logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - aldgard

Acabo de ver que ya tiene una segunda parte autojugable, The Ice Demon, Lambo es uno de los autores más prolíficos de los últimos tiempos, junto con Scott Almes.

Ambos dos  8)
Sabéis que no suelo hacer spam y publicar mis videos en la BSK, pero en esta ocasión me parece pertinente, por si queréis ver un gameplay guiado. Por si alguien todavía se lo está pensando.
Buenas
Se puede jugar de alguna manera en solitario?

Un saludo y muchas gracias

Lo estamos terminando de testar, pero te hago un poco spoiler :)
Habrá un Stretch Goal para incluir un díptico para jugar en solitario contra el automa del otomano. Es un sistema sencillo pero que gracias al motor de cartas funciona muy bien, es rápido de jugar, sorprende y son partidas divertidas. Hemos grabado un vídeo con una de las pruebas.
Durante lo campaña lo mostraremos...  ;D

en: 16 de Junio de 2025, 10:11:28 4 TALLERES / Diseñando un juego de mesa / Testeo alfa vs testeo beta

Breve vídeo que ilustra la diferencia entre testeo del diseñador, testeo de los testers y testeo de los jugadores:


Yo me metería si sale en español, pero no se si saldrá ¿y si me meto y no sale? ¿Me devolverían el dinero o me lo enviarían en inglés?

Según dijo el autor, si al final de la campaña no hay edición en castellano, podríamos elegir otro idioma o que nos devuelva el dinero.

en: 19 de Mayo de 2025, 15:35:40 6 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / PRINCIPES en Gamefound

Un juego del diseñador de Bretwalda (Phalanx, creo que Maldito lo sacaba en español). Esta vez es autoeditado.

https://gamefound.com/en/projects/leo-soloviey/principes

Estrategia en la Polonia medieval, de 1 a 4 jugadores, visualmente precioso y con reglas muy interesantes (por ejemplo, el tablero está rodeado de reinos vecinos que pueden ser utilizados para dar por saco a los otros jugadores de forma indirecta).

La edición en español dependerá del número de interesados, así que si os gusta ya sabéis.  ;)


JUEGORAMA

Massive Darkness 2

https://juegorama.eu/actualizacion-del-estado-de-nuestros-proyectos/

Se espera la llegada a tiendas para agosto.

G.I. JOE – El juego de construcción de mazos
https://juegorama.eu/actualizacion-del-estado-de-nuestros-proyectos/

Ya en producción, se espera su llegada para septiembre.

Héroes de Tenefyr

Se ha mandado reimpresión, con estimación de llegada para septiembre.

Microrama

Se ha ordenado reimpresión de los dos primeros y ya están en producción Ragemore y The Last Lighthouse. Se esperan todos para septiembre.





SORRY WE ARE FRENCH

In the Footsteps of Darwin: Correspondence

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173023/spin-more-pandas-pepper-more-paper-walk-in-more-fo

Se anuncia para el tercer trimestre de 2025 esta expansión para el juego.

En la expansión, conseguirás el apoyo de personajes históricos y realizarás nuevos y fascinantes descubrimientos gracias a varias novedades para el juego base: fichas de publicación, fichas de clasificación, fichas de sobre y nuevos personajes como Emma Darwin y la reina Victoria.


SAASHI & SAASHI

The Great Evening Banquet

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173558/collect-ukiyo-e-decipher-letters-and-seat-people-p

Se anuncia el lanzamiento para este junio.

Un juego de Saashi (Coffee Roaster) para 1-4 jugadores y 30 minutos.

Los jugadores representa un encargado de sentar a los invitados en las mesas de la Casa de Estado con las personalidades más importantes, a ser posible sin que nadie se cruce con las personalidades a las que preferirían no ver, y creando al mismo tiempo mesas armoniosas, tanto para la comida en sí como para las fotos conmemorativas posteriores.


DIRE WOLF

Lightning Train

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173858/deliver-goods-like-lightning-grab-gnomes-from-a-ma

Se anuncia para la Gen Con 2025 (Agosto) este nuevo juego de Paul Dennen (Dune: Imperium, Clank: Legacy, +43) para 1-4 jugadores y 60-120 minutos.

Dirige tu compañía ferroviaria a través de una tierra de oportunidades estratégicas en el juego de trenes de construcción de bolsas Lightning Train.

Construye tu bolsa para mejorar los recursos de tu compañía y luego coloca tus fichas para abrir estaciones y líneas de tren a lo largo de ocho regiones de Norteamérica. Se puede hacer una fortuna entregando mercancías a las ciudades que las necesitan... pero, ¿trabajarás en equipo o buscarás eliminar a la competencia? ¿Qué estaciones necesitas para asegurarte la ruta hacia la victoria? ¿Cómo pueden los poderosos trenes relámpago acelerarte para superar a tus rivales?

La compra de nuevas fichas abre nuevas oportunidades estratégicas, ¡pero siempre a un precio! - y obtener el máximo valor de las entregas disponibles requiere equilibrio y una planificación cuidadosa.


REPOS PRODUCTION

7 Wonders Dice

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173880/roll-your-way-to-7-wonders-and-slam-a-path-to-the

Se anuncia para el 19 de septiembre 2025 este juego de Antoine Bauza (7 wonders, Takenoko, +145) para 2-7 jugadores y 25-30 minutos.

Guía a una de las siete ciudades más grandes de la antigüedad hacia la prosperidad en 7 Wonders Dice. Durante el juego, construirás una maravilla que desafía al tiempo, harás avances científicos, desarrollarás el comercio, gestionarás tus recursos y manejarás tu reserva de oro con prudencia, todo ello sin perder de vista a las ciudades vecinas, ¡ya que ignorarlas tiene un alto precio!

