Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - Valdemaras
Páginas: [ 1] 2 3 ... 166 >>
Ostias, ¿no jodas? Jajajaja, pues temático si que sería. Estos dos últimos dias he estrenado dos juegos de la antiludoteca que me han gustado bastante: Fortaleza de Hegra x 2, lo primero: el manual es HORRIBLE. Está estructurado y expresado de una forma en la que no sabía que estaba leyendo. Tal cual. Además, la versión en español tiene varias erratas que tuve que corregir (a boli, jajajaja) y ni con esas. Después de ver unos videos de "Espiral de juegos" (lo cito porque realmente son de mucha ayuda) vi lo sencillo que es el juego. Básicamente en el tablero está todo y basta con seguir el orden. En fin, el juego mezcla muchas cosas, lo hace bien y, sobre todo, me ha parecido MUY divertido y un gran desafio. Básicamente es un colocación de trabajadores (que iras sacando de una bolsa con un curioso mecanismo de push your luck), con unas fases de defensa de la torre. Hay azar (en tiradas y robos de bolsa) y una sensación de escasez que es la gracia del juego. Levantar cartas de evento y ver como se va jodiendo la cosa, tener que cavar para tener más opciones, haber planificado bien en las primeras fases para no quedarte corto ni en defensores ni en suministros, tratar de minimizar los bombardeos enemigos mientras no puedes parar de arreglar esa ametralladora que mantiene a raya a los nazis, y la enfermeria se llena... si te metes en la película es muy épico. Un juego muy recomendable aún con el escollo del manual. Merchants & Marauders x2, este juego lleva en mi antiludoteca MUCHOS años y no lo había estrenado aún con amigos porque los únicos interesados se quejaban de que estaba en inglés (y tradumaquetar es un coñazo y gordo) En la limpieza de antiludoteca llegó su turno y, después de recortar cartitas y poner pegatinas en el mapa, decidí probarlo para llevarlo mascadito. Y, por suerte, encontré unas reglas en solitario (las de Kyle "Woelf") de las que hablaban bien. Y, acierto doble. Uno porque ni de coña voy a jugar a este juego con gente. Los entreturnos deben ser horribles, máxime si hay batallas navales y/o si la gente tiene AP (que es el caso) Y dos porque en solitario me ha gustado mucho. La versión en solitario apenas es una cara de folio en la que explica que pongas un "reloj" de 15 turnos para conseguir el objetivo de 10 ptos, que metas 2 navios y un pirata en el setup y que juegues los combates de los NPCs de forma honesta (que molaría algo más de indicaciones, pero para el caso sobra) El juego en si tiene un espíritu bastante "sandbox": tienes 2 misiones generales, 17 localizaciones en las que puedes hacer varias cosas (desde pelear con otros barcos a ir al puerto en a vender/comprar mercancias, mejorar o comprar otro barco, buscar rumores, etc) El combate, hasta que te hace clic, parece más complicado de lo que es, pero se resuelve en pocos pasos sencillos y tiene muchas opciones, permitiendote incluso quedarte los barcos enemigos si logras abordarlos y vencer a su tripulación (estrategia muy chula que te permite enfrentarte a barcos mejor armados que tu) He jugado una vez como Mercante (que es una especie de pick and deliver, pudiendo pegarte tambien con piratas y haciendo misiones) y otra como Marauder (como pirata, vamos) y en ambas me lo he pasado bastante bien. Como pirata quizás es más divertido porque se potencian los combates y las fragatas de las naciones a las que has asaltado van a por ti. Tengo también la expansión y voy a probar a ver que tal le sienta, aunque tiene pinta de que se va a volver bastante más denso (lo que no es problema en solitario pero ya cava su tumba como juego multijugador)  En la imagen, el legendario Blas de Lezo me persigue por liarla hasta que decido darme la vuelta y acabo (tras sudores y con suerte) hundiendo al "mediohombre" Si lo tenéis por ahí, probad las reglas en solitario, que están bastante bien. Yo no he echado para nada jugarlo con gente y con la interacción que dan los NPCs creo que hay de sobra
LUDONOVADemeter https://x.com/almillan/status/1940853096877642130?t=OaxMITNUmWhqsOLfbPjjmg&s=35Se anunció la publicación del juego de Alberto Millán por parte de Ludonova. No he visto el directo, pero una búsqueda rápida en google me lleva a este prototipo, entiendo que es el mismo juego: https://asociacionludo.com/prototipo/696/el-ultimo-viaje-del-demeterEl último viaje del Deméter es un juego temático asimétrico inspirado en el pasaje de la novela Drácula de Bram Stoker sobre la travesía a bordo del Demeter. Este juego recrea esta parte tan intensa pero olvidada de la novela. Por un lado, Drácula jugará solo, intentando ganar las mayorías en aquellas zonas del barco donde más daño pueda llegar a hacer para conseguir su objetivo: llegar a Reino Unido o eliminar a tres tripulantes (meeples). Por otro lado, los tripulantes jugarán cooperativamente para intentar generar a Drácula las heridas suficientes para derrotarlo, ya sea con crucifijos, destruyendo cajas de Transilvania o disparando directamente el revólver contra el vampiro. A pesar de que hasta 3 meeples pueden quedar eliminados, en este juego NO hay eliminación de jugadores, ya que los meeples se gestionan entre todos los jugadores del mismo equipo. ALLPLAYSick Tricks https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175466/join-3-witches-misbehave-with-your-cards-and-encouSe espera lanzar este juego en campaña. Un juego de Masato Uesugi (Paper Tales, Welcome to the Dungeon) para 3-4 jugadores y 25-40 minutos. el juego es una reimplementación de Extreme Tricks. Sick Tricks es un juego de hacer bazas para 3-4 jugadores con cuatro palos (numerados del 1 al 12), siendo uno de ellos el palo de triunfo. En lugar de pujar por cuántas bazas ganarás, pujas por cuántas "bazas" diferentes conseguirás, bazas con condiciones como "Ganar con un número par", "Perder con un 8 o más" o "Ganar 4 bazas seguidas". Cuando empieza una ronda, los jugadores colocan cubos para predecir el número de bazas que creen que completarán. FRYX GAMESLegacy of Mars https://www.facebook.com/groups/boardgamesbogota/posts/24224486143843490/https://boardgamegeek.com/thread/3464900/terraforming-mars-legacy-is-coming-to-kickstarterLegacy of Mars está llegando, una versión de campaña de Terraforming Mars donde las corporaciones se desarrollan a través de las partidas. Este es, por supuesto, uno de los prototipos que planeamos dejar que los jugadores prueben en FryxCon. Veremos cartas del juego original pero también un montón de cartas nuevas. Nuevas mecánicas iluminarán