Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Moondraco
Páginas: << 1 ... 222 223 [224] 225 226 ... 254 >>
3346
« en: 12 de Noviembre de 2012, 11:29:36 »
Hola Moondraco 
Bueno, como tengo un poco de prisa solo te preguntare unas pocas cosas:
Vaya tanda de zombi-preguntas  A ver, a ver... 49. ¿Te gustan las pelis/juegos de zombis?Me gusta la temática. Sin embargo, necesito que sean consistentes. En el caso de las películas, que me hagan sentirme como en la situación y que los zombies sean creíbles. En el caso de los juegos, que las mecánicas los hagan inmersivos. Si no, me siento bastante defraudado. 50. ¿Que prefieres zombis lentos o Infectados rápidos?Los Infectados rápidos dan más juego, pero me dan mucho más cague los zombies lentos y descerebrados. De toda la vida, lo que acojona de los zombies es su número: el clásico muerto viviente da más yuyu. 51. ¿Que opinas de las películas de Resident Evil?Solo he visto una, no recuerdo cuál. Como entretener, entretienen... pero poquito más. El argumento brilla por su ausencia, y los zombies son del tipo que encuentro ilógico. La franquicia en general me parece un escaparate para los efectos especiales, el maquillaje y el tipo de Milla Jovovich. 52. Si te mordiera un zombi, ¿que harías?No estoy muy puesto en muertos vivientes: si me suicido antes de que me afecte la maldición/virus, ¿se acaba el problema? En caso de que no sea así, supongo que me aislaría en algún sitio para no poder hacer daño a nadie. 53. En caso de un Apocalipsis Z, que función te gustaría desempeñar en el grupo?El experto en comunicaciones y tecnologías. Ese tío mola. Es capaz de contactar con los supervivientes en la remota base de Blablabla, inventar nuevos chismes... y en general hace la vida más cómoda y fácil dentro del caos. 54. ¿Te gusta The Walking Dead? En caso de que te guste, que prefieres los cómics o la serie.No puedo opinar con fundamento, no la he visto. Sin embargo, en general y por los trailers y demás a los que he echado el ojo, creo que preferiría los cómics.
3347
« en: 12 de Noviembre de 2012, 08:30:58 »
Siento haberos tenido un poco abandonados  Por motivos varios no he podido conectarme durante el puente, cosa que no tenía prevista. A lo largo de la mañana de hoy responderé las preguntas que me faltan y presentaré a la nueva baroneta
3348
« en: 08 de Noviembre de 2012, 19:55:41 »
Pues a mi me pasa exactamente lo mismo #joder.
¿Y qué tal el baronetazgo?
No digas esas cosas...  Hoy llevo un día de lo más descansado como baronet, y este finde estaré bastante tiempo fuera... así que lo mismo el lunes por la mañana tengo trabajo acumulado al que responder rapidito. Pero vamos, todo un placer
3349
« en: 08 de Noviembre de 2012, 18:06:01 »
PS: por cierto, una vez que oprima el botón de "Publicar", este texto se convertirá en mi entrada N° 1.000 de este foro 
Felicidades, Rayo. Esos son muchos mensajes  La idea de Belvedere me parece curiosa... tiene infinidad de posibilidades y a la vez no encuentro ninguna práctica
3350
« en: 08 de Noviembre de 2012, 10:15:17 »
Así que por muy bonita carta de presentación que tengas (el ser finalista en un concurso) sirve de poco, que es menos que nada.
A riesgo de generar discusión, "poco" es más que "nada"  Si te presentas como finalista de algún concurso, probablemente al menos miren tu prototipo. Está claro que si no les atrae o no es comercial, se quedará sin publicar igual... pero ya lo han mirado. Si no tienes esa presentación el interés que generas en un primer momento es obviamente menor. Yo sí pienso que te puedes saltar el paso de las distribuidoras, y creo que se va a llegar a eso. Se esta viendo ya con los libros, ¿por qué no con los juegos? Estoy seguro que aparecerán otros modelos de negocio que eliminaran intermediarios.