La partida se desarrolla a lo largo de una serie de turnos durante los cuales utilizarás dados para construir tu ciudad. Al final de la partida, cuenta todos tus puntos para ver quién tiene la puntuación más alta.


CMYK

Hot Streak

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174045/scream-at-a-fallen-bun-banger-in-hot-streak

Se anuncia para este mayo un juego de Jon Perry (Spots, Air, Land, & Sea, +7) para 2-9 jugadores y 20 minutos.
Hot Streak es un juego de carreras de apuestas para gente a la que le encanta apostar y gritar a los corredores, que en este caso resultan ser mascotas que pueden (o no) seguir corriendo en la dirección correcta.

Baraja el mazo, quema tres cartas y, a continuación, revela una a una las cartas del mazo, moviendo las mascotas a lo largo de la pista, a veces desviándose hacia otro carril y derribando a otro corredor, a veces dando la vuelta, a veces moviéndose todos a la vez, ¡y a veces simplemente yendo hacia atrás! Si un corredor se sale de la pista o es derribado estando ya caído, queda descalificado. Si es necesario, baraja todas las cartas del mazo, vuelve a quemar tres cartas y sigue corriendo hasta que los cuatro puestos del podio del cajón estén ocupados. Paga las apuestas en función de estos resultados.

Me ha resultado llamativa la comparativa con Challengers!
Mientras que Challengers era un juego de batallas automáticas, en el que cada jugador construía un mazo, lo barajaba y lo jugaba automáticamente, Hot Streak es un juego de carreras automáticas. Todos conocen la mayor parte del mazo, hacen apuestas basadas en lo que podría resultar si el mazo se revelara en un orden aleatorio, y cada uno introduce una carta en el mazo para poner el azar un poco a su favor... o no, dependiendo de lo que hagan los demás.






INDIE BOARDS & CARDS

Aeon's End: Beyond the Breach

https://gamefound.com/en/projects/indie-boards-and-cards/aeons-end-beyond-the-breach

Ya en campaña esta nueva expansión para la saga.

Dentro del contenido encontramos nuevos magos, némesis, cartas de suministros, amigos y enemigos, un nuevo nivel de dificultad némesis, y un «nuevo tipo de cartas de tesoro que los jugadores pueden ganar por sobrevivir a este desafío».


EAGLE GRYPHON GAMES

Age of Steam Deluxe: Expansion Volume V y Volume VI

https://www.kickstarter.com/projects/eaglegryphon/age-of-steam-deluxe-expansion-2025?ref=bggforums

Ya en precampaña la expansión para el clásico juego, supuestamente se lanza día 15, así que al día de esta publicación ya debería estar activa la campaña.


JUEGORAMA

AVGhost Paranormal Investigation: Second edition

https://gamefound.com/es/projects/juegorama/avghost-paranormal-investigation-second-edition?mc_cid=fc92cadb50&mc_eid=710dc04948#/section/project-story

Ya en campaña esta nueva edición del juego.






Expansión Seti


Conjunta para una expansión fanmade del Seti:
https://t.me/SETIexpanse





Golden Geek 2024

https://boardgamegeek.com/thread/3508413/19th-annual-golden-geek-winners-for-2024

Ya se conocen los ganadores de los Golden Geek Awards 2024, uno de los galardones más prestigiosos del mundo de los juegos de mesa. Elegidos por la comunidad de BoardGameGeek, estos premios celebran lo mejor del año en múltiples categorías. ¡Aquí tienes un resumen de los títulos más destacados!

Ganadores por Categoría

🎲 Juego para 2 Jugadores 
Ganador: The Lord of the Rings: Duel for Middle-earth 
Finalistas: Kelp: Shark vs Octopus, A Gest of Robin Hood

🎨 Presentación Artística 
Ganador: Unconscious Mind 
Finalistas: Harmonies, Arcs

🤝 Juego Cooperativo 
Ganador: The Fellowship of the Ring: Trick-Taking Game 
Finalistas: Slay the Spire: The Board Game, Bomb Busters

➕ Expansión 
Ganador: Arcs: The Blighted Reach Expansion 
Finalistas: Heat: Heavy Rain, Forest Shuffle: Alpine

💡 Innovación 
Ganador: Arcs 
Finalistas: Fromage, SETI: Search for Extraterrestrial Intelligence

🌟 Juego del Año - Ligero 
Ganador: Castle Combo 
Finalistas: Flip 7, Captain Flip

⚖️ Juego del Año - Medio 
Ganador: Harmonies 
Finalistas: The Lord of the Rings: Duel for Middle-earth, Endeavor: Deep Sea

🧠 Juego del Año - Pesado 
Ganador: SETI: Search for Extraterrestrial Intelligence 
Finalistas: Arcs, Civolution

🎉 Party Game 
Ganador: Flip 7 
Finalistas: The Gang, Things in Rings

🖨️ Print & Play 
Ganador: 52 Realms: Adventures 
Finalistas: Rome: Fate of an Empire, Forage: A 9 card solitaire game

🧍 Juego en Solitario 
Ganador: Slay the Spire: The Board Game 
Finalistas: Gloomhaven: Buttons & Bugs, Imperium: Horizons

🧬 Juego Temático 
Ganador: SETI: Search for Extraterrestrial Intelligence 
Finalistas: Let's Go! To Japan, The Lord of the Rings: Duel for Middle-earth

⚔️ Wargame 
Ganador: Arcs 
Finalistas: A Gest of Robin Hood, Dune: War for Arrakis

📱 Mejor App de Juego de Mesa 
Ganador: Dune: Imperium 
Finalistas: Codenames (2024), Clank!



Este año, títulos como Arcs, SETI y The Lord of the Rings: Duel for Middle-earth brillaron en múltiples categorías, consolidándose como favoritos tanto por su innovación como por su atractivo temático. Además, Slay the Spire: The Board Game demostró el poder de la adaptación digital al formato físico, llevándose el galardón a mejor juego en solitario.


