logo

Etiquetas:

Autor Tema:  (Leído 43239 veces)

Betote

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7078
    • Ver Perfil
    • El Dado de Jack
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #105 en: 08 de Noviembre de 2012, 22:12:42 »
Nadie me contesta, sniff, asi que reformulo: tengo el stellar conquest que me gusta, pero es complicado de cálculos como el solo asi que calculo que hasta dentro de 10 años no lo podré jugar con mis melones,... el eclipse me leí las reglas el otro dia lo toque, y me da la sensación que es un juego que si podría jugar un niño de 10 años +- ¿me equivoco? (hijo de friki of course)

Perdona, que nos hemos liado y claro, cuando Gelete se pone a trolear es difícil pararlo :D

Al Stellar Conquest jugué hace tiempo y la verdad es que me encantó. Eclipse tiene muy poco que ver con él: SC es un juego de hacer mucho número e información oculta a muerte; en Eclipse las cuentas te las hace el propio juego y de información oculta, nada de nada, además de que tiene bastante menos de wargame.

Un hijo de friki de 12 años seguro que lo juega tranquilamente; de diez, si es avispado y le mola el tema, quizá...

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #106 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:36:49 »
Eh, que yo no he troleado nada :D

Respecto al azar del Eclipse yo no veo que sea tanto azar, no digo que no lo haya, porque naturalmente que lo hay. Pero vamos a ver, ami me encanta Twilight Imperium III y también tien mucho azar (desde el momento en que te toca una raza, hasta donde te sientas en la mesa, hasta como te sale la galaxia, o que dos tipos tienes a los lados, asi que no hablo de las cartas que te puedan salir o de los dados (que también pero menos) sino de otros factores intrínsecos al juego. El único factor de azar contundente puede salir en alguna loseta de la expansión (los hives) pero eso lo puedes quitar y y a está.

Es cuestión de gustos, supongo, Eclipse es para mi un jueguito relativamente corto (comparado con los monsters) y con un factor de azar existente pero no brutal, y en absoluto estoy de acuerdo con que no beneficie el jugarlo bien. Lo de las especializaciones, pues es que es lógico, en su tiempo de juego no da tiempo a especializar.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

forofo27

  • Veterano
  • *****
  • Mensajes: 3400
  • Ubicación: Alfaz del P? , Alicante
  • TtA
  • Distinciones Reseñas (bronce) Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #107 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:40:48 »
Es la puta ostia de juego, y todavía no he catado la expansión , de lo mejor 2012.

Gand-Alf

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 9383
  • Ubicación: Barcelona
  • Palantir como los de Alicantir.
  • Distinciones Colaborador habitual y creador de topics Napoleón de fin de semana Ameritrasher Eurogamer Antigüedad (más de 8 años en el foro) Entre los 10 más publicadores Entre los 10 con mayor tiempo conectado Encargado del juego del mes Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #108 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:44:29 »
¿No os da la sensación de que cada vez triunfan más los juegos que terminan de una forma abrupta cuando parecía que empezabas a tener desarrollado algo? Que te dejan en una sensación de interrupción, de "termina aquí porque el señor diseñador lo ha dicho". Juegos como Seven Wonders, Eclipse... Juegos que parece que terminan cuando parecía que podía empezar algo bueno.

A mi me sorprende el éxito del Eclipse. En mi grupo de juego habitual, del Queimada, que somos más de 20 personas habituales se lo compraron creo que 3 personas. 2 lo vendieron tras una o dos partidas y la otra lo defiende a ultranza y considera que tiene poco azar, que el juego es controlable :P

Y sí, el Twilight Imperium tiene mucho azar pero también tiene planificación. jugadas brillantes y momentos épicos. Puedes especializar pero siempre has de tener una flexibilidad. No es todo irse adaptando a lo que va saliendo.
« Última modificación: 09 de Noviembre de 2012, 09:48:24 por Gand-Alf »
Juegos en venta

(\     /)
 \\ _ //
 (='.'=)
 (")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #109 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:50:27 »
Nadie me contesta, sniff, asi que reformulo: tengo el stellar conquest que me gusta, pero es complicado de cálculos como el solo asi que calculo que hasta dentro de 10 años no lo podré jugar con mis melones,... el eclipse me leí las reglas el otro dia lo toque, y me da la sensación que es un juego que si podría jugar un niño de 10 años +- ¿me equivoco? (hijo de friki of course)

Si eres fan de Stellar Conquest, deberías probar Space Empires 4X. Eclipse no se parece mucho a Stellar Conquest.