el juego y proporcionarán una nueva experiencia mientras se mantendrán fiel al original. (Componentes de prototipo, no obras de arte finales). DELICIOUS GAMESEpona https://x.com/games_delicious/status/1940114507969544416Se anuncia este nuevo juego de Vladimír Suchý. El juego es para 1-6 jugadores y dura entre 45 y 70 minutos. Los jugadores ganan granjas, crían caballos, contratan personal, compran equipamiento y colocan cartas en su tablero para conseguir el mayor número de puntos posible. CHIP THEORY GAMESFight Five https://icv2.com/articles/news/view/59956/fight-five-heads-retailChip Theory Games pondrá a la venta Fight Five, un nuevo juego de cartas, el 1 de septiembre de 2025. Este juego, diseñado por Aaron Hein y Manny Trembley, es una nueva versión del clásico juego de cartas Guerra. Los jugadores utilizarán cinco montones de cartas cada uno para luchar por el control de los montones de cartas de sus oponentes. Se enfrentan entre sí a través de las cinco pilas en un intento de tomar cartas para la puntuación final del juego. Si se produce un empate, los montones se hacen más grandes y valiosos para el siguiente enfrentamiento. Gana el primer jugador que consiga 200 puntos antes del final de las cinco rondas. Si pasan las cinco rondas, el jugador con más puntos gana la partida. El juego es para dos a cinco jugadores, de 14 años en adelante, y se juega en 10 a 15 minutos. FANTASY FLIGHT GAMESTrickster Takeover Scenario Pack, para Marvel Champions: The Card Game https://icv2.com/articles/news/view/59946/new-marvel-champions-the-card-game-scenario-pack-incomingFantasy Flight Games lanzará Trickster Takeover Scenario Pack, para Marvel Champions: The Card Game, el 15 de agosto de 2025. En este “Scenario Pack”, los jugadores envían a sus héroes a la batalla contra Enchantress y Loki en dos escenarios diferentes. El paquete de escenarios de 78 cartas puede jugarse como complemento independiente, o el escenario de Loki, Dios de la Mentira puede jugarse en un Modo Multijugador Épico, un conjunto de reglas completamente nuevo que permite que cualquier número de jugadores se una a la batalla. Este conjunto también incluye un paquete de esbirros "cautivados" que los jugadores pueden obtener como aliados durante el juego. Trickster Takeover Scenario Pack, como el juego base, admite de uno a cuatro jugadores, a partir de 12 años, y se juega en 60 minutos. Su precio de venta al público es de 21,99 $. HACHETTE BOARDGAMESTag Team https://icv2.com/articles/news/view/59938/hachette-boardgames-announces-tag-teamHachette Boardgames ha anunciado Tag Team, un nuevo juego de lucha inspirado en los arcades de Scorpion Masque, que saldrá a la venta en la Gen Con y posteriormente, el 24 de septiembre de 2025. En este juego, diseñado por Gricha German y Corentin Lebrat, dos jugadores crean un equipo de dos luchadores cada uno y se enfrentan. Este juego es un batallador automático que también cuenta con una mecánica de construcción de mazos, en la que los jugadores comienzan sus mazos con dos cartas y van añadiendo cartas a medida que avanzan. Cada personaje del juego tiene sus propias técnicas y movimientos especiales, y diferentes combinaciones de personajes pueden crear combos devastadores. El objetivo del juego es que un jugador noquee a los personajes de su oponente y quede el último en pie. Tag Team es para dos jugadores, a partir de 10 años, y se juega en 15 minutos. Su precio de venta al público es de 24,99 $. ALLPLAYSail Legacy https://www.kickstarter.com/projects/boardgametables/sail-legacy?ref=bggforumsYa en precampaña este juego basado en Sail. En Sail Legacy, tú y tu mejor compañero os embarcaréis en una aventura a lo largo de treinta misiones únicas. Mejora tu barco, equipa a tus personajes y pon a punto la cubierta para evitar una tumba acuática. Sail Legacy evoluciona a partir de los mecanismos básicos del juego Sail a medida que utilizas de forma cooperativa las bazas "que debes seguir" para enfrentarte al implacable océano... y a las bestias míticas que lo llaman hogar. CMONDegenesis: Clan Wars (Cancelado) https://gamefound.com/en/projects/cmon/degenesis-clan-wars/updates/43CMON y SIXMOREVODKA (SMV) han anunciado la cancelación oficial de la campaña de "Degenesis: Clan Wars" tras una disputa legal entre ambas compañías. A pesar de que el proyecto estaba avanzado —con miles de horas de trabajo invertidas y parte de la producción ya en marcha—, SMV exigió a CMON una suma de dinero superior al total recaudado en la campaña, incluyendo gastos no contemplados en el acuerdo original. CMON afirma haber cumplido con todas sus obligaciones contractuales y financieras, pero la relación con SMV se deterioró hasta el punto de que la comunicación sólo pudo continuar por vías legales. Finalmente, SMV decidió terminar el acuerdo de manera unilateral, sin que CMON hubiera incumplido el contrato. Como resultado, la campaña queda oficialmente cancelada y todos los patrocinadores recibirán un reembolso completo. CMON pide paciencia mientras coordinan el proceso legal y solicita no contactar al servicio de atención al cliente por el tema de reembolsos hasta nuevo aviso. Agradecen el apoyo de los patrocinadores y se comprometen a mantener la transparencia en lo que puedan comunicar. TYCOON GAMESBlood Rage: Valhalla https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175669/after-ragnarok-comes-blood-rage-valhallahttps://gamefound.com/en/projects/tabletop-tycoon/blood-rage-valhallaSe anuncia la campaña para el tercer trimestre de 2025. Blood Rage: Valhalla es una secuela independiente que tendrá una jugabilidad similar a la del Blood Rage original de 2015, con diferencias que reflejan el nuevo escenario del juego, Valhalla. Valhalla contará con muchas miniaturas nuevas y detalladas para que los jugadores se enfrenten entre sí en combate. Nota: Recomiendo leer la polémica trayectoria de la editorial, la cual ya analizamos aquí: https://labsk.net/index.php?topic=270679.0 Finalistas de los Lucca Comics & Games designer of the year award https://boardgamewire.com/index.php/2025/07/01/five-of-board-gamings-most-active-and-prolific-designers-up-for-this-years-lucca-comics-games-designer-of-the-year-award/Lucca Comics & Games, uno de los festivales de cómics y juegos de mesa más grandes de Europa, ha anunciado los cinco finalistas para su prestigioso premio Board Game Designer of the Year 2025. 🏆 Finalistas 2025- Matthew Dunstan – reconocida capacidad de combinar un diseño elegante con profundidad estratégica en títulos como Next Station: Paris y Waypoints.