Actualidad aranceles

https://boardgamewire.com/index.php/2025/05/13/board-game-publishers-brace-for-shipping-price-hike-delays-as-us-drops-tariffs-on-china-to-30-in-90-day-truce/

Estados Unidos baja al 30% los aranceles durante una tregua de 90 días, pero se espera un aumento del coste de transporte.

A pesar de que Trump describió la pausa como un “reinicio total” en las relaciones con China, la tasa arancelaria aún elevada del 30%, y la probable lucha por el espacio para contenedores de envío, significa que el Presidente ha “cambiado un problema autoinfligido por otro”, dijo a BoardGameWire el fundador de Renegade Game Studios, Scott Gaeta.

Judah Levine, jefe de investigación de Freightos Group , una importante empresa internacional de reservas de carga , advirtió ayer que los transportistas se enfrentan a un aumento en los precios de los contenedores y posibles retrasos a medida que las empresas se mueven para llevar al agua los productos almacenados que han estado en China durante la tasa arancelaria del 145%.

La situación actual con el transporte recuerda a la vivida en tiempos post COVID, los transportistas podrían enfrentar mayores tarifas de contenedores y cierta congestión y demoras en las próximas semanas, tanto en los orígenes como en los destinos estadounidenses.




Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica
Gracias

Visualmente si que se ve muy geométrico o picassiano como dices. Lo que no entiendo es por qué en la BGG el K2 está 2 puestos por delante con una puntuación promedio menor. Así el K2 tiene una valoración de 7.0 y La cima 7.1, no es mucha la diferencia pero por puntuación debiera estar por delante. Sí que he detectado que el K2 se vende mucho más o aparece con más propietarios.

¿Puedes compararlo con el K2?
El K2 yo lo veo más familiar, que no por ello  quiero decir que sea peor, de hecho tengo ambos juegos. Y el K2 nunca me he planteado venderlo.
 
Para mí el K2 estéticamente es más bonito. Y más fácil de asimilar las reglas.
Pero aunque sea la misma temática son muy diferentes ( ambos pueden compartir ludoteca).

 En el K2 no es alcanzar la cima y bajar.  Entra  todo el desarrollo de la montaña, desde aclimatarse en el campamento base,  hasta llegar a la cima y son dieciocho días de escalada. En la Cima son como máximo 24 horas de escalada, se desarrolla en un día, hablo siempre en el modo solitario o cooperativo. En el modo competitivo no se tienen en cuenta las horas.

En K2 no es necesario bajar, el objetivo es subir lo máximo posible y  aguantar los 18 días con vida, aunque en ocasiones tendrás que bajar porque si no el clima te mata.

En el K2 el motor de subida son las cartas, tienes un mazo de 18 cartas de las que robas 6 y en cada turno eliges de esas seis, tres.
En el K2 llevas dos escaladores y tú puntuación final va a ser la suma de ambos dependiendo de la altura a la que lleguen.

En el K2 lo que más afecta es la aclimatación del escalador (puntos de vida),  el clima ( que te va a exigir unos puntos de aclimatación dependiendo del clima de ese día y el punto de la montaña en el que te encuentres) y la dificultad del terreno (que te va a exigir más o menos puntos de movimiento).

En el K2 siempre ves tres días por delante el clima que va a hacer, con lo cual hay una planificación mayor que en la Cima. Y una mayor estrategia.

En el K2 no hay eventos aparte del clima, en la Cima si.
En el modo competitivo de ambos en el K2 aparte de ocupar una posición que a lo mejor no puede ocupar otro que va detrás tuyo no hay un puteo.  En el modo competitivo de la Cima sí, de hecho existen las cartas de karma por si quieres ser demasiado malo con el resto de los jugadores y eso te va a restar puntos al final. Resumiendo el K2 no es un juego de puteo en competitivo y  la Cima, sí.
En modo competitivo el K2 es bastante más corto que la cima de hecho yo la Cima no la jugaría nunca a más de cuatro jugadores

El K2 también tiene modo solitario y en alguna ocasión lo he jugado y no está mal pero me gusta más en modo competitivo.

Transmite muy bien la sensación de agobio, y no siempre llegas a la cima.

Entre ambos juegos mi preferido es el K2 pero como ya he comentado antes, le estoy cogiendo cierto "cariño" a la Cima.



DEVIR


Infiltraidores

https://x.com/MalditoGamesES/status/1918010450492506375?t=Ajy5yU5G0kgoLJIRIPRUXw&s=35

Se anuncia la localización al español de este juego bajo el sello de Maldito Games. Un juego de John Kean (Black Sonata) y Liam Kean (debutantes) para 2-5 jugadores y 20-30 minutos.

Infiltraidores es un desafiante juego de cartas de deducción con veinte misiones. Las cartas de sospechoso se apartan al principio; son los traidores que deben ser identificados por palo y número. Los jugadores deben gestionar sus manos para dar pistas sobre las cartas de sospechoso. Las pistas pueden coincidir con un traidor por tener el mismo palo o cuando el número es múltiplo o factor del del traidor.

A medida que se acumulan las pistas, los jugadores pueden deducir la identidad de una carta de traidor, pero ¿podrás atraparlos a todos antes de que se agote el tiempo?

Nocturne


Se anuncia bajo el sello de Maldito Games. Un juego de David Iezzi (Disney Lorcana) para 1-4 jugadores y 30-45 minutos.

En Nocturne, juegas como un místico zorro que lanza hechizos mágicos para recoger un surtido de objetos encantados. Compites contra místicos rivales, cada uno de vosotros decide cuándo lanzar los hechizos más poderosos para moverse por el bosque con la mayor astucia y conseguir la mejor colección. En cada turno decides qué objetos son más valiosos para ti y cuándo frenar a los otros místicos.

