que les vinieron de lujo en el momento adecuado. El vencedor incluso acabó la partida con 12 o 13 tribus en el mapa y era requisito que puntuaba extra. Derrota estrepitosa por mi parte.

Sensaciones intactas con el juego. Engancha.

-------------------------

Hoy hemos jugado a Blood Rage a 4 jugadores. Yo lo llevaba muuuuy trillado pero hacía años que no lo tocaba. Los otros tres ya lo habían jugado antes, recientemente, pero sólo una o dos veces.

El azul, que suele ganarnos a todo lo que toca, ha ganado de paliza una vez más. No recuerdo la puntuación exacta pero algo así como 175-135-120-85

Lo he propuesto para refrescar mis sensaciones con él después de tantos años sin jugarlo... Tal y como comenté en el hilo correspondiente en este foro, había llegado el momento de tomar una decisión sobre él. En este caso además ha habido opinión unánime por parte de todos los participantes. Es un buen juego, entretenido, pero nada del otro mundo en comparación con lo que solemos jugar. Lo estaba conservando por nostalgia, pero ya no lo proponía. Visto y superado, se va al carro de las ventas tras 9-10 años en mi estantería.

en: 06 de Abril de 2025, 00:18:01 11 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Ayer jugué a Civolution a tres jugadores. Mi octava partida. Los otros dos aprendían el juego por primera vez.

En cuanto al setup, construimos el mapa de forma aleatoria pero ellos cogieron sets predefinidos de cartas. Yo hice el draft correspondiente recomendado para "expertos", que me pone bastante cachondillo ya para empezar a tomar decisiones divertidas.

Uno de mis rivales se pateó casi todo el mapa siendo el primero en descubrir recursos y llevándose la correspondiente primera unidad regalada. Construyó un buen número de cartas. Aparte de eso no hizo nada realmente bien. Se dedicó a experimentar el juego, como debe ser.

El otro, que vino totalmente perdido y sin haberse mirado las reglas, entendió un poco mejor lo que tenía que ir haciendo. Instaló un muy buen número de cartas, exploró un par de veces, hizo acopio de chips de ingresos y no anduvo falto de recursos gracias a su barco y su módulo de recolección mejorado.

Yo completé una partida muy pobre en mi consola, habiendo rellenado apenas la fila del primer nivel y un par de cartas en el segundo. Tampoco me expandí demasiado. Mis chips de objetivo me lanzaron a las zonas de pantano del mapa, por suerte dos de ellas adyacentes. Además, gracias a haber aprendido cómo hacer rituales (+5PV por cada región donde tenga mínimo 3 tribus) durante la primera ronda, concentré tribus en tres de las únicas 4 regiones donde tuve presencia durante la partida. Esto me dio bastantes puntos recurrentes que me dieron cierta ventaja. Ese buen número de tribus y los rituales compensaron mi pobre consola. Al final me hice con la victoria por 221-220-180. Tremendo hasta el final con ese puntito de diferencia.

------------------

Y dos clientes más satisfechos con la obra maestra de Feld. Uno me ha mandado un montón de audios de whatsapp esta mañana dándole vueltas al juego, haciéndome preguntas, analizando y pidiendo repetir la semana que viene.
No hace falta decir más.

en: 30 de Marzo de 2025, 23:40:47 12 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El viernes jugué a Lorenzo il Magnifico a tres jugadores. Uno había jugado antes pero no se acordaba, un veterano del juego y yo, que estrenaba mi copia pero ya había jugado antes un puñado de veces.

Empecé intentando hacer mi carta privada de líder que pide haber acumulado 10 maderas. Eso me llevó a enfocarme en cartas de territorio que produjeran madera... Me obcequé y terminé teniendo un poco de todo pero, a la vez, nada productivo. Tomé malas decisiones a la hora de sopesar la mejor opción y el timing. Fui último casi todo el rato y me faltó dinero/ayudantes en los momentos clave. Acabé farolillo rojo con diferencia. El novato empezó atacando los edificios de producción y, posteriormente, las cartas moradas. Consecuente y sólido segundo lugar. El veterano hizo lo propio con las azules pero de repente explotó y, no sé de dónde se sacó la máquina de arrollar, que terminó casi también a full de moradas y verdes. Nos dio una paliza. Remarcable fue que llegara al tope final del track de religión.