- Grégory Grard – destacado por sus aportes a la autoría cooperativa y la accesibilidad, con juegos como Castle Combo e In the Footsteps of Darwin.
- Tomáš Holek – diseñador checo emergente que mezcla estructuras eurogames con narrativa, autor de Tea Garden, SETI y Galileo Galilei.
- Ryan Laukat – diseñador e ilustrador estadounidense, constructor de mundos narrativos con obras como Sleeping Gods: Distant Skies y Creature Caravan.
- Paolo Mori – estratega italiano, hábil en temas históricos y claros mecanismos, autor de Battlefields of the Napoleonic Wars, Captain Flip y Archeos Society.
¿Cómo se decide el ganador? La selección está a cargo de un jurado de expertos, presidido por Fabio Cambiaghi e integrado por periodistas y diseñadores premiados, entre ellos Harald Schrapers (presidente del Spiel des Jahres 2025), Flaminia Brasini y Simone Luciani (ganador de la primera edición). Evaluarán a los candidatos según tres criterios: - Originalidad e innovación
- Sensibilidad y pertinencia temporal
- Prolificidad y eclecticismo
Ceremonia de premios El ganador se dará a conocer durante la ceremonia oficial entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre de 2025 en el Teatro del Giglio “Giacomo Puccini” de Lucca, durante el festival Lucca Comics & Games. Grupo difusión en Telegram:t.me/AlFillerdelaNoticica
Buenas a todos, dejo el hilo por aquí para subir fotos del evento y dar envidia al personal y que se decidan a venir el año que viene.  Yo no se vosotros pero ha sido empezar hoy las vacaciones y estoy ya con toda la emoción de que faltan 2 días....
A ver si empieza pronto el tradicional goteo de fotos de las diferentes partidas para que salivemos los que no podemos acudir. 
Intentaremos dar mucha envidia. Ahora que lo dices voy ver si hicimos el hilo correspondiente...
Partida de demostración del wargame táctico Assault Siciliy '43 - Gela Beachhead, escenario "Bunker Hill" en el que se pueden practicar las operaciones básicas del juego. En esta partida básica vemos las fases del turno y las acciones básicas de la infantería. La partida no toca artillería ni vehículos, ni reglas avanzadas como Tactical Air/Offboard Air Support, Command Cards, Command Points, etc., pero de esta manera uno se puede hacer a la idea de cómo funciona el juego.
Judgemint of the Realm Lords es un solitario "de lata metálica" ( mint-tin, de ahí el juego con judgement - "juicio" en castellano - en el título), un subgénero de juego muy indie que se caracteriza por caber en una de estas latas y tener por tanto una portabilidad extrema. Un poco en la línea de las carteritas de Button Shy, que creo que son más conocidas en España en parte porque algunas han llegado traducidas de la mano de Salt & Pepper Games. Las latas son algo más voluminosas que estas carteritas de vinilo, pero también mucho más versátiles porque aceptan componentes que no sean cartas: dados, cubos, incluso miniaturas. Muchas propuestas mint-tin se encuentran en The Game Crafter, y este título no es una excepción. Hace muy poquito ha tenido una crowd sale (una especie de "megapedido" donde el precio baja a medida que el volumen de pedidos sube) en la que vendió casi 600 copias. Esa suma incluye una que vino para casa y con la que ahora os lo reseño. Es realmente pequeñito en la lata. Mola mucho. Acordaos de esto al verlo desplegado.El juego propone una premisa clásica en el mundo del mazmorreo. Te sueltan en un mapa lleno de enemigos de distintos niveles, siendo tú un mierdecilla. Acabar con enemigos te da oro y experiencia, dos divisas también clásicas que te permitirán ir siendo menos mierdecilla con el tiempo. Así que el juego se pinta solo: acaba con los enemigos igual de mierdecillas que tú para mejorar y poder acabar con enemigos algo mejores, repite hasta estar al nivel de los mejores y acaba con ellos para ganar la partida. Y efectivamente, así es una vez más. La condición de victoria de JotRM es acabar con 3 de los Realm Lords que aterrorizan el reino o simplemente cargarte al Lord of Death, que debe hacer que los demás huyan al presenciar tal hazaña. La condición de derrota es que se termine tu tiempo para hacerlo... o que el mencionado Lord of Death acabe contigo por chulo. Algo más detallado: en cada partida escoges un héroe entre 10 disponibles, formas un mapa variable con 18 cartas y repartes los enemigos cuasi-aleatoriamente sobre él. Después colocas en cada ciudad un objeto, porque al inicio de la partida sólo cuentas con esa información. Tendrás que visitar las ciudades para saber qué más pueden ofrecerte. En cuanto a los enemigos, cada color representa un nivel (verde - amarillo - azul - rojo), desde las purrias verdes hasta los Realm Lords rojos que pueblan el reino. Así que desde un inicio tienes cierta información acerca de dónde se encuentran los malos malísimos y cuales son las "tierras de nivel bajo" a las que tendrás que ir a farmear experiencia al comenzar (que por la disposición de los enemigos es probable que te pillen más o menos cerca). Eso sí, no sabrás qué bicho te espera allí hasta que vayas a echarle un vistazo. Y con esto, ¡a matar! Tiene una presencia muy vistosa en mesa. El mapa queda bien guapo. En general el diseño old-school funciona genial y te mete exactamente en lo que propone.Los turnos son sencillísimos. Tiras para moverte (1D6, o 2D6 y eliges uno si tienes toda la salud). Te desplazas por el mapa gastando hasta tantos puntos de movimiento como tu tirada: ir por praderas cuesta 1 punto de movimiento, pero atravesar una montaña cuesta 4 puntazos que creedme, no son fáciles de pagar. Mirar el mapa para trazar un plan es bastante importante. En el ejemplo de arriba, Ryn's Rest (la ciudad rosa) está entre dos montañas y el borde este del mapa. Es fácil acceder a ella desde el norte, te ayuda a curarte (cada ciudad tiene una pequeña habilidad especial) y tendrá su mercado de objetos... pero más vale que no quieras ir después hacia el sur, porque es bastante probable que tengas que quemar un turno entero únicamente en trepar las montañas. Y eso si no te obligan a dar un rodeo. En fin, tras moverte, si acabas en un espacio que tenga un enemigo... es hora de pegarse, que al final hemos venido a eso. ¿Contra quién? Pues esa es una de las bellezas de este diseño. Vas a tirar 1D6 y ¿veis unas cartas de colores arriba a la derecha de la foto? Pues tu tirada determina a qué enemigo te enfrentas en la carta de su color. Ahora tiras otro D6 porque ¿veis una carta a rayas como una cebra? Pues esta segunda tirada determina el "enemy type", o lo que yo llamo el comportamiento de ese enemigo. Así que un cubito verde puede ser una Rata de la plaga rabiosa, un Troll lunar inteligente, un Picospada veloz... y ya lo pilláis, cualquier combinación de 6 bichos y 6 comportamientos. El juego tiene algo así como 36 enemigos POR NIVEL. No es tan cierto porque el comportamiento no los modifica tantísimo, pero sí es distinto enfrentarse a un mismo enemigo con cartas de comportamiento distintas. ¿Por qué, decís? Pues por el sistema de combate, que es otra de las cosas bonitas de este juego. Es básicamente un piedra ( melee) - papel ( ranged) - tijera ( magic) donde el sistema te propone lo siguiente: - cada héroe tiene una bonificación en cada opción, ayudándolo a golpear en caso de usarla, y una cantidad de daño que ejerce al enemigo si golpea usándola,
- el comportamiento del enemigo le da un 50% de probabilidad de una opción, 33% de otra y 17% de la restante,
- primero eliges si estás atacando (lo normal) o defendiendo (es más fácil golpear pero no haces daño si lo haces),
- luego escoges una opción (melee - ranged - magic),
- el enemigo saca su opción,
- si le ganas el piedra - papel - tijera, tiras 3D6 y te quedas los 2 mejores. Si te gana él, tiras 3D6 y te quedas los 2 peores. Si empatáis, tiras 2D6 y...
