logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.


Mensajes - Quimérico

en: 24 de Octubre de 2019, 17:17:19 586 SALÓN DE TE / BSK / Re:Precios de juegos en el mercadillo

Especulaciones con juegos descatalogados aparte...

Vendedores de segunda mano del mundo:
¿Cuándo os enteraréis que los juegos, una vez adquiridos pierden considerablemente su valor aunque los revendáis todavía precintados o sin destroquelar? 
Vaya, pues estaba decidido a meterme en este juego, y leyendo algunas de las opiniones ya me lo estoy pensando.

Está claro que cada persona es diferente y que la misma cosa produce sensaciones diferentes a unos y a otros. Pero si resulta que, apesar de ser un juego de investigación y terror, al final es un juego en el que no tienes muchas opciones que ejecutar y solo es leer textos de ambientación...

Para amantes de Lovecraft, que hayan leído sus obras y estén familiarizados con su universo, el juego es una delicia.
Como juego de investigación y/o aventura el juego es lento, largo y demasiado dirigido, en mi opinión.

en: 20 de Octubre de 2019, 14:19:49 588 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Bruneval 1942
Wargame en solitario que apreció en la revista Via Victis nº 104, creo, y que recrea la operación Biting consistente en robar el radar que los alemanes tenían en la región francesa de Bruneval que localizaba a 40 km de distancia a los aviones ingleses en su acercamiento al continente.
Wargame muy sencillito y asequible y que además dispone de reglas en castellano https://boardgamegeek.com/filepage/79043/raid-sur-bruneval-reglas-en-espanol cortesía de Felipe Santamaría.


El juego recrea con bastante detalle dicha operación nocturna que consistía en aterrizar los paracaidistas, llegar hasta la fortaleza que custodíaba el radar, tomarla, desmontar el radar y llevárselo hasta la costa para ser embarcados en unas lanchas que esperan la señal en la playa.
Es un reto de 2 horas aprox. y muy entretenido. Al final he tenido un éxito solo moderado, me ha tocada dejar el radar desmontado en la playa y salir por piernas ante el acoso de las ametralladoras alemanas.
Ideal para acompañar el siguiente documental sobre esta operación suicida.


en: 19 de Octubre de 2019, 15:27:50 589 MERCADILLO / Consultas de compras en tiendas / Re:OPINIONES DE D10juegos.com

Pues no calificaría de chorrada una tienda online supuestamente fraudulenta...
Muy atractivos visualmente y sencillos de reglas son Stalingrado Inferno y Santa Cruz 1797, ambos de bloques.
Sí que es verdad que el juego parece soso de cohones... Y eso que el compañero Edko le pone toda su voluntad, pero es que el tío hasta hizo amena una partida del Dicover Lands, que ya es mérito. Este Outer Rim me ha parecido una versión pobre del XIa, que se aprovecha de la licencia Star Wars para hacerlo más atractivo a posibles compradores. Y encima con la garantía de FF de que vas a necesitar expansiones si quieres tener rejugabilidad.

en: 14 de Octubre de 2019, 02:08:35 592 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Escenario básico (10 turnos) al D-Day at Tarawa. Básico, pero que las 3-4 horitas no te las quita nadie. Un auténtico juegazo en solitario con una IA que parece que huela a tus unidades. No soy demasiado inmersivo en los wargames, pero en este es uno de los que más siento silbar las balas a mi alrededor. Al final solo he logrado 7 de as 10 zonas que debía controlar para ganar, pero es lo de menos.
Su desarrollo no es para nada complicado, se hace todo a través de un mazo de cartas, pero la multitud de pequeñas reglas y excepciones hace que se complique algo la curva de aprendizaje. Pero el esfuerzo final merece muy mucho la pena. Imprescindible acompañar la sesión de juego con el corto documental "With the Marines at Tarawa", ganador de un óscar en su día. O en su defecto la peli "Arenas sangrientas" con John Wayne.


Cuantos escenarios tiene? O es una campaña única de X turnos?

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

Bueno, en realidad es una única campaña con diversos objetivos. Los 10 primeros turnos representan las 5 primeras horas del desembarco (30 min. por turno). A partir de ahí puedes ir ampliando hasta la noche (turno 15) donde cada turno representa esta vez una hora de tiempo real o el segundo día (turno 20 y final.
A destacar que el enemigo se comportará de distinta forma a medida que pase el tiempo. Muy logrado históricamente y bien balanceada la dificultad frente al Peleliu que me parece directamente imposible de lograr.

en: 13 de Octubre de 2019, 13:10:17 593 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Barra libre: jugando en solitario