---------------

Si me lo tuve que comprar después de jugarlo, es por algo. Sólido notable de esos que rozan el sobresaliente. La misma movida euro de siempre con sus maderas, piedras, dinero, comprar cartas, poner currelas, etc... SÍ, pero tremendamente efectivo, sencillo, tenso e interactivo. Uno más de esos que no te aportan nada potente o innovador, pero tampoco te dejan nunca tirado con partidas raras. Siempre muy disfrutable.

en: 25 de Marzo de 2025, 23:39:07 13 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El otro día jugué a Nucleum + Court of Progress a 3 jugadores. Una ya había jugado alguna vez más. Otro era novato. Yo iba a por mi décima partida. Debut con la expansión para todos.

Sorteamos los experimentos y a ninguno nos tocó alguno de los dos nuevos. Uno de ellos interactúa mucho con la expansión así que, al no tenerlo en juego, estuvimos bastante libres. No nos vimos obligados a jugarla por no quedar fuera. Mandamos políticos al tablerillo de la corte cuando veíamos que merecía la pena, pero siempre de forma relativamente comedida, sin ser el nuevo centro del juego.

La jugadora turquesa se hinchó a hacer contratos, fue la que más alto mandó sus estrellas en el track de energía, con sus correspondientes multiplicadores, y encima cascó un buen edificio gubernamental en Praga. Además activó su tecnología de PV finales y la optimizó a tope. Se fue a los 300 PV. Victoria más que merecida. Sobre todo porque jugó con el experimento D, el que quiere que pongas muchas vías, que para mi gusto es el más complicado (y también el más divertido).

El novato y yo nos dedicamos a andar dando tumbos por ahí intentando sacar la cabeza por algún sitio con pequeños triunfos y grandes cagadas. Creo que terminamos por los 170-180 PV. El timing me mató al no poder mandar una estrellita más arriba para optimizar un par de cosas que terminé sin puntuar/completar en absoluto. En este juego andas tan tranquilo pensando que queda un mundo para terminar y, de repente, ¡ZAS! fin de la partida.

-------------

Nucleum me sigue flipando. Euro moderno top.
La expansión me genera dudas. Por una parte no nos resultó nada invasiva, lo cual es bueno. Agradable si quieres participar en ella y, si no, es que estás haciendo puntos por otro lado. Todo bien. Por otra parte me atrevería a decir que no hace falta en absoluto. Las vías que abre no completan ni mejoran el juego sino que hacen de comparsita si te gusta el heavy metal... y ya. Quiero rejugarla varias veces pronto para poder decidir si me la quedo o no. Quizás mejore.

en: 24 de Marzo de 2025, 23:38:55 14 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Blood Rage, ¿qué os parece?

Me compré el juego en 2015, lo jugué mucho durante dos años, lo disfruté muchísimo y en este hilo también intenté defenderlo bastante. Las minis me daban un poco igual. Bien tenerlas, están chulas, pero no me hacen comprar un juego. Estoy de acuerdo con muchas de las críticas que recibe respecto a estrategias viciadas y todo eso. Siempre he querido pensar que el acotado número de cartas era una decisión buscada para fomentar esos combos y roturas, con sus respectivos "hate pick" en el draft. Que todo tenía un porqué y que sólo era cuestión de rejugar y rejugar para encontrar el equilibrio imposible de determinar con un puñado de partidas.

Ahora todo eso me da igual. Gracias al reflote de este hilo voy a intentar jugarlo de nuevo cuanto antes para tomar una decisión. Mi última partida en físico data de 2021, la anterior de 2018, en 2017 lo jugué tres veces. Ahora mismo mi motivación lúdica anda por otros derroteros, nunca propongo una partida y creo que es momento de decidir si no sería mejor ponerlo en venta. A lo mejor lo estoy conservando por los buenos recuerdos y no por un interés activo. No soy coleccionista, sino jugador. Así que... ya veremos qué pasa con los vikingos.

en: 10 de Marzo de 2025, 18:05:13 15 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...


Entiendo entonces que te ha gustado? Me alegro, porque como que andabas con dudas de haber entrado al final, no?

Me ha gustado lo suficiente como para querer repetir porque le veo potencial, pero esta primera partida nos salió rara. Creo que por ser todos novatos. Faltó dinamismo en el mapa, picaresca en la estrategia, epicidad en el toma y daca... y más combates decisivos. Quizás a la próxima.
Páginas: [1] 2 3 ... 55 >>