- si el resultado + tus bonificadores iguala o supera su valor (fijo), golpeas tú con el daño que hagas con la opción elegida. Si no, golpea él con su daño en esa opción, y
- si nadie ha caído, tienes que gastar energía para mantener tu opción en la siguiente ronda o cambiar a otra.
Y el combate sigue hasta que uno de los dos cae. Primero, esto parece largo pero a nivel logístico es SÚPER sencillo y rápido de gestionar. Segundo, que sea rápido no quiere decir que no sea interesante. Las decisiones son variadas: ¿te interesa usar el estilo con el que es más probable tener ventaja, o aquel en el que estás especializado? ¿O con el que causas más daño, o daño suficiente para matarlo.. claro, si aciertas? Decisiones interesantes y que pueden marcar el resultado del combate, pero también rápidas de valorar y que no hacen del combate un momento analítico. Jugué Gloomhaven y no aguanté que un combate, algo supuestamente rápido, fuera tan absolutamente matemático. Esto no tiene nada que ver: decides, te la juegas, y ganas o te llevas un guantazo. Sencillo, rapidito y muy muy satisfactorio. ¿Y si caes en combate? Pues nada, alguien te encuentra por ahí tirado y te lleva a la ciudad más cercana. Eso sí, se queda con la mitad de tu oro por las molestias. Foto final de la partida, con victoria y la build terminada (ahora os cuento de eso). El sistema de mercados separados y descubiertos al visitar mola bastante, y la cantidad de builds disponibles es AMPLIA.Porque claro, al matar enemigos te llevas oro y experiencia. Os explico cómo funciona eso. La experiencia es fácil: cada enemigo da EXP igual a su nivel. ¿Cubito verde? 1 EXP. ¿Cubito azul? 3 EXP. Empiezas en nivel 0 y necesitas gastar tanta EXP como el nivel al que subes, así que tu primer monstruo siempre te subirá de nivel. Cada nuevo nivel te permite obtener +1 a una opción del combate (para que te sea más fácil golpear usándola), +1 de Vida o +2 de Energía. Esto no suena a que sean demasiadas opciones, pero la realidad es que no siempre es fácil elegir dónde quieres colocar ese nuevo cubo de nivel. Más de una vez te arrepientes de haberlo gastado en algo que no te está siendo demasiado útil cuando te falta un pelín de energía, fallas una tirada de combate por 1 punto o te salvarías de caer ante un golpe desafortunado si te hubieras puesto ese +1 de Vida. Cosas que pasan (en los juegos buenos). El oro viene de la mano de la tercera pata bonita de este sistema: los objetos. Para comprar objetos hay que ir a las ciudades, que están siempre dispersas por el mapa (la preparación del mismo lo garantiza). Además, solo conoces a priori uno de los objetos que la ciudad ofrece, el más famoso. Pero a menos que lo que haya en mesa cuadre perfectamente con tu héroe (no suele pasar), vas a necesitar patearlas para descubrir qué más tienen en oferta. Hay 15 armaduras, 15 armas y 15 objetos: no verás ni la mitad en cada partida, lo que garantiza que salgan combinaciones siempre distintas. Y es que los objetos son bastante clave, porque mientras que puedes mejorar tus estadísticas de combate para acertar golpes más a menudo... no hay forma de mejorar tu daño con la EXP. Necesitas que la build de objetos te dé un daño superior al inicial, o te arriesgas a tener una mala tirada de las muchas que vas a necesitar para derrotar a los monstruos grandes y comer MUCHO daño. Esos bichos no necesitan más de un par de impactos para tumbarte, generalmente. Así que ya veis: matas bichos, te mejoras, viajas a por cosas bonitas que comprar y poco a poco te vas haciendo una máquina de matar con combos locuelos que te permita plantearte ir a por los cubitos rojos. Los Realm Lords son fuertes, pero si te matan no pasa gran cosa: te levantas en la ciudad más cercana y vuelves a intentarlo. Lo que pasa es que aquí viene la gracia final del diseño. Cualquiera de ellos podría ser el Lord of Death: solo hace falta que saques un 6 en el dado al determinar a cuál te enfrentas. Matarlo te otorga la victoria automática, pero caer ante él es el final de tu partida. Se acabó. Finito. A por otra. Así que esa tensión le viene de perlas al final de la partida, "obligándote" a equiparte bien por si le encuentras a él... mientras lo último que me falta por contarte, el Doom Clock, te presiona en el sentido opuesto. Los buenos diseños crean puntos de fricción interesantes, y JotRL se construye sobre dos básicos pero efectivos. Tras cada turno que resuelvas debes mirar el Tick Timer (de 12 a 2) y tirar 2D6: si tu resultado es menor al espacio que ocupa el cubo, lo bajas un espacio. Si es igual o mayor, lo devuelves a 12 y avanzas en 1 el Doom Clock. Si el Doom Clock llega a 10, los Lords se ha hecho con el reino y tú estabas mirando como un parguela: pierdes la partida de forma penosa. Un mecanismo que previene que la partida se alargue demasiado y te impide conseguir la build perfecta sin límite alguno. Aquí está también el mecanismo de escalado de la dificultad: puedes capar el Tick Timer en 11 o 10, lo que aumenta bastante las probabilidades de que el Doom Clock avance de pronto y te quedes con cara de tonto.
