Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Spooky
Páginas: << 1 [ 2] 3 4 ... 12 >>
Hay un poco de lío con ese juego en español no? Lo editó devir, luego MQO... pero no está todo publicado. Alguien puede aclararlo?
Devir publicó Conflict of heroes: el oso despierta. masqueoca Conflict of heroes: Guadalcanal. Ahora se reedita el oso despierta, adaptado a las nuevas reglas,y lo editará Masqueoca, no Devir
Buenos días : Preguntas del Boonlake 1.- Si tengo varios avances en el track de monedas o en el de cartas... Cobro todas las recompensas o solo la ultima??? 2.- Los proyectos especiales puedo hacerlos en cualquier momento durante una acción en lugar de bajar/descartar una carta??? Gracias.
La primera pregunta el último sólo, la segunda si, es como una carta más de cualquier tipo
por lo que hemos hablado en Twitter, la pregunta se refiere a si se van obteniendo inmediatamente las monedas, cartas o puntos cada vez que se avance en los Tracks de monedas o de cartas. Da lugar a error lo que dice en las reglas, pero lo responde Pfister en la bgg: solo se obtienen las recompensas que hay entre medias, por ejemplo, entre las casillas 3 y 4 hay una recompensa, y se obtienen al pasar por ellas, en el momento. Las cartas, monedas y puntos de victorias de ambos Tracks se obtienen en las puntuaciones intermedias, te llevas lo que marquen tus cubos
Me ha llegado la versión en español y tengo que decir que para nada empeora la calidad. Las cartas son iguales, las losetas también (igual de horribles), y los menús sí que son diferentes, ahora son satinados, pero de buen grosor, y en mi opinión mejor que los antiguos, además de que incluyen en la trasera los milestones
Yo he sido el ignominioso al que han pillado de picnic a las puertas del castillo. Se han juntado todos los astros. En cualquier caso, me parece un juego con más profundidad que el Sekigahara, me gustan mucho los añadidos, las flotas, las atalayas, que pueden hacer los ataques de caballería inútiles, la artillería en los asedios. Hay más bloques y más localidades, lo que amplía las posibilidades estratégicas. Me encanta
Buenas de nuevo, ya perdonareis pero haciendome hojas de ayuda y repasando el manual tengo una duda que para variar es del tema PV.
- En el punto 8.5.5 Contragolpes estratégicos: la batalla Del Ebro, le da 1 PV adicional a los Republicanos, entiendo que es en modo negativo no?, ya que sumar PV en el modo campaña solo beneficia a los NAC no? Es que de momento solo he jugado al modo campaña y por eso la duda, gracias por vuestra paciencia, al final aprenderé ejejej !!!
todos los puntos que consiguen los rep son en negativo, y positivos para Moral republicana.
Volví a probar a pedir las cartas y esta vez ha colado. Me acaban de llegar, y me encanta cómo quedan. Me gustan más que las originales, y encima están en español. Mil gracias!
Me acaban de llegar los tableros nuevos. Tanta rapidez y con envío (certificado) significa que ya estaba en marcha la reimpresión de los tableros. Supongo que nada más detectar los problemas con otras ediciones que ya habían salido antes que la de Arrakis.
Ahora el problema va a ser quitar las piezas de plástico de uno de los tableros que ya había montado antes de darme cuanta del fallo, ya que lo que mandan es solo es el cartón. ¿Alguien los ha quitado ya? ¿Es difícil, hay truco, se pueden romper...?
Por lo demás, nada que objetar. Muy buen juego y problema solucionado de forma satisfactoria a pesar del típico caos y mosqueo inicial que se genera cuando una novedad sale con problemas. 
a mí llegaron ayer y se quitan fácil, no he tenido problemas al desmontarlos
También le veo el mismo problema. No termino de entender tanta fama que tiene
Yo diría que juegues más que un par de partidas. Al principio no se ven todas las posibilidades que ofrece el juego
A mí me suenan las quejas de los que están en contra de las deluxe a las quejas que hubo cuando salió el Pandemic Legacy. Me parecía que veían un futuro de los juegos de mesa copado por productos legacy, y ya se ha visto que no es así. El legacy vino para sumar, no para restar. Las ediciones deluxe son muy minoritarias (otra cosa es la subida global del precio de los juegos), y yo soy partidario de ellas, porque creo que no amenaza a otro tipo de ediciones. La estética es una parte de la experiencia final de un juego y yo le doy importancia.