Nuevos Wargames de Devir

Se anuncian varios títulos de GMT:
- Labyrinth
- Fields of Fire
- Cuba Libre
- Twilight Struggle la nueva edición
- Time of Crisis
- 1960 carrera a la casa Blanca
- Congress of Vienna

No hay fechas de ninguno.
Sorprende la coincidencia en algunos títulos con MQO y sus paquetes de traducción.


DELIRIUM GAMES


Expansiones para Let's Go to Japan!


La editorial anuncia en un directo que trae las expansiones para el juego. Por la imagen parecen ser “Day Trip” y “Grab Your Passport”

Joraku


Se anuncia la edición en español de este juego de Iori Tsukinami (debutante) para 3-4 jugadores y 30-60 minutos.

Joraku es un juego de bazas y control de áreas. Burla a tus oponentes con un juego táctico de cartas, utiliza a tus leales samuráis para hacerte con el control de zonas y ganar prestigio. Sólo el Daimyo con la mejor reputación y el bastón más grande podrá gobernar Japón.


2 TOMATOES

Novedades 2025


Una publicación de la editorial presenta los títulos para este 2025.
Entre los juegos presentados encontramos:
-A New Dawn
-Arcs
-Panda Spin
-Gangs ok Kyoto
-La Cuenta
-Everest Go!
-Teto






CZECH GAMES EDITION

Seti: Space Agency

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173581/space-agencies-arrive-for-seti-wisps-wander-throug

Se anuncia una expansión para el juego.

Esta expansión introduce poderosas organizaciones asimétricas, cada una con habilidades únicas, ventajas estratégicas y condiciones de partida que redefinen la forma de abordar la búsqueda de vida alienígena.

Como líder de una de estas instituciones -que van desde empresas tecnológicas privadas a redes de investigación globales- aportarás una perspectiva distinta y herramientas especializadas a la misión, desbloqueando nuevas y audaces estrategias y recompensando la planificación a largo plazo.

Además de estas organizaciones, la expansión añade tres nuevas especies alienígenas, cada una con sus propias peculiaridades, y más de cuarenta nuevas cartas de proyecto inspiradas en iniciativas del mundo real. Éstas se integran a la perfección en el mazo principal, proporcionando aún más variedad y opciones estratégicas.

Las cartas de "Inicio rápido", diseñadas para su uso con las organizaciones, te permiten saltarte la lenta ronda inicial y sumergirte directamente en la acción. Introducen una capa extra de asimetría durante la preparación y pueden usarse para acelerar aún más las partidas con menos jugadores.

Por último, la expansión introduce fichas de señal, un nuevo mecanismo sutil pero significativo que mejora la eficacia de la exploración.

Galaxy Trucker: Do What?

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173581/space-agencies-arrive-for-seti-wisps-wander-throug

Se anuncia la segunda expansión para la segunda edición del juego.

En Galaxy Trucker: Do What?!, tendrás la oportunidad de emprender misiones que podrían -literalmente- dejarte boquiabierto. Escolta a alienígenas con poderes especiales, construye naves locas más allá de la imaginación humana, haz apuestas y ríete ante el peligro. Gana la Travesía Transgaláctica anual, el logro camionero más prestigioso del universo conocido, y únete al Club Gold. O al menos cruza la línea de meta en el asiento de un váter, pero vivo.

Si transportar cargamentos extravagantes o sospechosamente brillantes no es lo suficientemente salvaje, ¡sube un nivel con algunas supertarjetas! Después de todo, ¿qué es una misión galáctica sin una buena lluvia de meteoritos?

Todos sabemos lo importantes que son las conexiones en la vida. En tus aventuras, conocerás a muchas personalidades de alto nivel e incluso tendrás la oportunidad de ganar mucho dinero convirtiéndote en su taxista espacial. Algunos de los pasajeros prominentes sólo quieren divertirse, ¡incluso si eso significa contrabandear mercancías por las tuberías, aumentar las armas o volar con una parte de tu nave!

Wispwood

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/173581/space-agencies-arrive-for-seti-wisps-wander-throug

Se anuncia este juego de Reed Ambrose para 1-4 jugadores y 30-45 minutos.

Bienvenido a Wispwood, un lugar mágico poblado por volutas resplandecientes. En tu turno, elige una ficha de wisp y una forma para colocarla en tu cuadrícula personal: tu propio bosque en crecimiento. Cada mecha tiene deseos sobre dónde quiere brillar, ¡e incluso los árboles mágicos tienen preferencias! Tu objetivo será cumplir sus expectativas a lo largo de tres rondas de puntuación. Entre una ronda y otra, el bosque cambia, se desvanece y se expande, pero las mechas que has colocado permanecen, dando forma a las posibilidades que tienes por delante.

En cada partida, nuevas cartas de objetivo redefinen los caprichos de los duendes, asegurando que tu bosque crezca de una forma única cada vez. ¡Adéntrate en el bosque y explora la magia de Wispwood!


MAESTRO MEDIA

Clash of Clans: The Epic Raid

https://x.com/babylon__games/status/1918019658294210620?t=luSMVMxULjJy0Am_8Vu_yw&s=35

Se anuncia este juego de Ken Gruhl (Cahoots, Happy Salmon, +46) y Eric M. Lang (Blood Rage, Cthulhu: Death May Die) para 2-4 jugadores y 60-90 minutos.

Inspirado en el exitoso juego para móviles Clash of Clans, el juego de mesa Clash of Clans: The Epic Raid permite a los jugadores construir defensas, desplegar unidades y asaltar las bases de sus amigos en una batalla trepidante y altamente estratégica que traslada la emoción del juego de móvil al tablero de mesa.