El juego es muy satisfactorio. En la partida de las fotos (si queréis ver la final en grande y ampliable, click aquí) jugué en Normal (en Easy me parece demasiado easy) como Ulran el Duelista, cuya habilidad le permite hacer trampas en el piedra - papel - tijera y cambiar su elección tras ver la del rival (temáticamente, reacciona rápido y se adapta al golpe del rival para contrarrestarlo, 10/10). Como tiene un +2 para golpear en melee pero 2 de daño base en ranged, intenté hacerlo híbrido y metí EXP para conseguir +2 adicional en ambas opciones, tratando de contrarrestar usuarios de magia (con melee) y de melee (con ranged). Pero luego vi la Cursed Blade, salió la Barbed Spear en otra ciudad y fui all-in con ese plan: pegar de 3 en melee teniendo un golpe de melee previo al combate quería decir que a los monstruos de nivel 3 y Realm Lords les quitaba media vida antes de empezar a pegarnos siquiera. Llevaba un +5 en modificador a melee y mi "armadura" era una Fencer's Cloak que en lugar de defender me permitía repetir tiradas de ataque. Me pasé el juego en modo full ofensivo. Me encanta que esa sea una opción solo disponible a través de ciertas combinaciones y con ciertos héroes. Hay objetos como para poder pasarte el juego únicamente defendiendo, lo que parece una locura pero puede ser MUY divertido porque no es fácil pero sí factible. Tienes builds para aburrir, una gran variedad de monstruos, 10 héroes (y un mismo héroe con distintas builds de EXP puede dar sensaciones bastante distintas)... y todo esto en una lata que te cabe en la mano. La primera vez en mi vida que veo cartas destroquelables. Qué brujería es esta.¿Lo recomiendo? Depende. La fabricación es raruna. Las calidades no son óptimas, se nota que The Game Crafter es algo artesanal. Varias cartas vienen notablemente descentradas, como podéis ver en la verde de la foto superior. Y el precio fuera de una crowd sale, con envíos + IVA + aduanas (yo he pagado 8,21 €) se va totalmente de madre. Dicho eso, a mí como juego me parece un producto fabuloso, la verdad. Muy divertido, decisiones constantes y suficiente azar como para sorprenderte, con una vida muy larga, increíblemente fácil de almacenar y transportar... va a ser una joyita indie de mi colección. Si os gusta este tipo de solitario a medio camino entre puzzle y aventura, os diría que mantengáis un ojo echado. Creo que hay una expansión en proceso y de ser así habrá crowd sale cuando salga.
Bueno, gente... Hasta aqui lo que ha dado esta carrera. Espero que os haya gustado y que os haya acercado a URMS un sistema de carreras en el que llevo trabajando cierto tiempo. Sí, tambien vale para Moto GP...  Esta AAR me ha enseñado como hacer algo de este estilo para una carrera, que es bastante diferente que para otro tipo de AAR, ya que la toma de fotos se debe hacer con tripode (para que los planos sean lo mas exactos posible) y pensar en el tiro de foto para que las fotos sean homogeneas. (alguno turno se perdio por esta razon) Se han cometido fallos, que prometo enmendar para la proxima. Pd. He contactado con Antonio Lobato para ver si comenta la proxima carrera... 
MALDITO GAMESTiletum: Prospección de plata https://www.malditogames.com/juegos/tiletum-prospeccion-de-plata-juego/Se anuncia su llegada a tiendas para el 17 de julio. Tiletum: Prospección de plata es una expansión para Tiletum que presenta un recurso único: Plata. Para obtenerla, tendrás que usar un nuevo tipo de acción que controla tus Prospectores, moviéndolos por Mapas Subterráneos en busca de las fuentes de este preciado metal. Además, la Plata te permitirá adquirir Tecnologías que mejorarán enormemente tus partidas. Los rugientes años 20 https://www.malditogames.com/juegos/los-rugientes-anos-20-juego/Se anuncia para agosto 2025 este juego de Leo Colovini y Annika Heller para 3-5 jugadores y 20-30 minutos. Bienvenidos a Los rugientes años 20! Competiréis para atraer a los dino-invitados más de moda a vuestras glamurosas fiestas. En cada ronda, pujaréis por una carta de Dino. Cada Dino tiene preferencias particulares. Ofréceles los aperitivos adecuados para convencerlos, o bien Gemas brillantes para sobornarlos. El jugador que realice la puja más alta obtendrá el Dino, mientras que el resto cogerán una nueva carta de Puja del despliegue. Cuanto antes pases, más opciones tendrás entre las que elegir. Piensa bien cuándo pujar y cuándo pasar. Tu objetivo es obtener el mayor número de puntos de victoria (PV) al final de la partida. Obtendrás PV por cada Dino que tengas. Además, por cada pareja y por cada trío obtendrás PV adicionales. Consigue secuencias de Dinos con números consecutivos para obtener aún más PV. Earthborne Rangers La editorial comunica un retraso en la llegada del juego y sus expansiones: Debido a causas ajenas a nuestro control, el lanzamiento ha tenido que ser pospuesto. Aún no podemos confirmar una nueva fecha exacta, pero confiamos en que estará listo para los meses de julio o agosto. En cuanto tengamos una fecha definitiva, os lo comunicaremos a través de nuestros canales habituales.MASQUEOCALittoral Commander: Indo-Pacific https://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=10693&tit=Littoral-Commander:-Indo-PacificAbierta la precompra de este juego. El juego se espera para el primer trimestre de 2026. Littoral Commander: Indo-Pacific (LC) es un juego de simulación bélica gran táctico para 2 a 6 jugadores que explora los conflictos del mañana. Diseñado para ser accesible a todo tipo de jugadores —civiles o militares—, no requiere experiencia previa en juegos para jugar, aunque tenerla siempre ayuda. Europa Universalis Disponibles ya todo el contenido de Europa Universalis y su expansión para precompras Disponibilidad del contenido: Juego base: Aún disponible. No está prevista su reimpresión. Expansión: Disponible en español. Organizador de cartas: Independiente del idioma. Pack de componentes de jugador: Prácticamente independiente del idioma. Bandejas de jugador: Independientes del idioma. Tapete gigante de neopreno: Disponible en español. Últimas unidades. Monedas metálicas: Ya disponibles. Últimas unidades. Dados: Ya disponibles. Últimas unidades. Mazos de bots: Ya disponibles. Últimas unidades. Libro de escenarios III: Ya disponible en español. Tableros a doble capa: No disponibles en español. Pack temático Britania: Disponible en español. Otras precompras abiertas: Malvinas 1982, Madera contra Acero, la conquista de CanariasSe anuncian otros títulos disponibles para precompra. Nuevos P500: Labyrinth Expansiones, PacificumSe añaden al P500 nuevos títulos. Informan además de que el pack de traducción del Fields of Fire se espera para 2026. 