Escenario básico (10 turnos) al D-Day at Tarawa. Básico, pero que las 3-4 horitas no te las quita nadie. Un auténtico juegazo en solitario con una IA que parece que huela a tus unidades. No soy demasiado inmersivo en los wargames, pero en este es uno de los que más siento silbar las balas a mi alrededor. Al final solo he logrado 7 de as 10 zonas que debía controlar para ganar, pero es lo de menos.
Su desarrollo no es para nada complicado, se hace todo a través de un mazo de cartas, pero la multitud de pequeñas reglas y excepciones hace que se complique algo la curva de aprendizaje. Pero el esfuerzo final merece muy mucho la pena. Imprescindible acompañar la sesión de juego con el corto documental "With the Marines at Tarawa", ganador de un óscar en su día. O en su defecto la peli "Arenas sangrientas" con John Wayne.

en: 11 de Octubre de 2019, 12:54:03 594 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Re:El estado de la afición

Yo no dejo se sorprenderme al volver a esta afición, después de algunos años retirado por avatares de la vida, del cáliz que ha tomado todo y la aparición de un especimen curioso y que es el que ha propiciado que la afición haya evolucionado hasta extremos inimaginables hace unos pocos años:

Son aquellos que parecen estar poseídos por esta afición: que sienten la necesidad vital de probar todo lo que sale aun con la angustiosa certeza de que esto es una utopía. Aun así se afanan compulsivamente en la misión, en una huida hacia adelante que parece no tener fin; pronto el mercado nacional les ha quedado pequeño, de tal modo que tiene que entrar día sí, día también y clicar en algún proyecto kickstarter que parezca hecho para él; se ahorra todo el año para ir a Essen y traerse kilos y kilos de juegos que probablemente luego probados (o no) se venderán para seguir comprando compulsivamente kilos y kilos de más juegos durante el resto del año para que la rueda siga girando. 
Que no se me enfade nadie, cada uno vive su afición como quiere, siempre que la disfrute y no le sea causa de ansiedades u otros problemas, supongo que cada uno llega a su punto de inflexión. Muchas veces este punto de inflexión tarda, sencillamente porque estamos rodeados de gente que hace lo mismo, no nos vamos a quedar atrás. Mientras, las editoriales, por supuesto, encantadas con este tipo de consumidor, el resto de aficionados encantados porque animan mucho los mercadillos de segunda mano.
Pero no puedo evitar que me venga a la cabeza la imagen de esas granjas que sobrealimentan a los animales sin que estos sean del todo conscientes de lo que están haciendo con ellos


en: 07 de Octubre de 2019, 15:50:14 595 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Spirit Island (Dudas)

Buenas.

En la página 28 del manual, donde dice "cada punto de dificultad es un notable aumento..." Al final pone entre paréntesis "(la carta de plaga nunca se gira)"

Entendéis que quiere decir con eso? Como no se va a girar si ya en el primer escenario incluye reglas matizando entre isla sana e isla infectada?

Se refiere a que nunca se volverá a girar a su estado original.

en: 05 de Octubre de 2019, 01:57:07 596 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Spirit Island (Reseña/Partida) (Parte 2/2)

Gracias por esta (necesaria) reseña. Todavía estoy en pañales en este juego y eso que llevo ya unas cuantas partidas a cuestas, ahora he empezado con dos espíritus. Lo mejor del juego lo que comentas, esa sensación de que vas a tardar mucho en quemar todas las posibilidades que ofrece incluso sin expansión alguna. Se pueden debatir sobre muchos de sus aspectos (arte, componentes, precio...) pero será un clásico el día de mañana si no lo es ya.

en: 26 de Septiembre de 2019, 11:38:05 597 SALÓN DE TE / Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / ¿Qué euro me compro?

Uff, te van a recomendar mucho y bueno gente que sabe más que yo.
Si te escribo es porque veo que tenéis más o menos los euros en los que se maneja mi grupo y otro que nos funciona muy bien es el Outlive. Dificultad media e interacción no demasiado lesiva.

en: 26 de Septiembre de 2019, 01:17:14 598 KIOSKO / Reseñas escritas / Re:Space Hulk: Death Angel - Reseña en Solitario

Gracias por la reseña.
Uno de mis imprescindibles (este sí que es un tiny epic), y lo tengo con ls expansiones. Duro como él solo, sele ha tildado de excesivo azar cuando es todo lo contrario: pura estrategia y toma de decisiones. Un mala decisión y te echa la partida por la borda.
Gracias por la info.
Personalmente creo que este juego solo necesitaba más cartas de evento, objetivos, escombros, etc para aumentar la variedad.
Cuando vi que querían hacer un Eldritcht/ Descent/ Mansiones en cuanto a expansiones,  me deshice de mi juego base.
Páginas: << 1 ... 38 39 [40] 41 42 ... 47 >>