CAPSTONE GAMES

Piratas de Maracaibo: Commanders

https://icv2.com/articles/news/view/59453/pirates-maracaibo-expands-commanders

Capstone Games lanzará Piratas de Maracaibo: Commanders a finales de este mes, en colaboración con Game's Up.

Diseñada por los creadores de Piratas de Maracaibo (2023) , Ralph Bienert, Ryan Hendrickson y Alexander Pfister, la expansión Commanders introduce comandantes de barco con habilidades especiales, lo que ofrece a los jugadores más opciones tácticas. Además, los jugadores pueden equipar cañones en sus barcos para asaltar las fortificaciones de algunas islas en busca de tesoros. La expansión se completa con nuevos tableros de explorador con nuevas combinaciones y cartas, así como oportunidades para intercambiar ron por dinero.

Piratas de Maracaibo: Commanders incluye dos tableros de exploración de doble cara, 12 tableros de comandante, 40 cartas, 25 fichas, 15 fichas de ron, 25 fichas de cañón y un peón de explorador neutral. Como expansión, se necesita una copia del juego base para jugar. Admite partidas de uno a cuatro jugadores, con una duración de poco menos de dos horas. El precio de venta recomendado es de $34.95.





SAMARUC GAMES

Chartres y Card Game Traders

https://www.kickstarter.com/projects/samarucgames/samaruc-games-2025-board-games-collection

Ya en precampaña estos dos títulos de la editorial española.

Chartres es un juego de Johannes Schmidauer-König (Portal of Heroes, Duos) para 2-4 jugadores y 60-90 minutos.
A lo largo de 3 décadas (rondas)los jugadores elegirán de sus manos dos cartas para jugar, una de ellas deberá activar las habilidades de una carta jugada anteriormente que podría ayudar a decorar con increíbles vidrieras la Catedral, recoger uvas para hacer vino o ayudar a crecer la población de la ciudad, entre otros efectos.
Al conseguir un mejor estatus, podrías ganar reputación, aumentar el límite de tu mano y hacer que tus acciones a lo largo del juego sean más gratificantes en la puntuación final.
Al final de la partida, la Casa que haya conseguido más influencia gana la partida.
Card Game Traders es un juego de Damjan Miladinović (CGT: Card Game Traders) para 2-4 jugadores y 20-40 minutos.

Card Game Traders es un juego divertido y rápido en el que en cada turno juegas una carta, cambiando su valor, tal vez activando sus habilidades y comprando otras cartas para hacer crecer tu colección (mano).
Al final de la partida, que se juega en menos de 40 minutos, el jugador con el conjunto de cartas más valioso de su colección gana la partida.

Card Game Traders reimplanta CGT, renovando el arte del juego con fabulosos homenajes a las cartas coleccionables más reconocidas del mundo, añadiendo nuevos elementos y agilizando el juego.





Netrunner NSG


Hay impresión conjunta del material de NSG, interesados unirse al grupo de telegram:
https://t.me/+eJ43ItCOEG4wNGU0





Actualidad Aranceles
https://edition.cnn.com/2025/04/28/business/video/the-lead-jamey-stegmaier-president-trump-tariffs-boardgames-games-company-jake-tapper
https://icv2.com/articles/sponsored/view/59449/sponsored-dv-games-now-offering-direct-sales-retailers
https://icv2.com/articles/news/view/59448/the-op-may-send-15-containers-games-back-china
https://icv2.com/articles/news/view/59440/more-stonemaier-tariffs-lawsuit

Jamey Stegmaier aparece en la CNN hablando sobre el impacto de los aranceles en la industria.
Recordemos que Stonemaier Games inició un proceso penal contra Trump. La demanda solicita el reembolso de los aranceles pagados por los demandantes, entre los que se encuentra Stonemaier Games, y reafirmar el límite a la autoridad presidencial.


DV Games anuncia venta directa a sus minoristas estadounidenses.

“DV Games se complace en presentar un nuevo programa de venta directa para minoristas en Estados Unidos. Los minoristas podrán realizar pedidos directamente a la editorial.”

OP por su parte podría devolver 15 contenedores que debían entrar en EEUU de vuelta a China debido a los aranceles y ha detenido toda la producción en ese país, según declaró el director ejecutivo Dane Chapin al columnista del New York Times Bret Stephens en una entrevista reciente.

Los juegos se enviaron desde China cuando los aranceles eran del 20%, pero el aumento al 145% significa que la empresa tendría que pagar 920.000 dólares adicionales para importarlos a Estados Unidos.



Game Market 2025 Preview

https://boardgamegeek.com/geekpreview/75/game-market-2025-spring-preview

Ya disponible en bgg la lista de juegos que irán al Game Market este año.

Game Market es una convención de juegos japonesa que presenta "juegos analógicos" que no requieren electricidad, como juegos de mesa y juegos de cartas. El evento se celebró por primera vez en Tokio el 2 de abril de 2000.


UK Games Expo 2025 Preview

https://boardgamegeek.com/geekpreview/74/uk-games-expo-2025-preview

Ya disponible en bgg la lista de juegos que irán al UK Games Expo este año.

UK Games Expo (UKGE) es la mayor convención de juegos de aficionados del Reino Unido. Este avance destaca los nuevos juegos disponibles para demostración o compra.


CMON publica finalmente el informe, con pérdidas de 3 millones

https://boardgamewire.com/index.php/2025/04/30/cmons-2024-losses-even-worse-than-it-predicted-at-over-3m-almost-double-its-profits-from-the-last-three-years-combined/

Cmon publica finalmente el balance del 2024 que tenía atrasado y había provocado la suspensión en bolsa. Se puede descargar el informe aquí:
https://www1.hkexnews.hk/listedco/listconews/sehk/2025/0430/2025043003917.pdf

La importante editorial de juegos de mesa CMON registró una pérdida de más de 3 millones de dólares en 2024 (casi el doble de sus ganancias totales de los tres años anteriores combinados), ya que la caída de las ventas de sus campañas de financiación colectiva llevó a la empresa a sus ingresos anuales más bajos desde 2020, afectado por la pandemia.

