logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Lapu

Páginas: << 1 ... 130 131 [132] 133 134 ... 167 >>
1966
¿Qué os parece...? / Re:Food Chain Magnate, ¿qué os parece?
« en: 25 de Septiembre de 2018, 16:08:44  »
Splotter acaba de anunciar en su Facebook que en Essen tendrán un prototipo de una futura expansión para probar.
Madre mía, Gixmo se va a poner de Ketchup hasta arriba. Que se lleve babero.

1967
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 25 de Septiembre de 2018, 12:39:16  »
Genial taiwanada que te has metido Membri. Qué envidia.

Yo llevo 6 partidas al FCM pero han sido todas a 2 jugadores y 3 de ellas para iniciar a la otra persona. Alguna incluso sin acabar. Sigo esperando el momento de lanzarme a varios jugadores con el cuchillo entre los dientes. Siempre me bloqueo tomando decisiones a la hora de mejorar plantilla en una u otra dirección. No se puede tener todo a la vez y, cuando se puede, es tarde y caro. Me parece genial el jueguito.

Además en la revelación final todas las teorías eran correctas. Como yo hasta el tercer turno no empecé a publicar teorías y todas las que publiqué estaba seguro de ellas, supongo que también les ayudé un poco a resolver sus matrices.
Tuve y jugué mucho al Alquimistas pero lo acabé vendiendo, porque todas mis partidas eran un calco unas de otras y por lo que comentas arriba. Es decir, apenas había sorpresas o sellos malos en la revelación final. Todo el mundo había publicado correctamente o se había protegido a la perfección contra el color dudoso en caso de haber publicado de forma prematura para pillar ventajas. Nunca había bocas abiertas y deducciones falsas. Cosa que yo esperaba de vez en cuando.

1968
Novedades / Actualidad / Re:Eric Lang anuncia que esta creando un Eurogame
« en: 15 de Septiembre de 2018, 20:59:55  »
El mismo interés que por el último disco de Shakira.
¿Y el primero de Shakira qué? Se me pasó el Kickstarter.

1969
De jugón a jugón / Re:Se juega mal
« en: 15 de Septiembre de 2018, 20:55:11  »
Las dos Españas:

A) Los que juegan para divertirse, comprensibles con el azar, con reglas caseras, flexibles, de vez en cuando y sin presión. Disfrutan contando una historia en torno a la chimenea. La vida sigue.

B) Los que juegan para jugar, calculadores, milimétricos, les gustan las etiquetas, las estadísticas y las tablas. Hay que sacar muchas partidas al mejor número de jugadores posible. Disfrutan optimizando. No les jodas el track de PV.

Yo soy un sucio B. Me baño en estiércol. Lo reconozco.

1970
Novedades / Actualidad / Re:Euros con mecánica de dados que se avecinan
« en: 14 de Septiembre de 2018, 01:53:27  »

El Teotihuacan es el único que ahora mismo y salvo sorpresa me tiene casi casi del todo convencido. Leí reglas y he visto el mismo vídeo que tigrevasco.

¿Podrías poner el link a las reglas? No he conseguido encontrarlas.

Gracias!
Venía a ello pero tigre se me ha adelantado.

Por cierto, he visto un segundo gameplay (esta vez a 4 jugadores) y me tiene muy cachondo este juego. Apunta a ser uno de los pepinos de Essen.
¿Heavy Cardboard?  ;)

1971
Tema 1: Aquí una de las víctimas de partidas eternas al Catán rodeado desde el primer minuto de caminos de contrincantes sin que a los dadicos les saliera del cucurrucú darme algo ni a los demás negociar por nada. Las expansiones tampoco lo mejoraron. Lacito y para otro. Le tengo puesta una cruz más grande que la que subió Jesús a Gólgota.

Tema 2: A mi suelen gustarme los juegos donde otras personas me dan palizas brutales porque son más inteligentes y hay poquísimo azar. Me va el bondage hardcore, lo reconozco.
De vez en cuando sí que necesito sentir que he estado cerca de la pelea, porque me sube la bilirrubina como a Juan Luis Guerra y ahí es donde realmente disfruto a tope.
Que el azar en un juego haga que pueda ganar cualquiera independientemente de si ha tomado buenas o malas decisiones o de si ha entendido o no el juego, pues bueno, ya preguntaré otro día con más tiempo qué clase de aquelarre van a hacer y llevaré vinacho para potenciar mis posibilidades de diversión. No pasa nada.

Tema 3: ¿Hay euros con interacción? ¿Mea el Papa todos los días? Pues eso.

Matizaría una cosa: creo que el problema concreto de ciertos jugadores con el azar es realmente un problema con la ausencia de control, con que haya cosas que no dependen de ellos y que cuando no salen como tenían previsto, les disgusta. En un juego con 0 azar ese tipo de jugador también lo pasará mal si las cosas no van como esperaba, por ejemplo porque un jugador "b" en un euro (volvemos al ejemplo de agrícola) no hace la jugada óptima y eso, irónicamente, termina perjudicando al primero. 
Buah, cómo me revienta eso. El tío que no ha visto lo que tiene que hacer para bajar de la silla al que tiene todas para ganar. Pero volviendo a mi premisa de arriba, soy masoca así que al final me revuelco de placer en esa sensación de odio y pido jugar de nuevo cuanto antes.

1972
Reseñas escritas / Re:SHIPYARD: La reseña (Reseña)
« en: 14 de Septiembre de 2018, 01:19:38  »
Un toque de nigromancia por aquí....¿que tal ha envejecido este juego?