Tanto Eclipse como SE4X los veo un pelín duros para un chaval de 10 años. Los veo más para 12-14 años. Depende del chaval claro.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #110 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:55:53 »
¿No os da la sensación de que cada vez triunfan más los juegos que terminan de una forma abrupta cuando parecía que empezabas a tener desarrollado algo? Que te dejan en una sensación de interrupción, de "termina aquí porque el señor diseñador lo ha dicho". Juegos como Seven Wonders, Eclipse... Juegos que parece que terminan cuando parecía que podía empezar algo bueno.

Pero eso igualmente puede decirse de muchos eurogames, ¿no?

Wend1g0

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2034
  • Ubicación: Avilés. Asturias.
  • masticando plástico y cartón y tosiendo meeples
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #111 en: 09 de Noviembre de 2012, 09:56:36 »
¿No os da la sensación de que cada vez triunfan más los juegos que terminan de una forma abrupta cuando parecía que empezabas a tener desarrollado algo? Que te dejan en una sensación de interrupción, de "termina aquí porque el señor diseñador lo ha dicho". Juegos como Seven Wonders, Eclipse... Juegos que parece que terminan cuando parecía que podía empezar algo bueno.

A mi me sorprende el éxito del Eclipse. En mi grupo de juego habitual, del Queimada, que somos más de 20 personas habituales se lo compraron creo que 3 personas. 2 lo vendieron tras una o dos partidas y la otra lo defiende a ultranza y considera que tiene poco azar, que el juego es controlable :P

Y sí, el Twilight Imperium tiene mucho azar pero también tiene planificación. jugadas brillantes y momentos épicos. Puedes especializar pero siempre has de tener una flexibilidad. No es todo irse adaptando a lo que va saliendo.

Lo mismo me pasaba a mi con las chicas. Debe ser que son del mismo diseñador. :D :D

Estoy de acuerdo con Gand-Alf, creo que es una tendencia muy dañina para la mente imaginativa de ciertos trolls casi extintos como yo. Es como si en lo mejor de una novela épica, el autor cortara la historia con una pegatina de FIN puesta en la página donde tendría que haber emoción. De hecho, casi puedes captar esa emoción, ese qué va a pasar ahora detrás o bajo esa pegatina gigante que te impide continuar leyendo/jugando. Casi. Pero la rabia que te da esa abrupta caída a la realidad, te quita todas las ganas. Me ha pasado con demasiados juegos. Y mira que tengo ganas de jugar al Eclipse, pero visto esto, creo que ya no quiero jugarlo. Prefiero gastar mi tiempo en un Twilight Imperium (si alguien se anima a llamarme para una partida alguna vez  :D :D)
« Última modificación: 09 de Noviembre de 2012, 09:58:19 por Wend1g0 »
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Jose-san

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2094
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #112 en: 09 de Noviembre de 2012, 10:07:08 »
Sobre el ludus interruptus, me parece lo más lógico del mundo. Cualquier juego con un árbol de tecnologías tiene que terminar antes de que a nadie le de tiempo a descubrirlo entero.

Agricola no tendría gracia si a todo el mundo le diera tiempo a terminar su granja. TtA no tendría gracia si diera tiempo a tener una civilización perfecta.

angel12121

  • Recien Llegado
  • *
  • Mensajes: 9
  • Ubicación: Rubí (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #113 en: 09 de Noviembre de 2012, 10:09:44 »
Pero eso igualmente puede decirse de muchos eurogames, ¿no?
+1.

Criticar Eclipse por su abrupto final es como quejarse del Agricola: "Cuando mi granja empezaba a funcionar, se acaba la partida". :)

Eclipse es ante todo un Eurogame. Tan poco sentido tiene en Eclipse las Tecnologías que van saliendo y una vez las coge un jugador otro ya no puede hacerlo hasta que vuelva a salir, como en Puerto Rico no poder contruir un edificio porque no quedan disponibles.
Como en todo eurogame se trata de conseguir puntos de diversas maneras, no se trata de destruir al enemigo como en un SE4X; sentarse a jugarlo esperando "epicidad en un combate final" o "crear un gran Imperio Galáctico que venza al enemigo" es un error que no permite disfrutar este Euro.

