logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Anshir

Yo igual, por lo general sigo jugando al básico y tengo las expansiones separadas para ratos. Personalmente yo disfruto más de ese juego posicional Cyberchin ha explicado tan bien.

En cualquier caso me parece súper curioso lo de actualizaciones de los juegos, hay veces que según las miremos sólo añaden complejidad artificial y otras veces que esa dificultad extra nos parece una mejora. Cosas de la vida.

A mí lo que me gusta del juego es lo bien balanceado que está con las capas que tiene. El tema de meterle más cosas creo que le quita elegancia, pero lo de siempre para los gustos los colores. Eso sí...que gusto que da taparle la casilla de vender especia 3 turnos a alguien y escuchar como rechinan los dientes.
Que conste que yo pienso que dentro de su casa y con sus movidas cada uno puede y debe hacer lo que quiera.

Es solo que a veces es un poco frustrante ponerte a hablar con alguien y tras media hora hablando ver que esta rolex no a setas. pero sabiendolo de antemano no hay ningún problema.

¿Pero de veras es un tema de setas o Rolex?, yo es que no termino de ver la incompatibilidad, es más, me parece que se complementan...que después de tanto experto en Brass y la ConchinChina a veces es refrescante algo diferente, aunque sea alguien recomendando el hit del verano (barbacoa opcional). En general en todos los ambientes hay gente en todos los estratos de interés y a veces es tan interesante discutir sobre la presión que tienen que hacer los interiores cuando bascula el lateral como soltar a grito pelado que fulanito es mejor que menganito por tus apendices toreros. Hay veces que disfrutamos de dárnoslas de seleccionadores (pq todos lo somos) y otras simplemente siendo foreros/forofos acérrimos (que también).

Reflexión tonta, ¿Si no hubiese tanto marketing y gente dispuesta a comprar el mercado sería sano?, porque me niego a pensar que todo lo que salga hoy sea peor de lo que ya había (joer, que visión más pesimista de la vida si ya está todo hecho, para eso bajamos el telón). Vuelvo al ejemplo, ¿cuántos de nosotros (como sociedad, no sólo besekeros, que os veo venir) vamos al campo, pagamos la entrada o el pay per view?, supongo que una cantidad pequeña, pero seguimos disfrutando de que haya fútbol.

Supongo que la analogía es un poco castaña, pero no me da la almendra hoy para más. Total, Celacanto, que me quedo con el primer párrafo literal, cada uno en su casa, dios en la de todos y a disfrutar de los juegos que ya nos quejaemos de la falta de novedades post-burbuja.
La variante para 2 jugadores del clásico es la creada por Henri Harju?
He visto que se vendió un mapa exclusivo para 2 jugadores de la versión original. ¿Alguien sabe si se puede comprar en algún sitio?

Efectivamente es esa, lo que ha metido en el Lancanshire es una adaptación oficial pero juraría que el manual te deja elegir las reglas.

Sobre el mapa, hace años que no lo veo, debe estar descatalogado. EDITO: me ha dado por trastear, se llama "Brass: 2-sided Game Board" y está disponible en la web de Eagle-Griphon.
Justo hoy estaba hablando con un amigo que tenía ya el Lacanshire y se ha comprado ahora el Birmingham. Ahora está con la novedad y hemos estado comentándolos. En un 90% son el mismo juego, la principal diferencia a mi entender es el espacio de casillas libres. En Lacanshire hay menos espacio así que el juego es más posicional y pisar a la gente o negarles la opción que buscaban duele más, de ahí que digan que la interacción es mayor. En Birmingham hay más espacio y los bloqueos duelen menos, también hay más opciones con un tipo de edificios más. Por resumir, creo que la dureza (por decir algo) del Lancanshire viene de cuanto hay que afinar para hacer cada cosa en el momento justo porque sino te fastidian y en el Birmingham de haber más opciones y caminos. ¿Mejor, peor? Para gustos los colores, quizás Lancanshire es mejor diseño porque consigue lo mismo con menos reglas pero premia más (quizás demasiado) el factor experiencia, Birmingham es un diseño moderno más abierto pero que requiere alguna regla más. No sé, es un poco comparar el go y el ajedrez, ¿Quieres la pureza de la profundidad con 2 reglas y todas las fichas iguales o la asimetría de piezas y estrategias del ajedrez?. El ejemplo es horrible pero no se me ocurre nada mejor.

