Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Las primeras partidas de ASL, con la inocencia de ir descubriendo las reglas y ver una lógica detrás de todas ellas.
Me compré la primera edición y la regalé.
Me compré la segunda y la regalé Espero por fin tener la posibilidad de tener el juego para mí. Habrá que seguir las noticias que llegan sobre la bancarrota de Diamond Comics Distribución. La sentencia está a punto de llegar y las noticias no son buenas para las clásicas "tiendas de comics" en las que tantos juegos de mesa descansan en sus estanterías.
Para los que no sepan de que va la historia. Diamond Comics era una enorme distribuidora que llevaba montones de grandes empresas, sobre todo relacionadas con el mundo de los comics, los juegos de rol, etc, pero también muchos juegos de mesa. Estamos hablando de marcas como Marvel, DC, Pathfinder, Green Ronin, etc etc. No solo eso: Diamond era la distrubuidora madre de otras distribuidoras especializadas ya más en juegos de mesa. Edito: Por ejemplo lleva la distrubución de todo lo relacionado con Battletech, a cuyo editor debe 400.000$ y que por tanto va a saldar todo el material, tanto cajas, minuaturas como libros en sitios como Cotsco a precios de saldo. Hace unos pocos meses una empresa Canadiense la compró por 4 perras y la ha declarado en bancarrota, por lo que con casi con toda seguridad, todo el material almacenado por Diamond y el que se iba a distribuir en los proximos meses va a ser saldado en grandes superficies de EEUU. Hay un hilo en BGG donde se trata este tema https://boardgamegeek.com/thread/3440818/article/45483195#45483195 No se sabe como va a ser el efecto resaca. Pero puede pasar cualquier cosa. Es increíble que grandes editoras depoendieran de un solo distribuidor. Otras como Wizard of the Coast tienen 6 para evitar paralizaciones de productos si una colapsa. He seguido la noticia por informadores especializados en rol, que dicen que sus almacenes tienen montones y montones de juegos de mesa también. ¿Afectará esto de alguna manera a España? Para que os hagáis una idea de la tremenda movida que es esto... la sentencia impidirá que el material que estaba producido pero que no se había distrubido pueda llegar a tiendas especializadas o no especializadas como Amazón. Es decir..que les obliga a venderlos en los sitios más baratos a precio de coste o incluso menos. Youtube está ahora mismo lleno de testimonios de grandes tiendas de comics de EEUU que plantean el escenario como desolador. Al leer partidas simultáneas he pensado que Relloso iba a jugar contra todos pasándose de tablero en tablero a hacer su jugada, como en ajedrez
Sabemos algo del nuevo Republica de Roma? El autor ha contestado hace unas semanas a algún mensaje diciendo que "muy pronto" Un amigo mío cuando habilitó el garaje para meter sus juegos, aprovechó para excavar e hizo tres plantas por debajo. Así solucionó los problemas de espacio. Lo hizo todo él solo poco a poco en sus ratos libres y le llevó apenas unos años. Lo bueno de excavar es que hacia abajo no hay límite. Puedes seguir ahondando progresivamente al mismo ritmo al que compras juegos. Mohorovicic no opina lo mismo. Concuerdo totalmente con lo que ha dicho Cody-roanoke. A mi incluso el TS se me hace bola porque lo veo un eurogame disfrazado de juego político y no soy eurogamero. Pero el RS se me hace tremendamente adictivo y entretenido. Y no es por la temática, que igual me daría que fuera otra. La dinámica que ofrecen los combatientes, la amenaza de los embosamientos etc, le da el toque que yo necesitaba.
Quizás, el azar del dado es más importante que en el TS, porque los efectos de los combates pueden ser muy duros. En defintiva, he jugado 3 partidas y las he disfrutado. Eso sí... el juego necesita unas living rules con ejemplos prácticos de las cartas, como el comer. Hay un grupo de Telegram donde se crean unas faqs gracias al autor y creo que es imprescindible tenerlas a mano. Yo creo que depende del juego. Hay juegos en el que puede tener sentido ser segundo. Otros en los que no. Otros en que es más importante la participación...
Yo también lo querría! Mandame un privado o pon tu dirección de correo y te lo mando que ya he repartido una docena Muchas gracias. Soy un fan (como muchos otros) de Vonnegut y desconocía esto.
Je. Acabo de mirar por curiosidad y resulta que tiene entrada en BGG https://boardgamegeek.com/boardgame/422478/ghq En este vídeo un famoso divulgador de Ajedrez conversa y luego juega una partida con una IA y los resultados son lamentables.
Y eso que estamos hablando de Ajedrez que es un juego absolutamente matemático con 4 reglas y totalmente superado. No es que juegue bien o mal... es que directamente no para de hacer movimientos ilegales. Esta vez no entiendo muy bien el concepto a tratar. Yo creo que los principios morales y éticos que rigen la vida de cada uno en su día a día son los mismos que rigen el modo de comportarse en una mesa. A partir de ahí lo único que hay son reglas de juego.
Por poner un ejemplo si un jugador se dedica a putear a otro sin buscar un benefico estratégico en una partida simplemente es un mal jugador y no interesa tener malos jugadores. Como digo los principios son los mismos en todos los aspectos de la vida. Si juegas a fútbol y uno nunca pasa el balón; si sales a tomar algo y uno del grupo consume más todos los días y luego quiere pagar a medias siempre; si entablas una conversación y el otro no te deja hablar.... Pues es lo mismo. Así que no estoy de acuerdo que los juegos de mesa representen un mundo en el que te permitas comportante de una manera distinta la vida real. Hay un principio filosófico que es muy aplicable en nuestros días en este mundo tan... ocultista de las redes sociales que dice más o menos así: "Si aprovechas unas circunstancias como una máscara, para comportante de una manera que no harías de no llevarla, lo que realmente haces es mostrar tu verdadera cara". Por eso, yo que estoy muy chapado a la antigua, intento comportarme en todos los ámbitos de la misma manera. ¿Que te puedo traicionar en un juego de mesa? Bueno, así es el juego. Pero eso no dice nada de mí caracter personal. Sin embargo si te traiciono por venganza de otra partida sí que diría algo (conozco jugadores así e intento no jugar con ellos). Será por eso que no me gustan los juegos diplomáticos. Ah: Se me olvidaba. Lo de las tarjetas X y los entornos seguros no lo comento porque pienso que no es posible desvincular ese tema de otros que no son bien vistos en este foro. Saludos, MQO tiene la política de no publicar sus reglas en castellano en formato digital. Lo cual me produce un profundo rechazo. En el Europa Universalis me gasté mas de 200 euros para tener que depender de unos papeles grapados en las partidas en vez de poder disponer de cada jugador de una copia traducida para consultar en nuestros dispositivos. Para mí, todo lo que ganan por publicar juegos traducidos, lo pierden por estas prácticas.
|