CMON tiene actualmente 11 proyectos de financiación colectiva aún sin entregar, que recaudaron más de 26 millones de dólares,  en varias etapas de producción , y Zombicide: White Death, de 3,8 millones de dólares, actualmente está en proceso de entregarse a los patrocinadores.

Las acciones de CMON fueron suspendidas de cotizar en la Bolsa de Valores de Hong Kong debido a que no se cumplió el plazo, aunque la compañía dice que ahora ha solicitado que se levante la suspensión tras la publicación del informe anual.


Tabletop Tycoon adquiere Canvas

https://icv2.com/articles/news/view/59450/tabletop-tycoon-acquires-canvas

Tabletop Tycoon ha anunciado la adquisición de la familia de juegos Canvas de R2i Games (también conocida como Road to Infamy). La familia consta del juego base, que R2i trajo a EE. UU. a través de Asmodee en 2022 (véase " Canvas llega a las tiendas estadounidenses "), y dos expansiones ( Canvas: Reflections y Canvas: Finishing Touches ).

El juego y las expansiones fueron creados por los directores de R2i, Jeff Chin y Andrew Nerger. En el juego base, los jugadores compiten en un concurso de arte con cartas semitransparentes. En Canvas: Finishing Touches, compiten por marcos únicos, y la mejor obra gana un lugar en la galería. Tabletop Tycoon adquirió la línea Trailblazer de Mariposa Games el mes pasado.




Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica
Aparte del Batallas Napoleónicas han entrado otros, de momento me llamó mucho la atención IRONWOOD con solo de Turzci, aún no lo he probado pero tiene una factura comparable a WarChess.

Estoy tentado con C & C edad antigua que le tenía ganas desde hace unos 20 años, en su momento compré el CCN pero no me llaman tanto la época y tipo de tácticas. Acabo de poner pegatinas y organizar los bloques en cajitas. Estoy pensando en pillar el CDG SOLO System de Stuka Joe, ¿alguno lo ha probado?












Yo he probado el solo system de Stuka Joe. Simplifica bastante la cosa y no se me ocurre mejor aproximación para un CDG en solo la verdad; aun así el rollo de desdoblarse no me entusiasma nada y tampoco lo veo como solo only. Lo veo más un parche que otra cosa. Esta gratis en la web de GMT, por lo que literalmente no pierdes nada en probarlo.

en: 08 de Abril de 2025, 20:30:15 12 GABINETE DE PRENSA / Jornadas / Re:Interocio 2025

Como nadie se decide a hacer un comentario de review , lo hago yo mismo.
Estuve el sábado después de comer, nada más, por lo que mi opinión estará bastante sesgada, ya aviso. Además, escribo esto antes de ver el video de “Quimerico” de porque no va a “interocio ni todas esas zarandajas” para no estar “influenciado” :D

Fui con la family y lo primero, es que es una sangría económica. Sólo en entradas y parking ya me dejé 50 € , por lo que, en mi caso, no compensa ir a ver ofertas, porque mucho he de comprar para compensar. (Tuve que usar el parking: a esas hora ya no había ningún sitio medianamente cercano)

La conclusión: Pues lo mismo de todos los años. Evento mayoritariamente familiar, con algunas cosillas para más jugones.

Me pasé a saludar a algunos autores amigos y tiendas, pero no vi a mucha más gente del espectro lúdico que conozco (con esos precios …) Sí que había mucho influencer. Me hacía gracia ver cómo de repente alguien se acercaba a otra persona y le decía “me encantan tus videos” , “soy fan tuyo” … A muchos la verdad es que no les reconocía, imagino que serán de algún canal lúdico. De los que sí conocí: tuve al lado a “Javi Legacy” , porque esa voz es reconocible en cualquier sitio, y cada dos pasos estaba saludando a alguien. Creo que estaba “Chema Pamundi”, aunque le vi de lejos y lo mismo ni era; pero como había varias personas dándole loas, es posible que fuera él. “Ushika”i estaba, pero como tenía stand y presentaban premios pues no cuenta. Mención especial “Discipulos de Armitage” que cuando les vi parecía una procesión: iban uniformados como en el podcast , andando por el pasillo con rectitud y precedidos de varias personas que llevaban la cámara, el trípode, etc.

De los que saludé mención especial a “Manu Palau” (que siempre me vende algún juego el tío) que mi hijo es fan suyo por el mix it y actúa en plan fan delante de él (yo ya le conocía antes de hacer juegos); a “Pacornic” , que como ahora es un autor de éxito ya no tiene tiempo para hablar :D; y a Draco Ideas que con ellos si que actuo como fanboy, porque me emociona que haya sacando una editorial adelante, habiéndole visto hace años ir con el proto del onus a todas partes. Me chivaron que “Calvo” (expósito, el de aquí) se pasó también y estuvo de palique, pero no llegué a verle.

Por otro lado había muchos grupos de personas (podríamos decir sin miedo a equivocarnos, frikis) y se estaban saludando entre ellos efusivamente. Lo mismo erais alguno del foro, pero yo no conocía a nadie, por lo que creo que estoy “fuera” del mundillo de la calle.