Por último, exclusivamente a 2 quizás el Lancanshire es mejor. Ademas del mapa tienes dos opciones de reglas entre las originales y las fanmade de cuando se creó la opción de 2 jugadores en el brass clásico (la variante causó furor en la bgg). A tres quizás el Birmingham está mejor más escalado, es decir, ambos brillan a 4 pero la experiencia al Birmingham es mas independiente del número de jugadores (dentro de lo que hay, eh) y en Lancanshire quizás brilla un poco más a 4 o a 2 pero a 3 cojea un poquito más.

Dicho eso, para gustos los colores, seguro que disfrutas cualquiera de los dos.

en: 25 de Julio de 2024, 08:46:18 20 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Ark Nova (Dudas)

Si se puede, cuando se ejecutan disparan varios efectos de ejecutan en el orden que el jugador quiera, salvo aquellos que expresamente se diga que son al final del turno, e incluso en ese caso, si hay varios de estos efectos finales de ejecutan en el orden que elija el jugador.

El ejemplo que dices no está en las reglas pero hay otro que es análogo, jugar animales a 5 (y puede ser con X) te da derecho a jugar 2 animales, el primero que jugás te da el derecho de robar cartas (hunter, snapping, etc.), si tienes dinero suficiente puedes jugar el nuevo animal que has robado y que no tenías en tu mano cuando de ejecutó la carta de accion de animales. Esto es lo mismo, ejecutas asociación a 7 y vas en el orden que quieras. La carta (asumo que la juegas en avanzado del lado rosa) te dice que puedes hacer varias acciones en el tablero de asociación que sumen hasta X, siendo X el poder con el que jugaste la carta.

Mira que doy vueltas para responder que si  ::)

en: 25 de Julio de 2024, 02:57:15 21 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Ark Nova (Dudas)

Normal que tengas la duda porque en la primera impresión no estaba definido, lo metieron en el nuevo glosario que puedes encontrar AQUI.

Ahora se dice que un borde es todo aquel hexágono cuyo alguno de sus lados no toque otro hexágono,...pero claro, está definición es una castaña porque no nos dice nada sobre los espacios de piedra/agua. Bueno pues ahora usan como referencia que las cartas que interactúan con los bordes usen o no la palabra "cubrir" (en cualquier tiempo verbal) espacios...vamos que siempre debería aparecer como cubiertos/covered. Como por defecto sólo se pueden cubrir espacios construibles a efectos de la mayoría de las cartas los espacios de agua/piedra del borde no cuentan como tales.

En resumen, sobre tus dos dudas, esas casillas son bordes pero no usables por defecto, no se cuentan para la mayoría de las cartas y no, los hexágonos interiores que tocan esas piedras/aguas no son bordes porque sus seis lados tocan otro hexágono.

en: 09 de Julio de 2024, 04:02:00 22 SALÓN DE TE / Sondeos / Re:Juegos sobrevalorados

Uffff que peligro tiene este hilo, te recomendaría sugerir algunas ideas/lineas para intentar controlarlo porque como la gente le pille la gracia vas a mezclar mensajes añadiendo propuestas con respuestas a lo que otros hallan dicho de lo que ellos consideran juegazos tío juegazos...y dios te pille confesado como los expertos o cuñados se den por aludidos, uy uy uy ¡aleja de mi ese cáliz, Satanás!.

