Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Nperis
Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>
1
« en: 08 de Agosto de 2025, 14:59:34 »
Buena y rápida respuesta a una cagada muy tonta y muy gorda. A ver si los de CGE se aplican el cuento y dejan de pasta a la terfa suprema.
Ni me parece una cagada esto, ni me lo parece lo de CGE. Lo que me parece es que la gente tiene muy poco trabajo y muy poca vida para meterse en gilipolleces.
Podía ser peor aún, piensa en los sin vida que van a un foro de juegos de mesa a quejarse de que otra gente se queja! Es tremendo. La generación de cristal resulta que al final es la que ya tiene canas en los huevos...
Es más sencillo. Estos últimos son gente que habitualmente entra en en foros sobre juegos de mesa, porque es su afición y disfrute. No es que no tengan vida, todo lo contrario, esta afición es parte de su vida. Y que ven con pesar como algunas personas hipercríticas quieren coartar de forma absurda la libertad de los que producen los juegos que ellos disfrutan. Y, si consideramos que estos ataques son ridículos, pues nos quejamos y los señalamos.
2
« en: 08 de Agosto de 2025, 13:16:10 »
Devir no ha tenido más remedio que seguirles el juego y pedir perdón por lo que se supone ha sido una ofensa terrible. Pero la realidad, como decía Scar, es que estamos rodeados de idiotas...
3
« en: 07 de Agosto de 2025, 14:00:55 »
¿Has mirado el Star Reams (o Hero Realms)? ¿O incluso Epic Card Game, que creo que está incluso saldado?
4
« en: 04 de Octubre de 2024, 12:14:52 »
¡Impresionante recopilación!
Muchísimas gracias!!!
5
« en: 08 de Julio de 2024, 18:15:42 »
Hola MaestroSolista,
Gracias, por contestar! Bueno, pues habrá que esperar a ver si se deciden a reeditar alguna vez...
6
« en: 08 de Julio de 2024, 15:28:30 »
Buenos días,
Estoy enganchado al juego This War of Mine, y quería adquirir alguna de sus expansiones (Historias de la ciudad en Ruinas, y Días de asedio), pero no las encuentro por ningún sitio... ¿Hay alguna forma de conseguirlas? ¿Es posible que se reediten algún día? No encuentro ni de de sgunda mano...
¡Muchas gracias y un saludo!
7
« en: 15 de Abril de 2024, 10:03:17 »
Pues la semana pasada me pille el Mazmorra en una carta... Y lo cierto sq de momento me tiene enganchado. Juego sencillo y corto para esos ratos muertos o si tienes un viaje en tren xD
¿Sabes que ya tiene una expansión para darle más vidilla?
8
« en: 07 de Diciembre de 2023, 11:09:21 »
Otro interesado en Enlaces Atómicos en español....
Gentilhombre, si no te importa, te escribo también...
Muchas gracias!
9
« en: 23 de Octubre de 2023, 13:47:51 »
A mí personalmente me ha horrorizado. Un refrito de mecánicas (como ya era The Red Cathedral) que no innova nada y se limita a copiar cosas exitosas y mezclarlas, dando una sensación de juego profundo cuando es un fake. He escrito una reseña al respecto: Coge fama y échate a dormir. En mi opinión, sobrevalorado, como todo lo que sacan estos.
Madre mía, te leo y me dan ganas de abandonar la afición por los juegos de mesa y dedicarme a otra cosa. A ver si viene alguien más a opinar que le gusten los euros y le dé igual que no inventen la rueda.
Pues yo personalmente creo que hacen falta más reseñadores así, que hablen claro si un juego no les gusta y desvelando las vergüenzas. Cuando leo reseñas me parecen todas iguales y que cualquier juego que sale es la octava maravilla lúdica, apenas nadie hace comentarios negativos. todo son juegazos... Es que si publicaran hoy el juego de la Oca la mitad de los reseñadores casi que lo tacharían de juegako imprescindible revolucionador de nuevas mecanicas...
10
« en: 12 de Septiembre de 2023, 16:31:59 »
Yo personalmente no necesito que la BSK esté innovando continuamente. El formato ya me es cómodo, las diferentes categorías me son suficientes, y entrar y ver el formato de siempre me da paz mental, como cuando vuelves a casa  Quizás simplemente nos han ido bajando la energía e ímpetu por los juegos de mesa, ya sea por el paso de los años, porque estamos empachados por tantos juegos, o porque los canales alternativos que ofrecen interacción/satisfacción inmediata nos hacen mirar con pereza los medios más pausados, como este foro. Y quizás las nuevas generaciones prefieren moverse por esos canales más rápidos y de interacción inmediata, y se les hace bola los "lentos" foros de toda la vida. Es decir, que quizás no es el formato, si no nosotros que hemos cambiado y no viene detrás una generación que llene el vacío que los viejos dejamos detrás. Un saludo a los todos los supervivientes...
11
« en: 07 de Septiembre de 2023, 17:28:14 »
Yo estoy convencido de que el ansia por comprar novedades viene de nuestra participación en foros y la visita frecuente a webs de novedades. Ésa es la gran diferencia con respecto a hace veinte o treinta años. Entonces no nos enterábamos de las novedades, y por tanto no las deseábamos. Sólo sabíamos a qué jugaban nuestros dos o tres amigos y vecinos, y esos juegos eran los únicos que nos llamaban la atención. Y ni eso. No se trata de una estrategia específica del mercado, sino de nuestro acceso infinito a la información.
Despegaos una temporada de este foro, de la BGG y de las webs de novedades, y ya veréis cómo se os quitan las ganas de comprar cosas nuevas.