Es cierto que los mercados tienden a eso (para desesperación de los distribuidores y de Rajoy, que ve como el paro amenaza con seguir aumentando). Sin embargo, creo que es pronto. Y sobre todo, que es muy difícil que las tiendas confíen en ti y te encarguen unidades sin avales de ninguna clase más que un juego que "crees que es muy buena idea y muy original", como decimos todos. Que se pueda hacer, seguramente, pero con un bagaje de juegos publicados a la espalda que te aporte credibilidad.
3351
« en: 08 de Noviembre de 2012, 09:59:47 »
y esto es para que sepas quien te da el consejo...  http://www.boardgamegeek.com/boardgamedesigner/3585/antonio-catalan
Menudo currículum, esto no me lo sabía todavía ¿Que importancia "real" tienen los concursos de juegos?Mucha. Garantizan que tu juego tiene una calidad mínima y que gusta al público, aunque sea a un público muy especializado. Además, proporcionan difusión y credibilidad al prototipo que vas a intentar vender. Por lógica, es mucho más fácil publicar un juego galardonado que uno no reconocido. ¿La relación "ganar un concurso" a "vender más" es exacta?Ni siquiera hay una relación "ganar un concurso" - "publicar el juego ganador". Sin embargo, como he explicado antes, obviamente influye en las posibilidades de publicación. En las ventas lo dudo más, al público en general le importa bastante poco que esté premiado o no (porque muchas veces ni siquiera lo sabe). Con internet, ¿nos podemos saltar el paso de las distribuidoras?Sí, siempre que: - Seas un hacha en relaciones públicas - Creas que tienes un proyecto capaz de interesar directamente a los puntos de venta sin el aval que supone ser profesional en el sector. - Estés dispuesto a almacenar y transportar o mandar las unidades hasta los puntos de venta. En general no lo recomendaría para empezar. Cuando hayas trabajado ya con distribuidoras, tengas juegos que te avalen y las tiendas confíen en ti más fácilmente, te lo podrías plantear para las siguientes ediciones. ¿Se puede fabricar un juego de manera artesanal pero con un acabado profesional?Uno sí, claro. Basta con dejarse pasta y echarle mucho tiempo. Solo tienes que mirar el rediseño en que trabaja JGU. Todas las unidades que tú necesitas, seguramente no. De todas formas, si la pregunta lo que propone es dividir los encargos de los diferentes componentes entre diferentes empresas, claro que puede hacerse. De hecho, en muchas ocasiones te será obligatorio, ya que las imprentas no suelen fabricar dados. CrowdfundingEs una alternativa interesante actualmente, pero no te dejes engañar. Por cada proyecto que sale así, 3 no se conocen jamás. Para que el público apoye tu campaña de crowdfunding necesitas un proyecto que enganche al público y que de alguna manera le haga desear su salida al mercado. Además, tienes que estar dispuesto a gestionar todos los ingresos, lo que no es moco de pavo. En resumen:1. Como te han dicho, el juego es lo primero. No pienses en editar nada si no lo tienes: las posibles formas de edición varían tremendamente dependiendo del tipo de juego que desarrolles. 2. La autoedición es más o menos como embarcarte en un negocio como autónomo. Por tanto, antes de hacerlo realiza un estudio de mercado. Conoce a fondo la situación del sector, de los distribuidores, de los puntos de venta, de las campañas de crowdfunding. Hazte a ti mismo un test realista sobre las posibilidades que tienes para gestionar todos los trámites que se te vendrán encima. Solo después de todo eso, si crees que puedes aportar algo al sector y que estás dispuesto a ello, podrás lanzarte. 3. "Actitud y ganas no me faltan" Eso es genial, sin duda, y un requisito imprescindible para esto. Sin embargo, tampoco te pueden faltar: un juego terminado y testeado, información sobre el sector, información sobre el juego, contactos, "planes de negocio", presupuestos... Quiero decir que como todo lo que requiere una inversión en dinero y tiempo, tienes que ir sobre seguro si no quieres pillarte los dedos. Que tal como están los tiempos no es cuestión
3352
« en: 07 de Noviembre de 2012, 19:21:24 »
No conocía este dato, parece curioso...  Me gusta el planteamiento del juego. Pero métele playtesting, porque juegos de este tipo tienden a necesitar muchísimos cambios para ser viables: incluyes mucha matemática y los cálculos pueden fallar porque varíe el número de jugadores, porque el ritmo de juego sea diferente al que hubieras calculado...