Por mi parte te diré que para gustos los colores, que todos tenemos nuestras preferencias y que todos los juegos tienen carencias según los mires con unos ojos y otros, eso sí, te diría que eso de considerar juegos "sobrevalorados" es ¿según quién? Porque me da que aludes al ranking de la bgg y ahí, personalmente, voy a coincidir con muchos usuarios en que no vale para mucho, pero eso es un offtopic que no viene a cuento. Ya te dije que te sugería hilar la como llevar el hilo porque como ves es facilísimo irse por los cerros de Úbeda.

De tu lista, pues oye, entiendo las críticas al Ark Nova, no las comparto ni entiendo las comparaciones que le hacen, pero eso, para gustos los colores. Respecto al Bonanza discrepo, a mí me parece una genialidad, y es que no es sólo el hecho de hablar para negociar, es que en otros juegos de negociación sólo se busca cuadrar beneficios individuales pero es que aquí el orden de las cartas te viene como el culo y negocias para ahorrarte un marrón. No es un "si me espero ya me saldrá o cambio en el mercado" como en el Catan, aquí una carta mal puesta te jode y como quitártela sin que sea tan obvio es clave. Lo dicho, a mí me gusta, pero si a ti no te cuadra y te parece sobrevalorado, pues bienvenida la diversidad. Respecto al Smallworld, da lo que promete, un juego de conflicto y control de area que se resuelve en una hora y sin azar, algo muy jodido. Consigue lo que promete pero para ello hay que renunciar a cosas, si se quiere más, hay que invertir más (tiempo). Para mí lo peor es que si alguien va llevando de cabeza los puntos que lleva cada uno el juego se corrompe haciendo alianzas para ir tumbando al líder del momento...el precio del cero azar.

Terminado mi cuñadismo añado mi lista:

- Carson City: (ostia que ha dicho) oiga, será que soy tonto pero mi copia pasó sin pena ni gloria para final feliz de algún forero que la compro a precio no especulativo. Menudo artificio de juego...un colocación de losetas y trabajadores ¡Con interacción!...¡Que puedes joder kekos a los otros! Ohhh!!! (Nótese el sarcasmo) para al final ver que el resto de la mesa se relame cuando pasa y ven a un jugador gastar recursos para quitarle acciones a un tercero mientras ellos están tranquilitos. Sin embargo, final de la partida ves que todos han terminado haciendo el mismo número de duelos con similares resultados, así que todo termina siendo Indiana Jones y el arca de la alianza, que si no hubiese estado todo hubiese terminado igual. Como dice el refran, para este viaje no hacían falta las alforjas. Ea defensores del tito Xavier, tiraros a mi Yugular.

- Scythe (y casi cualquier cosa que toque Steigmaier, o como se escriba): lo diré claro, una mierda como el sombrero de un picador, algo vendido como juego de conflicto que penaliza y evita los conflictos, pues muy bien, al final todos hacen los dos ataques de rigor porque necesitas las estrellas e intentas que sean lo más inocuos posibles pq te jode la felicidad ¡Aún cuando ganas!, pero ¿Como esto pasó el betatesting?, ¿Y como la peña lo defiende?, ¿Y porque seguían comprando ampliaciones?...¿Alguien sabe cuánto son 400 draghmas?... En fin, dudas eternas sun resolver.

- Pandemic:...hablábamos de la bgg y parió la abuela...¿cuantas entradas tiene?, normal, versiones, legacy, temporadas, ¡Menuda oda al marketing!, pero aquí estamos para hablar del juego ¿Y el juego en si?...eso me preguntó yo, ¿Donde está el juego?, joer si es que esto creo su propio término friki del "efecto líder", la partida se resume en ver quién tiene la mejor idea (osea, que defiende su punto de vista de forma más vehemente sin invocar sus apéndices toreroa) y el resto se dedican a mover su ficha por el tablero siguiendo las instrucciones del bienintencionado gerente político de turno para, de vez en cuando, tener la coña de tirar un dado. Divertidísimo oiga usted.