2F SPIELEFormidable Farm https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175408/remain-fearless-on-a-formidable-farm-run-by-frieseSe anuncia para octubre 2025 este juego de Friedemann Friese (Alta Tensión, Frutas Fabulosas, +128) para 1-4 jugadores y 30-45 minutos. En el juego, eres un comerciante que intenta satisfacer los deseos de la población del pueblo; eres el intermediario que consigue lo que alguien quiere, recibe una recompensa y luego la utiliza para satisfacer la necesidad de otra persona. Para más detalles, cada jugador recibe un mazo aleatorio de cartas de comercio, cada una de las cuales muestra un coste en la parte superior y una recompensa en la parte inferior. Coge tres cartas en la mano, revela cinco cartas del mazo restante para crear un mercado y coloca el tablero de suministros al alcance de todos los jugadores. En un turno, obtienes suministros y cumples hasta tres cartas de comercio, ya sea de tu mano o del mercado. Para obtener suministros, mueve tu ficha desde su ubicación actual en el tablero de suministros a una ubicación vacía y, a continuación, coge lo que aparezca: tres trigos, dos pepinos, dos tomates, un cerdo, una oveja o una carta de tu mazo, la última de las cuales va a tu mano. Formidable Farm incluye reglas en solitario en las que tienes dieciocho turnos para cumplir treinta cartas, con un marcador en el tablero de suministros que sirve tanto de contador de turnos como de obstáculo para que cojas los suministros que quieras. Fearless https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175408/remain-fearless-on-a-formidable-farm-run-by-frieseSe anuncia este otro título de Friedemann Friese (Alta Tensión, Frutas Fabulosas, +128) para 3-5 jugadores y 30-45 minutos. Fearless es un juego de bazas con la baraja formada por cartas de valor 6 a -6 en cuatro palos, siendo los 0s los cuatro palos. En cada turno, el jugador que lleva la iniciativa juega una carta y, a continuación, todos los demás jugadores deben seguir su ejemplo, si es posible. (Un cero siempre coincide con un palo, pero no estás obligado a jugar un 0 si es la única carta que tienes de ese palo). Con cada carta jugada, el jugador da un total de la suma de la baza. Quien gane la baza mueve su figura fantasma en un marcador lejos de las ruinas en el espacio 0, y luego lidera la siguiente baza. Su fantasma puede rebotar de números positivos a negativos dependiendo de las cartas que tome - o puede seguir moviéndose en la misma dirección, cada vez más lejos en la distancia. Cuando se han jugado todas las bazas, todo el mundo se anota puntos de "miedo" por su distancia a las ruinas. (Sí, un juego que utiliza el valor absoluto para puntuar, aunque no esté etiquetado como tal). Si no haces ninguna baza y, por lo tanto, no te alejas de las ruinas, bueno, sumas 15 puntos, ¡así que deberías haber hecho al menos una baza! SKELLIG GAMESFive Families https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175408/remain-fearless-on-a-formidable-farm-run-by-frieseSe anuncia para finales de 2025 este otro título de Friedemann Friese (Alta Tensión, Frutas Fabulosas, +128) para 2-5 jugadores y 45-90 minutos. En el juego de control de áreas Five Families, quieres utilizar a tus mafiosos para asegurarte el control de tantos barrios como sea posible... pero nunca olvides que siempre necesitas tener suficiente dinero y seguidores a tu disposición. ¿Serás la última familia en pie? Legendary con temática One Piecehttps://t.me/OPLegendaryESPSe inicia conjunta sobre este juego totalmente fanmade. Legendary One Piece es un juego de 1 a 5 jugadores con campaña que recorre el arco principal de la serie y algunos elementos adicionales. Stolen Planet https://wargenwargames.com/es/inicio/8820--pedido-bajo-demanda-stolen-planet.htmlStolen Planet es un rediseño completo en castellano de Star Wars: Stolen Plans, un juego de cartas Fanmade que fusiona la rica atmósfera del universo de Dune con una mecánica lúdica de notable sencillez y dinamismo. La dinámica del juego, se fundamenta en la alternancia entre el robo estratégico y la acción directa de cada turno, combinando factores de estrategia y azar en cada encuentro. Este equilibrio ha permitido que este juego mantenga su atractivo y originalidad con el paso del tiempo. Nominados a los Diana Jones Award https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/175204/nominees-for-the-2025-diana-jones-award-distributiDe entre una larga y ecléctica colección de nominados, el comité del Premio Diana Jones a la Excelencia en el Juego ha seleccionado a los cuatro finalistas que, en su opinión, mejor ejemplifican la "excelencia" en el ámbito del juego durante el pasado año. Ellos son: Charlie Hall, periodista y editor de juegos de mesa, anteriormente en Polygon. Daybreak, un juego de mesa diseñado por Matt Leacock y Matteo Menapace, publicado por CMYK. Rascal News, un sitio web dedicado a los juegos de mesa, fundado por Lin Codega, Rowan Zeoli y Chase Carter. Rose Estes, novelista y diseñadora de libros de juegos. El ganador del premio se dará a conocer el miércoles 30 de julio en la ceremonia anual de entrega del Premio Diana Jones en Indianápolis, el comienzo no oficial de la convención Gen Con Indy. Atomic Mass Games aumenta precios https://icv2.com/articles/news/view/59865/atomic-mass-games-announces-price-increasesAMG aumentará sus precios aproximadamente un 15% debido al aumento de los costos de importación. Este anuncio refleja lo que Fantasy Flight