A mí me gusta más caverna que agricola, no por las razones de más o menos agobio, sino porque no me gustan las cartas de agricola, te obliga aun draft inicial y luego la mayoría no las vas a jugar, y además tiene estrategia muy marcada, ir a madera y horno, no puedes ir a cosas distintas, como sí pasa en Caverna. Muchas veces la gente los diferencia exclusivamente en sí te gusta o no sufrir para dar de comer, y para mí, las diferencias principales son las que te indico arriba.
Dicho esto, coincido con Scherzo en que él caverna es más fácil de jugar, aunque no sabría decir cual de los dos me gusta más.
Y añado otros dos que para mí son los mejores junto a caverna y Odín: Le Havre y Arle. Con cualquiera de los cuatro vas a acertar.
Hola! Estoy mirando este juego y me llama bastante la atención. Lo único que es que lo jugaría con un colega que no tiene ni papa de inglés. ¿Qué material está en español? ¿Solo el Core o algo más? ¿Hay algo más aparte de las cartas de personajes con texto? Gracias!
hace tiempo que no miro en tiendas, pero tienes todo en español. Pilla core y al menos la primera expansión para hacerte una idea. Con eso da para muchas combinaciones
he jugado al Porfiriana y me gusta pero se me fue desinflando al ver que no compensaba bajarte cartas de ciertos tipos si llegaba otro y se la pulía sin problemas. El Renaissance me pareció incomprensible tras ver un vídeo de. Karallan. Pilla el Pamir, que te gustan las ediciones chulas y diferentes, y esta trae tablero de tela...
He visto que hay hilo del Omaha pero no de éste. Sé que comparten el sistema pero no sé hasta qué punto se diferencian así que...al lío.
1)En la colocación inicial de las tropas japonesas hay que colocar las de Costa (con la letra C) en posiciones de Costa (letra C) pero también en las de artillería (L, H o M). El caso es que cuando los japoneses disparan, las unidades en posición de Costa pueden disparar al agua. Pero no sé si esas posiciones de Costa son en las que específicamente pone C, o también las que están adyacentes a la playa. Puedes disparar a la costa si estás en la costa. Es decir, si tienes una unidad en la costa, a pesar que tenga la letra de artillería, puede disparar a agua 2)¿Se puede apilar un tanque a otra unidad?no
3)Si quitar el Disrupted de una de tus unidades es gratis, ¿para qué está la acción que precisamente quita el Disrupted?. ¿Para qué gastar una acción si se puede hacer gratis? Es gratis significa que no cuenta para el límite de tres acciones totales, pero esa unidad disrupted solo puede eliminar su marcador ese turno, no puede hacer otra acción
4)Si una unidad llega a la playa desde una lancha y están ocupadas las posiciones, ¿dónde se pone? Si es posición japo se hace un cuerpo a cuerpo normal, si no se apila. Ahora no sabría decir que pasaría si un tanque cae en una posición ya ocupada amiga
Bueno... pedazo de reflexión para vosotros que lo sentis así y que entiendo que los juegos son vuestra pasión... Y me parece perfecto, ojo!!
Pero a mi, que me gusta jugar pero no me gusta esperar 10 minutos a que me toque jugar mi turno, creo que soy otro tipo de jugador y, como tal, expreso otra opinión igual de válida que las vuestras y, en este caso, a los que les moleste éste entre turno, que sepan que lo hay, el entreturno es largo a 4 y puede empañar lo buen juego que es... Aún asi, el juego es bueno? Buenísimo (118 partidas creo que he jugado, algo de criterio sobre el juego tengo) pero no quita que a cuatro pasa lo que expuse en mi anterior comentario.
Y con lo del tiempo en redes sociales y tal... pues bueno, cada uno gasta su tiempo como quiere, si de una partida de dos horas estoy mirando mucho tiempo y al final no me compensa y quiero gastar ese tiempo haciendo otra cosa. Quien es nadie para decir en que gasto o dejo de gastar mi tiempo?? Todo esto sin acritud y sin querer que nadie se ofenda, pero creo que estáis justificando algo (el entreturno) con argumentos que os valen a vosotros y al tipo de jugador que sois pero esto se trata de exponer para que todo el mundo vea si a él le va bien el juego...
No intento contraargumentaros ni nada parecido simplemente aportar un punto de vista diferente a quien se parezca más a mi para que no se confunda al comprar el juego...
bastante de acuerdo con tu comentario. Añado que la tolerancia al AP o al entreturno va por épocas. Yo empecé muy comprensivo en la afición, y luego me volví un poco más intransigente con esas cosas. Ahora estoy otra vez más comprensivo, seguro que porque juego menos... Tengo el juego para jugarlo exclusivamente en pareja,pero si no lo tuviese me aporta mucho ese aviso del gran entreturno a cuatro jugadores
|