Ea, creo que ya he agitado suficientemente el avispero, así que me vuelvo debajo de mi puente a esperar la hondonada de obleas consagradas.

en: 08 de Julio de 2024, 05:46:30 23 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Ark Nova ¿Qué os parece?

Pues mira...por aquí uno que se quejaba de las costuras del juego y que ahora mismo con diferencia es lo que más se juega en casa, vamos, en las dos últimas semanas no he jugado otra cosa con la parienta y le habrán caído 7-8 partidas en 2 semanas y más de 20 en lo que va de año.

Entiendo los comentarios sobre lo farragoso y el azar y para mí lo peor es que es largo aposta, cuando le das tralla ves que la curva de dinero está intencionadamente retrasada para alargar la partida, pero luego ves que sin ese tiempo no puedes ir bajando cartas suficientes para llegar a los sets de los proyectos de conservación o ver suficientes cartas para "mitigar" un poco el azar del tamaño de mazo y elegir porque camino ir.

Por mi parte encantado con tenerlo y seguir sorprendiendome al probar distintas estrategias. Para muestra un botón, en casa estábamos "seguros" que le estrategia buena era girar 4 cartas y dejar siempre por el lado azul sponsor...ahora mismo es casi siempre la segunda carta que giramos y a veces la primera (joder como se nota como cambia la economía) y no tenemos tan clara la ventaja de las 4 cartas vs. Tener un keko libre antes...en resumen, hay juego para rato, pero si, es lento y farragoso, pero para gustos los colores.
Y por decir una parida...y la versión de dados del terraforning no cumpliría?
Perdón por reflotar. He visto en una tienda online que la expansión Unfinished Business en español está en preorder para Q1 de 2025. ¿Alguien sabe si esto es oficial? Porque sólo lo he visto en una tienda y pensaba que ya habían dicho que no habría reimpresión.

EDITO: me respondo a mi mismo, en la página de Asmodee aparece con fecha de lanzamiento 31/01/2025 LINK
Y creo que también  empezar el juego  con la ciudad con felicidad.

Cierto, pero esto se hace para compensar que ahora el líder hay que pagarlo. Meter en el base más recursos de inicio porque si no sé qué tal le sentaría.
Oye, que me he quedado mosca. Si que hay algo que se puede implementar, el manejo de los líderes. En el base empiezas con uno random y no da presencia, se mueve como un settler, pero ahora se reclutan como cualquier otra unidad. Tiene precio pero sacas el que quieras, además ahora cuentan como unidad (se mueven, dan presencia, tiran dado, exploran, etc.) esto se puede implementar...pero claro, los dados tb tienen icono de líder. No sería el paquete completo pero la modificación me parece para bien.
Hola … creo que hay pequeños cambios de reglas en esta nueva edición respecto a la primera que salió.
   ¿ Aconsejáis usar alguna  regla de la edición monumental en las partidas con la primera edición ?

Hola, pues sin modificaciones no se puede. O los cambios son de textos (tableros de tecnología, cartas, iconos de bárbaro, etc) o tiene dados. Ahora se usan dados de 10 en lugar de dados de 6 y los poderes se activan dependiendo de los iconos de los dados....ya no no son activaciones automáticas. Sinceramente, a bote pronto no se me ocurre nada que pueda implementarse de forma directa.
Te traigo una propuesta raruna que los que tienen la desgracia de aguantarme o leerme ya saben que siempre doy el peñazo con ella: DEUS

- Tienes cartas
- Tienes combos
- Tienes interacción en tablero (ocupar espacios, bloqueos y "ataques" ligeros).
- Tienes recursos
- Es rápido (45 mins a 2)
- Va de miedo a dos jugadores y escala perfectamente a 4...pocos juegos escalan tan bien
- Está en cristiano
- como entro en cajas de maldito se encuentra barato por ahí a paladas.
- Las reglas son 4 páginas que no dejan lugar a dudas.
- Los materiales son buenos (pocos juegos tienen unas cartas con esa respuesta elástica).