Games, otro estudio de Asmodee, anunció la semana pasada. Los nuevos precios estarán disponibles para las reservas de AMG a partir del 1 de julio de 2025, seguidos de un ajuste de precios para los artículos lanzados anteriormente que entrará en vigor el 15 de julio de 2025. Boardgamegeek cambia el control/acceso sobre su API i=zHiBIJppILXVTid5 Parece que la conocida plataforma de juegos de mesa viene cargando una cantidad de recursos de servidor (muchas peticiones) a su api (interfaz que permite comunicar aplicaciones externas con su base de datos). No estoy muy al tanto de qué cambios son exactamente, pero va a afectar a gran parte de aplicaciones ya que pasan a controlar quien accede a su api y como. A Catálogo BGG, conocida aplicación española, le han denegado el acceso. Charles S Roberts Awards https://armchairdragoons.com/o2025-8/Los Period Awards premian a los mejores juegos publicados durante el año 2024 dentro de diferentes períodos históricos. Aquí están los resultados: 🏺 Mejor Juego de la Antigüedad Ganador: The Fate of All Diseñado por Fabrizio Vianello, publicado por Thin Red Line GamesFinalistas: - Baetis Campaign, 211 BC – Dan Fournie (RBM Studios)
- Beware the Ides of March – John Theissen (Hollandspiele)
- History of the Ancient Seas I: HELLAS – Karl Hausser (Sound of Drums)
- Rome, IInc.: From Diocletian to Heraclius – Philip Jelley (Against the Odds #61)
⚔️ Mejor Juego Medieval Ganador: Tanto Monta: The Rise of Ferdinand & Isabella Diseñado por Carlos Diaz Navarez, publicado por GMT GamesFinalistas: - A Gest of Robin Hood – Fred Serval (GMT Games)
- Norman Conquests: Men of Iron Volume V – Ralph Shelton (GMT Games)
- Sword of Orthodoxy: The Rise and Fall of Byzantium – Ben Madison (White Dog Games)
- Vijayanagara: The Deccan Empires of Medieval India – Saverio Spagnolie, Mathieu Johnson, Cory Graham y Aman Matthews (GMT Games)
💣 Mejor Juego de la Era de la Pólvora o Industrial Ganador: Cowpens 1781 Diseñado por Pascal Toupy, publicado en Vae Victis #176Finalistas: - Banish All Their Fears – David Fox y Ben Hull (GMT Games)
- Battle of Sekigahara – Stephen L. Kling, Jr. (The Historical Game Company)
- Europe in Turmoil II: The Interbellum Years – Kris van Beurden (Compass Games)
- Imperial Bayonets: For Liberty & Lombardy – Matthew Ward y Ray Weiss (CSL)
🎖️ Mejor Juego Napoleónico Ganador: I, Napoleon Diseñado por Ted Raicer, publicado por GMT GamesFinalistas: - 1812: Napoleon’s Fateful March – Brian Asklev (VUCA Simulations)
- Alliance – Tom Dalgliesh, Grant Dalgliesh y Bruce McFarlane (Columbia Games)
- Napoleon’s End – Kevin Zucker (Operational Studies Group)
- Winter’s Victory – Mark Hinkle (New England Simulations)
⚔️ Mejor Juego de la Guerra Civil Americana Ganador: Rebel Fury Diseñado por Mark Herman, publicado por GMT GamesFinalistas: - Gettysburg 1863 – Grant Wylie y Mike Wylie (Worthington Games)
- Shiloh: The First Day – Steve Carey (Revolution Games)
- Tattered Flags: Into the Whirlpool – Hermann Luttmann (Blue Panther)
- Thunder on the Mississippi – Joseph M. Balkoski y Chris Withers (Multi-Man Publishing)
🌍 Mejor Juego de la Primera Guerra Mundial Ganador: Schutztruppe: Heia Safari Diseñado por Dennis Bishop, publicado por Compass GamesFinalistas: - Caporetto 1917 – Andrea Brusati (Europa Simulazioni)
- Italia 1917-1918: A Farewell to Arms – Stéphane Sénéchal (NUTS! Publishing)
- Mud & Blood – Stefan Ekström y Magnus Nordlöf (Three Crowns Games)
🌐 Mejor Juego de la Segunda Guerra Mundial Ganador: Panzer North Africa Diseñado por James M. Day y Fernando Sola Ramos, publicado por GMT GamesFinalistas: - Old School Tactical: Volume 4: The Italian Theater – Shayne Logan (Flying Pig Games)
- One Hour World War II – Clint Warren-Davey (Worthington Games)
- Stalingrad Roads: Battle on the Edge of the Abyss – Nicolas Rident (NUTS! Publishing)
- The Greatest Day: Utah Beach – Tom Holliday (Multi-Man Publishing)
🔥 Mejor Juego Moderno Ganador: Purple Haze Diseñado por Bernard Grzybowski, publicado por PHALANXFinalistas: - ’85 Afghanistan: Graveyard of Empires – Mark H. Walker (Flying Pig Games)
- Operation Bøllebank – Nicola Saggini (SNAFU Design)
- Rifles in the ‘Nam – Gottardo Zancani (Tiny Battle Publishing)
Premios Origins Awards 2025 https://icv2.com/articles/news/view/59900/2025-origins-awards-winners-revealedhttps://boardgamewire.com/index.php/2025/06/23/flip-7-continues-awards-run-with-origin-award-victory-fromage-and-endeavor-deep-sea-also-among-winners/🏅 Ganadores de los Origins Awards 2025 en el Origins Game FairEl pasado 20 de junio de 2025, durante el Origins Game Fair, la Academy of Adventure Gaming Arts & Design (AAGAD) premió lo mejor del año 2024 en diversos formatos de juego de mesa. ¡Estos son los títulos que se han alzado con la victoria! 🎲 Mejor Juego Cooperativo / Solo Ganador: *Marvel United: Multiverse* (CMON / Asmodee) – diseñadores: Andrea Chiarvesio & Eric M. Lang 🌊 Mejor Juego Gateway Ganador: *Seaside* (Hachette) 🧠 Mejor Juego de Estrategia Ligera Ganador: *Leaf* (Weird City Games) 🎭 Mejor Juego Temático Ganador: *Freelancers: A Crossroads Game* (Plaid Hat Games) ⚔️ Mejor Juego de Estrategia Pesada Ganador: *Dune: Imperium – Uprising* (Dire Wolf) 🎉 Mejor Juego de Fiesta / Social Ganador: *Smug Owls* (Runaway Parade Games) 🃏 Mejor Juego Solitario Ganador: *Legacy of Yu* (Renegade Game Studios) 👨👩👧👦 Mejor Juego Familiar / Infantil Ganador: *Diced Veggies* (KTBG) 📦 Mejor Juego Constructible Fijo Ganador: *Magic: The Gathering Universes Beyond – The Lord of the Rings: Tales of Middle‑Earth Commander Decks* (Wizards of the Coast) 📦 Mejor Juego Constructible Aleatorio Ganador: *Magic: The Gathering Universes Beyond – The Lord of the Rings: Tales of Middle‑Earth Collector Booster* (Wizards of the Coast) 🧍♂️ Mejor Juego de Miniaturas Ganador: *Star Wars: Shatterpoint* (Atomic Mass Games) 🧩 Mejor Juego de Puzles Ganador: *Threads of Fate* (Post Curious) 📚 Mejor Aventura de Rol Ganador: *Heckna! Deluxe Box Set* (Hit Point Press) 📘 Mejor Juego de Rol (Core Product) Ganador: *DIE: The Roleplaying Game* (Rowan, Rook and Decard) 