Es cierto que entrar en foros y leer webs de novedades generan este ansia, pero yo llevo entrando en este foro a diario desde hace quince años y mi sensación es que el sector antes era más pausado. Se publicaba menos y, en consecuencia, se saboreaba más cada juego. Cada uno se jugaba más, porque no te distraían tantas novedades. Ahora parece que vamos pendiente abajo y sin frenos. Si te desconectas por completo un par de meses y vas a mirar la lista Hotness de la BGG, no conocerás ni uno. El 90% de los que estaban en el candelero cuando te fuiste ya no los recuerda ni su editor.
12
« en: 07 de Septiembre de 2023, 17:15:32 »
Buenas,
Si bien mi anterior comentario dibujaba una actitud extrema, sí creo que la tendencia a la que el mercado nos empuja es esa (aunque la mayoría echamos el freno a tiempo y no llegamos a esa locura). No obstante, y aunque siguen saliendo juegos buenos de vez en cuando, en 20 años solo seguiremos jugando a una ínfima parte de ellos. Mi impresión es que actualmente los juegos de mesa se plantean pensando, en primer lugar, en el efecto "Wow!" (principalmente por las miniaturas o el arte) y en generar expectación, pero que su vida lúdica es un objetivo muy secundario porque ya se acepta que en poco tiempo quedará enterrado por las próximas novedades. Y creo que antes no existía esta sensación tan acentuada de obsolescencia ultraràpida en los juegos de mesa.
Y, por cierto, creo que apenas existen coleccionistas en este sector. Un coleccionista (de monedas, sellos, cromos, cuchillos, relojes o lo que sea) nunca estaría vendiendo continuamente todo lo que entra en su colección. Al contrario, atesora cada elemento, lo cuida y sigue disfrutándolo por más tiempo que pase (es más, cuanto más tiempo, mas valor le da). Ahora muchos jugones siguen un ciclo contínuo de comprar, probar una o dos veces, y directos a Walllapop para recuperar dinero y repetir el proceso con la siguiente novedad. Cierto que seguramente un porcentaje de esos juegos se quedan, pero con frecuencia es muy bajo. Si el 70% de nuestros juegos entran en el bucle de comprar-probar-vender no somos coleccionistas, solo compradores compulsivos. O quizás "probadores de juegos" que también tiene su gracia.
Un saludo.
13
« en: 07 de Septiembre de 2023, 11:38:31 »
Hola,
Para mi el principal cambio de paradigma es que el mercado está haciendo que substituyamos el objetivo final de los juego de mesa (que no es otro que jugar y rejugar con ellos y divertirnos) para convertirlo en un objeto de consumo rápido, de usar y tirar. Años atrás teníamos apenas tres o cuatro juegos y los quemábamos a partidas. No nos cansábamos de jugar al ajedrez, parchis, Juegos Reunidos Geyper (¡Cuántas horas y a qué juegos tan tontorrones!), dominó o lo que fuera. Ahora, apenas compramos un juego ya estamos pensando en las siguientes novedades. Perdemos el interés en ellos tan pronto llegan a casa, muchas veces incluso antes de jugarlos, porque nuestra satisfacción viene más del hecho de comprar que de jugar a lo adquirido, el ansia de poseer ese nuevo objeto de deseo. Y el mercado explota este deseo compulsivo, nos generan ansiedad de forma consciente, nos inyectan dopamina... Por eso cada vez sale más morralla pero de "colores más brillantes" (arte espectacular, muchas miniaturas, campaña de marketing...), porque tiene que competir con la marea creciente de novedades para llamar nuestra atención, venderse como la píldora que necesitamos para calmar nuestra ansia. El juego imprescindible (hasta que salga el siguiente). Pero la mayoría no tiene apenas fondo, porque no están hechos para ser jugados y disfrutados a largo plazo, solo para ser deseados y comprados. Y una vez adquiridos, concluye su objetivo final. Pueden ser jugados, sí, pero en unas semanas necesitaremos otro nuevo para calmar el mono.
Antes eramos jugones que disfrutábamos, y ahora somos adictos ahogados en la ansiedad.
14
« en: 20 de Abril de 2023, 10:32:20 »
Las cosas esas de zombies, no?
Los zombies se inventaron para poder hacerle cosas horribles a seres antropomórficos sin que el espectador se sintiera culpable. Yo quiero sentirme culpable. Además la mayoría de juegos de zombies que conozco son bastante light. (Zombicide, Dawn of the Zeds, After the Virus, Zombies!!) Ni pizca de trasgresión.
Creo que ese origen de los zombies te lo has sacado un poco de la manga jajaja. Pero me da a mí que los juegos de mesa no son lo tuyo. Buscaría en otros sitios. Y ampliaría la búsqueda a otras sensaciones algo menos dañinas, por tu propio bien. Todo lo que pasa por nosotros nos deja un rastro. Y si buscas expresamente ciertas sensaciones deberías preguntarte porqué. En resumen, que como moderador doy por finalizado el tema. Si quieres decir algo más dilo, y luego cierro el grupo por inadecuado. Creo que ya hemos tenido suficiente dosis de diálogo.
Todo lo que pasa por nosotros nos deja un rastro. Profunda reflexión. me ha gustado mucho y me he quedado pensativo un buen rato. No somos impermeables al entorno en el que nos sumergimos.
15
« en: 14 de Noviembre de 2022, 10:41:22 »
Hola,
Rescato para recordar que mañana acaba el plazo para entrar en la reimpresión conjunta de todas las cartas de SATM, con una copia por cada única y 3 por cada no única, que se está moviendo por el grupo de Telegram.
Un saludo.
Páginas: [1] 2 3 ... 10 >>
|