3353
« en: 07 de Noviembre de 2012, 18:33:21 »
Salve Moondraco, Baronet ludopatico. En hora buena por el nombramiento. Algunas preguntas de mi parte.
Salve. Vamos a por ellas 45. ¿Para crear o diseñar juegos en que porcentaje creatividad y método?En mi caso, 50% creatividad, 50% mérito. La creatividad me resulta vital como detonante de la idea y durante todo el proceso. Sin embargo, no seguir un método puede arruinar el desarrollo de un juego y hacer que otras ideas se crucen en su camino, introduciendo cambios que no cuadran en él. 46. ¿En correlación a la anterior, se nace o se hace un diseñador?A riesgo de sonar repetitivo... 50% se nace, 50% se hace  Creo que no todo el mudno tiene el potencial para diseñar, pero sí mucha gente. Si cuentas con creatividad e imaginación, y te gusta ponerle reglas a las cosas, es cuestión de que te pongas a jugar y pruebes muchos sistemas. Si lo haces, podrías ser diseñador perfectamente. 47. ¿Cual es el juego mas sesudo o complicado que has jugado?Pregunta sencilla a la que no sé contestar  No lo sé, la verdad es que evito los juegos duros y los que ya conozco no me parecen difíciles... quizá los juegos más exigentes que he jugado sean el ajedrez y el Rummy. Clasicotes, pero que requieren una enorme visión espacial y una capacidad de anticipación que me cuesta desarrollar. 48. ¿Evangelizas lúdicamente o solo juegas?Intento evangelizar... más que nada porque si no no tengo con quien jugar  En general, impongo (de una u otra manera) a la gente que me rodea el probar mis juegos, por lo que supongo que algo de evangelización sí llevo a cabo.
3354
« en: 07 de Noviembre de 2012, 18:19:37 »
Felicidades Moondraco!!!
Gracias, oiga usté Un par de preguntillas facilitas:42. Dices que te gusta leer y que hasta le has dado algo (poco, pero algo) a la pluma. Recomiéndame uno, dos o tres libros con alma.- En el género de la ciencia-ficción, " Las fundaciones" de Asimov. No es un libro, sino una serie, pero con leer " Fundación" (el primero) estás sobrado. Una aplicación magistral de la sociología, y un repaso por la historia y su tendencia a repetirse. - En el género fantástico, " El nombre del viento", de Patrick Rothfuss. Sé que suena a libro que recomienda un adolescente, pero oye, antes de pensar eso tenéis que darle una oportunidad. Me encanta la manera de escribir de su autor. - Por último, dos clásicos: " La historia interminable", de Michael Ende (el libro, no la peli que todo el mundo ha visto) y " La princesa prometida", de William Goldman (tampoco la peli que también ha visto todo el mundo). Este último es un libro delicioso, que incluye tanto amor y aventura como sarcasmo y un peculiar juego de autores en su narración. Recomendado del todo. 43. Me intriga tu avatar. Grupo Orobo. Lo primero que me viene a la cabeza es Ruiz Mateos o el difunto Jesús Gil con sus chanchullos empresariales. ¿Cuántos formáis ese grupo y para qué?El logotipo está anticuado, estamos diseñando el nuevo. Y ahora nos llamamos simplemente Orobo (hemos quitado la parte de Grupo). Orobo es un proyecto que mi novia y yo impulsamos. Nos dedicamos tanto a desarrollar piezas artísticas (sobre todo enfocado a fotografía y videoarte) como a realizar trabajos para empresas o particulares (vídeos promocionales, books de fotos y demás). Y por supuesto, en nuestra sección Orobo Juegos desarrollamos juegos de mesa, a la espera de que alguno sea un pelotazo y las editoriales se lancen sobre nosotros  También contemplamos adaptar prototipos de juegos viables a videojuegos para Facebook o AppStore... pero con tiempo. 44. Habrás oido alguna vez que un juego es elegante. Dime un juego elegante y por qué.Blokus lo es, sin duda. Un funcionamiento impecable. Unas mecánicas sin asomo de error. El grado máximo de interacción posible... y todo ello resuelto con los componentes justos (que además están estupendamente presentados).