Respecto a los stands. Estuve la mayor parte del tiempo en los infantiles, que tenían muchos juegos. Esta vez, creo, había algo más de espacio intrastand, pero no estaría mal algo más de “aire”, teniendo en cuenta la cantidad de espacio vacío en el pabellón. Había muchos puestos de “artesanía” y unas mesas para pintar doraemons que lo “petaron” entre los niños y no tan niños. Estaban también las típicas mesas de rol y de miniaturas. Como novedad había un espacio para niños en plan castillo hinchable, que era muy socorrido para que desfogaran un rato. También, como no, el stand de las espadas lasers (que es un deporte, no un juego); en este ya nos empiezan a conocer (he de decir que he comprado un par de espadas y vamos a practicar los movimientos que nos enseñan siempre).
Había una zona para competiciones, de cartas principalmente, y estaba a reventar. Imagino que mucha gente sí que se apuntó para competir.

Respecto a los juegos. Pues había muchas muestras, pero no vi ninguna especialmente destacable. Estaba el proto de Mortadelo; de hecho, había muchos muchos protos. También estaba el juego de campeones (compartiendo stand con draco ideas) , pero no pude probar ninguno. De los infantiles, no se si fue casualidad, pero casi todos los que jugamos eran de memorizar. Al final sólo compré el “monster flip” un chorri memory pero que al tener imagen a recordar por los dos lados lo hace más gracioso de jugar. Esto es regalo para el niño, por lo que sigo participando en el agarrao.  Otro que nos gustó mucho fue el “donde las papas queman”. Lo probé por el post que puso Oca en el foro (no vi el video, pero las contestaciones me parecieron graciosas) y está divertido. De los juegos más sesudos, pues no tenía ni tiempo ni ganas, la verdad.

Respecto a las ofertas. Pues un diez por ciento normalmente, nada que no puedas tener de diario. Las gangas… pues varias en masqueoca: conflict of heroes por 50 € , Clash of Cultures a mitad de precio y alguno más , pero imagino que estarán disponibles en otros contextos también. Me quedé con las ganas de alguno, pero como no lo voy a jugar nunca, pues …

Respecto a las colas. Este año vi bastantes colas para firmar. Es algo que me resulta curioso en el mundo de los juegos, donde se compravende tanto. Hubo una megahipercola y cuando pregunté a una persona de qué era, me dijo que firmaba el autor de Pelusas… y dije pues vale… Luego , a la salida (como en los dibujos animados) recordé quién era el autor de Pelusas , pero imagino que no estuvo Knizia y sería algún diseñador gráfico o similar.

Como curiosidad, coincidió con la I Feria del comic de Madrid (ex salón del comic, ex expocomic,..)  y no pude ir. Pensaba que era mala idea esa coincidencia, pero lo mismo no es tan mala, sobre todo para la gente que venga de fuera, ya que el mismo fin de semana puede ir a las dos cosas, no se. Antes tenía mucha relación con expocomic, pero no acabamos bien. A ver si ahora lo mejoran un poco y lo centran en el comic de verdad.

En resumen: lo de siempre.
Tengo el juego aparcado desde hace unos años ya que se me hacia bastante repetitivo en solitario, tan solo cuento con la expansión Hellas & Elysium.

¿Tanto merece la pena?

Cambia completamente el solitario. Ahora ten enfrentas a alguien, no vas solamente a cumplir el objetivo de terraformación. Para mí ya sólo por eso merece la pena. Digamos que juegas al juego completo, no como antes.
Uffff tema complejo. Yo fui backer de la primera campaña y lo pillé con muchas ganas. Jugué en solitaria para interiorizar bien las reglas y esperaba luego poder jugarlo a dos...pero nunca pasó.

Vamos por el final. El juego es bueno pero tiene "peros", sobre todo en solitario. Dicho esto vamos con los peros y luego pasanos a lo bueno.

1) la iconografía tiene mucho margen de mejora. Ya lo había comentado en otro hilo, que leídas las reglas me parecía que no era muy clara...bien, pues cuando te enfrentas al juego real estás cada poco mirando las reglas. El juego tiene cero texto para ser multilenguaje y eso tiene un precio. Alguna palabra clave habría sido de mucha ayuda pero si vas a centrar todo en los iconos más vale que sea bien claros y auto explicativos y aquí es donde el diseño cojea. El resto del aspecto gráfico a mí me encanta pero los iconos....vaya. El peor punto son las cartas de misión, es imposible enterarte sin tirar de manual.

2) El manual. Esto es curioso, cuando lo leí en KS me pareció todo clarísimo, largo y sabiendo que cuando lo tuviese delante había muchas cositas que recordar pero parecía tener sentido....pero aaaaaamigo cuando te pones a jugar...hay dudas por todos lados. Los principales problemas que tuve fue la IA de los buques rivales, siempre lo vas a hacer mal porque la casuística es tan compleja que es difícil ajustarse. Hay un hilo en la bgg que entre varios montamos una secuencia extendida con las clarificaciones que nos iba dando el autor, pero desde luego solo con lo que está en el manual de la primera edición no tiras. Salvando las distancias es como calcular el focus.en gloomhaven, que hubo que ampliar la secuencia para que todos encajase. Otro agujero negro es el tema de los timers para fijar cuando desaparecen las cosas. Es cero intuitivo pq avanzas 3 espacios pero realmente pasa en 4 turnos, hubo que tb tirar del autor para ver cuando se iban las cosas y aparecían nuevos eventos. Dicho esto. El autor ha subido una versión 2.0 del manual que se supone que captura todas las dudas de la gente. Asumo que este nuevo reprint usa version pero no te puedo dar más detalles. La bajé de la bgg pero no he jugado en los últimos meses.

3) la cantidad de cosas por hacer. A ver, te vas a equivocar si o si. Son tantas las cosas que pasan que el mantenimiento de turno con el juego avanzado es enorme. Girar a lo mejor 10 o 15 timers  que están distribuidos por el tablero con colores similares, ver cuando se reponen cosas o los contadores se quedan a "cero", calcular prioridades de los NPCs, hacer tú turno, ajustar el mercado que es cero intuitivo pq vendes en un puerto pero los cubos se ponen en otro, que se te olvide cambiar el día/noche, aplicar el viento correcto...como solitario hay demasiadas cosas. Y luego, si te quedan fuerzas, haz tu turno. Es lo que hay.