En mi grupo de juego hay gente que dice que Eclipse es como el Puerto Rico o el Agricola pero con la posibilidad de quemar las cosechas del rival... ;D

Gelete

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 16618
  • Ubicación: Madrid - Ourense
  • Trolea, que algo queda.
  • Distinciones Yo compro en Generación X Moderador caído en combate Antigüedad (más de 8 años en el foro) Eurogamer Colaborador habitual y creador de topics Reseñas (bronce) Entre los 10 más publicadores He estado de copichuelas con WKR y puedo contarlo Crecí en los años 80 Juegos de cartas coleccionables
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #114 en: 09 de Noviembre de 2012, 10:22:10 »
Y es que es eso, un eurogame, como la copa de un pino.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

estion

Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #115 en: 09 de Noviembre de 2012, 11:12:37 »
Bueno a lo mejor es que hay que jugar un par de partidas para saber hasta donde da el juego y adaptarse a eso.

Némesis

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2835
  • Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Bloguero Onanista lúdico (juego en solitario) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #116 en: 09 de Noviembre de 2012, 11:14:57 »
Creo que ya sé dónde está el error.

Si juegas a este juego pensando que es el nuevo Starcraft te das de bruces.

Más bien debes pensar que es un agrícola con naves y losetas aleatorias ;D

Una vez más creo que es un problema de géneros. Es curioso, porque abrí este hilo para acabar de decidirme si comprarlo o no comprarlo y tengo ahora más dudas que al principio...

tinocasals

  • Baronet
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 2114
  • Ubicación: Valencia
  • Distinciones Antigüedad (más de 8 años en el foro) Baronet (besequero de la semana)
    • Ver Perfil
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #117 en: 09 de Noviembre de 2012, 11:16:16 »
Sobre el ludus interruptus, me parece lo más lógico del mundo. Cualquier juego con un árbol de tecnologías tiene que terminar antes de que a nadie le de tiempo a descubrirlo entero.

Agricola no tendría gracia si a todo el mundo le diera tiempo a terminar su granja. TtA no tendría gracia si diera tiempo a tener una civilización perfecta.

Eso tiene mucho sentido.

Pensator

  • Moderador
  • Veterano
  • *
  • Mensajes: 7297
  • Ubicación: Barcelona
  • AP +
  • Distinciones Campeón de Piedra-Papel-Tijera Entre los 10 más publicadores Colaborador habitual y creador de topics Conocí a iNTRuDeR Fan de los juegos abstractos Sigo subterfugiamente el camino del Ninja A bordo de Nostromo Baronet (besequero de la semana) Antigüedad (más de 8 años en el foro) Un maestro del retractilado
    • Ver Perfil
    • Juego Libre
    • Distinciones
Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #118 en: 09 de Noviembre de 2012, 11:50:49 »
Yo creo que exageras de una forma brutal el azar en Eclipse, de hecho a mi no me gusta nada el azar y me encanta Eclipse, o no tiene tanto azar o Betote me está inyectando troleína y no me he dado cuenta.

PD: Tampoco me gusta el espacio ;) vamos que el juego del que hablaís Gato y tú tendría todo para casarle un 2, pero le casco un 9 alto porque no estoy de acuerdo en la mayor parte de las cosas que decís. Eso sí, están muy bien argumetadas, a ver si tengo un rato para rebatirlas.

Besitos.

(como se me ha llamado un par de veces indirectamente (soy el que gandalf llama defensor ultranza) vengo, aunque habia dicho que no predicaria en el desierto, pero luego no puedo evitar satisfacer a mis fans de la polémica)

+1

A mi es de sobra conocido que no me gusta el azar y me gusta el Eclipse (y a Prebosting, maestro de Caylus también), algo pasará ;). En mi caso es de un género (conflicto multijugador) que no me apasiona, pero es de los pocos que me apetece jugar porque  sus mecanicas de eurogame hacen que la gestión de recursos sea muy importante, así como la colocación de losetas para decidir tus relaciones hostiles o amistosas. Tengo más control sobre lo que sucede en el tablero y eso me gusta. Aparte de no tener las tan famosas "cartas de efecto" que suelo odiar en la mayoria de juegos.

Yo entiendo a gand-alf no le guste, de salida el Through the ages (al que tiene un aire en la gestion) le parece un coñazo, y es totalmente respetable.