3355
« en: 07 de Noviembre de 2012, 15:15:04 »
Si te refieres a los Primigenios, salvo Cthulhu que ha llegado a tener una imagen muy definida y reconocible, el resto casi te lo puedes inventar porque las descripciones de Lovecraft no son precisamente detallistas. Tú acuérdate de que los quecos te salgan "ciclópeos", "blasfemos" y "abominables" 
MJ, por si te ayuda, la descripción que más he leído de Lovecraft sobre estos seres es algo así: "El horror que producía era tan profundo que el ser era indescriptible. La sensación de repugnancia era inexplicable". Y similares. Vamos, que te inventes lo que te de la gana. Mientras tenga muchas bocas, ojos y tentáculos encajará en la estética del juego.
3356
« en: 07 de Noviembre de 2012, 10:58:23 »
Supongo que se trata de los investigadores, porque no creo que sea práctico hacer minis de los monstruos, que además son un porrón.
Pero son los que más juego dan para esculpir. ¿Te los imaginas en el estilo fimo de MJ?
3357
« en: 07 de Noviembre de 2012, 10:00:50 »
El "proyecto PrinterStudio" ahí va. Ya están maquetadas para la baraja las cartas de ayuda, los dominios y una tercera parte del mazo de eventos. Así que podiamos decir que 5+25+33=63 cartas, o sea, más o menos 1/3 parte de la baraja. A ver si para este finde lo termino. Pensaba que iba a ir más rápido pero a la hora de hacerlo me he dado cuenta de que casi todas las cartas tienen el borde negro cortado y no cuadran bien. Lo estoy haciendo a pelillo. Más costoso pero vamos, poco a poco.
Buen currele te estás pegando, gracias por la parte que nos toca  A ver si luego hay alguna ofertilla para pillarlo barato, y será mío. MUAHAHAHAHAHAHAHA...
3358
« en: 07 de Noviembre de 2012, 09:58:47 »
Reducir el contenido es tan fácil que lo mismo que ampliarlo, lo único que tendría que hacer mínimo serían las habilidades y hechizos de las clases, el resto es fácil reducirlo e ir haciendo divisiones como tu dices para poder jugar con un mínimo y ya cada uno que vaya aumentando a su gusto, la verdad es que esa idea si me atrae, el problema es que aun me quedan algunos objetivos mínimos por acabar antes de nada y avanzo bastante lento 
Tienes todo el tiempo del mundo, eso no creo que sea problema XD El tema al hacer divisiones es cuidar que todas las cartas incluidas sean compatibles y que ninguna resulte inútil o demasiado fuerte. Eso no tiene por qué ser difícil, pero hablando de tantas cartas y mecánicas... quizá resulte más complicado.