...el único pero de tu lista es que el arte es peculiar, a mí va...pero reconozco que lo histriónico de los colores y diseño está mas pensado en facilidad visual para gente con problemas que en la búsqueda de la harmonía y la estética, pero para gustos los colores.

Por el foro tengo una reseña bastante larga (y llena de chorradas) por si te apetece.

en: 08 de Junio de 2024, 18:39:50 30 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Gloomhaven: Fauces del León (Dudas)

Buenas a todos los de la comunidad.

Hace poco me conseguí este magnifico juego y tengo unas dudas que ojala pudieran ayudarme a solucionar, para jugar correctamente con mis amigos.
- La carta lvl 5 del Guardian Rojo "Remolino de Arena" dice: Puedo moverlo hasta 2 hexagonos y forzar a cualquier figura por donde pase a moverse con el.
Mis dudas son:
1- ¿Puedo mover tanto a enemigos como amigos?
2- Si muevo 2 hexagonos y hay enemigos en cada uno. ¿Los 2 enemigos quedan en el remolino y puedo moverlos?
3- ¿Puedo bajarlos del remolino cuando yo quiera?
4- Cuando la figura baja del remolino queda en un hexagono adyacente a este?

Como verán, su uso me tiene algo confundido y aprecio mucho la ayuda que me puedan brindar.  Gracias.

A ver...coge esto con pinzas que el guardia rojo lo jugué hace más de 2 años y me he tenido que ir a san Google a releer la carta de nuevo por si acaso. Te doy mi interpretación:

1) SI. Las reglas son un poco raras porque define conceptos y luego aplica las reglas a esos conceptos/definiciones. En este caso "figura" es todo personaje/monstruo/unidad sea jugador o no jugador. Es decir, casi cualquier mini y los standes de monstruos/jefes.

2) Aquí creo que tienes un error de concepto. El remolino tiene dos efectos:
a) hacer daño y poner muddle (perdón lo jugué en inglés, no sé cómo lo tradujeron, ¿Confusión?), esto pasa cuando una miniatura de mueve dentro del remolino o el remolino se mueve a la figura. En el caso de tu pregunta, si durante los 2 movimientos el demonio de arena entra en dos casillas con figuras cada una de ellas de lleva un daño y el marcador de condición.
b) si el demonio de arena está en una casilla con otra figura y este se mueve puede llevarse a la figura con el y este movimiento sería como "entrar en contacto con la figura", es decir si al empezar el turno el demonio estaba sobre una figura al moverse puede llevársela y hacerle un daño y ponerle contador, como segundo movimiento puede dejar esa figura y moverse a otra casilla con otra figura y está se llevaría daño+condición, tambien puede arrastrar una segunda vez a la miniatura inicial haciéndole otro daño o bien moverse a otro sitio vacío...y si alguien entra ahí se lleva el regalo. A efectos prácticos el demonio funciona como una trampa.

Con esto dicho, creo que hay un error de concepto en tu pregunta, si el demonio está arrastrando una figura no puede moverla donde esté otra figura pq no se permiten dos figuras en el misma casilla (el demonio ni salta ni vuela y además hace 2 movimientos de 1 no q movimiento de 2...vamos que no se puede).

3) es que creo que has entendido que puedes meter al remolino lo que quieras y no es así, una miniatura por casilla. Dicho esto, puedes soltar a la figura cuando quieras. Es decir, puedes iniciar el turno en una casilla con otra miniatura y dejarla sin moverla, moverla una vez y luego pasar a otra casilla o moverla dos veces.
4) La figura se queda donde estaba el remolino al elegir no arrastrarla con él. El remolino/demonio no es una figura, a todos los efectos es una trampa.

Espero haberte aclarado algo ... Y espero no haber metido la pata. Yo lo jugaba así y cuadraba, pero oye, siempre existe la posibilidad de que lo hiciese mal, a ver qué dicen el resto de compañeros.
Páginas: << 1 [2] 3 4 ... 22 >>