4) Espero que te guste la pintura...pq si no le metes algo es difícil distinguir los barcos. Hay 3 tipos de NPC: agresivo, defensivo y mercader. Esto se representa por distintas miniaturas pero las dos primeras son similares y esto se junta con todos los puntos anteriores, cada tipo tiene reglas de prioridad/Focus diferentes. Es relativamente fácil que muevas el barco que no toca, o que te equivoques de que tipo de movimiento aplicar...total, que aparte de mejorar mucho el juego, es poder identificar bien cada tipo de NPC en el tablero ayuda.

5) el mercado es totalmente antiintuitivo, tanto que no es claro como vivir de rutas comerciales en plan pick and delivery (M&M, Firefly, Xia...son mucho más claros y directos). En mi caso, seguro que por falta de experiencia, me salía más a cuenta recolectar los restos flotando que encontraba al explorar que ir a comprar en el punto A para vender en el B. Esto es principalmente porque los cubos de mercancía suelen estar asociados a una nación preferente, así que se venden en puertos de una nación determinada (que cada nación tiene puertos de compra, venta y astilleros) pero los cubos se colocan en otro track cambiando su color por los de la nación correspondiente. Que como mecanismo cuando te lo explica el autor tiene sentido y realmente lo usa como un auto ajuste de oferta y demanda para limitar combos infinitos si dos puertos alineados salen cerca (lo que pasaba en Xia por ejemplo)...pero la solución para evitar estas situaciones...vaya...funciona, pero no es elegante.

Dicho lo malo...el juego mola, da exactamente lo que promete, es un sandbox totalmente abierto que no parece premiar un camino claro. Te.enfrentas en cada turno al mapa diciendo "y ahora que quiero hacer", tienes toda la libertad y a la par el vertigo de no estar guiado, allá tú con tu mecanismo. Eso si, cada acción que tomes cambiará el mapa, no sólo por la exploración que puede traer eventos, añadir nuevos puertos que completen rutas, modificar el agro con cada nación, oferta y demanda de los mercados oficiales y de contrabando, ...todo cambia. Te puedes montar tu película y ser todo distinto cada turno si un barco va donde tú no querías, si otro jugador se mueve y arrastra a un NPC que luego cambiará de objetivo e irá por ti, ese.evento de cambio de viento que te deja varado por estar mal orientado, desarrollar tu barco, llegar a un puerto como el viento, cargar mercancía y convertirte en un mastodonte pesado que no puede ni girar, cambiar rutas de navegación según tu calado, y que esto depende de tu carga, de si te han atacado y tienes una vía de agua, elegir vas a atacar el como hacerlo,tipos de municiones ...hay tanto y tan temático que no puedes dejar de aplaudirlo, siempre y cuando seas capaz de lidiar con todo lo que conlleva.

La caja viene cargada hasta los topes sin inserto. Hay un video en el canal del autor mostrando como meter todo en la caja...y cabe de milagro. Losetas, minis, cartas, tokens, cubos, tableros de barcos, de mercado, de naciones...todo esto te da mil modos de juego, asimetría de barcos iniciales (rápido y frágil vs pesado y lento), diferentes NPCs, capitanes, eventos, alguna que otra criatura mitológica, exploración,  posibilidad de atacar a todo lo que se.mueva, abordajes, comercio, ser aliado de unas naciones o perseguido por ellas, poder convertirte en corsario o ser un vil pirata...todo loque quieras probar o no...si estás dispuesto a pagar los peajes anteriores.

Lo recomendaría?...pues si y no. Doy por hecho que el público objetivo es muy limitado. Creo que hay un gran juego ahí debajo que necesitaba haber sido pulido más antes y que se nota que es un proyecto familiar. Hecho con todo el cariño del mundo pero gente super capaz pero donde hay peros, y que seguro que si el juego hubiese pasado por una revisión de una empresa ayudándoles con los iconos, reglas, convenciendo al autor de que a veces en algunas cosas menos es más...hubiese podido salir un producto más redondo. Esto es principalmete por lo que no me he metido en el juego, porque si hay que no necesita son más reglas, más mecanismos, más alternativas, más pasos que comprobar en el mantenimiento de turno. Creo que en la reseña de imisut dice que no se plantearía pasar del modo novato...y lo entiendo, la cara A del tablero ya abruma...y pasar a la cara B se hace cuesta arriba (más iconos, más variabilidad, más cosas a tener en cuenta en el desarrollo). ¿Te da esto mayor libertad y realismo? Indudablemente si, ¿Compensa el esfuerzo adicional?...eso se lo tiene que responder cada uno.

Resumen, un bueno juego, con gran potencial y con margen de mejora. Quizás lo más destacable es que  es el juego que más se ajusta al término "sandbox" que he jugado nunca. Pero bueno, todo esto no es más que una solo la opinión de un colgado.

¿Qué tal se adapta a solitario?


En mi opinión, mal. El autor tiene en pruebas un sistema solitario (puedes pedírselo en el foro de la BGG, el autor te lo manda por correo), pero en mi opinión no es convincente. La magia de este juego radica fundamentalmente en aprovechar tu mano de cartas para sorprender al enemigo, y esa es una parte oculta que no podrás obviar si te desdoblas. Yo he probado el modo solitario del autor, en el que sólo puedes jugar con el romano, y la verdad es que no me ha convencido, pero, ¡quién sabe! puede que sea porque no soy fan de jugar en solitario.
Páginas: [1] 2 3 ... 11 >>