Cita de: Antonio Carrasco en 23 de Abril de 2020, 12:35:54 Creo que puedes hacerte un test pagando de tu bolsillo. 140-160€, me parece recordar que me dijo mi hermano (él se lo hizo después de que hospitalizaran a su compañera de puesto y se muriera uno de los de su departamento)Ya no se puede, desde hace unos días es obligatoria la prescripción médica para que un laboratorio privado te haga el test.
Creo que puedes hacerte un test pagando de tu bolsillo. 140-160€, me parece recordar que me dijo mi hermano (él se lo hizo después de que hospitalizaran a su compañera de puesto y se muriera uno de los de su departamento)
¡Arrea! ¿Y por qué?
Cita de: Antonio Carrasco en 23 de Abril de 2020, 15:03:47 ¡Arrea! ¿Y por qué? !Cuidado¡, eso ya es política...
Cita de: MD80 en 23 de Abril de 2020, 15:34:19 Cita de: Antonio Carrasco en 23 de Abril de 2020, 15:03:47 ¡Arrea! ¿Y por qué? !Cuidado¡, eso ya es política...En realidad sí y no.Los tests que hay a día de hoy son limitados. Por tanto la decisión que se tomó es que hay que utilizarlos para casos en que sean más necesarios, no en aquellos que tengan más dinero para permitírselos.Es una decisión que incluso un portavoz de los laboratorios privados calificó de razonable.Cuando los tests sobren para cubrir las necesidades del sistema sanitario los laboratorios podrán volver a hacer tests al público en general.
Pero ¿Los financia la Seguridad Social? ¿O hay que abonarlos de tu bolsillo de todos modos? Te lo pregunto porque si hay que pagar... Mi hermano soltó una pasta por el test, pero yo ahora mismo estoy en una época en la que me resulta imposible soltar tanto dinero, receta o no receta. Menos mal que no tengo ninguna necesidad de hacerme un test, porque en caso contrario estaría en un dilema.
Et tu Brute;
Cita de: Antonio Carrasco en 23 de Abril de 2020, 15:58:58 Pero ¿Los financia la Seguridad Social? ¿O hay que abonarlos de tu bolsillo de todos modos? Te lo pregunto porque si hay que pagar... Mi hermano soltó una pasta por el test, pero yo ahora mismo estoy en una época en la que me resulta imposible soltar tanto dinero, receta o no receta. Menos mal que no tengo ninguna necesidad de hacerme un test, porque en caso contrario estaría en un dilema.Pues no sé con certeza.Básicamente la orden fue que los laboratorios debían informar a sanidad de sus existencias de tests y no podían realizar más pruebas voluntarias, solo a aquellos que llegarán con un volante firmado por un médico. Si esa prescripción puede hacerla un médico privado, pues igual tienes que pagarte la prueba, o quizás el laboratorio cargue el coste de la prueba a la sanidad pública. Otro de los objetivos de la orden fue evitar que escalaran los precios, ya que debido a la alta demanda, se les estaba empezando a ir la olla a algunos laboratorios con las tarifas. Por tanto entiendo que no tendría sentido que tengas que pagar, pues seguiría habiendo un mercado de alta demanda donde los precios continuarían escalando.Pero vamos que no sé con certeza.
Cita de: chiqui en 23 de Abril de 2020, 16:20:01 Cita de: Antonio Carrasco en 23 de Abril de 2020, 15:58:58 Pero ¿Los financia la Seguridad Social? ¿O hay que abonarlos de tu bolsillo de todos modos? Te lo pregunto porque si hay que pagar... Mi hermano soltó una pasta por el test, pero yo ahora mismo estoy en una época en la que me resulta imposible soltar tanto dinero, receta o no receta. Menos mal que no tengo ninguna necesidad de hacerme un test, porque en caso contrario estaría en un dilema.Pues no sé con certeza.Básicamente la orden fue que los laboratorios debían informar a sanidad de sus existencias de tests y no podían realizar más pruebas voluntarias, solo a aquellos que llegarán con un volante firmado por un médico. Si esa prescripción puede hacerla un médico privado, pues igual tienes que pagarte la prueba, o quizás el laboratorio cargue el coste de la prueba a la sanidad pública. Otro de los objetivos de la orden fue evitar que escalaran los precios, ya que debido a la alta demanda, se les estaba empezando a ir la olla a algunos laboratorios con las tarifas. Por tanto entiendo que no tendría sentido que tengas que pagar, pues seguiría habiendo un mercado de alta demanda donde los precios continuarían escalando.Pero vamos que no sé con certeza.Bueno, ya veremos. Por cierto ¿Alguno habéis observado una cierta relajación en el confinamiento? Quiero decir, sí que sigue habiendo poca gente por la calle, pero me da la impresión de que no es como las primeras semanas. Hay una cierta sensación de que ya queda poco y que empiezan a relajarse si no las normas, si su aplicación.Lo que pasa es que si ves las curvas estamos en una especie de meseta, pero sin bajar de forma apreciable ni en contagios ni en muertes. Como nos relajemos demasiado vamos a ver un repunte fijo. https://www.worldometers.info/coronavirus/country/spain/
En mi barrio no es que haya relajación. Hay momentos que parece Sodoma y Gomorra pero desde el primer día. Wkr puede dar fe.
Un vídeo de una mañana cualquiera en la esquina donde vivo. Y ojo que hay poca gente para lo que suele ser habitualhttps://drive.google.com/open?id=11QwQPEiaVjMaQav2eQdE_zxeEPJ1-SWm