También entiendo otros jugadores que les parece que el Puerto Rico es malísimo porque fustra (los hay en el hilo y en el queimada) al acabarse de golpe tampoco les guste. Pero para mi es un acierto como decia Jose-san. Sino simplemente queda explotar la tecnologia adquirida, en este caso darse de ostias aleatoriamente sin tener que reflexionar.

Las crísticas en ese aspecto me recuerdan a la gente que una vez empezaba a jugar al Starcraft de PC online decia que no les gustaba porque ellos si se dedicaban a hacer Battlecruisers upgradeados contra CPU y aqui la gente se dedicaba a atacar rapido sin darles tiempo a jugar. Que era un rollo y un asco juego.

Yo solo puedo respetar vuestra opinión y decir mis argumentos:

a) Gand-Alf, yo si que he visto en las partidas que he jugado que quien ha gestionado mejor recursos, se ha adaptado al ritmo de la partida, ha colocado correctamente sus losetas y ha entendido mejor su situación ha estado en el grupillo de 2-3 disputandose la partida.

b) ir a hacer la meganave y gastarse todos los recursos (incluido el tiempo) en ello. Vamos a ver. Eclipse no es un concurso de coches Tuning. Si vas a entrar en acción cuando todo el mundo se ha repartido el pastel y quedan dos turnos, mal vamos.

c) El azar de las losetas no lo comparto. Hay tres tipos: Las que van bien al principio (losetas con regalo pero poco recursos), Las normales, Los Ancients que van mal al principio y bien al final. He oido criticar al azar en los tres casos. No me lo consigo explicar.

d) Criticas a el azar en las losetas debido a los recursos que salen. "me falta producción" "me falta economia" "me falta tecnologia" . Es normal, normalmente hay un tipo de recurso que flojeas. Igual que el verde en magic no tiene matacriaturas o el negro no tiene destruyeecantanmientos. La gracia es saber explotar tu fortaleza. Esta queja creo que viene debido a que se intentan jugar igual todas las partidas: a tunear la nave.

e) Críticas a los puntos por combate. Es sencillo, el que gana normalmente roba primero y 4-5 losetas, y el que pierde segundo y 1-2. Con valores de 1 a 4 distribuidos de forma desigual. Es como quejarse de que en una tirada con modificador +4 en el Twilight struggle has sacado un 1 y el otro un 6. Que por eso el juego esta roto. Logicamente si uno entra en combate al final de la partida después de tunear la nave, ya solo quedan los restos.

f) Movilidad de las naves. Se va mucho a buscar armas de destruccion masiva y  la gente se olvida de lo potente que es moverse 2 o mejor 3 casillas. Sobretodo si mueves de los ultimos, puedes hacer destrozos. Muchas veces la gracia no es hacer el mega ataque, sino en mandar 3 naves pequeñas a 3 sitios distintos cuando alguien ha pasado. No le dara tiempo a construir en los 3 sitios , antes se acabara la ronda.

g) El juego acaba antes de Tiempo. Y Puerto Ricto, TTA, Agricola, Le Havre, etc. Ya lo ha dicho estupendamente Jose-San.


Por otra parte, es un juego que hay que jugarlo con las reglas bien desde el principio. En la última partida que os vi, las dos veces me acerqué note distintos fallos: cada vez que retirabais un disco de control de un planeta, los cubitos no lo devolviais al track, los dejabais aparte, eso descontrola totalmente el juego porque hace hacer acciones absurdas y inundar de recursos a la gente. Tampoco luchabais bien contra los ancients, no aplicabais las normas que tienen para asignar daño. No se si hariais algo mal además xD

De todas formas no pasa nada, es normal, eclipse esta en el top 5 de la bgg pero hay genet que no le gusta. También el Arkhan Horror gusta a otra gente, esta en el top 100 y para mi es infumable.

Eclipse lo bueno que tiene es que atrae a parte de ameritrahsers y parte de eurogamers. Igual que hace el Twilight struggle que incluso atrae a wargamers. A los fans del Ti3 es normal que les guste mas el Ti3, igual que a los del TTA les seguira gustando mas el TTA.

Para mi Eclipse es un 8 como la copa de un pino. Me gusta más Race for the galaxy, o Brass o Caylus o el Go. Pero dentro de conflicto multijugador-expansion, es uno de los pocos que me lo paso bien, junto con Friedrich, Revolution the dutch revolt, Imperial, Struggle of empires y para sesiones cortas el Nexus ops (que no me gustaria si durara 3-4 horas).