📦 Mejor Juego de Rol (Starter Product) Ganador: *Dreams and Machines: Starter Set* (Modiphius Entertainment) 📖 Mejor Suplemento de Rol Ganador: *Dune: Power and Pawns* (Modiphius Entertainment) 🎲 Mejor Producto de Dados Ganador: *Glyphic Blind Dice Bags Series 3.5* (Level Up Dice) 🧩 Mejor Accesorio de Juego Ganador: *Frameamajigs* (Hit Point Press) 📦 Mejor Accesorio Relacionado con Rol Ganador: *D&D Icons of the Realms: Adventure in a Box – Mind Flayer Voyage* (WizKids) 🎨 Mejor Arte 2D Ganador: Kwanchai Moriya, por *Empire's End* (Brotherwise Games) 🌐 Mejor Componente 3D Ganador: *Threads of Fate – Puzzle Box* (Post Curious) ✍️ Mejor Escritura Relacionada con Juegos Ganador: Grace Collins, *Shadow in the Night Part 2* (Cozy Companion Magazine) 🎥 Mejor Producción de Medios Ganador: Eleni Papadopoulou por *Making Board Games – The CGE Documentary* (serie de 8 episodios) 🏆 Favorito de los Fans Ganador: *Distilled* (Paverson Games) ¡Felicidades a todos los ganadores y finalistas!CMON Continua Vendiendo IPs https://icv2.com/articles/news/view/59887/majong-pros-acquires-three-board-game-ips-two-japon-brandMajong Pros ha anunciado que ha adquirido tres IP de juegos de mesa, dos de los cuales procedían de la marca Japon de CMON. Los tres juegos adquiridos eran diseños de Takahiro Shinozaki: Suzume-Jong, Kikkasai y Yaochu. Shinozaki diseñó cada uno de estos juegos para enseñar conceptos y estrategia del mahjong, ampliando la accesibilidad del juego clásico. Kikkasai y Yaochu fueron adquiridos a Japon Brands, que fue comprada por CMON en 2024. Con esta venta de IP, CMON continúa con su proceso de venta de IP. Suzume-Jong se compró a Sugorokuya, un minorista y distribuidor mayorista japonés con una división integrada de localización de juegos de mesa. Esta adquisición representa una nueva expansión de Mahjong Pros en el ámbito de los juegos de mesa. La empresa se había dedicado tradicionalmente al diseño de equipos de mahjong para torneos hasta 2025, año en que se expandió al manga de mahjong y a las IP de juegos. Maestro Media firma un acuerdo de distribución con Asmodee https://boardgamewire.com/index.php/2025/06/26/binding-of-isaac-tabletop-publisher-maestro-media-hails-defining-moment-in-agreeing-asmodee-distribution-deal/Maestro Media, la editorial que adapta IPs como Hello Kitty y el videojuego The Binding of Isaac a los juegos de mesa, ha firmado un acuerdo de distribución exclusivo con Asmodee para sus productos en idioma inglés en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica. La noticia llega un mes después de que Maestro anunciara una asociación estratégica con Gamegenic, la unidad de accesorios y suministros de juegos de Asmodee, para llevar los productos de esta última a las marcas Maestro, comenzando con el diseño de Eric Lang y Ken Gruhl de Clash of Clans: The Epic Raid. Grupo difusión en Telegram:t.me/AlFillerdelaNoticica
¿Queréis saber cómo se juega a Statecraft? y ¿Cómo funcionan los bots en el modo solitario? Ahora en campaña de gamefound: tinyurl.com/2dneuv9nHemos subido a nuestro canal de youtube, tanto partida completa a 2 jugadores como al solitario, os dejamos los enlaces:
Un vistazo al interior de la caja de Golden Age of Piracy: 1718, juego de Joe Carter (Compass Games, 2025).
Hola, tengo un par de dudas.
¿El tiempo de 45 minutos es real? Es que en "The discrimater game" hablan de 60-90min
¿La expansión es para añadir 5-6 jugadores? O ¿es para darle variabilidad al juego?
Gracias un saludo
Hola majete, Mira, yo te diría que el juego se explica en 20 minutos, luego ya cojes maña y lo tienes en 12-15. Y por otro lado el tiempo por jugador (medio) estará en torno a los 25mins, por lo que depende del número de jugadores en partida. ¿Es cierto lo de 45mins? Si somos estrictos, si. Yo he jugado con mi desarrollador partidas en menos de media hora incluso, pero claro, lo tenemos pulido. En una partida HvH te vas a 45-50mins. En una partida HvBot te vas a unos 60mins hasta que le cojes tranquillo y lo rebajas a los mismos 45 o menos. En partidas de HvHvBot ya te vas a la hora y media seguro. Y las partidas a 4 tienes el máximo de tiempo que he visto de 2h, o incluso más si hay jugadores con AP, por eso hemos decidido que el juego no pueda ir más allá de ese número en nuestra recomendación editorial, aunque por componentes se podría llegar a jugar hasta 6J con las expansiones, pero se pasaría de tiempo y rompería el flow de juego. Para un diseñador eso es como beber una cerveza caliente o un refresco sin gas. Cualquier cosilla intento ir pasándome por el hilo por si estáis interesados en el juego. Os aseguro que es un juego con muchísimo trabajo y mecánicamente muy pulido, nada que ver con lo que suele salir ahora al mercado: tema diferente, mecánica pegada a la temática, euro interactivo, juego modular, preparación del juego comprendida como parte del mismo, gradual aprendizaje de las mecánicas... nosotros estamos enamorados de él, la pena es que este tipo de proyectos como no son de super héroes o IPs fuertes con plástico por kilos o con todos los podcasters hablando de él pues pasará más desapercibido, y es una pena, al final el mercado manda, pero os animamos a ver videos y valorar lo que se ha hecho por que lo hemos hecho para vosotros jugadores y jugadoras. Un abrazo!
No os pensariais que este hilo se va a abandonar, verdad?  En el test del ultimo viernes nos percatamos de una cosa. En este juego gana quien cruza la meta antes que nadie. Si se llega a la ultima curva antes de meta con 2 o mas pilotos en una situacion apretada, es muy probable que siempre gane el que va en cabeza. Y eso se debe a que se realizan 2 movimientos juntos por turno. La manera de solucionarlo que se le ocurrio a un tester (sí, se le ocuriio a Kartykeyan GLT) es que justo antes de negociar la ultima curva antes de meta, la planificacion de los turnos no varia, pero los movimientos se realizaran de uno en uno, en vez de los dos a la vez. Esto da posibilidad a una maniobra arriesgada y cambiar el signo de la carrera en el ultimo momento y aumenta mucho la emocion...
|