3359
« en: 07 de Noviembre de 2012, 09:57:07 »
31. ¿Carne o pescado?Más de carne para comer, pescado para cenar. Clásico como yo solo. 32. ¿Rubias o morenas?Pelirrojas 33. ¿Lejía o mandanga?No me pronuncio  Unas cuantas más aleatorias... (esta vez intentaré no pasarme... )
Oye, que tus preguntas fueron bien curiosas. No estoy acostumbrado a pensar tanto fuera de las aulas. 34. ¿Qué juego que no te decía nada en absoluto luego te sorprendió gratamente?Blokus. De ser por mí, la verdad es que no creo que lo hubiera comprado nunca. Sin embargo, me parece un juego exquisito: una jugabilidad genial, interactivo a más no poder, con infinidad de posibilidades... 35. Y al revés, ¿qué juego por el que tenías grandes expectativas luego resultó ser un, ejem, truño?Pocket BattlesEstoy completamente de acuerdo con Wkr en este caso. El juego es una chorrada completa que rebosa azar por todos lados y que resulta de lo más desproporcionado. Lo mejor es que lo compré en NY, y no es el Celts VS Romans sino el Elves VS Orcs... lo cual me daba más esperanzas, pero nada, que no hay quien lo juegue. 36. Háblanos de tu familia. ¿Sois muchos, pocos, guapos, peludos, miopes, chistosos, jugones...? ¿Alguna oveja negra?Somos 4 en el núcleo (padre, madre y hermano pequeño y pesado, más mi novia que ya cuenta como componente). Luego veo mucho a mi familia materna (abuelos, tíos y dos primos enanos) y muy poco a la paterna (abuelos y 3 tíos con sus respectivas familias). Jugones a nivel básico, de toda la vida. Desde que era pequeño del todo. Pero eso sí, nada de ameritrash, el plastiquito y los monstruos a mis padres les tiran para atrás. Por último, me temo que la oveja negra soy yo. Esto de diseñar juegos y estudiar cosas raras de la tele, como que a mis padres no les acaba de convencer... 37. ¿Te gusta cocinar? Si es así, comparte alguna receta que de la que te sientas especialmente orgulloso.Solo cocino con mi novia, la verdad. Nuestro plato estrella son las fajitas, aunque para desayunar también nos hacemos unas tortitas completamente caseras que están de muerte. Como nunca recordamos la receta, siempre la buscamos por Internet... así que hemos hecho ya montones de variedades diferentes, y todas nos quedan estupendamente ricas 38. ¿Lo importante es participar?Sin duda. Ganar tampoco está mal, pero participar implica mostrar interés, moverse, buscar posibilidades... al final, ganando puedes demostrar tu valía, pero participando demuestras tus ganas y tu tesón. 39. Cuando eras pequeño, ¿qué querías ser de mayor?Escritor, claro. Si ves Castle, te harás una muy buena idea de lo que eran mis aspiraciones por aquel entonces 40. ¿Has participado en algún concurso de diseño de juegos? ¿Cómo fue la experiencia?Estoy participando actualmente en el primero, organizado por Ojo al Dado. Y me planteo entrar en un segundo concurso en breve. Por el momento, poca experiencia te puedo contar. Mantengo la esperanza de resultar finalista, a pesar de que he visto algunos de los juegos enviados y será duro. 41. ¿Qué es lo bueno y lo malo de ir de cámping? ¿Tienda o roulotte?¿ Roulotte? Yo soy español, aquí las llamamos caravanas  Llevo saliendo de camping con mi familia desde los 4-5 años, casi todos los veranos a diferentes partes de Europa. Mis sensaciones siempre han sido estupendas. Acampar te permite descubrir nuevos sitios con costes muy reducidos y además te integra en el entorno más que cualquier otra opción. En principio, caravana si es posible, claro. La de mi familia tiene más de 30 años y sigue siendo relativamente cómoda (aunque empieza a fallar mucho, la pobre). De todas formas, ni tengo carnet ni tengo coche, por lo que hoy en día elijo tienda de campaña
3360
« en: 06 de Noviembre de 2012, 23:47:07 »
Pensar en hacer esto p&p es una locura, la única opción sería agrupar todas las cartas en tablas y en vez de repartir cartas, consultar la tabla y que cada uno tome nota del equipo conseguido por escrito, pero claro se perdería parte del encanto de ir equipando en su sitio cada objeto obtenido.
Entonces... ¿no te planteas ponerlo nunca en P&P (o cualquier otra forma de compartirlo)? ¿La idea de hacer divisiones, como sets de juego, tampoco la contemplas?
Páginas: << 1 ... 222 223 [224] 225 226 ... 254 >>
|