El Ti3 creo que le tengo puesto un 6-7 no es mal juego, pero no me convence que en este caso sus defectos se corrijan por la tan socorrida "interacción de jugadores" después de mucha horas de juego, donde si que veo poca capacidad de planificación estratégica y si mucho desequilibrio. Al final diremos que la democracia China puede tener sus defectos y desequilibrios, pero que la interacción de los ciudadanos los soluciona en el dia a dia. Eso si, el Twilight Imperium tiene una portada Épica y 60 paginas para esplicar el transfondo de las razas, la portada del Eclipse es muy mediocre.

Bromas a parte, me sigue sorprendiendo aunque lo respeto que se suspenda al Eclipse como juego. Creo que es más una reacción a que a mucha gente por internet le gusta y uno quiere de alguna manera protestar. Pero creo que hay que abstraerse, no veo mejor el Hotel de MB o el Monopoly de Parker que el y por tanto no entiendo (dentro de mi razon) que se le puntue peor.

No se, es de los pocos juegos de conflicto donde aparte de chocar fuerzas y tirar dados, puedes intentar ganar centrandote en tecnlogia o produccion, donde no importa solo "quien la tiene mas grande" y quien convece a quien para que ataque a otro. En resumen que me cuesta XD Creo que ya me repito y que no tengo mas que decir en el hilo, asi que intentare contenerme ;) ¡no me llameis! :P
« Última modificación: 09 de Noviembre de 2012, 11:54:02 por Pensator »

GatoBSK

Eclipse‚ ¿qué os parece?
« Respuesta #119 en: 09 de Noviembre de 2012, 11:54:34 »
Vale... creo que el hilo me está ayudando a categorizar el eclipse y no romperme más los sesos en entenderlo...

Es un Eurogame, con azar, con finalus abruptus interruptus o como se diga...y con una temática de razas espaciales que simulan conquistar...
Y si te gusta, pues te gustal, y listo.

Quizás lo que me ocurre es que si me venden un juego de desarrollo de civilizaciones y lucha... un juego 4X... donde hay exploración, desarrollo, tensión y conflicto... guerra! pues no me espero un Eurogame de este tipo...

Podéis mirar en la BGG cómo está categorizado... o en las webs de lautapelit o de asmodee... que no tengo claro quien fue el desarrollador del juego...

Joder... yo leo esas descripciones, y no me imagino un In The Year of the Dragon en versión espacial... y dicho sea de paso... mucho mejor el In The Year of the Dragon (Juegazo!!).

Y sobre la forma de terminar... creo que un juego que pretende crear tensión conflicto y emoción... no puede terminar como termina eclipse... tiene que terminar con una acción... en el TI3 se termina cuando alguien alcanza los PV necesarios... en SP4X por conquista directa... no sé... como Eurogame, lo acepto.. pero sigue sin gustarme, creo que hay Eurogames muchíiiiisimo mejores... y que este ha tenido tirón por el tema, y el tema lo veo pegao.


Twilight Imperium III y también tien mucho azar (desde el momento en que te toca una raza, hasta donde te sientas en la mesa, hasta como te sale la galaxia, o que dos tipos tienes a los lados, asi que no hablo de las cartas que te puedan salir o de los dados (que también pero menos) sino de otros factores intrínsecos al juego. El único factor de azar contundente puede salir en alguna loseta de la expansión (los hives) pero eso lo puedes quitar y y a está.
Gelete, como he comentado antes... a mi hay juegos en los que el azar me gusta, y otros en los que no... o al menos, depende en qué surja el azar...
En el TI3... en las partidas que montamos intentamos adaptarlo para quitar el azar a las cosas en las que no aporta nada.
Por ejemplo, para las razas dar 2 y escoger 1... e incluso dar libertad para intercambiar con las de otro si no te gustan las tuyas. Para el mapa... usamos siempre presets... hay muchos mapas predefinidos muy bien pensados... no equilibrados, pero muy interesantes para provocar ciertas situaciones. El Speaker y la posición inicial... he incorporado recientemente una regla para escogerlos por sorteo... apostando TradeGoods... si te interesa algo pagarás por ello... si otros apuestan más porque les interesa la posición, empezarás con ventaja de TG...

Creo que son formas muy sencillas de eliminar factores de azar absurdo, que no aporta nada... por pujas que ya empiezan a darle vidilla y que forman parte de tus decisiones/estrategia.
TI3 es un juego que pide reglas opcionales y caseras y adaptaciones