Un saludo
¿Lo viste hace un par de días comentado por Facebook?  ::)

1973
Novedades / Actualidad / Re:Euros con mecánica de dados que se avecinan
« en: 12 de Septiembre de 2018, 20:08:26  »
Si te refieres al gameplay de Dice Settlers de la mazmorra (que por cierto aplican mal alguna regla), yo también lo he visto y parece un puntito más ligero de lo que pensaba. No inventa la rueda, pero me gusta la mezcla de dados, 4X, rápido y escalable a 2 (he visto otro gameplay que me lo confirma). Además tiene un modo en solitario que suena interesante.
No, me refería al de Rahdo. Me pareció demasiado ligero y trivial para lo que suele gustarme. Por algún sitio hay que cortar para no meterse en todos los KS y comprarse todos los juegos. Éste, en una primera impresión, no pasó el corte.

1974
El azar por el azar, el que tengo que aceptar como resultado sin poder influir, no me suele gustar (salvo excepciones) porque me da la sensación de que el juego me lleva y yo miro. Y entonces me aburro. No se trata de ganar o perder.
El azar que se puede usar como información e intentar hacer lo mejor que puedas con lo que te ha tocado, me gusta bastante. Ahí sí que siento que juego.

1975
De jugón a jugón / Re:Harto de jugones con juegos de kickstarter
« en: 12 de Septiembre de 2018, 00:07:21  »
Hace tiempo que, antes de pillarme un juego, mando un par de MP a besekeros que sé que lo tienen, para que me den su valoración personal.
¿Y por qué por mensaje privado y no en el hilo correspondiente para que todos se nutran de esas opiniones o viertan las suyas?

1976
De jugón a jugón / Re:Harto de jugones con juegos de kickstarter
« en: 11 de Septiembre de 2018, 21:11:34  »
(...)y su "prometedor" y novedoso sistema de juego.
Las famosas unique mechanics.

1977
Novedades / Actualidad / Re:Euros con mecánica de dados que se avecinan
« en: 11 de Septiembre de 2018, 00:02:02  »
El los gameplays de Dice Settlers me bajaron el posible hype que pudiera tener.

Con Coimbra estoy indeciso porque creo que puede ser un juego correcto, bueno, pero nada memorable del que te acuerdes años después como Troyes, por nombrar otro de los grandes pepinacos.

El Teotihuacan es el único que ahora mismo y salvo sorpresa me tiene casi casi del todo convencido. Leí reglas y he visto el mismo vídeo que tigrevasco. Tampoco creo que sea espectacular, pero le intuyo un peldañito por encima de complejidad que puede sentarle muy bien. Curiosamente es el único con mecánica de dados en el que no hay que tirar los dados. Más bien son simples marcadores para llevar el nivel de tus currelas.

1978
Divulgación lúdica / Re:Neofilia, la obsesión por la novedad
« en: 09 de Septiembre de 2018, 23:35:48  »
Y te da la vida para jugar a todos ellos más de una partida?
Extrañamente sí. El caso es que todas las que juegue me parecerán pocas.

1979
¿Qué os parece...? / Re:Dogs of war, ¿qué os parece?
« en: 08 de Septiembre de 2018, 22:47:34  »
¿Es tan difícil llegar a 15 y mantenerlo? Entonces, ¿tampoco es habitual subir el track de una sola casa más allá del 3 o el 4, ¿no?
Yo diría que es dificilillo, sí. Siempre hay alguien interesado en bonus del equipo que va a perder o en que la casa perdedora no retroceda.

Otra cuestión es que no termino de verle la utilidad a pasar y descartar capitán... a priori todos queremos usar nuestros capitanes... también hay una carta táctica (contemporiza) que dice "ignora este turno" a la que le veo poca utilidad en relación a otras como la traición o mejora.
Pasar y descartar un capitán no lo he visto nunca. Efectivamente me parece una opción bastante pobre. La carta táctica que te salta el turno manteniendo tus capitanes, por contra, me parece muy útil. Normalmente conviene ver cómo va a ser el resultado de una batalla para coger escudos del ganador, para tener mayoría de capitanes o para decantarla al lado que tú quieras si está en tierra de nadie. En ese sentido es muy útil pasar y ver qué hacen los demás para guardarte el último movimiento.


En los grupos en los que lo he jugado, no ha cuajado mucho, la verdad. Me gustaría jugarlo más pero por escasez de horas de juego disponibles y por oferta de títulos, lo tengo en venta... y nadie lo quiere  :-\

1980
¿Qué os parece...? / Re:Aristeia, ¿qué os parece?
« en: 08 de Septiembre de 2018, 22:38:00  »
Y por supuesto los Dados no son lo tuyo, que te gusta calcular al milímetro, que las risas del azar cuando sale pífia o unako ;D se te atragantan, pues éste no es tu juego... Ni Infinity, Blood Bowl, Necromunda, Magic, Netrunner, L5R, etc. etc.
Soy muy crítico con los dados cuando ellos me dictaminan la partida y sólo me dedico a mirarlos y aceptar el resultado. Si los puedo modificar, añadir, combinar, volver a tirar y gestionarlos de alguna manera, me suele gustar mucho. En ese sentido, los juegos de guerra o de combate deben tener siempre un componente de incertidumbre. Y en Aristeia, que lo hace con dados, se lo concedo. Debe ser así. Mi temor va más en función de qué grado de garantía hay de que eso pueda pasar. Si la frustración es sobrellevable o en dos tiradas vuelcas la mesa de la mala leche que te entra. Yo me río mucho si fallo una, pero si no sale casi nada de lo que intento, se van las risas.

Páginas: << 1 ... 130 131 [132] 133 134 ... 167 >>